RESOLUCIÓN DIRECTORAL N 32S OSINFOR-DSPAFFS. Lima, 3 1 MAR, Expediente Administrativo N OSINFOR-DSPAFFS VISTO:

Documentos relacionados
RESOLUCIÓN DIRECTORAL N OSINFOR-DSPAFFS VISTO: CONSIDERANDO: Lima, 3 1 MAR Expediente Administrativo N OS INFOR-DSPAFFS

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N 10 9-? OSINFOR-DSPAFFS VISTO: CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N 3i g _2014-OSINFOR-DSPAFFS

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N,Z OSINFOR-DSPAFFS VISTO: CONSIDERANDO:

ANEXO 1. TERMINOS DE REFERENCIA PARA FORMULAR EL PLAN GENERAL DE MANEJO FORESTAL (PGMF) PARA EL APROVECHAMIENTO DE CASTAÑA (Bertholletia excelsa)

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO Nº OEFA-CD

Resolución de Consejo Directivo N OEFA/CD ( )

Resolución de Contraloría Nº CG

EXPEDIENTE Nº /CEB PROCEDIMIENTO DE OFICIO SEGUIDO CONTRA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS CONCLUSIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Aprueban Reglamento para la subsanación voluntaria de incumplimientos de menor trascendencia. Resolución de Consejo Directivo N OEFA/CD

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N Gcn OSINFOR-DSPAFFS VISTO: CONSIDERANDO: Lima, Expediente Administrativo N OSINFOR-DSPAFFS

l. ANTECEDENTES EXPEDIENTE Nº ADMINISTRADO UNIDAD AMBIENTAL UBICACIÓN SECTOR MATERIA EMPRESA RESIDUOS Lima, 30 de abril de 2014

INFORME ANUAL 2016 AUTORIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

PROCEDIMIENTO DE INGRESO COMO RECAUDACIÓN DE LOS FONDOS DEPOSITADOS EN LA CUENTA DE DETRACCIONES

Establecen etapas para la ejecución del beneficio de la reincorporación o reubicación laboral de la Ley Nº RESOLUCION MINISTERIAL Nº TR

no informó por escrito las condiciones económicas del servicio

Principios Generales de la Ley del Procedimiento Administrativo General

EXPEDIENTE Nº /CEB PROCEDIMIENTO DE OFICIO CONTRA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL RESOLUCIÓN FINAL

Que con posterioridad a la publicación de la Resolución de Superintendencia N /SUNAT, se aprobaron nuevos formularios;

- SINANPE RESOLUCION PRESIDENCIAL N SERNANP VISTO:

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA

RESOLUCIÓN COMISIÓN DE NORMALIZACIÓN Y DE FISCALIZACIÓN DE BARRERAS COMERCIALES NO ARANCELARIAS

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N SUNAT

DECRETO SUPREMO N MINAM

Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A

RESOLUCION MINISTERIAL Nº MTC-03

REGLAMENTO PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE COOPERATIVAS EN EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES MINERAS CAPÍTULO I

Aprueban normas y procedimientos para la acreditación de establecimientos de salud y servicios de apoyo

Establecen disposiciones sobre creación, requisitos y procedimiento de inscripción en el Registro de Comercializadores

Rol del OSINFOR en el Manejo Forestal. Ing. Rolando Navarro Presidente Ejecutivo (e) OSINFOR

Las conclusiones del Monitoreo Forestal Independiente sobre esta misión son las siguientes:

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N 28(;) OSINFOR-DSPAFFS

OSINFOR contribuye a garantizar el aprovechamiento legal de los recursos forestales y de fauna silvestre en el Perú

DIRECTIVA Nº GRU-P-GGR-GRPPyAT-SGDI

Decreto Supremo que modifica el Reglamento del Procedimiento de Fiscalización de la SUNAT aprobado por el Decreto Supremo N EF

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES


NORMAS TRIBUTARIAS SUPLEMENTO ELECTRÓNICO DE ANÁLISIS TRIBUTARIO

MODIFICAN ANEXO DE LA DIRECTIVA GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA, APROBADA POR RESOLUCIÓN DIRECTORAL N EF/68.

