Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Documentos relacionados
Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

DEPARTAMENTO: DERECHO PÚBLICO GENERAL DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO ESPECIAL

IVA e Impuesto de Sociedades

Introducción al Derecho Financiero y Tributario GRADO EN CC. JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Curso

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

José María Marco Lázaro Economista Colegiado nº 341 Miembro del REFor,REAF, RASI y ECIF. Febrero 2011

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

SISTEMA FISCAL ESPAÑOL I

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

DEPARTAMENTO DE FOMENTO DEL EMPLEO, COMERCIO Y TURISMO Y DE ADMINISTRACIÓN FORAL

S2C004 Aplicación práctica del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

Curso de Reciclaje para la Preparación del Examen Oficial de Representante Aduanero

GUÍA DOCENTE CURSO 2014/15

Índice CAPÍTULO II. MARCO NORMATIVO NIC EFECTOS EN EL IS/S: PRIMERA ETAPA CIRCULAR 4/2004 DE BANCO DE ESPAÑA

TEMARIO DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO PARA LA PRUEBA DE CONJUNTO CURSO 2016/2017

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO

Programa Integral de Aduanas y Representación Aduanera CARGA HORARIA: 180 HORAS

Curso para la Preparación del Examen Práctico de Representante Aduanero 20 HORAS

IMPUESTO DE SOCIEDADES II

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

BIBLIOGRAFÍA I. FISCALIDAD ESTATAL PARTE GENERAL

SISTEMA FISCAL ESPAÑOL II

PROGRAMA SISTEMA IMPOSITIVO VENEZOLANO VII SEMESTRE

1. La función de las reglas de valoración en el Impuesto sobre Sociedades El precio de adquisición como regla general de valoración...

GUÍA DOCENTE Gestión Tributaria de Empresas Turísticas

Esquema. La experiencia de armonización de la Unión Europea. Fernando Velayos. Imposición indirecta. Imposición directa

AVANCE DE RESULTADOS DEL PLAN DE LUCHA CONTRA EL FRAUDE EN 2015

BOLETÍN DE RECURSOS DOCUMENTALES

DOSSIER Nº 110. Santander, Sede del Parlamento, 19 de octubre de 2011

ASPECTOS CONTABLES Y FISCALES DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES EJERCICIO 2011

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

BIBLIOGRAFÍA. Parte I

índice MÓDULO 1: Fiscalidad y Tributación 1ª Parte Fiscalidad y Tributación TEMA 1. Introducción al IRPF TEMA 2. Tipos de Rendimientos

Premio de Investigacion del Consejo Econömico y Social

Revista digital CEMCI

PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES APLICACIÓN PRÁCTICA

Órgano de Coordinación Tributaria de Euskadi

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES A. NOVEDADES APLICABLES A PARTIR DEL 31 DE OCTUBRE DE 2012.

CIERRE FISCAL 2016 GIPUZKOA. RECORDATORIO TRIBUTARIO para empresarios ANTES DE TERMINAR EL AÑO FISCAL

SUMARIO ESTUDIO PRELIMINAR: LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS EN LA NUEVA LEY GENERAL TRIBUTARIA... 15

PROGRAMA DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (CUARTO CURSO DE LICENCIATURA EN DERECHO)

Sumario... 5 Presentación... 7 Normativa utilizada Capítulo 1. El impuesto sobre sociedades y la contabilidad... 11

ÍNDICE...7. Abreviaturas utilizadas...15 INTRODUCCIÓN CAPÍTULO PRIMERO ORIGEN DE LOS COMPORTAMIENTOS FRAUDULENTOS...29 CAPÍTULO SEGUNDO

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL "FISCALIDAD DE LA EMPRESA Despacho nº 218.

