RECOMENDACIÓN 021/2012 EXPEDIENTE: 1310-I-QR-432/2012-D PRODECON/OP/0609/2012 CONTRIBUYENTE: ************

Documentos relacionados
México, Distrito Federal, a 11 de febrero de 2016.

ACUERDO DE RECOMENDACIÓN 07/2015 PRODECON/OP/010/2015 EXPEDIENTE: I-QRD

México, Distrito Federal, a 26 de junio de 2015

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

RECOMENDACIÓN 018/2012 PRODECON/OP/0594/2012

CONSIDERANDO. Alta Especialidad de Chiapas, derivados de la Licitación Pública Nacional Mixta número

A n t e c e d e n t e s

CONDONACIÓN DE MULTAS, ARTÍCULO 74

Instituto Nacional de Migración

México, Distrito Federal, a 10 de octubre de 2014.

REVISIÓN DE VISITA DOMICILIARIA

DIARIO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN.

MULTAS DEL SAT POR LA NO EXPEDICIÓN DE CFDI: ILEGALES POR NO RESPETAR EL PLAZO PARA REMISIÓN (TIMBRADO)

Al llevar a cabo la clausura, se le solicitará al Infractor la presencia de dos testigos, en cuya ausencia serán asignados por el clausurador.

Considerando: Por las consideraciones expuestas, he tenido a bien expedir el presente:

CONSIDERANDO. Que en cumplimiento a lo disp

PROGRAMA PARA LA CONDONACIÓN DE CRÉDITOS FISCALES PARA EL EJERICIO 2013

RECOMENDACIÓN 30/2012 PRODECON/OP/761/2012 EXPEDIENTE: 1393-I-QR-455/2012-D CONTRIBUYENTE: ************

Aviso de Declaración de Apertura para Establecimiento Mercantil

OBJETIVO ESPECÍFICO. Conocer los antecedentes, las bases jurídicoadministrativas

Asunto: Se emite constancia de autorización para recibir donativos deducibles.

Viernes 20 de septiembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección)

Reglas de Contacto en la LFCE y Atribuciones de la AI y OEI

REGLAMENTO PARA LA ENTREGA Y RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE PUERTO VALLARTA, JALISCO.

Unidad III: Los derechos fundamentales. Tema II: El juicio de amparo

Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo. Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia.

LINEAMIENTOS PARA LA EXPEDICIÓN DE CONSTANCIAS DE NO INHABILITACIÓN DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

NOTIFICACIÓN POR EDICTO

PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DESPACHO DEL C. PROCURADOR

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 38 DE FECHA 21 DE FEBRERO 2003.

PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE JUNIO, 2013

REVISIÓN DE DICTÁMENES TIPO R.P. (REVISIÓN DE PAPELES DE TRABAJO)

CONTABILIDAD ELECTRONICA Y SU ENVIO A TRAVES DE LA PAGINA DEL SAT (E-PUB) Pérez Chávez Campero Fol

INE/JGE96/2016 ANTECEDENTES

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. SOLICITUD DE LISTADO DE CERTIFICADOS BURSATILES FIDUCIARIOS DE CAPITAL

A N T E C E D E N T E S

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

DECLARACIONES 1. DE "LA AUDITORÍA":

BOLETIN INFORMATIVO ASUNTO: REGLAS FISCALES RELEVANTES

CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO

CONVOCATORIA BASES. 1.- Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos;

LEY NÚMERO 178 QUE DETERMINA LAS BASES DE OPERACIÓN DE LAS CASAS DE EMPEÑO DEL ESTADO DE SONORA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

Consulado General de México en Miami Secretaria de Relaciones Exteriores

Honorable Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de. lo Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de

(mayo 10) Diario Oficial No de 18 de mayo de 2007 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