GOBIERNO REGIONAL DE LORETO

Reglamento de Comprobantes de Pago, aprobado por Resolución de Superintendencia N /SUNAT, publicada el y normas modificatorias.

Resolución N JUS/DGPDP-DS. Lima, 06 de mayo de 2016

.10 N M-2016/VIVIENDANMCS/PNSR. Miraflores, 2 SEP 2016

Resolución SMV Nº SMV/01

CONCORDANCIAS: R.M. N MINAM (Aprueban Guía para el Muestreo de Suelos y Guía para la Elaboración de Planes de Descontaminación de Suelos)

1 2 JUL ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL RIGUEZ N JUS/CDJE

Caducidad en la Nueva Ley de Contrataciones con el Estado Dr. Juan Huamaní Chávez Lima, 7 de noviembre de 2016

Autorizan transferencia de partidas y dictan disposiciones para el cierre presupuestario 2005 DECRETO DE URGENCIA Nº

Contribución del OSINFOR al comercio legal de la madera. Carmen Castilla Valenzuela OSINFOR

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N IN/1706

DECRETO SUPREMO N EF

Sistema Peruano de Información Jurídica

MANUAL DEL PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE

Resolución S.B.S. N El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (a.i.)

MODIFICAN EL REGLAMENTO DE APLAZAMIENTO Y/O FRACCIONAMIENTO DE LA DEUDA TRIBUTARIA POR TRIBUTOS INTERNOS Y LA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Oficina Anticorrupción

A : Miembros de la Comisión de Acceso al Mercado

Resolución de Secretaría General N 0':f:Z., EFA/SG

RESOLUCIÓN DE LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

ALERTA TRIBUTARIA! DECRETO SUPREMO QUE REGLAMENTA EL FRACCIONAMIENTO ESPECIAL DE DEUDAS TRIBUTARIAS Y OTROS INGRESOS ADMINISTRADOS POR LA SUNAT

EDUCACION. 10 NORMAS LEGALES Martes 24 de enero de 2017 / El Peruano

Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente Corte Suprema de Justicia de la República SENTENCIA REV. JUD. N LIMA

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT SIMPLIFICAN REQUISITOS PARA DIVERSOS TRÁMITES DEL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES

RESOLUCIÓN DE GERENCIA GENERAL

Adheridos al Sistema de Arbitraje de Consumo ; RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INDECOPI Nº INDECOPI/COD

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA RESOLUCIÓN DE GERENCIA GENERAL REGIONAL N GR.CAJ/GGR

CAPITULO II: DURACION Y FIN DE LA INVESTIGACION PRELIMINAR Plazos de la Investigación Preliminar Fin de la Investigación Preliminar

DIRECTIVA N OSCE/CD LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LA SANCIÓN DE MULTA IMPUESTA POR EL TRIBUNAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

DECRETO SUPREMO Nº EF

SOFIA FIGUEROA SUAREZ

Resolución de Administración Nº 00( EFAIOA

"Año del Buen Servicio al Ciudadano"

Aprueban normas de adecuación al T-REGISTRO y PLAME DECRETO SUPREMO Nº TR

1. De acuerdo con lo establecido en el artículo 115 del TUO del Código Tributario, se considera deuda exigible en cobranza coactiva, entre otros:

RESOLUCIÓN NÚMERO. Por la cual se adiciona y modifica la Resolución 4240 de 2000 EL DIRECTOR GENERAL DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

RESOLUCIÓN NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº COMPRA Y VENTA DE MONEDA EXTRANJERA CON FACTURA SIN DERECHO A CRÉDITO FISCAL

RESOLUCIÓN DE MULTA N" GAF/OSIPTEL TES-GAF/OSIPTEL Resolución de Multa a emoresa omisa SPEEDNET TELECOMMUNICATIONS S.A.C.

