DERECHO BLOQUE 1 DERECHO CONSTITUCIONAL DOGMÁTICO. Historia constitucional. La evolución del constitucionalismo en el Ecuador

Documentos relacionados
MENCION: AUDITORIA Y CONTROL

ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD II

Subdirección General de Centros de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid. Convalidaciones FP. Universidad CEU San Pablo

LA GESTIÓN Y EL CONTROL DE LA DEUDA PÚBLICA EN LA PROVINCIA DE MISIONES

Liderazgo de Acción Positiva

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

CLAVE DE LA ASIGNATURA. VI Semestre. VNLAE601.

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS PLAN DE ESTUDIOS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, EMPRESARIALES Y TURISMO

Presupuesto. empresarial DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES

PAF CONVOCATORIA INTERNA 2015-II

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL SEMANA

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

1er Momento 2do Momento 3er Momento 4to Momento 178 MATEMATICA II (ADMINISTRACION) 2 09/01/2016 AM P 7 13/02/2016 AM P 12 19/03/2016 AM I

ECONOMÍA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS IES EL PALMERAL. VERA. ALMERÍA

CLAVE DE LA ASIGNATURA. I Semestre. VNLAE101.

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

Perfiles de Cargos de la Plana Gerencial de SEDAPAL

Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de Quejas del O.I.C.

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

CREACIÓN Y GESTIÓN DE PYMES

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

LICENCIATURA EN ECONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente

Créditos LRU/ECTS teóricos: CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 1º

ANEXO 3: ESTRUCTURA DE LOS PROYECTOS DE FIN DE CARRERA

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Vicedecanatura

CONTABILIDAD, FINANZAS Y AUDITORÍA

4 to. CONCURSO REGIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS 26, 27 Y 28 DE OCTUBRE 2016 TEMARIO: ADMINISTRACIÓN ECONOMÍA CONTABILIDAD

ENFOQUE DE IGUALDAD GENERACIONAL E INTERGENERACIONAL

DIPLOMDO EN Gestión Legislativa, Administración y RRHH PARA LA CAMARA DE DIPUTADOS

CAPÍTULO 1: Conceptos Gerenciales

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES SEGUNDA LLAMADA DE POSTULACION A DOCENCIA UNIVERSITARIA CODIGO MATERIA HC CURSO

PROGRAMA DEL CURSO GERENCIA DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

XXXVIII REUNIÓN PLENARIA DEL FORO PERMANENTE DE DIRECCIONES DE PRESUPUESTO Y FINANZAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

EMPRESA DE ELECTRICIDAD DEL PERU S.A.

Nombre de la Asignatura: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Código: FPR 0 Duración del Ciclo en Semanas: 34 asignaturas aprobadas

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL ESTADO: AUTONOMÍA POLÍTICA

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios

UD.3. Tema 10. El presupuesto

SILABO DEORDENACION TURISTICA

FECHAS DE EXAMENES. Universidad de Valladolid 2015/ GRADO EN COMERCIO. Curso: Cód. Plan: Título: FACULTAD DE COMERCIO. Centro: VALLADOLID

Cuentas Claras, Estado Transparente

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Licenciatura en Mercadeo

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE PLAN DE ESTUDIO INGENIERÍA INFORMÁTICA

Máster en Dirección Financiera y Gestión Empresarial

EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS

REQUISITOS: Quinto año de secundaria aprobado

CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020)

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Administración por Competencias

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN.

PRIMER AÑO [1ER. BLOQUE] ORIENTACION UNIVERSITARIA MATEMATICA SUPERIOR I INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA GEOGRAFIA TURISTICA DOMINICANA

CURSOS DE LA FACULTAD OBLIGATORIOS, SEMINARIOS DE INTEGRACIÓN Y ELECTIVOS PROGRAMACIÓN CON PRERREQUISITOS CURSOS OBLIGATORIOS

C A P A C I T A C I Ó N

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE (EIDENAR)

Licenciatura en Administración de Empresas

Diploma en Dirección Estratégica

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

Plan de Estudios de la Carrera de Licenciatura en Turismo. Nombre de la Asignatura: RUTAS Y CIRCUITOS TURÍSTICOS 0. Código: RYC 0.

