LA MIGRACIÓN DE EUROPEOS RETIRADOS EN ESPAÑA

Documentos relacionados
CONTABILIDAD GENERACIONAL EN ESPAÑA

Fundamentos de. Marketing. turístico. Una introducción al turismo

INTERVENCIÓN SOCIAL EN PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALES GRAVES Y CRÓNICAS OTRA FORMA DE MIRAR A LOS NIÑOS

turismo r ural Una introducción al turismo Estructura económica y configuración territorial en España

La experiencia de TECHNOSITE en la Red ITN DREAM

turismo español en cifras INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS

PANORAMA DEMOGRÁFICO DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

El éxodo rural. Aprender a hacer un esquema de un texto

1. Crecimiento de la población mundial

NOTA DE COYUNTURA. Llegadas de pasajeros según meses. Distribución de los pasajeros por MERCADOS EMISORES. tipo de compañía aérea

Introducción. a la estructura del mercado turístico

BALANCE TURÍSTICO EN ANDALUCÍA 2012

Estrella Gualda Caballero Bárbara Schramkowski Juan Manuel Gualda Caballero Pilar Blanco Miguel Andrea Capilla Pérez Blanca González Cerezo Benita

MIGRACIONES PROVINCIA DE SAN LUIS

Aeropuertos de destino

SIGN.: 1704 y Autores. Prólogo. Introducción

PROYECTO EDITORIAL TERAPIA OCUPACIONAL Serie MANUALES. Coordinador: Pedro Moruno Miralles PSICOLOGÍA. MANUALES PRÁCTICOS

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESULTADOS FEBRERO 2009

AGENDA PROFESIONAL Nº de marzo 2013

2. La calidad de vida de los mayores nominada y evaluada por ellos mismos a partir del instrumento SEIQoL-DW

Directores: POLÍTICA Manuel Maceiras Fafián Juan Manuel Navarro Cordó Ramón Rodríguez García

Ciencia que tiene por objeto el estudio de las poblaciones humanas y que trata de:

EVOLUCIÓN COMPAÑÍAS AÉREAS DE BAJO COSTE 1 AÑO 2014.

INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA CON PERSONAS ADULTAS MAYORES: TEORÍA Y PRÁCTICA

Análisis de los procesos productivos del sector aeronáutico andaluz. 1-. Alcance y objetivos Estudio del sector aeronáutico 9

Esperanza Marbella Palencia Gutiérrez

en el patrimonio de museos cultural Creación y gestión de proyectos

UNIVERSIDAD DE LA HABANA PROGRAMA ANALITICO

La población en España y en la Región de Murcia

Emigrar es desaparecer para después renacer. Inmigrar es renacer para no desaparecer nunca más. Sami Nair-Juan Goytisolo

Fundamentos de la programación de Educación Física en Primaria

Área: Demografía y Población - ARI Nº 20/2010 Fecha: 28/01/2010

Aeropuertos de destino. Resto 18,5% Ryanair Ltd. 26,3% Transavia holland Bv 4,8% Channel Express 5,6% Vueling Airlines, S.A. 7,6%

JARDINES Y URBANIZACIONES, NUEVAS NATURALEZAS URBANAS EN EL LITORAL DE LA PROVINCIA DE ALICANTE

Documentación audiovisual

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

La población española sigue envejeciendo: continúa el progresivo aumento de la esperanza de vida al nacer y de la edad media

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

POBLACIÓN Y POBLAMIENTO

TURISMO RECEPTOR - RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

ORIENTACIONES PARA LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE CURSO

Las personas mayores en España 42

Fundamentos de marketing turístico / coordinador, Manuel Rey ; coautores, Mª Ángeles Revilla Camacho... [et al.]. -- [Madrid] : Síntesis, [2004]

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 7,6% en enero respecto al mismo mes de 2013

MEDICAMENTOS SIN RECETA

Impacto social de la reestructuración de los hogares españoles

thpdi trivago Hotel Price Disparity Index (Índice de trivago sobre Disparidad de Precios de Hoteles)

Área de Estadística e Investigación de Mercados Turismo Náutico en Andalucía 2011 página 1/8 TURISMO NÁUTICO EN ANDALUCÍA