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA (PRO-COMPETENCIA) RESOLUCIÓN NÚM. DE

APRUEBAN REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA ACREDITACIÓN EN EL REGISTRO DE ESPECIALISTAS EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA (REPIP)

INFORME SOBRE EL RESULTADO 1.1. Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales

INFORME N SUNAT/5D0000 MATERIA:

EXPEDIENTE Nº /CEB PROCEDIMIENTO SANCIONADOR CONTRA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO CONCLUSIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Disponible en el Portal SUNAT ( htm).

DIRECTIVA Nº CG/AC

DIRECTIVA Nº CG/AC

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT APRUEBAN NUEVO SISTEMA PARA EMBARGOS EN FORMA DE RETENCIÓN POR MEDIOS TELEMÁTICOS

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

Se formula las siguientes consultas sobre el Reintegro Tributario del Impuesto General a las Ventas (IGV) para la Región Selva:

Seguridad Social. Procedimiento. Fiscalizaciones. Relevamientos de personal. Herramienta informática Trabajo Registrado en Línea.

qt-eima, 14 de octubre de 2013

EXPORTACION SIMPLIFICADA, ENVÍOS DE MUESTRAS VIA AÉREA

N /SUNAT CONSIDERANDO:

Decreto Supremo que aprueba el Reglamento del Procedimiento de Fiscalización de la SUNAT DECRETO SUPREMO Nº EF

Modifican el Reglamento para la presentación de la DAOT y aprueban el Cronograma de vencimiento para la presentación - Ejercicio 2013

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual RADIODIFUSION. Resolución 1/2009

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N.º /SUNAT

BUENOS AIRES, Piedras 770 C1070AAN Ciudad Autónoma de Buenos Aires (5411)

Transcripción:

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N 32S -2014-OSINFOR- VISTO: Lima, 3 1 MAR, 2014 Expediente Administrativo N 046-2013- OSINFOR- El Expediente Administrativo N 046-2013-OSINFOR-, que versa sobre el Procedimiento Administrativo Único iniciado al señor Alejandro Pablo Terrazas Prosopio, por la presunta comisión de la infracción a la legislación forestal y de fauna silvestre, durante la vigencia del Permiso para el Aprovechamiento de Productos Forestales Maderables con Fines Industriales y/o Comerciales en Tierras de Propiedad Privada N 17-TAH/P-MAD-A-117-11; CONSIDERANDO: Que, con fecha 28 de febrero del 2013, la Dirección de Supervisión de Permisos y Autorizaciones Forestales y de Fauna Silvestre del OSINFOR emitió la Resolución Directoral N 081-2013-OSINFOR-, y dispuso iniciar el Procedimiento Administrativo Único al señor Alejandro Pablo Terrazas Prosopio, por la presunta comisión de la infracción a la legislación forestal y de fauna silvestre tipificada en los literales f) y I) del artículo 363 del Reglamento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre; ÇARECURSos, B 1Danny Pea Macha 9,Director (e) 1 o -osinfos.,-.51> Que, el citado acto administrativo se respaldó en los siguientes hechos advertidos en la supervisión efectuada en el área del Plan Operativo Anual, aprobado al imputado: a) De acuerdo a los vestigios hallados, el aprovechamiento se ha realizado con el uso de equipo auxiliar (castillo o chullachaqui), sin embargo, esta modalidad no se encuentra autorizada en la Resolución Administrativa N 407-2011-GOREMAD-GGR-PRMRFFS/ATFFS-TAHUAMANU que aprueba el Plan Operativo Anual; y b) Las actividades silviculturales eliminación de árboles no deseables y enriquecimiento del bosque, no fueron implementadas a la fecha de la supervisión, por lo que se consideran incumplidas; Que, a su vez, esos hechos permitieron presumir que el administrado ejecutaba las siguientes acciones: 1) El uso de sierra cadena (castillo o chullachaqui), así como cualquier herramienta o equipos de efectos similares a ésta (literal f); y 2) Incumplir con las condiciones establecidas en las modalidades de aprovechamiento forestal (actividades silviculturales) (literal I); Que, en ese contexto, cabe destacar que los elementos que permitieron presumir una contravención a la normatividad forestal y de fauna silvestre vigente, en el accionar del señor Alejandro Pablo Terrazas Prosopio, y que sustentaron el inicio del Procedimiento Administrativo Único, podrán ser desvirtuados o no a partir de los medios probatorios que se actúan en la instrucción del mismo; 1

