Diplomado en Impuestos en convenio con CETA

Documentos relacionados
DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

Diplomado. Especialización en Tributación Empresarial

Justificación. Objetivo general

HOJA DE VIDA NELSON HUMBERTO ESPINOSA OLAYA ABOGADO ADMINISTRADOR DE EMPRESAS EDUCACIÓN POSTGRADOS PERFIL PROFESIONAL

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Facultad de Ciencias Jurídicas Especialización en Derecho Tributario Programa de Educación Continua

general del proceso Economía y Jurídica Diplomado presencial

II SEMINARIO INTERNACIONAL DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN DERECHO PRIVADO

DIPLOMADO EN DERECHO SOCIETARIO 1. COMPARACION DE SOCIEDADES CON ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

FEDERALES. Avalado por:

Informe Secretaría Técnica. Red de Grupos y Centros de Investigación Jurídica y Sociojurídica

Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial No. 03 de 2006

CARLOS ALBERTO A. RODRIGUEZ MARTINEZ

Octubre 21 y 22 de 2010

Pregrado: Abogado Universidad La Gran Colombia-Armenia Quindío, y Contador Público Universidad del Quindío.

BOLETÍN 38 Medio Informativo de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración Mayo 2012 No. 38

LUZ YAMILE MEDINA PÉREZ

CURRICULum vitae PERFIL PROFESIONAL

PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS

DIPLOMADO EN OPERACIÓN BURSÁTIL

Jairo Alfonso Becerra Arevalo

DIPLOMADO RÉGIMEN IMPOSITIVO COLOMBIANO

CAMILO ERNESTO OSSA BOCANEGRA C.C.

Estas preguntas y muchas otras serán resueltas en nuestro próximo evento

Diplomado en Gestión Del Talento Humano

RCI BASE DE DATOS NACIONAL

HOJA DE VIDA. Jaime Yesid Peña Cortes

DIPLOMADO EN GERENCIA FINANCIERA Aplique la gestión financiera moderna

NURIA SUSANA BUTIÑA MARTINEZ

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

Nombre del Programa. Municipio Oferta del Programa PSICOLOGÍA APARTADO PSICÓLOGO PSICOLOGIA ARMENIA PSICOLOGO PSICOLOGÍA BARRANCABERMEJA PSICOLOGO

Diplomado en Logistica Empresarial

Clave Estratégica para el Liderazgo

Convenio Universidad de Medellín y Universidad de Cartagena SNIES 90456

Universidad de San Buenaventura - Cali Departamento de Biblioteca - Títulos de Revista

OBJETIVO DIRIGIDO A METODOLOGÍA CONTENIDO ACADÉMICO 2. ALINEACIÓN DE LA GESTIÓN COMERCIAL CON LA ORGANIZACIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

1 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 3 UNIVERSIDAD ICESI 4 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER 5 UNIVERSIDAD DEL VALLE 6

CICIR. 8º Foro. Presentación. Evaluación a la Gestión y al Control

Leopoldo Reyes Equiguas

CAMILO ALFONSO ESCOBAR MORA Gerente General JURÍDIA S.A.S.

BOLETÍN ABRIL DE 2012

Licda. M.A. MIREYA BARRERA MORALES ABOGADA Y NOTARIA CURRICULUM VITAE

GUILLERMO SALASTORO PERFIL PROFESIONAL: ESTUDIOS

BOLETÍN MAYO DE Matrículas profesionales expedidas en mayo de 2012

Tributación INTEGRAL

JOSÉ OLIVAR MOSQUERA MOSQUERA

ANEXO 2 : INSTITUCIONES QUE RESPONDIERON LA ENCUESTA

Diploma en Dirección Estratégica

CURSO DE ESPECIALIZACION PROFESIONAL: PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR CONSTRUCCION

PRIMERAS JORNADAS INTERNACIONALES DE DERECHO TRIBUTARIO TÓPICOS DE DERECHO TRIBUTARIO INTERNACIONAL

GESTIÓN EFECTIVA DE VENTAS

CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA VENDEDORES DEL SECTOR INMOBILIARIO

