Informe N 01 Compromisos PDA LAVADO DE CALLES DE ANDACOLLO

Documentos relacionados
Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

SERVICIO DE BARRIDO Y ASPIRADO DE CALLES

Ilustre Municipalidad de Andacollo Unidad de Medio Ambiente. PDA-PL-003-B

MINERA TECK CARMEN DE ANDACOLLO INFORME MANTENCION

02 de septiembre de de septiembre de 2013

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

Informe Mensual Emisiones de Material Particulado en Caminos Diciembre 2016

PROCEDIMIENTO DE REALIZACIÓN DEL SERVICIO

INSTRUMENTOS DEL CAPITULO 9

CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9

15 de septiembre de de septiembre de 2014

Técnico Superior en Producción y Administración Rural - 1er Año

CAPACITACION DIRECTA

MÓDULOS DE EMPRENDIMIENTO FEBRERO. Fecha Temas Horario. La importancia de la imagen corporativa y el éxito de su empresa

Horario Máster Ingeniería Agronómica Curso Primer Semestre

Limpia Pública 1 INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

INFORME TÉCNICO ESTRUCTURA DE COSTOS SERVICIOS DE BARRIDO DE CALLE, PARQUES Y JARDINES, RECOLECCiÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y SERENAZGO DE LA

ANEXO 01: Cronología de Acciones. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional COEN, continúa con el seguimiento a la emergencia.

INSTRUCTIVO LAVADO DE VEHÍCULOS MENORES EN NAVE DE LAVADO

INFORME SOBRE ACCIDENTES DE TRABAJO

MINERA TECK CARMEN DE ANDACOLLO INFORME MANTENCION

CONCESIÓN CORREDOR AV. SANTA ROSA SECTOR ALAMEDA-A. VESPUCIO ENERO 2017

INUNDACION AFECTA DISTRITOS DE SACHACA, LA JOYA, UCHUMAYO Y CERRO COLORADO AREQUIPA

MINERA TECK CARMEN DE ANDACOLLO INFORME MANTENCION

VIENTOS FUERTES EN EL DIST. CODO DEL POZUZO, PROV. PUERTO INCA - HUÁNUCO

Veeduría Comunitaria Ambiental del Carmen de Chucuri a la Empresa CENTROMIN S.A. del día 25 de Agosto del 2015

Farmacias de Guardia de TOCINA-LOS ROSALES desde 30-dic-2013 hasta 05-ene-2014

AULAS DE INFORMÁTICA - (primer cuatrimestre) SEPTIEMBRE - OCTUBRE

OCTUBRE Agenda del 3 al 7 de octubre

Consulta Pública. 30 de octubre a 28 de enero de 2014

PELIGRO DE DESLIZAMIENTO EN EL DIST. DE PANGOA, PROV. DE SATIPO - JUNÍN

INFORME DE EMERGENCIA N /07/2014/COEN-INDECI/15:30 HORAS (INFORME Nº 12)

Procedimiento para la Gestión de la Seguridad Laboral

COORDINACIÓN SERVICIO LAVANDERÍA Y LIMPIEZA ESCUELA RESIDENCIA CNFM ISLA CRISTINA

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Sucursal Cuenca de México Coordinación de Mantenimiento PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA DE INMUEBLE Y MOBILIARIO

DERRUMBE DE PIEDRAS AFECTA DISTRITO DE PALCA, PROVINCIA DE TARMA JUNÍN

EMPRESAS DE BUSES HUALPEN

EL NUEVO PERFIL DEL CONDUCTOR DEFENSIVO Conocimiento, técnicas, actitudes y valores. María Eugenia Barsby P.

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA

INFORME DE EMERGENCIA N /04/2013/COEN-INDECI/ 17:00 HORAS (INFORME Nº 10)

MOVIMIENTO SISMICO EN EL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

13 de septiembre de de septiembre de 2010

PROCEDIMIENTO DE INGRESO.

