SEMANA DEL 16 AL 20 DE ABRIL. Nombre: Curso: Fecha:

Documentos relacionados
Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra

Lección Qué hicieron Adán y Eva después que desobedecieron a Dios? -Se hicieron vestimentas de hojas.

Nelson remo de regreso hacia su Nuevo amigo y se presento en portugues. Hola. Yo soy Nelson. Vivo en Boa Vista do Ramos. Cual es tu nombre?

Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1

1. Quién fue el padre de Salomón?

Lección Qué hizo Dios después que Adán y Eva le desobedecieron a Él? -Después que Adán y Eva le desobedecieron, Dios llamó a Adán.

Curiosidades. Estadísticas del Titanic

El primer hombre, Adán, y la primera mujer, Eva, vivían en un hermoso jardín que Dios hizo para ellos. Un jardín llamado Edén.

Goliat se rió cuando vio que el joven David ni siquiera llevaba armadura. Yo daré tu carne a las aves del cielo y a las bestias del campo!, gruñó.

Quién Tiene El Mejor Plan?

Había una vez tres árboles en una colina de un bosque. Hablaban acerca de sus sueños y esperanzas, y el primero dijo: Algún día seré un cofre de

o Alejandra tiene años. o El pelo de Alejandra es. o El hermano de Alejandra se llama. o La madre se llama. o El nombre del padre es.

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lucas. Lección 29. El Buen Samaritano 10:25-37


Lección A qué país le dijo el ángel a José que se llevara a María y a Jesús para que el rey Herodes no lo matara? -A Egipto.

Un gran hombre. g a b r i e l a s u á r e z c a r v a j a l b o g o t á

Leer es divertido. Silvy

LA IMPORTANCIA DEL ROL FAMILIAR TANTO EN CASA COMO EN LA ESCUELA

La próxima vez que pasó por ese lugar vio que las abejas habían hecho un panal en el cuerpo del león muerto. Se mantuvo lejos del león muerto? No, sin

mismo. Aunque Isaías lo advirtió, Acaz no quiso escuchar las advertencias de Dios. Murió cuando tenía sólo 35 años.

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.

Prueba de Comprensión Escrita. Tarea 1. Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente.

PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO

Tonos naranjas. El mago. Frank Baum Versión de Florencia Esses. Ingresá tus datos en. o en

Gracias a todas las familias que se mostraron solidarias con los damnificados por el huracán Odile!

CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9

Después de que Adán y Eva salieron del jardín, la tierra se pobló de gente. La mayoría no eran personas buenas y, mientras pasaba el tiempo, se volvía

El Borroso De La Selva. O, Los Acertijos Del Puma

Sustentar conclusiones. Lee el texto. Responde la pregunta, empleando dos hechos presentes en el texto para sustentarla.

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN

Hubo una vez, hace mucho, mucho tiempo una joven muy bella, tan bella que no hay palabras para describirla. Se llamaba Cenicienta

El día 23 de diciembre de 1807 nacía Antonio Claret y Clará en Sallent, pequeño pueblo cerca de Barcelona. Sus padres eran Juan y Josefa y tuvieron

Módulo 4 El mundo y las personas

LAS HADAS Érase una viuda que tenía dos hijas; la mayor se le parecía tanto en el carácter y en el físico, que quien veía a la hija, le parecía ver a

Unidad 3.1 Adquisición de la Lengua Semana del 12 al 16 de septiembre

«LA MIRADA DE DON BOSCO: LA ESCUELA»

En Quien Confiar. capítulo cinco

EL ESPANTAPÁJAROS Y EL BAILARÍN.

A. El futuro: las formas del futuro (presente futuro) Profesor(a) de Español 3: Profesor(a) de Español 2: Práctica del verano Español 2/3. 1.

Lección Realiza Dios siempre lo que dice que hará? -Sí.

