Procedimiento para realizar la actividad de vuelo en parapente BIPLAZA.

Documentos relacionados
ACTIVIDADES INDIVIDUALES Y EN GRUPO

Apéndice A. Curso para piloto privado

T.C.P. Programa de formación. Tripulante de Cabina de Pasajeros. Flying at your Service. AeroTablada, S.L.

Lo qué hay qué saber?

DERECHO AERONÁUTICO DIANA CAROLINA ESTÉVEZ SUÁREZ. Abogada Esp. Der. Aeronáutico y Espacial. Colombia-Argentina

REAL AEROCLUB DE VALENCIA

Procedimiento de Elaboración y Revisión del Plan de Vuelo ELABORACIÓN Y REVISIÓN DEL PLAN DE VUELO ADMINISTRACIÓN DEL AEROPUERTO PABLO L.

Datos Técnicos. Epoca del año en que se pueden realizar las actividades denominadas Canopy, Paintball, Muro de Escalada y Cabalgatas.

Curso Carnet de Operador de Camión-Pluma

Manual de operación MYO-PYTHON-BEBOP

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas

Octubre 21 y 22 de 2010

RUTA EN KAYAK + SNORKEL POR EL P.N DE LOS ACANTILADOS DE NERJA Y MARO

CURSO AVANZADO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS. La principal Causa de Accidentalidad laboral en Colombia es la Caída de Alturas. Ministerio de Trabajo.

EXCURSIONES DE MEDIO DIA

33www.crucerosvalencia.com. America s cup. duelo de titanes. febrero 2010 / february 2010

INFORMACIón camp

SENTIRSE SEGURO, ESTAR SEGURO

Panamá. Conoce y disfruta del país que une los dos océanos.

ANEXO 1 Formulario de Postulación TERCER CURSO INTERNACIONAL SOBRE GESTIÓN INTEGRADA PARTICIPATIVA EN CUENCAS HIDROGRÁFICAS

INFORME PRELIMINAR DE RUIDO AMBIENTAL (LINEA BASE) PROYECTO CANOAS

PREGUNTAS FRECUENTES : COMPROBANTES ELECTRÓNICOS

Fechas de revisión 16/9/1998, 6/9/2000, 26/10/2004, 19/6/2007, 21/10/ /10/2013, 1/3/2016

1 - RODAJE DE BAJA VELOCIDAD

INSCRIPCION CAMPUS SEMANA SANTA 2015

A. INFORMACIÓN GENERAL

Bogotá, D.C., Colombia,

INFORME TÉCNICO A-033/2010 RESUMEN DE DATOS

MATERIA: REGULACIONES AÉREAS TRIPULANTES DE CABINA

QUE ES EL SIDCAR? CARACTERISTICAS:

PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS NIVEL RE-ENTRENAMIENTO NORMA DE COMPETENCIA

BIENVENIDOS. Para acceder al Aplicativo Web Cálculos Topográficos debe ingresar con la siguiente ruta:

Proceso de Rendición de Cuentas y Liquidación de Convenios de Apoyo

3/22/2012 CALIDAD DE SERVICIO EN LOS CARROS PÚBLICOS DE PUERTO RICO. Objetivos

Curso de fotografía y vídeo aéreo con RPAS

Recomendaciones a tener en cuenta para Eventos Metropolitanos, Masivos y de Aglomeración de Público

SOLICITUD DE POSTULACIÓN

Hasta diciembre 30 de 2014: $ (o su equivalente en dólares a la fecha) <Sin IVA>

HELICOPTER SIMULATION CENTRE

La inscripción en el Campeonato conlleva la aceptación de las normas y deberá ser completado el documento completo en la pista antes del vuelo.

INSCRIPCIÓN AL CURSO DE BUCEO AUTONOMO 1 ESTRELLA INTEGRADO CON APNEA

PARTICIPA EN LA CONVOCATORIA DE BECAS PASAPORTE !

CAMPAMENTO DE ENTRENAMIENTO EN GOALBALL MAXIMUS PROJECT II ASUNCIÓN - PARAGUAY

FIN DE AÑO EN GRANADA Y SIERRA NEVADA

Guía rápida para el Uso de Evaluación Modular Q10 Académico, desde un Perfil Docente

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIPLOMA ACADÉMICO Y COLACIÓN

SERVICIOS. PRODUCTOS y. Un show diario de música en vivo tipo concierto. Presentación de artistas reconocidos

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España

ADMINISTRACIÓN ZONA LIBRE DIRECCIÓN DE SEGURIDAD DEPARTAMENTO DE PASES

Taller para la implantación de la ATFM en las Regiones CAR/SAM

Curso Universitario de Desarrollo de Componente Software y Consultas Dentro del Sistema de Almacén de Datos (Titulación Universitaria + 1 ECTS)

HOJA DE INSCRIPCIÓN ESCUELAS 2015/2016

Solicitudes estudiantiles en Pregrado y Posgrado

ESTRUCTURA GENERAL DEL CURSO PARA LA OBTENCION DEL CARNET DE PILOTO DE ULTRALIGERO. PROGRAMA DE ENSEÑANZA DEL CURSO.

