FONDO DE MICROFINANCIAMIENTO A MUJERES RURALES (FOMMUR)

Documentos relacionados
FONDO DE MICROFINANCIAMIENTO A MUJERES RURALES (FOMMUR)

Matriz de Indicadores para Resultados 2014 Programa de Subsidios a programas para jóvenes (IMJUVE)

Retos para el desarrollo financiero de los trabajadores del campo

Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario

México ya cambió y las Microfinanzas también octubre de 2007

El desarrollo de las microfinanzas en el Sistema Financiero Mexicano

Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero

S020 Fondo Nacional Emprendedor. Unidad Responsable: Instituto Nacional del Emprendedor. Denominación Nivel

RAMO 10. SECRETARÍA DE ECONOMÍA (SE)

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

FONDO NACIONAL DE APOYO PARA EMPRESAS EN SOLIDARIDAD (FONAES) MATRIZ DE MARCO LÓGICO 2013

Programas Institucionales de Apoyo a la Vivienda Popular

Foro Colombia Desafía la Pobreza Bancarización

Matriz de Indicadores para Resultados 2012 Programa de Vivienda Rural

PROGRAMA DE APOYO A LOS FONDOS DE ASEGURAMIENTO AGROPECUARIO INFORME DE AVANCE AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011

Matriz de Indicadores para Resultados 2014 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías

H. AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Plan de Calidad para Fondo Pyme

Apoyos y Servicios de Capacitación y Asesoría de la Financiera Rural.

SOLICITUD DE APOYO CREDITICIO PARA INSTITUCIONES DE MICROFINANCIAMIENTO E INTERMEDIARIOS

Matriz de Indicadores para Resultados 2013 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías

DEPENDENCIA: DESARROLLO ECONOMICO Unidad AVA % K0002 Programa Atraccion De Inversiones

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones

IV INFORME TRIMESTRAL 2015 DE LOS PROGRAMAS SUJETOS A REGLAS DE OPERACIÓN Y DE OTROS SUBSIDIOS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

Matriz de Indicadores para Resultados 2014 Programa 3 x 1 para Migrantes

Avance Presupuestal al 1er. Semestre de 2013 y Estructura Programática 2014 Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC)

REUNION DE TRABAJO SOBRE EL ANEXO 10. EROGACIONES PARA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso

PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS DE LOS SISTEMAS DE GARANTÍAS. REBECA PIZANO NAVARRO. Nacional Financiera, S.N.C.

Matriz de Indicadores para Resultados 2012 Programa de Ahorro y Subsidio para la Vivienda Tu Casa

PRONAFIM servicios integrales de microfinanzas población objetivo actividades productivas

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

IV Convención de Financiamiento Especializado en México. Ing. Luis Antonio Ascencio Almada Coordinador General PRONAFIM

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Sistema de Desarrollo Ganadero UGRS, S.A. de C.V. SOFOM (ENR) Octubre de 2008

DIRECCIÓN DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS Y MICROCRÉDITO

CONVOCATORIA PUBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA PRODUCTIVIDAD JALISCO 2013

ESTUDIO 1232/09- SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

Programa de Inducción y Desarrollo del Financiamiento al Medio Rural (PIDEFIMER).

Programa de Apoyo a la MIPYME con Enfoque en Agronegocios. Agronegocios

Matriz de Indicadores para Resultados 2014 Programa de Opciones Productivas

Objetivo Orden Supuestos. Unidades. Tipo de. Medida. ingresos en el año t) x 100 Relativo Porcentaje Estratégico Eficacia Anual Propósito

Fondo Nacional de Apoyos para Empresas en Solidaridad (FONAES) 2010

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

DETALLES DEL INDICADOR Programa:

Experiencia de la CONAFIPS como instrumento para la inclusión financiera en el Ecuador

Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y No Discriminación contra las Mujeres

33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios

Matriz de Indicadores para Resultados 2015 Servicios a grupos con necesidades especiales INAPAM

ANALISIS DEL GASTO APORTACIONES POR CONVENIOS EN CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Y FUENTE DE FINANCIAMIENTO