Nota de prensa. España logra con 29,2 millones de turistas internacionales, un 4,2% más, el mejor primer semestre de la serie histórica

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,7% en septiembre respecto al mismo mes de 2014

UNIVERSIDAD DE GRANADA MARCO NOMATIVO DE LAS POLÍTICAS SOCIOLABORALES

ASPECTOS ECONÓMICOS Y DE PROTECCIÓN ASISTENCIAL EN LA VEJEZ

Balance de la Actividad Turística en la Costa del Sol Enero-Agosto 2013

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,9% en julio respecto al mismo mes de 2014

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,7% en agosto respecto al mismo mes de 2013

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 4,5% en agosto respecto al mismo mes de 2014

y alta dirección en el sector turístico Mónica Segovia Pérez Cristina Figueroa Domecq

El retorno migratorio internacional: Qué sabemos y qué no sabemos con el Censo de Población y Vivienda de México, 2000?

Efectos de la recesión en las migraciones internacionales: el caso de España. Antonio Izquierdo Escribano Universidad de Coruña (Galicia)

Julio. Impacto en España del deterioro en las perspectivas de crecimiento del Reino Unido

Cifras de Población. España Es una operación estadística que ofrece información sobre la población residente Andalucía

Reflexiones sobre la educación en el siglo XXI, en el mundo, en Europa y en España

La población empadronada en España disminuye en personas y se sitúa en 47,1 millones

Principio y fundamento del Universo (ensayo filosófico)

1.- Valoración de la situación andaluza, española y personal

1. Las fronteras entre el trabajo y el empleo... 21

2.3. LA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Estructura de Mercados" Grupo: GRUPO 4(933431) Titulacion: Grado en Turismo Curso:

RESÚMEN DEL DIAGNÓSTICO DE LA INMIGRACIÓN EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Guía de Recursos Existentes para la Atención a Víctimas de Trata con Fines de Explotación Sexual.

EL ESTADO GARANTE. IDEA Y REALIDAD

XII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Aguascalientes, México, 5-7 de octubre de 2011

INFORME RESULTADOS ENCUESTA ANUAL TOURIST INFO ALCOY

Ayuntamiento de Valladolid

Análisis del censo 2010 Ficha1: Envejecimiento De La Población

La situación paraguaya en perspectiva latinoamericana.

DIRECCIÓN DE OPERADORES LOGÍSTICOS

FORMACIÓN ORIENTADA A LA TRANSFERENCIA Elementos de intervención en la formación para el incremento de la transferencia del aprendizaje

~ ' ~~J ' ~~~ado. o a ICi Subgerente de Prestaciones ocia les del Instituto Nacional de Servicios Sociales de Jubilados y Pensionados

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

LA POBLACIÓN MAYOR EN ESPAÑA: PERFIL SOCIODEMOGRÁFCIO Y DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL

Noviembre

La población. en Elche 2007 DATOS ESTADÍSTICOS AÑO Realización: Concejalía de Fomento, Ajuntament d'elx Kiu Comunicación

Durante las últimas décadas el mercado del vino ha es-

ÍNDICE 1. OBJETIVO DEL INFORME 2. COYUNTURA GENERAL 3. DEMANDA 4. OFERTA 5. PRECIOS 6. INVERSIÓN 7. CONCLUSIONES

ARGENTINA. La Encuesta Complementaria de Migraciones Internacionales

MENCION: AUDITORIA Y CONTROL

BALANCE TURISTICO VERANO 2012 BALANCE TURÍSTICO VERANO 2012 MÁLAGA COSTA DEL SOL

En España se editaron títulos en 2013, un 19,0% menos que el año anterior

Una introducción al turismo

CIRCULAR FIS 08/16 IMPUESTO SOBRE ESTANCIAS TURISTICAS EN LAS ISLAS BALEARES LA LLAMADA ECOTASA

Trabajo Periodo de Investigación: Beatriz Fernández Olit

de la huella de carbono

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en septiembre aumenta un 10,9% respecto al mismo mes del año anterior

Financiación de proyectos privados en mercados exigentes

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en agosto aumenta un 3,8% respecto al mismo mes del año anterior

