LA CALIDAD EN LAS OBRAS CARRETERAS

Documentos relacionados
CONCEPTO TÉCNICO No. 18

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad

CURSO DE CONOCIMIENTO E INTERP. ISO TS Primitivo Reyes A.

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

CÓMO SER UN INSPECTOR O UN SUPERVISOR DE SOLDADURA?

LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCIÓN Dependencia. SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS Cargo del Superior Inmediato: ALCALDE MUNICIPAL II. PROPÓSITO PRINCIPAL

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TO S

DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRAL DE CALIDAD (UNE 9001:2008) EN UNA INDUSTRIA DE YOGUR.

Especificación Particular.

DESCRIPCIÓN Y ALCANCE Este ítem contempla toda la señalización, Cartelería y elementos tanto de seguridad vial como visibilidad en las zonas de obras.

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF) MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESO INDICADORES

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

La Empresa. PSST Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007

GUÍA PARA LA UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE COBRO DE PEAJE

Ing. Raymundo Benítez López.

SST en la construcción. Planificación y control del proyecto para una SST adecuada

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN SELLO DE FISURAS

PLANIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO HOTEL - RESTAURANTE PIG-14. Fecha: Edición: 01 Página: 1/7.

DE TRÁN ÓN DE TRANSIT SI O

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA

Optimización de la conservación de la señalización vertical y horizontal en la red de carreteras de la Diputación de Valladolid

Gestión de Materiales y Sitios Contaminados Planes de Manejo de Llantas Usadas y de Desecho (modelo)

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO

IMPORTANCIA DE LA METROLOGÍA EN LA CALIDAD DE LOS ALIMENTOS. Laura Regalado Contreras Metrología de materiales orgánicos 20 de mayo de 2011

Unidad 5 Control Estadístico de la Calidad. Administración de Operaciones III

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

LEGISLACION EN LA CONSTRUCCION

Consultor - Ingeniero de construcción para la rehabilitación de la Oficina Nacional de UNICEF México

Inspecciones de Seguridad Vial: Carreteras convencionales y Vías Urbanas

Ftca. Judith Delgado C. Directora (E) de Drogas, Medicamentos y Cosméticos.

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

Curso-Taller en materia de Suelo y Subsuelo

PLAN INTEGRAL DE MANTENIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO AÑO 2011

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

ANALISTA DE LABORATORIO 1

IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD

ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad

REQUISITOS GENERALES DE LA DOCUMENTACIÓN

ESTANDAR DE SEGURIDAD VIAL AGEMTRANSPORTES S.A.S DEPARTAMENTO HSEQ

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras

PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO DE ADQUISICIONES EN OBRA

Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales

VIII Congreso Mexicano del Asfalto. Catálogo de secciones estructurales para pavimentos de la República Mexicana

TRABAJOS NOCTURNOS ANEXO VII AL PLAN DE SEGURIDAD LÍNEA 1 TRANVÍA DE MURCIA. Murcia, 24 de febrero de Elaborado: Revisado:

CUADRO No. 14 REHABILITACION DEL ANILLO VIAL DEL CANTON SALCEDO, PROVINCIA DE CO

MCA-01-D-10 GESTION ESTRATEGICA FECHA VERSIÓN MATRIZ DE AUTORIDADES Y RESPONSABILIDADES 12/10/ MANUAL DE GESTION

Dirección General de Protección Ambiental Dirección de Cumplimiento Ambiental Voluntario

NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997)

Riesgos y Medidas Preventivas en Trabajo en Espacios Confinados

PROYECTO DE MEDIOS AUXILIARES DE OBRA

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO, QUINTANA ROO PROGRAMA DE DESARROLLO SUB COMITÉ DE SERVICIOS PÚBLICOS

PROCESO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO OPERACIONES

9.3 GLOSARIO DE TÉRMINOS

ISO 9001 Auditing Practices Group Guidance on:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN OBRAS PÚBLICAS

REGLAMENTO GENERAL DE SEGURIDAD PARA EL USO DE LOS TALLERES Y LABORATORIOS DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Análisis y evaluación de proyectos

