Cómo hacer una presentación en Powerpoint?

Documentos relacionados
ARTRÓPODOS. Presentación montada con fines educativos por José Antonio Pascual

CLAVE PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ESTADOS INMADUROS Y ADULTOS DE INSECTOS ACUÁTICOS

TEMA 4. Clasificación de los insectos

Clave para identificar los principales ordenes de la Clase Insecto (Dr. German H. Cheli) 2a. Solo un par de alas Diptera.

SISTEMA RESPIRATORIO JAVIER LEONARDO MORANTES TOLOZA ERIKA ALEXANDRA GUERRERO CARDENAS VIRGILIO ESTEBAN LEAL HURTADO. DIEGO CARRERO Bsc.

Colegio San Patricio A Incorporado a la Enseñanza Oficial Fundación Educativa San Patricio

INSECTOS GENERALIDADES

Departamento de Agricultura y Ganadería

BIOLOGÍA DE ORGANISMOS III

Material preparado por

DESARROLLO POSTEMBRIONARIO

Manual de laboratorio

Morfología Interna 4/10/17. Contenido. Sistema Digestivo. Sebas,án Padrón PhD

Adelaida Cuéllar Bahamón Tutora ECACEN

PROGRAMA DE LA OPTATIVA ENTOMOLOGIA

PLAGAS. Agrupación de un número tan elevado de animales que se alimentan de las plantas, perjudicando a las plantas invadidas.

7.1 Los animales invertebrados. 7.2 Los poríferos y cnidarios. Los poríferos. Cnidarios

Seminario sobre la Defensa Oral Trabajo Fin de Grado

Tema 2: INSECTOS. Nociones generales de los insectos: Morfología externa. Desarrollo de los insectos. Características de los principales grupos

Los insectos: Herederos de la Tierra

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE BIOLOGÍA APLICADA DEL IV CICLO UNIVERSITARIO DE LA U.S.C.

Zoología Insectos de interés médico - veterinario


MODULO PROFESIONAL PRODUCTOS QUÍMICOS Y VECTORES DE INTERÉS EN SALUD PÚBLICA SALUD AMBIENTAL

DROSOPHILA SUZUKII RED DE ALERTA E INFORMACIÓN N FITOSANITARIA (RAIF) Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente

COMO HACER PRESENTACIONES EFECTIVAS 10 pasos para hacer excelentes presentaciones

Indicaciones para el uso de una presentación de Powerpoint para el Plató de Polimedia+ José Gabriel Ríos Lizana Técnico de Audiovisuales del ICE

ENTOMOLOGÍA AGRÍCOLA. Prof. JUAN J. BARRIUSO VARGAS

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE BIOLOGÍA APLICADA DEL IV CICLO UNIVERSITARIO DE LA U.S.C.