ANEXO II: Oferta del Departamento

DISEÑO CURRICULAR FUNDAMENTOS DEL DERECHO

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO

TODOS LOS GRUPOS DE 40 ESTUDIANTES SEMESTRE PRIMERO GRUPO 101 JORNADA DIURNA TAMAÑO DE GRUPO 40 CRE-DITOS HORAS PRESEN

Subdirección General de Centros de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid. Convalidaciones FP. Universidad Camilo José Cela

Área: Aportaciones de las ciencias sociales CS. Carácter: optativo Horas Horas por semana Horas por semestre Tipo: Teórico Teoría: Práctica:

INSTITUTO TECNOLOGICO LIFE COLLEGE INTERNATIONAL

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

CONCURSO PÚBLICO A NIVEL DE CONTRATADOS 2013 CARRERA DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA Y ECOTURISMO TIEMPO DE DEDICACIÓN AUXILIAR TC AUXILIAR TP 12

Estatuto Básico del Empleado Público

Consecuente: NA Créditos: 6 Modalidad: Semipresencial Horas Semana: 3 Horas curso: 48

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS. Competencias genéricas. CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar.

Tamara Yadira Armas Naranjo

Dirección de Recursos Humanos

COMPONENTES DE LA GUÍA DE ESTUDIO

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. Licenciatura en Economía. Curso Programa de la Asignatura: SEMINARIO I:

NEREYDA CORREA ROSALES

PROGAMA DE DERECHO DE LA EMPRESA LICENCIATURA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Curso 2009/2010

ENAE Business School apuesta por la Formación in Company

3 LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE INNOVACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO EMPRESARIAL... 59

Objetivos. Normas turísticas, garantía de servicio. La protección al consumidor turista: Normalización y mecanismos Cuenca 27 de abril de 2007

EL CONSEJO ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES O R D E N A :

CONTABILIDAD FINANCIERA I ( ) DATOS GENERALES

REINALDO E. GARRIDO SEPÚLVEDA MBA Ingeniero Comercial Fonos

Preparado por: Rubén Darío Echeverri R.Universidad del Valle Ricardo E. BuitragoUniversidad de La Salle

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: TOMA DE DECISIONES

FORMULACION DE PLAN DE NEGOCIOS DE COMIDA RAPIDA DE POLLOS EN LA CIUDAD DE TAIRJA, ZONA DEL MERCADO CAMPESINO

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN

UNIDAD DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA DE NUEVO LEÓN RELACIÓN DE VIATICOS, ALIMENTACIÓN DE PERSONAS Y GASTOS DE REPRESENTACIÓN JULIO DE 2011.

TALLER VINCULACIÓN POA - PRESUPUESTO. Coordinadora de Planificación CUNORI-

Guía básica y ejercicios prácticos para la gestión empresarial. Índice: Prefacio... 13

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

Transcripción:

DERECHO BLOQUE DERECHO CONSTITUCIONAL DOGMÁTICO Historia constitucional La evolución del constitucionalismo en el Ecuador Principios fundamentales de la Constitución La teoría del a Constitución El poder constituyente y los poderes constituidos Derechos, garantías y deberes Derechos económicos, sociales, culturales y derechos colectivos Garantías de los Derechos Deberes y responsabilidades de los ciudadanos DERECHO CONSTITUCIONAL ORGÁNICO Participación democrática De las Instituciones del Estado y la función pública Función: legislativa, ejecutiva y judicial Organización electoral Organismos de control del Estado Organización territorial y descentralización Sistema económico del Ecuador DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL La interpretación constitucional Control constitucional Competencias de la Corte constitucional La acción de inconstitucionalidad El Estado de excepción La consulta de constitucionalidad Las sentencias constitucionales