La Infraestructura de la Calidad como soporte a la Acreditación de Laboratorios Clínicos

Guía de gestión energética de zonas verdes y campos de golf EFICIENCIA ENERGETICA EN SISTEMAS DE RIEGOS AEREOS

ANEXO 1 Trabajos por ejecutar:

A) DENOMINACIÓN: Certificado de aptitud profesional para el transporte de viajeros (categorías D1, D1 + E, D o D + E)

Código: U-PR Versión: 0.0

Laboratorio de Sistemas de Medición de Energía Eléctrica

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCESO: GESTION RECURSOS FISICOS PROCEDIMIENTO:MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y/O PREVENTIVO

Cursos Modulados: Gestión por procesos y mejora continúa. en las organizaciones de servicio

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INSPECCIÓN DE EDIFICIOS Y ALMACENES SUBESTACIÓN MOQUEGUA

Jornadas Por las buenas prácticas de la prevención en el sector del montaje y mantenimiento I n d u s t r i a l

PROCESOS INDUSTRIALES

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto

setiradniloc ASIED DC C ANEXO 6 FICHA PLAN DE MANEJO RUIDO Tipo de Manejo: Prevención, mitigación y control de contaminación acústica FASE DE

I. La Obra Pública. Su importancia para el desarrollo del municipio. Reformas a la Normatividad. Planeación, programación y presupuestación.

Primera ronda de pruebas de aptitud interlaboratorial en pruebas al concreto en Costa Rica

SUMINISTRO DE ASFALTO LÍQUIDO PARA RIEGOS DE IMPRIMACIÓN ARTÍCULO

5.5. USO, APROVECHAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE MOBILIARIO Y EQUIPO

Descripción de puestos

ARTÍCULO TRANSPORTE DE MATERIALES PROVENIENTES DE EXCAVACIONES Y DERRUMBES

Los 10 pasos. para el aseguramiento de la calidad en uniones atornilladas. Equipos y sistemas de medición SCHATZ Advanced Quality

Perfiles de Puestos. Nombre del Puesto: Ingeniero de servicio Técnico eléctrico-instrumentista.

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL (PESV)

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7

OBRA: PAVIMENTACIÓN CAMINO DEL CEREAL TRAMO: SALAZAR MONES CAZÓN REPAVIMENTACIÓN CAMINO TRAMO: R.P.Nº 86 - MONES CAZÓN

Director de Contabilidad. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector General de Finanzas. Dirección de Contabilidad

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCESO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA SEÑALÉTICA EN MACROBÚS

Tachado. Espaciado c a r a c t e r e s MARCO LEGAL. 17 Mayo 2005

25 y 26 de Septiembre de 2013 Centro de Eventos Valle del Pacifico

Transcripción:

LA CALIDAD EN LAS OBRAS CARRETERAS Ing. Clemente Poon Hung Ing. Carlos Domínguez Suárez Ing. Guillermo Hernández Mercado Ing. Ángel Sergio Dévora Núñez Ing. Ernesto Cepeda Aldape Ing. Israel Armenta López

TEMAS 1. Normatividad 2. Control de Calidad 3. Verificación de Calidad 4. Trazabilidad del Asfalto 5. Señalamiento de Protección de Obra 2

Ing. Carlos Domínguez Suárez 1. NORMATIVIDAD

CONTROL DE CALIDAD Control de calidad es un conjunto de acciones que realiza el constructor para obtener una obra con características uniformes y apegada a un proyecto; con óptimo aprovechamiento del equipo y sin retrasos ni desperdicios. Aplicación de la Normativa para la Infraestructura del Transporte sobre aseguramiento de la calidad, operación y aprobación de laboratorios, técnicas de muestreo, análisis estadístico. Para asegurar que se apliquen las herramientas adecuadas durante el apoyo del Control de Calidad. 4

