GESTION DE MANTENIMIENTO Y SUSTENTABILIDAD: UNA PERSPECTIVA HISTORICA

Documentos relacionados
MANTENIMIENTO DE TRENES TALGO DE ALTA VELOCIDAD

Gestión de Activos y Ciclo de Vida 11 Congreso Uruguayo de Mantenimiento, Gestión de Activos y Confiabilidad URUMAN 2015

AUDITORIA ENERGETICA

PRIMER CONGRESO DE MANTENIMIENTO CANAL DE PANAMÁ

Formar profesionales con una visión global e integradora de la función de mantenimiento en la empresa con los siguientes aspectos:

Pamplona, noviembre de Ing. M.Sc. José Manuel Ramírez Quintero

Análisis del Costo Riesgo Beneficio y el Ciclo de Vida de los Activos de una Empresa

DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGIAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

PROYECCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN EL SECTOR ENERGÍA AÑOS

Puerto de Arinaga 21 de octubre de Gamesa 5 MW Offshore: Tecnología y Coste de Energía

Antecedentes. Ejemplos de Optimización en Procesos Agrícolas. Planificación v/s Operación. Planificación, Operación y Control en el negocio agrícola

ADMINISTRACIÓN DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Responsabilidad Social en la nueva minería

Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en Construcciones El Condor S.A. Agosto 28 de 2014

estratégicos de la minería

Análisis Costo Riesgo Beneficio

ÍNDICE DE CONTENIDOS

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA

Instalación y mantenimiento de cualquier red eléctrica.

Universidad Manuela Beltrán. Bogotá - Colombia

SALES DE MAGNESIO LTDA.

Mantenimiento y Fiabilidad UCA 2010

Contenidos de la presentación

Proyecto de valorización de biomasa forestal mediante gasificación

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

La Norma ISO 50001:2011 y la Gestión de la Energía

Presentación de la compañía Febrero 2016

PLAN INTEGRAL DE MANTENIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO AÑO 2011

GAS NATURAL APRUEBA UNA NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE PRIMER NIVEL TRAS LA COMPRA DE UNIÓN FENOSA

ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS

FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECÁNICA DIPLOMADO EN TECNICAS DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO

PROCEDIMIENTO APLICACIÓN CRITERIO DE SEGURIDAD N-1

X Maestría Internacional en Ingeniería de Confiabilidad, Mantenibilidad y Riesgo

Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Gonzalo Muñoz Asorey Consultor Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

RETORNO DE LA INVERSION EN LA IMPLANTACIÓN DE LA TÉCNICA DE PREDICTIVO MCA (MOTOR CIRCUIT ANALYSIS)

Pablo Alonso Juan J. Rivero Dardo Nieto. Matriz de Criticidad para Mantenimiento en Aparatos Individuales de Bombeo (AIB)

EMPRESA!!! Costes de Calidad

GSEP-E7P09 - Gestión de Sistemas Eléctricos de Potencia y Ahorro de la Energía Eléctrica

INGENIERÍA PROFESIONAL EN ROBÓTICA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MANTENIMIENTO A ROBOTS

Avanzada MANUFACTURING INTELLIGENCE. Fábrica digital y humana Caso práctico: Vicrila SISTEPLANT. José Bartolomé Zavala Operations Manager

Mantenimiento para Industrias Best in Class

PANORAMA DEL SISTEMA ELECTRICO

ENERGÍA NUCLEAR Y CAMBIO CLIMÁTICO

Proyecto Pampa Camarones XV Región Arica y Parinacota

Presentación a Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados

La mejor opción para el bombeo de alta eficiencia de lodo abrasivo

Sistemas de Gestión para el AHORRO ENERGÉTICO

UNIVERSIDAD CENTRAL POLÍTICAS MINERAS DEL GOBIERNO DE CHILE

RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION EFICIENTE DE LA ENERGIA

ANÁLISIS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD

64. Recomendación No. 183 sobre Seguridad y Salud en las Minas

PANORAMA ENERGÉTICO GLOBAL EN EL HORIZONTE Mariano Marzo Universidad de Barcelona

