la diarrea Lo que usted debe saber sobre (What you need to know about diarrhea) U.S. Department of Health and Human Services

Documentos relacionados
Lo que usted debe saber sobre el gas

la diarrea Lo que usted debe saber sobre (What you need to know about diarrhea) National Digestive Diseases Information Clearinghouse

sobre el Estreñimiento

sobre la Hepatitis A

QUÉ ES LA GASTROENTERITIS O DIARREA AGUDA? QUÉ SÍNTOMAS TIENE?

Los medicamentos y el control de la vejiga

Sigmoidoscopia flexible

Lo que necesito saber

Lo que usted debe saber sobre los pólipos en el colon

Colonoscopia virtual

Lo que usted debe saber sobre la enfermedad diverticular

el estreñimiento Lo que usted debe saber sobre (What you need to know about constipation) National Digestive Diseases Information Clearinghouse

Ejercicios para los músculos de la pelvis

la Hepatitis A Lo que usted debe saber sobre (What you y need to know w about Hepatitis A) National Digestive Diseases Information Clearinghouse

La menopausia y el control de la vejiga

Endoscopia esofagogastroduodenal

la cirrosis Lo que usted debe saber sobre (What you need to know about cirrhosis) National Digestive Diseases Information Clearinghouse

los gases Lo que usted debe saber sobre (What you need to know about gases) National Digestive Diseases Information Clearinghouse

Tránsito gastrointestinal inferior (Lower GI Series)

Diarrea. Suelen ser un síntoma de infección que pueden estar ocasionadas por diversos organismos, que suelen estar en los alimentos o en el agua.

la intolerancia a la lactosa

El aparato digestivo y su funcionamiento

RETO PERDIDA DE PESO. Ana Lucia Garcia R.

Lo que usted debe saber sobre. el estreñimiento. (What you need to know about constipation) National Digestive Diseases Information Clearinghouse

PERDER PESO COMIENZA CON LA SALUD DIGESTIVA

Vivir Mejor la Tercera Edad

PROGRAMA TEMPORADA DE CALOR 2016

Qué es la pancreatitis?

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Hidratos de Carbono y Electrolitos (Orales)

Qué es diverticulitis?

Como ayudar a que su niño se recupere de vómito o diarrea (Spanish Translation Helping your child recover from vomiting or diarrea)

la Hepatitis C Lo que usted debe saber sobre (What you need to know about Hepatitis C) National Digestive Diseases Information Clearinghouse

ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (EDA)

le ayudan a regular su peso. Department of Health and Human Services Centers for Disease Control and Prevention

Preguntas y respuestas sobre la DIABETES

Department of Health and Human Services Food and Drug Administration 5600 Fishers Lane (HFI-40) Rockville, MD March 2002 (FDA) S

Lo que necesito saber

Esteatohepatitis no alcohólica

Controlando la diarrea

Institutos Nacionales de la Salud Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial

SISTEMA DIGESTIVO DESCRIPCIÓN

Manejo y. Medico de la Incontinencia 320S. Un poco de conocimiento puede hacer una gran diferencia.

la Hepatitis B Lo que usted debe saber sobre (What you need to know about Hepatitis B) National Digestive Diseases Information Clearinghouse

LA DIGESTIÓN LA NUTRICIÓN

Si pierde demasiado líquido, puede deshidratarse. La diarrea es particularmente peligrosa en bebés, niños pequeños y ancianos.

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Subsalicilato de Bismuto, Metronidazol y Tetraciclina (Por vía oral)


El aparato digestivo está formado por los siguientes órganos: boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, recto y ano.