REFORMA FISCAL (II) IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES

PROGRAMA. I - Organización del Estado y de la Administración Pública

Órgano de Coordinación Tributaria de Euskadi

Derecho Financiero y Tributario

PROYECTO DE NORMA FORAL DE MEDIDAS PARA INCENTIVAR LA ACTIVIDAD ECONOMICA Y DE ADAPTACIÓN CONTABLE. Medidas Tributarias de mayo de

UNIVERSIDAD VERACRUZANA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS INFORME CUERPO ACADEMICO

Los cambios introducidos al sistema tributario: Criterio de la fuente o renta mundial?

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

LA RELACIÓN JURÍDICO TRIBUTARIA Y LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA PRINCIPAL

Agenda del curso: Formación como Perito Tributario. Quito, del 10 de septiembre al 20 de noviembre Módulo I

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I

Asociaciones de Utilidad Pública y Fundaciones: Enfoque jurídico, económico y organizativo 07.Jul - 08.Jul Cód

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Derecho FACULTAD DE DERECHO 4 Segundo cuatrimestre

PROGRAMA DE LA CÁTEDRA DE DERECHO FINANCIERO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

BO DE ÁLAVA. Modelo 720. Novedades de la Generalitat de Valencia

Programa Formativo. Código: Curso: Administración de Fincas y Gestión de Patrimonios Inmobiliarios Modalidad: ONLINE Duración: 150h.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL "FISCALIDAD DE LA EMPRESA Despacho nº 218.

FEBRERO 2016 L M X J V S D

El Sistema Tributario en el Estado Autonómico

ASISTENCIA EN LA GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS

Lección 9. HECHO IMPONIBLE Y ESTRUCTURA DE LA RELACION TRIBUTARIA

UNIVERSIDAD DE LAS ISLAS BALEARES FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (CUARTO CURSO) Por

CONSTITUCIÓN FINANCIERA II

PROGRAMA. A - Bloque de materias comunes

Sumario. Enero 2014 I. NORMATIVA TRIBUTARIA RELEVANTE II. OTRA NORMATIVA DE INTERÉS III. NORMATIVA EN TRAMITACIÓN

FISCALIDAD DE LOS ACTOS ILÍCITOS

Guía docente del MÓDULO 2: FISCALIDAD Y CONTABILIDAD

Programa Ejecutivo. Imposición Directa. de Asesores Fiscales. Enero - Abril 2017 MÓDULO II

Régimen Fiscal de la inversión en Warrants

EL NUEVO PROTOCOLO MODIFICATORIO DEL CONVENIO ENTRE ESPAÑA Y MÉXICO PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN

CONSOLIDACIÓN FISCAL APLICACIÓN PRÁCTICA

PROGRAMA CURSO DE DERECHO TRIBUTARIO COSTARRICENSE DE-4013

MÁSTER UNIVERSITARIO EN AUDITORÍA (MAUD) PROGRAMACIÓN 2017/18

FEDERALES. Avalado por:

Capítulo I. Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Capítulo II. Marco Constitucional y Legal del Convenio Multilateral

21-22 de mayo de 2015 Bilbao

Seminario. Modificaciones en el ámbito aduanero. Efectos en las empresas dedicadas al comercio internacional. Valencia, 21 de abril de 2016

Club Fiscal. Club Fiscal. 2ª Edición ASOCIACIÓN P ARA E L P R O GRE SO D E L A D I R ECCIÓ N

Introducción. La participación en los tributos de las comunidades autónomas: asistimos por fin al inicio de una nueva etapa?

La naturaleza de la materia tributaria. Los principios constitucionales tributarios. El sistema tributario español. La Ley General tributaria.

DERECHO ADMINISTRATIVO

ALGUNAS CUESTIONES INTERNACIONALES EN EL TRATAMIENTO DE LAS OPERACIONES VINCULADAS.

