~w1j(j :P1. _e;::,hl-~~=- ttm zk 11Jl?fI,undad <-/ocúd. .~u4t<y;tio, ~ P/?tab<Jio~

Documentos relacionados
Que por la Ley Nº se estableció el régimen aplicable a las negociaciones colectivas entre la Administración Pública Nacional y sus empleados.

2. Para el periodo 1º de Diciembre de 2015 y hasta el 31 de Marzo de 2016, los. profesionales del mencionado CCT, según consta en el Anexo I.

>V>^ Articulo 1 - Vigeneia;

el seguimiento de las variables del sector, su impacto socioeconómico y el análisis integral de las relaciones laborales de la Industria.

Inc. a) Un 12 % del total acordado, a partir del mes de noviembre de Inc. b) Un 7 % del total acordado, a partir del mes de febrero de 2017.

("7. Buenos Aires, 17 de febrero Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social S 1 D. De nuestra mayor consideración:

Acuerdo Sindicato de Comercio Mayo 2013

Lugar y fecha de celebración: Buenos Aires, 01 de Septiembre de

BUENOS AIRES- ARGENTINA

TRABAJADORES DE LA SANIDAD ARGENTINA, (FATSA) que la

t;u----y lfm deo. lfjey,(ujlúiad L/Ó<:üd Expediente N /15 v({,;ru4áym:o, de.?j;.akf!:oj

COLEGIO DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONOMICAS DE TUCUMAN

DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL 2012

Instrucciones generales para la liquidación de sueldos luego de la aplicación del Decreto Nº 439/16

HOMOLOGACIÓN DEL ACUERDO DE PARTES DE FECHA 30/5/2006

Nº MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO Resolución 23/2015

ESCALA SALARIAL MOLINEROS MOLINEROS, OBREROS Y EMPLEADOS CONVENIO COLECTIVO 66/1989 VIGENCIA: 1/5/2005

Grupo 14 - Subgrupo 02 - Capítulo 02 - Administradoras de crédito. República Oriental del Uruguay. Convenios

ESCALA SALARIAL CONSTRUCCIÓN RAMA: COLOCADORES DE AZULEJOS CONVENIO COLECTIVO 200/1975 VIGENCIA: 1/4/2005

Grupo 15 - Subgrupo - Casas de salud y residenciales de ancianos. República Oriental del Uruguay. Convenios. Grupo 15 - Servicios de Salud y Anexos

BUENOSAIRES, 7 MM 2015

L a b o ral Remuneraciones e indemnizaciones: liquidaciones

ESCALA SALARIAL PASTELEROS RAMA: HELADEROS CONVENIO COLECTIVO 273/1996 VIGENCIA: 1/10/2005

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES.

L a b o ral Remuneraciones e indemnizaciones: liquidaciones

ARTICULO 5 : Los incrementos de los articulos 2 y 3 se aplicaran en las mismas condiciones al rubro "ANTIGUEDAD".

Grupo 17 - Subgrupo 01 - Talleres gráficos de las imprentas de obra. República Oriental del Uruguay. Convenios. Grupo 17 - Industria Gráfica

ANEXO "F" DEL CCT 507/07 ACTA ACUERDO SALARIAL 2013

Resolución 1/2016 COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO EN CASAS PARTICULARES

Cómo definir las bases de cálculo para determinar los aportes y contribuciones del personal

ANEXO "H" DtL CC i 507/07 ACTA ACUERDO SALARIAL 2014

ACTA. En la ciudad de Montevideo, a los 17 días del mes de diciembre de 2010,

ESCALA SALARIAL GASTRONOMICOS RAMA: HOTELES CINCO Y CUATRO ESTRELLAS CONVENIO COLECTIVO 362/2003 VIGENCIA: 1/1/2006

C I R C U L A R N 266/2007

Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de conformidad con los antecedentes mencionados.

