CUENTAS SATÉLITE DEL TRABAJO NO REMUNERADO DE LOS HOGARES (CSTNRH)

Documentos relacionados
CUENTAS SATÉLITE DEL TRABAJO NO REMUNERADO DE LOS HOGARES DEL ECUADOR

CUENTAS SATÉLITE DE LOS SERVICIOS DE SALUD (CSS)

Cuenta Satélite de Producción de los Hogares de México.

Clasificación de Actividades de Uso del Tiempo para América Latina y el Caribe. CAUTAL Revisión Noviembre 2014

METODOLOGÍA DE LAS CUENTAS SATÉLITE DEL TRABAJO NO REMUNERADO DE LOS HOGARES (CSTNRH)

Importancia de las clasificaciones de actividades de uso del tiempo para la armonización de las estadísticas

CUENTA SATÉLITE DEL TRABAJO NO REMUNERADO DE LOS HOGARES DE MÉXICO,

PRINCIPALES RESULTADOS

Las tareas del hogar en Navarra continúan siendo actividades femeninas

Panorama sobre las encuestas de uso del tiempo en América Latina.

Contenido. Pobreza. Distribución del ingreso y Desigualdad. PET, PEI, PEA en condiciones de pobreza. Resumen de Indicadores.

CUENTA SATÉLITE DE LAS INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO DE MÉXICO, 2014

A.4. Fichas metodológicas correspondientes a algunos indicadores de la cuarta familia (empleo y salarios)

Ley 1413 de 2010 La Economía del cuidado en el Sistema de Cuentas Nacionales: Contribución de la mujer en el desarrollo económico y social

XVI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO

Encuesta Experimental sobre Uso del Tiempo en el Gran Santiago

Cambio de Año Base del Índice de Precios al Consumidor IPC (Base: Enero - Diciembre 2014)

Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo - ENEMDU Indicadores de Mercado Laboral Junio del 2014

Avances en la construcción de la clasificación de actividades

Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos

En que consiste la modernización de las Cuentas Nacionales?

CONCLUSIONES Y SÍNTESIS DE RESULTADOS

Índice. Indicadores del mercado laboral ecuatoriano. Conceptos del mercado laboral

Reporte de Economía Laboral

MEDICIÓN DEL PIB POR EL ENFOQUE DEL INGRESO

Estadísticas a partir de declaraciones - IVA

Índice. Indicadores del mercado laboral ecuatoriano. Conceptos del mercado laboral

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS

Boletín técnico Bogotá, 31 de agosto de 2016

Reporte de Economía Laboral. Marzo 2016

ENCUESTA NACIONAL DE USO DEL TIEMPO 2010 (ENUT) Marzo, 2012.

Cómo va la inversión social

Cifras Básicas sobre Pobreza e Ingresos en los Hogares

Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo

ENCUESTA NACIONAL DE USO DEL TIEMPO (ENUT) RESULTADOS PARA BOGOTÁ Año agosto julio 2013 Datos definitivos

VOL. 7 AÑO 26 JULIO Índice de Precios al Consumidor

Explotación de Resultados y Difusión de la Información

CONTENIDO 1. REFERENTES INTERNACIONALES 2. ANTECEDENTES 3. DEFINICIONES METODOLÓGICAS 4. POBLACIÓN OBJETIVO 5. RESULTADOS GENERALES.

Pobreza de tiempo: México y Guatemala

En esta primera unidad se analiza el concepto de economía. Se abordan las concepciones de macroeconomía y microeconomía.

Macroeconomía y Género Las metas del milenio

La carga global de trabajo como insumo para la elaboración de políticas públicas de equidad

Contenido I. Introducción II. Clasificación de la población III. Población económicamente activa PEA Población en Edad de Trabajar (PET), tasa de

Observatorio de Igualdad de Género G Latina y el Caribe: Indicador de carga total de trabajo

Proyecto de Cambio de Año Base: Matriz Insumo Producto. División Económica 3 de marzo del 2014

ENCUESTA DE PRESUPUESTOS FAMILIARES (EPF) AÑO 2007

PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUNDO TRIMESTRE Octubre 2013

VALORIZACIÓN ECONÓMICA DEL TRABAJO NO REMUNERADO

ENCUESTA ANUAL INDUSTRIA MANUFACTURERA 2011 INFORME DE RESULTADOS

EXPLOTACIÓN DE LAS ENCUESTAS DE USO DEL TIEMPO Y SU APLICACIÓN PARA LAS POLÍTICAS PÚBLICOS

PERÚ: INDICADORES ECONOMICOS BÁSICOS

De acuerdo a lo anterior, la línea de pobreza se calcula del siguiente modo:

Departamento de Estudios Económicos. Importancia Económica del Sector Comercio y Servicios Año 2014

Matriz de Empleo y Economía Informal. Instituto Nacional de Estadística e Informática

La armonización del Indicador de Tiempo Total de Trabajo en el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe

Medición del trabajo doméstico no remunerado

FICHA TÉCNICA DE ESTIMACIÓN FBKF TRIMESTRAL POR SECTORES INSTITUCIONALES Año base de referencia 1997

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC MAYO 2016

Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE

Entorno Económico. Instrumentos para su análisis. Profesora Laura Pérez Ortiz Grupo 16

Desafíos para la medición de los logros educativos: La experiencia de Ecuador. Montevideo, septiembre 2014

Encuesta a nuevas familias en nuevos municipios, 2003

PRODUCTO INTERNO BRUTO NACIONAL Y ESTATAL 2012

ENCUESTA DE USO DEL TIEMPO

En 2014 el peso del turismo alcanzó los millones de euros, representando el 10,9% del PIB

Estadísticas sobre brechas de género. Mg. Rofilia Ramírez Ramírez

Boletín económico Tepatitlán de Morelos

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

Hacia una Clasificación de Actividades del Uso del Tiempo.

En qué utilizamos el tiempo los ecuatorianos?

Panamá. Coordinación n del sistema estadístico stico nacional, diseminación n de información n y mecanismos de reporte

INDICADORES DEL SECTOR SERVICIOS CIFRAS DURANTE FEBRERO DE 2015 (Cifras desestacionalizadas)

INDICADORES DEL SECTOR SERVICIOS CIFRAS DURANTE ABRIL DE 2015 (Cifras desestacionalizadas)

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC setiembre 2016

Ingresos de cuenta propia o Autónomos y Patronos. Ecuador 2.012

Medición multidimensional de la pobreza en México

Boletín técnico Bogotá D.C., 17 de Junio de 2016

TTITULO ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO. Indicadores Laborales diciembre 2016

Qué es el PIB? Programa Economía para la Comunidad

Reporte del Índice de Producción de la Industria Manufacturera (IPI-M)

Sistema de Cuentas de Salud y Cuenta Satélite de Salud

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC MARZO 2016

Contenido. 1. Introducción y antecedentes. 2. Estadística Energética. 3. Cifras relevantes del sector energético. 3. Cambio de la matriz energética

Contenido. Pobreza. Distribución del ingreso y Desigualdad. PET, PEI, PEA en condiciones de pobreza. Resumen de Indicadores.

CUADROS Y GRÁFICOS COMPARATIVOS ENCUESTA ESTRUCTURAL DE COMERCIO Y SERVICIOS AÑO 2003

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Octubre 2016

Sistema de Índices de Precios Mayoristas Julio de 2016

Taller Internacional Cuentas Nacionales de Salud y Género CUENTA SATÉLITE DE LOS HOGARES VALORACIÓN DEL TRABAJO DOMÉSTICO NO PAGADO EL CASO DE MÉXICO

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Agosto 2016

LOS SECTORES QUE ESTÁN IMPULSANDO EL EMPLEO EN ESTA ETAPA DE RECUPERACIÓN

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Julio 2016

ecuadorencifras.gob.ec DICIEMBRE 2014

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE MARZO DE 2016

INFORMACIÓN AMBIENTAL EN HOGARES. Diciembre 2012

Encuesta sobre Innovación en las Empresas Año Resultados definitivos

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE NOVIEMBRE DE 2016

La economía española registró un crecimiento en volumen del 3,2% en el año 2015 El PIB de 2015 se situó en millones de euros

El Programa Estadístico Europeo y el Plan Estadístico Nacional:

Transcripción:

CUENTAS SATÉLITE DEL TRABAJO NO REMUNERADO DE LOS HOGARES (CSTNRH) 2011 2013

Créditos INEC José Rosero Moncayo DIRECTOR EJECUTIVO Jorge García SUBDIRECTOR GENERAL Markus Nabernegg COORDINADOR GENERAL TÉCNICA DE PRODUCCIÓN ESTADÍSTICA Lorena Naranjo Orozco DIRECTORA DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS Brenda Sempértegui DIRECTORA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Autores: El equipo técnico está conformado por María Soledad Carvajal, Lorena Ramos, Alicia Rentería, María Dolores Robalino y Jorge Rojas. Diseño y diagramación: INEC

Quito, 2015 INEC Instituto Nacional de Estadística y Censos Juan Larrea N15-36 y José Riofrío. Casilla postal 135 C Telf: (02) 2544-326 / 2529 858 Libro Metodológico del INEC. Es una línea editorial que plantea un desarrollo metodológico a profundidad y detalle y que por su extensión amerita una publicación específica. Se agrupa en esta línea editorial tanto desarrollos metodológicos de estadísticas oficiales o de operaciones estadísticas, como metodologías no oficiales propuestas para la discusión, y el desarrollo y resultados de algunos indicadores relevantes. Citar como: Carvajal M, Ramos L, Rentería A, Robalino M, Rojas J, Cuentas Satélite del Trabajo no Remunerado, Ecuador 2015. Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Quito-Ecuador.

ÍNDICE PRESENTACIÓN... 9 INTRODUCCIÓN... 11 ANTECEDENTES... 13 A FICHA METODOLÓGICA... 15 B ANÁLISIS DE RESULTADOS... 19 C RESULTADOS... 35 1 REMUNERACIÓN PROMEDIO HORA 2011 2013... 37 Tabla 1.1. Remuneración promedio hora de las actividades del Trabajo no Remunerado. 2011 2013 Precios corrientes... 39 2 HORAS ANUALES DEL TRABAJO NO REMUNERADO 2011-2013... 45 Tabla 2.1. Horas anuales de las actividades del Trabajo no Remunerado de los hogares 2011 2013 Miles de horas... 47 3 EQUILIBRIOS DE OFERTA Y UTILIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS CARACTERÍSTICOS DEL TRABAJO NO REMUNERADO 2011 2013... 51 Tabla 3.1. Equilibrios de oferta y utilización de los productos característicos del Trabajo no Remunerado de acuerdo a la CPCN 2011 2013 Miles de dólares... 53 Tabla 3.2. Equilibrios de oferta y utilización de los productos característicos del Trabajo no Remunerado de acuerdo a la CPCN. 2011 2013 Miles de dólares de 2007... 61 4 TABLAS DE OFERTA Y UTILIZACIÓN (TOU) DE LOS PRODUCTOS DEL TRABAJO NO REMUNERADO 2011 2013... 69 Tabla 4.1. Tabla de oferta 2011 Miles de dólares... 71 Tabla 4.2. Tabla de utilización 2011 Miles de dólares... 72 Tabla 4.3. Tabla de oferta 2011 Miles de dólares de 2007... 73 Tabla 4.4. Tabla de utilización 2011 Miles de dólares de 2007... 74 Tabla 4.5. Tabla de oferta 2012sd Miles de dólares... 75 Tabla 4.6. Tabla de utilización 2012sd Miles de dólares... 76 Tabla 4.7. Tabla de oferta 2012sd Miles de dólares de 2007... 77

Tabla 4.8. Tabla de utilización 2012sd Miles de dólares de 2007... 78 Tabla 4.9. Tabla de oferta 2013sd Miles de dólares... 79 Tabla 4.10. Tabla de utilización 2013sd Miles de dólares... 80 Tabla 4.11. Tabla de oferta 2013sd Miles de dólares de 2007... 81 Tabla 4.12. Tabla de utilización 2013sd Miles de dólares de 2007... 82 5 SECUENCIA DE CUENTAS CORRIENTES Y DE CAPITAL DEL SECTOR HOGARES DEL TRABAJO NO REMUNERADO 2011 2013... 83 Cuentas de Hogares como productores del Trabajo no Remunerado. 2011 2013 Miles de dólares... 85 6 INDICADORES ECONÓMICOS... 89 Valor Agregado Bruto (VAB) del Trabajo no Remunerado (TNR) con respecto al PIB nacional. 2011 2013 Miles de dólares... 91 Valor Agregado Bruto (VAB) del Trabajo no Remunerado con respecto al PIB nacional por sexo. 2011 2013 Miles de dólares... 92 Valor Agregado Bruto de las principales industrias de la economía y del Trabajo no Remunerado (TNR) con respecto al PIB. 2011 2013 Miles de dólares... 93 Valor Agregado Bruto (VAB) del Trabajo no Remunerado (TNR) con respecto al PIB nacional por sexo, según industrias de Cuentas Nacionales 2011-2013 Miles de dólares... 97 Participación porcentual del Valor Agregado Bruto (VAB) del Trabajo no Remunerado con respecto al PIB nacional por sexo, según industrias de Cuentas Nacionales. 2012... 99 Valor Agregado del Trabajo no Remunerado (TNR) por sexo, según industrias de Cuentas Nacionales. 2011 2013 Miles de dólares.... 101 Producción anual del Trabajo no Remunerado en la industria hogares privados con servicio doméstico, según grupos de actividades. 2011 2013 Miles de dólares... 105 Producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades culinarias, según sexo. 2011 2013 Miles de dólares... 106 Producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades culinarias por sexo, según tareas. 2011-2013 Miles de dólares... 107 Producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades de mantenimiento del hogar, según sexo. 2011 2013 Miles de dólares... 111

Producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades de mantenimiento del hogar por sexo, según tareas. 2011 2013 Miles de dólares... 112 Producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades cuidado de ropa, según sexo. 2011 2013 Miles de dólares... 116 Producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades cuidado de ropa por sexo, según tareas. 2011 2013 Miles de dólares... 117 Producción anual del Trabajo no Remunerado en la industria servicios sociales y de salud, según grupos de actividades. 2011 2013 Miles de dólares... 121 Producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades cuidado de niños y niñas, según sexo. 2011 2013 Miles de dólares... 122 Producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades cuidado de niños y niñas por sexo, según tareas. 2011 2013 Miles de dólares... 123 Producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo actividades de solidaridad y apoyo a la comunidad, según sexo. 2011 2013 Miles de dólares... 125 Producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades cuidado de salud de los miembros del hogar, según sexo. 2011 2013 Miles de dólares... 126 Producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades cuidado de salud de los miembros del hogar por sexo, según tareas. 2011 2013 Miles de dólares... 127 Producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades cuidado de personas con discapacidad, según sexo. 2011 2013 Miles de dólares... 131 Producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades cuidado a personas con discapacidad por sexo, según tareas. 2011 2013 Miles de dólares... 132 7 INDICADORES FÍSICOS... 137 Horas anuales del Trabajo no Remunerado, según grupos de actividad. 2011 2013 Miles de horas... 139 Horas anuales del Trabajo no Remunerado por grupos de actividad, según sexo. 2011 2013 Miles de horas... 140 Horas anuales del Trabajo no Remunerado en actividades culinarias por sexo, según tareas. 2011 2013 Miles de horas... 141 SIGLAS GENERALES... 143 BIBLIOGRAFÍA... 145

PRESENTACIÓN El proceso de desarrollo solo puede ser medido con herramientas cuantitativas que describan adecuadamente el complejo marco de realidades que acontecen dentro del territorio nacional. Sin embargo, el paradigma contemporáneo de desarrollo utilizado en política pública para medir las distintas aristas de la sociedad, es el occidental. Este paradigma toma como eje transversal y hegemónico a la esfera monetaria, pues esta sería, a partir del funcionamiento de los mercados, la responsable de regular el comportamiento social a través de una eficiente asignación de recursos. Bajo esta visión, el Producto Interno Bruto de una economía y su tasa de crecimiento se han posicionado como las métricas de desarrollo de las naciones sin que se haya conseguido a partir de este indicador medir lo que de verdad debe medirse en términos del desarrollo. El enfoque occidental ha sido criticado en la literatura por ser reduccionista y economicista, el cual, entre otras cosas, ignora aspectos distributivos, ignora la escasa asociación entre el crecimiento económico y la mejora en la calidad de vida, carece de una visión de sustentabilidad del patrón de crecimiento económico y desconoce la importancia económica de actividades productivas que no ocurren en mercados (Stiglitz, Sen y Fitoussi, 2009). En palabras de Amartya Sen (2000), la economía convencional de desarrollo ha confundido los fines con los medios al buscar ante todo la maximización del crecimiento económico, olvidando que el fin del desarrollo es la expansión de las capacidades humanas. Ante esto, es imperativa la búsqueda de nuevos paradigmas de desarrollo y nuevas métricas asociadas que sobrepasen las limitaciones conceptuales de una medida como el Producto Interno Bruto y que estén acordes con la concepción constitucional del Buen Vivir. El Instituto Nacional de Estadística y Censos, en su calidad de organismo rector de las actividades estadísticas del Sistema Estadístico Nacional (SEN), comprometido con la definición y construcción de nuevas métricas que describan el desarrollo de la nación y que permitan el diseño y evaluación de políticas económico - sociales para alcanzar los objetivos planteados en el Plan Nacional del Buen Vivir, presenta en esta oportunidad los resultados de las Cuentas Satélite del Trabajo no Remunerado de los Hogares del Ecuador 2011-2013. Cabe mencionar, que los datos 2012-2013 tienen el carácter de semi-definitivos, en vista que las estadísticas de las remuneraciones promedio por ramas de actividad económica que se utilizan para valorar el Trabajo no Remunerado provienen de las Cuentas Nacionales elaboradas por el Banco Central del Ecuador, cuyos datos se han publicado en la indicada versión.