PROCEDIMIENTO OPERACIONAL TOPOGRAFIA TABLA DE CONTENIDOS

- Provincia: Urubamba

Descripción del cargo Código: CAL Página 1 de 5 Fecha emisión: Mayo Modificación Fecha Aprobada por

CONCESIÓN CORREDOR AV. SANTA ROSA SECTOR ALAMEDA-A. VESPUCIO ENERO 2016

INFORME DE EMERGENCIA N /02/2013/COEN-INDECI/17:30 HORAS (INFORME Nº 10)

OBRAS DE DERRIBO Y DEMOLICIONES EN EDIFICACIÓN Ponente: D. ADOLFO GARCÍA ALONSO

ProcedimientoGeneral. Limpieza de las instalaciones del. Centro Nacional de Metrología. Versión 01. Limpieza de las instalaciones del

GUIA PARA LA CONFORMACIÓN DEL COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA DE INFORMACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

DE TRÁN ÓN DE TRANSIT SI O

BASES DE POSTULACIÓN FONDO CONCURSABLE SOLIDARIO PARA TRABAJADORES Y EMPRESAS COLABORADORAS.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

JULIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 3 4 PR PR

1. REFERENTE AL PARQUE VEHICULAR DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS.

COMUNICADO BLOQUEOS EN TRANSMILENIO - ACCIDENTALIDAD EN SITP - INCREMENTOS EN SOAT Y OTRAS NOTICIAS

BMS: Centro de Control de Operaciones de Mantenimiento (Building Management System)

Ilustre Municipalidad de Iquique Barrio en Paz Residencial

ANEXO I ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. Concurso de Precios CPPCC Nº 001/2008 Concesión del Servicio de Restaurante y Cantinas en el PCC

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL, DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

HPT HOJA DE PLANIFICACIÓN DE TAREAS

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

DESLIZAMIENTO Y EROSIÓN AFECTA AL DIST. DE MOQUEGUA, PROV. MARISCAL NIETO - MOQUEGUA

Pub. 16SET2009: ESTABLECEN CONTENIDO Y DURACIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN DIRIGIDOS A CONDUCTORES INFRACTORES DE LAS NORMAS DE TRÁNSITO TERRESTRE

Estudio General sobre Seguridad Vial y Accidentología ligados a la Ciudad de Goya. Por: Lic. Juan Alejandro Stortti.

MINERA TECK CARMEN DE ANDACOLLO INFORME MANTENCION

"PLAN VIAL SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAL DESDE ANTOFAGASTA A PROYECTO OGP HC5-GA

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

GRADO EN MATEMÁTICAS: 2º CURSO

AULAS DE INFORMÁTICA - (segundo cuatrimestre) FEBRERO Grado Másteres Universidad para los mayores

Panamá, R. de Panamá jueves 23 de marzo de 2017 MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA. Decreto N 15 (De viernes 20 de enero de 2017)

FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS LOCALES DE GESTION AMBIENTAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. Municipio de Acatlán, Hgo. Palacio Municipal S/N, Col. Centro, /45122 DEPARTAMENTO DE LIMPIAS

ACTIVACIÓN DE QUEBRADAS EN EL DISTRITO DE LURIGANCHO CHOSICA- LIMA METROPOLITANA

PLAN DE CAPACITACIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

Programa Semana de la Educación Artística (Lunes 23 al viernes 27 de mayo)

SERVICIOS GENERALES MANUAL DE ORGANIZACIÓN IDENTIFICACIÓN. Lugar y fecha de elaboración: Tequila Jalisco 04 de Septiembre 2013

INFORME DE SEGUIMIENTO No. 15 Construcción Troncal de Transmilenio Fase III

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR PROGRESO Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado Clave: 31EIT0004Q ROL DE EXÁMENES SEMESTRE 15A

MONTAÑISTAS ECUATORIANOS EXTRAVIADOS EN EL NEVADO HUASCARÁN, PROVINCIA DE YUNGAY - ANCASH

HOSPITAL GENERAL SAN JUAN DE DIOS GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES DEPARTAMENTO DE LIMPIEZA

SECRETARIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DE HONDURAS. DIRECCIÓN GENERAL DE EMPLEO OML Fecha de Ejecución: de Septiembre 2008

HORARIO CAMPAMENTO URBANO CRISTO REY

PROGRAMACION DE LA XI SEMANA DE PREVENCION DE INCENDIOS DE A CORUÑA. VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE

Procedimiento. Validación del Software

ORDENANZA MUNICIPAL Nº

ASIGNATURA: TRANSITO Y VIALIDAD URBANA

El servicio se prestará siempre entre las y 18 horas de lunes a viernes.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y PROYECTO PARA EL MONTAJE Y DESMONTAJE DE LA EXPOSICIÓN TEMPORAL ERMITAGE TESOROS DE LA ARQUEOLOGÍA RUSA

Los Nuevos desafíos del SERNAGEOMIN. Sernageomin

PERFIL DE PROYECTO: Construcción Pasos de Agua, Zona 2 Casco Urbano, Melchor de Mencos, Petén

CAPÍTULO XIV PLAN OPERACIONAL PARA ENFRENTAR EPISODIOS CRÍTICOS DE CONTAMINACIÓN

GRADO EN MATEMÁTICAS - 4º CURSO

Jefe Técnico Sistemas de Agua Agua Potable

INFORME DE AUDITORIA INTERNA

Sistema Granada. Canal Ameritas. MEDIDAS AMBIENTALES Control de contaminación por sedimentos a la red drenajes de aguas lluvias Manejo de aguas residu

FREMAP MCSS Núm.61 Tlf.:

Transcripción:

Informe N 01 Compromisos PDA LAVADO DE CALLES DE ANDACOLLO COMPAÑÍA MINERA TECK CARMEN DE ANDACOLLO 2016

RESUMEN EJECUTIVO Compañía Minera Teck Carmen de Andacollo dando compromiso a lo establecido en el Capítulo II, Art. 4 Inciso b) del Plan de Descontaminación de Andacollo, contrata el servicio de Lavado de Calles después de un periodo de lluvias, previa aprobación de la Ilustre Municipalidad de Andacollo, mediante el Departamento de Medio Ambiente y Departamento de Tránsito. INTRODUCCION El siguiente informe muestra los avances en el Lavado de Calles según lo establecido en Carta Gantt basada en la RES.EX. 307/2015, en el Plan de Lavado, barrido y/o aspirado de calles (tabla 4) y ORD.N 522/2016 que establecen los criterios de activación del Plan de Lavado postprecipitaciones. ALCANCE El Alcance es el definido en la tabla 4 de la RES.EX 307/2015. Se elabora para este evento ocurrido el 9 de diciembre de 2016, una Carta Gantt elaborada considera las calles que históricamente han presentado mayores inconvenientes, previa validación de los Departamentos del Municipio involucrados en el Plan. OBJETIVOS Los objetivos principales establecidos corresponden a: a) Lavar las calles establecidas en el programa establecido. b) Retirar el Material acumulado solicitando el apoyo de la empresa encargada de Manejo de Residuos de Teck-CDA. c) Coordinar el barrido de calles una vez lavadas. Pág. 1 de 40

DESARROLLO 1.- Carta Gantt de Lavado de Calles. Pág. 2 de 40

2.- Desarrollo 2.1 CALLE: Bajada El Salitre 2.1.1 ASPECTOS GENERALES: Fecha: Viernes 16 de diciembre de 2016 Distancia Lavada: 340 m. Sedimento Retirado: 1 m³ 2.1.2 ASPECTOS DE SEGURIDAD Se realiza Hoja de control de riesgos y Charla de seguridad y Salud Ocupacional, tema del día Charla de seguridad: Trabajo en equipo y buena coordinación dirigida por Supervisor: Karen Castillo y Asesor en Prevención de Riesgos: Sofía Morales. 2.1.3 DESARROLLO: Traslados de materiales para la ejecución del trabajo, estación de emergencia, estación de agua, toldo, carretilla y herramientas (escobillón, escobas y pala). Se comienzan los trabajos de limpieza y lavado de calles en el sector El Salitre. El trabajo se desarrolló con normalidad cumpliendo con los objetivos planificados, no se presentaron problemas de seguridad y operacionales. Además, se pudo constatar una percepción positiva por parte de la comunidad con la ejecución de este trabajo. Se dan por terminadas las labores sin presentar ningún tipo de inconvenientes. Pág. 3 de 40