CONTABILIDAD Y AUDITORÍA UNIVESIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS REQUERIMIENTO DE DOCENTES TITULARES A TIEMPO COMPLETO CARRERA CONTABILIDAD Y AUDITORÍA N2 CAMPO AMPLIO VACANTES ASIGNATURAS REQUERIDAS Y TEMARIO Administración Comercio Exterior 0. LA NATURALEZA DEL COMERCIO EXTERIOR 02.- TEORIAS ECONOMICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL Y ORGANISMOS COMERCIALES 03. INSTRUMENTOS ARANCELARIOS Y NO ARANCELARIOS 04.- ECUADOR EN EL MERCADO INTERNACIONAL 05.- LA BALANZA DE PAGOS Emprendimiento 0.- DESARROLLO DEL ESPIRITU EMPRENDEDOR j 02.- GENERACIÓN DE IDEAS 03.- TRABAJO EN EQUIPO 04. EMPRENDIMIENTOS SUSTENTABLES 05.- MODELO CANVAS Emprendimiento 2 0.- NATURALEZA DEL PROYECTO 02.- EL MERCADO 03.- PRODUCCION DE BIENES/ SERVICIOS 04.- LA ORGANIZACION ' 05.- FINANZAS 2 Administración Auditoría Financiera 0.- INTRODUCCION A LA AUDITORIA FINANCIERA 02.- CODIGO DE ETICA, PERFIL PROFESIONAL Y NORMAS DE AUDITORÍA 03.- INSTRUMENTOS PARA El TRABAJO DE AUDITORÍA- PAPELES DE TRABAJO 04.- EL CONTROL INTERNO 05.- LOS INFORMES DE AUDITORIA Auditoría de Gestión 0.- INTRODUCCIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA! 02. AUDITORÍA DE GESTIÓN 03.- PROCESO PARA LA AUDITORIA DE GESTIÓN 04.- FASES DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN (CINCO FASES) Contabilidad Superior 0.- INSTRUMENTOS FINANCIEROS CON APLICACIÓN DE LA NJIF 02. INVENTARIOS 03.- PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 04.- ACTIVOS BIOLÓGICOS 05.- ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS.

3 Administración Gestión y Adminitración de Proyectos 0.-ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS 02.- PROGRAMACIÓN DE PROYECTOS 03.- ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS 04.- MONITOREO DEL RIESGO 05.-CONTROL Y GESTIÓN DEL RIESGO Evaluación de Proyectos de Inversión 0.- LAS INVERSIONES EN EL PROYECTO 02.- FINANCIACIÓN DEL PROYECTO 03.- PROYECCIONES FINANCIERAS 04.- EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS 05.- ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROYECTO Proyectos de Inversión 0.- MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL DEL PROYECTO 02.- ESTUDIO DE MERCADO 03.- TAMAÑO DEL PROYECTO 04.- LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO 05.- LA INGENIERÍA DEL PROYECTO 4 Administración Mercado Financiero y de Valores.- El SISTEMA FINANCIERO 2.- COMPOSICIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO 3.- MATEMATICA FINANCIERA PARA EL ANALISIS DE VALORES 4.- MERCADO DE VALORES 5.- MERCADO DE VALORES ECUATORIANO Administración Integral de Riesgos 0.- ADM\NISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS 02.- NORMAS DE BASILEA 03.- RIESGOS OPERATIVOS 04.- RIESGOS DE CREDITO 05.- RIESGOS DE LIQUIDEZ Comercio Exterior 0.- LA NATURALEZA DEL COMERCIO EXTERIOR 02.- TEORIAS ECONOMICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL Y ORGANISMOS COMERCIALES 03.- INSTRUMENTOS ARANCELARIOS Y NO ARANCELARIOS 04.- ECUADOR EN EL MERCADO INTERNACIONAL 05.- LA BALANZA DE PAGOS 5 Administración Administración 0.- LA ADMINISTRACIÓN 02.- LOS PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS 03.- EL PROCESO ADMINISTRATIVO. Organización y Sistemas 0. LA ORGANIZACIÓN COMO FUNCIÓN ADMINISTRATIVA 02.- LA DEPARTAMENTAUZACIÓN (): - Hl'RR6Mll'NT6<;. ni= 6 ()RC::6N76rlfiN