ANÁLISIS SISTÉMICO 01/2015 CON REQUERIMIENTO DE INFORME

GUÍA PARA EL SEGUIMIENTO DE COBRO DE MULTAS ÍNDICE

ELEMENTOS A CONSIDERAR EN UNA AUDITORIA ADUANERA y MANIFIESTO DE VALOR

MARCO ANTONIO GARCÍA CASTRO,

ACTA CIRCUNSTANCIADA DE VISITA DE SUPERVISIÓN DE LA COOPERATIVA

Instituto Nacional de Migración Coordinación de Administración Dirección de Recursos Materiales, Servicios Generales y Obras

MATEHUALA, SAN LUIS POTOSI, A 14 CATORCE DE ABRIL DEL 2015 DOS MIL QUINCE.-

C. *, respecto de la Solicitud de DIVORCIO UNILATERAL, Expediente Número 139/2013, y; R E S U L T A N D O:

Instructivo de trámite para obtener la autorización para destinar mercancías al régimen de recito fiscalizado estratégico, de conformidad con la

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

DlP. ARMANDO TONATIUH GONZÁLEZ CASE INICIATIVA INICIATIVA DE REFORMA Y ADICION A LA LEY DE ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES DEL DISTRITO REDERAL.

DECRETO 2011 DE (Septiembre 28)

Morelos, Tierra de Libertad y Trabajo

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

REGLAS PARA EL ENVÍO AL SAT DE LA CONTABILIDAD POR MEDIOS ELECTRÓNICOS

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental. El horario de atención será de 9:00 a 16:00 hrs. (horario local).

para Personas Morales

REFERENCIA JURÍDICA. Ley Aduanera. Última reforma: D.O.F. 15/12/1995 Vigor: 01/04/1996. D.O.F. 09/12/02013 En vigor: 10/12/2013

Vigilancia de la seguridad y salud en el trabajo.

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

MINUTA DE LA CENTESIMA VIGÉSIMA SEGUNDA REUNIÓN DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA CNSF CON FECHA DE 10/01/12 ANTECEDENTES

Reglas Condonación de contribuciones, multas y recargos de créditos fiscales.

A n t e c e d e n t e s

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

A N T E C E D E N T E S

Departamento de Compilación

Servicio: Expedición del certificado de registro de Supervisores.

CONTENIDO: REGLA PARA LA ADQUISICIÓN DE VEHICULOS USADOS A CAMBIO DE UNO NUEVO

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO. Nombre del Procedimiento: Levantamiento de Sellos de Clausura.

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

Lunes 14 de marzo de 2011 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1

Socios y accionistas Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

- El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado:

Ejecutivos de Administración y de Asuntos Jurídicos debían emitir Lineamientos que rijan el acceso al apoyo económico antes mencionado;

LEY QUE REGULA A LOS ESTABLECIMIENTOS QUE PRESTAN SERVICIO DE ACCESO A INTERNET EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA

Decreto Número 73. ARTÍCULO ÚNICO.- Se expide la Ley del Periódico Oficial del Estado de Aguascalientes, para quedar como sigue:

ASPECTOS LEGALES DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

LINEAMIENTOS PARA RECEPCIÓN Y ATENCIÓN DE DENUNCIAS POR CORRUPCIÓN PLANTEADAS ANTE EL INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO.

CPC Leopoldo A. Núñez G.

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS

Sanciones Contabilidad Electrónica. Lic. Jorge Palacios

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE PROCEDIMIENTO Y EVOLUCIÓN PATRIMONIAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA FORMALIZACIÓN DE CONTRATOS DE OBRAS O SERVICIOS OBJETIVO

OBJETIVO. Para los efectos del presente Protocolo, se entenderá por:

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA.

Organización de Observadores Electorales Conciencia Ciudadana y Desarrollo Integral, A.C.

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 004/2015 ADQUISICIÓN DE LAPTOPS, HARDWARE Y SOFTWARE CON RECURSOS PROFIS 2015 Y RECURSOS PROPIOS.

POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Capítulo I Disposiciones generales

INE/JGE97/2016 ANTECEDENTES

Reglamento del Servicio Profesional de Carrera del Municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco.