2.2 CALLE: Urmeneta, entre Salitre y Esmeralda 2.2.1 ASPECTOS GENERALES Fecha: Lunes 19 de diciembre de 2016 Distancia Lavada: 600 m. Sedimento Retirado: 1 m³ 2.2.2 ASPECTOS DE SEGURIDAD: Se realiza Hoja de control de riesgos y Charla de seguridad, tema del día Mantener limpio el sitio de trabajo, dirigida por Supervisor: Karen Castillo y Asesor en Prevención de Riesgos: Sofía Morales. 2.2.3 DESARROLLO: Traslados de materiales para la ejecución del trabajo, estación de emergencia, Toldo, estación de agua, carretilla y herramientas (escobillón, escobas y pala). Se comienzan los trabajos de limpieza y lavado de calles entre El Salitre y Esmeralda. El servicio planificado en calle Urmeneta entre Calle El Salitre y Esmeralda, el municipio consideró la suspensión temporal de tránsito vehicular, esto coordinado con el municipio para disminuir el tiempo de ejecución del servicio y los riesgos asociados a la labor. Finalizan los trabajos en esta calle en óptimas condiciones y sin inconvenientes. Pág. 4 de 40

2.3 CALLE: Rodelinda Alvarado (Sector Chepiquilla) 2.3.1 ASPECTOS GENERALES: Fecha: Martes 20 de diciembre de 2016 Distancia Lavada: 800 m. Sedimento Retirado: 0.5 m³ 2.3.2 ASPECTOS DE SEGURIDAD: Se realiza Hoja de control de riesgos y Charla de seguridad, tema del día Exposición a Radiación Ultravioleta Solar, dirigida por Supervisor: Karen Castillo y Asesor en Prevención de Riesgos: Sofía Morales. 2.3.3 DESARROLLO: Traslados de materiales para la ejecución del trabajo, estación de emergencia, Toldo, estación de agua, carretilla y herramientas (escobillón, escobas y pala). Se desarrolla el servicio en la comunidad de Chepiquilla, en calle Rodelinda Alvarado. El servicio de lavado de calles se realizó con normalidad sin presentar inconvenientes. Si bien el tránsito vehicular es bajo, se reguló a través de paleteros para evitar riesgos de contacto con el personal que ejecuta las labores. Se dan por terminada la jornada laboral sin inconvenientes. Pág. 5 de 40

2.4 CALLE: Estefanía Ibáñez (Sector Chepiquilla) 2.4.1 ASPECTOS GENERALES: Fecha: Miércoles 21 de diciembre de 2016 Distancia Lavada: 400 m. Sedimento Retirado: 0.5 m³ 2.4.2 ASPECTOS DE SEGURIDAD: Se realiza Hoja de control de riesgos y Charla de seguridad, tema del Uso correcto de herramientas de mano dirigida por Supervisor: Karen Castillo y Asesor en Prevención de Riesgos Sofía Morales. 2.4.3 DESARROLLO: Traslados de materiales para la ejecución del trabajo, estación de emergencia, Toldo, estación de agua, carretilla y herramientas (escobillón, escobas y pala). Se comienzan los trabajos planificados en el sector de Chepiquilla, calle Estefanía Ibáñez. Los trabajos se cumplieron de acuerdo a la carta Gantt sin presentar ningún tipo de problemas con la comunidad. Los trabajos se realizaron con normalidad. Se dan por terminadas las labores son inconvenientes. Pág. 6 de 40

2.5 CALLE: Avenida Chepiquilla. 2.5.1 ASPECTOS GENERALES: Fecha: Jueves 22 de diciembre de 2016 Distancia Lavada: 1000 m. Sedimento Retirado: 1 m³ 2.5.2 ASPECTOS DE SEGURIDAD: Se realiza Hoja de control de riesgos y Charla de seguridad, tema del día Interacción Hombre - máquina dirigida por Supervisor: Karen Castillo y Asesor en Prevención de Riesgos Sofía Morales. 2.5.3 DESARROLLO: Traslados de materiales para la ejecución del trabajo, estación de emergencia, Toldo, estación de agua, carretilla y herramientas (escobillón, escobas y pala). Se da inicio al servicio de lavado de calles en la comunidad de Chepiquilla. Los trabajos se desarrollaron con normalidad cumpliendo con los objetivos planificados con el equipo de trabajo, No se presentaron problemas molestias. El tránsito vehicular fue regulado a través de paleteros, y no se presentaron ningún tipo de problemas con la comunidad. Finalizan los trabajos en este sector, sin presentar inconvenientes. Pág. 7 de 40