Ley Nº CONTRIBUYENTES DEL BANCO DE PREVISIÓN SOCIAL

Convenio Colectivo de Trabajo Nº 148/75 BOWLINGS

> Guía para la liquidación de Prestaciones Dinerarias (ILT)

DECRETO Nº 664 Viedma, 21 de mayo de Visto, el Expte. N SFP-2015 del registro de la Secretaría de la Función Pública, el Acta N 01/2015

SUELDOS Y JORNALES - Acuerdo Colectivo Mayo 2015

Cómo realizar el cálculo de ganancias de 4ta categoría según Decreto 152/2015

Inc. a) Un 14 % del total acordado, a partir del mes de mayo de 2013 Inc. b) Un 10 % del total acordado, a partir del mes de noviembre de 2013

Instructivo para la presentación de Fianzas y Garantías adicionales

Grupo 13 - Subgrupo 12 - Capítulo - PLUNA (Personal de tierra y auxiliares de cabina) República Oriental del Uruguay. Convenios

CONDICIONES GENERALES

SECRETARIADO ADMINISTRATIVO

Sistema de Remuneraciones

CURSO DE NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES

República Oriental del Uruguay. Convenios. Grupo 1 - Procesamiento y Conservación de Alimentos, Bebidas y Tabaco

Definiciones de Sueldo

Grupo 13 - Subgrupo 09 - Transporte marítimo de cabotaje... República Oriental del Uruguay. Convenios. Grupo 13 - Transporte y Almacenamiento

PERSONAL DOCENTE. Autorización por H. Junta de Gobierno: 13 de diciembre de Última actualización: 11 de diciembre de 2015.

Documento digital firmado electrónicamente Disposición SCA 252/2016

DECRETO N Mendoza, 25 de setiembre de 2013

ACTA DE LA COMISIÓN NEGOCIADORA DEL CONVENIO COLECTIVO PROVINCIAL DE LAS ACTIVIDADES E INDUSTRIAS DE CARPINTERÍA DE

I 3-6' "V" ; BUENOSAIRES, \ \ OCT 2011

DINAMICA DE LA JUBILACION PARCIAL DEL PERSONAL ESTATUTARIO

(B.O.E. de 2 de agosto de 2011) Disposición adicional decimoséptima. Prestación de servicios domésticos a través de empresas.

2015- AtO DEL BICENTENARIO DEL CONGRESO DE LOS PUEBLOS LBRES SEGURIDAD SOCIAL, parte empleadora, en el marco del Convenio Colectivo de.

TABLAS DE RETENCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

Cotizaciones Sociales y Salario Mínimo Interprofesional durante el año 2012

VISTO el Expediente Nº S02: /2010 del registro del MINISTERIO DEL INTERIOR, la Ley Nº y sus modificatorias, y

DECRETO SUPREMO N TR

Rosario, 26 de Mayo 2016 DE:. ESTUDIO FITTIPALDI &ASOC PARA: CLIENTES

ACTA ACUERDO TOTAL Y DEFINITIVO ENTRE LA EMPRESA PALMAS OLEAGINOSAS BUCARELIA S.A.S

CONVENIO COLECTIVO. OFICINAS Y DESPACHOS

NORMAS PARA PAGO PARTICIPACION DE UTILIDADES A PERSONAS TRABAJADORAS

Resolución General AFIP N 3839/2016

CONVENIO COLECTIVO DE LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORA INTERNACIONAL DE ALIMENTACIÓN, SA (DIA), Y TWINS ALIMENTACIÓN, SA

CALENDARIO LABORAL 2014

Haberes bioquímicos mínimos Su punto de partida no acepte menos

Pago de gratificación por Navidad: régimen general

Expídese el Instructivo para el pago y registro de la decimotercera y decimocuarta remuneraciones y la participación de utilidades.