Economía y Jurídica. Curso presencial

Curso Reforma Tributaria

LISTA DE ÁRBITROS Y MEDIADORES DE LA OMPI. Teléfono: Fax: Correo electrónico:

DEPARTAMENTO DE DERECHO FISCAL

NEREYDA CORREA ROSALES

FORMACIÓN ACADÉMICA CAMILO SIMÓN ROMERO MORENO C.C Otros Estudios CARRERA 3 NO APTO. 220 BOGOTÁ TEL:

RAMIRO LOPEZ ARBOLEDA

Juan Carlos Rojas Fernandez Carrera 46 No. 9c 85 Consultorio 502, Clínica Santillana, Cali

DIPLOMADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) 21 de agosto al 1 de noviembre de 2012

JUNTA DIRECTIVA PERIODO

1. Perfil Profesional. 2. Formación Académica. 3. Formación Complementaria. 4. Experiencia Profesional

Lanzan La Tercera Promoción del Posgrado:

Centro de Arbitraje y Conciliación Lista de conciliadores internos 1

EVOLUCIÓN EN LA MARCA ARQUITECTURA

HOJA DE VIDA. 1 Información personal. 2 Formación académica. 3 Formación complementaria 1 COLEGIO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ADMINISTRACIÓN

Liliana Bayona Sánchez

DIPLOMADO en LEGISLACIÓN TRIBUTARIA

Diplomado en Comercio Exterior y Operación Aduanera Coordinador académico: Mtro. Gerardo Jaramillo

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

En uso de sus facultades legales, en especial las conferidas por el artículo del Decreto 1075 de 2015, y

DIPLOMADO EN: GERENCIA DE EMPRESAS DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA Cuarta Promoción

Especialización en. Legislación Laboral y de la Seguridad Social. (para no abogados) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

Amparo Cardona Echeverry Secretaria de Gobierno del Valle del Cauca

6 Principales indicadores financieros y de gestión 6.1 Indicadores de análisis financiero Indicadores de liquidez

AGENDA DE CAPACITACION

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

Normas Internacionales de Información Financiera NIIF para Entidades del Sector Público Economía y Jurídica. Diplomado presencial

ANÁLISIS DE MOVILIDAD POR SECTORES Y REGIONES

DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD E INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF IFRS 2014

Diplomado. Dirección Estrategia de Costos

IDENTIFICACION UBICACION. 43. Apartado aéreo 44. Teléfono 1: 45. Teléfono 2: CLASIFICACION. 54. Código:

LIBIA SUSANA GOMEZ HERRERA Administradora de Empresas HOJA DE VIDA LIBIASUSANA GOMEZ HERRERA TELEFONO:

Carlos Alfredo Mansilla

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

MAESTRÍA COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS 5TA VERSIÓN INICIO MARZO 2015 FINALIZACIÓN MARZO 2017

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

Luis Armando Betancourt G. Currículum Vitae (CV) Especialista en Derecho Médico Sanitario, Master en Oratoria y Especialista en Derecho Penal.

ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD II

CURSO TALLER: GESTIÓN EFECTIVA DEL MERCADEO Identifique, recorra y trabaje los diferentes componentes de una estrategia de mercadeo efectiva.

Diplomado Gerencia de la Cadena de Abastecimiento

Tamara Yadira Armas Naranjo

Año de Ingreso a la Fecha de Nacimiento Lugar de nacimiento (Departamento, País) Condición docencia Día Mes Año SAN VICENTE DE CAÑETE

Dirección de Control Interno

Plan de Mercadeo Economía y Jurídica. Curso presencial

Luís Alonso Colmenares Rodríguez Contador Público 30651T Consultor Auditor Revisor Fiscal Contabilidad Pública

CURSO DE CONTRATACION ESTATAL

Transcripción:

Diplomado en Impuestos en convenio con CETA Objetivos Con este Diplomado se pretende satisfacer con sentido de oportunidad y eficacia, la necesidad que existe en el medio de una adecuada capacitación en esta materia. Para el desarrollo del programa, se ha logrado reunir un importante equipo de reconocidos profesionales con gran experiencia en los ámbitos profesional y académico a nivel nacional. Ofrecer un conocimiento teórico-práctico en el área tributaria que permita a los participantes profundizar temas específicos a partir de la normatividad fiscal de los diferentes impuestos. Lograr una capacidad de análisis gerencial que cubra aspectos legales, económicos, financieros, contables, administrativos interrelacionados entre si. Procurar que el estudiante mida la incidencia de las obligaciones fiscales en el mundo económico, político y jurídico. Metodología Exposición magistral. Los módulos se presentarán con una metodología debidamente estudiada con conferencistas especializados de altos niveles académicos y reconocidos en nuestro medio. Cada módulo se evaluará independientemente, mediante talleres y resolución de casos. Dirigido a: Profesionales que estén relacionados con las áreas de impuestos contables, tributarias, financieras y afines que tengan un dominio general de las ciencias contables, tales como contadores, abogados, administradores de empresas, economistas, revisores fiscales, asesores tributarios, directores de impuestos.

MÓDULOS Módulo I Introducción al Derecho Tributario 17 horas Julio 11 al 22 (martes, jueves, viernes y lunes) Módulo II Impuesto sobre la renta 76 horas Julio 28 a septiembre 9 (martes, jueves, viernes y sábado) Módulo III Retención en la fuente 20 horas Septiembre 5 al 26 (martes y jueves) Módulo IV IVA 20 horas Septiembre 29 de 4:00 p.m. a 9:00 p.m. viernes Septiembre 30 de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. sábado Octubre 6 de 4:00 p.m. a 9:00 p.m. viernes Octubre 7 de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. sábado Módulo V Régimen cambiario 8 horas Octubre 3 de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. martes Octubre 5 de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. jueves Módulo VI Gravamen movimientos financieros 4 horas Octubre 10 de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. martes Módulo VII Tributación internacional 9 horas Octubre 19 de 4:00 p.m. a 9:00 p.m. jueves Octubre 20 de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. viernes Módulo VII Impuestos territoriales 10 horas Octubre 27 de 4:00 p.m. a 9:00 p.m. viernes

Octubre 28 de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. sábado Módulo IX Procedimiento tributario 20 horas Octubre 31 a noviembre 11 (martes, jueves y sábado) Módulo X Planeación y conciliación tributaria 20 horas Noviembre 17 de 4:00 p.m. a 9:00 p.m. viernes Noviembre 18 de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. sábado Noviembre 24 de 4:00 p.m. a 9:00 p.m. viernes Noviembre 25 de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. sábado Docentes invitados: Dra. María Cristina Gómez Isaza Abogada, Universidad Pontificia Bolivariana. Especialista en Derecho Constitucional y Ciencia Política, Centro de Estudios Constitucionales - Madrid (España). Especialista en Derecho Administrativo, U.P.B. Aspirante a Magíster en Derecho Privado. Doctora en Derecho, Universidad de Navarra - Pamplona (España). Se ha desempeñado en la Universidad de Antioquia como jefa del Centro de Investigaciones Jurídicas, coordinadora posgrados, coordinadora Maestría en Derecho. En la Universidad Pontificia Bolivariana; Vicedecana, Facultad de Derecho. Docente en los Posgrados, Universidad de Medellín, Universidad San Buenaventura, Universidad EAFIT, U.P.B, Universidad de Manizales, Autónoma de Cali, Universidad de Zaragoza (España), invitada especial Doctorado Sociología Jurídica Guatemala - El Salvador Ponente internacional, Master en Derecho de los Negocios, mayo de 2007; Universidad del Rosario, Universidad Libre, Universidad Externado de Colombia. Publicaciones entre otras: El mito del legislador racional, Maestría de Estudios Políticos. El Estado Social de Derecho en la argumentación de la Corte Constitucional Colombiana - Universidad Pontificia Bolivariana. El Juez en el Estado Social de Derecho - Ponencia ante el Colegio de Jueces y Fiscales de Antioquia, Aspectos Ideológicos de la interpretación Constitucional - Revista del Estado Universidad Externado de Colombia