2.6 CALLE: Avenida Chepiquilla 2.6.1 ASPECTOS GENERALES: Fecha: Viernes 23 de diciembre de 2016 Calle: Distancia Lavada: 600 m. Sedimento Retirado: 1 m³. 2.6.2 ASPECTOS DE SEGURIDAD: Se realiza Hoja de control de riesgos y Charla de seguridad, tema del día Prevención de lesiones a la espalda dirigida por Supervisor: Karen Castillo y Asesor en Prevención de Riesgos Sofía Morales. 2.6.3 DESARROLLO: Traslados de materiales para la ejecución del trabajo, estación de emergencia, Toldo, estación de agua, carretilla y herramientas (escobillón, escobas y pala). Se prosigue la limpieza y lavado de calles en Avenida Chepiquilla. Antes de comenzar con el lavado correspondiente se humecta y se realiza una limpieza para facilitar el lavado. Posterior a la limpieza se realiza el lavado de calles en óptimas condiciones sin presentar inconvenientes con la comunidad. Se finalizan las labores sin presentar problemas. Pág. 8 de 40

3.- Consumo de Agua a la Fecha 3.1 A continuación se entrega el número de viajes y el consumo de agua del día 16 de diciembre de 2016 hasta el día 23 de diciembre de 2016. Fecha Número de Viajes Consumo de Agua m3 16-12-2016 1 20 19-12-2016 1 20 20-12-2016 1 20 21-12-2016 1 20 22-12-2016 1 20 23-12-2016 1 20 Total Semana 6 120 140 120 100 80 60 40 20 0 20 20 20 20 20 20 1 1 1 1 1 1 16-12- 2016 19-12- 2016 20-12- 2016 21-12- 2016 22-12- 2016 23-12- 2016 Total Seman a Número de Viajes 1 1 1 1 1 1 6 Consumo de Agua m3 20 20 20 20 20 20 120 6 120 Número de Viajes Consumo de Agua m3 Pág. 9 de 40

3.2 A continuación se entrega el número de viajes, el consumo de agua del día 16 de diciembre al 23 de diciembre de 2016 y los metros lavados. Fecha Número de viajes Consumo agua m³ m Lavado Agua Utilizada por m 16-12-2016 1 20000 340 58,82 19-12-2016 1 20000 600 33,33 20-12-2016 1 20000 800 25,00 21-12-2016 1 20000 400 50,00 22-12-2016 1 20000 1000 20,00 23-12-2016 1 20000 600 33,33 Consumo de Agua 25000 20000 20000 20000 20000 20000 20000 20000 15000 10000 5000 0 340 600 800 400 1000 600 58,82 33,33 25,00 50,00 20,00 33,33 1 2 3 4 5 6 Consumo agua M³ 20000 20000 20000 20000 20000 20000 Mts. Lavado 340 600 800 400 1000 600 Agua Utilizada por MT 58,82 33,33 25,00 50,00 20,00 33,33 Consumo agua M³ Mts. Lavado Agua Utilizada por MT Lineal (Consumo agua M³) ANEXOS Pág. 10 de 40