04.- EL DIAGNÓSTICO ADMINISTRATIVO 05.- DISTRIBUCIÓN DEL ESPACIO FISICO Liderazgo y Trabajo en Equipo 0. INTRODUCCIÓN Y NATURALEZA DEL LIDERAZGO 02. COMPORTAMIENTO DE LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN 03. LIDERAZGO DE EQUIPOS 04.- LIDERAZGO DE EQUIPO Y EQUIPOS AUTODIRIGIDOS

GASTRONOMÍA UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS-GASTRONOMÍA l NOMBRE DE VACANT E " SISTEMAS Y NORMAS DE CALIDAD; GERENCIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS; DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE COCINA " TEMAS: GERENCIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS Administración, planeamiento y organización en los servicios de alimentación Dirección y gestión Merchandising en la restauración Competencias gerenciales Escenarios globales de las empresas de alimentación Clasificación de los servicios de alimentación Instrumentos de planeamiento Desarrollo de planes estratégicos Organigrama en diferentes establecimientos hoteleros Manual de organización Aspectos de la dirección y gestión Gestión de recursos humanos en el área de A&B Gestión en la provisión de alimentos y bebidas Ley del consumidor ecuatoriano Diseño de un plan de ventas en la restauración Propuesta de un plan de merchandising en la restauración La inteligencia emocional y las competencias DESCRIPCIÓN MÍNIMA DE CONTENIDOS

TEMAS: SISTEMAS Y NORMAS DE CALIDAD Sistemas de Gestión de Calidad ISOS -------------------------------- --- Ventajas del sistemas de Gestión de la Calidad Sistemas de Gestión Integral Principios de Gestión de la calidad Normas Normalización Estatutos Ventajas externas Ventajas internas Ventajas del sistema de gest ión Riesgos del sistema de gestión Enfoque al cliente Enfoque basado en procesos Mejora continúa TEMAS; DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE COCINAS Temas e introducción de la materia Generalidades Identificación de áreas dentro de una empresa de alimentos y bebidas Diseño de cocinas, equipamiento y distribución de áreas Medidas antropométricas y ergonomía Cocina Fría Cocina Caliente Pastelería Producción Cuartos Fríos Distribución de áreas, equipamient o y espacios a ocupar Analisis de los espacios Aplicación de medidas antropométricas en las áreas de cocina Adaptabilidad de los espacios de trabajo a las medias del trabajador Malas pos tu ras Aplicación y analisis de métodos rula, reba, rowa

TURISMO TEMARIO DE LA CARRERA DE TURSIMO PARA EL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN 207 BLOQUE FORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS Y AMBIENTALES Introducción a la formulación y gestión integrada de proyectos Proyectos con enfoque de marco lógico El director del proyecto Contratación de proyectos Viabilidad y evaluación del proyecto. EJEC!JCIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS Y AMBIENTALES Selección del Proyecto El Marco lógico Estudio de Mercado El Estudio Técnico El Estudio Administrativo El Estudio Financiero ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS HOTELERAS Introducción a la gestión empresarial. Alojamiento turístico. Estructura organizativa, funciones y procesos estratégicos y de apoyo en la hotelería Gestión integral de los recursos humanos en la hotelería Gestión de la calidad en la hotelería. Gestión ambiental en la hoteleria BLOQUE2 SENOERIZACIÓN INTERPRETATIVA Y RECREACIONAL Generalidades de la Senderización Senderos Interpretativos la Interpretación de los Senderos Interpretación y Caminatas Guiadas Planificación de Senderos Autoguiados EJECUCIÓN DE PROYECTOS TURÍSTÍCOS Y AMBIENTALES

Selección del Proyecto El Marco Lógico Estudio de Mercado El Estudio Técnico El Estudio Administrativo El Estudio Financiero BIODIVERSIDAD Introducción a la Biodiversidad Normativa Legal Relacionada con la Biodiversidad Las Áreas Protegidas y la Biodiversidad Biológica y Ecosistemica Biodiversidad y Cultivos Andinos Bíodiversidad y Ambiente