PROGRAMA DON T WORRY PORTMARNOCK-DUBLIN

SEÑOR USUARIO DIRECCIÓN DE LICENCIAS AL PERSONAL. Azopardo N 1405 PISO 2 C.A.B.A. (C1107ADY) - - Tel.

Multirotor Fenix 3d. Desarrollos tecnológicos para la prevención y monitoreo de incendios forestales y erupciones volcánicas

PILOTAJE DE DRONES PARA EL AUDIOVISUAL (II EDICIÓN)

CONSULTE CÓMO DILIGENCIAR EL FORMULARIO PARA REALIZAR LA RENOVACIÓN DE LA MATRÍCULA MERCANTIL EN LÍNEA.

Nombre del Procedimiento: Expedición de Constancia de Alineamiento y Número Oficial OBJETIVO

ACTIVIDADES DEPORTIVAS DE VERANO

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

CAMPAMENTO DE VERANO 2016 CAMPUS DEPORTIVO

Senda de Orientación. Bases y Reglamento

CAPÍTULO 89. PERMISO ESPECIAL PARA CONDUCIR VUELOS FERRY MEDIANTE UNA AUTORIZACIÓN CONTINUA EN LAS ESPECIFICACIONES DE OPERACIÓN

CAMPAÑA 2015 SUPER DOS

PILOTO PRIVADO DE AVION PPL(A)

Manual de Organización Eventos IMAC

XI CAMPUS CRACKS Naturaleza, Fútbol y Vacaciones Puebla del Salvador (CUENCA)

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

Complejo Médico Hospital

ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización

Sra. Carrasquillo Maestra de Inglés 4to, 5-1 y 5-2. Salón Hogar 5-1

EL EVENTO ANUAL MÁS IMPORTANTE DEL CICLISMO EN CUNDINAMARCA

Endoscopia del tracto gastrointestinal superior. Diagnóstico de problemas del tracto digestivo superior

Información General. En este dossier informativo encontrará las imágenes autorizadas para su uso.

Curso Universitario de Impartición de Acciones Formativas para el Empleo (Titulación Universitaria ECTS)

DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO DEPARTAMENTO DE DEPORTES Y RECREACIÓN CURSOS DEPORTIVOS HORARIOS Y COSTOS

Curso Universitario de Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad Laboral (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

CAMPEONATO NACIONAL OPEN DE PISCINA CORTA 2016 COPA ARENA

UF0960 Seguridad Aeronáutica y Prevención de Riesgos Laborales y Medioambientales (Online)

EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIONES EXPORTACIÓN IMPORTACIÓN DE FLORA SILVESTRE

COMPETENCIA: ENTREGA DE PAQUETES: CATEGORIAS Y PREMIACION:

Introducción a las Observaciones Meteorológicas

GUÍA DEL USUARIO Y CUADRO MÉDICO TABLA DE CONTENIDO

INSTRUCTIVO CARRERA 5K UNIANDES. UNA CARRERA PARA HACER CARRERA DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2014

PLAZAS DE SOCORRISTA ACUÁTICO PARA TEMPORADA DE VERANO

REQUISITOS PARA PRESENTAR EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA

CURSO BÁSICO ISO 9001:2015, Sistema de Gestión de Calidad

INFORMATIVO PARA POSTULANTES CURSO PILOTO PRIVADO

Requisitos visa Americana Siga los siguientes pasos para solicitar una visa para visitar los Estados Unidos:

CONVOCATORIA DE AYUDA A PROYECTOS DE INICIO Y CONSOLIDACIÓN DE INVESTIGADORES FUNDACIÓN ESPAÑOLA DEL DOLOR, FED.

PORTAFOLIO DE SERVICIOS CENTRO DE PROMOCION SOCIAL VILLAMARINA AÑO 2016

GUÍA DE POSTULACIÓN PROGRAMA DE INTERCAMBIO ESTUDIANTES UAH INFORMACIÓN GENERAL

GUÍA DE ATLETAS 2016 ISLA TO ISLA

A. INFORMACIÓN GENERAL 1. Evento : DIPLOMADO VIRTUAL EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA II

PROCESO DE SELECCION

PROGRAMA DEL CURSO OPERADOR RADIOTELEFONISTA RESTRINGIDO VHF AERODEPORTIVO

NORMAS GENERALES A OBSERVAR EN LOS COMPROBANTES Y FACTURAS

CONVOCATORIA. La Universidad Anáhuac de Puebla convoca a su tercera carrera de 5 kilómetros Leones Anáhuac, que se llevará a cabo bajo las siguientes:

Transcripción:

Procedimiento para realizar la actividad de vuelo en parapente BIPLAZA. INTRUDUCCIÓN Vuelo en parapente Biplaza (2 personas). Si nunca has volado en parapente y quieres probarlo, lo más sencillo es hacer un vuelo en un parapente biplaza, con un piloto calificado. El biplaza es un parapente diseñado para llevar el peso de dos personas, el piloto y el pasajero, sin necesidad de que el pasajero tenga ningún conocimiento previo de esta forma de vuelo. Tampoco hay limitaciones de edad o físicas, basta con que la persona sea capaz de correr algunos pasos y tenga unas condiciones de salud mínimas compatibles con el vuelo, por ejemplo, que no sufra del corazón o de pánico a las alturas. Los menores deben tener un peso mínimo, ser autorizados por sus padres y firmar exoneración de responsabilidades. El despegue es sencillo de este se encarga el piloto, el pasajero sólo debe seguir unas instrucciones, dar algunos pasos y dejarse llevar por el parapente, generalmente con toda suavidad. Una vez en el aire irá cómodamente sentado en el arnés hasta volver a tocar tierra. Los vuelos generalmente duran entre 10 y 20 minutos, según las condiciones atmosféricas y cómo se sienta el pasajero. Muchas veces, la emoción de elevarse por primera vez hacia el cielo acompañado por las aves, sumado a las sensaciones que se experimentan en un parapente, los movimientos del aire, etc., hacen desaconsejable prolongar el vuelo más allá de 20 minutos. Sin embargo, tras un primer vuelo muchas personas descubren la magia de que se siente y desean volar en parapente por sí mismos, algo que se logra tras hacer un curso de parapente en una escuela certificada.

Para realizar el vuelo en parapente es importante tener varios aspectos en cuenta como: 1. Zona de vuelo: La zona de vuelo se encuentra situada en Ansermanuevo Valle a 40 minutos de Periera y 15 minutos de Cartago. El sitio de despegue está ubicado en la cordillera Occidental, se encuentra a 1500 msnm y sus condiciones de vuelo son térmicas. Este tipo de vuelo permite al piloto elevarse por encima de la zona de despegue permitiendo así aterrizar en la misma zona de despegue si las condiciones meteorológicas y aerológicas lo permiten. En la zona de despegue contamos con herramientas físicas adecuadas para el desarrollo de la actividad y la espera del turno siguiente, protegidos de la intemperie. Además, cuenta con cafetería, zonas de juegos, piscina, baños y un indescriptible paisaje, donde pondrá visualizar 4 departamentos como: CALDAS, RISARALDA, QUINDIO Y VALLE DEL CAUCA. 2. METEOROLOGÍA: En todo momento las condiciones atmosféricas están en un continuo cambio, por lo cual el piloto debe hacer una evaluación de las misma para darle continuidad y seguridad a la actividad y despegar en el momento adecuado. El despegue debe contar con unos parámetros mínimos de viento y visual, es decir que el viento sea el adecuado para el despegue y que la zona y área de operación tenga una visual mínima de 500 metros verticales y 2 kilómetros horizontales. Es importante tener en cuenta que dependemos 100% de las condiciones del clima y que por ello solicitamos que todas las personas que van a realizar la actividad comprendan esta situación.

3. EQUIPO DE VUELO: El parapente se debe encontrar en condiciones aptas para el vuelo, equipos recientes y completamente adecuados, nuestro equipo cuenta con accesorios homologados y desarrollados para tal actividad. El equipo de vuelo biplaza cuenta: Con 1 paracaídas de emergencia tandem 2 cascos homologados para la actividad 1 silla y 1 Harnes de copiloto en condiciones idóneas. 1 kit de primero auxilios de acuerdo a la Norma sectorial NTS AV-03 Piloto certificado por FEDEAEREOS y respectivo registro en la AEROCIVIL. 2 radio de comunicación 4. PILOTO CALIFICADO: El piloto debe estar inscrito a un aeroclub o club deportivo ante la FEDERACION COLOMBIANA DE DEPORTES AEREOS. Esto permite a las agencias de viaje y turistas etc., brindar el conocimiento adecuado de seguridad para el desarrollo de la actividad integralmente. Gustavo Pineda Ortiz Habilitaciones: Piloto tandem Monitor Reconocimientos: TEST PILOT Horas de vuelo: 6.000 horas a 10.000 horas Experiencia: 23 años, piloto desde el año 1996. Certificado de idoneidad: COL-464-PG (AEROCLUB FENIX PARAPENTE).

