Palmira, 10 de febrero de Señores COLVISEG LTDA. SEGURIDAD DE OCCIDENTE LTDA. SEGURIDAD ATLAS LTDA. PARTICIPANTES PROCESO OCSP

Documentos relacionados
INVITACIÓN PÚBLICA No. 022 DE 2015

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS VICERRECTORÍA DE RECURSOS UNIVERSITARIOS

ANEXO 1. CARTA DE CUMPLIMIENTO REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD / REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD ADICIONALES.

Con la presente la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) da respuesta a las preguntas allegadas así:

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA DIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA. LICITACION PUBLICA No. DG 0014 DE 2012

INFORME DE RESPUESTAS A OBSERVACIONES PRESENTADAS POR LOS POSIBLES PROPONENTES AL PLIEGO DE CONDICIONES

RESPUESTA A OBSERVACIONES. b) REQUISITOS GENERALES DE PARTICIPACIÓN:

ADENDA No. 3 PLIEGO DE CONDICIONES

TERMINAL DE TRANSPORTES DE ARMENIA S.A. NIT

Bogotá D.C., 04 de Abril de Señores PAR CAPRECOM LIQUIDADO Fiduprevisora Calle 67 No Ciudad

DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA PARA LA PROTECCIÓN DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES DEL

RESPUESTAS A PREGUNTAS FORMULAS EN EL MARCO DE LA INVITACIÓN A OFERTA PRIVADA 10 DE 2013 SERVICIO DE VIGILANCIA

VICERRECTORÍA SEDE PALMIRA INFORME DE RESPUESTAS A OBSERVACIONES PRESENTADAS POR LOS POSIBLES PROPONENTES AL PLIEGO DE CONDICIONES OCSP

SELECCIÓN ABIERTA No. SA-002 DE 2014

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS KIT DE ACTUALIZACIÓN WINDOWS 8. ADENDO No. 1

OBSERVACIONES PRESENTADAS POR PROSEGUR

RESPUESTAS OBSERVACIONES PROCESO INVITACION PUBLICA NO.2-. OBSERVACIONES PRESENTADAS POR ASEOS COLOMBIANOS ASEOCOLBA-.

INVITACIÓN ABIERTA Nº 004 de 2017

PLIEGO DE CONDICIONES No. 18/2018 ADENDA N 1

EVALUACIÓN DE PROPUESTAS PRESENTADAS PARA LA CELEBRACIÓN Y EJECUCIÓN DE CONTRATO

ACTA DE RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS POR LOS PROPONENTES EN EL MARCO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA No DE RPR- 069

El índice requerido para medir este indicador debería ser Mayor o igual a 2,10.

RESPUESTA A OBSERVACIONES PRESENTADAS AL PLIEGOS DE CONDICIONES DEL PROCESO DEL CONCURSO DE MERITOS No. 01 DE 2013

REGIONAL CÓRDOBA. CONVOCATORIA PÚBLICA No. CIT PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA

ACUEDUCTO METROPOLITANO DE BUCARAMANGA S.A. E.S.P.

Cra 30 # 8-49 Puerto Colombia Atlántico - Colombia PBX: (5) Ext: 1055

Medellin, 22 de Noviembre de SEÑORES ASEGURADORAS Ciudad.

DOCUMENTO DE RESPUESTA OBSERVACIONES AL PLIEGO DE CONDICIONES. SELECCIÓN ABIERTA No. SA

RADIO TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA. Documento de Respuestas Febrero 14 de 2018

ENTIDAD ADMINISTRADORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO CONVIDA ARS CONVIDA

Ref: SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA -SOLICITUD SIMPLE DE COTIZACIONES U OFERTAS No 001 DE ENERO 09 DE 2.014

INVITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2019 RESPUESTA A OBSERVACIONES Y CONSULTAS

Junta de Licitaciones y contratos

Observación: Agradecemos a la entidad especificar a qué tipo de camioneta puntualmente se refieren en esta solicitud.

Respuesta: Todos los participantes salen desde Bogotá. 3. El alojamiento lo requieren en Riohacha o se puede en otro lugar de la Guajira?

RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DE LA INVITACIÒN PÚBLICA

RESPUESTAS A OBSERVACIONES PRESENTADAS A PRE PLIEGOS INVITACION PUBLICA 01 DE 2017

RESPUESTA OBSERVACIONES INVITACION DE RANGO INFERIOR No. 005 de 2015 LINDE DE COLOMBIA

Respuesta 1: Respuesta 2:

GESTIÓN CONTRACTUAL UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA

TERMINAL DE TRANSPORTES DE ARMENIA S.A. NIT

ADENDA No. 1. INVITACIÓN PÚBLICA No. 005 de 2018

SELECCIÓN ABIERTA No. SA-002 de 2015

ACTA DE RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS POR LOS PROPONENTES EN EL MARCO DE LA LICITACION No. 982 DE 2016 CM 340

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

DIVISION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA SECCION CONTRATACION INVITACIÓN PÚBLICA CON-BOG-002 DE 2012

RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DE LA INVITACIÒN PÚBLICA

RESPUESTA OBSERVACIONES AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DE LA INVITACIÓN PÚBLICA

Objeto: ADQUISICIÓN, INSTALACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE COMPUTADORES DE ESCRITORIO Y EQUIPOS PERIFÉRICOS PARA LA ENTIDAD.

Observaciones N 3: Recibidas mediante correo electrónico

ÁGUILA DE ORO DE COLOMBIA LTDA CALIDADES DEL COORDINADOR DEL SERVICIO

INVITACIÓN PÚBLICA No. 218 de 2010

TERMINAL DE TRANSPORTES DE ARMENIA S.A. NIT

PROCESO DE CONTRATACIÓN 001/16 INCENDIO Y TERREMOTO. 1. (ANEXO No. 1 REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD)

RADIO TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA. Primer Documento de Respuestas. Junio 27 de Observaciones proceso IA

INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERIA NIT Cra 24 A Nr Barrio Palermo Tel

RESPUESTA A PREGUNTAS CONVOCATORIA 578

CAPACIDAD JURÍDICA SEGAL CENTINELA DE OCCIDENTE

DOCUMENTO DE RESPUESTA OBSERVACIONES AL PLIEGO DE CONDICIONES. Licitación No. LI-003 de 2012

INVITACIÓN ABIERTA A PRESENTAR PROPUESTAS No. FNT RESPUESTA 1. OBSERVACIONES

ADENDA N0. 01 DE LA INVITACIÓN PÚBLICA N DEL 2014

Cartagena de Indias D. T. H. Y C., Junio 19 de 2008 D.V VIMARCO LTDA.

2. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO A CONTRATAR CON SUS ESPECIFICACIONES

LICITACIÓN PÚBLICA No. 006 DE 2009 CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO PARA INVESTIGACIONES EN LA SEDE UIS GUATIGUARÁ

UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO INVITACIÓN PÚBLICA ABREVIADA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA COMISIONES DE SERVICIO CARTA ACLARATORIA

RESPUESTA OBSERVACIONES INVITACIÓN ABIERTA No. 424

D- CACOM-1- GRUAL-2011

Contrato para prestación de servicio de copiado para la Secretaría de Gobierno del Municipio de Itagüí. Objeto

El análisis financiero se realizara en función de los último dos años cerrados es decir

INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS -SPO

ACTA DE ACLARACIONES IaL A

RESPUESTA A OBSERVACIONES INVITACION PÚBLICA No 03 DE 2016

CONDICIONES INFORME DE RESPUESTA A OBSERVACIONES PRESENTADAS POR LOS OFERENTES AL PLIEGO DE CONDICIONES

No. 02 DE 2013 ANSPE- FIDUOCCIDENTE S.A.

4. Es posible que una persona jurídica registrada en el Perú, pueda consorciarse con una persona jurídica Colombiana para atender la consultoría?

INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN DE LA OFERTA PRESENTADA PARA EL PROCESO DE INVITACIÓN PÚBLICA CON-BOG

INFORME DE RESPUESTAS A OBSERVACIONES PRESENTADAS POR LOS POSIBLES PROPONENTES AL PLIEGO DE CONDICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA No. RAM-UAECOB-02 DE 2010 ADENDO 01

SOLICITUD DE ACLARACIONES Y/O SUBSANACIONES INVITACIÓN PUBLICA N 001 DE 2016

Respuestas a preguntas y/o aclaraciones

RESPUESTAS A PREGUNTAS, OBSERVACIONES, COMENTARIOS Y SOLICITUDES RECIBIDOS POR CORREO CERTIFICADO y/o al PLIEGO DE CONDICIONES

INVITACIÓN PÚBLICA No. 08 de 2017.

ADENDA No. 3 AL PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO DE LA INVITACIÓN PÚBLICA.

Primero: Se elimina el numeral 1.21 de la invitación a presentar propuesta.

RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES REALIZADAS A LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA DEL PROCESO DE INVITACIÓN PÚBLICA No

CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACION PUBLICA N 28 de 2014

FE DE ERRATAS para el pliego de condiciones de la licitación No En el numeral 1.2 Planeación del proyecto, en el último párrafo dice:

Bogotá D.C., 01 de agosto de 2014 SATGCT-112

CENTRALES DE TRANSPORTES S. A. LICITACION PUBLICA PARA COMPAÑIAS DE SEGUROS No. G-LP-SEG ACTA No (PLIEGOS DEFINITIVOS)

ILC Manizales, 30 de abril de 2009

INVITACIÓN PÚBLICA No. 08 de 2017.

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA EVALUACIÓN JURÍDICA INVITACIÓN PÚBLICA No. 09 de 2016 Bogotá, D.C., Agosto 26 de 2016

GRUPO BANCÓLDEX. ADENDA No. 3 - CONVOCATORIA 782

INVITACIÓN PÚBLICA CON-BOG SERVICIO DE ASEO Y CAFETERIA PÀRA ALGUNAS DE LASAREAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

Se modifica los INDICES DE CAPACIDAD FINANCIERA y los ANEXOS establecido en los Términos de Referencia, así:

HOSPITAL ESPECIALIZADO GRANJA INTEGRAL E.S.E LERIDA TOLIMA NIT

RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS AL PLIEGO DE CONDICIONES DE LA LICITACIÓN No. DG 0012 DE 2012

Transcripción:

Palmira, 10 de febrero de 2009 Señores COLVISEG LTDA. SEGURIDAD DE OCCIDENTE LTDA. SEGURIDAD ATLAS LTDA. PARTICIPANTES PROCESO OCSP-002-2009 Ref. Respuesta a las observaciones a los términos de Referencia: INVITACION PUBLICA A PRESENTAR OFERTAS PARA LA CONTRATACION DE LA PRESTACION DEL SERVICIO DE VIGILANCIA PARA ALGUNAS DEPENDENCIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE PALMIRA. Como ente autónomo del orden nacional, la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira, actualmente regida por el Art. 69 de la Constitución Política y el Decreto 12 10 de 1992, que reestructuró su régimen orgánico especial, que le da autonomía administrativa y presupuestal, con capacidad para celebrar toda clase de contratos, los cuales son manejados de acuerdo a directrices establecidas por el Consejo Superior Universitario por medio del Acuerdo No. 002 de 2008 por el cual se adopta el régimen que contiene las normas generales de los acuerdos de voluntades en la Universidad Nacional de Colombia; la Rectoría por medio de la Resolución No. 1952 de 22 de diciembre de 2008 por medio de la cual se adopta el Manual de Convenios y Contratos de la Universidad Nacional de Colombia, lo que nos lleva a tener una logística establecida al respecto, para fijar las condiciones en cada invitación a cotizar. Con base en esta fundamentación, la Universidad se permite responder las observaciones presentadas por la firma COLVISEG LTDA. 1