Dra. Adriana Melo White Abogada de la U.P.B. Especialista en Legislación Tributaria U.P.B. Diplomado en Derecho Tributario Internacional Universidad Externado. Magíster en Derecho Fiscal de los Negocios Universidad de París I Panthéon Sorbonne. Se ha desempeñado como abogada asesora de la Firma Ignacio Sanín Bernal y Cía. S.A. Abogados. Actualmente es socia de la firma Villegas Melo abogados. Experiencia docente en la Universidad EAFIT Facultad de Derecho, Universidad Pontificia Bolivariana Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, docente de la U.P.B. en posgrado de Derecho Tributario, Especialización en Legislación Tributaria, Especialización en Legislación Tributaria U.P.B. Medellín y Convenio con la Cámara de Comercio de Armenia Dr. Alberto Valencia Casallas Contador Público. Especialista en Ciencias Tributarias de la Universidad Central. Especialista en Administración y Auditoría Tributaria de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Curso Intensivo de Derecho Tributario Internacional, Universidad Austral - Buenos Aires. Actualmente es gerente de control interno e impuestos RACAFE Y CIA SCA. Fue gerente de impuestos de Nestlé de Colombia S.A. Laboró en KPMG Ltda., como gerente de impuestos. Se ha desempeñado como Docente en especializaciones de impuestos, Universidad Externado de Colombia Especialización en Gerencia y Administración Tributaria, y Especialización en Control Gerencial Corporativo. Universidad Jorge Tadeo Lozano Especialización en Impuestos. Universidad Central Especialización en Ciencias Tributarias. Universidad Santo Tomás de Bucaramanga Especialización en Impuestos. Conferencista en seminarios de impuestos del Instituto Nacional de Contadores Públicos, sobre los temas de reforma tributaria, actualización tributaria y elaboración de declaraciones de renta. Dra. Beatriz Elena Villegas De Bedout Abogada de la Universidad Pontificia Bolivariana, con posgrado en Legislación Tributaria. Magíster en Asesoría Fiscal y Dirección Tributaria de la Universidad Politécnica de Cataluña, España.

Cuenta con 16 años de experiencia dedicados al campo Tributario y Comercial. Durante este tiempo laboró al lado del doctor Rafael Isaza durante 6 meses, dos años en Contabler S.A., y siete años como asociada a la firma González de Guevara & Abogados. Ahora es socia fundadora de la firma Villegas Melo Abogados con cuatro años de existencia. Docente en U.P.B. en el posgrado de Legislación Tributaria, así como; en el ICEF, en el Club Tributario y en la Cámara de Comercio de Medellín. Dra. Gloria Cecilia Escobar Valencia Economista con especializaciones en Finanzas y Alta Gerencia, con amplios conocimientos y experiencia en materia tributaria, administrativa y gerencial. Exfuncionaria del sector público, de la Dirección de Impuestos Nacionales - Administración de Impuestos de Medellín, desempeñando funciones administrativas, con especial énfasis en el apoyo técnico en temas específicos de impuestos nacionales a las áreas misionales de la entidad. Docente de cátedra durante quince años en los módulos de impuesto sobre la renta, retención en la fuente y procedimiento en las Universidades Libre de Pereira, Autónoma Latinoamericana de Medellín, EAFIT, Universidad Católica Luis Amigó y Pontificia Javeriana de Cali. Conferencista en temas tributarios a nivel nacional en Adecum; Acontual; Instituto Colombiano de Estudios Fiscales; Cámaras de Comercio de Medellín, Aburrá Sur, Montería y Barranquilla; Centro de Estudios Tributarios de Antioquia CETA; Revisores y Tributarios de Antioquia; Instituto para el Desarrollo de Antioquia IDEA; Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN; FENALCO; COIMPRESORES. Es coinvestigadora en la elaboración del proyecto Modelo Práctico para la Administración de Impuestos Departamentales y Municipales con la Universidad de Antioquia. Diseño e implementación del Proceso de Cobro Coactivo para el Municipio de Guarne. Asesora tributaria y/o asistente de Revisoría Fiscal de Empresas como Metroplús S.A., Aseo y Sostenimiento y Compañía S.A, Gestión Temporal S.A., Sistemas Avanzados de Seguridad Ltda, Lux Label S.A.S, Municipio de Guarne, José A. y Gerardo E. Zuluaga Ltda, Paraplásticos S.A, Colaboramos Cooperativa de Trabajo Asociado; Maper S.A; Triada Colombia S.A.S; Corporación Club Rotario; Empresas Públicas de la Ceja E.S.P; Centro Oncológico de Antioquia, Recatam S.A., entre otras.