Colegio Sagrada Familia

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

Repaso: <<La Guerra Sucia>>

LISTA SEMANAL DE TAREAS 2 B PRIMARIA Sritas. Ana María y Lizbeth. EXPRESIÓN ORAL INVESTIGACIÓN

Las Parábolas de Jesús

Las costumbres españolas

Comprensión de lectura

1. Qué llegó a ser Caín cuando creció? a. Agricultor b. Pastor c. Doctor d. Fabricante de carpas

Lectura/Artes del lenguaje Grado 3 Fragmentos

Evaluación del Período 4 Lenguaje y Comunicación PRIMER Año Básico 2013

Cuando José se enteró que María tendría un bebé, no supo qué hacer. Era difícil para él creer la historia de María

Un día, un ratón que viajaba de casa en casa, de agujero en agujero, y de las

1. Qué le sucedió al marido y a los hijos de Noemí? a. Murieron. b. Se enfermaron. c. Fueron encarcelados. d. No les sucedió nada.

Cajas de cartón Francisco Jiménez Paquete de comprensión Hora: 6 Nivel: 4/AP Fecha: / /

CLÁSICOS CONTADOS A LOS NIÑOS. Fábulas. edebé

Biblia para Niños. presenta. David el Pastor

Una Visita en la Noche

Ficha: Números enteros. a) Rubén tiene ocho euros: b) Marta debe seis euros:

1. Quiénes no eran tan importantes cuando Jesús estaba en la tierra? a. Los niños. b. Los adultos. c. Los reyes. d. Los presidentes.

Diseña el separador que utilizarás como Material libre. Diseña el separador que utilizarás como Material libre

UNA AVENTURA EN NOCHEBUENA

Semana Santa 2011 por Navarra y la Rioja.

CANTANDO APRENDO EN EL JARDÍN

Panes y Peces para Miles

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil

Para las mentes creativas

Referencia: Sándor László Site: Diapositivas hechas por: Prof. Giuli

Encuesta sobre el ambiente de la escuela Estudiantes de escuela intermedia-secundaria

Técnico Superior en Producción y Administración Rural - 1er Año

y leyendo, leyendo muy pronto comprendió que aunque nos falte todo nos basta sólo Dios. 1. Sólo, Solo Dios

INFORMACIÓN PARA ESTUDIANTES ATLETAS Y PADRES / TUTOR LEGAL

Dios da una esposa a Isaac Génesis 24:29-67 Versículo clave: "Si ustedes creen, recibirán todo lo que pidan en oración. Mateo 21:22.

El Pretérito Imperfecto. Por: Mónica Flórez; Curso 4 (A2)

EL ANILLO Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada. Me dicen que no sirvo, que no hago nada bien, que soy

1. Comenta el uso y la aparición del determinativo artículo definido en las oraciones siguientes:

6. Quién estaba llamando a Samuel? b. Pedro. c. El jardinero. d. El papá de Samuel.

COMO HORMIGUITAS 3 º Edu d ca c ción ó I nfanti t l

Índice. Índice. Observación del tiempo. Calendario meteorológico. Pregunta de enfoque. Temperatura por la mañana y por la tarde

LISTA SEMANAL DE TAREAS 2 A PRIMARIA Sritas. Selene y Paty. AVISOS

"No escondas tus talentos"

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Elementos literarios

LECCIÓN. Sábado. Domingo. Haz la actividad de la página 53.

Colegio Salesiano Sagrado Corazón de Jesús Departamento de Orientación.. 1 CHUSCO, UN PERRO CALLEJERO

Entrevista de salida Dirigida al personal que se retira voluntariamente de la empresa.

De Perseguidor a Predicador

Cosas del amor. Lourdes Miquel

Me amas? Lección. Juan 21:1-17; El Deseado de todas las gentes, cap. 85, pp

Top! 3 En español Sändningsdatum: Programlängd: 20 min

POEMAS DIALOGADOS. PRIMO PRIMO Primo, primo cuándo has venido? Primo, primo ayer mañana Primo, primo qué me has traído? Primo, primo una manzana

Helicobacter Pylori. Una causa común de úlceras

No me toques. 4to. Especial de Semana Santa.

CUESTIONARIO CORTO DE SĺNTOMAS DEPRESIVOS (16-PREGUNTAS) (REPORTE PERSONAL DEL PACIENTE) (QIDS-SR 16 )

Proyecto 4: Diario del Viaje

Ella estaba acostada, tal como todos decían. Entonces, Jesús tomó su mano y le dijo: Pequeña, levántate.