NORMAS PARA LA COTIZACIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE DEPOSITO ARGENTINOS. TEXTO ORDENADO

Haberes farmacéuticos mínimos Su punto de partida no acepte menos

ACUERDO COLECTIVO SALARIAL INDUSTRIA CERVECERA v MALTERA EXPEDIENTE N /15

Ley Nº Entre algunos aspectos relevantes que se establecen a través del artículo 84º-A encontramos:

SICAM: Herramientas Básicas para la Liquidación

Servicio de Información

Grupo 10 - Comercio en General

CIRCULAR N 108. Las Administradoras deberán mantener los siguientes registros:

AYUNTAMIENTO DE BEGÍJAR (JAÉN)

MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SUBSECRETARIA DE RELACIONES LABORALES. Resolución Nº 55/2008

REGLAMENTO DE PRÉSTAMOS

Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTOS

Instrucciones generales para la liquidación de sueldos luego de la aplicación del Decreto Nº 440 del año 2016

MINISTERIO DE DESARROLLO TERRITORIAL SUBSECRETARIA DEL CONSEJO DE PLANIFICACIÓN Y ACCIÓN PARA EL DESARROLLO (COPADE),

Instrucciones generales para la liquidación de sueldos luego de la aplicación del Decreto Nº 518 del año 2013

DETALLES DEL REAJUSTE, ASIGNACIONES Y BONOS, PARA EL SECTOR PUBLICO CONCEPTO : BONO ESPECIAL (DE NEGOCIACION)

DERECHO DE FORMACIÓN DEPORTIVA Ley Régimen General. Profesionalismo. Deportes Individuales. Jurisdicción y Competencia. Sancionada: Noviembre

Ajustes Julio 2012 Lunes, 16 de Julio de :18

SUPUESTO 1. Horas extraordinarias no estructurales

RESUMEN PROYECTO DE LEY INCENTIVO AL RETIRO

MODIFICACION LEY PMG MUNICIPAL (19.803)

DICTAMEN DE LAS COMISIONES

PRIMER CONTRATO DE JUGADOR DE FÚTBOL PROFESIONAL DE 18 A 21 AÑOS.- En Montevideo, el día días del mes de de, entre los suscritos: POR UNA PARTE: EL

LIQUIDACION PRESTACIONES SOCIALES EMPLEADOS PUBLICOS

DECRETO SUPREMO Nº AG APRUEBAN REGLAMENTO DE LA LEY Nº LEY QUE APRUEBA LAS NORMAS DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO (11/09/2002)

Jornada de CAPACITACION EN LIQUIDACION DE SUELDOS E INDEMNIZACIONES

PARA LA APLICACIÓN DE LOS AUMENTOS ACORDADOS SE DETALLAN LOS SIGUIENTES EJEMPLOS:

Transcripción:

.~u4t<y;tio, ~ P/?tab<Jio~ ttm zk 11Jl?fI,undad <-/ocúd Uc. Marta del Carmen Brlgante Opto. Relactones Laborales N" 2 D.N.C.- D.N.R.T. -- Expediente N 1736121/16 En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a 21 de septiembre de 2016, siendo las 15,00 horas, comparecen en el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo, ante la jefa del Departamento de Relaciones laborales N 2, Lic. María del Carmen BRIGANTE y el Secretario de Conciliación, Señor Miguel Angel ALlOTO;.por una parte en representación del Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATTSAID), constituyendo domicilio legal en Quintino Bocayuva 50- CABA, lo hacen: el Señor Horacio ARRECEYGOR; el Señor Gustavo R. BELLlNGERI, el Sr. Gerardo GONZALEZ; el Señor Julio BARRIOS, las Señoras: Verónica BLANCO y Susana BENITEZ; yel Dr. Damian LORETI, como Asesor Legal. En representación de Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) lo hacen: el Doctor Matías DETRY, Director Ejecutivo; la Sra. Mariana RODRIGUEZ BUTELER (ATA- TELEFE) Fs. 58/63; Claudio J. IACARUSO (ATA-TELEARTE CANAL 9); Angel Franco COSENTINO (ATA-ARTEAR), Adrian AMENABAR(ATA) constituyendo domicilio en Av. Córdoba 323- piso 6 CABA. En representación de la CAMARA ARGENTINA DE PRODUCTORAS INDEPENDIENTES DE TELEVISION (CAPIT) lo hacen: el Doctor Horacio Miguel FERRARI, en su carácter de Apoderado; y los Señores: Leandro LIBRERA y Víctor Hugo ANGlO; todos estos constituyendo domicilio en Migueletes 1188-3 piso CABA. Los miembros paritarios acreditados en el presente expediente declaran bajo juramento que sus respectivos mandatos, personerías y est tutos se ~w1j(j _e;::,hl-~~=- encuentran insertos en el expediente N 1532064/12, y plenamente vigent :P1

