PROYECTO: REGISTRAR DATOS A TRAVÉS DE TABLAS

Documentos relacionados
Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9

02 de septiembre de de septiembre de 2013

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

15 de septiembre de de septiembre de 2014

Técnico Superior en Producción y Administración Rural - 1er Año

MÓDULOS DE EMPRENDIMIENTO FEBRERO. Fecha Temas Horario. La importancia de la imagen corporativa y el éxito de su empresa

HORARIO CAMPAMENTO URBANO CRISTO REY

Horario Máster Ingeniería Agronómica Curso Primer Semestre

Farmacias de Guardia de TOCINA-LOS ROSALES desde 30-dic-2013 hasta 05-ene-2014

AULAS DE INFORMÁTICA - (primer cuatrimestre) SEPTIEMBRE - OCTUBRE

Encontramos regularidades en colecciones de números hasta 20

Encontramos regularidades en colecciones de números hasta 20

13 de septiembre de de septiembre de 2010

MODELAMIENTO DE UN PROCESO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MEDIADO POR LA O EL DOCENTE DE PRIMERO BÁSICO.

CUARTO CURSO. PRIMER SEMESTRE

JULIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 3 4 PR PR

Gimnasio Inglés. Muchas Gracias por su colaboración y acompañamiento en la preparación de estas jornadas.

10 Razones para moverse

Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1

Lunes. Fitness en 7 Días. Tiempo real de realización (En Minutos) La meta son 14 Minutos Terminado el entrenamiento de hoy

18ª Competencia de MateClubes Primera Ronda Nivel Preolímpico

GRADO EN MATEMÁTICAS: 2º CURSO

AULAS DE INFORMÁTICA - (segundo cuatrimestre) FEBRERO Grado Másteres Universidad para los mayores

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR PROGRESO Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado Clave: 31EIT0004Q ROL DE EXÁMENES SEMESTRE 15A

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Plan lector y Organización de la Biblioteca LO QUE DICE LA NORMATIVA

II MARATÓN LATINOAMERICANA DE LECTURA IV MARATÓN PERUANA DE LECTURA 2015

Manual de Banca en Línea B + Banca en Línea B +

Cursos de Inglés. Programación Abril. Valor estudiantes Externos: $ Importante

Domloteria Loteria Nacional Dominicana Sorteo Diario de Bancas de Loterias NOCHE SORTEO Fecha 1era 2do 3er 1 Lunes 30 de Agosto de

ACTIVIDADES PARA EMPEZAR BIEN EL DÍA (VARIENTES)

Horario 2º de Grado de Enfermería UAH Segundo semestre Curso académico Madrid Pabellón Docente Ramón y Cajal

Evaluación del Período 4 Matemática CUARTO AÑO BÁSICO

PROGRAMACIÓN CAMPAMENTO DE VERANO URBANO 2001 FINCA EL PILAR

TALLER DE LECTOESCRITURA. Con este taller pretendemos responder a las necesidades específicas de

RECESO: NIÑAS Y NIÑOS ACTIVOS. Proyecto: Iniciando mi vida activa. Semana 1

PLAN#DE#ESTUDIOS#SIMULTÁNEOS#7#GMAT#+#GII 2do#CUATRIMESTRE#7#CURSO#

Unidad 3.2 Representación de Modelo Semana del 29 al 2 de septiembre

Convertimos una actividad recreativa en una pasión: ser atleta

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Categoría Administrativo Académico Estudiante Otros

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

Dirección de los centros

EXPERIENCIAS CLAVES HIGH SCOPE (Hohmann y Weikart, 1999 reimpresión 2008) EXPERIENCIA CLAVE LENGUAJE Y LECTO ESCRITURA

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE - GUIA PARA EL REGISTRO DE PARTICIPANTES ELECTRÓNICO

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS GUANAJUATO

ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: 1º BLOQUE: 2 PROYECTO: EL NOTICIERO

"Crear mi aula virtual en Moodle"

Horario 2º de Grado de Enfermería UAH Segundo semestre Curso académico MADRID Pabellón Docente Ramón y Cajal