EL PRETÉRITO INDEFINIDO DE INDICATIVO

Actividades de comprensión:

BUEN VIAJE! (En la TAQUILLA)

El primer día de clases, Camilo llegó al colegio y se encontró con algo

Transcripción:

SEMANA DEL 16 AL 20 DE ABRIL 1 LUNES Texto I: "La tragedia del Titanic" El 10 de Abril de 1912, el Titanic inició su primer viaje. Navegaba desde Inglaterra a Nueva York. Los 2.207 pasajeros a bordo estaban ansiosos. Estaban a bordo del mejor transatlántico del mundo. Además viajaban a bordo del primer barco que se consideraba "Insumergible". Sin embargo, la noche del 14 de Abril algo salió terriblemente mal. A las 11.45 PM., el Titanic chocó con un iceberg. Al cabo de 2 horas y media, el barco se había hundido y 1 502 vidas ya se habían perdido. El Titanic sólo llevaba suficientes botes salvavidas para 1.178 personas. Sin embargo, sólo alrededor de 700 personas ocuparon realmente los botes cuando los pusieron a flote La tripulación que llenaba los botes ordenó "mujeres y niños primeros" Esta orden ayudó principalmente a los pasajeros que viajaban en primera clase Sólo 4 de 143 mujeres que viajaban en primera clase murieron esa noche En segunda clase, 15 de 93 mujeres no lograron sobrevivir Sin embargo, en tercera clase desaparecieron 81 de 179 mujeres. En cuanto a los niños, los 29 de primera clase y segunda clase se salvaron En tercera clase sobrevivieron sólo 23 de 76 niños. 1. Según el artículo puede decirse que los botes Salvavidas: a) Estaban dañados y no pudieron usarse. b) No eran necesarios en la mayoría de los barcos c) No estaban completos cuando los pusieron a flote. d) Eran sólo para los que viajan en primera clase. 3. Según lo leído se puede desprender que: a) La clase social era un factor determinante a la hora de salvar vidas. b) Se salvaron en total más niños que mujeres. c) Todas las personas se salvaron sin importar en la clase que iban. d) Se salvaron sólo 1 178 personas de 2.207. 2. Qué detalle del artículo te ayudó a contestar la pregunta 1? a) Sobrevivieron menos hombres que mujeres. b) Había más gente en tercera clase. c) Había botes suficientes para 1,178 personas, pero sólo 700 los abordaron. d) Sólo se permitió que mujeres y niños abordaran primero los botes salvavidas. 4. De acuerdo al contenido del texto, se puede clasificar éste. a) Informativo b) Argumentativo c) Descriptivo d) Explicativo

2 MARTES Texto 2: Lee este artículo sobre animales que duermen durante el invierno y luego contesta las siguientes preguntas: Muchos animales viven en lugares donde el invierno es frío y difícil. No hay suficiente alimento para comer. Algunos animales sobreviven al invierno durmiendo profundamente durante un período llamado hibernación. Los animales que hibernan se preparan para su siesta prolongada durante los últimos días del verano o los Primeros del invierno. Primero comen mucho alimento. Este alimento extra se almacena en su cuerpo en forma de grasa. Luego escogen un lugar tibio y seguro donde poder esconderse algunos meses. Al hibernar, la temperatura del cuerpo de la mayoría de los animales desciende casi hasta congelarse, esta baja temperatura pone a los animales en un estado de sueño. También hace que los latidos de su corazón y su respiración también disminuyan. Estos animales necesitan poca energía y pueden vivir de la grasa acumulada hasta la primavera. Algunos animales despiertan de su sueño vanas veces durante el invierno. Las ardillas listadas, por ejemplo se levantan y salen cuando el clima ya ha mejorado. Además, almacenan comida verdadera en lugar de grasa corporal. Los osos generalmente duermen sólo durante el peor clima en invierno. La temperatura de su cuerpo desciende sólo algunos grados. Por lo tanto, pueden despertar fácilmente en cualquier momento. 1 Puede decirse que cuando los animales salen a hibernación: a) Sus cuerpos están muy helados. b) La temperatura de su cuerpo sube. c) Les cuesta mantenerse despiertos. d) Regresan al norte. 3. Detalles de la selección sugieren que los animales que hibernan: a) Saben cuando dormirse y cuando despertar b) Viajan a lugares más cálidos cuando llega el invierno. c) Siempre almacenan comida suficiente para todo el invierno. d) Duermen bajo tierra. 2. Según la selección Qué puede concluirse sobre los osos que hibernan? a) La temperatura de su cuerpo cambia siempre b) Su corazón late más rápido. c) Hibernan más tiempo que la mayoría de los animales. d) Almacenan alimento en su cueva. 4. Según la selección, puede decirse que: a) Pocos anímales hibernan durante el invierno. b) La hibernación es una única manera que tienen los animales para sobrevivir durante el invierno. c) La gente también pasa apuros durante el todo el invierno. d) Sólo hibernan los animales que viven en lugares donde el mundo es muy difícil.