OBSERVACIÓN 1: 1. Con respecto al numeral 4.4. CERTIFICADO ACTUALIZADO DE LA SUPERINTENDENCIA DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA, párrafo 2 en el cual solicitan que los oferentes deben estar autorizados para instalar y configurar medios tecnológicos, mediante certificado de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada que cobije los servicios tecnológicos ofrecidos. Frente a este numeral, comedidamente solicitamos aclarar que la licencia que otorga la Superintendencia de Vigilancia a las empresas de vigilancia y seguridad privada para operar medios tecnológicos, no especifica expresamente las palabras INSTALAR Y CONFIGURAR; en consecuencia, solicitamos eliminar estas (sic) dos términos, de conformidad con el Decreto 356 de 1994, y exigir el requisito de la licencia vigente para medios tecnológicos. RESPUESTA A LA OBSERVACION 1: La Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira, se circunscribe a lo contemplado en el primer inciso del numeral 4.4 de los Pliegos de Condiciones, considerando que en el se contempla específicamente lo exigido a cada oferente. OBSERVACION 2: Con respecto al numeral 4.11 ESTADOS FINANCIEROS, literal a) Estados financieros certificados o dictaminados: Balance General correctamente clasificado y Estado de Resultados con corte a 31 de diciembre de 2008, con sus respectivas notas a los Estados Financieros, de acuerdo con este numeral solicitamos de manera respetuosa y comedida se cambie el corte de los Estados Financieros a 31 de diciembre de 2007, puesto que de manera ordinaria las juntas directivas de las empresas celebran sus asambleas ordinarias para aprobación de estados financieros en el mes de marzo. RESPUESTA A LA OBSERVACION 2 En este punto se exigen los Estados Financieros del año 2007 con sus respectivas notas, tal y como lo hicimos saber en la visita técnica llevada a cabo el día jueves 5 de febrero de 2009 y consignada en el Acta firmada por los participantes. 2

OBSERVACION 3. Con respecto al numeral 4.11 DOCUMENTOS PARA ACREDITACION EXPERIENCIA, solicitamos de la manera mas respetuosa se tenga en cuenta los contratos EJECUTADOS Y EN EJECUCION, durante los últimos 5 años. RESPUESTA A LA OBSERVACION 3 La Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira, en este punto se remite exclusivamente a los criterios señalados en los Pliegos de Condiciones. Recomienda así mismo una lectura pormenorizada de este punto y específicamente del literal g. OBSERVACION 4. Con respecto al numeral 4.11 DOCUMENTOS PARA ACREDITACION EXPERIENCIA, literal i del tercer párrafo, en relación a la información mínima Calificación del Servicio de manera numérica de 1 hasta 5, teniendo en cuenta que algunas empresas contratantes expiden sus certificaciones con la calificación Excelente, Muy Buena, Buena, Regular y Mala, solicitamos de manera comedida se avale este tipo de calificación. RESPUESTA A LA OBSERVACION 4. En cuanto a las calificaciones del servicio prestado, en aras de garantizar la participación de los oferentes interesados en hacerlo, se acepta la calificación Excelente, bueno, regular, malo. OBSERVACION 5. En relación con el numeral 8.5 CAPACIDAD FINANCIERA del Capitulo 8, nivel de endeudamiento: menor o igual al 50%, con todo respeto me permito hacer la siguiente apreciación: El nivel de endeudamiento es el que nos indica el porcentaje de participación de los acreedores dentro de la empresa, que en el caso colombiano, según la dinámica de nuestra economía las empresas tienden a endeudarse y la mayoría presentan niveles de endeudamiento superiores al 60%, tan es así, que el propio Banco de la República para efectos de operaciones de redescuento considera como aceptables endeudamientos hasta un nivel del 70%. Igualmente la participación de los acreedores es directamente proporcional a la capacidad de pago del ente receptor; precisamente por esto un indicador alto no necesariamente se traduce en debilidad financiera sino todo lo contrario, ya que para otorgar crédito ya sea 3