15 de octubre de 2013 FONDO DE APOYO AL EMPLEO PRODUCTIVO EN EL MUNICIPIO DE TIJUANA DENOMINADO FIDEICOMISO MI CREDITO

Matríz de Indicadores para Resultados del Programa Vivienda Digna 2015

Primer informe trimestral, 2014

Matriz de Indicadores para Resultados 2014 Programa de Coinversión Social (INDESOL)

Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Clasificacion Funcional:

MASIFICACIÓN DEL APOYO A LAS MIPYMES: EL MODELO DE OPERACIÓN DEL FNG DE COLOMBIA. Iván Darío Ruiz Pérez

Indicadores Económicos

EL SISTEMA DE BANCA PARA EL DESARROLLO (SBD)

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL FONDO DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL FORTAMUN-DF EJERCICIO FISCAL 2015

Gaceta Oficial N de marzo de Decreto N de marzo de HUGO CHAVEZ FRIAS Presidente de la República

PROGRAMA DEL SEGURO PARA CONTINGENCIAS CLIMATOLOGICAS

PROGRAMA DEL SEGURO PARA CONTINGENCIAS CLIMATOLOGICAS

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

Rubro Tipo Clase Descripción

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012

Subsidios e Incentivos Fiscales a julio 2017 Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa CONAMYPE.

RAMO 10. SECRETARÍA DE ECONOMÍA (SE)

Nuevas Modalidades y Evolución del Esquema de Garantías de NAFIN

Presentación Institucional Banco de Desarrollo Productivo S.A.M. Julio de 2017

Matriz de Indicadores para Resultados 2011 Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas (PAJA)

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Políticas Para el financiamiento de las MYPES en el Salvador

Los resultados de los programas sociales en materia de equidad y género

PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL BANCO DEL AHORRO NACIONAL Y SERVICIOS FINANCIEROS LOGROS 2015 INSTITUCIONAL

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

Exposición de Motivos

Anexo 1 Descripción General del Programa

CASO EL SALVADOR FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS

Financiamiento Especializado en México: Oportunidades para nichos no atendidos

El Rol de Nafinsa dentro de la Inclusión Financiera

Oferta de Financiamiento para Productores de Café. Julio 2015

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

Servicios de FIRA en apoyo a las AgroExportaciones

Secretaria de Fomento Empresarial del Estado de Guerrero.

Secretaría de Economía Financiamiento al Microempresario Auditoría de Desempeño: DE-086

UNIDAD I La empresa y su entorno:

Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA.

El reafianzamiento público p de Garantías as Recíprocas venezolano

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L

Evaluación de Consistencia y Resultados Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario

Matriz de Indicadores (Marco Lógico) Programa de Ahorro, Subsidio y Crédito para la Vivienda Tu Casa 2008 FONHAPO

PROGRAMA DEDESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL Situación actual de sus 3 componentes.

SUMA EL ACTIVO 3,537,803

Clasificacion Funcional:

PTO Página: 1 de Secretaría de Desarrollo Social ORGANISMO PÚBLICO: ALCANZADO PROGRAMADO CLAVE PRESUPUESTARIA TRIMESTRES

Promovemos lazos de confianza y solidaridad para que otra economía sea posible

Transcripción:

PROPÓSITO FIN FONDO DE MICROFINANCIAMIENTO A MUJERES RURALES (FOMMUR) OBJETIVOS MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS Contribuir a impulsar a emprendedoras y fortalecer el desarrollo empresarial de las MIPYMES, a través de microcréditos para realizar actividades productivas que otorguen los de unidades económicas desarrolladas en zonas prioritarias con respecto al total de unidades económicas desarrolladas (Unidades económicas desarrolladas en zonas prioritarias/total de unidades económicas desarrolladas)* 100 Anual Número de unidades económicas desarrolladas mediante los microcréditos: Cifras Las condiciones macro económicas del país permanecen estables, lo que estimula la demanda de microcréditos para que mujeres de zonas rurales desarrollen actividades productivas Las mujeres de áreas del número rurales tienen acceso total de personas a microcréditos que microacreditadas con les otorgan organismos respecto a la población intermediarios para potencial desarrollar unidades económicas. (Población atendida/población potencial)*100 Anual Mujeres rurales microacreditadas: Cifras reportadas en la Cuenta de la Hacienda Pública Federal Empresarios se interesan en invertir en la creación de