33% REDUCCIÓN Indicador energético por producción

Cámara de descontaminación y limpieza personal. Una nueva herramienta para prevenir la silicosis

Diagnostico y Visión Brigadas de Emergencias y Rescate ONEMI ATACAMA 2013

El caso de Minera Escondida

"INGENIERÍA QUÍMICA Y LA INDUSTRIA MINERA, RETOS PARA EL FUTURO" Ing. Luis Neri Orbegoso Ene

Pesca Mexicana CANAINPESCA Marzo d e de 2009

Envejecimiento: estrategias de intervención psicosocial

Minería, Agua y Sustentabilidad

Mercados Mayoristas. Jose Ignacio Ortiz López. Subdirector de Mercados Mayoristas

TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO Y EL REGLAMENTO EMAS

Sistema de accionamiento para rodillos de molienda de alta presión Prolongación de la vida del rodillo y aumento de su productividad

Grado de Ingeniería en Explotación de Minas y Recursos Energéticos itinerario Explotación de Minas

SELECCIÓN Y MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE LABORATORIO BACT. MARIBEL ESPINOSA PULIDO

LA SEGURIDAD EN LA MINERIA. DIRECCIÓN DEL SERVICIO MINERO Paipa, julio 22 de 2011

NMX-J-SAA ANCE-IMNC-2011

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial

BAT 490. Nuevo cargador electrónico de alta capacidad. Información de producto BAT 490. Automotive Aftermarket

IMPORTANCIA DE LA CONSERVACIÓN

Mejora de la calidad de vida en las áreas urbanas mediante una solución innovadora para el transporte refrigerado sostenible

Evaluación y Planificación de Proyectos de Biogás de Relleno Sanitario

Sistema Integrado de Gestión Seguridad y Salud Ocupacional

Analítica y BI/BIG Real Time E6iciencia industrial con BIG Data

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO Y CERÁMICA

Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los

Xstrata y el Proyecto Las Bambas

PORTAFOLIO DE SERVICIOS.

68 Junta Semestral de Predicción Económica

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.

Gestión y Optimización de Inventarios de Repuestos

Departamento de Ingeniería de Producto de IDEKO. Rafael Enparantza, Oscar Revilla

Posicionamiento de Gas Natural Fenosa en materia de cambio climático

Indicadores Clase Mundial

Camino a la Excelencia Operacional

El reto de garantizar la movilidad en las Ciudades y Áreas Metropolitanas

Obje2vo del Proyecto. Determinar el impacto de medidas y polí2cas de eficiencia en los sectores de consumo

Programa de Especialización Para Profesionales

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CALIDAD

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:

Spider trabaja con turbinas eólicas en todo el mundo

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL

CAMBIO CLIMÁTICO y SECTOR ENERGÍA Retos para la implementación & el monitoreo de indcs JULIO 15, 2015

MÁS DE 25 AÑOS APORTANDO SOLUCIONES

ESTUDIOS DE COSTO EFECTIVIDAD EN VACUNAS VICTOR SUAREZ INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

Explicación Piense en forma amplia, el proceso de descubrir la misión obviamente incluye desarrollar la visión (ver figura 2)

Del MDL a las NAMAs: evolución metodológica

Transcripción:

GESTION DE MANTENIMIENTO Y SUSTENTABILIDAD: UNA PERSPECTIVA HISTORICA Esta presentación extrae conceptos del articulo publicado por el autor con titulo: Botin, J.A. 2010. Maintenance Management and Sustainability: A historical perspective. Extracting the Science: A Century of Mining Research. Jurgen Brune, ed. The Society for Mining, Metallurgy and Exploration. Littleton, pp 260-267. Colorado. USA. Jose A. Botin Professor of Mine Management (Escuela de Minas) jabotin@iies.es