financiero o por parte de proveedores, el principal elemento a considerar es la capacidad de pago. Por las anteriores razones consideramos que un índice de endeudamiento aceptable para compañías dedicadas a esta actividad, debe ubicarse en un rango menor o igual al 60%. Aunado a lo anterior, por la naturaleza de nuestra actividad económica, donde los proveedores internos en mas de 80% de los casos lo constituyen los mismos empleados a través de provisión de nómina y carga prestacional, el nivel de endeudamiento en ocasiones puede ser mayor debido a que a lo largo del periodo fiscal se van acumulando las provisiones y apropiaciones necesarias para el cubrimiento de prestaciones sociales, lo cual significa un crecimiento en el nivel de endeudamiento. Empresas de este sector tienen activos que pueden ser convertidos muy rápidamente en efectivo, como el caso de las comunicaciones, vehículos, equipos de seguridad electrónica, instalaciones físicas y armamento, que en dado (sic) caso se podrían tener para respaldar las deudas de los acreedores a corto plazo. En concordancia con lo antes solicitado, se suma que muchas empresas del sector con el fin de obtener mayor número de negocios, maniobran o manipulan su información financiera con el fin de reflejar unos indicadores financieros atractivos para las empresas contratantes., pero su situación real se configura en incumplimiento de sus obligaciones básicas como es el pago de salarios, seguridad social, aportes parafiscales, entre otros. Por lo antes expuesto, de manera respetuosa solicitamos se modifique el NIVEL DE ENDEUDAMIENTO para se admitan propuestas cuyo nivel de endeudamiento sea menor o igual al 60% RESPUESTA A LA OBSERVACION 5. La Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira, acoge la norma establecida por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada por medio del Decreto 71 del 18 de enero de 2002, artículo 3 y por lo tanto modifica lo concerniente al Nivel de Endeudamiento, quedando el inciso segundo de dicho ítem así: Serán rechazadas las ofertas que presenten un endeudamiento menor o igual al 60% OBSERVACION 6 En relación con le numeral 8.8 CRITERIOS DE DESEMPATE, solicitamos de manera comedida, revaluar los parámetros de calificación en caso de 4

presentarse empate entre dos o mas ofertas. El pliego describe:..la ganadora será la que presente el menor valor en su oferta económica, como primer criterio de desempate. De persistir el empate, redefinirá a favor del oferente que tenga mayor capital de trabajo, sugerimos a la entidad con el fin de contar con un proceso objetivo, pluralista y transparente, que como segundo criterio desempate se defina la contratación del servicio por medio de un sorteo. RESPUESTA A LA OBSERVACION 6 La Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira, en este punto se remite exclusivamente a los criterios señalados en los Pliegos de Condiciones. OBSERVACION 7 Con respecto al CAPITULO 7, OFERTA ECONOMICA, muy respetuosamente me permito solicitarle a la Universidad aclarar si la OFERTA ECONOMICA se le debe incluir el reajuste de tarifas para los meses enero y febrero de 2010, ya que si el contrato inicia el 1 de marzo de 2008 (sic) y el término de los 12 meses se estaría cumpliendo el 28 de febrero de 2010, de ser positiva esta respuesta, y de conformidad con el derecho de igualdad, solicitamos a la Universidad definir el porcentaje (%) de incremento para esa vigencia. Por lo antes manifestado, agradecemos su importante atención y consideración a los temas y numerales expuestos. RESPUESTA A LA OBSERVACION 7 La Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira, ha proyectado su presupuesto total para el servicio de vigilancia con base en un 8% para el año 2010, no siendo esto camisa de fuerza para los oferentes, quienes están en libertad de establecerlo con base en sus proyecciones, sin embargo se aclara que lo pactado en el Contrato que se firme con el oferente seleccionado, no será reajustado. RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS POR LA FIRMA SEGURIDAD DE OCCIDENTE LTDA. OBSERVACION 1 a. INDICE DE ENDEUDAMIENTO 5