Uc. Mana del Carmen BrigañÍe Opto. Relactones Laborales N" 2 D.N.C.- D.N.R.T. el presente acuerdo lo es para los trabajadores comprendidos en el CCT N 131/75 Y su articulado CCT N 634/11 han arribado al presente acuerdo colectivo de naturaleza convencional, en el marco de la convención colectiva de trabajo 131/75 y acuerdos colectivos articulados al mismo, CCT N 634/11; Y de aplicación general en la actividad, conforme a las condiciones que a continuación se detalla: ARTíCULO 1 - VIGENCIA: El presente acuerdo tendrá vigencia entre el 1 de Octubre de 2016 y el 30 de Septiembre de 2017, en los términos del artículo 6 de la ley 14.250. --------------------- ARTíCULO 2 - ÁMBITO DE APLICACiÓN: El presente Acuerdo será de aplicación a los trabajadores que se encuentren encuadrados en el ámbito convencional vigente y para todo el territorio nacional. ----- ARTíCULO 3 - CONDICIONES ECONÓMICAS: 3.1 - las partes acuerdan un incremento salarial equivalente al treinta y ocho por ciento (38%) sobre todos los rubros salariales, remunerativos y no remunerativos, percibidos regularmente vigentes a septiembre de 2016. Dicho incremento se realizará en forma escalonada y no acumulativa de conformidad al siguiente ero nog rama: ----------------------------------------------------------------------------------------------- a) A partir del 1 de Octubre de 2016, todos los conceptos vigentes a Septiembre 2016, se incrementan en un veinte por ciento (20%).----------------------------- b) A partir del 1 de Febrero de 2017, todos los conceptos vigentes a Septiembre 2016, se incrementaran en un treinta y ocho por ciento (38%), absor i

.AlM~io. dephalcfioj $m z/eo.; Jo/jundad d~ Lic. Maña del Carmen Brlgante Opto. Relactones Laborales N- 2 D.N.C.- D.N.R.T. M.T.E. Y s.s. 3.2 - Sin perjuicio de lo establecido en el inciso 3.1 del 'presente, las empresas abonarán una gratificación extraordinaria no remunerativa, no bonificable y por única vez -en un sentido contrario a la definición prevista en el arto 6 de la ley 24.241 y en orden al carácter no regular y no habitual que reviste este pago- de pesos ocho mil ($ 8.000). Dicho monto se abonará en tres pagos y de la siguiente forma: pesos dos mil ($2.000), con la remuneración del mes de Septiembre 2016; pesos cuatro mil ($4.000) con la remuneración del mes de Octubre 2016; y pesos dos mil ($2000) con la remuneración del mes de Febrero 2017. La gratificación podrá ser abonada en dinero, u órdenes de compra para supermercados o tiendas de primera línea.---------- Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo anterior, las empresas Canal 7 de Jujuy, Canal 9 de Mendoza, Canal 9 de Paraná, Canal 9 de Resistencia, Canal 10 de Mar del Plata, Canal 13 de Corrientes, Canal 13 de Río Cuarto, las Productoras detalladas en el "Anexo B" y las Productoras que suscriban con el sindicato un acuerdo articulado a nivel de empresa, la gratificación extraordinaria establecida en el párrafo anterior, podrá ser abonada hasta en cuatro cuotas iguales de pesos dos mil ($2000) y de la siguiente forma, la primer cuota a liquidarse con los haberes de Septiembre 2016, la segunda cuota a liquidarse con los haberes de octubre 2016; la tercera cuota a liquidarse con los haberes de febrero 2017 y la cuarta cuota a liquidarse con los haberes de abril 2017.----------------------------------------------------------- Aquellos trabajadores que finalicen su vínculo laboral antes del 1 de octubre de 2016 solo percibirán la parte proporcional de los días trabajados en el mes de septiembre 2016 respecto de la primera cuota de la gratificació extraordinaria no remu correspondiente a dicho mes. ------------