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en noviembre aumenta un 8,3% respecto al mismo mes de 2015

Ofertas de Empleo Público

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Transcripción:

VICENTE RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ MARÍA ÁNGELES CASADO DÍAZ ANDREAS HUBER (Editores) LA MIGRACIÓN DE EUROPEOS RETIRADOS EN ESPAÑA CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS UNIDAD DE POLÍTICAS COMPARADAS (UPC) Madrid, 2005

Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del Copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y su distribución. CSIC Vicente Rodríguez Rodríguez, María Ángeles Casado Díaz, Andreas Huber (editores) NIPO: 653-05-037-7 ISBN: 84-00-08350-4 Depósito Legal: M-46309-2005 Impreso en España - Printed in Spain Imprime: Gráficas Loureiro, S.L. - San Pedro, 23-28917 Madrid - Tel 91 611 59 94

ÍNDICE UNA PERSPECTIVA ACTUAL DE LA MIGRACIÓN INTERNACIO- NAL DE JUBILADOS A ESPAÑA... 15 Vicente Rodríguez, Gloria Fernández-Mayoralas, María Ángeles Casado Díaz y Andreas Huber 1. Introducción... 17 2. Utilidad de un concepto: la migración internacional de retirados... 19 3. Situación reciente de los retirados europeos en España... 24 4. Estructura del libro... 34 Bibliografía... 40 MIGRACIONES A ESPAÑA TRAS LA JUBILACIÓN... 47 Tony Warnes, Russell King y Allan M. Williams 1. Introducción... 49 2. Antecedentes y evolución... 50 La relativa popularidad de España... 52 Números y tendencias... 54 3. Quiénes son los jubilados que deciden emigrar?... 57 Motivaciones y razones... 59 4. La dimensión de la Unión Europea... 60 5. El futuro de la migración internacional de jubilados a España... 61 Cambios en la población de jubilados extranjeros en España... 62 Cambios en la distribución de la población extranjera jubilada en España... 63 La posición competitiva de España dentro del mercado internacional de retirados... 64 Bibliografía... 65 EN BUSCA DEL SOL: LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL DE RE- TIRADOS EUROPEOS HACIA EL MEDITERRÁNEO... 69 María Ángeles Casado Díaz 1. Introducción... 71 2. Residentes mayores europeos en Torrevieja: algunas características generales... 73 3. Razones para trasladarse a España: ventajas y desventajas de vivir en España... 77

Motivaciones... 77 Conexiones previas con el área de destino... 80 Ventajas asociadas a la residencia en España... 81 Desventajas relacionadas con la residencia en España... 83 4. Estilo de vida de los europeos residentes en Torrevieja... 84 Redes sociales: relaciones con el país de origen... 85 Redes sociales: modo de vida en el destino... 88 5. Algunas conclusiones... 91 Agradecimientos... 93 Bibliografía... 93s RETIRADOS SUIZOS EN LA COSTA BLANCA (PROVINCIA DE ALICANTE)... 95 Andreas Huber 1. Introducción... 97 2. La Costa Blanca y sus urbanizaciones: una región atractiva para los europeos retirados... 97 3. Europeos retirados en la Costa Blanca... 103 4. Inmigrantes suizos jubilados en la Costa Blanca: una imagen... 105 5. Situación de plazas residenciales para mayores en la provincia de Alicante... 114 6. Perspectiva... 116 Bibliografía... 118 MIGRACIÓN INTERNACIONAL DE RETIRADOS: LOS JUBILADOS EUROPEOS EN ANDALUCÍA... 121 Vicente Rodríguez, Gloria Fernández-Mayoralas, Fermina Rojo y Antonio Abellán 1. Introducción... 123 2. Fuentes y metodología... 124 3. Resultados... 125 Rasgos sociodemográficos... 125 Razones para venir a España... 128 Balance de su vida en España... 128 La situación de la residencia... 132 Trabajar antes y después de la jubilación... 133 Una imagen social de los jubilados... 134 Vivir la familia... 135 Uso de servicios sociales y sanitarios... 136 4. Vivir la jubilación en la Costa del Sol... 137 Un escenario al sol como objetivo... 137 Un estilo de vida propio o adaptado?... 139

