Especificación Técnica sobre Identificadores de Objetos (OID)

Documentos relacionados
Especificaciones Técnicas para la Transmisión de los Archivos de Subsidio Previsional a los Trabajadores Jóvenes. LIBRO II TÍTULO XIII Anexo N 3

Quito Ecuador EXTRACTO

Metadatos Definiciones Comunes

3. Cómo está ubicado el RNIG dentro del contexto del SNIEG? Página 2 de 5

Qué es un Presupuesto? Qué es un Presupuesto Ciudadano y con qué finalidad se elabora?

CIRCULAR-TELEFAX 6/2005 Bis

CATÁLOGOS DE INFORMACIÓN MUNICIPAL Instructivos de Llenado

DIRECCIONAMIENTO IP TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA (ONCE)

ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO MEXICANO MTRO. LUIS ALFONSO RAMOS PEÑA

DOCUMENTO TÉCNICO REPORTE TRANSACCIONES DE COMPRA VENTA DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES NUEVOS Y/O USADOS Resolución Número 114 de 2007

ESTADO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS CLASIFICACIONES INDUSTRIALES Y DE PRODUCTOS EN EL INEI - PERÚ. -INFORME-

ELEMENTO CÓDIGO DE REFERENCIA

Diseñando la primera transacción

DOCUMENTO TÉCNICO REPORTE TRANSACCIONES EN EFECTIVO DE COMPRA VENTA DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES NUEVOS Y/O USADOS Resolución Número 092 de 2007

República de Honduras Ministerio de la Presidencia. Evaluación y Gestión de Riesgos Institucionales

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA COMISIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

Clasificador por Rubro de Ingresos del Poder Judicial del Estado

IDENTIFICACIÓN: IF01- REPORTE DE TRANSACCIONES EN EFECTIVO QUE SUPEREN

COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA. Medios de identificación para solicitar la credencial para votar en territorio nacional.

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

Las filiales de empresas españolas en el exterior generaron una cifra de negocios de millones de euros y ocuparon a personas en 2012

PRESENTACIÓN 3. ASPECTOS GENERALES 4 Objeto y Ámbito de Aplicación Base Legal. UNIDAD DE CONTABILIDAD 6 Definición

Avance en adaptación de clasificaciones sociales CIUO 88, en Colombia. Luisa Fernanda Moreno Ocampo, Colombia

Como crear un nuevo cliente

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN ESCUELA UNIVERSITARIA DE POSGRADO GUÍA PARA INTRODUCIR INFORMACIÓN AL SISTEMA ΩMEGA

INTENDENCIA DE ESTADÍSTICAS, ESTUDIOS Y NORMAS DE LA EPS Y SFPS MANUAL TÉCNICO DE ESTRUCTURAS DE DATOS

Cód.DI-COM-USC-33 DESCRIPCIÓN DE ARCHIVOS CLIENTE. Aprobado por la Gerencia General, con fecha

Catálogo de Servicios del Sistema de Consulta y Verificación de Datos (SCVD)

CODIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN INDICE 1. OBJETIVO ALCANCE ABREVIATURAS Y DEFINICIONES... 3

INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACION

Modelos de Datos. Modelo Entidad-Relación

INSTRUCCIONES DE CUMPLIMENTACIÓN SOLICITUD DEL ESTATUTO DE EXPEDIDOR AUTORIZADO A EFECTOS DE TRÁNSITO DE LA UNIÓN

PRODUTOS DE CONSULTORIA. Maria Laura Corso

ANEXO 3 A la Resolución Nro. 55/2009 de la Dirección General de Servicios Agrícolas de fecha 20 de noviembre de

RENTAS Instructivo Técnico Transmisión de Información N AR-001

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

Avances en la Presentación de Estadísticas Presupuestarias. María Dolores Mariñas Miguez. Katherine Milagros Rojas Salazar

Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Departamento Administrativo y Financiero Unidad Financiera

ESTRUCTURA DE LA CDU. 1 Tablas principales

INFORMACIÓN RELEVANTE PARA LA DEBIDA DILIGENCIA DE CLIENTES

Creación y Habilitación de Nuevos Usuarios para envío de la información

DATOS DE IDENTIFICACION. DATO, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL CONTRIBUYENTE, DEL REPRESENTANTE LEGAL, DEL CONTADOR PUBLICO Y DEL DESPACHO.