El objetivo de este estudio es la valoración del tiempo destinado a las actividades productivas realizadas por las personas que no reciben ningún tipo de pago económico, las mismas que se encuentran fuera de la frontera de producción de la Contabilidad Nacional. Mediante la cuantificación económica de estas actividades, se reconoce de manera explícita las formas de producción y de trabajo que han sido históricamente invisibilizadas y, por lo tanto, desvalorizadas en el marco vigente de medición de las actividades productivas en función de intereses y relaciones de poder. Entre las actividades valoradas mediante estas cuentas se incluyen las de cuidado humano, la reproducción, el voluntariado y las actividades comunitarias las mismas que no se toman en cuenta en el marco de cuentas nacionales y la cuantificación del Producto Interno Bruto por el simple hecho de no ser transadas en un mercado. De esta manera, el estudio muestra la importancia de estas actividades en el consumo de los hogares y el bienestar de la población. Adicionalmente, vale recalcar que, la necesidad de profundizar el reconocimiento y el apoyo a estas formas de producción y de trabajo es un mandato constitucional (art 325 y 333), así como del Plan Nacional para el Buen Vivir (objetivo 9). El INEC agradece a todas las instituciones que brindaron su apoyo para la realización de esta investigación, al Banco Central del Ecuador (BCE), quien ha aportado con insumos técnicos y conocimientos del marco central de la Contabilidad Nacional. Esperamos que el presente estudio dote de elementos fundamentales a autoridades, instituciones y a los miembros de la sociedad en general para la elaboración de políticas públicas que sustenten y protejan las actividades relacionadas a la economía del cuidado y el trabajo voluntario y comunitario; promocionen la corresponsabilidad de las mujeres y los hombres en la vida familiar y el trabajo doméstico; y, promuevan la equidad de género y la autonomía económica y decisional de las mujeres. Dr. José Rosero Moncayo DIRECTOR EJECUTIVO DEL INEC

INTRODUCCIÓN El principal agregado económico que se obtiene en el marco central del Sistema de Cuentas Nacionales (SCN) 2008 es el Producto Interno Bruto (PIB), que suministra información relativa a la evolución y al crecimiento de la economía nacional. La medición del PIB por sectores institucionales contiene las actividades productivas desarrolladas por el sector Hogares. En la producción de este sector se incluyen las actividades de mercado, así como algunas de producción para uso final propio del mismo hogar como productor. No obstante, existen actividades no de mercado realizadas por los miembros de los hogares que no se tienen en cuenta en la valoración del PIB, como son las actividades culinarias, mantenimiento del hogar, cuidado de niños y niñas, cuidado de personas con discapacidad, entre otras. En base a la elaboración de una CSTNRH se tiene un mejor conocimiento de las actividades no remuneradas y la distribución de roles entre mujeres y hombres. Una Cuenta Satélite es una extensión del marco central de la Contabilidad Nacional que nace con el propósito de completar la información contenida en dicho marco. Tiene la ventaja de ofrecer un detalle importante de información sobre ámbitos específicos de la economía que no pueden observarse directamente en las tablas y cuadros que copilan las Cuentas Nacionales; y, medir el impacto en los agregados macroeconómicos de la economía y su peso dentro de ella. El Objetivo General de las CSTNRH es medir la valoración del tiempo destinado a las actividades domésticas, de cuidado y de apoyo a la comunidad, no remuneradas y que se encuentran fuera de la frontera de la producción de las Cuentas Nacionales. El presente documento aborda de manera específica los resultados de las Cuentas Satélites 2011-2013, las estadísticas de base son las Encuestas de Uso del Tiempo (EUT) 2012 y la Encuesta de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) Septiembre 2015, en el cual consta un módulo del uso del tiempo, el mismo que permite realizar el proceso de interpolación 2012 2015 para estimar el tiempo de las actividades no remuneradas realizadas en el hogar en el año 2013. La metodología utilizada se basa en el Sistema de Cuentas Nacionales (SCN) 2008, se fundamenta en la definición de las actividades económicas del Trabajo no Remunerado de los Hogares, y la publicación La economía invisible y las desigualdades de género. La importancia de medir y valorar el trabajo no remunerado de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

ANTECEDENTES La Constitución de la República del Ecuador 2008, en el Artículo 325 garantiza el derecho al trabajo, reconoce todas las modalidades del mismo y como actores sociales productivos a todas las trabajadoras y trabajadores; en el Art. 333 considera como labor productiva al Trabajo no Remunerado de autosustento y cuidado humano que se realiza en los hogares; e impulsa la corresponsabilidad, reciprocidad de hombres y mujeres en el trabajo doméstico y en las obligaciones familiares. Las Cuentas Satélite son un conjunto de cuadros que describen en detalle la estructura y comportamiento de ciertas áreas o campos socio-económicos específicos que la Contabilidad Nacional no puede describir. Es un instrumento que permite a los gobiernos conocer los macro indicadores que muestren la relevancia de un sector de estudio de la economía (aporte al Valor Agregado). Además, relacionan los elementos monetarios con los físicos (no monetarios). Las CSTNRH constituyen un estudio alineado con los objetivos y políticas del Plan Nacional del Buen Vivir, entre los que se puede mencionar: auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión y la equidad social y territorial (Objetivo 2); establecer y garantizar la sostenibilidad de las actividades de autoconsumo y autosustento, así como de las actividades de cuidado humano con enfoque de derechos y de género (Objetivo 9, Política 9.1); ampliar y fortalecer un conjunto de instrumentos sistemáticos de recolección de información que cubran las temáticas multidimensionales para la nueva métrica del Buen Vivir, con una periodicidad adecuada (Objetivo 1, Política 1.7, Lineamiento 1.7. p.); y, fortalecer los sistemas de información oficiales, estandarizados e integrales articulados al Sistema Nacional de Información (Objetivo 1, Política 1.7, Lineamiento 1.7. q.). Esta publicación tiene una gran robustez, se basa en conceptos y definiciones del SCN 2008 centradas en un campo específico de la economía, además el desarrollo de las cuentas de los sectores y las tablas de oferta y utilización (TOU) de bienes y servicios, aseguran la consistencia y la coherencia de los resultados, los cuales pueden interpretarse en relación con los grandes agregados macroeconómicos, permitiendo estimar indicadores económicos y físicos, por ejemplo, la contribución al PIB. En esta oportunidad se pone a consideración los resultados de las Cuentas Satélite del Trabajo no Remunerado de los Hogares (CSTNRH) 2011-2013, lo que permitirá continuar evaluando el impacto del Trabajo no Remunerado sobre la población; dando coherencia a la variedad de fuentes de información provenientes de las Cuentas Nacionales y Encuestas de hogares; está concebido como un instrumento analítico del sector Hogares para estudiar la relación entre la estructura, el funcionamiento de la economía y el bienestar de la población.

A FICHA METODOLÓGICA

FICHA METODOLÓGICA DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS Nombre de la operación estadística Institución responsable Objetivo de la operación estadística Unidad de análisis Nivel de desagregación territorial Fuentes de información Sector o Tema Metodología Métodos de valoración Cuenta Satélite de Trabajo No Remunerado de los Hogares Instituto Nacional de Estadística y Censos INEC Conocer la importancia relativa que tiene el Trabajo no Remunerado en la producción de bienes y servicios no inmersos dentro del Mercado Laboral, determinando su grado de participación en la economía Hogares Nacional Encuesta del Uso del Tiempo (INEC), y Tablas de Oferta y Utilización (Banco Central del Ecuador) Uso del tiempo Se Basa en el Sistema de Cuentas Nacionales (SCN 2008) Costo de reemplazo Salario híbrido Principales variables Valor Agregado Bruto de las actividades del trabajo no remunerado con respecto al PIB Nacional en miles de dólares. Producción Anual del Trabajo no Remunerado en la industria Hogares Privados miles de dólares. Gasto del consumo final de los hogares por tipo de servicios del Trabajo no Remunerado. Productos Estadísticos Cuentas Satélite en medios Magnéticos (Cd), publicación impresa y pagina Web del INEC Periodicidad de la recolección Disponibilidad de la información Periodicidad de la difusión Indicadores del Plan Nacional del Buen Vivir Actualización anual 2007 2013 Anual Objetivo 2: Auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión y la equidad social y territorial Objetivo 9: Garantizar el trabajo digno en todas sus formas 17

18

B ANÁLISIS DE RESULTADOS Las Cuentas Nacionales del país se elaboran y publican normalmente en tres versiones denominadas cifras definitivas, semi-definitiva (sd) y provisionales (p). De la misma manera se presentan las Cuentas Satélite del Trabajo no Remunerado de los Hogares, así, los resultados de los años 2012-2013 tienen el carácter de cifras semi-definitivas. 19

20

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LAS CUENTAS SATÉLITE DEL TRABAJO NO REMUNERADO DE LOS HOGARES (CSTNRH). 2011-2013 En esta sección se presenta un breve análisis de los principales resultados obtenidos de las CSTNRH del Ecuador en los años 2011-2013, con el fin de destacar la importancia de las actividades que forman parte de este estudio y su evolución. De acuerdo a la metodología de Cuentas Nacionales, el Valor Agregado Bruto (VAB) representa la creación de nueva riqueza en el proceso productivo, por lo tanto, es el aporte que una unidad productiva hace al crecimiento de la economía medido por el PIB, que se define como la producción final de bienes y servicios obtenida en un determinado periodo de tiempo. En el Gráfico 1, se puede observar la evolución de la participación del VAB del TNR con respecto al PIB Nacional. Así, en el período de análisis 2011-2013 se tiene una participación del 16,51% en el 2011 y del 14,41% en el 2013. Gráfico 1. Participación porcentual del Valor Agregado Bruto (VAB) del Trabajo no Remunerado con respecto al PIB nacional. 2007 2013 18,00% 16,00% 14,00% 13,11% 15,41% 16,51% 15,14% 14,41% 12,00% 10,92% 11,66% 10,00% 8,00% 6,00% 4,00% 2,00% 0,00% 2007 2008 2009 2010 2011 2012sd 2013sd 21

De esta forma, el VAB de las actividades no remuneradas realizadas por las mujeres representan el 12,87% del PIB Nacional en el 2011, y 11,08% en el 2013. Mientras que la participación de los hombres corresponde a la fracción restante (Gráfico 2). Gráfico 2. Participación porcentual del Valor Agregado Bruto (VAB) del Trabajo no Remunerado respecto al PIB nacional por sexo. 2007 2013 14,00% 12,00% 12,01% 12,87% 11,74% 11,08% 10,00% 8,00% 8,16% 8,87% 10,08% 6,00% 4,00% 2,76% 2,79% 3,03% 3,40% 3,63% 3,40% 3,33% 2,00% 0,00% 2007 2008 2009 2010 2011 2012sd 2013sd Hombre Mujer La economía ecuatoriana, según Cuentas Nacionales, está constituida por 69 industrias y 72 productos. Al comparar la participación que tuvo el Valor Agregado de las principales industrias de la economía versus el TNR dentro del PIB, se puede observar que en el 2011 el TNR tuvo un contribución del 16,51% mientras que en el 2013 se redujo al 14,41%, las mismas que fueron superiores a las industrias de Cuentas Nacionales, especialmente en lo relacionado a la Extracción de petróleo crudo y gas natural, considerada una de las más importantes del país que representó el 10,92%; a continuación se ubicó la industria de la Construcción que aportó con el 10,65%, y el comercio con el 9,46% en el año 2013 (Gráficos 3 y 5). 22

Gráfico 3. Participación porcentual del Valor Agregado Bruto de las principales industrias de la economía y del Trabajo no Remunerado con respecto al PIB. 2011 18,00% 16,00% 14,00% 12,00% 10,00% 8,00% 6,00% 4,00% 2,00% 0,00% 16,51% Trabajo no Remunerado 11,65% Extracción de petróleo 10,23% 9,59% Construcción Comercio Actividades profesionales 6,37% 6,37% Administración pública 4,81% 4,79% 4,66% Servicios de enseñanza Actividades inmobiliarias Transporte y almacenamiento Gráfico 4. Participación porcentual del Valor Agregado Bruto de las principales industrias de la economía y del Trabajo no Remunerado con respecto al PIB. 2012sd 16,00% 14,00% 12,00% 10,00% 15,14% 11,30% 10,67% 9,22% 8,00% 6,00% 6,50% 6,26% 5,01% 4,51% 4,39% 4,00% 2,00% 0,00% Trabajo no Remunerado Extracción de petróleo Construcción Comercio Actividades profesionales Administración pública Servicios de enseñanza Actividades inmobiliarias Transporte y almacenamiento Gráfico 5. Participación porcentual del Valor Agregado Bruto de las principales industrias de la economía y del Trabajo no Remunerado con respecto al PIB. 2013sd 16,00% 14,00% 14,41% 12,00% 10,00% 8,00% 6,00% 10,92% 10,65% 9,46% 6,92% 6,38% 4,93% 4,45% 4,34% 4,00% 2,00% 0,00% Trabajo no Remunerado Extracción de petróleo Construcción Comercio Actividades profesionales Administración pública Servicios de enseñanza Actividades inmobiliarias Transporte y almacenamiento 23

De las nueve industrias contempladas en esta investigación, en los años 2011 2013 la participación de los hombres fue mayor al 70,00% en las Industrias de: Fabricación de muebles; Construcción; y, Servicio de reparación de vehículos; siendo este último el más importante con el 88,43% en el año 2013. Por otro lado, las mujeres tuvieron una contribución más alta en las industrias restantes, siendo más significativo el aporte en la industria Hogares con algo más del 80,00% (Gráficos 6-8). Gráfico 6. Participación porcentual del Valor Agregado Bruto (VAB) del Trabajo no Remunerado con respecto al PIB nacional por sexo, según industrias de Cuentas Nacionales. 2011 100,00% 90,00% 80,00% 70,00% 60,00% 82,31% 77,92% 68,00% 67,50% 60,20% 55,87% 71,76% 78,28% 88,67% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 17,69% 22,08% 32,00% 32,50% 39,80% 44,13% 28,24% 21,72% 11,33% 0,00% Hogares Servicios sociales y de salud Transporte y almacenamiento Servicios de enseñanza Entretenimiento y otras actividades Hombre Mujer Actividades profesionales Fabricación de muebles Construcción Servicios de reparación de vehículos Gráfico 7. Participación porcentual del Valor Agregado Bruto (VAB) del Trabajo no Remunerado con respecto al PIB nacional por sexo, según industrias de Cuentas Nacionales. 2012sd 100,00% 90,00% 80,00% 70,00% 60,00% 82,70% 77,86% 68,00% 67,79% 60,22% 56,34% 71,77% 78,21% 88,59% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 17,30% 22,14% 32,00% 32,21% 39,78% 43,66% 28,23% 21,79% 11,41% 0,00% Hogares Servicios sociales y de salud Transporte y almacenamiento Servicios de enseñanza Entretenimiento y otras actividades Hombre Mujer Actividades profesionales Fabricación de muebles Construcción Servicios de reparación de vehículos 24

Gráfico 8. Participación porcentual del Valor Agregado Bruto (VAB) del Trabajo no Remunerado con respecto al PIB nacional por sexo, según industrias de Cuentas Nacionales. 2013sd 100,00% 90,00% 80,00% 70,00% 60,00% 82,72% 77,76% 68,00% 67,79% 60,36% 56,34% 71,76% 78,21% 88,43% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 17,28% 22,24% 32,00% 32,21% 39,64% 43,66% 28,24% 21,79% 11,57% 0,00% Hogares Servicios sociales y de salud Transporte y almacenamiento Servicios de enseñanza Entretenimiento y otras actividades Hombre Mujer Actividades profesionales Fabricación de muebles Construcción Servicios de reparación de vehículos En el Gráfico 9, se observa el VAB respecto al PIB de las industrias más importantes del TNR, para los años 2011-2013 la industria con más participación fue Hogares privados con servicio doméstico, en donde las mujeres aportaron al PIB con un 9,70% (2011) y 7,45% (2013), y los hombres con 2,08% y 1,56% ; seguida por Servicios sociales y de salud, en el cual la participación de las mujeres incrementó del 1,75% (2011) al 1,84% (2013). En las industrias restantes se tiene un aporte poco significativo del TNR. Gráfico 9. Participación porcentual del Valor Agregado Bruto (VAB) del Trabajo no Remunerado con respecto al PIB nacional por sexo, según industrias de Cuentas Nacionales. 2011 12,00% 10,00% 9,70% 8,00% 6,00% 4,00% 2,08% 2,00% 0,00% Hogares 1,75% 0,97% 0,49% 0,64% Servicios sociales y Entretenimiento y Transporte y de salud otras actividades almacenamiento 0,10% 0,21% 0,12% 0,15% 0,03% 0,06% 0,09% 0,02% 0,07% 0,01% 0,01% 0,00% Actividades profesionales Hombre Mujer Servicios de enseñanza Construcción Servicios de reparación de vehículos Fabricación de muebles 25

Gráfico 10. Participación porcentual del Valor Agregado Bruto (VAB) del Trabajo no Remunerado con respecto al PIB nacional por sexo, según industrias de Cuentas Nacionales. 2012sd 9,00% 8,00% 8,16% 7,00% 6,00% 5,00% 4,00% 3,00% 2,00% 1,00% 0,00% 1,71% Hogares 2,04% 1,04% 0,58% 0,68% Servicios sociales y Entretenimiento y de salud otras actividades 0,11% 0,23% 0,14% 0,18% 0,02% 0,05% 0,07% 0,02% 0,08% 0,01% 0,01% 0,00% Transporte y almacenamiento Actividades profesionales Hombre Servicios de enseñanza Construcción Servicios de reparación de vehículos Fabricación de muebles Gráfico 11. Participación porcentual del Valor Agregado Bruto (VAB) del Trabajo no Remunerado con respecto al PIB nacional por sexo, según industrias de Cuentas Nacionales. 2013sd 8,00% 7,45% 7,00% 6,00% 5,00% 4,00% 3,00% 2,00% 1,00% 0,00% 1,56% Hogares 0,53% 1,84% Servicios sociales y de salud 1,23% 0,81% Entretenimiento y otras actividades 0,25% 0,12% 0,15% 0,19% 0,04% 0,08% 0,06% 0,02% 0,06% 0,01% Transporte y almacenamiento Actividades profesionales Hombre Servicios de enseñanza Mujer Construcción Servicios de reparación de vehículos 0,01% 0,00% Fabricación de muebles Si se analiza la producción de las actividades del TNR que componen la Industria de Hogares privados con servicio doméstico se muestra que la misma estructura del 2011 se mantiene en el 2013, así, las actividades culinarias representaron más del 50,00% de la producción de esta 26

industria, seguida por mantenimiento del hogar con el 22,00%, cuidado de ropa con cerca del 16,00% y otras actividades con un aporte del más del 6,00% (Gráfico 12). Gráfico 12. Estructura porcentual de la producción anual del Trabajo no Remunerado en la industria de hogares privados con servicio doméstico, según grupos de actividades. 2011 2013 60,00% 50,00% 53,13% 53,99% 54,81% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00% 23,29% 23,41% 22,85% 16,59% 16,33% 16,15% 6,99% 6,27% 6,19% 2011 2012sd 2013sd Actividades Culinarias Mantenimiento del hogar Cuidado de ropa y confección Otros En lo que respecta al Grupo de actividades culinarias la estructura se mantiene a través de los años, en la categoría de cocinar o preparar alimentos es la más representativa, en donde las mujeres aportaron con más del 50,00%, y los hombres con más del 6,00% (Gráficos13-15). Gráfico 13. Participación porcentual de la producción anual del grupo de actividades culinarias del Trabajo no Remunerado por sexo, según tareas. 2011 60,00% 50,00% 54,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00% 6,21% 11,65% 10,22% 9,73% 1,87% 1,36% 1,60% 1,30% 0,33% 0,98% 0,32% 0,08% 0,35% Cocinar Lavar la vajilla Limpiar y ordenar la cocina Hombre Servir la comida Mujer Actividades previas al consumo de alimentos Encender el fogón Llevar la comida 27

Gráfico 14. Participación porcentual de la producción anual del grupo de actividades culinarias del Trabajo no Remunerado por sexo, según tareas. 2012sd 60,00% 54,22% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00% 5,97% 11,62% 10,38% 9,65% 1,37% 1,87% 0,92% 1,39% 1,58% 0,30% 0,35% 0,31% 0,07% Cocinar Lavar la vajilla Limpiar y ordenar la cocina Servir la comida Actividades previas al consumo de alimentos Encender el fogón Llevar la comida Hombre Mujer Gráfico 15. Participación porcentual de la producción anual del grupo de actividades culinarias del Trabajo no Remunerado por sexo, según tareas. 2013sd 60,00% 53,98% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00% 6,21% 11,62% 10,38% 9,65% 1,87% 1,39% 1,58% 1,37% 0,92% 0,30% 0,35% 0,31% 0,07% Cocinar Lavar la vajilla Limpiar y ordenar la cocina Servir la comida Actividades previas al consumo de alimentos Encender el fogón Llevar la comida Hombre Mujer 28

En cuanto a la Industria de los Servicios sociales y de salud, se debe mencionar que está compuesta por cuatro grupos de actividades. En el año 2013 el cuidado de niños y niñas tuvo un aporte en la producción del 78,81%; le siguen las actividades de cuidado de salud que contribuyeron con el 9,43%; a continuación se ubica el cuidado de personas con discapacidad (7,78%) y con menor participación las actividades de solidaridad (3,98%) (Gráfico 16). Gráfico 16. Estructura porcentual de la producción anual del Trabajo no Remunerado en la industria servicios sociales y de salud, según grupos de actividades. 2011 2013 100,00% 80,00% 78,65% 77,51% 78,81% 60,00% 40,00% 20,00% 9,63% 9,29% 9,43% 8,06% 8,15% 7,78% 3,66% 5,05% 3,98% 0,00% 2011 2012sd 2013sd Cuidado de niños y niñas Cuidado de salud Cuidado de personas con discapacidad Actividades de solidaridad Al desagregar la industria de Servicios sociales y de salud se observa un comportamiento similar en su estructura en el periodo de estudio, donde la conducta de las personas de un año a otro varia en mínimas proporciones, por lo tanto, en las actividades del Grupo cuidado de niños y niñas se puede apreciar que, para el 2013, la mujer tiene mayor contribución en las tareas de: Dar de comer a un niño del hogar con el 30,68%; Jugar, conversar o leer cuentos a un niño con el 28,43%; y, Bañar a un niño con el 19,91%. (Gráfico 19). Gráfico 17. Participación porcentual de la producción anual del Trabajo No Remunerado del grupo cuidado de niños y niñas por sexo, según tareas. 2011 40,00% 30,00% 20,00% 31,14% 14,38% 27,94% 20,10% 10,00% 4,39% 2,05% 0,00% Dar de comer a un niño/a Jugar con niño/a Bañar a niño/a Hombre Mujer 29