Transcripción:

PROCURADURIA DE LA DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE Procuraduría de la Defensa del Contribuyente Subprocuraduría de Protección de los Derechos de los Contribuyentes. Dirección General de Quejas y Reclamaciones de Impuestos Federales. RECOMENDACIÓN 021/2012 EXPEDIENTE: 1310-I-QR-432/2012-D PRODECON/OP/0609/2012 CONTRIBUYENTE: ************ México, Distrito Federal, a 22 de agosto de 2012. ADMINISTRADOR LOCAL DE AUDITORÍA FISCAL DEL NORTE DEL DISTRITO FEDERAL, CON SEDE EN EL DISTRITO FEDERAL, DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. P R E S E N T E Con fundamento en los artículos 1, párrafos primero, segundo y tercero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 1, 2, 5, fracciones III, IX, XVII, 6, último párrafo, 8, fracción, V, 21, 22, fracción II, 25, primer párrafo, 23 y 27 de la Ley Orgánica de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente; 5, apartado A, fracción I, y 14, fracción XXII, del Estatuto Orgánico de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de junio de 2012, vigente a partir del día siguiente de su publicación; en relación con los diversos 53, 59, fracción IX, 61, 62 y 63 de los Lineamientos que Regulan el Ejercicio de las Atribuciones Sustantivas de esta Procuraduría; se emite Recomendación, con base en los siguientes: I. A N T E C E D E N T E S 1.- El día 3 de julio de 2012, el ************, en su carácter de Apoderado Legal de la empresa denominada ************, personalidad que acredita al tenor de la copia simple de la póliza número 3,564 expedida por el Licenciado Pedro Eduardo Silva Durán, Corredor Público número 6 del Distrito Federal, compareció a las oficinas de esta Procuraduría, a interponer QUEJA en contra del TITULAR DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE AUDITORÍA FISCAL DEL NORTE DEL DISTRITO FEDERAL, CON SEDE EN EL DISTRITO FEDERAL, DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, aduciendo que la autoridad transgrede sus derechos como contribuyente, al emitir una resolución en la que se le impuso una multa de forma por demás arbitraria, en virtud de que contrario a lo Página 1 de 10

sostenido por la autoridad responsable, los comprobantes fiscales que expide en su sucursal, cumplen con los requisitos fiscales. 2. Mediante acuerdo de 6 de julio de 2012, se admitió a trámite la queja y por oficio número PRODECON-DGPDFC-1165/2012, de 13 de julio de 2012, se notificó a la autoridad señalada como responsable, para que rindiera su informe respecto de los actos que se le atribuyeron por parte de la contribuyente y al efecto acompañara las documentales que estimara conducentes. 3. A través del oficio 500-72-08-01-01-2012-24312, de 17 de julio de 2012, recibido el 19 del mes anterior, en esta Procuraduría, el SUBADMINISTRADOR LOCAL DE AUDITORÍA FISCAL 8, DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE AUDITORÍA FISCAL DEL NORTE DEL DISTRITO FEDERAL, CON SEDE EN EL DISTRITO FEDERAL, DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, en suplencia por ausencia del Titular de dicha ADMINISTRACIÓN, rindió en tiempo y forma el informe solicitado, respecto de los actos u omisiones que se le atribuyeron, sosteniendo la legalidad y validez de su actuar y del acta circunstanciada de fecha 21 de marzo de 2012, que dio origen a la multa. 4. Por acuerdo de 20 de julio de 2012, esta Dirección de Quejas y Reclamaciones de Impuestos Federales, tuvo por recibido el informe rendido por la autoridad señalada como responsable. 5.- Mediante proveído de 26 de julio de 2012, conforme a lo previsto en el artículo 20, fracción II de los Lineamientos que regulan el ejercicio de las atribuciones sustantivas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, se estableció que en vía de acciones de investigación para mejor proveer, se comisionó a personal de esta Procuraduría como observadores, a fin de revisar el expediente administrativo en el cual obra la práctica de la visita domiciliaria para la verificación de expedición de comprobantes fiscales, en las oficinas de la Administración Local de Auditoría Fiscal del Norte del Distrito Federal, con sede en el Distrito Federal, del Servicio de Administración Tributaria, levantándose para tal efecto las actas circunstanciadas de 26 y 30 de julio de 2012, donde se asentaron los hechos relacionados con el expediente de referencia. II. O B S E R V A C I O N E S PRIMERA.- Esta Procuraduría es competente para conocer de la presente queja, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5, fracciones III y IX de su Ley Orgánica, así como por el diverso 53 de los Lineamientos que Regulan el Ejercicio de sus Atribuciones Sustantivas. SEGUNDA.- En el formato de queja el representante legal de la persona moral contribuyente, hoy quejosa, al comparecer en las oficinas de esta Procuraduría, medularmente expuso lo siguiente:

PROCURADURIA DE LA DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE Procuraduría de la Defensa del Contribuyente Subprocuraduría de Protección de los Derechos de los Contribuyentes. Dirección General de Quejas y Reclamaciones de Impuestos Federales. Que comparece a manifestar que con fecha 21 de marzo del 2012, personal adscrito a la Administración Local de Auditoría Fiscal del Norte del Distrito Federal, con sede en el Distrito Federal, del Servicio de Administración Tributaria, mediante oficio número 500-72-2012-4803, se constituyó en el domicilio de su sucursal, a efecto de verificar la expedición de comprobantes con requisitos fiscales. Que con fecha 14 de junio del 2012, le fue notificado en su domicilio fiscal el oficio número 500-72-06-01-03-2012-15728, emitido por la Administración Local de Auditoría Fiscal del Norte del Distrito Federal, con sede en el Distrito Federal, del Servicio de Administración Tributaria, a través del cual le impone una multa en cantidad de $12,070.00, supuestamente por no cumplir con los requisitos fiscales en los comprobantes fiscales que emite, hecho que se comprobó al momento de expedir un ticket, el cual carece del lugar de expedición (México, D.F.), y que por lo tanto, no se considera como comprobante fiscal. Que por ello acude a la Procuraduría, en virtud de que los comprobantes fiscales que expide en la sucursal sí cumplen con los requisitos fiscales que para el efecto prevén los artículos 29 y 29-A, fracciones I y III y 29-C todos del Código Fiscal de la Federación, esto es, contienen el lugar y fecha de expedición, lo cual acredita con el ticket de venta que ofrece como prueba, por lo que considera que la autoridad transgredió sus derechos, al emitir la resolución de una manera por demás arbitraria. Que por lo anteriormente expuesto, solicita a esta Procuraduría que la autoridad fiscal, deje sin efectos la multa impuesta por las razones y motivos antes señalados. Por su parte, al rendir su informe el Subadministrador Local de Auditoría Fiscal 8 en suplencia por ausencia del ADMINISTRADOR LOCAL DE AUDITORÍA FISCAL DEL NORTE DEL DISTRITO FEDERAL, CON SEDE EN EL DISTRITO FEDERAL, DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, mediante oficio número 500-72-08-01-01-2012-24312, de 17 de julio de 2012, relata medularmente lo siguiente: Que la Administración Local de Auditoría Fiscal del Norte del Distrito Federal, con sede en el Distrito Federal, del Servicio de Administración Tributaria, notificó el oficio número 500-72-2012-4803, de 21 de marzo de 2012, mediante el cual se ordenó la práctica de una visita domiciliaria para verificar la expedición de comprobantes fiscales, como consta en el acta de visita domiciliaria de la misma fecha. Que el 23 de mayo de 2012, mediante oficio 500-72-06-01-03-2012-15728, impuso multa derivado de que los comprobantes que expide la contribuyente ************, no cumplen con los requisitos establecidos en las disposiciones fiscales vigentes, lo que Página 3 de 10