SU EXPLICACIÓN E INTERPRETACIÓN

Microsoft Office cuenta con el programa Power Point que permite crear presentaciones multimediales.

~~~ /(3 I 1 \ \\ ~,,--\Y I I I 1. meno',.n la Ibaa. ( 1 alas anteriores endurecidas, coriaceas o apergaminadas, al ,,\ HOMOPTERA.

ENTOMOLOGÍA GENERAL. Tema 4

4.3. CONFIGURAR INTERVALOS PARA TRANSICIONES Y ANIMACIONES.

Invertebrados. Vertebrados

6.2.CRUSTÁCEOS. En el mar: langosta. En agua dulce: cangrejo de río Terrestres: cochinilla.

ENTOMOLOGIA TEORICO 2. Roberto Carballo

5/2/17. Ordenes: Orthoptera, Phasmida y Hemiptera. Ortóptera. Ortóptera. Sebastián Padrón PhD.

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

Power Point como Recurso Didáctico. Facilitado por: Luisa García G. Para todo el que utiliza Power Point como Recurso Didáctico.

Plagas, enfermedades y malas hierbas

Biología Especies de Metazoos

Biología METAZOOS. Tienen esqueleto interior formado de sílice o de carbonato cálcico y/o de una proteína llamada espongina (suave al tacto).

ENTOMOLOGIA GENERAL PROF. CARLOS JOSÉ ANGULO LUDERT

ARTRÓPODOS GENERALIDADES

Bolet$n Virtual de la Seda

Es un conjunto de diapositivas que sirve como apoyo gráfico para una presentación.

Grado 4. Por qué es posible encontrar seres vivos en hábitats tan diversos? INTRODUCCIÓN. Conoce acerca del oso hormiguero

Introducción al Programa Maneja los conceptos básicos, reconoce y diferencia el Programa PowerPoint, Realiza procesos básicos en PowerPoint.


DISECCIÓN DE DECÁPODO (CRUSTACEA) Anatomía externa e interna.

Cartel, afiche o poster: es un soporte de la publicidad, que consiste en una lámina de papel, cartón, tubo de sal u otro material que se imprime con

Elaboración de Presentaciones Gráficas por Computadora. Francisco Juárez García

Guía docente 2014/2015

Cómo hago mi póster? Irene Carrillo

Megaloptera. CLEIDE COSTA, SERGIO IDE y CARLOS ESTEVÃO SIMONKA

asignaturas que deben ser aprobadas con anterioridad

Asignatura: Computación II

SESIÓN PRÁCTICA: ARTRÓPODOS II. INSECTOS

Sistema nervioso. Células sensoriales 21/02/2013. Órganos sensoriales. Sensilas: Unidades básicas de percepción. Cutícula: Barrera aislante.

Difusión de resultados cualitativos (II). La comunicación oral y escrita

UNIVERSIDAD: CENTRO: TITULACIÓN:

Los pósteres deben enviarse al correo

ANIMALES CON ESQUELETO

ESPECIALIDAD EN INSECTOS

INSECTOS. Apuntes de Zoología Ana G. Moreno Insectos 1

Caracteres generales:

EVOLUCIÓN DE LA MARCA

GUIA DE APRENDIZAJE No. 06. Animación, Transición e Intervalos ESTUDIANTE: FECHA:

Concurso Tesis en Tres Minutos Manual para participantes

DISECCIÓN DE UN CRUSTÁCEO DECÁPODO EL CANGREJO DE RÍO AMERICANO

Conozca su Audiencia Cuando de una presentación considere: Cuál es el nivel de conocimiento de su audiencia? Cuál es su motivo para estar ahí? Qué es

Quelicerados especies Se caracterizan por: No poseer antenas: sólo dos ganglios cerebrales

principalmente de qué pieza de diseño gráfico se trata y su contenido.

Identificación de insectos

Biodiversidad De Insectos y Arácnidos En Los Museos

PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN PRESENTACIONES EFECTIVAS:

Desarrollo y Crecimiento

Estilo de las presentaciones

Capítulo 8: Añadir Animación a una Presentación

Insectos I. CBotto. Zoología I Carezza Botto

Cómo hacer un afiche académico? Ana Isabel Álvarez, Ph.D. Coordinadora de Iniciativas Estudiantiles (CIE)

MANUAL DE NORMAS GRÁFICAS

DOCUMENTACIÓN TÉCNICA

LOS ARTRÓPODOS. Características generales

apéndices locomotores formados por siete segmentos terminados en dos o tres uñas.

manual IMAGEN CORPORATIVA

Qué es una presentación electrónica?

Cómo elaborar y planificar una presentación científica?

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS. BIOLOGÍA. PERIODO: AGOSTO 2016 ENERO 2017 FECHA:

Antonio Pérez Fernández 3º de Diplomatura en Gestión y Administración Pública Facultad de Derecho. Universidad de Sevilla

ARTROPODOS. Arthron: articulación, podos: pie.


San Camilo Manual de Identidad Corporativa

Objetivos curso: Introducción a power point a Definición y conceptos básicos... 6

LOGO. Uso didáctico de las Presentaciones

APC. Manual de identidad visual

Presentaciones Efectivas

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Biología y cultivo de crustáceos CLAVE DE LA ASIGNATURA: 9102

Colecta, montaje y conservación de insectos

Transcripción:

Curso teórico-practico: Comunicación Científica Efectiva para Estudiantes Universitarios (CCEE) Cómo hacer una presentación en Powerpoint? MSc. Claudia Nuñez-Penichet claununez199o@gmail.com

Velocidad de crecimiento Grosor (mm) Cómo hacer una presentación en Powerpoint? ASPECTOS A TENER EN CUENTA Diseño Contenido 0.26 0.24 0.22 0.20 0.18 0.16 1999 2000 2002 Año 0.07 0.06 0.05 0.04 0.03 0.02 0.01 0 GR GG GVB Ag Gz GRj GF Peso Tarso Pico Anura1% 2% Hemiptera 6% Homoptera 3% Diptera 8% Himenoptera 8% Aves Dermaptera 9% Otros 7% Coleoptera 10% Lepidoptera 11% Blatoptera 9% Araneida 13% Ortoptera 12% Exposición

ASPECTOS A TENER EN CUENTA Fondos Diseño Tipos (letras) Animaciones Imágenes Contenido Exposición