Introducción a la fiscalidad en Francia / 9

NOVEDADES TRIBUTARIAS 2016 Enero 2016

Transcripción:

Novedades Tributarias Zerga Albisteak Boletín nº 171 Diciembre 2016 171. buletina 2016ko abendua DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA ZERGA ADMINISTRAZIOKO ZUZENDARITZA

01 ARTÍCULOS DE OPINIÓN/IRITZI-ARTIKULUAK Tributación de las sociedades civiles en el País Vasco por el régimen de imputación de rentas. 02 Correcciones en materia de aplicación del resultado. 03 Subcapitalización: evolución y regulación actual en la normativa foral. 04 Presente y futuro del impuesto sobre sucesiones y donaciones regional. 05 06 07 Distribución competencial de las obligaciones formales de la entidad dominante de los grupos de entidades en IVA. El impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana y una fórmula de cálculo de la base imponible basada en el «descuento simple». Los impuestos energéticos de la Ley 15/2012: problemas comunitarios y 08 09 La atribución de beneficios al establecimiento permanente de agencia: Una reconsideración del criterio arm s lenght? Cláusula del propósito principal (Principal Purpose Test). Un análisis crítico de la acción 6 del proyecto BEPS. 10 Reflexiones sobre los convenios fiscales multilaterales para evitar la doble no imposición: el instrumento multilateral de BEPS y las tendencias actuales. 11 El Programa Beps y su repercusión en la normativa común y foral. 12 La eliminación de la doble imposición internacional jurídica en los territorios forales: análisis de su normativa y aspectos prácticos. 13 Modelo 720 o la flagrante vulneración del derecho comunitario y la CE. 14 El abuso del derecho en materia tributaria en el Derecho comunitario europeo. 15 La titularidad de las competencias tributarias en el seno de la Comunidad Autónoma del País Vasco: Decisión 1/2016, de 1 de agosto, de la Comisión Arbitral. 16 Garantías del crédito tributario. 17 El intercambio automático de información entre Administraciones tributarias. 18 19 Información de contenido medioambiental divulgada por las empresas del IBEX 35: análisis de los requisitos establecidos en la directiva 2014/95/UE del Parlamento Europeo y del Consejo. Crítica a las construcciones conceptuales propuestas por el IASB para los pasivos de naturaleza contingente. 20 La directiva antiabuso (I). 21 01 El procedimiento inspector en caso de delito fiscal y la duración de las actuaciones inspectoras (casos prácticos). Tributación de las sociedades civiles en el País Vasco por el régimen de imputación de rentas. Juan Ignacio Alonso (Inspector Finanzas D.F.A.) Artículo de 5 páginas, en el que el autor analiza el impacto de la nueva ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, en la tributación de las sociedades civiles. 02 Correcciones en materia de aplicación del resultado. Iñigo Eguía Ossorio (Jefe del Servicio de Auditoría Informática) Artículo de 41 páginas, con el siguiente sumario: Compensación para fomentar la capitalización empresarial. Reserva especial para nivelación de beneficios. Reserva espacial para el fomento del emprendimiento y el reforzamiento de la actividad productiva. Efecto multiplicador de las correcciones en materia de aplicación del resultado. 03 Subcapitalización: evolución y regulación actual en la normativa foral. Javier Armentia Basterra (Jefe del Servicio de Normativa Tributaria de la Diputación Foral de Álava)