se comprobó al proporcionar el contribuyente el ticket R.F. 00002833 de 21 de marzo de 2012, por un importe de $0.10, que carece del lugar de expedición (México, D.F.) Que al realizar la visita domiciliaria por la cual se verificó la expedición de comprobantes fiscales, se conoció que los mismos no cumplen con los requisitos fiscales, ya que en el ticket R.F.00002833 de 21 de marzo de 2012, en cantidad de $0.10, carece del lugar de expedición (México, D.F.). Que el ticket referido en el párrafo que antecede, transgrede lo dispuesto en el artículo 29-A, fracción I del Código Fiscal de la Federación, ya que tratándose de contribuyentes que tienen más de un local o establecimiento, se debe señalar el domicilio del local o establecimiento en el que expide el comprobante fiscal, circunstancia que en la especie no aconteció, por ello resulta apegada a derecho la multa impuesta. TERCERA.- Del análisis realizado en su conjunto a las constancias que conforman el expediente en que se actúa y de la valoración a las pruebas aportadas por las partes, en términos de los artículos 21 de la Ley Orgánica de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, 130 del Código Fiscal de la Federación y 46 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, en relación con el Segundo Transitorio del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1 de diciembre de 2005, por el que se deroga el Título VI del Código Fiscal de la Federación, esta Procuraduría de la Defensa del Contribuyente considera que en el presente caso, el TITULAR DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE AUDITORÍA FISCAL DEL NORTE DEL DISTRITO FEDERAL, CON SEDE EN EL DISTRITO FEDERAL, DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, transgredió los derechos fundamentales de legalidad, seguridad y certeza jurídica del contribuyente ************ Lo anterior, se desprende de las manifestaciones de la quejosa, así como del análisis y valoración de las documentales aportadas por la contribuyente en copia simple y en el informe rendido por el Subadministrador Local de Auditoría Fiscal 8 de la Administración Local de Auditoría Fiscal del Norte del Distrito Federal, con sede en el Distrito Federal, del Servicio de Administración Tributaria, quien firmó en suplencia por ausencia del Titular de dicha ADMINISTRACIÓN, de donde se aprecia que los actos que se reclaman como violatorios de derechos, efectivamente existieron y quedaron debidamente probados y acreditados, al tenor de los siguientes razonamientos: Del análisis al acta de visita domiciliaria de 21 de marzo de 2012, que obra a fojas 10 a 13 de autos, se advierte que en específico en la hoja 3 (folio 12 de autos) el visitador adscrito a la Administración Local de Auditoría Fiscal del Norte del Distrito Federal, con sede en el Distrito Federal, del Servicio de Administración Tributaria, circunstanció esencialmente lo siguiente:

PROCURADURIA DE LA DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE Procuraduría de la Defensa del Contribuyente Subprocuraduría de Protección de los Derechos de los Contribuyentes. Dirección General de Quejas y Reclamaciones de Impuestos Federales. ( ) La ************ en su caracter(sic) de tercero con cargo de encargada de tienda en el negocio de la contribuyente visitada quien en el momento de la visita esta(sic) al frente de la negociación manifestando que esta abierto al público en general y por las ventas que realizan expiden facturas y tickets de maquina(sic) registradora de comprobación fiscal así como el ticket número 00002833 de fecha 21 de marzo de 2012 por importe de $0.10 con el cual se observa que no señala el lugar de expedición en virtud de que la contribuyente cuenta con mas(sic) de un establecimiento, para realizar las operaciones con el público en general, con fundamento en el artículo 29-C fracción I inciso a) y 29-A fracción III del Código Fiscal de la Federación, se anexa dicho ticket y fotocopiado de la factura número 4829-A de fecha 21 de marzo de 2012, por importe de $1,827.04, así como de la apertura de establecimiento... (El énfasis es nuestro) De la transcripción anterior, en la parte que interesa se evidencia que el visitador al efectuar el análisis del ticket número R.F.0002833, de 21 de marzo de 2012, por importe de $0.10, expedido a través de una máquina registradora de comprobación fiscal, apreció que no señala el lugar de expedición, en virtud de que la contribuyente cuenta con más de un establecimiento, por lo que consideró que en la especie se no se cumplió lo dispuesto en el artículo 29-A, fracción III del Código Fiscal de la Federación. En consecuencia, la autoridad fiscal emitió la resolución contenida en el oficio número 500-72-06-01-03-2012-15728, de 23 de mayo de 2012, visible a folios 14 a 17 del expediente en que se actúa, de la que se desprende que le impuso a la contribuyente una multa en cantidad total de $12,070.00, al considerar que en el caso se actualizó lo dispuesto en el artículo 29-A, fracción III del Código Fiscal de la Federación, y por ende cobró vigencia la infracción prevista en el artículo 83, primer párrafo, fracción VII, del Código Fiscal de la Federación, consistente en Artículo 83.- Son infracciones relacionadas con la obligación de llevar contabilidad, siempre que sean descubiertas en el ejercicio de las facultades de comprobación, las siguientes: ( ) VII.- No expedir, no entregar o no enviar los comprobantes fiscales de sus actividades, cuando las disposiciones fiscales lo establezcan, o expedirlos sin que cumplan con los requisitos señalados en este Código, su Reglamento o en las reglas de carácter general que al efecto imita el Servicio de Administración Tributaria., precisándose además en el segundo y tercer párrafo de la primer hoja de la resolución sancionatoria, visible a folio 14 de autos, lo siguiente: ( ) Ahora bien, derivado de la visita domiciliaria antes señalada, se conoció que los comprobantes expedidos por esa contribuyente, no cumplen con los requisitos establecidos en las disposiciones fiscales vigentes, hecho que se pudo comprobar al proporcionar su (Ticket) R.F. 00002833, de fecha 21 de marzo de 2012, por un importe de $0.10, el cual carece del lugar de expedición (México, D.F.), mismo que Página 5 de 10

no se puede considerar como comprobante, toda vez que no reúne los requisitos previstos en las disposiciones fiscales para tener ese carácter. Por lo anteriormente expuesto, se ésta contraviniendo lo dispuesto en los artículos 29, 29-A, primer párrafo, fracción III y 29-C, párrafo primero, fracción I, inciso a), del Código Fiscal de la Federación vigente; ( ) (El énfasis es nuestro) De lo anterior, se advierte que la autoridad fiscal determinó que el ticket número 0002833, de 21 de marzo de 2012, carece de lugar de expedición (México, D.F.) por tanto no se puede considerar como comprobante, ya que no reúne los requisitos previstos en las disposiciones fiscales para tener ese carácter, consecuentemente consideró que la hoy quejosa, transgredió lo dispuesto en el artículo 29-A, fracción III del Código Fiscal de la Federación. Ahora bien, se tiene a la vista el ticket R.F.00002833, de 21 de marzo del presente año, el cual obra a fojas 35 del expediente en que se actúa, el que fue exhibido por la autoridad responsable en copia simple al rendir su informe de queja, del que se aprecia que sí contiene el requisito previsto en el artículo 29-A, fracción III, del Código Fiscal de la Federación, esto es el lugar y fecha de expedición, y para no dejar duda alguna, se transcribe a continuación: SUCURSAL POLANCO ************ # ************ C.P. ************ TEL ************ MAQ#0001 A R.F. 00002833 21/03/12 14:15 #0000 VEND. 2 $0.10 IVA(16) $0.01 TOTAL $0.10 EFTVO. $0.10 NO.ART. 1 SH ************ CP...