Colonoscopia virtual

Cómo son los exámenes

Manténgase activo. con diabetes. Una guía para los instructores. (Stay active with diabetes) (A guide for instructors)

onsejos deniños para la años alimentación de1

Como Hablar. Un poco de conocimiento puede hacer una gran diferencia. 321S

Guía de Quimioterapia Para El Paciente

Información de Salud para las Personas de la Tercera Edad

Hablandole a Su Equipo de Atención de Salud Sobre el Control de la Vejiga

Sangrado rectal. Un problema común que necesita atención médica

Temporada de Calor de Marzo - 15 de Octubre

PROTEÍNAS: 0.8 a 1.2 g/kg de peso corporal / día (12-15 %) GRASAS: %

Patologia Especializada S. C. INDICACIONES PARA ESTUDIOS DE RAYOS X

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Caolín, Pectina y Paregórico (Por vía oral)

Necesidad de eliminación fecal.

Prevención del cáncer colorrectal. Educando a las mujeres y hombres para que se hagan las pruebas

Mantenga a su niño pequeño saludable!

Controlando el estreñimiento

Full version is >>> HERE <<<

La indigestión, conocida en el mundo de la atención a la salud como dispepsia, puede tener múltiples síntomas.

MATERIAL DE APOYO PARA DAR UNA PLÁTICA DE NUTRICIÓN

la enfermedad de Crohn (What you need to know about Crohn s disease)

Cuestionario de Seguimiento del Padre o Persona al Cuidado del Niño o Adolescente

PREVENCION DE CARDIOPATIAS Y DERRAMES CEREBRALES SOUTH TEXAS PROMOTORA ASSOCIATION NORA E. AMAYA

5.5. Días de enfermedad. Qué hacer?

Una oportunidad para aprender de la mano de tu. Actualizado noviembre 2014 Edición 2

Síndrome de Colon Irritable

Control de los síntomas de la intolerancia a la lactosa

La aspirina también se usa para disminuir la posibilidad de una embolia, ataque al corazón u otros problemas causados por coágulos de sangre.

Es importante que haga sus comidas en horarios regulares y que divida la ingesta de alimentos bien a lo largo del día.

Trasplante de microbiota fecal (FMT)

1 pt. 2pt. 3 pt. 4pt. 5 pt

Comer saludable. Este sumario le ayudará a aprender qué alimentos necesita su cuerpo para estar sano.

Sistema Digestivo y el Proceso de los Alimentos. ETO-Concepción Equipo de Tratamiento de la Obesidad Concepción

LAS PRUEBAS DE DETECCIÓN DE CÁNCER COLORRECTAL

Efectos adversos de la Quimioterapia en el Sistema digestivo. Dra. Ethel Patazca Gal Lino Gastroenterología Oncocare Centro Oncológico

El aparato digestivo está formado por los siguientes órganos: boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, recto y ano.

Embarazo, parto y control de la vejiga

CPRE. Localización y tratamiento de bloqueos del conducto biliar

La enfermedad hepática

El colesterol alto y la insuficiencia cardiaca

EDULESSON 1 Que es la digestión?

Colonoscopia. National Digestive Diseases Information Clearinghouse

PROBLEMAS COMUNES. Madres embarazadas

PERDER PESO COMIENZA CON LA SALUD DIGESTIVA

Información sobre prevención de riesgos autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)_Agosto_2016

CIENCIAS NATURALES -TERCERO DE ESO ACTIVIDAD 1: La nutrición y el aparato digestivo Programa El Cuerpo Humano (ZETA MULTIMEDIA)

Instrucciones. Resumen del Programa. Programa de 3 semanas (23 Días) Programa de 6 Semanas (43 Días)

Mantenga a su bebé de 9 meses saludable!

Formulario de información del paciente con incontinencia urinaria

Full version is >>> HERE <<<

SANGRADO RECTAL O RECTORRAGIA

Transcripción:

Lo que usted debe saber sobre la diarrea (What you need to know about diarrhea) NATIONAL INSTITUTES OF HEALTH National Digestive Diseases Information Clearinghouse U.S. Department of Health and Human Services

Lo que usted debe saber sobre la diarrea (What you need to know about diarrhea) NATIONAL INSTITUTES OF HEALTH National Digestive Diseases Information Clearinghouse