Las motivaciones económicas... 141 Otros argumentos para vivir en la Costa del Sol... 143 5. Conclusiones... 144 Bibliografía... 146 LOS JUBILADOS BRITÁNICOS EN LA COSTA DEL SOL... 151 Karen O Reilly 1. Introducción... 153 2. Historia... 153 3. El alcance del fenómeno... 155 4. Tipos de movilidad... 155 5. Razones para la migración... 157 6. La experiencia de la emigración... 158 La experiencia del envejecimiento... 159 Grupos y clubes sociales... 160 7. La integración... 161 El mito del regreso y la nostalgia del hogar... 162 Turistas residenciales... 163 Las dificultades del lenguaje... 164 Agradecimientos... 165 Bibliografía... 165 JUBILADOS NORUEGOS EN ESPAÑA: PERSPECTIVAS DE UNA CUARTA EDAD PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD... 167 Anne Helset, Marit Lauvli y Hans Christian Sandlie 1. Antecedentes... 169 2. Asistencia a la cuarta edad en Noruega y en España... 170 3. Las diferencias culturales entre Noruega y España en cuanto a asistencia para personas de la cuarta edad... 172 4. Emigración de noruegos a España... 173 5. Proyecto «Jubilados y municipios noruegos en España»... 176 Estado civil, situación económica y tipo de vivienda de los jubilados 178 Tipo de residencia en España... 181 Razones para elegir España como lugar de residencia... 182 Salud y agilidad... 183 Preferencias en cuanto a la necesidad de servicios de salud y cuidados para el futuro... 184 Asistencia no profesional... 186 Los deseos para el futuro de los jubilados: la «cuarta edad»... 187 El país deseado como lugar para ser enterrado... 188 Red de asistencia en España para los jubilados noruegos... 189

Cuidados para los noruegos que necesitan asistencia en España: soluciones ad hoc y necesidad de información... 191 6. Algunas conclusiones... 191 Bibliografía... 193 RESIDENTES FINLANDESES DE INVIERNO EN ESPAÑA... 195 Antti Karisto 1. Introducción... 197 2. Quiénes son los finlandeses de Costa del Sol?... 198 3. Las esperanzas y su realización... 205 4. La vida cotidiana... 212 5. En busca de experiencias con diferentes orientaciones... 216 Bibliografía... 219 LA INMIGRACIÓN DE EUROPEOS RETIRADOS EN LAS ISLAS BALEARES... 221 Pere A. Salvà Tomàs 1. Desarrollo turístico y migración internacional de retirados en las Islas Baleares... 223 2. La dimensión de la inmigración de extranjeros en las Islas Baleares: volumen y perfil de la población... 226 3. La importancia de los extranjeros de 55 y más años residentes en las Islas Baleares: evaluación y perfiles por sexos y edades... 230 4. Los factores de atracción en el proceso de decisión de la elección de las Islas Baleares como destino residencial... 232 5. Tipologías y características de la migración internacional de retirados de las Islas Baleares... 235 6. Las Islas Baleares como un territorio de atracción residencial para los extranjeros mayores... 237 Bibliografía... 237 ENTORNOS SOCIOESPACIALES Y TRAMAS SOCIALES DE LOS EMIGRANTES RETIRADOS ALEMANES EN ESPAÑA. LOS EJEM- PLOS DE MALLORCA Y LA COSTA BLANCA... 241 Klaus Friedrich, Claudia Kaiser y Christian Buck 1. Las migraciones de retiro en Europa: un fenómeno americano en Europa?... 243 2. El ejemplo de Mallorca... 244 Organización socioespacial... 246 Repercusiones de las migraciones de retiro en los migrantes y en la región de destino... 252 3. El ejemplo de la Costa Blanca... 253