Que, el OSINFOR, garantiza al administrado la plena vigencia del Principio al debido procedimiento, a través del ejercicio de su derecho a exponer sus argumentos, ofrecer y producir medios probatorios, a fin de que la resolución final que se emita se fundamente en la veracidad de los hechos, y sobre la base de los mismos y los medios de prueba obrantes en el expediente administrativo se determine, de ser el caso, la sanción que corresponda; Que, siendo así, mediante Carta N 182-2013-OSINFOR/06.2, se notificó la Resolución Directoral N 081-2013-OSINFOR- al administrado, otorgándole la oportunidad de presentar los descargos que coadyuven en el esclarecimiento de los hechos materia de imputación y las evidencias que motivaron el inicio del PAU. Ello en atención a que el OSINFOR debe garantizar la plena vigencia del principio al debido procedimiento al administrado, a través del ejercicio de su derecho a exponer sus argumentos, ofrecer y producir medios probatorios a fin de que la resolución final que se emita, se fundamente en la veracidad de los hechos y sobre la base de los mismos y los medios de prueba obrantes en el expediente administrativo, se determine, de ser el caso, la sanción que corresponda; Que, en ese contexto, de la documentación obrante en el expediente administrativo se desprende que el señor Alejandro Pablo Terrazas Prosopio no cumplió con presentar los descargos que contengan sus argumentos contra las imputaciones formuladas mediante Resolución Directoral N 081-2013-OSINFOR-; Que, en ese sentido, de conformidad con lo establecido en el numeral 235.4 del artículo 235 de la Ley N 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, con el respectivo descargo o sin él, la autoridad que instruye el procedimiento realizará todas las actuaciones necesarias para el examen de los hechos, recabando los datos e informaciones que sean relevantes para determinar, en su caso, la existencia de responsabilidad susceptible de sanción; 5 RECURSO _ U,9 V B <os".. -j.danny PISza Mecha Director (e) bo,s`;' OSINf Que, en ese orden de ideas, con fecha 31 de marzo de 2014, se emite Informe Técnico N 210-2014-OSINFOR/06.2.2, con el objeto de analizar técnicamente los actuados en relación a los hechos materia de imputación, concluyendo que: a) según el artículo 311 del Reglamento de Ley Forestal y de Fauna Silvestre (RLFFS) y Resolución de Intendencia N 091-2003- INRENA-IFFS, se justifica el uso de equipo auxiliar (castillo) para el aserrío longitudinal de madera; y b) las actividades silviculturales que corresponden a la eliminación de árboles indeseables y enriquecimiento del bosque, no se consideran incumplidas; Que, de forma similar, resulta necesario confrontar los hechos advertidos en la supervisión y las acciones atribuidas, con la finalidad de determinar fehacientemente si existe coherencia y correspondencia entre ellos, así como responsabilidad administrativa derivada de la conducta del administrado; bajo esta premisa corresponde analizar y estudiar indubitablemente la imputación formulada sobre la base de lo señalado previamente con el objeto de acreditar o no su comisión; Que, referente al literal f) del artículo 363 del Reglamento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre: "El uso de sierra cadena (castillo o chullachaqui)", al respecto es preciso mencionar, que si bien el Informe de Supervisión N 342-2012-OSINFOR/06.2.1, señala el hallazgo de vestigios de aprovechamiento mediante uso de sierra cadena, instrumento que no se encuentra 2