Índice Definición de diarrea... 1 Síntomas de la diarrea... 2 Cualquiera puede tener diarrea... 5 Causas de la diarrea... 6 Cuándo consultar al médico... 6 Pruebas para determinar la causa de la diarrea... 8 Tratamiento de la diarrea... 9 Algunas cosas que debe recordar... 12 Cómo obtener más información... 13 Agradecimientos... 14

Definición de diarrea La diarrea es un cambio en las evacuaciones intestinales que causa heces más blandas que lo normal. Las heces son lo que queda una vez que el sistema digestivo absorbe los nutrientes y líquidos de lo que usted come y bebe. El sistema digestivo está formado por el estómago, el intestino delgado y el colon. Las heces salen del cuerpo a través del recto. Si los líquidos no se absorben, las heces serán blandas y líquidas. Las heces también serán blandas y líquidas si el sistema digestivo produce un exceso de líquidos. Las heces blandas son más abundantes que lo normal. Las personas con diarrea a menudo evacúan con frecuencia. Pueden llegar a evacuar cerca de un litro de heces líquidas en un día. Vesícula biliar Duodeno Intestino delgado Esófago Hígado Ano El sistema digestivo. Estómago Páncreas Intestino grueso Recto 1

Síntomas de la diarrea Es posible que las personas con diarrea también tengan los siguientes síntomas: calambres en el abdomen (la zona entre el pecho y las caderas) inflamación en el abdomen sensación de molestia alrededor del ano necesidad urgente de evacuar los intestinos incapacidad de controlar los intestinos (incontinencia fecal) escalofríos fiebre Además, las personas con diarrea pueden sentirse mal del estómago o estar deshidratadas. 2

Definición de deshidratación Deshidratación significa que el cuerpo no tiene líquido suficiente para funcionar en forma adecuada. Usted pierde líquido siempre que respira, suda, orina o evacúa los intestinos. La diarrea aumenta la pérdida de líquidos a través de las evacuaciones. Junto con el líquido, usted pierde sales (sustancias químicas que el cuerpo necesita para funcionar correctamente). La pérdida de líquidos y sales puede ser grave, especialmente para los bebés, los niños pequeños y los adultos de mayor edad. Las señales de deshidratación en adultos son las siguientes: sed orinar con menos frecuencia de lo normal orina de color oscuro piel seca cansancio o mareos desmayos Además, es posible que los riñones dejen de funcionar. 3

Las señales de deshidratación en bebés y niños pequeños son las siguientes: boca y lengua secas llanto sin lágrimas pañal seco durante 3 horas o más fiebre alta tener mucho sueño Además, la piel de los niños parece perder elasticidad cuando tienen diarrea. No vuelve a alisarse normalmente después de pellizcarla y soltarla. 4

Cualquiera puede tener diarrea Este problema común puede durar 1 ó 2 días, o algunos meses o años, dependiendo de la causa. La mayoría de las personas se mejora sin tratamiento. Pero la diarrea puede ser grave para los bebés y los adultos de mayor edad si no se reemplazan los líquidos perdidos. Muchas personas en todo el mundo mueren a causa de la diarrea. Esto se debe a la gran cantidad de agua que pierden y a la pérdida de sales que la acompaña. 5

Causas de la diarrea A continuación aparecen algunas causas de la diarrea: bacterias, virus o parásitos (organismos muy pequeños que viven dentro de un organismo más grande) medicinas como los antibióticos alimentos como la leche enfermedades que afectan el estómago, el intestino delgado o el colon, como la enfermedad de Crohn y el síndrome del intestino irritable A veces no se puede determinar ninguna causa para la diarrea. Cuándo consultar al médico Con frecuencia la diarrea se quita sin tratamiento. Sin embargo, puede ser una señal de un problema más grave. Debe hablar con el médico si su diarrea dura más de 3 días. También debe llamar al médico si tiene cualquiera de los siguientes síntomas: señales de deshidratación (véase la página 3) un fuerte dolor en el abdomen o el recto 6

fiebre de 102 F (cerca de 39 C) o más heces con sangre, o negras y parecidas a brea Los niños menores de 12 años se deshidratan mucho más fácilmente que los adultos. Llame al médico si su hijo no mejora después de 24 horas. Llame también al médico si, además de la diarrea, su hijo tiene alguno de los síntomas a continuación. (Esto es especialmente importante si su hijo tiene 6 meses o menos.) heces con sangre o pus heces negras fiebre de más de 101.4 F (cerca de 38.5 C) señales de deshidratación (véase la página 4) 7