t~~io deq~ab1 ~j ctm zleo y Je-ya'}q(/ad JociaI Uc. Marra del Carmen Brlgame Dpto. Relactones Laborales ~ 2 D.N.C.- D.N.R.! Asimismo los trabajadores a los que les resulte aplicable el presente acuerdo accederán a cada tramo de la gratificación extraordinaria referida precedentemente conforme a las fechas de pago previstas para cada uno de ellos. -------------------------- En el caso de los trabajadores que no trabajaren en forma completa los periodos mensuales establecidos para su cobro, solo percibirán la parte proporcional al tie mpotra baja do. ---------------------------------------------------------------------------.-------------- 3.3 - Aquellas empresas que con posterioridad al 30 de junio de 2016, hubiesen otorgado en forma colectiva, aumentos porcentuales a cuenta y/o anticipándose a la presente negociación, los mismos podrán ser absorbidos hasta su concurrencia, por el aumento establecido en el artículo 3 inciso 3.1 del presente acuerdo. Asimismo, las empresas que hubiesen otorgado sumas fijas remunerativas o no remunerativas, a regir a partir del 01/07/16 a cuenta de ésta negociación, las mismas podrán ser absorbidas hasta su concurrencia con la suma establecida en el artículo 3 inciso 3.2. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3.4 - las nuevas escalas salariales del CCT 131/75, y las de su articulado CCT 634/11, conforme al artículo 3 apartados 3.1 se encuentran detalladas en el "Anexo A", formando parte integrante del presente acuerdo. -----.:.------------------------------------- Dnl M GUEL ANGEJ.-XdOTO Secretario de-eonciliki6n -~o2_ D.N.C. D.N.A.T.- M.T.E. YS.S. ARTíCULO 4 - INCREMENTO NO REMUNERATIVO - TRANSITORIEDAD: las partes acuerdan que el incremento establecido en el articulo 3 inciso 3.1 del presente acuerdo, tendrá en forma transitoria y excepcional, carácter de no remunerativo hasta el 30 de junio de 2017 inclusive, convirtiéndose en remunerativo a partir del 1 de Julio del mismo año. -------------------------------------------------------------- Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo anterior, para las empresas Canal 7 de Jujuy, Canal 9 de Mendoza, Canal 9 de Paraná, Canal 9 de Resistencia Canal 10 de Mar de Plata, Canal 13 de Corrientes, Cana 4