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

Principios rectores de un Sistema de Estadísticas Vitales

UT01 03 Sistemas de codificación

IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN INDUSTRIAL DE AMÉRICA DEL NORTE SCIAN EN EL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES DE MÉXICO

INTENDENCIA DE ESTADÍSTICAS, ESTUDIOS Y NORMAS MANUAL PARA LA ACTUALIZACIÓN DE SOCIOS / ASOCIADOS

INSTRUCTIVO DE LLENADO. Serie R18 Otras cuentas por pagar. Reporte B-1821 Desagregado de otros acreedores

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca

GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. P-DC-01. Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Edición: 1 Página 1 de 8 ÍNDICE

DISPONGO. Tfno: (922) / FAX (922) Edf. Servicios Múltiples II Planta 5ª Santa Cruz de Tenerife

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS DEL ECUADOR

TRIBUNAL ELECTORAL DE PANAMÁ

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización

PLANTILLA HOMOLOGADA PARA CALIFICACIÓN DEL MONITOREO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

NTE INEN-ISO/IEC Segunda edición

GESTIÓN ADMINISTRATIVA - GESTIÓN DOCUMENTAL INSTRUCTIVO DILIGENCIAMIENTO FORMATO ÚNICO DE INVENTARIO DOCUMENTAL - FUID

Contratación pública. Contratación pública 1

ANEXO Instituciones de Seguros

RESOLUCIÓN N 412/2016 REF. EXP

ESTÁNDARES APLICABLES EN CERTIFICACIÓN ELECTRÓNICA

Decreto No del Congreso de la Republica, de fecha 11 de noviembre del 2013.

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE LOS REPORTES REGULATORIOS R03 J-0316 REPORTE DE ASIGNACIONES R03 J-0317 REPORTE DE ÓRDENES

Plataforma México. Estructura base para el Catálogo de Delitos

2.1 CONFORMACIÓN DE SERIES Y SUBSERIES

POLITICA DE CERTIFICADO SELLO DE ADMINISTRACIÓN

ANEXO FORMA Y TÉRMINOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD PARA LA AUTORIZACIÓN DE AGENTES PROVISIONALES

CAPÍTULO 3. Metodología para la elaboración de. manuales de procedimientos

Manual de Instrucciones Definición de Componentes y Registro de Notas Parciales

Identifica los documentos necesarios para obtener tu Credencial para Votar

ANEXO 12-A LISTA DE ENTIDADES CUBIERTAS LISTA DE COLOMBIA

Sistema Municipal de Presupuesto Basado en Resultados (SMPbR)

COMPROBANTE DE VALOR ELECTRÓNICO (COVE)

TIPOS DE LICITACIONES

LAS FUENTES DEL DERECHO

Formulario Web para carga de información (artículo 70 fracción I).

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

GOBERNACIÓN DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MÉRIDA

ESCRITORIO CONTABLE RP Lic. Rhodoswki Padilla

PLAN TÉCNICO FUNDAMENTAL DE NUMERACIÓN (Refundido) Apruébase el siguiente Plan Técnico Fundamental de Numeración. TÍTULO I DEL ÁMBITO DE APLICACIÓN

Instructivo Plantilla Carga Inicial de Datos

GESTIÓN DE LOS DOCUMENTOS

MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS DIRECCION GENERAL DE EMPRESAS FINANCIERAS

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

Procedimiento para la Inscripción de Alumnos Código: ITCHII-PO-13

Framework de Construcción de Documentos XML

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA

MANUAL DE REGISTROS INTERSECRETARIAS MAQUILADORA CONTROLADORA

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

GESTIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Funcionalidad Ten ERP Factura-e v2.46

MANUAL DE QUEJAS Y RECLAMOS OFICINA DE SISTEMAS E INFORMATICA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA

CURSO DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA. ONLINE PROGRAMA

Requisitos para Alta de Placas:

MODELO DE REQUISITOS PARA LA GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS DE ARCHIVO - MOREQ

Presentación. INEGI. ENOE. Catálogo de Codificación de Carreras

LA EXPERIENCIA DESDE LAS MIGRACIONES

Transcripción:

Especificación Técnica sobre Identificadores de Objetos (OID) Versión 1.0 Julio/2011 OID Organización: 2.16.858.0.0.0.1.0.0.7.2.0 (UNAOID) OID del documento: 2.16.858.2.10000175.66567.2011070001 Este documento ha sido elaborado por AGESIC (Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y el Conocimiento) Usted es libre de copiar, distribuir, comunicar y difundir públicamente este documento así como hacer obras derivadas, siempre y cuando tengan en cuenta citar la obra de forma específica y no utilizar esta obra para fines comerciales. Toda obra derivada de esta deberá ser generada con estas mismas condiciones. 1/8