HOJA DE CONTROL DE RIESGOS (HCR) CHARLAS OPERACIONALES PERMISO TRABAJO SEGURO (PTS) Pág. 11 de 40

Pág. 12 de 40

Pág. 13 de 40

Pág. 14 de 40

Pág. 15 de 40

Pág. 16 de 40

Pág. 17 de 40

Pág. 18 de 40

Pág. 19 de 40

Pág. 20 de 40

Pág. 21 de 40

Pág. 22 de 40

Pág. 23 de 40

Pág. 24 de 40

Pág. 25 de 40

Pág. 26 de 40

Pág. 27 de 40

Pág. 28 de 40

Pág. 29 de 40

Pág. 30 de 40

Pág. 31 de 40

Pág. 32 de 40

Pág. 33 de 40

Pág. 34 de 40

Pág. 35 de 40

Pág. 36 de 40

Pág. 37 de 40

Pág. 38 de 40

Pág. 39 de 40

Informe N 2 Compromisos PDA LAVADO DE CALLES DE ANDACOLLO COMPAÑÍA MINERA TECK CARMEN DE ANDACOLLO 2016

RESUMEN EJECUTIVO Compañía Minera Teck Carmen de Andacollo dando compromiso a lo establecido en el Capítulo II, Art. 4 Inciso b) del Plan de Descontaminación de Andacollo, contrata el servicio de Lavado de Calles después de un periodo de lluvias, previa aprobación de la Ilustre Municipalidad de Andacollo, mediante el Departamento de Medio Ambiente y Departamento de Tránsito. INTRODUCCION El siguiente informe muestra los avances en el Lavado de Calles según lo establecido en Carta Gantt basada en la RES.EX. 307/2015, en el Plan de Lavado, barrido y/o aspirado de calles (tabla 4) y ORD.N 522/2016 que establecen los criterios de activación del Plan de Lavado postprecipitaciones. ALCANCE El Alcance es el definido en la tabla 4 de la RES.EX 307/2015. Se elabora para este evento ocurrido el 9 de diciembre de 2016, una Carta Gantt elaborada considera las calles que históricamente han presentado mayores inconvenientes, previa validación de los Departamentos del Municipio involucrados en el Plan. OBJETIVOS Los objetivos principales establecidos corresponden a: a) Lavar las calles establecidas en el programa establecido. b) Retirar el Material acumulado solicitando el apoyo de la empresa encargada de Manejo de Residuos de Teck-CDA. c) Coordinar el barrido de calles una vez lavadas. Pág. 1 de 28

DESARROLLO 1.- Carta Gantt de Lavado de Calles. Pág. 2 de 28

2.- Desarrollo 2.1 Calle: Av. Chepiquilla 2.1.1 ASPECTOS GENERALES: Fecha: Martes 27 de diciembre de 2016 Distancia Lavada: 600 m. Sedimento Retirado: 1 m³ 2.1.2 ASPECTOS DE SEGURIDAD: Se realiza Hoja de control de riesgos y Charla de seguridad y Salud Ocupacional, tema del día Charla de seguridad: Equipo de protección personal dirigida por Supervisor: Karen Castillo y Asesor en Prevención de Riesgos: Sofía Morales. 2.1.3 DESARROLLO: Traslados de materiales para la ejecución del trabajo, estación de emergencia, estación de agua, toldo, carretilla y herramientas (escobillón, escobas y pala). Se retoman los servicios de limpieza y lavado de calles en comunidad de Chepiquilla. El servicio se desarrolla con normalidad son presentar ningún tipo de inconvenientes, cumpliendo con los objetivos planificados. Se da por terminadas las labores del día, sin problemas de seguridad y operacionales. Pág. 3 de 28

2.2 Calle: Av. Chepiquilla 2.2.1 ASPECTOS GENERALES: Fecha: Miércoles 28 de diciembre de 2016 Distancia Lavada: 640 m. Sedimento Retirado: 1 m³ 2.2.2 ASPECTOS DE SEGURIDAD: Se realiza Hoja de control de riesgos y Charla de seguridad, tema del día Reflexión de seguridad: accidente fatal ocurrido en Minera San Gerónimo, dirigida por Supervisor: Karen Castillo y Asesor en Prevención de Riesgos: Sofía Morales. 2.2.3 DESARROLLO: Traslados de materiales para la ejecución del trabajo, estación de emergencia, Toldo, estación de agua, carretilla y herramientas (escobillón, escobas y pala). Se realizan los servicios de limpieza y lavado de calles en Comunidad de Chepiquilla. En este sector el servicio se realiza con normalidad, los trabajadores operativos (paleteros) se coordinan de buena manera para no generar demora con el tránsito vehicular. Se da por terminado el día sin inconvenientes. Pág. 4 de 28