Gráfico 18. Participación porcentual de la producción anual del Trabajo No Remunerado del grupo cuidado de niños y niñas por sexo, según tareas. 2012sd 35,00% 30,00% 31,48% 27,80% 25,00% 20,00% 15,00% 14,31% 19,93% 10,00% 5,00% 4,44% 2,04% 0,00% Dar de comer a un niño/a Jugar con niño/a Bañar a niño/a Hombre Elaboración: INEC Gráfico 19. Participación porcentual de la producción anual del Trabajo No Remunerado del grupo cuidado de niños y niñas por sexo, según tareas. 2013sd 35,00% 30,00% 25,00% 20,00% 15,00% 10,00% 5,00% 0,00% 30,68% 28,43% 19,91% 14,63% 4,32% 2,04% Dar de comer a un niño/a Jugar con niño/a Bañar a niño/a Hombre Mujer Del Grupo actividades de solidaridad y apoyo a la comunidad, se observa en el 2013 una participación de las mujeres en las actividades de solidaridad de 71,25% y de los hombres un 28,75% (Gráfico 20). 30

Gráfico 20. Participación porcentual de la producción anual del trabajo no remunerado del grupo actividades de solidaridad y apoyo a la comunidad y otras actividades voluntarias por sexo. 2011 2013 80,00% 70,00% 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00% 71,25% 71,26% 71,25% 28,75% 28,74% 28,75% 2011 2012sd 2013sd Hombre Otro de los grupos de actividades que se menciona es el cuidado de salud de los miembros de hogar. Para el año 2013, se puede ver que la categoría de cuidar a algún miembro enfermo del hogar aportó con más del 48,10%, contribuyendo las mujeres con el 31,53% y los hombres con el 16,57%; seguidamente, en llevar y acompañar algún miembro del hogar a alguna consulta médica, las mujeres tienen un aporte de 15,27% y los hombres con un 9,20% (Gráfico 23). Mujer Gráfico 21. Participación porcentual de la producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades cuidado de salud de los miembros del hogar por sexo, según tareas. 2011 35,00% 30,00% 30,03% 25,00% 20,00% 15,00% 10,00% 5,00% 15,78% 9,27% 15,38% 13,30% 3,37% 3,36% 9,51% 0,00% Cuidar a miembros del hogar enfermo Acompañar a miembros del hogar a citas médicas Hombre Preparar remedios caseros Mujer Practicar algun ejercicio especial o terápia a niño/a 31

Gráfico 22. Participación porcentual de la producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades cuidado de salud de los miembros del hogar por sexo, según tareas. 2012sd 35,00% 30,00% 31,53% 25,00% 20,00% 15,00% 10,00% 16,57% 9,20% 15,27% 12,03% 9,12% 5,00% 3,05% 3,23% 0,00% Cuidar a miembros del hogar enfermo Acompañar a miembros del hogar a citas médicas Preparar remedios caseros Practicar algun ejercicio especial o terápia a niño/a Hombre Mujer Gráfico 23. Participación porcentual de la producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades cuidado de salud de los miembros del hogar por sexo, según tareas. 2013sd 35% 30% 31,53% 25% 20% 15% 10% 5% 16,57% 9,20% 15,27% 12,03% 3,05% 3,23% 9,12% 0% Cuidar a miembros del hogar enfermo Acompañar a miembros del hogar a citas médicas Preparar remedios caseros Practicar algun ejercicio especial o terápia a niño/a Hombre Mujer 32

Por último, se encuentra el Grupo de actividades de cuidado de personas con discapacidad, para el 2013 se puede observar, que al igual que en las actividades antes analizadas, la mujer es aquella que tuvo mayor responsabilidad, con una contribución del 17,48% en categorías tales como dar de comer a una persona con discapacidad ; y seguida por bañar, asear o vestir con el 16,46%; (Gráfico 25). Gráfico 23. Participación porcentual de la producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades cuidado de personas con discapacidad por sexo, según tareas. 2011 20,00% 15,00% 10,00% 5,00% 0,00% 5,34% 18,45% Dar de comer a PCD 15,95% 3,32% 3,42% Bañar, asear o vestir a PCD 10,59% 10,13% 9,91% Practicar alguna terapia especial a PCD 1,93% Limpiar la habitación de PCD 3,79% Cuidar en la noche a PCD 5,84% 5,07% 4,37% 0,41% 0,42% 1,06% Lavar y/o Preparar comida planchar la ropa a PCD de PCD Llevar o acompañar a PCD al servicio médico Hombre Mujer Gráfico 24. Participación porcentual de la producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades cuidado de personas con discapacidad por sexo, según tareas. 2012sd 20,00% 18,00% 16,00% 14,00% 12,00% 10,00% 8,00% 6,00% 4,00% 2,00% 0,00% 5,21% 18,00% Dar de comer a PCD 3,36% 16,14% Bañar, asear o vestir a PCD 4,02% 10,50% 10,04% 9,99% Cuidar en la noche a PCD 1,91% Limpiar la habitación de PCD Hombre 3,23% 5,86% 0,42% 0,43% Practicar alguna Lavar y/o terapia especial a planchar la ropa PCD de PCD Mujer 5,16% Preparar comida a PCD 1,12% 4,61% Llevar o acompañar a PCD al servicio médico 33

Gráfico 25. Participación porcentual de la producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades cuidado de personas con discapacidad por sexo, según tareas. 2013sd 20,00% 18,00% 16,00% 14,00% 12,00% 10,00% 8,00% 6,00% 4,00% 2,00% 0,00% 5,06% 17,48% Dar de comer a PCD 16,46% 3,42% 3,28% Bañar, asear o vestir a PCD 10,14% 10,07% 10,53% Practicar alguna terapia especial a PCD 1,91% Limpiar la habitación de PCD 4,03% Cuidar en la noche a PCD 5,87% 0,42% 0,43% Lavar y/o planchar la ropa de PCD 5,17% Preparar comida a PCD 1,12% 4,62% Llevar o acompañar a PCD al servicio médico Hombre Mujer 34

C RESULTADOS 35

36

1. REMUNERACIÓN PROMEDIO HORA 2011 2013 Se presenta las remuneraciones promedio hora de cada una de las actividades no remuneradas, en donde se aplica el salario generalista o especialista de acuerdo a la correspondencia con la Clasificación de Industrias de Cuentas Nacionales (CICN). 37

38

Tabla 1.1. Remuneración promedio hora de las actividades del Trabajo no Remunerado. 2011 2013 Precios corrientes Código UT Descripción 2011 2012sd 2013sd ut 68 ut 64 ut 65 ut 25 ut 66 ut 59 ut 48 ut 50 ut 46 ut 57 ut 60 ut 61 ut 62 Hacer o ayudar a hacer algún mueble o alguna otra cosa de utilidad para el hogar como sillas, taburetes, mesas, hamacas, canoas, utensilios, etc. Efectuar o ayudar en reparaciones o construcción de cualquier tipo en esta vivienda, como eléctricas, plomerías, albañilería, etc. Supervisar la realización de reparaciones eléctricas, plomería o construcción de cualquier tipo en su vivienda Lavar o asear algún vehículo del hogar: automóvil, moto, carreta Llevar, arreglar, reparar o ayudar a reparar algún medio de transporte del hogar como: automóvil, bicicleta, carreta, lancha, etc. Llevar y/ o recoger algún miembro del hogar, ya sea a la escuela, colegio, universidad, guardería, visita médica, incluso del trabajo, etc. Llevar las cuentas de los gastos e ingresos del hogar y decidir cómo se distribuye el presupuesto Realizar actividades para mudarse de casa o reacomodar los espacios de la vivienda: ordenar ropero, terraza, closets u otros espacios y/o se ocupa de regalar o vender lo que ya no se iba a usar. Ordenar documentos de la casa o papeles importantes de los miembros del hogar, recoger y distribuir correo. Asistir a reuniones, festivales u otras actividades o programas del centro educativo de algún miembro del hogar. Acompañar a algún miembro del hogar a una clase especial o entrenamiento (futbol, natación, patinaje, pintura, danza, etc.) Cuidar a algún miembro del hogar enfermo hospitalizado o acompañar en el hospital o clínica durante el día y/o noche. Llevar y acompañar a algún miembro del hogar a alguna clínica, centro de salud, visita a parteras, terapias médicas o sicológicas, curanderos, etc. 1,28 1,81 1,69 1,37 1,40 1,49 1,37 1,40 1,49 1,00 1,22 1,14 1,00 1,22 1,14 2,00 2,16 2,12 1,09 1,40 1,48 1,09 1,40 1,48 1,09 1,40 1,48 1,39 1,53 2,13 1,39 1,53 2,13 1,28 1,63 1,33 1,28 1,63 1,33 39

Código UT Descripción 2011 2012sd 2013sd ut 63 ut 99 ut 100 ut 101 ut 102 ut 104 ut 105 ut 106 ut 107 Preparar remedios caseros para curar a un miembro del hogar. Dar de comer o le ayudó a hacerlo a (persona con discapacidad que es miembro del hogar) Bañar, asear, vestir, ayudar a ir al baño o cambiar el pañal a (persona con discapacidad que es miembro del hogar). Practicar alguna terapia especial, hacer alguna curación o conversar con (persona con discapacidad que es miembro del hogar) durante el día. Durante la noche estar en vela cuidando a (persona con discapacidad que es miembro del hogar). Preparar alguna comida especial a (persona con discapacidad que es miembro del hogar). Llevar o acompañar a (persona con discapacidad que es miembro del hogar) al servicio médico, a realizar terapias o algún trámite. Encargarse de la limpieza de la habitación de (persona con discapacidad que es miembro del hogar). Encargarse de lavar y/o planchar por separado la ropa de (persona con discapacidad que es miembro del hogar). 1,28 1,63 1,33 1,28 1,63 1,33 1,28 1,63 1,33 1,28 1,63 1,33 1,28 1,63 1,33 1,28 1,63 1,33 1,28 1,63 1,33 1,28 1,63 1,33 1,28 1,63 1,33 ut 52 Dar de comer a un niño o niña pequeño (a) del hogar. 1,28 1,63 1,33 ut 53 Bañar y/o visitar a algún niño o niña pequeño (a) del hogar. 1,28 1,63 1,33 ut 54 ut 55 ut 75 ut 76 ut 77 Jugar, conversar, contar o leer cuentos a algún niño o niña del hogar. Realizar o practicar algún ejercicio especial o terapia a algún niño o niña del hogar. Ayudar en labores domésticas o de apoyo en algún asilo, orfanato u hospital de manera gratuita, hogar de ancianos, niños o personas con discapacidad. Realizar algún servicio gratuito para su comunidad, alguna minga de conservación o restauración del medio ambiente. Participar en el trámite para obtener algún servicio como dotación de agua, luz, pavimentación, alcantarillado, etc. en su comunidad. 1,28 1,63 1,33 1,28 1,63 1,33 1,28 1,63 1,33 1,04 1,24 1,48 1,04 1,24 1,48 40

Código UT Descripción 2011 2012sd 2013sd ut 78 ut 26 ut 29 ut 32 ut 34 ut 35 Participar en alguna organización, actividad social, de acción ciudadana, gremial o política, organización de actos religiosos con carácter gratuito. Dedicar tiempo al cuidado de perros, gatos, peces, pájaros, etc. Lavar o limpiar el calzado como : zapatos, zapatillas, zapatos deportivos, sandalias, botas, alpargatas, etc. Llevar, retirar la ropa del servicio de lavado en seco, al peso o dio a lavar a otras personas. Tejer, bordar, confeccionar o remendar prendas de vestir para miembros del hogar (incluir en confección y prendas de vestir). Realizar compras o trueque de carnes, verduras, frutas, víveres, bebidas, artículos de limpieza y otros que requiere de compras semanales, quincenales o mensuales. 1,04 1,24 1,48 1,04 1,24 1,48 1,04 1,24 1,48 1,04 1,24 1,48 1,04 1,24 1,48 1,04 1,24 1,48 ut 36 Hacer compras diarias pequeñas en el barrio o comunidad. 1,04 1,24 1,48 ut 37 ut 38 ut 39 ut 40 ut 41 Comprar medicinas o ingredientes para remedios, para usted o algún miembro del hogar. Comprar o acompañar a comprar útiles escolares, ropa o zapatos para usted o para otro miembro de su hogar. Comprar utensilios, enseres domésticos o materiales para mantenimiento del hogar, o equipo audiovisual, equipo informático, fotográfico, instrumentos musicales para algún miembro del hogar. Comprar aparatos ortopédicos o terapéuticos para algún miembro del hogar. Comprar vehículo para uso del hogar o realizó trámites para comprar o alquilar vivienda para uso posterior del hogar. 1,04 1,24 1,48 1,04 1,24 1,48 1,04 1,24 1,48 1,04 1,24 1,48 1,04 1,24 1,48 ut 42 Realizar compras navideñas. 1,04 1,24 1,48 ut 67 ut 12 Llevar, arreglar, reparar o ayudar a reparar algún aparato electrodoméstico u otro tipo de artefacto del hogar. Cocinar o preparar alimentos para consumirse en el desayuno, almuerzo, merienda, entre comidas, incluyendo comidas para llevar. 1,04 1,24 1,48 1,13 1,04 0,97 41

Código UT Descripción 2011 2012sd 2013sd ut 13 Servir la comida, poner la mesa, levantar los platos o calentar comida. 1,13 1,04 0,97 ut 14 Lavar la vajilla, secar y/ o acomodar. 1,13 1,04 0,97 ut 15 ut 16 ut 17 Limpiar y ordenar el lugar en donde se prepara los alimentos (cocina o fogón, fregadero.). Llevar el almuerzo o comida a algún miembro de hogar al trabajo, escuela, hospital, cárcel, etc. Hacer alguna preparación previa necesaria para consumir algún producto como: (desgranar, tostar, moler, lavar semillas, destilar). 1,13 1,04 0,97 1,13 1,04 0,97 1,13 1,04 0,97 ut 18 Encender el fogón de leña o carbón. 1,13 1,04 0,97 ut 20 ut 21 ut 22 Tender las camas o preparar y /o recoger el lugar en donde se duerme. Limpiar o lavar el área de baño, incluye lavar escusado y bacinilla o asear la letrina u otras áreas utilizadas como servicio sanitario. Limpiar toda la casa excepto el área de cocina, área de baño o escusado. 1,13 1,04 0,97 1,13 1,04 0,97 1,13 1,04 0,97 ut 23 Acarreo de agua para uso y consumo del hogar. 1,13 1,04 0,97 ut 24 Calentar agua para bañarse. 1,13 1,04 0,97 ut 27 Realizar actividades de jardinería : regar, podar, plantar, etc. 1,13 1,04 0,97 ut 28 Botar, quemar, reciclar o enterrar la basura. 1,13 1,04 0,97 ut 30 Lavar la ropa y/o la de miembros del hogar. 1,13 1,04 0,97 ut 31 Planchar la ropa y/o la de miembros del hogar. 1,13 1,04 0,97 ut 33 Doblar y/o guardar la ropa en su lugar, colocar para usarla al día siguiente. 1,13 1,04 0,97 42

Código UT Descripción 2011 2012sd 2013sd ut 43 ut 44 ut 47 Estar pendiente de entregas a domicilio del gas, agua u otros servicios como: luz, teléfono, recolección de basura, etc. Realizar pagos o trámites necesarios para el hogar o alguno de sus miembros en alguna oficina de gobierno, banco, establecimiento comercial, pago de colegiaturas, obtención de partida de nacimiento, pasaporte, etc. Organizar, supervisar, dirigir los quehaceres de hogar y decidir sobre las cosas cotidianas, como qué comer, etc. 1,13 1,04 0,97 1,13 1,04 0,97 1,13 1,04 0,97 ut 49 Vigilar la seguridad del hogar, cerrar puertas por la noche 1,13 1,04 0,97 ut 51 ut 74 Realizar pagos del hogar como: servicios agua, luz, predial o teléfono convencional, o comprar gas o agua por tanqueros. Ayudar en labores domésticas o de apoyo o realizar reparaciones para otro hogar de manera gratuita, de presta manos. 1,13 1,04 0,97 1,13 1,04 0,97 UT= Uso del Tiempo Fuente: Banco Central del Ecuador (BCE), Cuentas Nacionales 43

44

2. HORAS ANUALES DEL TRABAJO NO REMUNERADO 2011-2013 Se presenta el número de horas anuales por actividad no remunerada, información que se desprende de la Encuesta del Uso del Tiempo 2012 y la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) Septiembre 2015, en el cual consta un módulo del uso del tiempo, el mismo que permite realizar el proceso de interpolación 2012 2015 para estimar el tiempo de las actividades no remuneradas realizadas en el hogar en el año 2013. 45

46

Tabla 2.1. Horas anuales de las actividades del Trabajo no Remunerado de los hogares. 2011-2013 Miles de horas Código UT ut 68 ut 64 ut 65 ut 25 ut 66 ut 59 ut 48 ut 50 ut 46 ut 57 ut 60 ut 61 ut 62 ut 63 Descripción 2011 2012 2013 Hacer o ayudar a hacer algún mueble o alguna otra cosa de utilidad para el hogar como sillas, taburetes, mesas, hamacas, canoas, utensilios, etc. Efectuar o ayudar en reparaciones o construcción de cualquier tipo en esta vivienda, como eléctricas, plomerías, albañilería, etc. Supervisar la realización de reparaciones eléctricas, plomería o construcción de cualquier tipo en su vivienda. Lavar o asear algún vehículo del hogar: automóvil, moto, carreta Llevar, arreglar, reparar o ayudar a reparar algún medio de transporte del hogar como: automóvil, bicicleta, carreta, lancha, etc. Llevar y/ o recoger algún miembro del hogar, ya sea a la escuela, colegio, universidad, guardería, visita médica, incluso del trabajo, etc. Llevar las cuentas de los gastos e ingresos del hogar y decidir cómo se distribuye el presupuesto Realizar actividades para mudarse de casa o reacomodar los espacios de la vivienda: ordenar ropero, terraza, closets u otros espacios y/o se ocupa de regalar o vender lo que ya no se iba a usar Ordenar documentos de la casa o papeles importantes de los miembros del hogar, recoger y distribuir correo Asistir a reuniones, festivales u otras actividades o programas del centro educativo de algún miembro del hogar Acompañar a algún miembro del hogar a una clase especial o entrenamiento (futbol, natación, patinaje, pintura, danza, etc.) Cuidar a algún miembro del hogar enfermo hospitalizado o acompañar en el hospital o clínica durante el día y/o noche: Llevar y acompañar a algún miembro del hogar a alguna clínica, centro de salud, visita a parteras, terapias médicas o sicológicas, curanderos, etc. Preparar remedios caseros para curar a un miembro del hogar 8.142 6.668 5.647 47.715 42.468 35.962 18.118 16.415 13.900 45.140 45.763 47.261 17.027 15.607 13.216 121.582 138.775 167.165 108.848 109.510 119.580 60.884 68.947 75.287 26.670 24.106 26.323 42.626 35.736 43.046 7.771 5.939 7.154 61.348 63.403 76.374 33.025 32.268 38.869 22.341 19.874 23.940 47

Código UT ut 99 ut 100 ut 101 ut 102 ut 104 ut 105 ut 106 ut 107 Descripción 2011 2012 2013 Dar de comer o le ayudó a hacerlo a (persona con discapacidad que es miembro del hogar) Bañar, asear, vestir, ayudar a ir al baño o cambiar el pañal a (persona con discapacidad que es miembro del hogar) Practicar alguna terapia especial, hacer alguna curación o conversar con (persona con discapacidad que es miembro del hogar) durante el día. Durante la noche estar en vela cuidando a (persona con discapacidad que es miembro del hogar) Preparar alguna comida especial a (persona con discapacidad que es miembro del hogar) Llevar o acompañar a (persona con discapacidad que es miembro del hogar) al servicio médico, a realizar terapias o algún trámite Encargarse de la limpieza de la habitación de (persona con discapacidad que es miembro del hogar) Encargarse de lavar y/o planchar por separado la ropa de (persona con discapacidad que es miembro del hogar) 26.670 26.852 29.535 21.600 22.574 26.051 15.712 15.301 17.587 15.367 16.808 19.077 6.157 6.472 7.345 6.080 6.627 7.522 13.524 13.836 15.703 7.009 7.265 8.245 ut 52 Dar de comer a un niño o niña pequeño (a) del hogar 388.433 395.326 464.475 ut 53 Bañar y/o visitar a algún niño o niña pequeño (a) del hogar 242.282 241.717 291.166 ut 54 ut 55 ut 75 ut 76 ut 77 ut 78 ut 26 ut 29 Jugar,conversar,contar o leer cuentos a algún niño o niña del hogar Realizar o practicar algún ejercicio especial o terapia a algún niño o niña del hogar Ayudar en labores domésticas o de apoyo en algún asilo, orfanato u hospital de manera gratuita. Hogar de ancianos, niños o personas con discapacidad Realizar algún servicio gratuito para su comunidad, alguna minga de conservación o restauración del medio ambiente Participar en el trámite para obtener algún servicio como dotación de agua, luz, pavimentación, alcantarillado, etc. en su comunidad Participar en alguna organización, actividad social, de acción ciudadana, gremial o política, organización de actos religiosos con carácter gratuito Dedicar tiempo al cuidado de perros, gatos, peces, pájaros, etc. Lavar o limpiar el calzado como : zapatos, zapatillas, zapatos deportivos, sandalias, botas, alpargatas, etc. 462.738 463.419 571.322 17.242 16.280 19.611 50.845 71.667 67.025 34.828 31.375 29.343 10.527 10.310 9.642 41.430 33.948 33.274 147.014 151.411 156.367 120.850 112.372 118.294 48