EXPECTATIVAS A LOGRAR EN EL CONTROL DE CALIDAD: Obra: comportamiento, durabilidad y nivel de servicio, previstos en el proyecto Usuarios: satisfacción en seguridad, comodidad y economía Empresa: confianza y prestigio por una buena ejecución Dependencia: asegurar el óptimo aprovechamiento de los recursos 5

http://www.sct.gob.mx/carreteras/direccion-general-de-servicios-tecnicos/normativa/ 6

NORMATIVA PARA LA INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE N.LEG.3/07 Ejecución obras Establece la obligatoriedad para el contratista de llevar a cabo un programa de control de calidad. N.CAL.1.01/05 Control y aseguramiento de la calidad Control de calidad.- Agentes involucrados en la calidad de la obra Requisitos de control de calidad Ejecución del control de calidad durante la construcción o conservación 7

NORMATIVA PARA LA INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE N.CAL.2.05.001/05 Control y aseguramiento de la calidad Calificación y aprobación de laboratorios M.CAL.1.02/01 Control y aseguramiento de la calidad Criterios Estadísticos de Muestreo 8

NORMATIVA PARA LA INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE Para garantizar la calidad de la obra el contratista tiene la obligatoriedad de instalar y mantener un laboratorio para el control de calidad. Laboratorios de campo Personal Equipo y materiales de laboratorio Vehículos de transporte Maestreo y pruebas de campo y laboratorio Informes 9

FACTORES QUE INCIDEN EN LA CALIDAD Equipo de producción y construcción. Equipo idóneo, en buen estado y en cantidad suficiente. Trituradoras adecuadas Plantas de asfalto con dispositivos requeridos Petrolizadoras Motoconformadoras en núm. suficiente Extendedoras Compactadores apropiados 10

FACTORES QUE INCIDEN EN LA CALIDAD Dispositivos de control (construcción) Para dosificación y aplicación precisa de materiales. Adecuado control de temperaturas Dosificación por peso Tacómetros suficientes Barras con espreas lineadas Regla de precompactación Autonivelación de tendido 11

FACTORES QUE INCIDEN EN LA CALIDAD Operadores de maquinaria de construcción Calificados para asegurar el avance con calidad homogénea. Personal operativo preparado Contratación de personal local con el adiestramiento necesario Enterados de lo que requiere lograr en cada capa y tipo de material 12

FACTORES QUE INCIDEN EN LA CALIDAD Selección, suministro y almacenamiento de materiales Material pétreo, material asfáltico acero, Cemento Portland, etc. Responsabilidad del productor: garantizar la calidad de su producto Efecto de la demanda par el uso adecuado de los materiales Almacenamiento adecuado: evitar contaminación 13

FACTORES QUE INCIDEN EN LA CALIDAD Procedimientos de construcción Trabajo sistemático para asegurar uniformidad y eficiencia. Los desvíos en el procedimiento ocasionan retrasos y desperdicio de materiales Comúnmente se observan descuidos en el procedimiento, con repercusiones en la calidad, el costo y la programación de las obras 14

TÉCNICAS DE CONTROL EN BANCOS Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES PÉTREOS Los materiales pétreos presentan un mayor variación, aún cuando se trate de volúmenes del mismo tipo y condición. Necesario definir tratamientos a fin de que cumplan de manera consistente. El Control de Calidad no tiene posibilidad de corregir desviaciones importantes durante la construcción, por lo que hay que atender la calidad durante la producción de materiales. 15

TÉCNICAS DE CONTROL EN BANCOS Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES PÉTREOS Si el material es bien seleccionado mediante la localización y estudio, el Control de Calidad se reducirá durante la explotación y el tratamiento, para aplicarse sólo en corregir desviaciones secundarias. Durante la explotación, el Control de Calidad consiste en delimitar los frentes de ataque para evitar materiales con mayor grado de alteración o contaminaciones con otro estrato, despalmes o lentes de arcilla, etc. 16

TÉCNICAS DE CONTROL EN BANCOS Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES PÉTREOS Importante producir materiales con equipo de alta producción y en buenas condiciones, así como producir fracciones de diversos tamaños, para asegurar una graduación requerida y la forma de la partícula. Se requieren muestreos continuos y la medición sólo de los parámetros más significativos. Uso de la prueba del equivalente de arena. 17