Artículo de 19 páginas, con el siguiente sumario: Concepto y esquema general de la subcapitalización. Objeto de la regulación de la subcapitalización. Derecho comparado. Evolución de la regulación de la subcapitalización. Contenido de la normativa foral del impuesto sobre sociedades. 04 Presente y futuro del impuesto sobre sucesiones y donaciones regional. Melguizo Garde, Marta (Profesora Titular de Universidad. Departamento de Economía Pública) Artículo de 28 páginas, con el siguiente sumario: Introducción y aspectos metodológicos. Panorama de la tributación de sucesiones en 2016. Panorama de la tributación de donaciones en 2016. Propuesta de reforma del ISD por la Comisión de expertos. 05 Distribución competencial de las obligaciones formales de la entidad dominante de los grupos de entidades en IVA. Juan Ignacio Alonso (Inspector Finanzas D.F.A.) Artículo de 12 páginas, sobre el asunto del encabezamiento. 06 El impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana y una fórmula de cálculo de la base imponible basada en el «descuento simple». Artículo de 7 páginas que analiza la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana 356/2015, de 20 de julio, expresiva de una realidad jurídica clara: el artículo 107 del TRLRHR -que regula el cálculo de la base imponible del impuesto- y las discrepancias interpretativas existentes que se han manifestado en diversos pronunciamientos jurisprudenciales. 07 Los impuestos energéticos de la Ley 15/2012: problemas comunitarios y Enrique Ortiz Calle (Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario. Universidad Carlos III) Artículo de 30 páginas, con el siguiente sumario: La acumulación de impuestos en el sector energético. Problemas comunitarios. Problemas 08 La atribución de beneficios al establecimiento permanente de agencia: Una reconsideración del criterio arm s lenght? Artículo de 34 páginas, con el siguiente sumario: El establecimiento permanente de agencia: concepto y evolución. La atribución de beneficios bajo el enfoque autorizado de la OCDE. La atribución de beneficios al establecimiento permanente de agencia. 09 Cláusula del propósito principal (Principal Purpose Test). Un análisis crítico de la acción 6 del proyecto BEPS. Andrés Báez Moreno, (Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario. Universidad Carlos III de Madrid) Estudio de 48 páginas, con el siguiente sumario: Introducción y ámbito de del trabajo. El test del propósito principal (PPT) en el informe final de la acción 6. Qué es abuso de tratado y cuáles son las consecuencias tributarias de que un negocio sea considerado abusivo? Algunas cuestiones al margen del diseño legal de la PPT. Conclusiones La estimación por referencia a los valores que figuren en los registros oficiales de carácter fiscal.

10 Reflexión final. Reflexiones sobre los convenios fiscales multilaterales para evitar la doble no imposición: el instrumento multilateral de BEPS y las tendencias actuales Artículo de 28 páginas, con el siguiente sumario: Introducción: El cambio de tendencia en la cooperación fiscal internacional. La insuficiencia de las soluciones bilaterales frente a la doble-no imposición internacional. El multilateralismo en un entorno globalizado. El instrumento multilateral del Plan de Acción BEPS de la OCDE: solución fiscal definitiva? 11 El Programa Beps y su repercusión en la normativa común y foral. Daniel Armesto Macías e Itxaso Berrojalbiz Zabala Artículo de 15 páginas, con el siguiente sumario: El programa Beps. Incidencia del programa Beps en nuestra normativa. 12 La eliminación de la doble imposición internacional jurídica en los territorios forales: análisis de su normativa y aspectos prácticos. Francisco Martín Barrios (socio Deloitte Legal), Vanessa Méndez Suárez (asociada senior Deloitte Legal), Miguel Rodríguez Ureña (Asociado senior Deloitte Legal) Artículo de 12 páginas, con el siguiente sumario: Introducción a la doble imposición internacional. Métodos para la eliminación de la doble imposición jurídica en la normativa de los territorios forales. Cuantificación de la deducción para evitar la doble imposición internacional jurídica. Ejemplos prácticos. 13 Modelo 720 o la flagrante vulneración del derecho comunitario y la CE. José Andrés Sánchez Pedroche (Catedrático de Derecho Financiero y Tributario UDIMA) Estudio de 60 páginas con el siguiente sumario: Regularizaciones practicadas por la Inspección de los Tributos del Estado. El marco normativo creado por la Ley 7/2012 y el Real Decreto-ley 12/2012. La declaración tributaria especial. La declaración informativa de bienes situados en el extranjero. Consecuencias sancionadoras aparejadas a la falta de presentación de la declaración de bienes y derechos ubicados en el extranjero. La llamada imprescriptibilidad asociada al incumplimiento de la obligación de presentar el modelo 720 y su relación con la libre circulación de capitales y la libre prestación de servicios como principios fundamentales del derecho de la Unión Europea. La aplicación de las consideraciones anteriores a la regulación española promulgada en 2012. La retroactividad de las normas incorporadas por la Ley 7/2012 y la posible vulneración de los principios Sobre la aplicación retroactiva de la normativa promulgada en 2012. 14 El abuso del derecho en materia tributaria en el Derecho comunitario europeo. Forum Fiscal. Nº 223. Iraila/septiembre 2016. Carlos Palao Taboada (Catedrático emérito de Derecho Financiero y Tributario UAM) Artículo de 25 páginas, con el siguiente sumario: El abuso del derecho en la jurisprudencia del TJUE. La codificación de la doctrina anti-abuso en el ámbito tributario. 15 La titularidad de las competencias tributarias en el seno de la Comunidad Autónoma del País Vasco: Decisión 1/2016, de 1 de agosto, de la Comisión Arbitral. Iñaki Alonso Arce (Subdirector de Coordinación y Asistencia Técnica Hacienda Foral de Bizkaia) Artículo de 12 páginas, en el que se exponen algunas de las cuestiones que la Comisión Arbitral considera disconformes con el reparto estatutario, y repasa alguno de los criterios establecidos por el Tribunal Constitucional en relación con la titularidad de las competencias tributarias.