Pruebas para determinar la causa de la diarrea El médico puede hacerle pruebas para determinar la causa de la diarrea. Por ejemplo: un examen físico pruebas de las heces o de la sangre para buscar bacterias, parásitos u otras señales de enfermedad o infección pruebas en ayunas para ver si la diarrea desaparece al dejar de comer un alimento en particular una sigmoidoscopía (un examen del interior del recto y parte del colon) una colonoscopía (un examen del interior de todo el colon) Para hacer una sigmoidoscopía o una colonoscopía, el médico usa una sonda fina y flexible que tiene una luz y un lente en el extremo. 8

Tratamiento de la diarrea En muchos casos de diarrea, el único tratamiento necesario es el reemplazo de los líquidos y sales perdidos. Por ejemplo: Los adultos deben consumir caldo, sopa, jugos de fruta, frutas suaves o verduras. Los niños deben beber un líquido especial que tiene todos los nutrientes que necesitan. Estas soluciones se venden sin receta en supermercados o farmacias. Algunos ejemplos son Pedialyte, Ceralyte e Infalyte. En algunos casos puede ser útil tomar medicinas para detener la diarrea. Las siguientes medicinas están disponibles sin la receta de un médico: loperamida (Imodium) subsalicilato de bismuto (Pepto Bismol y Kaopectate) Si los síntomas empeoran o si la diarrea dura más de 2 días, deje de tomar estas medicinas. 9

Debe evitar todo tipo de alimento o medicina que esté causando la diarrea. También debe evitar los alimentos que puedan empeorar la diarrea mientras está esperando que pase. Por ejemplo: leche y productos lácteos, como helado o queso alimentos con alto contenido graso o grasosos, como los alimentos fritos alimentos que tienen mucha fibra, como las frutas cítricas (limones, naranjas, toronjas, etc.) alimentos muy dulces, como pasteles y galletas dulces Cuando se sienta mejor, comience a comer alimentos suaves y blandos. Algunos ejemplos son bananas arroz blanco papas hervidas pan tostado galletas saladas zanahorias cocidas pollo al horno sin piel ni grasa Los niños pueden comer bananas, arroz, puré de manzana y pan tostado. 10

Diarrea del viajero Las personas que visitan otros países pueden padecer lo que se conoce como diarrea del viajero. Esto ocurre si consumen alimentos o agua contaminados por bacterias, virus o parásitos. Para prevenir la diarrea del viajero, haga lo siguiente: Evite tomar agua del grifo o usar cubos de hielo hechos con agua del grifo. Evite tomar leche sin pasteurizar o comer productos lácteos hechos con esa leche. Evite comer frutas y verduras crudas, a menos que puedan pelarse y las pele usted mismo. No coma carne ni pescado crudos o apenas cocidos. No coma carne ni mariscos que no estén calientes cuando se los sirvan. No coma alimentos ofrecidos por vendedores callejeros o ambulantes. Puede tomar con seguridad agua embotellada, gaseosas y bebidas calientes como café o té. 11

Algunas cosas que debe recordar La diarrea es un problema común. La diarrea es causada por bacterias, virus, parásitos, algunos alimentos o medicinas, o enfermedades que afectan el sistema digestivo. La diarrea es peligrosa si usted llega a deshidratarse. El tratamiento principal para la diarrea es el reemplazo de los líquidos perdidos. Hable con un médico si tiene dolores fuertes en el abdomen o el recto, fiebre, sangre en las heces, señales de deshidratación o diarrea grave por más de 3 días (1 día en el caso de los niños). El Gobierno de los Estados Unidos no apoya ni prefiere ningún producto ni compañía en particular. Los nombres comerciales, propietarios y de compañías que aparecen en este documento se usan únicamente porque se consideran necesarios en el contexto de la información provista. Si algún producto no se menciona, la omisión no significa ni implica que el producto no sea satisfactorio. 12