1. Objetivo Este documento describe las definiciones adoptadas por la Unidad Nacional de Asignación de OID (UNAOID) Uruguay para la nomenclatura, construcción y uso de un OID a partir de la raíz nacional, asignada por la ISO e ITU. 2. Definiciones UNAOID: Unidad Nacional de Asignación de Identificadores de Objetos (OID). CIIU v.4: Clasificación Internacional Industrial Uniforme.(www.ine.gub.uy) IETF: Grupo Especial sobre Ingeniería de Internet. (www.ietf.org) INE: Instituto Nacional de Estadísticas (www.ine.gub.uy) ISO: Organización Internacional de Normalización. (www.iso.org) ITU: Unión Internacional de Telecomunicaciones. (www.itu.int) OID: Representación numérica universal y única que permite la identificación inequívoca de objetos Raíz Nacional: Raíz OID {joint-isu-itu-t(2)country(16)uy(858)} administrada por la UNAOID Uruguay. Rama: también llamada arco, se refiere a las ramas clasificadoras del árbol de OID. 3. 3.1) Un OID es un identificador y se define de acuerdo a una asignación jerárquica, establecida por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Está basado en la Norma ISO/IEC 8824-1 Information Technology - Abstract Syntax Notation One (ASN.1) - Specification of basic otation. 3.2) Un OID se representa mediante: la notación de puntos, por ejemplo: 2.16.858 para la raíz nacional (normas IETF RFC 1778, IETF RFC 2252) o la notación ASN.1, por ejemplo {joint-isu-itu-t(2)country(16)uy(858)}. 3.3) Los OIDs son administrados por una Autoridad de Registro de identificadores de objetos (OID). La raíz nacional de OID es administrada por la UNAOID, la Autoridad Nacional de Registro en Uruguay, gestionada por AGESIC. 3.4) La raíz nacional asignada por ISO e ITU-T a la UNAOID, de acuerdo a los procedimientos ISO/IEC JTC 1/SC 6/WG 9 y ITU-T Q.12/17 respectivamente, corresponden al arco: 2.16.858 {joint-iso-itu-t(2)country(16)uy(858)} Nodo 2 Rama denominada JOINT ISO/ITU-T. Este primer arco es administrado en forma conjunta por ISO y ITU-T de acuerdo con las normas ITU-T X.662 ISO/IEC 9834-3. "Procedures for the Operation of OSI Registration Authorities: Registration of Object Identifier Arcs for Joint ISO and ITU-T Work". 16 Corresponde a país. El arco {joint-iso-itu-t(2)country(16)} permite asignar arcos subordinados dentro de un país. 858 Representa a Uruguay de acuerdo a la norma ISO-3166. 2/8

3.5) La UNAOID a partir de la raíz nacional 2.16.858 define los siguientes arcos: Arco OID 2.16.858.0 Identifica organizaciones 2.16.858.1 Identifica personas 2.16.858.2 Identifica objetos en general 3.6) A partir del arco 2.16.858.0 para identificar organizaciones se definen los siguientes arcos: Arco OID 2.16.858.0.0 Estado Uruguayo. Identifica la estructura gubernamental. 2.16.858.0.1 Identifica Personas Públicas No Estatales 2.16.858.0.2 Identifica Empresas u Organizaciones Privadas 3.7) A partir del arco 2.16.858.0.0 correspondiente al Estado Uruguayo se definen los siguientes arcos: Arco OID 2.16.858.0.0.0 Persona Jurídica Mayor 2.16.858.0.0.1 Entes Autónomos 2.16.858.0.0.2 Servicios Descentralizados 2.16.858.0.0.3 Gobierno Departamental La UNAOID define la estructura básica de las subramas Entes Autónomos, Servicios Descentralizados, Gobierno Departamental y Personas Públicas no estatales. 3/8