,pecurs os V B <1", 1Danny Pe oza Macha Director (e) <1 % OSINFO/, ' 4>\ autorizado en la Resolución Administrativa N 407-2011-GOREMAD-GGR-PRMRFFS/ATFFS- TAHUAMANU, pese a ello, de la revisión del acervo documentario se evidencia que: i) el plan operativo anual aprobado, en el anexo 6.1 Información Adicional para Aserrío Longitudinal con Sierra Cadena, señala que "...debido a las condiciones fisiográficas de accesibilidad del terreno, se hace necesario el uso de sierra cadena con equipo accesorios a esta, para el aserrío longitudinal de las especies consignadas en el POA..."; y io el Informe de Supervisión N 107-2011-GOREMAD-GGR-PRMRFFS/ATFFS-TAH-SEDE IBERIA/ORM, en el punto 6 Recomendaciones, indica -...debido a las condiciones fisiográficas y la accesibilidad del terreno, se justifica el empleo de sierra cadena con equipos accesorios a ésta, para el aserrío longitudinal de las especies consignadas en el POA, para las especies en situación de vulnerabilidad o su comercialización...'; Que, aunado a ello el Área Técnica realizó el siguiente análisis "...el reglamento de la LFFS en su Artículo 311.- Prohibición del uso de sierra de cadena (motosierra), señala lo siguiente; se permitirá el empleo de la sierra de cadena...exclusivamente en los siguientes casos...a) Al otorgarse concesiones, permisos y autorizaciones que impliquen el aprovechamiento de productos forestales maderables, cuando las condiciones fisiográficas del área a intervenir sean comprobadamente dificultosas y el Plan de Manejo Forestal haya dado cuenta de ello. Asimismo la Resolución de Intendencia N 091-2003-INRENA-IFFS, resuelve en su artículo 1. En las concesiones, permisos y autorizaciones de aprovechamiento forestal en los que se emplea la sierra de cadena...deberá presentar adicional al plan general de manejo forestal, a los planes operativos anuales...la siguiente información: Justificación de la dificultad de aprovechamiento forestal por condiciones fisiográficas del área a intervenir, la misma que deberá ser verificada por la administración técnica forestal y fauna silvestre correspondiente. Ahora bien, el Plan de Manejo (POA) consigna en el ítem 3.2. Sistema de Aprovechamiento, que; durante el aserrío de la madera (tumbado y trozado en madera escuadrada), se utilizará como equipo 01 castillo, del mismo modo, en el Anexo 6, punto 6.1. Detalla la justificación para el uso de cadena con equipos accesorios a esta y herramientas similares, para el aserrío longitudinal (ver anexo referido). Asimismo, el informe de supervisión N 107-2011-GOREMAD-GGR-PRMRFFS-TAH-SEDE IBERIA/ORM, elaborado por el Tco. Oscar Ramírez Miranda, recomienda entre otros, que; debido a las condiciones fisiográficas y la accesibilidad al terreno, se justifica el empleo de sierra de cadena con equipos accesorios a esta (castillo)... Por lo mencionado párrafos arriba y en virtud de haberse aprobado el POA a través de la resolución administrativa N 407-2011-GOREMAD-GGR-PRMRFFS/ATFFS- TAHUAMANU), el presente informe desacredita la imputación..."; Que, en esa misma línea resulta juicioso la aplicación del principio de razonabilidad contemplado en el Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley N 27444, el cual señala "Las decisiones de la autoridad administrativa, cuando creen obligaciones, califiquen infracciones, impongan sanciones, o establezcan restricciones a los administrados. deben... mantener la debida proporción entre los medios a emplear y los fines públicos que deba tutelar..., por ello, y en concordancia con lo expuesto es justo concluir con la desestimación de la infracción; Que, referente al literal 1) del artículo 363 del Reglamento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre: "Incumplir con las actividades silviculturales'', al respecto es preciso referir, que del estudio de los autos se coteja que el administrado se comprometió en implementar las 3