TÉCNICAS DE CONTROL EN BANCOS Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES PÉTREOS Se requieren muestreos continuos y la medición de los diferentes parámetros. Inferir las tendencias de la calidad a través de cartas de control estadístico, para detectar las causas de desvío e informar de inmediato al productor. 18

Ing. Guillermo Hernández Mercado 2. CONTROL DE CALIDAD

CONTROL DE CALIDAD Responsabilidad Control de calidad 20

CONTROL DE CALIDAD La falta o deficiencia Obra de mala calidad Invertir Gastar 21

CONTROL DE CALIDAD Volúmenes mínimos Su costo a lo largo de toda la obra 22

CONTROL DE CALIDAD Para esto, la legislación Mexicana prevé que el costo del control de calidad se incluya en los COSTOS INDIRECTOS de cada obra. Lo anterior se puede observar en el: REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS CAPÍTULO SEXTO SECCIÓN III Artículo 213.- III. Servicios de los siguientes conceptos: a) Consultores, asesores, servicios y laboratorios, y b) Estudios e investigaciones; 23

CONTROL DE CALIDAD Convocatoria y bases de licitación 24

CONTROL DE CALIDAD Laboratorios de control de calidad, Programa de control de calidad Personal Equipo de laboratorio 25

CONTROL DE CALIDAD Antes del inicio de obra Final de la obra 26

Los órganos de fiscalización. Pruebas de calidad. 27

Ing. Ángel Sergio Dévora Núñez 3. VERIFICACIÓN DE CALIDAD

BASE LEGAL VERIFICACIÓN DE CALIDAD ARTICULO 19 Reglamento Interior SCT X. Corresponde a la DGST: Proponer los procedimientos para la gestión de calidad y realizar la verificación de la calidad en la construcción de las obras viales. 29

CALIDAD CONTROL DE CALIDAD VERIFICACIÓN DE CALIDAD Calidad en las obras de infraestructura carretera 30

IMPORTANCIA DEL PROGRAMA DE VERIFICACIÓN DE CALIDAD Reunión Centro SCT Grupo de trabajo Control y Verificación de Calidad Control de Calidad + Verificación de Calidad = OBRA DE CALIDAD UNA OBRA DE CALIDAD REQUIERE PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD GRUPO DE CONTROL DE CALIDAD APROBADO POR LA UGST 31

PARTICIPANTES DGST Realizar la verificación de la calidad en la construcción de las obras viales UGST Direcciones Generales Normativas y Centros SCT Proyecto Especificaciones CALIDAD EN LA OBRA Empresa constructora RESIDENCIA Vigilar y controlar el desarrollo de los trabajos, en sus aspectos de CALIDAD, costo y tiempo Verificadora Control de calidad 32

REGIONES 1 2 3 4 33

ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA VERIFICACIÓN DE CALIDAD Toma de muestras de materiales Ensaye de materiales Extracción de núcleos para verificación de espesores y ensaye en laboratorio Evaluación del Índice de Perfil 34

Ing. Ernesto Cepeda Aldape 4. TRAZABILIDAD DEL ASFALTO

OBJETIVO El cual tiene como objetivo estudiar de manera integral los diferentes tipos de asfalto, mediante el muestreo en campo, los sitios de almacenamiento, su procedencia en las refinerías hasta su colocación en la obras. El estudio abarcara desde el producto entregado por las refinerías a los distribuidores y modificadores de asfaltos. Estudios y pruebas de control de calidad y de verificación de calidad. 36

PROPUESTA DE INSTALACIÓN DE LABORATORIOS DE ASFALTOS Jalisco Nuevo León Yucatán Sonora Hidalgo 37

REQUISITOS DE CALIDAD PARA EL CEMENTO ASFÁLTICO N.CMT.4.05.001/05 38

REQUISITOS DE CALIDAD PARA EL CEMENTO ASFÁLTICO N.CMT.4.05.001/05 39

PRUEBAS DE CAMPO N.CMT.4.05.001/05 TABLA 9.- Características de calidad que se deben revisar en los materiales asfálticos durante la ejecución de la obra. 40