Código UT ut 32 ut 34 ut 35 Descripción 2011 2012 2013 Llevar, retirar la ropa del servicio de lavado en seco, al peso o dio a lavar a otras personas. Tejer, bordar, confeccionar o remendar prendas de vestir para miembros del hogar Realizar compras o trueque de carnes, verduras, frutas, víveres, bebidas, artículos de limpieza y otros que requiere de compras semanales, quincenales o mensuales. 10.856 9.958 10.483 54.579 51.879 54.613 460.959 480.271 511.354 ut 36 Hacer compras diarias pequeñas en el barrio o comunidad 179.951 180.530 209.511 ut 37 ut 38 ut 39 ut 40 ut 41 Comprar medicinas o ingredientes para remedios, para usted o algún miembro del hogar Comprar o acompañar a comprar útiles escolares, ropa o zapatos para usted o para otro miembro de su hogar Comprar utensilios,enseres domésticos o materiales para mantenimiento del hogar, o equipo audiovisual, equipo informático, fotográfico, instrumentos musicales para algún miembro del hogar Comprar aparatos ortopédicos o terapéuticos para algún miembro del hogar Comprar vehículo para uso del hogar o realizó trámites para comprar o alquilar vivienda para uso posterior del hogar. 47.598 43.539 47.542 24.393 22.412 24.473 7.630 7.121 7.776 875 718 784 2.815 2.932 3.202 ut 42 Realizar compras navideñas 80.029 81.558 89.058 ut 67 ut 12 ut 13 Llevar, arreglar, reparar o ayudar a reparar algún aparato electrodoméstico u otro tipo de artefacto del hogar Cocinar o preparar alimentos para consumirse en el desayuno, almuerzo, merienda, entre comidas, incluyendo comidas para llevar Servir la comida, poner la mesa, levantar los platos o calentar comida 5.251 4.415 3.739 2.653.953 2.700.801 2.919.663 499.322 503.661 544.475 ut 14 Lavar la vajilla, secar y/ o acomodar 596.227 605.013 654.041 ut 15 ut 16 ut 17 Limpiar y ordenar el lugar en donde se prepara los alimentos (cocina o fogón, fregadero.) Llevar el almuerzo o comida a algún miembro de hogar al trabajo, escuela, hospital, cárcel, etc. Hacer alguna preparación previa necesaria para consumir algún producto como: (desgranar, tostar, moler, lavar semillas, destilar) 510.417 528.021 570.810 19.041 16.485 17.821 71.647 76.765 82.986 49

Código UT Descripción 2011 2012 2013 ut 18 Encender el fogón de leña o carbón 57.419 55.238 59.714 ut 20 ut 21 ut 22 Tender las camas o preparar y /o recoger el lugar en donde se duerme Limpiar o lavar el área de baño, incluye lavar escusado y bacinilla o asear la letrina u otras áreas utilizadas como servicio sanitario Limpiar toda la casa excepto el área de cocina, área de baño o escusado 451.446 455.712 443.782 347.884 361.170 372.992 729.857 736.450 799.484 ut 23 Acarreo de agua para uso y consumo del hogar 115.571 109.501 113.085 ut 24 Calentar agua para bañarse 96.435 98.037 101.245 ut 27 Realizar actividades de jardinería : regar, podar, plantar, etc. 54.631 49.188 50.798 ut 28 Botar, quemar, reciclar o enterrar la basura 136.949 135.517 139.952 ut 30 Lavar la ropa y/o la de miembros del hogar 883.555 871.330 917.251 ut 31 Planchar la ropa y/o la de miembros del hogar 207.803 196.884 207.260 ut 33 ut 43 ut 44 ut 47 Doblar y/o guardar la ropa en su lugar, colocar para usarla al día siguiente Estar pendiente de entregas a domicilio del gas, agua u otros servicios como: luz, teléfono, recolección de basura, etc. Realizar pagos o trámites necesarios para el hogar o alguno de sus miembros en alguna oficina de gobierno, banco, establecimiento comercial, pago de colegiaturas, obtención de partida de nacimiento, pasaporte, etc. Organizar, supervisar, dirigir los quehaceres de hogar y decidir sobre las cosas cotidianas, como qué comer, etc. 284.963 288.878 304.103 38.992 24.857 27.142 22.577 20.152 22.005 159.824 156.818 171.239 ut 49 Vigilar la seguridad del hogar, cerrar puertas por la noche 202.084 201.184 209.920 ut 51 ut 74 Realizar pagos del hogar como: servicios agua, luz, predial o teléfono convencional, o comprar gas o agua por tanqueros. Ayudar en labores domésticas o de apoyo o realizar reparaciones para otro hogar de manera gratuita, de presta manos. 94.034 60.096 65.622 62.839 58.245 51.578 Total 11.421.951 11.464.375 12.394.811 UT = Uso del Tiempo Fuente: INEC, Encuesta de Uso del Tiempo (EUT) 2007 y 2012; Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) Septiembre 2015 50

3. EQUILIBRIOS DE OFERTA Y UTILIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS CARACTERÍSTICOS DEL TRABAJO NO REMUNERADO 2011 2013 Un equilibrio oferta utilización muestra la igualdad, en cantidad y en valor, entre los recursos disponibles de un producto (oferta) y las diferentes utilizaciones del mismo (utilización). Esta igualdad se obtiene para productos elementales, para grupos de productos y para la totalidad de ellos. Para los servicios generados por el Trabajo no Remunerado (TNR), el valor de la oferta a precios de comprador está conformada solamente por el valor de la producción del servicio del TNR, la que es utilizada exclusivamente como gasto de consumo final de los hogares (utilización a precios de comprador). 51

52

Tabla 3.1. Equilibrios de oferta y utilización de los productos característicos del Trabajo no Remunerado (TNR) de acuerdo a la Clasificación de Productos de Cuentas Nacionales (CPCN). 2011 2013 Miles de dólares Código CPCN / UT Servicios TNR / Servicios CPCN Oferta pc / Producción 2011 2012sd 2013sd Utilización pc / GCFH Oferta pc / Producción Utilización pc / GCFH Oferta pc / Producción Utilización pc / GCFH 31001 Muebles 10.457 10.457 12.089 12.089 9.516 9.516 ut 68 Hacer o ayudar a hacer algún mueble o alguna otra cosa de utilidad para el hogar como sillas, taburetes, mesas, hamacas, canoas, utensilios, etc. 10.457 10.457 12.089 12.089 9.516 9.516 34001 Trabajos de construcción y construcción 90.101 90.101 82.333 82.333 74.541 74.541 ut 64 ut 65 35002 Efectuar o ayudar en reparaciones o construcción de cualquier tipo en esta vivienda, como eléctricas, plomerías, albañilería, etc. Supervisar la realización de reparaciones eléctricas, plomería o construcción de cualquier tipo en su vivienda. Servicios de reparación y mantenimiento de vehículos de motor y motocicletas 65.304 65.304 59.380 59.380 53.761 53.761 24.797 24.797 22.953 22.953 20.780 20.780 62.303 62.303 74.809 74.809 69.011 69.011 ut 25 Lavar o asear algún vehículo del hogar: automóvil, moto, carreta. 45.239 45.239 55.784 55.784 53.930 53.930 ut 66 Llevar, arreglar, reparar o ayudar a reparar algún medio de transporte del hogar como: automóvil, bicicleta, carreta, lancha, etc. 17.064 17.064 19.025 19.025 15.081 15.081 37001 Servicios de transporte y almacenamiento 243.425 243.425 299.386 299.386 354.381 354.381 ut 59 Llevar y/ o recoger algún miembro del hogar, ya sea a la escuela, colegio, universidad, guardería, visita médica, incluso del trabajo, etc. 243.425 243.425 299.386 299.386 354.381 354.381 53

Código CPCN / UT Servicios TNR / Servicios CPCN Oferta pc / Producción 2011 2012sd 2013sd Utilización pc / GCFH Oferta pc / Producción Utilización pc / GCFH Oferta pc / Producción Utilización pc / GCFH 42001 Servicios prestados a las empresas y de producción 213.634 213.634 284.341 284.341 327.129 327.129 ut 48 ut 50 ut 46 Llevar las cuentas de los gastos e ingresos del hogar y decidir cómo se distribuye el presupuesto. Realizar actividades para mudarse de casa o reacomodar los espacios de la vivienda: ordenar ropero, terraza, closets u otros espacios y/o se ocupa de regalar o vender lo que ya no se iba a usar. Ordenar documentos de la casa o papeles importantes de los miembros del hogar, recoger y distribuir correo. 118.398 118.398 153.721 153.721 176.853 176.853 66.226 66.226 96.782 96.782 111.346 111.346 29.010 29.010 33.838 33.838 38.930 38.930 44001 Servicios de enseñanza privado 70.275 70.275 63.625 63.625 106.762 106.762 ut 57 ut 60 Asistir a reuniones, festivales u otras actividades o programas del centro educativo de algún miembro del hogar. Acompañar a algún miembro del hogar a una clase especial o entrenamiento (futbol, natación, patinaje, pintura, danza, etc.) 59.439 59.439 54.558 54.558 91.547 91.547 10.836 10.836 9.067 9.067 15.215 15.215 45001 Servicios sociales y de salud privado 1.775.317 1.775.317 2.308.257 2.308.257 2.240.411 2.240.411 ut 61 ut 62 Cuidar a algún miembro del hogar enfermo hospitalizado o acompañar en el hospital o clínica durante el día y/o noche. Llevar y acompañar a algún miembro del hogar a alguna clínica, centro de salud, visita a parteras, terapias médicas o sicológicas, curanderos, etc. 78.333 78.333 103.086 103.086 101.618 101.618 42.168 42.168 52.465 52.465 51.717 51.717 54

Código CPCN / UT Servicios TNR / Servicios CPCN Oferta pc / Producción 2011 2012sd 2013sd Utilización pc / GCFH Oferta pc / Producción Utilización pc / GCFH Oferta pc / Producción Utilización pc / GCFH ut 63 Preparar remedios caseros para curar a un miembro del hogar. 28.526 28.526 32.314 32.314 31.853 31.853 ut 99 ut 100 ut 101 ut 102 ut 104 ut 105 ut 106 ut 107 Dar de comer o le ayudó a hacerlo a (persona con discapacidad que es miembro del hogar). Bañar, asear, vestir, ayudar a ir al baño o cambiar el pañal a (persona con discapacidad que es miembro del hogar). Practicar alguna terapia especial, hacer alguna curación o conversar durante el día con (persona con discapacidad que es miembro del hogar) Durante la noche estar en vela cuidando a (persona con discapacidad que es miembro del hogar) Preparar alguna comida especial a (persona con discapacidad que es miembro del hogar). Llevar o acompañar a (persona con discapacidad que es miembro del hogar) al servicio médico, a realizar terapias o algún trámite. Encargarse de la limpieza de la habitación de (persona con discapacidad que es miembro del hogar). Encargarse de lavar y/o planchar por separado la ropa de (persona con discapacidad que es miembro del hogar). 34.054 34.054 43.659 43.659 39.297 39.297 27.581 27.581 36.702 36.702 34.662 34.662 20.062 20.062 24.878 24.878 23.401 23.401 19.622 19.622 27.328 27.328 25.382 25.382 7.862 7.862 10.522 10.522 9.773 9.773 7.763 7.763 10.775 10.775 10.008 10.008 17.268 17.268 22.495 22.495 20.894 20.894 8.950 8.950 11.812 11.812 10.971 10.971 ut 52 Dar de comer a un niño o niña pequeño (a) del hogar. 495.977 495.977 642.756 642.756 617.998 617.998 55

Código CPCN / UT Servicios TNR / Servicios CPCN Oferta pc / Producción 2011 2012sd 2013sd Utilización pc / GCFH Oferta pc / Producción Utilización pc / GCFH Oferta pc / Producción Utilización pc / GCFH ut 53 Bañar y/o visitar a algún niño o niña pequeño (a) del hogar. 309.361 309.361 393.005 393.005 387.405 387.405 ut 54 ut 55 ut 75 Jugar, conversar, contar o leer cuentos a algún niño o niña del hogar. Realizar o practicar algún ejercicio especial o terapia a algún niño o niña del hogar. Ayudar en labores domésticas o de apoyo en algún asilo, orfanato u hospital de manera gratuito. Hogar de ancianos, niños o personas con discapacidad. 590.853 590.853 753.468 753.468 760.160 760.160 22.015 22.015 26.470 26.470 26.093 26.093 64.922 64.922 116.522 116.522 89.179 89.179 46001 Servicios de asociaciones; esparcimiento; culturales y deportivos 1.277.201 1.277.201 1.512.680 1.512.680 1.936.725 1.936.725 ut 76 ut 77 ut 78 Realizar algún servicio gratuito para su comunidad, alguna minga de conservación o restauración del medio ambiente. Participar en el trámite para obtener algún servicio como dotación de agua, luz, pavimentación, alcantarillado, etc. en su comunidad. Participar en alguna organización, actividad social, de acción ciudadana, gremial o política, organización de actos religiosos con carácter gratuito. 36.176 36.176 38.751 38.751 43.399 43.399 10.934 10.934 12.734 12.734 14.261 14.261 43.035 43.035 41.929 41.929 49.213 49.213 ut 26 Dedicar tiempo al cuidado de perros, gatos, peces, pájaros, etc. 152.707 152.707 187.007 187.007 231.271 231.271 ut 29 Lavar o limpiar el calzado como : zapatos, zapatillas, zapatos deportivos, sandalias, botas, alpargatas, etc. 125.530 125.530 138.790 138.790 174.961 174.961 56

Código CPCN / UT ut 32 ut 34 Servicios TNR / Servicios CPCN Llevar, retirar la ropa del servicio de lavado en seco, al peso o dio a lavar a otras personas. Tejer, bordar, confeccionar o remendar prendas de vestir para miembros del hogar. Oferta pc / Producción 2011 2012sd 2013sd Utilización pc / GCFH Oferta pc / Producción Utilización pc / GCFH Oferta pc / Producción Utilización pc / GCFH 11.277 11.277 12.299 12.299 15.505 15.505 56.692 56.692 64.075 64.075 80.774 80.774 ut 35 Realizar compras o trueque de carnes, verduras, frutas, víveres, bebidas, artículos de limpieza y otros que requiere de compras semanales, quincenales o mensuales. 478.810 478.810 593.181 593.181 756.309 756.309 ut 36 Hacer compras diarias pequeñas en el barrio o comunidad. 186.920 186.920 222.972 222.972 309.873 309.873 ut 37 ut 38 ut 39 ut 40 Comprar medicinas o ingredientes para remedios, para usted o algún miembro del hogar. Comprar o acompañar a comprar útiles escolares, ropa o zapatos para usted o para otro miembro de su hogar. Comprar utensilios, enseres domésticos o materiales para mantenimiento del hogar o equipo audiovisual, equipo informático, fotográfico, instrumentos musicales para algún miembro del hogar. Comprar aparatos ortopédicos o terapéuticos para algún miembro del hogar 49.442 49.442 53.774 53.774 70.316 70.316 25.337 25.337 27.681 27.681 36.197 36.197 7.925 7.925 8.795 8.795 11.501 11.501 909 909 886 886 1.159 1.159 57

Código CPCN / UT ut 41 Servicios TNR / Servicios CPCN Comprar vehículo para uso del hogar o realizó trámites para comprar o alquilar vivienda para uso posterior del hogar. Oferta pc / Producción 2011 2012sd 2013sd Utilización pc / GCFH Oferta pc / Producción Utilización pc / GCFH Oferta pc / Producción Utilización pc / GCFH 2.924 2.924 3.621 3.621 4.736 4.736 ut 42 Realizar compras navideñas. 83.129 83.129 100.732 100.732 131.720 131.720 ut 67 Llevar, arreglar, reparar o ayudar a reparar algún aparato electrodoméstico u otro tipo de artefacto del hogar. 5.454 5.454 5.453 5.453 5.530 5.530 47001 Servicio doméstico 9.345.595 9.345.595 8.677.559 8.677.559 8.541.120 8.541.120 ut 12 ut 13 Cocinar o preparar alimentos para consumirse en el desayuno, almuerzo, merienda, entre comidas, incluyendo comidas para llevar. Servir la comida, poner la mesa, levantar los platos o calentar comida. 2.989.196 2.989.196 2.820.259 2.820.259 2.818.727 2.818.727 562.396 562.396 525.938 525.938 525.652 525.652 ut 14 Lavar la vajilla, secar y/ o acomodar. 671.541 671.541 631.773 631.773 631.430 631.430 ut 15 ut 16 ut 17 Limpiar y ordenar el lugar en donde se prepara los alimentos (cocina o fogón, fregadero.) Llevar el almuerzo o comida a algún miembro de hogar al trabajo, escuela, hospital, cárcel, etc. Hacer alguna preparación previa necesaria para consumir algún producto como: (desgranar, tostar, moler, lavar semillas, destilar) 574.892 574.892 551.376 551.376 551.076 551.076 21.447 21.447 17.214 17.214 17.205 17.205 80.697 80.697 80.161 80.161 80.117 80.117 58

Código CPCN / UT ut 18 ut 20 ut 21 ut 22 Servicios TNR / Servicios CPCN Encender el fogón de leña o carbón Tender las camas o preparar y /o recoger el lugar en donde se duerme. Limpiar o lavar el área de baño, incluye lavar escusado y bacinilla o asear la letrina u otras áreas utilizadas como servicio sanitario. Limpiar toda la casa excepto el área de cocina, área de baño o escusado. Oferta pc / Producción 2011 2012sd 2013sd Utilización pc / GCFH Oferta pc / Producción Utilización pc / GCFH Oferta pc / Producción Utilización pc / GCFH 64.672 64.672 57.681 57.681 57.650 57.650 508.472 508.472 475.868 475.868 428.440 428.440 391.828 391.828 377.145 377.145 360.097 360.097 822.052 822.052 769.023 769.023 771.845 771.845 ut 23 Acarreo de agua para uso y consumo del hogar. 130.170 130.170 114.345 114.345 109.176 109.176 ut 24 Calentar agua para bañarse. 108.616 108.616 102.373 102.373 97.745 97.745 ut 27 Realizar actividades de jardinería : regar, podar, plantar, etc. 61.532 61.532 51.364 51.364 49.042 49.042 ut 28 Botar, quemar, reciclar o enterrar la basura. 154.248 154.248 141.511 141.511 135.114 135.114 ut 30 Lavar la ropa y/o la de miembros del hogar. 995.165 995.165 909.870 909.870 885.541 885.541 ut 31 Planchar la ropa y/o la de miembros del hogar. 234.053 234.053 205.592 205.592 200.095 200.095 ut 33 Doblar y/o guardar la ropa en su lugar, colocar para usarla al día siguiente. 320.959 320.959 301.655 301.655 293.590 293.590 59

Código CPCN / UT ut 43 ut 44 ut 47 Servicios TNR / Servicios CPCN Estar pendiente de entregas a domicilio del gas, agua u otros servicios como: luz, teléfono, recolección de basura, etc. Realizar pagos o trámites necesarios para el hogar o alguno de sus miembros en alguna oficina de gobierno, banco, establecimiento comercial, pago de colegiaturas, obtención de partida de nacimiento, pasaporte, etc. Organizar, supervisar, dirigir los quehaceres de hogar y decidir sobre las cosas cotidianas, como qué comer, etc. Oferta pc / Producción 2011 2012sd 2013sd Utilización pc / GCFH Oferta pc / Producción Utilización pc / GCFH Oferta pc / Producción Utilización pc / GCFH 43.918 43.918 25.956 25.956 26.204 26.204 25.429 25.429 21.043 21.043 21.244 21.244 180.013 180.013 163.754 163.754 165.319 165.319 ut 49 Vigilar la seguridad del hogar, cerrar puertas por la noche. 227.611 227.611 210.083 210.083 202.663 202.663 ut 51 ut 74 Realizar pagos del hogar como: servicios agua, luz, predial o teléfono convencional, o comprar gas o agua por tanqueros. Ayudar en labores domésticas o de apoyo o realizar reparaciones para otro hogar de manera gratuita, de presta manos. 105.912 105.912 62.754 62.754 63.353 63.353 70.776 70.776 60.821 60.821 49.795 49.795 Total 13.088.308 13.088.308 13.315.079 13.315.079 13.659.596 13.659.596 UT = Uso del Tiempo pc = precios del comprador GCFH = Gasto de Consumo Final de los Hogares 60