FONDO DE MICROFINANCIAMIENTO A MUJERES RURALES (FOMMUR) del número de microcréditos otorgados con respecto a los programados (Número de microcréditos otorgados /Número de microcréditos programados) * 100 Microcréditos colocados: Cifras Las políticas públicas operadas por otras dependencias surten efectos positivos y disminuyen la violencia y el rezago social Microcréditos otorgados a la población objetivo para desarrollar unidades económicas del número de personas microacreditadas con respecto a las programadas (Población atendida/población objetivo)*100 Mujeres microacreditadas: Cifras Las políticas públicas operadas por otras dependencias surten efectos positivos y disminuyen la violencia y el rezago social

COMPONENTE FONDO DE MICROFINANCIAMIENTO A MUJERES RURALES (FOMMUR) del número de personas capacitadas con respecto a la población programada a capacitar (Número de personas capacitadas /Número de personas de la población programadas a capacitar)*100 Mujeres rurales capacitadas: Cifras Las mujeres de zonas rurales evitan sobreendeudarse. La rotación de personal en los tiende a desaparecer Capacitación a Población objetivo y del número de personas de los capacitadas con respecto a las programadas (Número de personas de los capacitadas/número de personas de los programadas a capacitar)*100 Personal capacitado de los OI: Cifras Las mujeres de zonas rurales evitan sobreendeudarse. La rotación de personal en los tiende a desaparecer

FONDO DE MICROFINANCIAMIENTO A MUJERES RURALES (FOMMUR) del número de municipios atendidos con respecto al total de los municipios del país (Número de municipios atendidos/ Número total de municipios del país) *100 Semestral Municipio atendido: Cifras Las reformas generan reactivación económica que hace crecer la demanda de microcréditos en zonas con escaza presencia de servicios microfinancieros Cobertura Geográfica y Territorialidad del número centros de atención autorizados con respecto a los programados (Número de centros de atención autorizados / Número de centros de atención programados a autorizar) *100 Número de sucursales y extensiones y agencias autorizadas: Cifras Las reformas generan reactivación económica que hace crecer la demanda de microcréditos en zonas con escaza presencia de servicios microfinancieros

ACTIVIDAD FONDO DE MICROFINANCIAMIENTO A MUJERES RURALES (FOMMUR) del monto ministrado (ejercido) a los con respecto al monto programado (Monto ministrado (ejercidos) a los /Monto programado a ministrar) * 100 Monto de los recursos ministrados (ejercidos) a los : Cifras Existen recursos disponibles en el fideicomiso que se incrementan con recursos fiscales recursos crediticios Otorgar líneas de crédito a Interemediarios para el otorgamiento de microcréditos a la población objetivo del número de líneas de crédito ministradas a los con respecto al número de solicitudes de crédito ingresadas (Número de líneas de crédito ministradas/número de solicitudes ingresadas)*100 del número de líneas de crédito ministradas a los : Cifras. Expedientes de las Instituciones de Microfinanciamiento e Intermediarias. Existen recursos disponibles en el fideicomiso que se incrementan con recursos fiscales recursos crediticios

FONDO DE MICROFINANCIAMIENTO A MUJERES RURALES (FOMMUR) Otorgar líneas de crédito a Interemediarios para el otorgamiento de microcréditos a la población objetivo Razón de la población atendida con respecto al número de activos Población atendida/número de activos Semestral Persona Número de OI activos: Cifras Existen recursos disponibles en el fideicomiso que se incrementan con recursos fiscales recursos crediticios Otorgar apoyos para el fortalecimiento de los de cumplimiento en el número de asistencias técnicas otorgadas con respecto a las programadas (Número de asistencias técnicas otorgadas/número de asistencias técnicas programadas)*100 Apoyos para Asistencias Técnicas otorgados a los : Cifras de Otros Subsidio Los lineamientos para la regulación de entidades financieras permanecen estables FUENTE: Portal Aplicativo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para el ejercicio fiscal 2014.