2.3 Calle: Av. Chepiquilla 2.3.1 ASPECTOS GENERALES: Fecha: Jueves 29 de diciembre de 2016 Distancia Lavada: 500 mt. Sedimento Retirado: 0.5 m³ 2.3.2 ASPECTOS DE SEGURIDAD: Se realiza Hoja de control de riesgos y Charla de seguridad, tema del día La seguridad general es responsabilidad de todos, dirigida por Supervisor: Karen Castillo y Asesor en Prevención de Riesgos: Sofía Morales. 2.3.3 DESARROLLO: Traslados de materiales para la ejecución del trabajo, estación de emergencia, Toldo, estación de agua, carretilla y herramientas (escobillón, escobas y pala). Se continúan los trabajos de limpieza y lavado en comunidad de Chepiquilla. (Sector centro). El trabajo se desarrolló con completa normalidad de acuerdo a lo planificado. No se presentaron inconvenientes tanto en seguridad como operacionales. Se da por finalizados los trabajos en sector Av. Chepiquilla, cumpliendo con los objetivos planificados y sin presentar problemas tanto al personal operativo como a la comunidad. Pág. 5 de 28

2.4 Calle: Av. Beltrán Amenábar 2.4.1 ASPECTOS GENERALES: Fecha: Viernes 30 de diciembre de 2016 Distancia Lavada: 1100 m. Sedimento Retirado: 1 m³ 2.4.2 ASPECTOS DE SEGURIDAD: Se realiza Hoja de control de riesgos y Charla de seguridad, tema del Enfermedades relacionadas con el calor dirigida por Supervisor: Karen Castillo y Asesor en Prevención de Riesgos Sofía Morales. 2.4.3 DESARROLLO: Traslados de materiales para la ejecución del trabajo, estación de emergencia, Toldo, estación de agua, carretilla y herramientas (escobillón, escobas y pala). Se da inicio a los trabajos en Beltrán Amenábar. Es una calle que por lo general es muy transitada tanto por vehículos como peatones. Se posicionan paleteros en todas las intersecciones vehiculares para evitar de esta manera la acumulación de vehículos, y evitar que se provoque algún tipo de problemas. La limpieza y lavado se realizó de acuerdo a lo planificado y sin presentar inconvenientes. Pág. 6 de 28

3.- Consumo de Agua a la Fecha 3.1 A continuación se entrega el número de viajes y el consumo de agua del día 27 de diciembre de 2016 hasta el día 30 de diciembre de 2016. Fecha Número de Viajes Consumo de Agua m3 27-12-2016 1 20 28-12-2016 1 20 29-12-2016 0.5 10 30-12-2016 1.5 30 Total Semana 6 80 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Consumo de Agua 30 20 20 10 1 1 0,5 1,5 27-12-2016 28-12-2016 29-12-2016 30-12-2016 Total Semana Número de Viajes 1 1 0,5 1,5 5 Consumo de Agua m3 20 20 10 30 80 5 80 Número de Viajes Consumo de Agua m3 Pág. 7 de 28

3.2 A continuación se entrega el número de viajes, el consumo de agua del día 27 de diciembre al 30 de diciembre de 2016 y los metros lavados. Fecha Número de viajes Consumo agua m³ m Lavado Agua Utilizada por m 27-12-2016 1 20000 600 33,33 28-12-2016 1 20000 640 31,25 29-12-2016 0,5 10000 500 20 30-12-2016 1,5 30000 1100 27,27 40000 35000 30000 25000 20000 15000 10000 5000 0 Consumo de Agua 20000 20000 10000 30000 600 640 500 1100 33,33 31,25 20 27,27 1 2 3 4 Consumo agua M³ 20000 20000 10000 30000 Mts. Lavado 600 640 500 1100 Agua Utilizada por MT 33,33 31,25 20 27,27 Consumo agua M³ Mts. Lavado Agua Utilizada por MT Lineal (Consumo agua M³) ANEXOS Pág. 8 de 28

HOJA DE CONTROL DE RIESGOS (HCR) CHARLAS OPERACIONALES PERMISO TRABAJO SEGURO (PTS) Pág. 9 de 28

Pág. 10 de 28

Pág. 11 de 28

Pág. 12 de 28

Pág. 13 de 28

Pág. 14 de 28

Pág. 15 de 28

Pág. 16 de 28

Pág. 17 de 28

Pág. 18 de 28

Pág. 19 de 28

Pág. 20 de 28

Pág. 21 de 28

Pág. 22 de 28

Pág. 23 de 28

Pág. 24 de 28

Pág. 25 de 28

Pág. 26 de 28

Pág. 27 de 28