Primer Grado 1_Primer_grado_EF_v5.pdf 1 02/06/ :15:41

Aquababy3. Dirigido a niños/as de 3 años (hasta los 4 años) Información e Inscripciones: Casa del Deporte (Ciudad Deportiva El Val) Tfno:

Evaluación de diagnóstico LA CUERDA PREGUNTA 1. Consejería de Educación

Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología

AÑO ESCOLAR: 2015 HORARIO DE CLASES HORAS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES MATEMÁTI 08:15-09:00 LENGUAJE 1

AULAS CLASES SERVICIO DE IDIOMAS 21, 22 DE DICIEMBRE 7 Y 8 DE ENERO

4to BIMESTRE SEMANA DOSIFICACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PROPÓSITO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

Una carta para nuestros compañeros (continuación)

Participación y actitudes de las de los niños. Dónde puedes conseguir esa información? Cómo son los anuncios publicitarios?

HORARIO DE CLASES CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES PERIODO LECTIVO 2013-I SEXTO CICLO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

GRÁFICO DE BARRAS SIMPLES

Teoría del Arte I Historia Moderna Historia del Arte Contemporáneo: siglo XIX 16:00

Unidad 3.1 Autobiografías y narrativas personales Semana del 22 al 26 de agosto Adquisición de la Lengua

TALENTO DIGITAL HORARIOS

CRONOGRAMA CURSOS DE INGLÉS ESTUDIANTES PREGRADO UP PAMPLONA-VILLA DEL ROSARIO I-II SEMESTRE DE 2013

Realizamos una encuesta

Unidad 3.1 Adquisición de la Lengua Semana del 12 al 16 de septiembre

Identificamos nuestro orden de llegada

GRADUADO/A EN EDUCACIÓN SOCIAL

y explicar ideas Requiere de conexión a Internet

PROGRAMA PARA LA DISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADES DE LOS PROFESORES DE CARRERA

Eje: Arte y Cultura. Módulo: Me expreso y puedo hacer historias.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Delegación Provincial de Granada

Ubicamos números en el tablero de control del Bingo

En la guía didáctica que se desarrolla aquí, se explican las características correspondientes a esta modalidad de formación.

INSCRIPCIONES ABIERTAS

PRIMERO G (ALGECIRAS) PRIMER CUATRIMESTRE

Contamos y descubrimos equivalencias

UNIVERSIDAD DE MURCIA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES YJURÍDICAS Horarios Curso: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS + GRADO EN DERECHO

TALLER DE GLOBOFLEXIA Y MALABARES LUGAR:

PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO

SISTEMA PARA GESTIÓN DE RECURSOS ACADÉMICOS MÓDULO DE RESERVACIONES

LOS NÙMEROS ENTEROS. Crucigrama de enteros: Vertical

Utilizo los números ordinales en mis juegos

Goma boli estuche cuadernos regla rotuladores. 1) sirve para borrar el lápiz cuando nos equivocamos.

2 SIMULACRO PRUEBAS SABER PRO Del 18 de octubre al 04 de noviembre de 2016

Quinto grado de Primaria

Tiempo invertido en las actividades del hogar, perspectiva de género. Encuesta del Empleo del Tiempo 2009 en España

Mi escuela como parte del distrito

NOTA: HORARIO DE RECEPCIÓN DE ANTEPROYECTOS: LUNES 24 Y MARTES 25 DE JUNIO DE 9:00 A 14:00 Y 16:00 A 19:00 HRS

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PARA EDUCACIÓN PRIMARIA

Compromiso con el aprendizaje. Docente y Estudiantes

MECÁNICA CAMPAÑA. Forma de seleccionar al ganador de los premios instantáneos

Jugamos con el dominó para buscar equivalencias entre números

Guía 1: GRÁFICO DE BARRAS SIMPLES

Transcripción:

PROYECTO: REGISTRAR DATOS A TRAVÉS DE TABLAS Español Primer Grado Bloque II Escuela Primaria Adda Ruth Peniche Sierra Norma Angélica Ocampo Quijada.

Este proyecto fue realizado con los alumnos del primer grado, grupo A, de la Escuela Primaria Adda Ruth Peniche Sierra, ubicada en el fraccionamiento Francisco de Montejo, en la ciudad de Mérida, Yucatán. El grupo está formado por 32 alumnos (13 niñas y 19 niños), con edades que fluctúan entre 5 y 6 años.