PROCURADURIA DE LA DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE Procuraduría de la Defensa del Contribuyente Subprocuraduría de Protección de los Derechos de los Contribuyentes. Dirección General de Quejas y Reclamaciones de Impuestos Federales. (El énfasis es nuestro) De la transcripción que antecede, se crea plena convicción de que el ticket R.F.00002833 de 21 de marzo de 2012, el cual dio origen al oficio número 500-72-06-01-03-2012-15728, de 23 de mayo de 2012, a través del cual se le impuso a la hoy contribuyente una multa, contrario a lo sostenido por la autoridad fiscal, sí cumple, con el requisito previsto en los artículos 29-A, fracción III y 29-C, fracción I, inciso a), del Código Fiscal de la Federación, ello porque se asentó, el lugar (MEX. D.F.) y fecha de expedición (21/03/12), de ahí que esta Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, estime que en el presente caso la autoridad fiscal transgrede los derechos de la contribuyente ************, al apreciar de forma incorrecta los hechos motivo de la sanción. A mayor abundamiento, cabe destacar que la contribuyente anexó a su escrito de queja, el diverso ticket R.F.00002793, el que obra a fojas 21 del expediente en que se actúa, a efecto de acreditar que en la especie sus tickets sí cuentan con el requisito aludido en el párrafo que antecede, es decir que señala el lugar y fecha de expedición; sin embargo del análisis al diverso ticket anexado por la autoridad responsable al rendir su informe de queja (R.F.00002833), se advierte que la autoridad no reprodujo de manera completa dicho comprobante fiscal, toda vez que omitió reproducir la parte correspondiente al domicilio fiscal de la contribuyente ************, lo cual trasciende al sentido de la resolución sancionadora, porque como se ha expresado, el motivo por el cual la autoridad procedió a multar a dicha empresa, fue que ésta al emitir el ticket cuestionado no señaló el lugar de expedición. Efectivamente, la autoridad indebidamente dejó de considerar que el ticket que fue objeto de la verificación de comprobantes fiscales tiene asentado en la parte superior tanto el domicilio fiscal como el domicilio de la sucursal de la contribuyente ************, y para acreditar lo anterior el contribuyente exhibió el ticket que se transcribe a continuación: ************ RFC: ************ ************ NO. ************ COL************ CP. ************ SUCURSAL ************ ************ # ************ C.P. ************ TEL ************ Página 7 de 10

MAQ#OO01 A R.F. 00002793 02/03/12 18:58 035 $3,00 X 600.00 VEND. 2 $1800.00 1,60 X 72.00 VEND. 2 $115.20...IVA 1(16) $264.16 TOTAL $1915.20.. $1915.20 (El énfasis es nuestro) Según se observa del ticket reproducido, R.F.00002793, de 2 de marzo de 2012, exhibido por la contribuyente como anexo a su escrito de queja, se aprecia en la parte superior el nombre o razón social del contribuyente ************, Registro Federal de Contribuyentes ************, domicilio fiscal ************ No. ************, Colonia ************, C.P. ************, ************, datos que no obran en el diverso ticket sujeto de análisis oficio número 500-72-06-01-03-2012-15728, de 23 de mayo de 2012, por motivo del cual se le impuso a la hoy contribuyente una multa. En consecuencia, la autoridad responsable apreció de manera incorrecta el ticket R.F.00002833 de 21 de marzo de 2012, expedido por la contribuyente ************, y que constituyó el motivo de la multa, al considerar que carecía del requisito fiscal relativo al lugar de expedición, violando en su perjuicio los derechos de legalidad, seguridad y certeza jurídica. Ahora bien, esta Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, estima necesario que las autoridades fiscales observen y den plena vigencia con sus actuaciones a lo dispuesto en el nuevo texto del artículo 1 Constitucional que entró en vigor el 11 de junio de 2011, que en sus párrafos segundo y tercero, establece: Las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con esta Constitución y con los tratados internacionales de la materia favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia. Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la ley.