3 MIERCOLES Texto 3: La Espada y la Piedra" Hace mucho tiempo Uther Pendragon era el rey de Gran Bretaña. Merlín era el jefe de sus magos. Merlin usó magia poderosa para ayudar al rey a combatir sus enemigos y obtener la mano de la hermosa Igraine. Cuando el rey y la reina tuvieron su primer hijo, Merlín les advirtió que la vida de su hijo corría peligro en el castillo. De este modo, Merlín llevó al bebé a un escondite. Tres años después, el rey murió. Los siguientes doce años, señores y caballeros lucharon para decidir quién debería ser el próximo rey. Luego, un invierno Merlín salió del escondite. Le dijo al arzobispo de Centerbury que reuniera a todos los nobles en la catedral el día de navidad. Al llegar, los nobles vieron puesta una piedra en el cementerio. De la piedra sobresalía una espada larga con estas palabras: Quienquiera que pueda sacar la espada de esta piedra, es el verdadero rey de Gran Bretaña. Todos los caballeros trataron de extraer la espada. Pero ninguno de ellos pudo ni siquiera moverla. Finalmente, el arzobispo invitó a todos los caballeros del país a un torneo. Después del torneo, cada caballero tendría la oportunidad para sacar la espada de la piedra. Un orgulloso caballero llamado Sir Kay viajó al torneo con su hermano menor, Arthur, y su padre, Sir Héctor. Justo antes de que el evento comenzara, Sir Kay se dio cuenta de que había olvidado su espada. Le ordenó que regresara a la posada a buscarla. Pero cuando Arthur llego allá, las puertas estaban cerradas y nadie contesto. Todos estaban en el torneo. Mientras pensaba que hacer. Arthur pasó por la catedral y notó la espada larga que sobresalía de la piedra. Arthur tomó el puño de la espada y tiró de ella firmemente. La espada se deslizó de la piedra suave y silenciosamente. Arthur regresó rápidamente al torneo y le entregó la espada a Sir Kay. Él reconoció el arma y la ocultó rápidamente bajo su capa. 1 Según la leyenda, puede decirse que el arzobispo planeo el toreo para: a) Hallar al caballero más fuerte del país. b) Hallar al nuevo rey de Gran Bretaña. c) Entretener a la gente de Gran Bretaña. d) Exhibir las habilidades de cada caballero. 3.Detalles de la leyenda sugieren que Merlín: a) No confiaba en el arzobispo. b) Había mentido al decir que la vida del bebé peligraba. c) Quería ser el futuro rey. d) Había usado su magia para poner la piedra en el cementerio de la catedral. 2 Según la leyenda, Qué puede concluirse sobre. Sir Kay? a) Trataba mal a su hermano. b) Había olvidado su espada a propósito. c) Afirmaría que él había sacado la espada de la piedra. d) Ganaría el torneo. 4. Puede decirse que Arthur: a) También quería participar en el torneo. b) Sabía que Sir Héctor no era su padre. c) Era en realidad hijo del rey Uther. d) También se convertiría en caballero algún día.