Tabla 3.2. Equilibrios de oferta y utilización de los productos característicos del Trabajo no Remunerado (TNR) de acuerdo a la Clasificación de Productos de Cuentas Nacionales (CPCN). 2011 2013 Miles de dólares de 2007 Código CPCN/UT Servicios TNR / Servicios CPCN Oferta pc / Producción 2011 2012sd 2013sd Utilización pc / GCFH Oferta pc / Producción Utilización pc / GCFH Oferta pc / Producción Utilización pc / GCFH 31001 Muebles 5.387 5.387 4.412 4.412 3.736 3.736 ut 68 Hacer o ayudar a hacer algún mueble o alguna otra cosa de utilidad para el hogar como sillas, taburetes, mesas, hamacas, canoas, utensilios, etc. 5.387 5.387 4.412 4.412 3.736 3.736 34001 Trabajos de construcción y construcción 42.772 42.772 38.257 38.257 32.396 32.396 ut 64 ut 65 35002 Efectuar o ayudar en reparaciones o construcción de cualquier tipo en esta vivienda, como eléctricas, plomerías, albañilería, etc. Supervisar la realización de reparaciones eléctricas, plomería o construcción de cualquier tipo en su vivienda. Servicios de reparación y mantenimiento de vehículos de motor y motocicletas 31.001 31.001 27.592 27.592 23.365 23.365 11.771 11.771 10.665 10.665 9.031 9.031 41.407 41.407 40.876 40.876 40.281 40.281 ut 25 Lavar o asear algún vehículo del hogar: automóvil, moto, carreta. 30.066 30.066 30.481 30.481 31.479 31.479 ut 66 Llevar, arreglar, reparar o ayudar a reparar algún medio de transporte del hogar como: automóvil, bicicleta, carreta, lancha, etc. 11.341 11.341 10.395 10.395 8.802 8.802 61

Código CPCN/UT Servicios TNR / Servicios CPCN Oferta pc / Producción 2011 2012sd 2013sd Utilización pc / GCFH Oferta pc / Producción Utilización pc / GCFH Oferta pc / Producción Utilización pc / GCFH 37001 Servicios de transporte y almacenamiento 86.135 86.135 98.315 98.315 118.428 118.428 ut 59 Llevar y/ o recoger algún miembro del hogar, ya sea a la escuela, colegio, universidad, guardería, visita médica, incluso del trabajo, etc. 86.135 86.135 98.315 98.315 118.428 118.428 42001 Servicios prestados a las empresas y de producción 196.629 196.629 202.798 202.798 221.446 221.446 ut 48 ut 50 ut 46 Llevar las cuentas de los gastos e ingresos del hogar y decidir cómo se distribuye el presupuesto. Realizar actividades para mudarse de casa o reacomodar los espacios de la vivienda: ordenar ropero, terraza, closets u otros espacios y/o se ocupa de regalar o vender lo que ya no se iba a usar. Ordenar documentos de la casa o papeles importantes de los miembros del hogar, recoger y distribuir correo. 108.974 108.974 109.637 109.637 119.719 119.719 60.954 60.954 69.027 69.027 75.374 75.374 26.701 26.701 24.134 24.134 26.353 26.353 44001 Servicios de enseñanza privado 42.428 42.428 35.085 35.085 42.263 42.263 ut 57 ut 60 Asistir a reuniones, festivales u otras actividades o programas del centro educativo de algún miembro del hogar. Acompañar a algún miembro del hogar a una clase especial o entrenamiento (futbol, natación, patinaje, pintura, danza, etc.) 35.886 35.886 30.085 30.085 36.240 36.240 6.542 6.542 5.000 5.000 6.023 6.023 62

Código CPCN/UT Servicios TNR / Servicios CPCN Oferta pc / Producción 2011 2012sd 2013sd Utilización pc / GCFH Oferta pc / Producción Utilización pc / GCFH Oferta pc / Producción Utilización pc / GCFH 45001 Servicios sociales y de salud privado 1.035.583 1.035.583 1.057.419 1.057.419 1.254.172 1.254.172 ut 61 ut 62 Cuidar a algún miembro del hogar enfermo hospitalizado o acompañar en el hospital o clínica durante el día y/o noche. Llevar y acompañar a algún miembro del hogar a alguna clínica, centro de salud, visita a parteras, terapias médicas o sicológicas, curanderos, etc. 45.693 45.693 47.224 47.224 56.885 56.885 24.597 24.597 24.034 24.034 28.951 28.951 ut 63 Preparar remedios caseros para curar a un miembro del hogar. 16.640 16.640 14.803 14.803 17.831 17.831 ut 99 ut 100 ut 101 ut 102 ut 104 Dar de comer o le ayudó a hacerlo a (persona con discapacidad que es miembro del hogar). Bañar, asear, vestir, ayudar a ir al baño o cambiar el pañal a (persona con discapacidad que es miembro del hogar). Practicar alguna terapia especial, hacer alguna curación o conversar durante el día con (persona con discapacidad que es miembro del hogar) Durante la noche estar en vela cuidando a (persona con discapacidad que es miembro del hogar) Preparar alguna comida especial a (persona con discapacidad que es miembro del hogar). 19.864 19.864 20.000 20.000 21.998 21.998 16.089 16.089 16.814 16.814 19.404 19.404 11.703 11.703 11.397 11.397 13.100 13.100 11.446 11.446 12.519 12.519 14.209 14.209 4.586 4.586 4.820 4.820 5.471 5.471 63

Código CPCN/UT ut 105 Servicios TNR / Servicios CPCN Llevar o acompañar a (persona con discapacidad que es miembro del hogar) al servicio médico, a realizar terapias o algún trámite. Oferta pc / Producción 2011 2012sd 2013sd Utilización pc / GCFH Oferta pc / Producción Utilización pc / GCFH Oferta pc / Producción Utilización pc / GCFH 4.529 4.529 4.937 4.937 5.603 5.603 ut 106 ut 107 Encargarse de la limpieza de la habitación de (persona con discapacidad que es miembro del hogar). Encargarse de lavar y/o planchar por separado la ropa de (persona con discapacidad que es miembro del hogar). 10.073 10.073 10.305 10.305 11.696 11.696 5.220 5.220 5.410 5.410 6.140 6.140 ut 52 Dar de comer a un niño o niña pequeño (a) del hogar. 289.314 289.314 294.448 294.448 345.952 345.952 ut 53 Bañar y/o visitar a algún niño o niña pequeño (a) del hogar. 180.457 180.457 180.036 180.036 216.867 216.867 ut 54 ut 55 Jugar, conversar, contar o leer cuentos a algún niño o niña del hogar. Realizar o practicar algún ejercicio especial o terapia a algún niño o niña del hogar. 344.658 344.658 345.165 345.165 425.534 425.534 12.842 12.842 12.126 12.126 14.607 14.607 ut 75 Ayudar en labores domésticas o de apoyo en algún asilo, orfanato u hospital de manera gratuito. Hogar de ancianos, niños o personas con discapacidad. 37.872 37.872 53.381 53.381 49.924 49.924 46001 Servicios de asociaciones; esparcimiento; culturales y deportivos 902.101 902.101 898.552 898.552 960.696 960.696 ut 76 Realizar algún servicio gratuito para su comunidad, alguna minga de conservación o restauración del medio ambiente. 25.551 25.551 23.018 23.018 21.527 21.527 64

Código CPCN/UT ut 77 ut 78 Servicios TNR / Servicios CPCN Participar en el trámite para obtener algún servicio como dotación de agua, luz, pavimentación, alcantarillado, etc. en su comunidad. Participar en alguna organización, actividad social, de acción ciudadana, gremial o política, organización de actos religiosos con carácter gratuito. Oferta pc / Producción 2011 2012sd 2013sd Utilización pc / GCFH Oferta pc / Producción Utilización pc / GCFH Oferta pc / Producción Utilización pc / GCFH 7.723 7.723 7.564 7.564 7.074 7.074 30.396 30.396 24.906 24.906 24.412 24.412 ut 26 Dedicar tiempo al cuidado de perros, gatos, peces, pájaros, etc. 107.859 107.859 111.085 111.085 114.721 114.721 ut 29 ut 32 ut 34 ut 35 Lavar o limpiar el calzado como : zapatos, zapatillas, zapatos deportivos, sandalias, botas, alpargatas, etc. Llevar, retirar la ropa del servicio de lavado en seco, al peso o dio a lavar a otras personas. Tejer, bordar, confeccionar o remendar prendas de vestir para miembros del hogar. Realizar compras o trueque de carnes, verduras, frutas, víveres, bebidas, artículos de limpieza y otros que requiere de compras semanales, quincenales o mensuales. 88.664 88.664 82.444 82.444 86.789 86.789 7.965 7.965 7.306 7.306 7.691 7.691 40.042 40.042 38.061 38.061 40.067 40.067 338.189 338.189 352.357 352.357 375.161 375.161 ut 36 Hacer compras diarias pequeñas en el barrio o comunidad. 132.024 132.024 132.449 132.449 153.711 153.711 ut 37 Comprar medicinas o ingredientes para remedios, para usted o algún miembro del hogar. 34.921 34.921 31.942 31.942 34.879 34.879 65

Código CPCN/UT ut 38 Servicios TNR / Servicios CPCN Comprar o acompañar a comprar útiles escolares, ropa o zapatos para usted o para otro miembro de su hogar. Oferta pc / Producción 2011 2012sd 2013sd Utilización pc / GCFH Oferta pc / Producción Utilización pc / GCFH Oferta pc / Producción Utilización pc / GCFH 17.896 17.896 16.443 16.443 17.955 17.955 ut 39 ut 40 ut 41 Comprar utensilios, enseres domésticos o materiales para mantenimiento del hogar o equipo audiovisual, equipo informático, fotográfico, instrumentos musicales para algún miembro del hogar. Comprar aparatos ortopédicos o terapéuticos para algún miembro del hogar Comprar vehículo para uso del hogar o realizó trámites para comprar o alquilar vivienda para uso posterior del hogar. 5.598 5.598 5.225 5.225 5.705 5.705 642 642 526 526 574 574 2.065 2.065 2.151 2.151 2.349 2.349 ut 42 Realizar compras navideñas. 58.714 58.714 59.836 59.836 65.338 65.338 ut 67 Llevar, arreglar, reparar o ayudar a reparar algún aparato electrodoméstico u otro tipo de artefacto del hogar. 3.852 3.852 3.239 3.239 2.743 2.743 47001 Servicio doméstico 3.252.016 3.252.016 3.256.929 3.256.929 3.467.381 3.467.381 ut 12 ut 13 Cocinar o preparar alimentos para consumirse en el desayuno, almuerzo, merienda, entre comidas, incluyendo comidas para llevar. Servir la comida, poner la mesa, levantar los platos o calentar comida. 1.040.159 1.040.159 1.058.520 1.058.520 1.144.298 1.144.298 195.699 195.699 197.399 197.399 213.395 213.395 ut 14 Lavar la vajilla, secar y/ o acomodar. 233.678 233.678 237.122 237.122 256.337 256.337 66

Código CPCN/UT ut 15 Servicios TNR / Servicios CPCN Limpiar y ordenar el lugar en donde se prepara los alimentos (cocina o fogón, fregadero.) Oferta pc / Producción 2011 2012sd 2013sd Utilización pc / GCFH Oferta pc / Producción Utilización pc / GCFH Oferta pc / Producción Utilización pc / GCFH 200.047 200.047 206.947 206.947 223.717 223.717 ut 16 ut 17 Llevar el almuerzo o comida a algún miembro de hogar al trabajo, escuela, hospital, cárcel, etc. Hacer alguna preparación previa necesaria para consumir algún producto como: (desgranar, tostar, moler, lavar semillas, destilar) 7.463 7.463 6.461 6.461 6.985 6.985 28.081 28.081 30.087 30.087 32.525 32.525 ut 18 Encender el fogón de leña o carbón 22.504 22.504 21.649 21.649 23.403 23.403 ut 20 ut 21 Tender las camas o preparar y /o recoger el lugar en donde se duerme. Limpiar o lavar el área de baño, incluye lavar escusado y bacinilla o asear la letrina u otras áreas utilizadas como servicio sanitario. 176.935 176.935 178.607 178.607 173.931 173.931 136.346 136.346 141.553 141.553 146.186 146.186 ut 22 Limpiar toda la casa excepto el área de cocina, área de baño o escusado. 286.052 286.052 288.636 288.636 313.341 313.341 ut 23 Acarreo de agua para uso y consumo del hogar. 45.296 45.296 42.917 42.917 44.322 44.322 ut 24 Calentar agua para bañarse. 37.795 37.795 38.423 38.423 39.681 39.681 ut 27 Realizar actividades de jardinería : regar, podar, plantar, etc. 21.411 21.411 19.278 19.278 19.909 19.909 ut 28 Botar, quemar, reciclar o enterrar la basura. 53.674 53.674 53.113 53.113 54.851 54.851 67

Código CPCN/UT Servicios TNR / Servicios CPCN Oferta pc / Producción 2011 2012sd 2013sd Utilización pc / GCFH Oferta pc / Producción Utilización pc / GCFH Oferta pc / Producción Utilización pc / GCFH ut 30 Lavar la ropa y/o la de miembros del hogar. 346.291 346.291 341.500 341.500 359.498 359.498 ut 31 Planchar la ropa y/o la de miembros del hogar. 81.444 81.444 77.164 77.164 81.231 81.231 ut 33 ut 43 ut 44 ut 47 Doblar y/o guardar la ropa en su lugar, colocar para usarla al día siguiente. Estar pendiente de entregas a domicilio del gas, agua u otros servicios como: luz, teléfono, recolección de basura, etc. Realizar pagos o trámites necesarios para el hogar o alguno de sus miembros en alguna oficina de gobierno, banco, establecimiento comercial, pago de colegiaturas, obtención de partida de nacimiento, pasaporte, etc. Organizar, supervisar, dirigir los quehaceres de hogar y decidir sobre las cosas cotidianas, como qué comer, etc. 111.686 111.686 113.220 113.220 119.187 119.187 15.282 15.282 9.742 9.742 10.638 10.638 8.849 8.849 7.899 7.899 8.625 8.625 62.640 62.640 61.462 61.462 67.114 67.114 ut 49 Vigilar la seguridad del hogar, cerrar puertas por la noche. 79.202 79.202 78.849 78.849 82.273 82.273 ut 51 Realizar pagos del hogar como: servicios agua, luz, predial o teléfono convencional, o comprar gas o agua por tanqueros. 36.854 36.854 23.553 23.553 25.719 25.719 ut 74 Ayudar en labores domésticas o de apoyo o realizar reparaciones para otro hogar de manera gratuita, de presta manos. 24.628 24.628 22.828 22.828 20.215 20.215 Total 5.604.458 5.604.458 5.632.643 5.632.643 6.140.799 6.140.799 UT = Uso del Tiempo pc = precios del comprador GCFH = Gasto de Consumo Final de los Hogares 68

4. TABLAS DE OFERTA Y UTILIZACIÓN (TOU) DE LOS PRODUCTOS DEL TRABAJO NO REMUNERADO 2011 2013 La elaboración de las Tablas de Oferta y Utilización de bienes y servicios del Trabajo no Remunerado, se realiza mediante el registro de los equilibrios de los servicios del TNR agrupados de acuerdo con la Clasificación de Productos de Cuentas Nacionales (CPCN). 69

70

Tabla 4.1. Tabla de oferta 2011 Miles de dólares 031001 034001 035002 037001 042001 044001 045001 046001 047001 Código CPCN Industrias. Productos. Fabricación de muebles Construcción Servicios de reparación y mantenimiento de vehículos de motor y motocicletas Transporte y almacenamiento Actividades profesionales, técnicas y administrativas Servicios de enseñanza Servicios sociales y de salud Entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios Hogares privados con servicio doméstico Total Producción Producto (pb) Oferta total (pb) Impuestos indirectos sobre productos Subsidios sobre productos Derechos arancelarios Impuesto al valor agregado (IVA) Márgenes comerciales Oferta total (pc) 031001 Muebles 10.457 10.457 10.457 10.457 034001 Trabajos de construcción y construcción 90.101 90.101 90.101 90.101 035002 Servicios de reparación y mantenimiento de vehículos de motor y motocicletas 62.303 62.303 62.303 62.303 037001 Servicios de transporte y almacenamiento 243.425 243.425 243.425 243.425 042001 Servicios prestados a las empresas y de producción 213.634 213.634 213.634 213.634 044001 Servicios de enseñanza privado 70.275 70.275 70.275 70.275 045001 Servicios sociales y de salud privado 1.775.317 1.775.317 1.775.317 1.775.317 046001 Servicios de asociaciones; esparcimiento; culturales y deportivos 1.277.201 1.277.201 1.277.201 1.277.201 047001 Servicio doméstico 9.345.595 9.345.595 9.345.595 9.345.595 Producción de las industrias Trabajo no Remunerado (pb) 10.457 90.101 62.303 243.425 213.634 70.275 1.775.317 1.277.201 9.345.595 13.088.308 13.088.308 13.088.308 71

Tabla 4.2. Tabla de utilización 2011 Miles de dólares Oferta total Código CPCN Industrias. Productos.. 031001 034001 035002 037001 042001 044001 045001 046001 047001 Fabricación de muebles Construcción Servicios de reparación y mantenimiento de vehículos de motor y motocicletas Transporte y almacenamiento Actividades profesionales, técnicas y administrativas Servicios de enseñanza Servicios sociales y de salud Entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios Hogares privados con servicio doméstico Total consumo intermedio (pc) Gasto de autoconsumo final de los hogares residentes (pc) Utilización total (pc) 10.457 031001 Muebles 10.457 10.457 90.101 034001 62.303 035002 243.425 037001 213.634 042001 70.275 044001 1.775.317 045001 1.277.201 046001 Trabajos de construcción y construcción Servicios de reparación y mantenimiento de vehículos de motor y motocicletas Servicios de transporte y almacenamiento Servicios prestados a las empresas y de producción Servicios de enseñanza privado Servicios sociales y de salud privado Servicios de asociaciones; esparcimiento; culturales y deportivos 90.101 90.101 62.303 62.303 243.425 243.425 213.634 213.634 70.275 70.275 1.775.317 1.775.317 1.277.201 1.277.201 9.345.595 047001 Servicio doméstico 9.345.595 9.345.595 13.088.308 Consumo intermedio Trabajo no Remunerando (pc) 13.088.308 13.088.308 Producción total Trabajo no Remunerado 10.457 90.101 62.303 243.425 213.634 70.275 1.775.317 1.277.201 9.345.595 13.088.308 Valor agregado bruto Trabajo no Remunerado (VABTNR) 10.457 90.101 62.303 243.425 213.634 70.275 1.775.317 1.277.201 9.345.595 13.088.308 Remuneraciones Trabajo no Remunerado 10.457 90.101 62.303 243.425 213.634 70.275 1.775.317 1.277.201 9.345.595 13.088.308 72

Tabla 4.3. Tabla de oferta 2011 Miles de dólares de 2007 031001 034001 035002 037001 042001 044001 045001 046001 047001 Código CPCN Industrias. Productos. Fabricación de muebles Construcción Servicios de reparación y mantenimiento de vehículos de motor y motocicletas Transporte y almacenamiento Actividades profesionales, técnicas y administrativas Servicios de enseñanza Servicios sociales y de salud Entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios Hogares privados con servicio doméstico Total Producción Producto (pb) Oferta total (pb) Impuestos indirectos sobre productos Subsidios sobre productos Derechos arancelarios Impuesto al valor agregado (IVA) Márgenes comerciales Oferta total (pc) 031001 Muebles 5.387 5.387 5.387 5.387 034001 035002 037001 042001 044001 Trabajos de construcción y construcción Servicios de reparación y mantenimiento de vehículos de motor y motocicletas Servicios de transporte y almacenamiento Servicios prestados a las empresas y de producción Servicios de enseñanza privado 42.772 42.772 42.772 42.772 41.407 41.407 41.407 41.407 86.135 86.135 86.135 86.135 196.629 196.629 196.629 196.629 42.428 42.428 42.428 42.428 045001 046001 Servicios sociales y de salud privado Servicios de asociaciones; esparcimiento; culturales y deportivos 1.035.583 1.035.583 1.035.583 1.035.583 902.101 902.101 902.101 902.101 047001 Servicio doméstico 3.252.016 3.252.016 3.252.016 3.252.016 Producción de las industrias Trabajo no Remunerado (pb) 5.387 42.772 41.407 86.135 196.629 42.428 1.035.583 902.101 3.252.016 5.604.458 5.604.458 5.604.458 73