PROCURADURIA DE LA DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE Procuraduría de la Defensa del Contribuyente Subprocuraduría de Protección de los Derechos de los Contribuyentes. Dirección General de Quejas y Reclamaciones de Impuestos Federales. Premisas éstas que han sido interpretadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, estableciendo que todas las autoridades del país que no ejerzan funciones jurisdiccionales, como es el caso del TITULAR DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE AUDITORÍA FISCAL DEL NORTE DEL DISTRITO FEDERAL, CON SEDE EN EL DISTRITO FEDERAL, DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, deben procurar al aplicar las normas legales la protección más amplia de los derechos fundamentales de los gobernados. A partir de las consideraciones anteriores, se advierte que la autoridad fiscal responsable mencionada no actuó con apego a los principios de legalidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, que la obligan a cumplir con la máxima diligencia el servicio que tiene encomendado y abstenerse de cualquier acto u omisión que provoque la suspensión o deficiencia del mismo, ya que con su actuación causó a la contribuyente perjuicios que derivaron en la imposición de una multa fiscal, sustentada en violación al artículo 29-A, fracción III y 29-C, fracción I, inciso a), del Código Fiscal de la Federación, tal como ha quedado precisado a lo largo de la presente recomendación. Por lo expuesto, en términos de los artículos 22, fracción II y 23 de la Ley Orgánica de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente; así como 59, fracción VIII y 61 de los Lineamientos que Regulan el Ejercicio de sus Atribuciones Sustantivas, se formulan las siguientes: III. RECOMENDACIÓN Y MEDIDAS CORRECTIVAS. PRIMERA.- Se recomienda al LICENCIADO ALEJANDRO URQUIZA MARTÍNEZ ADMINISTRADOR LOCAL DE AUDITORÍA FISCAL DEL NORTE DEL DISTRITO FEDERAL, CON SEDE EN EL DISTRITO FEDERAL, DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, adoptar de inmediato las medidas correctivas consistentes en dejar sin efectos la resolución contenida en el oficio número 500-72-06-01- 03-2012-15728, de 23 de mayo de 2012, a través de la cual le impuso una multa a la contribuyente ************, que ha quedado precisada con el número 1 del capítulo de antecedentes de esta resolución, por haber incurrido en violación de los derechos fundamentales de la contribuyente en términos de los artículos 1º, 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. SEGUNDA.- Se recomienda al LICENCIADO ALEJANDRO URQUIZA MARTÍNEZ ADMINISTRADOR LOCAL DE AUDITORÍA FISCAL DEL NORTE DEL DISTRITO FEDERAL, cumpla con lo ordenado por el artículo 1 Constitucional, promoviendo, respetando, protegiendo y garantizando los derechos humanos de la Contribuyente Quejosa, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, buscando la protección más amplia del contribuyente. Página 9 de 10

TERCERA.- En términos del artículo 25 de la Ley Orgánica de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, SE CONCEDE al ADMINISTRADOR LOCAL DE AUDITORÍA FISCAL DEL NORTE DEL DISTRITO FEDERAL, el plazo de TRES días hábiles siguientes a aquél en que surta efectos la notificación de esta Recomendación, para que informe si la acepta o no, y en su caso, funde y motive su negativa como lo manda el segundo párrafo del apartado B, del artículo 102, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el apercibimiento que en caso de no responder dentro del plazo concedido, se procederá en términos de lo dispuesto en el artículo 28, fracción I, numeral 2 de la citada Ley Orgánica. Se informa a la autoridad responsable que en términos de la Ley Orgánica de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, y de los Lineamientos que Regulan el Ejercicio de sus Atribuciones Sustantivas, la presente Recomendación se hará pública. NOTIFÍQUESE. ARCHÍVESE el presente expediente como asunto totalmente concluido. LA PROCURADORA DE LA DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE LIC. DIANA ROSALÍA BERNAL LADRÓN DE GUEVARA c.c.p. Lic. Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.- Jefe del Servicio de Administración Tributaria.- Para su conocimiento. Lic. Héctor Fernando Ortega Padilla.- Subprocurador de Protección de los Derechos de los Contribuyentes. LAPA/JBM