siguientes actividades: O eliminación de árboles indeseables; enriquecimiento del bosque; y iii) selección de árboles semilleros, de los cuales, solo implementó la actividad selección de árboles semilleros; Que, por otro lado, si bien el Informe de Supervisión concluye entre otros con el incumplimiento de la actividad silvicultural "eliminación de árboles indeseados", empero, del mismo no se describe ni detalla de qué manera el administrado cumplió o no con la implementación. Aunado a ello se tiene, que tanto el Formato de Campo así como el Acta de Finalización, tampoco especifican la inejecución de la ante mencionada. Por tanto, no se podrán considerar como incumplida; Que, respecto a la actividad "enriquecimiento del bosque", el Informe Técnico N 210-2014-OSINFOR/06.2.2 acota que "...a través de dicha actividad se busca enriquecer el bosque mediante la reubicación de brinzales (regeneración natural) en los claros inducidos, con especies deseables; debiendo ser trasladados (mediante trasplante a raíz desnuda) a los claros dejados por el aprovechamiento, no obstante, al no haberse realizado el aprovechamiento forestal dentro del área a intervenir, a excepción de haberse encontrado 02 tocones aprovechados "uno de la especie Guacamayo caspi y otro de Manchinga", los cuales, si bien, generan un impacto (por el apeo o caída) sobre la composición florística del bosque (brinzales), estas no revierten gravedad, dado que no se ha dejado claros por la tumba de árboles aprovechados, en consecuencia, no se considera incumplida dicha actividad...'; Que, por ello y teniendo en cuenta lo antes mencionado, es factible concluir con la desestimación de la referida infracción; Que, en consecuencia, al haber quedado desestimadas las imputaciones, con relación a la infracción del literal f) y I) del artículo 363 del Reglamento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, y habiéndose vencido los plazos de la instrucción, corresponde a la Dirección de Supervisión de Permisos y Autorizaciones Forestales y de Fauna Silvestre, archivar el presente procedo administrativo; Danny Pena za Macha Director (e) 6b ' O SÍNFOP - Que, conforme a lo establecido en el artículo 15 del Reglamento del Procedimiento Administrativo Único del OSINFOR, aprobado mediante Resolución Presidencial N 007-2013- OSINFOR, y de conformidad con lo señalado en el Informe Legal N 478-2014- OSINFOR/06.2.2, una vez culminada la instrucción del Procedimiento Administrativo Único, los Órganos de Línea del OSINFOR emiten las Resoluciones Directorales, mediante las cuales resuelven la imposición de sanciones, medidas correctivas y/o la declaración de caducidad del derecho de aprovechamiento o, de ser el caso, el archivo del procedimiento, poniendo fin a la instancia; Que, en uso de las atribuciones conferidas por el Decreto Legislativo N 1085, Ley que crea el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre; la Ley N 27308, Ley Forestal y de Fauna Silvestre y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N 014-2001-AG y sus modificatorias; la Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley N 27444; y el Reglamento del Procedimiento Administrativo Único del OSINFOR, aprobado mediante Resolución Presidencial N 007-2013-OSINFOR; 4

SE RESUELVE: Artículo 1.- Archivar el Expediente Administrativo N 046-2013-OSINFOR-, y dar por concluido el Procedimiento Administrativo Único iniciado al señor Alejandro Pablo Terrazas Prosopio, titular del Permiso para el Aprovechamiento de Productos Forestales Maderables con Fines Industriales y/o Comerciales en Tierras de Propiedad Privada N 17-TAH/P-MAD-A- 117-11. Artículo 2.- Notificar la presente Resolución Directoral al señor Alejandro Pablo Terrazas Prosopio, para su conocimiento. Artículo 3.- Remitir una copia de la presente Resolución Directoral a la Dirección Regional Forestal y de Fauna Silvestre del Gobierno Regional de Madre de Dios, para su conocimiento. Regístrese, Ing. Danny O. Peña oza Macha Director ( ) Dirección de Supervisión de P rmisos y Autorizaciones Forestales y de Fa na Silvestre OSINFOR 5