Las actividades iniciaron el día Jueves 27 de Noviembre, cuando se les preguntó a los alumnos: Qué les gusta jugar en el recreo? Qué juegos se pueden realizar en la escuela? Se juegan en grupo, en pareja o de manera individual? Las respuestas dadas por los alumnos fueron registradas en el pizarrón

Al día siguiente, se les planteó la posibilidad de registrar en una tabla lo que jueguen en el recreo durante una semana. Los alumnos dictaron al docente la lista de juegos que eligieron.

El Lunes siguiente, se presentó a los alumnos una tabla de doble entrada, en la que aparecían los nombres de los juegos que propusieron y los días de la semana. Lobo, estás ahí? Chácara Brincar la cuerda Estatuas de marfil Carros/Muñecas Pato, pato, ganso Perinola Juegos Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Se procedió a explicar el procedimiento de llenado, para verificar que los alumnos supieran dónde decía el nombre de cada juego y los nombres de los días de la semana.

Los alumnos durante el recreo, mostraron mucho entusiasmo por participar el distintos juegos. Cabe mencionar, que debido al elevado número de alumnos y al poco espacio en el patio escolar, no se posibilita realizar juegos que impliquen correr, esto para evitar accidentes. Para la realización de este proyecto, hubo que hacer algunas adecuaciones, como solicitar a la dirección de la escuela, la asignación de un área sólo para los alumnos de primer grado, lo que limitó el espacio para los demás grupos.

El juego de la Perinola llamó la atención de los alumnos, ya que la mayoría de ellos no sabía como jugarla. La Chácara es un juego de habilidad para saltar que no todos pudieron realizar con facilidad, pero muchos lo intentaron.

Las Estatuas de marfil es un juego que les permitió adoptar posturas graciosas hasta que alguno no podía contener la risa al ver la expresión de sus compañeros. El juego de Lobo estás ahí? Fue muy aceptado porque da la oportunidad de correr, actividad que agrada mucho a los niños. Además de que pueden participar muchos alumnos.

Al concluir el recreo, los alumnos escribieron su nombre en la columna correspondiente al día.

A lo largo de la semana, los alumnos fueron anotando su nombre en la columna correspondiente al día dependiendo del juego en el que participaron.

Durante el llenado de la tabla, hubo la oportunidad de hacer preguntas como: Cuál juego ha tenido más participantes? Algún juego no ha tenido participantes? En cuántos juegos has participado? Dónde dice Chácara? En qué día de la semana jugaron menos niños? Cuántos jugaron Perinola el lunes? Quiénes jugaron Estatuas de marfil el miércoles? Dónde dice Lobo? Cuántos alumnos han jugado Pato, pato, ganso? Cuántas niñas jugaron Chácara el martes? Quiénes jugaron con carritos el jueves?

En la octava sesión se concentraron los datos obtenidos en una nueva tabla, que a la vista permitió a los alumnos mostrar sus habilidades al leer, contar oralmente, su conocimiento del Sistema Numérico así como su destreza al responder preguntas como: Cuál juego tuvo más participantes? Cuántos alumnos jugaron Chácara? Cuál fue el juego que no tuvo participantes? Cuántos juegos tuvieron más de 10 participantes? Cuál juego tuvo 2 participantes? Cuál juego tuvo 3 participantes menos que la Perinola? En cuál juego participaron sólo 5 alumnos? Cuál juego tuvo 3 participantes menos que Estatuas de marfil Cuál juego tuvo 3 participantes más que la Chácara? Cuáles juegos tuvieron más de 30 participantes?

El producto final del proyecto se realizó en la novena sesión cuando el docente propició la comparación de las dos tablas elaboradas y cuestionó a los alumnos acerca de la facilidad de entender los datos presentados y les explicó que redactarían un texto para expresar cuál juego resultó ser el favorito del grupo. Los alumnos aportaron varias ideas que fueron escritas en el pizarrón y releídas en varias ocasiones hasta que quedó claro, breve y del agrado de todos.

Cuando el texto quedó aprobado, los alumnos lo copiaron en su libreta para mostrar a sus familiares cuál es el juego favorito del primero A.