,~~ a!eq ~~j cffmjtleoy Je?U~ Jooid Uc. Maria del Carmen Brigaa:W' Opto. Relactones Labora!es N 2 D.N.C.- D.N.tU. MoT.E. Y 5.3. detalladas en el "Anexo B" y las Productoras que suscriban con el sindicato un acuerdo articulado a nivel de empresa los incrementos establecidos en el articulo 3 inciso 3.1) del presente acuerdo, tendrá en forma transitoria y excepcional, carácter de no remunerativo hasta el 31 de Agosto de 2017 inclusive, convirtiéndose en remunerativo a partir del 1 de Septiembre del mismo año. ---------------------------------- Sin perjuicio de ello, las partes establecen que el trabajador en ningún caso percibirá un ingreso neto inferior al que le hubiera correspondido si dichos incrementos hubiesen tenido carácter de remunerativos. (Ej: remuneración variable, aguinaldo, licencias ord inarias y especiales). ------------------------------------------------------------------- ARTíCULO 5 - FORMA DE LIQUIDACiÓN: De conformidad a lo establecido en el artículo anterior, y en tanto se encuentre vigente el mismo, las empresas liquidarán bajo el concepto "Aumento No Remunerativo - 16", una suma igual a la que resulte de aplicar los porcentajes previstos para cada una de las etapas, sobre todos los conceptos fijos y variables, tomando como referencia los montos vigentes a septiembre de 2016, descontando los aportes por cuenta del trabajador, que no se efectivizarán por tratarse de sumas no remunerativas, de modo que el trabajador percibirá en dinero una suma no remunerativa igual a la que hubiera percibido si el aumento hubiera tenido carácter de rem unerativa. ------------------------------------------------------------------------------------------ Vencido los plazos estipulados en el artículo 4 del presente como no remunerativo, es decir a partir del 1 0 de Julio de 2017, el incremento establecido del treinta y ocho por ciento (38%) se aplicara en forma directa a la escala salarial vigente a septiem bre 2016. ------------------------------------------------------------------------------------------. ~ Para las empresas Canal 7 de Jujuy, Canal 9 de Paraná, Canal 9 de Resís eneia, Q~ s~~:~'r Canal 10 de Mar del Plata, Canal 13 de Corrientes, Canal 13 de Río Cua '. C na. I IUELANGEl:-AucfiI@ Mendoza, las Productoras detalladas en el "Anexo B" y las Prod ctor s M j) y If} w~ D.N.RT._M~S U~YP1! ~.~-- _.j /, -=- Js ::;>

'-- Uc. Marfa del Carmen }(!gfl~ 0 Dpto. Relactones Labma!E)') ~j' :.? D.N.C.- D.N.fU. suscriban con el sindicato un acuerdo articulado a nivel de empresas, operará el mismo criterio de liquidación, respetando los plazos de vigencia dispuestos como no remunerativo, es decir Agosto 2017 inclusive. ---------------------------------------------------- ARTíCULO 6 - APORTE SOLIDARIO: las partes establecen un aporte solidario a cargo de cada trabajador no afiliado representado por el SATTSAID y alcanzado por el presente acuerdo, en términos análogos al establecido en el acuerdo de fecha 29 de diciembre de 2005, equivalente al 2% de las remuneraciones brutas mensuales que por todo concepto perciba cada trabajador comprendido, que fuera homologado por Resolución de Secretaria de Trabajo N 102/06. Dicho aporte regirá hasta la firma del próximo acuerdo.----------------------------------------------------------------------------------------------------- A tales efectos las empresas deberán enviar al SATTSAID la nómina de trabajadores con sus respectivas remuneraciones totales brutas, y el importe ca rrespond iente ai aporte sol idario. ----------------------------------------------------------------- ARTíCULO 7 - COMPROMISO En razón del acuerdo arribado, ambas partes se comprometen a mantener la paz social hasta el 30 de septiembre de 2017. Asimismo, las partes acuerdan reunirse, si fuera necesario, con el objeto de evaluar el impacto de la economía y de las variables de la actividad en el presente acuerdo. Ambas partes solicitan la homologación del presente acuerdo, el que ratifican en f\~ este acto. \ lw\ El SA TSAID, declara bajo juramento que dá por cumplido el Art. GEt-ADOTO odeconciliacion 25674, respecto del cupo femenino. 1 O.R.L N" 2 - O.N.C. O.N.R.T.-M.T.E.y&& ~

.~~io. de o/1'ab<ff:o; $m tko JI Je?-ttndad JooiaI./ Uc. Maña del Carmen Sngant.] Opto. Relactones Labme'e-~~;?:~ D.N.C.- D.N.n:i. M.T.E. y S.S. Sin más se dá por finalizado el acto, siendo las 18,30.horas firmando los comparecientes, cuatro ejemplares, en señal de que CERTIFICO. D.N.R.T.- 7