Percepción socioespacial e identificación relacionada con el espacio... 254 Las redes o tramas sociales... 256 4. Patria o integración en la sociedad anfitriona?... 259 Bibliografía... 260 ALEMANES DE LA TERCERA EDAD EN CANARIAS... 263 Toni Breuer 1. Introducción... 265 2. Alemanes jubilados en Canarias: metodología de la investigación... 266 3. Características y actitudes de los jubilados alemanes... 269 4. Categorías de jubilados según estancia anual... 278 5. Demandas y perspectivas... 281 6. Conclusión... 289 Bibliografía... 291 LOS JUBILADOS FRANCESES EN ESPAÑA EN EL MOVIMIENTO DE INMIGRACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA: UN ENFOQUE GEO- GRÁFICO... 293 Philippe Duhamel 1. Introducción... 295 2. Los franceses en España: enfoque diacrónico... 296 3. Lógicas de distribución de los jubilados franceses... 298 4. Importancia de los jubilados franceses en el movimiento migratorio 300 5. Estructura demográfica de la población jubilada francesa... 302 6. A manera de conclusión: una tipología... 306 Bibliografía... 307 DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE LA GERONTOINMIGRACIÓN. ACTUALIDAD MULTIDIMENSIONAL, COMPLEJIDAD E INTER- DISCIPLINARIEDAD DEL FENÓMENO... 309 Grupo de Investigación del Plan Andaluz de Investigación IN&EN (SEJ 267) y Mayte Echezarreta Ferrer 1. Tópicos del fenómeno y objeto de estudio... 311 Las personas mayores extranjeras en España (MEE): Punto de partida... 311 La población objeto del estudio: Mayores Extranjeros Comunitarios en España (MECE)... 316 2. Políticas institucionales inspiradoras y desarrollos jurídicos vinculantes... 322 Fuentes supranacionales... 322 Fuentes nacionales... 329

Balance... 332 3. Metodología y estructura del trabajo... 334 4. Propuestas... 338 Bibliografía... 341

ÍNDICE DE AUTORES ANTONIO ABELLÁN Instituto de Economía y Geografía. CSIC. Madrid (España) TONI BREUER Universidad de Ratisbona (Alemania) CHRISTIAN BUCK Universidad Martin Luther, Instituto de Geografía, Halle-Wittenberg (Alemania) MARÍA ÁNGELES CASADO DÍAZ School of Geography and Environmental Management. Faculty of the Built Environment. University of the West of England. Bristol (Reino Unido) PHILIPPE DUHAMEL Laboratoire M.I.T. (Mobilité, Itinéraire, Territoire), Université Paris 7 (Francia) MAYTE ECHEZARRETA FERRER Universidad de Málaga, Facultad de Derecho, Málaga (España) GLORIA FERNÁNDEZ-MAYORALAS Instituto de Economía y Geografía. CSIC. Madrid (España) GRUPO DE INVESTIGACIÓN DEL PLAN ANDALUZ DE INVESTIGACIÓN IN&EN (SEJ 267) Universidad de Málaga, Facultad de Derecho, Málaga (España) KLAUS FRIEDRICH Universidad Martin Luther, Instituto de Geografía, Halle-Wittenberg (Alemania) ANNE HELSET NOVA (Norsk institutt for forskning om oppvekst, velferd og aldring), Oslo (Noruega)

ANDREAS HUBER ETH Wohnforum (Center for Housing and Sustainable Urban Development). Zurich (Suiza) CLAUDIA KAISER Universidad Martin Luther, Instituto de Geografía, Halle-Wittenberg (Alemania) A. KARISTO (Finlandia) Department of Social Policy, University of Helsinki (Finlandia) RUSSELL KING Department of Geography, University of Sussex (Reino Unido) MARIT LAUVLI NOVA (Norsk institutt for forskning om oppvekst, velferd og aldring), Oslo (Noruega) KAREN O REILLY Department of Sociology, University of Aberdeen (Reino Unido) VICENTE RODRÍGUEZ Instituto de Economía y Geografía. CSIC. Madrid (España) FERMINA ROJO Instituto de Economía y Geografía. CSIC. Madrid (España) PERE A. SALVÀ TOMÀS Universitat de les Illes Balears, Palma de Mallorca (España) HANS CHRISTIAN SANDLIE NOVA (Norsk institutt for forskning om oppvekst, velferd og aldring), Oslo (Noruega) TONY WARNES Sheffield Institute for Studies on Ageing, University of Sheffield (Reino Unido) ALLAN M. WILLIAMS Department of Geography, University of Exeter (Reino Unido)