Dr. José Elbert Castañeda Durán Abogado de la Universidad Santo Tomás. Especialista en Derecho Tributario en la Universidad del Rosario. Conjuez del Consejo de Estado Sección Cuarta. Exfuncionario de la DIAN 10 años, abogado de la sala de consultas de la Subdirección Jurídica, División de Doctrina Tributaria. Exdirector de Impuestos del Instituto de Fomento Industrial. Profesor de impuesto sobre las ventas desde 1984. Actualmente catedrático en las Especializaciones de Impuestos en las Universidades: Central, Externado de Colombia, Santo Tomás, Católica de Colombia, Jorge Tadeo Lozano, Rosario, Universidad de Caldas en Manizales, Autónoma del Caribe en Barranquilla. Desde 1992, dedicado al ejercicio de la profesión de abogado en el área del Derecho Tributario. Dra. Ana Lucia Barrientos Restrepo Abogada Universidad Pontificia Bolivariana. Magíster en leyes (LL.M) con énfasis en negocios, Universidad de Harvard. Especialista en Derecho Comercial, Derecho Tributario, Universidad Pontificia Bolivariana. Magíster en Derecho Internacional comparado, National University of Singapore (NUS). Abogada y socia desde el 2004 hasta la fecha, Enfoque Jurídico, Abogados. Gerente Legal e Impuestos, Antioquia y Viejo Caldas, Deloitte & Touche, gerente y socia, Asociada Ignacio Sanín & Cia. Abogados, Jesús Vallejo, Carlos Aníbal Restrepo y otros, Oficina de Abogados. Conflict Management Group. Grupo de Negociación de Harvard. Cambridge, MA, USA. 1995. Profesora de Posgrados; Universidad EAFIT: Negociación, Universidad de San Buenaventura Cali: Derecho Societario y Tributario, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Universidad de Caldas, Universidad de Manizales. Miembro del Consejo Directivo de CETA. Dr. Juan David Mejía Gutiérrez Abogado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Especialista en Derecho Comercial y en Finanzas. Management For Lawyers, Yale University, New Haven, Connecticut, EEUU. Cursos en varias áreas de gestión corporativa y del derecho. Profesor de Derecho Comercial General, pregrado Faculta de Derecho Universidad de Medellín. Responsable del Módulo de Legislación Bursátil en el curso de Gestión Bursátil dictado por Suramericana de Valores S.A. en sus oficinas en las ciudades de Medellín, Bogotá y Santiago de Cali.

Profesor de las asignaturas de Legislación Bursátil y de Títulos Valores en la Especialización de Derecho Empresarial de la Universidad de Medellín en 1997. Profesor Universidad EAFIT Rionegro y Cali, Especialización en Finanzas, módulo Estrategia Financiera. Profesor Universidad Nacional, Módulo de Legislación Financiera y del Mercado de Valores en el Diplomado de Finanzas Corporativas. Profesor U.P.B. Legislación del Mercado de Valores de la Especialización Legislación Financiera y del Mercado de Valores. Profesor Universidad de Antioquia en el Diplomado Mercado de Valores, en los temas de: Estructura del Mercado Público de Valores, intermediarios y autoridades de vigilancia y control, Inversionistas Institucionales, Calificadoras de Valores, régimen cambiario y régimen de inversión extranjera en Colombia. Profesor de Derecho Económico Universidad de Medellín, Gerencia en Gestión Financiera Profesor Derecho Comercial, Especialización en Revisoría Fiscal, Universidad de Medellín. Profesor Legislación Financiera y Bursátil, Especialización en Finanzas, Universidad Tecnológica de Bolívar (Cartagena). Profesor Legislación del Mercado de Valores Universidad EAFIT, Diplomado Mercado Público de Valores (Curso para comisionistas de bolsa). Profesor Títulos Valores Legislación Financiera y del Mercado Público de Valores Escuela de Ingeniería de Antioquia. Profesor de Estructura de Mercados Financieros, Posgrado en Ingeniería Financiera Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín y sede Manizales. Profesor del módulo legal del curso de Diplomado en Operación Bursátil, Universidad EAFIT. Profesor del módulo legal del Diplomado en Tesorería, Universidad EAFIT. Profesor de Regulación de Mercados Financieros y profesor de Mercado Público de Valores en la Especialización en Bolsa y Banca en la Universidad de Antioquia. Investigaciones: "El inversionista frente a la información en el Mercado Público de Valores. "El pacto Arbitral".