OBJETIVOS EVOLUCION HISTORICA DE LA GESTION Y TECNOLOGIAS DEL MANTENIMIENTO DESTACAR EL ROL DE LA GESTION DE ACTIVOS SOBRE LA SEGURIDAD Y LA SUSTENTABILIDAD Fig. 1-02

EL FALLO DE UN EQUIPO PUEDE GENERAL CONSECUENCIAS EN VARIOS ASPECTOS: Costes de reparación del fallo Perdidas de producción Perdidas de propiedad Riesgos de accidente laboral Riesgos a la salud Impactos sobre el medio ambiente

En minería El costo directo de mantenimiento supera con frecuencia el 40% del costo total de operación (Fuente: Tomlingson, P.D. Maintenance Management: Minimizing Risk to Profitability. SME. Mining Engineering. Jan 2005. Littleton, Co. USA.)

En Minería Si se incluye el costo de las perdidas de producción y propiedad, accidentes laborales y los riesgos ambientales asociados al fallo de los equipos.. El mantenimiento incide sobre el 60% del costo total de operación! (Fuente: Tomlingson, P.D. Maintenance Management: Minimizing Risk to Profitability. SME. Mining Engineering. Jan 2005. Littleton, Co. USA.)

En Minería Si se incluyen los factores causales directos o indirectos.. En la investigación causal de mas del 60% de los accidentes laborales en la minería, el mantenimiento defectuoso se cita como una de las posibles causas Fuente: Análisis por el autor - MSHA statistics 2007

La minería es pionera en implementar políticas de mantenimiento preventivo con objetivos de seguridad.. 1932 Careful maintenance and discipline will do much to retard the occurrence of dangerous conditions Gleim, E.J. and Freeman, H.B. 1932. Maintenance of electrical mine equipment from the viewpoint of the safety inspector. US Bureau of Mines. Fig. 1-02

Hasta 1950 : La función del mantenimiento minero era desempeñada por operarios habilidosos que arreglaban equipos sencillos y muy sobredimensionados

Entre 1950 y1970: Nace el mantenimiento preventivo y los sistemas de planificación y control

Entre 1970 y 2000: El énfasis pasa a la reducción del tiempo de parada por fallo con creciente aplicación de estrategias predictivas del fallo y/o la condition del sistema, para optimizar la disponibilidad

HOY: El énfasis esta en maximizar la utilidad generada y gestionar el riesgo (personas y medio ambiente)

El enfoque ha evolucionado.. UTILIDAD SOSTENIBILIDAD DISPONIBILIDAD COSTE TOTAL OPERACIÓN PRESENTE REPARAR 1ª GENERACION Mantº Reactivo COSTE MANTENIMIENTO 2ª GENERACION Mantº Preventivo Reparación programadas 3ª GENERACION Mantº Predictivo Auscultación de condición Diseño (fiabilidad y mantenibilidad) Mantº centrado en la Fiabilidad (RCM) Auscultación de condición en tiempo real Gestión del riesgo 1900 1950 1970 2000

ACCIDENTES MORTALES MINEROS vs. ENFOQUE DE GESTION (Fuente: Mineria USA. NIOSH, 2007) 3000 NO ENERGETICA CARBON UTILIDAD SOSTENIBILIDAD 2000 DISPONIBILIDAD COSTE TOTAL OPERACIÓN PRESENTE 1000 REPARAR 1ª GENERACION Mantº Reactivo COSTE MANTENIMIENTO 2ª GENERACION Mantº Preventivo Reparación programadas 3ª GENERACION Mantº Predictivo Auscultación de condición Diseño (fiabilidad y mantenibilidad) Mantº centrado en la Fiabilidad (RCM) Auscultación de condición en tiempo real Gestión del riesgo 1910 1950 1970 2000

PESO ECONOMICO DEL MANTENIMIENTO EN MINERIA 70% 60% 50% RENTABILIDAD SOSTENIBILIDAD 40% DISPONIBILIDAD COSTO TOTALOPERACIÓN PRESENTE 30% 20% REPARAR PRIMERA GENERACION Mantº Reactivo COSTO MANTENIMIENTO SEGUNDA GENERACION Mantº Preventivo Reparación programadas TERCERA GENERACION Mantº Predictivo Auscultación de condición Fiabilidad Mantenibilidad RCM RTCM Auscultación en tiempo real Gestión del riesgo 1910 1950 1970 2000