En el caso que el grupo cuente con más de 10 inscritos a realizar la actividad, contamos con un capital humano de pilotos calificados para fortalecer el desarrollo de la misma, todos certificados por la FEDERACION COLOMBIANA DE DEPORTES AEREOS. Es de aclarar que nuestro capital humano de pilotos se encuentra en el Ranking nacional e internacional de la FEDERACION AERONAUTICA INTERNACIONAL de acuerdo normatividad existente. 5. COSTOS DE OPERACIÓN: Para 1 Persona $140.000 MIL PESOS. De 2 a 5 personas el valor para cada uno es de $130.000 mil pesos. De 6 personas en adelante $115.000 mil pesos cada uno. a. En los costos de operación está incluido: Piloto certificado FEDEAEREOS Póliza de asistencia médica VUELO FOTOGRAFIA Y VIDEO (10 FOTOS y 1 VIDEO DE 1 MINUTO). Transporte desde el punto de encuentro hasta la zona de despegue y regreso al punto de encuentro. Entrada a la zona de despegue. Derecho de pista. El tiempo de vuelo se estima entre 10 a 20 minutos, tiempo recomendado por primera vez.

6. RESERVA: Para reservar un cupo vuelo biplaza o tandem, deberá realizar el pago del 50% del costo de la operación, esta reserva es un compromiso entre Fenixparapente Colombia y la persona de que se realizara la actividad. La reserva se debe realizar 3 días antes de la fecha programada por ustedes, de esta manera con seguridad y claridad enviaremos la respectiva póliza de asistencia médica al usuario del servicio. Después de enviado el soporte de reserva adjuntar los siguientes datos de información: Nombres Apellidos Tipo de documento Documento de identidad Peso Grupo sanguíneo Correo electrónico Número telefónico 7. LUGAR Y HORA: La actividad se inicia a las 9: am, el punto de encuentro es la estación de Bomberos de Ansermanuevo Valle, la persona que llegue 30 minutos más tarde, deberá cancelar su servicio de transporte hacia la zona de despegue y viceversa ya que respetamos la puntualidad y el orden de reserva. Solicitamos puntualidad ya que dependemos 100% del clima. Al llegar a la zona de vuelo se comparte las instrucciones de la zona de despegue y las medidas de seguridad para desarrollar las operaciones eficazmente.

Es importante saber que es una actividad al aire libre y que debemos tener total disposición para no imponer malestar en el grupo, y como un equipo de vuelo estar atentos al llamado de su turno, es una experiencia única y los más importante es adaptarnos con humildad a lo natural. 8. PÓLIZA DE ASISTENCIA MÉDICA VUELO: Dentro de nuestras experiencias y respaldos contamos con la asistencia médica de COLASITENCIA, única entidad en el país que nos brinda seguridad y respeto. Diseñado para aquellos que dan rienda suelta a aventuras aéreas. Los deportes que cubre este producto de asistencia son únicamente: Parapente, paracaidismo, vuelos en ultraliviano, globos aerostáticos, siempre como pasajero. Los vuelos deben hacerse hasta máximo las 16:00 horas (4:00 PM). http://www.colasistencia.net/colasistencia-vuelo/ 9. CONDICIONES INTEGRALES PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD: Personas no aptas para desarrollar la actividad: Mujeres en estado de gestación. Personas que sufran de Osteoporosis. Personas con problemas de Hernias discales (columna). Personas con problemas del corazón. Nota: Las personas que hayan sufrido una fractura con anterioridad a 6 meses deben informarlo al piloto. 10. RECOMENDACIONES PARA EL DIA DEL VUELO: Ir en ropa cómoda (Tenis, camiseta). No se recomienda ir en sandalias o crocs.

Contar con bloqueador solar y gafas para el sol. Desayunar muy liviano. No se debe ingerir licor ni sustancias alucinógenas la noche antes. No hay limitaciones de edad, volamos desde los 7 años en adelante y como lo mencionamos anteriormente los menores deben ser autorizados por sus padres y firmar exoneración de responsabilidades. Cuando un piloto decide que no se vuela es única y exclusivamente por que no se dan las condiciones para realizar la actividad ya sea por seguridad o meteorología. Si no se puede realizar el vuelo por variables meteorológicas o físicas, se reprogramará la fecha de vuelo. IINFO DE RESERVA: BANCOLOMBIA AHORROS 71645259002 GUSTAVO PINEDA ORTIZ CC 75099979 ENVIAR SOPORTE DE PAGO VIA Whatsapp +57 3218716975- GUSTAVO PINEDA ORTIZ +57 3124098374- ELIZABETH SALAZAR BERMUDEZ E-mail: parapentefenix.gerencia@gmail.com CONTACTO: GUSTAVO PINEDA ORTIZ Piloto: FENIX PARAPENTE COLOMBIA ELIZABETH SALAZAR BERMUDEZ Gerente Administrativo