Dr. Benjamín Cubides Pinto Abogado de la Universidad Javeriana. Especialista en Derecho Tributario de la Universidad del Rosario. Magíster (LLM) en la Universidad de Heidelberg, Alemania. Trabajó en las firmas Norton Rose Colombia (antes Macleod Dixon), Rodríguez - Azuero Abogados, en estas dos como socio del área tributaria, Lewin & Wills Abogados, Baker & McKenzie, José Lloreda Camacho & Co., Quiñones Cruz Ltda., Armando Parra Escobar y Cia. y Acosta & Carrizosa. Sus áreas de práctica durante más de 18 años de ejercicio profesional, han sido: consultoría y planeación tributaria para empresas, estructuración y acompañamiento en la negociación en transacciones locales como en el exterior, asesoría en las controversias con las autoridades tributarias tanto en vía gubernativa como contenciosa y asesoría en planeación para la protección del patrimonio familiar. Actualmente traba en su firma CUVAL Abogados. Se ha desempeñado como docente en la Especialización en Tributación de las Universidades de los Andes, Rosario, Javeriana, Externado de Colombia, Universidad de la Sabana, EAFIT e ICESI. Ha sido ponente, panelista y conferencista en varios eventos tanto en Colombia como en el exterior. Autor de varios artículos y del libro Normas y convenios para evitar la doble imposición internacional en el impuesto de renta y en el impuesto al patrimonio en Colombia, publicado por el Centro de Estudios Tributario de Antioquia, CETA, Medellín, 2010. Miembro del Consejo Directivo del Instituto Colombiano de Derecho Tributario, ICDT, desde el mes de julio de 2005 y actualmente vicepresidente del mismo por el periodo 2014-2015. Miembro del Comité Tributario de la Cámara Colombo Americana de Comercio desde el año 2006 hasta el 2013 y presidente del mismo durante los años 2007 a 2010. Miembro del Comité Ejecutivo de la International Fiscal Association, IFA, Capítulo Colombia desde 2008 y presidente del Capítulo por el periodo 2010-2011.

Dr. Harold Ferney Parra Ortiz Abogado, especialista en Derecho Tributario de la Universidad de Salamanca, dedicado al campo tributario del nivel territorial y nacional. Asesor Jurídico Tributario, socio de impuestos de la firma Parra Asociados, Asesores y Consultores. Profesor de maestrías, posgrados y diplomados en Bogotá en la Universidad Externado de Colombia, Colegio Mayor del Rosario, Pontificia Universidad Javeriana, y Cámara de Comercio de Bogotá - Uniempresarial y en el resto del país en la Universidad del Norte (Barranquilla), Universidad de Cartagena, Universidad San Buenaventura Cartagena, Universidad de Manizales, Universidad del Caldas, Manizales; Universidad Sur Colombiana, Neiva; Universidad San Buenaventura Medellín, CETA (Medellín), así como conferencista a nivel nacional en impuestos municipales, departamentales y procedimiento tributario, para sectores empresariales, académicos, institucionales y gremiales. Miembro actual de la Junta Directiva del Instituto Colombiano de Derecho Tributario. Autor de los Libros: Impuestos Territoriales a la Propiedad Raíz en Colombia CETA, Medellín, 2012. Procedimiento Administrativo de Cobro Coactivo Editorial Nueva Legislación S.A., Bogotá D.C., 2010. Análisis Comparativo del Impuesto de Industria y Comercio en Colombia Editorial Nueva Legislación, Bogotá D.C., 2009. El Impuesto de Industria y Comercio Editorial TEMIS S.A., Bogotá D.C., 2004. Autor Cartilla de Impuestos Distritales - Bogotá 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012. Grupo Editorial Nueva Legislación, Bogotá D.C... Compilador de los Estatutos Tributarios de Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Medellín, Montería, Pereira, Neiva, Santa Marta, Tunja y Villavicencio de los años 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012, Grupo Editorial Nueva Legislación, Bogotá D.C. Autor Cartillas Impuestos Municipales año 2006, 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012, para las ciudades de Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Medellín, Montería, Pereira, Neiva, Santa Marta, Tunja y Villavicencio, Grupo Editorial Nueva Legislación, Bogotá D.C. Autor Cartilla el Impuesto de Industria y Comercio 2001, 2002 y 2003, Ediciones Jurídicas y Financieras Ltda, Bogotá D.C. Compilador, Estatuto Tributario Distrital, Secretaría de Hacienda de Bogotá D.C., 1999. Compilador. Estatuto Tributario Bogotá, Editorial LEGIS, Bogotá D.C., 2003