EL FONDO Enfocado al público al que irá dirigida la presentación. Sobrio. Agradable a los interlocutores (colores). Contraste entre el fondo y las letras (legibilidad). Ideal: algo relaciondo con el tema Evitar: que entorpezca la lectura, (No deben cambiar entre diapos)

Cómo hacer una presentación en ppt? Cómo hacer una presentación en ppt?

*Combinaciones Fondos y tipos de letras El blanco y el negro, refuerzan los colores que son combinados con ellos.

Contrastes de letras o formas sobre fondos de colores Cómo hacer una presentación en Powerpoint? Letra negra Letra negra Letra negra Letra roja Letra roja Letra blanca Letra blanca Letra blanca Letra amarilla Letra azul

ASPECTOS A TENER EN CUENTA Fondos Diseño Tipos (letras) Animaciones Imágenes Contenido Exposición

El tamaño importa 12 Cómo hacer una presentación en Powerpoint? TIPOS (LETRAS) El tamaño importa 16 El tamaño importa 18 (Mínimo: 22) El tamaño importa 24 El tamaño importa 28 El tamaño importa 32 El tamaño importa 36 El tamaño importa 60

Tipos (fuentes) Cómo hacer una presentación en Powerpoint? - Legibles (no demasiado complejas) - Diversas (formatos: tamaños, estilos, colores) - Identificatorias (por elemento) - Tamaño adecuado al tipo de presentación (proyectada o no) Cuidado las fuentes poco conocidas y el movimiento de las presentaciones entre computadoras!

Tipos (fuentes) La fuente La fuente La fuente La fuente La fuente La fuente La fuente La fuente La fuente 254 variantes Legibilidad Mensaje Todos tamaño 32

Tamaño adecuado. Cómo hacer una presentación en Powerpoint? RESUMIENDO Fuente legible, en concordancia con el tema, colores contrastantes con el fondo. Mantener la homogeneidad durante toda la presentación. Evitar: que entorpezca la lectura, (No deben cambiar entre diapos)

ASPECTOS A TENER EN CUENTA Fondos Diseño Tipos (letras) Animaciones Imágenes Contenido Exposición

Fibras Musculares Traqueolas Cutícula Espiráculo Tráquea principal

EL DISEÑO ES IMPORTANTE Enfocado al público al que irá dirigida la presentación Sobrio Agradable a los interlocutores Contraste entre el fondo y las letras (legibilidad)

RESUMIENDO Sencillas (las complejas son agobiantes y PIERDEN TIEMPO). No usar elementos que distraigan la atención de sus interlocutores (atenta contra la comprensión de lo que quieren comunicar)

ASPECTOS A TENER EN CUENTA Fondos Diseño Tipos (letras) Animaciones Imágenes Contenido Exposición

Morfología externa de los insectos Cómo hacer una presentación en Powerpoint? El cuerpo de los insectos está formado por tres segmentos: cabeza, tórax y abdomen. La cabeza soporta un par de antenas sensoriales, un par de ojos compuestos, si está presente, de uno a tres ojos simples (ocelos), y otros apéndices modificados que forman las piezas bucales. El tórax tiene tres segmentos llamados: protórax, mesotórax y metatórax. En cada uno de estos segmentos se encuentra un par de patas y en los dos últimos además, hay un par de alas. El abdomen (compuesto por 11 segmentos, algunos de los cuales pueden ser reducidos o fusionados) tiene la mayoría de las estructuras internas de los sistemas digestivos, respiratorio, excretor y reproductivo.

Morfología externa de los insectos Cómo hacer una presentación en Powerpoint?

Cabeza Antenas Ojos y Ocelos Piezas bucales Morfología externa de los insectos Tórax Abdomen Tres pares de patas Dos pares de alas Espiráculos Sistemas reproductor, excretor, digestivo, respiratorio.

RESUMIENDO Los visuales apoyan tus palabras, no las duplican. Las palabras del ponente deben tener más contenido que las diapos. Los textos desvían la atención desde el ponente hacia la pantalla. EVITA leer las diapos, asume que la audiencia sabe leer... (pocas cosas causan peor impresión). Deben ser visuales... apoyarse en imágenes y gráficos, no en palabras. Evita diapos que anuncien la información que viene. Evita usar imágenes deslucidas, píxeladas o deformadas. Anima las apariciones de listas, ocultando las líneas anteriores.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA Fondos Diseño Tipos (letras) Animaciones Imágenes Contenido Exposición

Número de individuos Número de individuos Cómo hacer una presentación en Powerpoint? EL CONTENIDO Poco texto (usar gráficos, tablas, resúmenes). Clases de edades Clases de edades

EL CONTENIDO Poco texto (usar gráficos, tablas, resúmenes). Poner sólo la información relevante para lo que se quiere comunicar. No usar imágenes sólo para bonito.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA Fondos Diseño Tipos (letras) Animaciones Imágenes Contenido Exposición

LA PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO CIENTÍFICO Identificar los acápites. Los objetivos y las conclusiones se leen. Imágenes para los materiales y métodos. Resultados y discusión juntos en la presentación. Figuras y tablas con título y deben presentarlas. No poner la bibliografía.

EN LA EXPOSICIÓN Una o pocas personas. Puntero para señalar. Exponer al público (hacer contacto visual). Ajustarse al tiempo (cantidad de diapositivas). Dejar a los asistentes tiempo para leer el texto. Evitar tics nerviosos o manías.

Quiero salir de aquí!!!!