La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada establece mediante el decreto 71 del 18 de enero de 2002, en su Artículo Tercero, que la relación mínima de patrimonio de las empresas de vigilancia debe ser el equivalente al 40% del total de los activos, es decir, que el endeudamiento máximo permitido el del 60%; por tal motivo proponemos muy respetuosamente a la UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE PALMIRA aceptar esta disposición legal de tal forma que el nivel de endeudamiento exigido a los Proponentes sea del 60% y no del 50% como se estipula en el pliego RESPUESTA A LA OBSERVACION 1 La Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira, acoge la norma establecida por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada por medio del Decreto 71 del 18 de enero de 2002, artículo 3 y por lo tanto modifica lo concerniente al Nivel de Endeudamiento, quedando el inciso segundo de dicho ítem así: Serán rechazadas las ofertas que presenten un endeudamiento menor o igual al 60% RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS POR LA FIRMA ATLAS SEGURIDAD. OBSERVACION 1 En busca de establecer igualdad de condiciones a los posibles proponentes, solicitamos se determine el porcentaje (%) de incremento que se deberá aplicar para los meses de enero y febrero de 2010. RESPUESTA A LA OBSERVACION 1 La Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira, ha proyectado su presupuesto total para el servicio de vigilancia con base en un 8% para el año 2010, no siendo esto camisa de fuerza para los oferentes, quienes están en libertad de establecerlo con base en sus proyecciones, sin embargo se aclara que lo pactado en el Contrato que se firme con el oferente seleccionado, no será reajustado. OBSERVACION 2 Nos permitimos informar que según lo establece el Código de Comercio, el plazo máximo para la celebración de las juntas de Socios y Asambleas de Accionistas es del 31 de marzo de cada año, momento en el cual se aprueban 6

los Estados Financieros del año inmediatamente anterior. Dado que no existe norma de carácter superior que establezca la obligatoriedad de contar con los Estados Financieros antes de esa fecha, solicitamos no se exijan estados financieros de cierre del año fiscal 2008. Por lo anterior solicitamos que según el análisis de los párrafos anteriores se exija la presentación de los Estados Financieros con corte a Diciembre 31 de 2007, junto con las notas a los estados financieros y los dictámenes del revisor fiscal RESPUESTA A LA OBSERVACION 2 En este punto se exigen los Estados Financieros del año 2007 con sus respectivas notas, tal y como lo hicimos saber en la vista técnica llevada a cabo el día jueves 5 de febrero de 2009 y consignada en el Acta firmada por los participantes. OBSERVACION 3 Cordialmente solicitamos determinar si lo especificado en el numeral 6.2 del capitulo 6, es solo de cumplimiento del proponente adjudicado y dichos documentos serán adjuntos al momento del contrato, ó cada uno de los proponentes interesados en participar deben adjuntar los cursos de capacitación y carta compromiso de al momento de ser adjudicado allegar la documentación necesaria para el personal de vigilancia empleado en el servicio? RESPUESTA A LA OBSERVACION N 3 Este requisito enumerado en el CAPITULO 6 de los Pliegos de Condiciones, es una exigencia que se hace al seleccionado con el presente proceso. OBSERVACION 4 Respetuosamente solicitamos establecer el número de horas nocturnas requerido en el Anexo No. 2. Estas deben de ser 8 HN, 12 HN? RESPUESTA A LA OBSERVACION N 4 Las horas requeridas para el servicio con arma en el anexo 2 son doce (12) horas comprendidas entre las 18:00 y las 06:00 horas. OBSERVACION 5 7

Numeral 4.11 Documentos para acreditar experiencia. Respetuosamente solicitamos sea aceptado tanto certificaciones de contratos ejecutados, como de contratos que se encuentren en ejecución a la fecha., ya que la experiencia obtenida con Universidades o instituciones educativas se puede demostrar con contratos que actualmente se encuentren ejecutando. De igual manera, solicitamos sean aceptadas aquellas certificaciones que presenten una calificación como excelente ó buena, en vez de estar establecida de manera numérica. Es de resaltar que la obtención de las certificaciones requieren de tiempo, solo para requerir un cambio a calificación numérica RESPUESTA A LA OBSERVACION N 5 La Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira, en este punto se remite exclusivamente a los criterios señalados en los Pliegos de Condiciones. Recomienda así mismo una lectura pormenorizada de este punto y específicamente del literal g. En cuanto a las calificaciones del servicio prestado, en aras de garantizar la participación de los oferentes interesados en hacerlo, se acepta la calificación Excelente, bueno, regular, malo. La Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira, dando cumplimiento a la cronología del Proceso, tal como se ha consignado en la Tabla No. 1 de los Pliegos de Condiciones OCSP-002-2009, procede a la publicación de las respuestas a las observaciones presentadas y a la publicación de las Adendas respectivas. Atentamente, JOSE JOAQUIN LEAL CAICEDO COMITÉ DE CONTRATACIÓN Secretario. Copia: Archivo. 8