16 Garantías del crédito tributario. José Luis Silvestre (Inspector de Finanzas de la Hacienda Foral de Bizkaia, jubilado) Artículo de 20 páginas, en el que el autor analiza en profundidad los mecanismos que tratan de asegurar el cobro de tributos, como son el derecho de prelación, la hipoteca legal tácita, la hipoteca especial, la afección de bienes, el derecho de retención y las medidas cautelares. 17 El intercambio automático de información entre Administraciones tributarias. Forum Fiscal. Nº 223. Iraila/septiembre 2016. Iñaki Alonso Arce (Subdirector de Coordinación y Asistencia Técnica Hacienda Foral de Bizkaia) Artículo de 9 páginas, sobre la evolución en el ámbito internacional del intercambio de información entre administraciones tributarias, concluyendo que, vista la evolución en estos últimos años, llegaremos a un escenario de intercambio automático y periódico de información como el que actualmente existe entre las administraciones forales y la estatal. 18 Información de contenido medioambiental divulgada por las empresas del IBEX 35: análisis de los requisitos establecidos en la directiva 2014/95/UE del Parlamento Europeo y del Consejo. María Esperanza Calvo Centeno, Enrique Gragera Pizarro, Eva Romero Ramos, Eva Ropero Morriones (Profesora Ayudante, Profesor Asociado, Profesora Asociada y Profesora Titular, respectivamente, de la Universidad Europea de Madrid) Estudio de 22 páginas, con el siguiente sumario: Contexto de la normativa medioambiental. Planteamiento de objetivos. Metodología. Resultados. 19 Crítica a las construcciones conceptuales propuestas por el IASB para los pasivos de naturaleza contingente. Santiago Iglesias Escudero (Técnico de Auditoria e Inspección Externa, Dirección General de Supervisión del Banco de España) Trabajo de 34 páginas, con el siguiente sumario: Particularidades de la contabilidad de los pasivos de naturaleza contingente: justificación de la investigación y revisión de la literatura. Objetivos del proyecto del IASB y ámbito de aplicación. Cuestiones terminológicas y confusión conceptual: abandono de los términos "provisión" y "pasivo contingente". Problemática relativa al concepto de obligación presente. Obligaciones de estar preparado (stand-ready obligations). Obligaciones implícitas. Conclusiones finales. 20 La directiva antiabuso (I). Eduardo Sanz Gadea (Licenciado en Derecho y en Ciencias Económicas) Artículo de 44 páginas, primera parte de dos, con el siguiente sumario: - Introducción. - La relación entre las iniciativas de la OCDE y de la UE. - Objetivos de la directiva antiabuso. 21 El procedimiento inspector en caso de delito fiscal y la duración de las actuaciones inspectoras (casos prácticos). Carlos Javier Lacorte Sentenach (Inspector de Hacienda del Estado) Supuesto práctico de 18 páginas, que tiene por objeto dar a conocer al lector dos aspectos relativos al procedimiento inspector, que han sido profundamente modificados en la reforma de la Ley General Tributaria. (Al índice / Aurkibidera)