Tabla 4.4. Tabla de utilización 2011 Miles de dólares de 2007 Oferta total Código CPCN Industrias. Productos.. 031001 034001 035002 037001 042001 044001 045001 046001 047001 Fabricación de muebles Construcción Servicios de reparación y mantenimiento de vehículos de motor y motocicletas Transporte y almacenamiento Actividades profesionales, técnicas y administrativas Servicios de enseñanza Servicios sociales y de salud Entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios Hogares privados con servicio doméstico Total consumo intermedio (pc) Gasto de autoconsumo final de los hogares residentes (pc) Utilización total (pc) 5.387 031001 Muebles 5.387 5.387 42.772 034001 41.407 035002 86.135 037001 196.629 042001 42.428 044001 1.035.583 045001 902.101 046001 Trabajos de construcción y construcción Servicios de reparación y mantenimiento de vehículos de motor y motocicletas Servicios de transporte y almacenamiento Servicios prestados a las empresas y de producción Servicios de enseñanza privado Servicios sociales y de salud privado Servicios de asociaciones; esparcimiento; culturales y deportivos 42.772 42.772 41.407 41.407 86.135 86.135 196.629 196.629 42.428 42.428 1.035.583 1.035.583 902.101 902.101 3.252.016 047001 Servicio doméstico 3.252.016 3.252.016 5.604.458 Consumo intermedio Trabajo no Remunerando (pc) 5.604.458 5.604.458 Producción total Trabajo no Remunerado 5.387 42.772 41.407 86.135 196.629 42.428 1.035.583 902.101 3.252.016 5.604.458 Valor agregado bruto Trabajo no Remunerado (VABTNR) 5.387 42.772 41.407 86.135 196.629 42.428 1.035.583 902.101 3.252.016 5.604.458 Remuneraciones Trabajo no Remunerado 5.387 42.772 41.407 86.135 196.629 42.428 1.035.583 902.101 3.252.016 5.604.458 74

Tabla 4.5. Tabla de oferta 2012sd Miles de dólares 031001 034001 035002 037001 042001 044001 045001 046001 047001 Código CPCN Industrias. Productos. Fabricación de muebles Construcción Servicios de reparación y mantenimiento de vehículos de motor y motocicletas Transporte y almacenamiento Actividades profesionales, técnicas y administrativas Servicios de enseñanza Servicios sociales y de salud Entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios Hogares privados con servicio doméstico Total Producción Producto (pb) Oferta total (pb) Impuestos indirectos sobre productos Subsidios sobre productos Derechos arancelarios Impuesto al valor agregado (IVA) Márgenes comerciales Oferta total (pc) 031001 Muebles 12.089 12.089 12.089 12.089 034001 Trabajos de construcción y construcción 82.333 82.333 82.333 82.333 035002 Servicios de reparación y mantenimiento de vehículos de motor y motocicletas 74.809 74.809 74.809 74.809 037001 Servicios de transporte y almacenamiento 299.385 299.385 299.385 299.385 042001 Servicios prestados a las empresas y de producción 284.342 284.342 284.342 284.342 044001 Servicios de enseñanza privado 63.625 63.625 63.625 63.625 045001 Servicios sociales y de salud privado 2.308.257 2.308.257 2.308.257 2.308.257 046001 Servicios de asociaciones; esparcimiento; culturales y deportivos 1.512.681 1.512.681 1.512.681 1.512.681 047001 Servicio doméstico 8.677.558 8.677.558 8.677.558 8.677.558 Producción de las industrias Trabajo no Remunerado (pb) 12.089 82.333 74.809 299.385 284.342 63.625 2.308.257 1.512.681 8.677.558 13.315.079 13.315.079 13.315.079 75

Tabla 4.6. Tabla de utilización 2012sd Miles de dólares Oferta total Código CPCN Industrias. Productos.. 031001 034001 035002 037001 042001 044001 045001 046001 047001 Fabricación de muebles Construcción Servicios de reparación y mantenimiento de vehículos de motor y motocicletas Transporte y almacenamiento Actividades profesionales, técnicas y administrativas Servicios de enseñanza Servicios sociales y de salud Entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios Hogares privados con servicio doméstico Total consumo intermedio (pc) Gasto de autoconsumo final de los hogares residentes (pc) Utilización total (pc) 12.089 031001 Muebles 12.089 12.089 82.333 034001 74.809 035002 299.385 037001 284.342 042001 63.625 044001 2.308.257 045001 1.512.681 046001 Trabajos de construcción y construcción Servicios de reparación y mantenimiento de vehículos de motor y motocicletas Servicios de transporte y almacenamiento Servicios prestados a las empresas y de producción Servicios de enseñanza privado Servicios sociales y de salud privado Servicios de asociaciones; esparcimiento; culturales y deportivos 82.333 82.333 74.809 74.809 299.385 299.385 284.342 284.342 63.625 63.625 2.308.257 2.308.257 1.512.681 1.512.681 8.677.558 047001 Servicio doméstico 8.677.558 8.677.558 13.315.079 Consumo intermedio Trabajo no Remunerando (pc) 13.315.079 13.315.079 Producción total Trabajo no Remunerado 12.089 82.333 74.809 299.385 284.342 63.625 2.308.257 1.512.681 8.677.558 13.315.079 Valor agregado bruto Trabajo no Remunerado (VABTNR) 12.089 82.333 74.809 299.385 284.342 63.625 2.308.257 1.512.681 8.677.558 13.315.079 Remuneraciones Trabajo no Remunerado 12.089 82.333 74.809 299.385 284.342 63.625 2.308.257 1.512.681 8.677.558 13.315.079 76

Tabla 4.7. Tabla de oferta 2012sd Miles de dólares de 2007 031001 034001 035002 037001 042001 044001 045001 046001 047001 Código CPCN Industrias. Productos. Fabricación de muebles Construcción Servicios de reparación y mantenimiento de vehículos de motor y motocicletas Transporte y almacenamiento Actividades profesionales, técnicas y administrativas Servicios de enseñanza Servicios sociales y de salud Entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios Hogares privados con servicio doméstico Total Producción Producto (pb) Oferta total (pb) Impuestos indirectos sobre productos Subsidios sobre productos Derechos arancelarios Impuesto al valor agregado (IVA) Márgenes comerciales Oferta total (pc) 031001 Muebles 4.412 4.412 4.412 4.412 034001 Trabajos de construcción y construcción 38.257 38.257 38.257 38.257 035002 Servicios de reparación y mantenimiento de vehículos de motor y motocicletas 40.876 40.876 40.876 40.876 037001 Servicios de transporte y almacenamiento 98.315 98.315 98.315 98.315 042001 Servicios prestados a las empresas y de producción 202.798 202.798 202.798 202.798 044001 Servicios de enseñanza privado 35.085 35.085 35.085 35.085 045001 Servicios sociales y de salud privado 1.057.419 1.057.419 1.057.419 1.057.419 046001 Servicios de asociaciones; esparcimiento; culturales y deportivos 898.552 898.552 898.552 898.552 047001 Servicio doméstico 3.256.929 3.256.929 3.256.929 3.256.929 Producción de las industrias Trabajo no Remunerado (pb) 4.412 38.257 40.876 98.315 202.798 35.085 1.057.419 898.552 3.256.929 5.632.643 5.632.643 5.632.643 77

Tabla 4.8. Tabla de utilización 2012sd Miles de dólares de 2007 Oferta total Código CPCN Industrias. Productos. 031001 034001 035002 037001 042001 044001 045001 046001 047001 Fabricación de muebles Construcción Servicios de reparación y mantenimiento de vehículos de motor y motocicletas Transporte y almacenamiento Actividades profesionales, técnicas y administrativas Servicios de enseñanza Servicios sociales y de salud Entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios Hogares privados con servicio doméstico Total consumo intermedio (pc) Gasto de autoconsumo final de los hogares residentes (pc) Utilización total (pc) 4.412 031001 Muebles 4.412 4.412 38.257 034001 40.876 035002 98.315 037001 202.798 042001 35.085 044001 1.057.419 045001 898.552 046001 Trabajos de construcción y construcción Servicios de reparación y mantenimiento de vehículos de motor y motocicletas Servicios de transporte y almacenamiento Servicios prestados a las empresas y de producción Servicios de enseñanza privado Servicios sociales y de salud privado Servicios de asociaciones; esparcimiento; culturales y deportivos 38.257 38.257 40.876 40.876 98.315 98.315 202.798 202.798 35.085 35.085 1.057.419 1.057.419 898.552 898.552 3.256.929 047001 Servicio doméstico 3.256.929 3.256.929 5.632.643 Consumo intermedio Trabajo no Remunerando (pc) 5.632.643 5.632.643 Producción total Trabajo no Remunerado 4.412 38.257 40.876 98.315 202.798 35.085 1.057.419 898.552 3.256.929 5.632.643 Valor agregado bruto Trabajo no Remunerado (VABTNR) 4.412 38.257 40.876 98.315 202.798 35.085 1.057.419 898.552 3.256.929 5.632.643 Remuneraciones Trabajo no Remunerado 4.412 38.257 40.876 98.315 202.798 35.085 1.057.419 898.552 3.256.929 5.632.643 78

Tabla 4.9. Tabla de oferta 2013sd Miles de dólares 031001 034001 035002 037001 042001 044001 045001 046001 047001 Código CPCN Productos. Industrias. Fabricación de muebles Construcción Servicios de reparación y mantenimiento de vehículos de motor y motocicletas Transporte y almacenamiento Actividades profesionales, técnicas y administrativas Servicios de enseñanza Servicios sociales y de salud Entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios Hogares privados con servicio doméstico Total Producción Producto (pb) Oferta total (pb) Impuestos indirectos sobre productos Subsidios sobre productos Derechos arancelarios Impuesto al valor agregado (IVA) Márgenes comerciales Oferta total (pc) 031001 Muebles 9.516 9.516 9.516 9.516 034001 035002 037001 042001 Trabajos de construcción y construcción Servicios de reparación y mantenimiento de vehículos de motor y motocicletas Servicios de transporte y almacenamiento Servicios prestados a las empresas y de producción 74.541 74.541 74.541 74.541 69.011 69.011 69.011 69.011 354.381 354.381 354.381 354.381 327.129 327.129 327.129 327.129 044001 Servicios de enseñanza privado 106.762 106.762 106.762 106.762 045001 046001 Servicios sociales y de salud privado Servicios de asociaciones; esparcimiento; culturales y deportivos 2.240.411 2.240.411 2.240.411 2.240.411 1.936.725 1.936.725 1.936.725 1.936.725 047001 Servicio doméstico 8.541.120 8.541.120 8.541.120 8.541.120 Producción de las industrias Trabajo no Remunerado (pb) 9.516 74.541 69.011 354.381 327.129 106.762 2.240.411 1.936.725 8.541.120 13.659.596 13.659.596 13.659.596 79

Tabla 4.10. Tabla de utilización 2013sd Miles de dólares Oferta total Código CPCN Industrias. Productos.. 031001 034001 035002 037001 042001 044001 045001 046001 047001 Fabricación de muebles Construcción Servicios de reparación y mantenimiento de vehículos de motor y motocicletas Transporte y almacenamiento Actividades profesionales, técnicas y administrativas Servicios de enseñanza Servicios sociales y de salud Entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios Hogares privados con servicio doméstico Total consumo intermedio (pc) Gasto de autoconsumo final de los hogares residentes (pc) Utilización total (pc) 9.516 031001 Muebles 9.516 9.516 74.541 034001 69.011 035002 354.381 037001 327.129 042001 106.762 044001 2.240.411 045001 1.936.725 046001 Trabajos de construcción y construcción Servicios de reparación y mantenimiento de vehículos de motor y motocicletas Servicios de transporte y almacenamiento Servicios prestados a las empresas y de producción Servicios de enseñanza privado Servicios sociales y de salud privado Servicios de asociaciones; esparcimiento; culturales y deportivos 74.541 74.541 69.011 69.011 354.381 354.381 327.129 327.129 106.762 106.762 2.240.411 2.240.411 1.936.725 1.936.725 8.541.120 047001 Servicio doméstico 8.541.120 8.541.120 Consumo intermedio Trabajo no 13.659.596 Remunerando (pc) Producción total Trabajo no Remunerado Valor agregado bruto Trabajo no Remunerado (VABTNR) Remuneraciones Trabajo no Remunerado 9.516 74.541 69.011 354.381 327.129 106.762 2.240.411 1.936.725 8.541.120 13.659.596 9.516 74.541 69.011 354.381 327.129 106.762 2.240.411 1.936.725 8.541.120 13.659.596 9.516 74.541 69.011 354.381 327.129 106.762 2.240.411 1.936.725 8.541.120 13.659.596 13.659.596 13.659.596 80

Tabla 4.11. Tabla de oferta 2013sd Miles de dólares de 2007 031001 034001 035002 037001 042001 044001 045001 046001 047001 Código CPCN Productos. Industrias. Fabricación de muebles Construcción Servicios de reparación y mantenimiento de vehículos de motor y motocicletas Transporte y almacenamiento Actividades profesionales, técnicas y administrativas Servicios de enseñanza Servicios sociales y de salud Entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios Hogares privados con servicio doméstico Total Producción Producto (pb) Oferta total (pb) Impuestos indirectos sobre productos Subsidios sobre productos Derechos arancelarios Impuesto al valor agregado (IVA) Márgenes comerciales Oferta total (pc) 031001 Muebles 3.736 3.736 3.736 3.736 034001 035002 037001 042001 044001 Trabajos de construcción y construcción Servicios de reparación y mantenimiento de vehículos de motor y motocicletas Servicios de transporte y almacenamiento Servicios prestados a las empresas y de producción Servicios de enseñanza privado 32.396 32.396 32.396 32.396 40.281 40.281 40.281 40.281 118.428 118.428 118.428 118.428 221.446 221.446 221.446 221.446 42.263 42.263 42.263 42.263 045001 046001 Servicios sociales y de salud privado Servicios de asociaciones; esparcimiento; culturales y deportivos 1.254.172 1.254.172 1.254.172 1.254.172 960.696 960.696 960.696 960.696 047001 Servicio doméstico 3.467.381 3.467.381 3.467.381 3.467.381 Producción de las industrias Trabajo no Remunerado (pb) 3.736 32.396 40.281 118.428 221.446 42.263 1.254.172 960.696 3.467.381 6.140.799 6.140.799 6.140.799 81

Tabla 4.12. Tabla de utilización 2013sd Miles de dólares de 2007 Oferta total Código CPCN Industrias. Productos. 031001 034001 035002 037001 042001 044001 045001 046001 047001 Fabricación de muebles Construcción Servicios de reparación y mantenimiento de vehículos de motor y motocicletas Transporte y almacenamiento Actividades profesionales, técnicas y administrativas Servicios de enseñanza Servicios sociales y de salud Entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios Hogares privados con servicio doméstico Total consumo intermedio (pc) Gasto de autoconsumo final de los hogares residentes (pc) Utilización total (pc) 4.412 031001 Muebles 3.736 3.736 38.257 034001 40.876 035002 98.315 037001 202.799 042001 35.085 044001 1.057.420 045001 898.553 046001 Trabajos de construcción y construcción Servicios de reparación y mantenimiento de vehículos de motor y motocicletas Servicios de transporte y almacenamiento Servicios prestados a las empresas y de producción Servicios de enseñanza privado Servicios sociales y de salud privado Servicios de asociaciones; esparcimiento; culturales y deportivos 32.396 32.396 40.281 40.281 118.428 118.428 221.446 221.446 42.263 42.263 1.254.172 1.254.172 960.696 960.696 3.256.928 047001 Servicio doméstico 3.467.381 3.467.381 5.632.644 Consumo intermedio Trabajo no Remunerando (pc) 6.140.799 6.140.799 Producción total Trabajo no Remunerado 3.736 32.396 40.281 118.428 221.446 42.263 1.254.172 960.696 3.467.381 6.140.799 Valor agregado bruto Trabajo no Remunerado (VABTNR) 3.736 32.396 40.281 118.428 221.446 42.263 1.254.172 960.696 3.467.381 6.140.799 Remuneraciones Trabajo no Remunerado 3.736 32.396 40.281 118.428 221.446 42.263 1.254.172 960.696 3.467.381 6.140.799 82

5. SECUENCIA DE CUENTAS CORRIENTES Y DE CAPITAL DEL SECTOR HOGARES DEL TRABAJO NO REMUNERADO 2011 2013 En esta Cuenta Satélite se elabora solo las Cuentas del Sector Hogares de bienes y servicios del TNR para así mostrar sus efectos en cada una las actividades económicas descritas en las cuentas. Como resultado del proceso de medición del Trabajo no Remunerado de los miembros de los Hogares se obtiene el mismo valor para la Producción, la Remuneración de los asalariados y el Gasto de consumo final de los hogares y Consumo final efectivo del TNR. 83

84

Cuentas de Hogares como productores del Trabajo no Remunerado. 2011-2013 Miles de dólares I. Cuenta de Producción Empleos 2011 2012sd 2013sd Recursos 2011 2012sd 2013sd P.2 Consumo intermedio P.1 B.1b Valor agregado bruto Trabajo no remunerado 13.088.308 13.315.079 13.659.596 Producción del Trabajo no remunerado 13.088.308 13.315.079 13.659.596 D.1 B.2b B.3b B.5b II.1.1. Cuenta de generación del ingreso Empleos 2011 2012sd 2013sd Recursos 2011 2012sd 2013sd Remuneración de los asalariados Trabajo no remunerado Excedente bruto de explotación Trabajo no remunerado Ingreso mixto bruto Trabajo no remunerado 13.088.308 13.315.079 13.659.596 B.1b Valor agregado bruto Trabajo no remunerado II.1.2. Cuenta de asignación del ingreso primario 13.088.308 13.315.079 13.659.596 Empleos 2011 2012sd 2013sd Recursos 2011 2012sd 2013sd Saldo de ingreso primario bruto Trabajo no remunerado Excedente bruto de explotación 13.088.308 13.315.079 13.659.596 B.2b Trabajo no remunerado Ingreso mixto bruto Trabajo no B.3b remunerado Remuneración de los asalariados D.1 Trabajo no remunerado 13.088.308 13.315.079 13.659.596 85

B.6b II.2. Cuenta de distribución secundaria del ingreso Empleos 2011 2012sd 2013sd Recursos 2011 2012sd 2013sd Ingreso disponible bruto Trabajo no remunerado 13.088.308 13.315.079 13.659.596 B.5b Saldo de ingreso primario bruto Trabajo no remunerado 13.088.308 13.315.079 13.659.596 B.7b II.3. Cuenta de redistribución del ingreso en especie Empleos 2011 2012sd 2013sd Recursos 2011 2012sd 2013sd Ingreso disponible ajustado bruto Trabajo no remunerado 13.088.308 13.315.079 13.659.596 B.6b Ingreso disponible bruto Trabajo no remunerado 13.088.308 13.315.079 13.659.596 II.4.1. Cuenta de utilización del ingreso disponible Empleos 2011 2012sd 2013sd Recursos 2011 2012sd 2013sd P.3 Gasto de consumo final Trabajo no remunerado 13.088.308 13.315.079 13.659.596 B.6b Ingreso disponible bruto Trabajo no remunerado 13.088.308 13.315.079 13.659.596 B.8b Ahorro bruto Trabajo no remunerado 86

II.4.2. Cuenta de utilización del ingreso disponible ajustado Empleos 2011 2012sd 2013sd Recursos 2011 2012sd 2013sd Consumo final Efectivo Trabajo no P.4 remunerado B.8b Ahorro bruto Trabajo no remunerado 13.088.308 13.315.079 13.659.596 B.7b Ingreso disponible ajustado bruto Trabajo no remunerado 13.088.308 13.315.079 13.659.596 B.9 III.1. Cuenta de capital Variación de activos 2011 2012sd 2013sd Variación de pasivos 2011 2012sd 2013sd Préstamo neto / endeudamiento neto Trabajo no remunerado B.8b Ahorro bruto Trabajo no remunerado Elaborado: INEC 87