REGIONES GEOGRÁFICAS PARA LA UTILIZACIÓN RECOMENDABLE DE CEMENTO ASFÁLTICOS GRADO PG 41

N.CMT.4.05.004/08. 42

N.CMT.4.05.004/08. 43

TRAZABILIDAD DEL ASFALTO PEMEX Certificado de Calidad de Asfalto PEMEX SCT Base de datos de PEMEX DISTRIBUIDOR Emite Certificado de Calidad de Asfalto Modificado o importado DISTRIBUIDOR, MODIFICADOR Y/O IMPORTADO SCT - AMAAC Revisión de base de datos de proveedores certificados. EMPRESA CONTRATISTA Reportes de Control de Calidad OBRA SCT (DGST- DGC-DGCC- DGDC) Comprobar que el Asfalto cumpla con la Norma. 44

Ing. Israel Armenta López 5. SEÑALAMIENTO DE PROTECCIÓN OBRA

NORMAS Y MANUALES QUE TIENEN QUE VER CON LA SEGURIDAD NOM-034-SCT2-2011 Señalamiento horizontal y vertical de carreteras y vialidades urbanas. NOM-086-SCT2-2004 Señalamiento y dispositivos para protección de zonas de obras viales. Manual de Señalización Vial y Dispositivos de Seguridad 46

NOM-086-SCT2-2004 SEÑALAMIENTO Y DISPOSITIVOS PARA PROTECCIÓN EN ZONAS DE OBRAS VIALES ES DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA La señalización y dispositivos de protección de obra requiere de proyecto. Deben instalarse previo al inicio de la obra. Su aplicación previene accidentes al usuario de la vía y al trabajador de la obra. Deben suspenderse los trabajos si el señalamiento no se mantiene en las etapas de construcción. 47

NOM-086-SCT2-2004 SEÑALAMIENTO Y DISPOSITIVOS PARA PROTECCIÓN EN ZONAS DE OBRAS VIALES Componentes básicos para el proyecto: Tipo de carretera. Duración de la obra. Determinar longitud de zonas de información, transición, trabajo y redireccionamiento. Señalamiento y dispositivos nocturnos. Vigilancia y conservación de los señalamientos y dispositivos. 48

MANUAL DE SEÑALIZACIÓN VIAL Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD 2014 PRINCIPIOS Y CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE LA SEÑALIZACIÓN VIAL Capitulo VI: Señalamiento y Dispositivos para Protección en Zonas de Obras Viales Señales. Ubicación. Criterios de proyecto. Tipo, forma y tamaño. Estructuras de soporte. Banco digital y colores patrón. Color patrón, reflejante o no reflejante Indicadores de obstáculos, de alineamiento. Equipo de trabajo del banderero y 8 ejemplos. De esquemas de señalización y dispositivos. Barreras, conos, tambos, dispositivos luminosos. 49

50

RESPONSABILIDADES EL CONTRATISTA Señalamiento protección de obra. Daños y perjuicios. LA SCT Supervisar e inspeccionar el señalamiento. En ningún caso permitirán la ejecución de los trabajos mientras no se cumpla con lo establecido en esta Norma. Vigilar el cumplimiento de la Presente Norma Oficial Mexicana. 51

QUE SE DEBE CUIDAR Comprensión del mensaje. Limpieza, relevancia y ubicación. La cantidad y calidad de las señales. Evitar congestionamientos de vehículos. Visibilidad y espaciamiento entre señales. Bandereros entrenados en manejo del transito. Cumplir la vestimenta de seguridad de los trabajadores. Tener una cuadrilla de supervisión y mantenimiento del señalamiento y de los dispositivos, diurno y nocturno. 52

QUE SE DEBE CUIDAR Desvió de tráfico. Velocidad límite o máxima. Maquinaria en movimiento. Trabajo por encima del trafico. Longitud de la zona de trabajo. Longitud de amortiguamiento; lateral y longitudinal. Cruce de camiones cargados con material para la obra. Longitud y configuración de la transición en el carril de cierre. 53

54

GRACIAS