Las consecuencias de un fallo de un equipo pueden estar limitadas al costo de reparación pero con frecuencia implica perdidas de producción Pone en riesgo a los trabajadores Afecta al medio ambiente la calidad del producto o el servicio al cliente Fig. 1-02

Por tanto, la Estrategia de Mantenimiento para un equipo debe ser función del alcance y la magnitud de las consecuencias del fallo del equipo Fig. 1-02

EL TRIANGULO ESTRATEGICO FIABILIDAD (CERO FALLOS) DISPONIBILIDAD (MAX. TIEMPO EN OPERACIÓN) P(i) ECONOMIA (MIN. COSTO DE REPARACION) Fig. 7-01

MODELO ESTRATEGICO DE MANTENIMIENTO ALTO COSTO REPARACION ESTRATEGIA: Disponibilidad ESTRATEGIA: Cero fallo (Fiabilidad) ESTRATEGIA: economía POLITICAS: Preventiva/predictiva MP a Intervalo fijo Predicción de condición POLITICAS: Predictiva BAJO POLITICAS: Reactivas A fallo Predicción de condición Predicción de fiabilidad Acción oportunista CONSECUENCIAS DEL FALLO REPARACION + PERDIDA PRODUCCION +SEGURIDAD+M. AMBIENTE

ESTRATEGIAS DE MANTENIMIENTO MINERO ALTO BAJO COSTO REPARACION ESTRATEGIA: economía Bomba sumidero Vehiculo ligero Accesorios perforación Accesorios alumbrado Equipo de oficina Equipos de taller Equipos en redundancia ESTRATEGIA: Disponibilidad Chancado/molienda Carga-transporte producción Correas transportadoras Ventilación principal mina Bombas principales mina ESTRATEGIA: Cero fallo (Fiabilidad) Alimentación eléctrica Tranque relaves Sistema incendios Planta de cianuro Tratamiento efluentes Control de polvo. Instrumentos de alarma CONSECUENCIAS DEL FALLO REPARACION + PERDIDA PRODUCCION +SEGURIDAD+ /M. AMBIENTE.

C = ( C + C + C ) t Para todos los modos de fallo i del equipo, Donde: EL COSTO DE UNA ESTRATEGIA DE MANTENIMIENTO.. i i i i m u r C m = Costo directo de reparación o prevención del fallo C u = Perdida de utilidad debida a la indisponibilidad del equipo C r = Valor económico del riesgo (seguridad/medio ambiente ) asociado al fallo.

La estrategia sustentable es, para cada equipo, aquella que minimiza la suma de los tres elementos de costo: Costo directo de prevención y reparación Perdida económica por indisponibilidad Riesgo asociado al fallo

CONCLUSIONES: En pocas décadas, la gestión del mantenimiento se ha transformado en un factor critico para la seguridad y la eficiencia de las operaciones mineras.

CONCLUSIONES: Hoy día, el costo de mantenimiento en minería, puede representar hasta el 60% del costo total de operación, si se tiene en cuenta el costo oculto de las pérdida de producción y los riesgos asociados al fallo.

GRACIAS

ACCIDENTES MORTALES MINEROS EN CHILE Tasa de Fatalidad 0,6 Tasa de Fatalidad y Tendencia Periodo 1980-2009 0,5 0,4 0,43 0,41 0,42 0,46 0,51 0,41 0,38 0,49 0,48 0,3 0,25 0,31 0,35 0,34 0,32 0,3 0,3 0,2 0,21 0,21 0,16 0,18 0,15 0,1 0,09 0,12 0,13 0,13 0,1 0,11 0,13 0,12 0,1 0 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 Años Fuente: Depto. Seguridad Minera