. 88

6. INDICADORES ECONÓMICOS 89

90

Valor Agregado Bruto (VAB) del Trabajo no Remunerado (TNR) y PIB nacional. 2011-2013 Miles de dólares Variables 2011 2012sd 2013sd VAB del TNR 13.088.308 13.315.079 13.659.596 PIB Nacional 1 79.276.664 87.924.544 94.776.170 1 Banco Central del Ecuador (BCE), Cuentas Nacionales Participación porcentual del VAB del Trabajo no Remunerado con respecto al PIB nacional. 2011-2013 El indicador muestra la participación del VAB del Trabajo no Remunerado en el PIB de la Economía. 17,00% 16,50% 16,51% 16,00% 15,50% 15,00% 14,50% 14,00% 13,50% 15,14% 14,41% 13,00% 2011 2012sd 2013sd 91

Valor Agregado Bruto (VAB) del Trabajo no Remunerado (TNR) por sexo y PIB nacional. 2011-2013 Miles de dólares Variables 2011 2012sd 2013sd Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer VAB TNR 2.881.452 10.206.856 2.993.823 10.321.256 3.158.830 10.500.766 PIB Nacional 1 79.276.664 87.924.544 94.776.170 1 Banco Central del Ecuador (BCE), Cuentas Nacionales Participación porcentual del VAB del Trabajo no Remunerado con respecto al PIB nacional por sexo. 2011-2013 El indicador muestra la participación del VAB del Trabajo no Remunerado de hombres y mujeres en el PIB de la economía. 14,00% 12,00% 10,00% 12,87% 11,74% 11,08% 8,00% 6,00% 4,00% 3,63% 3,40% 3,33% 2,00% 0,00% 2011 2012sd 2013sd Hombre Mujer Fuente: Banco Central del Ecuador (BCE), Cuentas Nacionales Elaboración: INEC 92

Valor Agregado Bruto (VAB) de las principales industrias de la economía y del Trabajo no Remunerado (TNR), y PIB nacional. 2011-2013 Miles de dólares Industrias /TNR 2011 2012sd 2013sd Servicios de enseñanza 3.814.204 4.404.316 4.669.749 Actividades inmobiliarias 3.794.797 3.962.576 4.218.928 Administración pública, defensa; planes de seguridad social obligatoria 5.013.468 5.499.779 6.050.912 Actividades profesionales, técnicas y administrativas 5.046.421 5.712.417 6.560.728 Transporte y almacenamiento 3.696.347 3.859.534 4.108.709 Extracción de petróleo crudo y gas natural 9.237.267 9.935.175 10.350.997 Comercio al por mayor y al por menor; incluido comercio de vehículos automotores y motocicletas 7.602.994 8.109.260 8.970.052 Construcción 8.106.494 9.378.602 10.096.021 Trabajo no Remunerado 13.088.308 13.315.079 13.659.596 PIB 79.276.664 87.924.544 94.776.170 Fuente: Banco Central del Ecuador (BCE), Cuentas Nacionales 93

Participación porcentual del VAB de las principales industrias de la economía y del Trabajo no Remunerado con respecto al PIB. 2011 Representa la participación del VAB del Trabajo no Remunerado frente a las principales industrias de la economía 18,00% 16,00% 16,51% 14,00% 12,00% 11,65% 10,00% 10,23% 9,59% 8,00% 6,00% 4,00% 6,37% 6,37% 4,81% 4,79% 4,66% 2,00% 0,00% Trabajo no Remunerado Extracción de petróleo Construcción Comercio Actividades profesionales Administración pública Servicios de enseñanza Actividades inmobiliarias Transporte y almacenamiento 94

Participación porcentual del VAB de las principales industrias de la economía y del Trabajo no Remunerado con respecto al PIB. 2012sd Representa la participación del VAB del Trabajo no Remunerado frente a las principales industrias de la economía 16,00% 15,14% 14,00% 12,00% 11,30% 10,67% 10,00% 9,22% 8,00% 6,00% 6,50% 6,26% 5,01% 4,51% 4,39% 4,00% 2,00% 0,00% Trabajo no Remunerado Extracción de petróleo Construcción Comercio Actividades profesionales Administración pública Servicios de enseñanza Actividades inmobiliarias Transporte y almacenamiento Elaboración: INEC 95

Participación porcentual del Valor Agregado Bruto de las principales industrias de la economía y del Trabajo no Remunerado con respecto al PIB. 2013sd Representa la participación del VAB del Trabajo no Remunerado frente a las principales industrias de la economía 16,00% 14,00% 14,41% 12,00% 10,92% 10,65% 10,00% 9,46% 8,00% 6,92% 6,38% 6,00% 4,93% 4,45% 4,34% 4,00% 2,00% 0,00% Trabajo no Remunerado Extracción de petróleo Construcción Comercio Actividades profesionales Administración pública Servicios de enseñanza Actividades inmobiliarias Transporte y almacenamiento Elaboración: INEC 96

Valor Agregado Bruto (VAB) del Trabajo no Remunerado (TNR) por sexo, según industrias de Cuentas Nacionales y PIB nacional 2011-2013 Miles de dólares Industrias 2011 2012sd 2013sd Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Fabricación de muebles 10.457 7.504 2.953 12.089 8.676 3.413 9.516 6.829 2.687 Construcción 90.101 70.530 19.571 82.333 64.391 17.942 74.541 58.297 16.244 Servicios de reparación y mantenimiento de vehículos de motor y motocicletas 62.303 55.247 7.056 74.809 66.273 8.536 69.011 61.029 7.982 Transporte y almacenamiento 243.425 77.896 165.529 299.386 95.803 203.583 354.381 113.402 240.979 Actividades profesionales, técnicas y administrativas 213.634 94.275 119.359 284.341 124.132 160.209 327.129 142.811 184.318 Servicios de enseñanza privado 70.275 22.840 47.435 63.625 20.493 43.132 106.762 34.388 72.374 Servicios sociales y de salud de mercado 1.775.317 391.923 1.383.394 2.308.257 511.073 1.797.184 2.240.411 498.182 1.742.229 Entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios 1.277.201 508.367 768.834 1.512.681 601.819 910.862 1.936.725 767.723 1.169.002 Hogares privados con servicio doméstico 9.345.595 1.652.870 7.692.725 8.677.558 1.501.163 7.176.395 8.541.120 1.476.169 7.064.951 Total VAB TNR 13.088.308 2.881.452 10.206.856 13.315.079 2.993.823 10.321.256 13.659.596 3.158.830 10.500.766 PIB nacional 1 79.276.664 87.924.544 94.776.170 1 Banco Central del Ecuador (BCE), Cuentas Nacionales 97

Participación porcentual del VAB del Trabajo no Remunerado con respecto al PIB nacional por sexo, según industrias de Cuentas Nacionales. 2011 El indicador muestra la participación del VAB del Trabajo no Remunerado de hombres y mujeres por industrias de Cuentas Nacionales en el PIB de la economía 12,00% 10,00% 9,70% 8,00% 6,00% 4,00% 2,00% 0,00% 2,08% Hogares 1,75% 0,49% 0,64% Servicios sociales y de salud 0,97% Entretenimiento y otras actividades 0,10% 0,21% 0,12% 0,15% 0,03% 0,06% 0,09% 0,02% 0,07% 0,01% 0,01% 0,00% Transporte y almacenamiento Actividades profesionales Hombre Mujer Servicios de enseñanza Construcción Servicios de reparación de vehículos Fabricación de muebles 98

Participación porcentual del VAB del Trabajo no Remunerado con respecto al PIB nacional por sexo, según industrias de Cuentas Nacionales. 2012sd El indicador muestra la participación del VAB del Trabajo no Remunerado de hombres y mujeres por industrias de Cuentas Nacionales en el PIB de la economía 9,00% 8,00% 8,16% 7,00% 6,00% 5,00% 4,00% 3,00% 2,00% 1,00% 0,00% 1,71% Hogares 2,04% 0,58% 0,68% Servicios sociales y de salud 1,04% Entretenimiento y otras actividades 0,11% 0,23% 0,14% 0,18% 0,02% 0,05% 0,07% 0,02% 0,08% 0,01% 0,01% 0,00% Transporte y almacenamiento Actividades profesionales Hombre Mujer Servicios de enseñanza Construcción Servicios de reparación de vehículos Fabricación de muebles Elaboración: INEC 99

Participación porcentual del VAB del Trabajo no Remunerado con respecto al PIB nacional por sexo, según industrias de Cuentas Nacionales. 2013sd El indicador muestra la participación del VAB del Trabajo no Remunerado de hombres y mujeres por industrias de Cuentas Nacionales en el PIB de la economía 8,00% 7,45% 7,00% 6,00% 5,00% 4,00% 3,00% 2,00% 1,00% 1,56% 0,53% 1,84% 0,81% 1,23% 0,00% Hogares Servicios sociales y de salud Entretenimiento y otras actividades 0,12% 0,25% 0,15% 0,19% 0,04% 0,08% 0,06% 0,02% 0,06% 0,01% 0,01% 0,00% Transporte y almacenamiento Actividades profesionales Hombre Mujer Servicios de enseñanza Construcción Servicios de reparación de vehículos Fabricación de muebles Elaboración: INEC 100

Valor Agregado Bruto (VAB) del Trabajo no Remunerado (TNR) por sexo, según industrias de Cuentas Nacionales. 2011 2013 Miles de dólares. Industrias 2011 2012sd 2013sd Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Fabricación de muebles 10.457 7.504 2.953 12.089 8.676 3.413 9.516 6.829 2.687 Construcción 90.101 70.530 19.571 82.333 64.391 17.942 74.541 58.297 16.244 Servicios de reparación y mantenimiento de vehículos de motor y motocicletas 62.303 55.247 7.056 74.809 66.273 8.536 69.011 61.029 7.982 Transporte y almacenamiento 243.425 77.896 165.529 299.386 95.803 203.583 354.381 113.402 240.979 Actividades profesionales, técnicas y administrativas 213.634 94.275 119.359 284.341 124.132 160.209 327.129 142.811 184.318 Servicios de enseñanza privado 70.275 22.840 47.435 63.625 20.493 43.132 106.762 34.388 72.374 Servicios sociales y de salud de mercado 1.775.317 391.923 1.383.394 2.308.257 511.073 1.797.184 2.240.411 498.182 1.742.229 Entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios 1.277.201 508.367 768.834 1.512.681 601.819 910.862 1.936.725 767.723 1.169.002 Hogares privados con servicio doméstico 9.345.595 1.652.870 7.692.725 8.677.558 1.501.163 7.176.395 8.541.120 1.476.169 7.064.951 Total 13.088.308 2.881.452 10.206.856 13.315.079 2.993.823 10.321.256 13.659.596 3.158.830 10.500.766 Elaboración: INEC 101

Estructura porcentual del VAB del Trabajo no Remunerado por sexo, según industrias de Cuentas Nacionales. 2011 100,00% 90,00% 80,00% 70,00% 82,31% 77,92% 68,00% 67,50% 71,76% 78,28% 88,67% 60,00% 60,20% 55,87% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 17,69% 22,08% 32,00% 32,50% 39,80% 44,13% 28,24% 21,72% 10,00% 11,33% 0,00% Hogares Servicios sociales y de salud Transporte y almacenamiento Servicios de enseñanza Hombre Entretenimiento y otras actividades Mujer Actividades profesionales Fabricación de muebles Construcción Servicios de reparación de vehículos Elaboración: INEC 102

Estructura porcentual del VAB del Trabajo no Remunerado por sexo, según industrias de Cuentas Nacionales. 2012sd 100,00% 90,00% 80,00% 70,00% 82,70% 77,86% 68,00% 67,79% 71,77% 78,21% 88,59% 60,00% 60,22% 56,34% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 17,30% 22,14% 32,00% 32,21% 39,78% 43,66% 28,23% 21,79% 11,41% 0,00% Hogares Servicios sociales y de salud Transporte y almacenamiento Servicios de enseñanza Hombre Entretenimiento y otras actividades Mujer Actividades profesionales Fabricación de muebles Construcción Servicios de reparación de vehículos Elaboración: INEC 103

Estructura porcentual del VAB del Trabajo no Remunerado por sexo, según industrias de Cuentas Nacionales. 2013sd 100,00% 90,00% 80,00% 70,00% 82,72% 77,76% 68,00% 67,79% 71,76% 78,21% 88,43% 60,00% 60,36% 56,34% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 17,28% 22,24% 32,00% 32,21% 39,64% 43,66% 28,24% 21,79% 11,57% 0,00% Hogares Servicios sociales y de salud Transporte y almacenamiento Servicios de enseñanza Hombre Entretenimiento y otras actividades Mujer Actividades profesionales Fabricación de muebles Construcción Servicios de reparación de vehículos Elaboración: INEC 104

Producción anual del Trabajo no Remunerado en la industria hogares privados con servicio doméstico, según grupos de actividades. 2011-2013 Miles de dólares Grupos de actividades 2011 2012sd 2013sd Actividades culinarias 4.964.841 4.684.402 4.681.857 Mantenimiento del hogar 2.176.918 2.031.629 1.951.459 Cuidado de ropa 1.550.177 1.417.117 1.379.226 Otros 653.659 544.410 528.578 Total 9.345.595 8.677.558 8.541.120 Estructura porcentual de la producción anual del Trabajo no Remunerado en la industria hogares privados con servicio doméstico, según grupos de actividades. 2011 2013 60,00% 53,13% 53,99% 54,81% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 23,29% 23,41% 22,85% 16,59% 16,33% 16,15% 10,00% 6,99% 6,27% 6,19% 0,00% 2011 2012sd 2013sd Actividades Culinarias Mantenimiento del hogar Cuidado de ropa Otros 105

Producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades culinarias, según sexo. 2011-2013 Miles de dólares Sexo 2011 2012sd 2013sd Hombre 584.629 539.789 550.832 Mujer 4.380.212 4.144.613 4.131.025 Total 4.964.841 4.684.402 4.681.857 Estructura porcentual de la producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades culinarias, según sexo. 2011 2013 100,00% 90,00% 88,22% 88,48% 88,23% 80,00% 70,00% 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00% 11,78% 11,52% 11,77% 2011 2012sd 2013sd Hombre Mujer Elaboración: INEC 106

Producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades culinarias por sexo, según tareas. 2011-2013 Miles de dólares Tareas 2011 2012sd 2013sd Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Cocinar 2.989.196 308.194 2.681.002 2.820.259 279.435 2.540.824 2.818.727 290.619 2.528.108 Servir la comida 562.396 79.227 483.169 525.938 74.091 451.847 525.652 74.051 451.601 Lavar la vajilla 671.541 92.903 578.638 631.773 87.402 544.371 631.430 87.354 544.076 Limpiar y ordenar la cocina 574.892 67.698 507.194 551.376 64.929 486.447 551.076 64.894 486.182 Llevar la comida 21.447 4.174 17.273 17.214 3.350 13.864 17.205 3.348 13.857 Actividades previas al consumo de alimentos 80.697 16.323 64.374 80.161 16.214 63.947 80.117 16.205 63.912 Encender el fogón 64.672 16.110 48.562 57.681 14.368 43.313 57.650 14.361 43.289 Total 4.964.841 584.629 4.380.212 4.684.402 539.789 4.144.613 4.681.857 550.832 4.131.025 107

Participación porcentual de la producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades culinarias por sexo, según tareas. 2011 60,00% 54,00% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 6,21% 11,65% 10,22% 9,73% 0,00% 1,87% 1,36% 1,60% Cocinar Lavar la vajilla Limpiar y ordenar la cocina Servir la comida 0,33% 1,30% 0,32% 0,98% 0,08% 0,35% Actividades previas al consumo de alimentos Encender el fogón Llevar la comida Hombre Mujer Elaboración: INEC 108

Participación porcentual de la producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades culinarias por sexo, según tareas. 2012sd 60,00% 54,22% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 5,97% 11,62% 10,38% 9,65% 0,00% 1,87% 1,39% 1,58% Cocinar Lavar la vajilla Limpiar y ordenar la cocina Servir la comida 0,35% 1,37% 0,31% 0,92% 0,07% 0,30% Actividades previas al consumo de alimentos Encender el fogón Llevar la comida Hombre Mujer 109

Participación porcentual de la producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades culinarias por sexo, según tareas. 2013sd 60,00% 53,98% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 6,21% 11,62% 10,38% 9,65% 0,00% 1,87% 1,39% 1,58% Cocinar Lavar la vajilla Limpiar y ordenar la cocina Servir la comida 0,35% 1,37% 0,31% 0,92% 0,07% 0,30% Actividades previas al consumo de alimentos Encender el fogón Llevar la comida Hombre Mujer 110

Producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades de mantenimiento del hogar, según sexo. 2011-2013 Miles de dólares Sexo 2011 2012sd 2013sd Hombre 598.093 554.566 529.920 Mujer 1.578.825 1.477.063 1.421.539 Total 2.176.918 2.031.629 1.951.459 Elaboración: INEC Estructura porcentual de la producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades de mantenimiento del hogar, según sexo. 2011 2013 80,00% 70,00% 72,53% 72,70% 72,84% 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 27,47% 27,30% 27,16% 20,00% 10,00% 0,00% 2011 2012sd 2013sd Hombre Mujer 111

Producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades de mantenimiento del hogar por sexo, según tareas. 2011-2013 Miles de dólares Tareas 2011 2012sd 2013sd Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Tender las camas 508.472 137.426 371.046 475.868 128.615 347.253 428.440 115.796 312.644 Limpiar el baño 391.828 93.902 297.926 377.145 90.382 286.763 360.097 86.297 273.800 Limpiar la casa 822.052 162.509 659.543 769.023 152.027 616.996 771.845 152.584 619.261 Acarrear agua 130.170 74.094 56.076 114.345 65.086 49.259 109.176 62.144 47.032 Calentar agua para bañarse 108.616 39.192 69.424 102.373 36.940 65.433 97.745 35.269 62.476 Arreglar el jardín 61.532 23.491 38.041 51.364 19.609 31.755 49.042 18.722 30.320 Botar o quemar la basura 154.248 67.479 86.769 141.511 61.907 79.604 135.114 59.108 76.006 Total 2.176.918 598.093 1.578.825 2.031.629 554.566 1.477.063 1.951.459 529.920 1.421.539 112

Participación porcentual de la producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades de mantenimiento del hogar por sexo, según tareas. 2011 35,00% 30,00% 30,30% 25,00% 20,00% 17,03% 15,00% 13,69% 10,00% 5,00% 7,47% 6,31% 4,31% 3,10% 3,99% 1,80% 3,19% 3,40% 2,58% 1,08% 1,75% 0,00% Limpiar toda la casa Tender las camas Limpiar el baño Botar y reciclar la basura Calentar agua para bañarse Acarreo de agua Actividades de jardinería Hombre Mujer Elaboración: INEC 113

Participación porcentual de la producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades de mantenimiento del hogar por sexo, según tareas. 2012sd 35,00% 30,00% 30,38% 25,00% 20,00% 17,09% 15,00% 14,11% 10,00% 5,00% 7,48% 6,33% 4,45% 3,05% 3,92% 1,82% 3,22% 3,20% 2,42% 0,97% 1,56% 0,00% Limpiar toda la casa Tender las camas Limpiar el baño Botar y reciclar la basura Calentar agua para bañarse Acarreo de agua Actividades de jardinería Hombre Mujer 114

Participación porcentual de la producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades de mantenimiento del hogar por sexo, según tareas. 2013sd 35,00% 30,00% 30,38% 25,00% 20,00% 17,09% 15,00% 14,11% 10,00% 5,00% 7,48% 6,33% 4,45% 3,05% 3,92% 1,82% 3,22% 3,20% 2,42% 0,97% 1,56% 0,00% Limpiar toda la casa Tender las camas Limpiar el baño Botar y reciclar la basura Calentar agua para bañarse Acarreo de agua Actividades de jardinería Hombre Mujer 115

Producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades cuidado de ropa, según sexo. 2011-2013 Miles de dólares Sexo 2011 2012sd 2013sd Hombre 203.514 186.557 181.569 Mujer 1.346.663 1.230.560 1.197.657 Total 1.550.177 1.417.117 1.379.226 Estructura porcentual de la producción anual del trabajo no remunerado del grupo de actividades cuidado de ropa, según sexo. 2011 2013 100,00% 90,00% 80,00% 70,00% 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00% 86,87% 86,84% 86,84% 13,13% 13,16% 13,16% 2011 2012sd 2013sd Hombre Mujer 116

Producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades cuidado de ropa por sexo, según tareas. 2011 2013 Miles de dólares Tareas 2011 2012sd 2013sd Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Lavar la ropa 995.165 107.316 887.849 909.870 98.118 811.752 885.541 95.495 790.046 Planchar la ropa 234.053 32.106 201.947 205.592 28.202 177.390 200.095 27.448 172.647 Doblar la ropa 320.959 64.092 256.867 301.655 60.237 241.418 293.590 58.626 234.964 Total 1.550.177 203.514 1.346.663 1.417.117 186.557 1.230.560 1.379.226 181.569 1.197.657 117

Participación porcentual de la producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades cuidado de ropa por sexo, según tareas. 2011 70,00% 60,00% 57,28% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 16,57% 13,03% 10,00% 0,00% 6,92% 4,13% 2,07% Lavar la ropa Planchar la ropa Doblar la ropa Hombre Mujer Elaboración: INEC 118

Participación porcentual de la producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades cuidado de ropa por sexo, según tareas. 2012sd 70,00% 60,00% 57,28% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00% 17,04% 12,52% 6,92% 4,25% 1,99% Lavar la ropa Doblar y/o guardar la ropa Planchar la ropa Hombre Mujer 119

Participación porcentual de la producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades cuidado de ropa por sexo, según tareas. 2013sd 70,00% 60,00% 57,28% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00% 17,04% 12,52% 6,92% 4,25% 1,99% Lavar la ropa Doblar y/o guardar la ropa Planchar la ropa Hombre Mujer 120

Producción anual del Trabajo no Remunerado en la industria servicios sociales y de salud, según grupos de actividades. 2011-2013 Miles de dólares Grupos de actividades 2011 2012sd 2013sd Cuidado de niños y niñas 1.396.191 1.789.229 1.765.563 Actividades de solidaridad 64.922 116.522 89.179 Cuidado de salud 171.042 214.335 211.281 Cuidado de personas con discapacidad (PCD) 143.162 188.171 174.388 Total 1.775.317 2.308.257 2.240.411 Estructura porcentual de la producción anual del Trabajo no Remunerado en la industria servicios sociales y de salud. 2011 2013 90,00% 80,00% 78,65% 77,51% 78,81% 70,00% 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00% 9,63% 9,29% 9,43% 8,06% 8,15% 7,78% 3,66% 5,05% 3,98% 2011 2012sd 2013sd Cuidado de niños y niñas Cuidado de salud Cuidado de personas con discapacidad Actividades de solidaridad Elaboración: INEC 121

Producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades cuidado de niños y niñas, según sexo. 2011-2013 Miles de dólares Sexo 2011 2012sd 2013sd Hombre 290.714 371.855 370.552 Mujer 1.105.477 1.417.374 1.395.011 Total 1.396.191 1.789.229 1.765.563 Estructura porcentual de la producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades cuidado de niños y niñas, según sexo. 2011 2013 90,00% 80,00% 79,18% 79,22% 79,01% 70,00% 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 20,82% 20,78% 20,99% 10,00% 0,00% 2011 2012sd 2013sd Hombre Mujer 122

Producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades cuidado de niños y niñas por sexo, según tareas. 2011 2013 Miles de dólares Tareas Dar de comer a un niño/a Jugar con niño/a Bañar a niño/a 2011 2012sd 2013sd Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer 495.977 61.272 434.705 642.756 79.405 563.351 617.998 76.347 541.651 590.853 200.751 390.102 753.468 256.002 497.466 760.160 258.275 501.885 309.361 28.691 280.670 393.005 36.448 356.557 387.405 35.930 351.475 Total 1.396.191 290.714 1.105.477 1.789.229 371.855 1.417.374 1.765.563 370.552 1.395.011 Participación porcentual de la producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades cuidado de niños y niñas por sexo, según tareas. 2011 35,00% 30,00% 31,14% 27,94% 25,00% 20,00% 15,00% 14,38% 20,10% 10,00% 5,00% 0,00% 4,39% 2,05% Dar de comer a un niño/a Jugar con niño/a Bañar a niño/a Hombre Mujer 123

Participación porcentual de la producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades cuidado de niños y niñas por sexo, según tareas. 2012sd 35% 30% 31,48% 27,80% 25% 20% 15% 10% 14,31% 19,93% 5% 4,44% 2,04% 0% Dar de comer a un niño/a Jugar con niño/a Bañar a niño/a Hombre Mujer Participación porcentual de la producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades cuidado de niños y niñas por sexo, según tareas. 2013sd 35,00% 30,00% 30,67% 28,43% 25,00% 20,00% 15,00% 14,63% 19,91% 10,00% 5,00% 4,32% 2,04% 0,00% Dar de comer a un niño/a Jugar con niño/a Bañar a niño/a Elaboración: INEC Hombre Mujer 124

Producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo actividades de solidaridad y apoyo a la comunidad, según sexo. 2011 2013 Miles de dólares Sexo 2011 2012sd 2013sd Hombre 18.662 33.494 25.635 Mujer 46.260 83.028 63.544 Total 64.922 116.522 89.179 Estructura porcentual de la producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo actividades de solidaridad y apoyo a la comunidad, según sexo. 2011 2013. 80,00% 70,00% 71,25% 71,26% 71,25% 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 28,75% 28,74% 28,75% 20,00% 10,00% 0,00% 2011 2012sd 2013sd Hombre Mujer 125

Producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades cuidado de salud de los miembros del hogar, según sexo. 2011-2013 Miles de dólares Sexo 2011 2012sd 2013sd Hombre 54.359 68.688 67.708 Mujer 116.683 145.647 143.573 Total 171.042 214.335 211.281 Estructura porcentual de la producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades cuidado de salud de los miembros del hogar, según sexo 2011 2013 80,00% 70,00% 68,22% 67,95% 67,95% 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 31,78% 32,05% 32,05% 20,00% 10,00% 0,00% 2011 2012sd 2013sd Elaboración: INEC Hombre Mujer 126

Producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades cuidado de salud de los miembros del hogar por sexo, según tareas. 2011-2013 Miles de dólares Tareas 2011 2012sd 2013sd Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Cuidar a miembros del hogar enfermo 78.333 26.987 51.346 103.086 35.515 67.571 101.618 35.009 66.609 Acompañar a miembros del hogar a citas médicas 42.168 15.854 26.314 52.465 19.726 32.739 51.717 19.444 32.273 Preparar remedios caseros 28.526 5.769 22.757 32.314 6.534 25.780 31.853 6.441 25.412 Practicar algún ejercicio especial o terapia a niño/a 22.015 5.749 16.266 26.470 6.913 19.557 26.093 6.814 19.279 Total 171.042 54.359 116.683 214.335 68.688 145.647 211.281 67.708 143.573 127

Participación porcentual de producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades cuidado de salud de los miembros del hogar por sexo, según tareas. 2011 35,00% 30,00% 30,03% 25,00% 20,00% 15,00% 15,78% 15,38% 13,30% 10,00% 9,27% 9,51% 5,00% 3,37% 3,36% 0,00% Cuidar a miembros del hogar enfermo Acompañar a miembros del hogar a citas médicas Preparar remedios caseros Practicar algun ejercicio especial o terápia a niño/a Hombre Mujer 128

Participación porcentual de producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades cuidado de salud de los miembros del hogar por sexo, según tareas. 2012sd 35,00% 31,53% 30,00% 25,00% 20,00% 15,00% 16,57% 15,27% 12,03% 10,00% 9,20% 9,12% 5,00% 3,05% 3,23% 0,00% Cuidar a miembros del hogar enfermo Acompañar a miembros del hogar a citas médicas Preparar remedios caseros Practicar algun ejercicio especial o terápia a niño/a Hombre Mujer 129

Participación porcentual de producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades cuidado de salud de los miembros del hogar por sexo, según tareas. 2013sd 35,00% 31,53% 30,00% 25,00% 20,00% 15,00% 16,57% 15,27% 12,03% 10,00% 9,20% 9,12% 5,00% 3,05% 3,23% 0,00% Cuidar a miembros del hogar enfermo Acompañar a miembros del hogar a citas médicas Preparar remedios caseros Practicar algun ejercicio especial o terápia a niño/a Hombre Mujer 130

Producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades cuidado de personas con discapacidad (PCD), según sexo. 2011 2013 Miles de dólares Sexo 2011 2012sd 2013sd Hombre 28.188 37.036 34.287 Mujer 114.974 151.135 140.101 Total 143.162 188.171 174.388 Estructura porcentual de la producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades cuidado de personas con discapacidad, según sexo. 2011-2013 90,00% 80,00% 80,31% 80,32% 80,34% 70,00% 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 19,69% 19,68% 19,66% 10,00% 0,00% 2011 2012sd 2013sd Hombre Mujer 131

Producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades cuidado a personas con discapacidad (PCD) por sexo, según tareas. 2011-2013 Miles de dólares Tareas 2011 2012sd 2013sd Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Dar de comer a PCD 34.054 7.641 26.413 43.659 9.796 33.863 39.297 8.817 30.480 Bañar, asear o vestir a PCD 27.581 4.746 22.835 36.702 6.316 30.386 34.662 5.964 28.698 Practicar alguna terapia especial a PCD 20.062 4.899 15.163 24.878 6.074 18.804 23.401 5.713 17.688 Limpiar la habitación de PCD 17.268 2.760 14.508 22.495 3.595 18.900 20.894 3.339 17.555 Cuidar en la noche a PCD 19.622 5.431 14.191 27.328 7.564 19.764 25.382 7.025 18.357 Lavar y/o planchar la ropa de PCD 8.950 592 8.358 11.812 781 11.031 10.971 726 10.245 Preparar comida a PCD 7.862 606 7.256 10.522 810 9.712 9.773 753 9.020 Llevar o acompañar a PCD al servicio médico 7.763 1.513 6.250 10.775 2.100 8.675 10.008 1.950 8.058 Total 143.162 28.188 114.974 188.171 37.036 151.135 174.388 34.287 140.101 Elaboración: INEC 132

Participación porcentual de la producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades cuidado de personas con discapacidad (PCD), por sexo, según tareas. 2011 20,00% 18,00% 16,00% 18,45% 15,95% 14,00% 12,00% 10,00% 10,59% 10,13% 9,91% 8,00% 6,00% 4,00% 5,34% 3,32% 3,42% 3,79% 5,84% 5,07% 4,37% 2,00% 1,93% 0,41% 0,42% 1,06% 0,00% Dar de comer a PCD Bañar, asear o vestir a PCD Practicar alguna terapia especial a PCD Limpiar la habitación de PCD Cuidar en la noche a PCD Lavar y/o planchar la ropa de PCD Preparar comida a PCD Llevar o acompañar a PCD al servicio médico Hombre Mujer 133

Participación porcentual de la producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades cuidado de personas con discapacidad (PCD), por sexo, según tareas. 2012sd 20,00% 18,00% 16,00% 18,00% 16,14% 14,00% 12,00% 10,00% 10,50% 10,04% 9,99% 8,00% 6,00% 4,00% 5,21% 3,36% 4,02% 3,23% 5,86% 5,16% 4,61% 2,00% 1,91% 0,42% 0,43% 1,12% 0,00% Dar de comer a PCD Bañar, asear o vestir a PCD Cuidar en la noche a PCD Limpiar la habitación de PCD Practicar alguna terapia especial a PCD Lavar y/o planchar la ropa de PCD Preparar comida a PCD Llevar o acompañar a PCD al servicio médico Hombre Mujer 134

Participación porcentual de la producción anual del Trabajo no Remunerado del grupo de actividades cuidado de personas con discapacidad (PCD), por sexo, según tareas. 2013sd 20,00% 18,00% 16,00% 14,00% 17,48% 16,46% 12,00% 10,00% 10,53% 10,14% 10,07% 8,00% 6,00% 4,00% 2,00% 0,00% 5,06% Dar de comer a PCD 3,42% Bañar, asear o vestir a PCD 4,03% Cuidar en la noche a PCD 3,28% Practicar alguna terapia especial a PCD 1,91% Limpiar la habitación de PCD 5,87% 0,42% 0,43% Lavar y/o planchar la ropa de PCD 5,17% Preparar comida a PCD 1,12% 4,62% Llevar o acompañar a PCD al servicio médico Hombre Mujer Elaboración: INEC 135

136

7. INDICADORES FÍSICOS 137

138

Horas anuales del Trabajo no Remunerado, según grupos de actividad. 2011 2013 Miles de horas Grupos de actividad 2011 2012 2013 Actividades culinarias 4.408.026 4.485.984 4.849.513 Mantenimiento del hogar 2.124.927 2.142.749 2.224.964 Cuidado de ropa y confección 1.562.606 1.531.301 1.612.003 Compras, servicios y gerencia 1.518.163 1.484.751 1.610.815 Cuidado y apoyo de niños/as y personas de toda edad, excepto personas con discapacidad. Miembros del hogar 1.399.388 1.412.737 1.703.126 Construcción y reparaciones 96.253 85.573 72.463 Actividades de solidaridad 200.469 205.545 190.863 Cuidado a personas con discapacidad 112.119 115.735 131.064 Total 11.421.951 11.464.375 12.394.811 Fuente: INEC, Encuesta del Uso del Tiempo (EUT) 2007 y 2012; Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) Septiembre 2015 Estructura porcentual de horas anuales del Trabajo no Remunerado por grupos de actividad. 2013 Construcción y reparaciones 0,58% Cuidado y apoyo miembros del hogar 13,74% Compras, servicios y gerencia 13,00% Actividades de solidaridad 1,54% Cuidado a personas con discapacidad 1,06% Actividades culinarias 39,12% Cuidado de ropa y confección 13,01% Mantenimiento del hogar 17,95% 139

Horas anuales del Trabajo no Remunerado por grupos de actividad, según sexo. 2011 2013 Miles de horas Grupos de actividad 2011 2012 2013 Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombres Mujeres Total Actividades culinarias 519.061 3.888.965 4.408.026 527.786 3.958.198 4.485.984 570.555 4.278.958 4.849.513 Mantenimiento del hogar 630.131 1.494.796 2.124.927 632.519 1.510.230 2.142.749 653.660 1.571.304 2.224.964 Cuidado de ropa y confección 235.529 1.327.077 1.562.606 229.654 1.301.647 1.531.301 241.756 1.370.247 1.612.003 Compras, servicios y gerencia 632.368 885.795 1.518.163 615.643 869.108 1.484.751 665.646 945.169 1.610.815 Cuidado y apoyo de niños/as y personas de toda edad, excepto personas con discapacidad. Miembros del hogar 325.535 1.073.853 1.399.388 328.787 1.083.950 1.412.737 399.051 1.304.075 1.703.126 Construcción y reparaciones 77.160 19.093 96.253 68.656 16.917 85.573 58.138 14.325 72.463 Actividades de solidaridad 76.456 124.013 200.469 75.627 129.918 205.545 70.702 120.161 190.863 Cuidado a personas con discapacidad 22.075 90.044 112.119 22.777 92.958 115.735 25.768 105.296 131.064 Total 2.518.315 8.903.636 11.421.951 2.501.449 8.962.926 11.464.375 2.685.276 9.709.535 12.394.811 Fuente: INEC, Encuesta del Uso del Tiempo (EUT) 2007 y 2012; Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) Septiembre 2015 Participación porcentual de horas anuales del Trabajo no Remunerado por grupos de actividad. 2013 40,00% 35,00% 34,52% 30,00% 25,00% 20,00% 15,00% 10,00% 5,00% 0,00% 4,60% 5,27% Actividades culinarias 12,68% Mantenimiento del hogar 1,95% 11,06% 10,52% Cuidado de ropa y confección 3,22% Cuidado y apoyo miembros del hogar 7,63% 5,37% Compras, servicios y gerencia 0,57% 0,97% 0,21% 0,85% 0,47% 0,12% Actividades de solidaridad Cuidado a personas con discapacidad Construcción y reparaciones Hombre Mujer 140

Horas anuales del Trabajo no Remunerado en actividades culinarias por sexo, según tareas. 2011 2013 Miles de horas Tareas 2011 2012 2013 Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombres Mujeres Total Cocinar 273.630 2.380.323 2.653.953 278.460 2.422.341 2.700.801 301.026 2.618.642 2.919.668 Arreglar la mesa 70.342 428.980 499.322 70.953 432.708 503.661 76.703 467.772 544.475 Lavar la vajilla 82.484 513.743 596.227 83.699 521.314 605.013 90.481 563.558 654.039 Limpiar la cocina 60.105 450.312 510.417 62.178 465.843 528.021 67.216 503.593 570.809 Llevar la comida 3.706 15.335 19.041 3.209 13.276 16.485 3.469 14.353 17.822 Actividades previas al consumo 14.491 57.156 71.647 15.527 61.238 76.765 16.785 66.201 82.986 Encender el fuego 14.303 43.116 57.419 13.760 41.478 55.238 14.875 44.839 59.714 Total 519.061 3.888.965 4.408.026 527.786 3.958.198 4.485.984 570.555 4.278.958 4.849.513 Fuente: INEC, Encuesta del Uso del Tiempo (EUT) 2007 y 2012; Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) Septiembre 2015 Participación porcentual de horas anuales del Trabajo no Remunerado en actividades culinarias por sexo según tareas. 2013 60,00% 53,99% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00% 6,20% 9,65% 11,62% 10,38% 1,58% 1,87% 0,30% 1,37% 1,39% 0,92% 0,07% 0,35% 0,31% Cocinar Arreglar la mesa Lavar la vajilla Limpiar la cocina Llevar la comida Actividades previas al Hombres Mujeres consumo Encender el fuego 141

142

SIGLAS GENERALES BCE CAUTAL CEPAL CI CPCN CS CSTNRH EUT = Banco Central del Ecuador = Clasificación de actividades de uso del tiempo para América Latina y el Caribe = Comisión Económica para América Latina y el Caribe = Consumo Intermedio = Clasificación de Productos de Cuentas Nacionales = Cuentas Satélite = Cuentas Satélite del Trabajo no Remunerado de los Hogares = Encuesta de Uso del Tiempo ICATUS = Clasificación Internacional de las Naciones Unidas de prueba de Actividades para Estadísticas sobre el Uso del Tiempo INEC = Instituto Nacional de Estadística y Censos INEGI = Instituto Nacional de Estadística y Geografía INMUJERES = Instituto Nacional de las Mujeres M ONU = Importación = Organización de las Naciones Unidas OPS = Organización Panamericana de la Salud Pcc PIB Re = Producción a precios de comprador = Producto Interno Bruto = Remuneraciones SCN 2008 = Sistema de Cuentas Nacionales 2008 TNR = Trabajo no Remunerado 143

TOU = Tablas de Oferta y Utilización UNIFEM = Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para las Mujeres VAB VABTNR X PCD = Valor Agregado Bruto = Valor Agregado Bruto del Trabajo no Remunerado = Exportaciones = Personas con Discapacidad 144

BIBLIOGRAFÍA 1. Banco Central del Ecuador. (2009). Programa de Cambio de Año Base de las Cuentas Nacionales, Cuadernos de Trabajo N 132. Ecuador. 2. Banco Central del Ecuador. (2011). Programa de Cambio de Año Base de las Cuentas Nacionales, Cuadernos de Trabajo N 133. Ecuador. 3. Consejería de Empleo y Mujer (2006) La Cuenta Satélite del Trabajo no Remunerado en la Comunidad de Madrid 2005. España. 4. Consejo Nacional de las Mujeres, Instituto Nacional de Estadística y Censos (2008). El tiempo de ellas y de ellos. Indicadores de la Encuesta Nacional del Uso del Tiempo 2007. Ecuador. 5. Consejo Nacional de las Mujeres, Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2008). La Economía del Cuidado, el Trabajo no Remunerado y Remunerad o en Ecuador, Primera edición. Ecuador. 6. Gómez Luna, María E. y Sosa Márquez, Viridiana. (2010) Clasificación de actividades de uso del tiempo para América Latina y el Caribe, CAUTAL. Propuesta para discusión. México. 7. Instituto Nacional de Estadística y Censos (2007) Encuesta de Empleo, Desempleo u Subempleo. Décima Octava Ronda, área urbana-rural. Ecuador. 8. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2011). Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuenta Satélite del Trabajo no Remunerado de los Hogares de México, 2003-2009. México. 9. Instituto Nacional de Estadística. (2008). Una Cuenta Satélite de los Hogares en España 2003.España. 10. Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT). (2004). Cuenta Satélite de la Producción Doméstica. Vasco. 11. Organización de las Naciones Unidas, Fondo Monetario Internacional, Comisión de las Comunidades Europeas, Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos y Banco Mundial. (2008). Sistema de Cuentas Nacionales 2008. Estados Unidos de América. 12. Organización de las Naciones Unidas. (2009). Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades económicas (CIIU). Revisión 4. Estados Unidos de América. 145

146