Cómo obtener más información American College of Gastroenterology 4900 B South 31st Street Arlington, VA 22206 1656 Teléfono: 703 820 7400 Fax: 703 931 4520 Internet: www.acg.gi.org (Todas las opciones para contactar esta organización sólo están disponibles en inglés.) Centers for Disease Control and Prevention 1600 Clifton Road NE. Mail Stop G37 Atlanta, GA 30333 Teléfono: 800 311 3435 ó 404 639 3534 ó 404 639 3311 Fax: 404 371 5488 Internet: www.cdc.gov (Para hablar con un representante en español, llame al 888-246-2857. Para ver la versión en español del sitio web, visite www.cdc.gov/spanish.) International Foundation for Functional Gastrointestinal Disorders P.O. Box 170864 Milwaukee, WI 53217 Teléfono: 1 888 964 2001 ó 414 964 1799 Fax: 414 964 9595 Correo electrónico: iffgd@iffgd.org Internet: www.iffgd.org (Todas las opciones para contactar esta organización sólo están disponibles en inglés.) 13

North American Society for Pediatric Gastroenterology, Hepatology and Nutrition P.O. Box 6 Flourtown, PA 19031 Teléfono: 215 233 0808 Fax: 215 233 3918 Correo electrónico: naspghan@naspghan.org Internet: www.naspghan.org (Todas las opciones para contactar esta organización sólo están disponibles en inglés.) Agradecimientos El National Digestive Diseases Information Clearinghouse, NDDIC por sus siglas, que en español se llama Centro Coordinador Nacional de Información sobre las Enfermedades Digestivas, quiere agradecer a las siguientes personas por su ayuda en la revisión científica y editorial de esta publicación. Mark Donowitz, M.D. Facultad de Medicina de la Johns Hopkins University John S. Fordtran, M.D. Facultad de Medicina de la Baylor University Agradecemos también a Joe Surrat, del Digestive Center of Excellence de la University of Virginia, en Charlottesville, VA, por facilitar la evaluación de esta publicación con el público. 14

National Digestive Diseases Information Clearinghouse 2 Information Way Bethesda, MD 20892 3570 Teléfono: 1 800 891 5389 Fax: 703 738 4929 Correo electrónico: nddic@info.niddk.nih.gov Internet: www.digestive.niddk.nih.gov El National Digestive Diseases Information Clearinghouse (NDDIC) es el Centro Coordinador Nacional de Información sobre las Enfermedades Digestivas, un servicio del National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (NIDDK). Este Instituto forma parte de los National Institutes of Health, que a su vez dependen del Department of Health and Human Services de los Estados Unidos. Fundado en 1980, el NDDIC proporciona información sobre las enfermedades digestivas a las personas con trastornos digestivos y a sus familiares, así como a los profesionales de la salud y al público en general. El NDDIC responde a preguntas, produce y distribuye publicaciones y colabora estrechamente con organizaciones profesionales, gubernamentales y de pacientes para coordinar los recursos sobre las enfermedades digestivas. Las publicaciones producidas por el NDDIC son revisadas cuidadosamente por los científicos del NIDDK y por expertos fuera de la organización. Esta publicación no tiene derechos de autor. El NDDIC otorga su permiso a los usuarios de este librito para que pueda ser reproducido y distribuido en cantidades ilimitadas. También se encuentra este librito en www.digestive.niddk.nih.gov/spanish/index.asp.

U.S. DEPARTMENT OF HEALTH AND HUMAN SERVICES National Institutes of Health National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases NIH Publication No. 06 5176S Abril 2006