3.8) A partir del arco 2.16.858.0.0.0 correspondiente a Persona Jurídica Mayor se definen los siguientes arcos: Arco OID 2.16.858.0.0.0.0 Poder Legislativo 2.16.858.0.0.0.1 Poder Ejecutivo 2.16.858.0.0.0.2 Poder Judicial 2.16.858.0.0.0.3 Tribunal de lo Contencioso Administrativo 2.16.858.0.0.0.4 Tribunal de Cuentas de la República 2.16.858.0.0.0.5 Corte Electoral A partir del arco 2.16.858.0.0.0.1 la UNAOID define las subramas que identifican la estructura del Poder Ejecutivo. Las subramas restantes son definidas por el Poder Legislativo, Poder Judicial, Tribunal de los Contencioso Administrativo, Tribunal de Cuentas (TCR) y la Corte Electoral de acuerdo con su ámbito de actuación. 3.9) La identificación de personas se realiza a partir del arco 2.16.858.1, de acuerdo a la siguiente estructura: 2.16.858.2.[ID persona].[id país] Nodo Dominio ID persona ID país Identifica una persona en Uruguay Identifica el país asociado al documento Corresponde a la Cédula de Identidad emitida por la Dirección Nacional de Identificación Civil. Para un ciudadano de otro país corresponde a su documento de identificación aceptado por la Dirección Nacional de Migración. En los documentos que posean letras las mismas son sustituidas por número de dos posiciones, asignando a la letra A el 00, a la B el 01 y así sucesivamente. A a la Ñ corresponde el 15. Codificación numérica de país de acuerdo a la norma ISO- 3166. Ejemplo: Uruguay 858, Argentina 032, España 724, Panamá 591, México 484, etc. 4/8

3.10) A partir de la identificación de personas, la UNAOID ha definido el siguiente Conjunto de Datos Básicos Personales (CDBP), con el objetivo de facilitar y garantizar un marco básico de interoperabilidad, el mismo está compuesto por los siguientes atributos, surgidos de la nomenclatura: 2.16.858.2.[ID persona].[id país].[atributo] Atributo Nombre 0 Identificador del documento oficial de identificación personal Identificador numérico, alfabético o alfanumérico del documento oficial de identificación personal (Ej.: Cédula de Identidad, pasaporte, DNI, etc.) 1 Nombre completo Datos tal como se presentan en la partida de nacimiento 2 1er. Nombre o aquellos tal como figuren, en cada caso, en el documento de identificación oficial personal. (Ej.: Cédula 3 2do. Nombre de Identidad). 4 1er. Apellido 5 2do. Apellido Nota: al referirnos a nombre o apellido se entiende aquel que se reconozca como tal ya sea simple o compuesto por más de una palabra (Ej.: Jorgecarlo, López-Méndez, etc.) 6 Fecha de Nacimiento Según figura en la partida de nacimiento o en el documento de identificación oficial personal, en formato ISO 8601:2004 variante extendida aaaa-mm-dd. 3.11) A partir del arco 2.16.858.0.2 corresponde la identificación de empresas u organizaciones privadas. La estructura del OID es la siguiente: 2.16.858.0.2.[Categoría CIIU y Clase CIIU].[ID Privada] Nodo Dominio Categoría CIIU Clase CIIU ID Privada Identifica la Categoría del código CIIU v.4 adaptado por el INE Identifica una clase del código CIIU v.4 adaptado por el INE Identifica una empresa u organización privada Número que se corresponde con cada una de las letras usadas para identificar una Categoría de Tabulación del código CIIU v.4. A la letra A corresponde el número 0, a la B el número 1 y así sucesivamente. Corresponde a la clase CIIU v.4. La clase 'nnnn' subclase 'x' se codificada como 'n.n.n.n.x'. Corresponde al RUT. Si una organización no tiene RUT se asigna un número de 12 posiciones, compuesto del prefijo 7788 seguido de un código autogenerado de 7 posiciones más un dígito de control. 5/8

3.12) A partir del arco 2.16.858.2 se identifican objetos en general. Los objetos se clasifican por grupos o familias según codificación del Catálogo de Compras y Contrataciones Estatales. Cada institución u organización es libre de asignarle a un objeto un identificador numérico específico. La estructura general de un OID para identificar objetos es la siguiente: 2.16.858.2. [ID organización].[nro. Ítem de Compras].[ID específico del objeto] Nodo Dominio ID organización Identifica una organización, así como una estructura organizativa interna a las mismas Número autogenerado de 7 posiciones más un dígito de control. Asignado automáticamente por la UNAOID a una organización y a sus áreas, secciones o departamentos una vez éstos registrados. (Ejemplo: el ID Organización principal de AGESIC es 10000005, ID Organización de la UNAOID es 10000175) Nro. Ítem de Compras ID específico del objeto Identifica un grupo o familia de objetos Identifica un objeto de una organización Número autogenerado que asigna Compras y Contrataciones Estatales (CCE) a una familia de objetos. Identificador numérico de uso libre por la organización para identificar sus objetos. 6/8

4. ANEXO: Representaciones gráficas 7/8

8/8