Autor de artículos para: Revista de Impuestos de la Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho, Bogotá D.C., 2004-2005, Diario la República 2005. Revista Impuestos, Editorial LEGIS, 2007. Revista del Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia, I.N.C.P., 2012. Revista del Instituto Colombiano de Derecho Tributario I.C.D.T., 2012-2013 Dra. Lina Maria Cano Ramírez Abogada graduada de la Universidad de Medellín Especialista en Derecho Comercial. Docente Universitaria, con amplia experiencia y conocimiento en el campo del Derecho Tributario. Con habilidades para la interpretación y análisis normativo, doctrinario y jurisprudencial, constante en el estudio actualizado de los temas inherentes a su campo de acción. Docente de la Especialización de Legislación Tributaria de la U.P.B. y la Universidad de San Buenaventura Medellín. Abogada y socia; Visión Legal S.A.S. (marzo 2013 - Actualmente). Información general Fecha Inicia: 11 de julio de 2017 Finaliza: 25 de noviembre de 2017 Horario Martes y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m. Viernes (julio 28) Viernes (agosto 4, 11, 18 y 25) Viernes (septiembre 1, 8 y 29) Viernes (octubre 6, 20 y 27) Viernes (noviembre 17 y 24) Viernes de 4:00 p.m. a 9:00 p.m. Intensidad 204 Horas Valor Asociados CETA: $ 4 400.000 No socios: $ 4 900.000

Lugar Sede CETA Centro de Negocios Palms Avenue Cl 18 #35-69 Km. 2 vía Las Palmas Of. 9943. PBX 4445241. Información adicional para tener en cuenta Módulos Intensidad Valor $ (Horas) Introducción Derecho Tributario 17 $442.000 Impuesto sobre la Renta 76 $1 976.000 Retención en la Fuente 20 $520.000 IVA 20 $520.000 Régimen Cambiario 8 $208.000 Gravamen a los Movimientos 4 $104..000 Financieros Tributación Internacional 9 $234.000 Impuestos Territoriales 10 $260.000 Procedimiento Tributario 20 $520.000 Planeación y Conciliación Tributaria 20 $520.000 Incluye: Diploma para quienes asistan a todos los módulos. Libro Estatuto Tributario edición 2017 del CETA Actualizado con Ley 1819/2016. Incluye tabla de conversión de decretos compilados en el DUR en materia tributaria (DUT) con su nueva numeración. Más de 30.000 concordancias entre el ET y el DUT, DURs, Leyes y otros Decretos. Legislación Complementaria en formato digital con Texto del (DUT) actualizado a enero de 2017, selecciones tributarias de DURs, Leyes y otros Decretos. Se ofrecen 2 medios de consulta para las Leyes y Decretos de la Legislación Complementaria: Aplicación para celular o tableta para consultar por medio de códigos QR y memoria usb con DUT Interactivo y Legislación Complementaria. Refrigerios y material de apoyo.

Formas de pago: Se reciben todas las tarjetas de crédito y débito, Cheque, efectivo, consignación cuenta corriente Banco de Occidente 430034579 a nombre de la Universidad De San Buenaventura, Carta de compromiso de la empresa, Cheques posfechados. CUPO LIMITADO! Reserve su cupo llamando al PBX (4) 4445241 Celulares 316 4827211 y 316 4827210 Diplomado en convenio con