JUEVES 4 claramente e en un texto para ello, debes averiguar información por tu cuenta Cada vez que Texto 4 : Carta Comercial. Calle Conservación N 1776 Greenvilla,Wi 54942 1 de Enero, 2001 May K Pérdida, Presidente Cosméticos Tu Belleza Avenida Landfill Place Chicago, II 60612 Querida Srta. Pérdida. Escribo para expresarle mi preocupación por la cantidad de envoltorios que usa en sus productos. La mayor parte de éstos terminan en la basura Acaso no sabe que la basura es un problema serio en nuestro país? Una familia Estadounidense promedio bota más de una tonelada de basura al año. Alrededor del 80 por ciento se usa como material de relleno. A menudo la basura enterrada no se disuelve rápidamente. Los plásticos, en particular, pueden permanecer enterrados cientos de años Qué vergüenza! Por favor, comience a usar menos envoltorios en sus productos Además, use materiales reciclables. Y anime a sus clientes a hallar formas para volver a usar los envoltorios. Espero que considere mis sugerencias seriamente. Juntas podemos ayudar a salvar la tierra. 1 Puede decirse que la autora de la carta: a) Trabaja en un basurero. b) No usa cosméticos. c) Se preocupa del medio ambiente. d) Se pregunta porque la basura es un problema tan serio. 3. De acuerdo al texto se deduce, el lugar (contexto) de esta situación se da: a) En chile b) En todo el mundo c) En Chicago d) En Estados Unidos 2. Hay suficiente información en la carta para demostrar que: a) El plástico demora más en disolverse que otros materiales. b) Que ignoraran las sugerencias de la autora de la carta. c) Es mejor quemar la basura que enterrarla. d) La basura enterrada nunca se disuelve. 4. La principal sugerencias de la autora de la carta es: a) Usar en menor cantidad los envoltorios. b) Hacer entender que es una vergüenza la actitud de la gente. c) Preservar la vida en el planeta, evitando la contaminación. d) El problema de la basura en el país.

5 VIERNES claramente e en un texto para ello, debes averiguar información por tu cuenta Cada vez que TEXTO 5: "Diario de Adán" Lunes 13 de Octubre Hoy fue un gran día llegó un niño nuevo a clase su nombre es Pablo, nunca había conocido a un niño tan simpático. Nuestra maestra nos había dicho la semana pasada que él vendría desde un lugar muy lejano. Creí que probablemente tendría costumbres diferentes. Cuando Pablo entró al salón esta mañana, se veía como cualquier otro niño de la clase, vestía una camiseta y pantalones vaqueros. Sus zapatillas eran iguales a los míos. Luego Pablo habló. Aunque habló en español tuve paciencia para entenderle. Pablo tiene acento muy raro y usó expresiones que jamás había escuchado. Cuando Pablo se presentó a la clase dijo: "Hola, días" en lugar de "Buenos días". Nos contó que le gustaban muchos de los mismos deportes que les gustan a los niños y niñas estadounidenses o como Pablo decía "chamas y chamos". Tiene un hermano menor en primer grado y nos contó que el "pelaoo" es una peste. Pablo también explicó que el viaje de su familia a los Estados Unidos fue el más incómodo que hayan tenido. Se sintió "de la pataaa" durante todo el vuelo. Finalmente le pregunté a Pablo lo que todos querían saber - De dónde eres? - Soy de un lugar mágico de montañas verdes - respondió Pablo. - Ey, Mago! - gritó alguien- Se ha encontrado con el León, el hombre de hojalata o el Espantapájaros? - Todos rieron incluso Pablo - Debo tener rabipelados en el corral de mi cabeza! exclamó - Lo que quiero decir es que soy de Venezuela. 1. Según la anotación en el diario, puede decirse que: a) Pablo tiene sentido de humor. b) A Pablo no le agrada que lo molesten. c) Pablo odia viajar en aviones. d) El deporte favorito de Pablo es el fútbol. 3. Se puede entender que el colegio está ubicado en: a) Venezuela. b) Estados Unidos. c) Chile d) Un lugar de Montañas Verdes. 5. Los deportes que practicaban eran: a) Golf b) Tenis c) Muchos deportes en común. d) Ping -pong. 2. Qué detalle del cuento ayuda a contestar la pregunta 1: a) Pablo nos dijo que el "Pelado" es una peste. b) Pablo nos contó que le gustaban muchos de los mismos deportes que les gustaban a las niñas y niños estadounidenses. c) Le pregunté a Pablo lo que todos querían saber. d) Todos rieron, incluso Pablo 4. La expresión "Se sintió de la pataa" significa: a) Que le dolía el estómago. b) Que algo le caía mal. c) Que el viaje fue muy largo. d) Que se sentía mal e incómodo. 6. El nuevo alumno se caracterizaba por ser: a) Egoísta b) Simpático. c) Apático d) Sencillo.