Efectividad de los Programas de Inmunización: estudio de casos. Influenza - Brasil

Documentos relacionados
VACUNAS DE INFLUENZA. Dr. Eduardo Suárez Castaneda Pediatra Infectólogo El Salvador

VI Conferencia Internacional de Salud Global. Estratégias para optimizar las coberturas de vacunacion

Introducción n de la vacuna neumocócica cica conjugada 10 v (PCV10) en Brasil:

Recomendaciones para la vacunación. Influenza Pandémica AH1N1. de la API

Vacunas e Influenza en el Embarazo: Repercusiones en el Producto de la Concepción

Figura 1. Presentación temporal de la actividad gripal en España desde la temporada 2000/2001 hasta la temporada 2013/2014 (semana 02/2014)

El papel de la vacuna antineumocócica en el adulto

Aspectos de la vacunación en adultos y niños mayores:

Departamento de ITS, Sida y Hepatitis Virales

"Recomendaciones de tratamiento antiviral en infecciones respiratorias bajas 2010"

EN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL DE 2014 SE HAN ADMINISTRADO UN 5,7 % MÁS DE VACUNAS LLEGANDO A LAS

Mtra. María Elena Pajarito Melchor Coordinadora Estatal del Programa de Atención a la Salud de la Infancia y Adolescencia.

INTERVALO ENTRE CADA DOSIS cc intramuscular área del muslo (antero lateral)

MINISTERIO DE SALUD PANAMA PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACION

Vacunas para Enfermería en Atención Primaria

PLAN NACIONAL DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE UNA PANDEMIA DE GRIPE

Tos Ferina. El efecto de la vacunación. Cristina Rius i Gibert Servei d Epidemiologia Agència de Salut Pública de Barcelona.

MITOS Y REALIDADES DE LA VACUNACIÓN EN ADULTOS PANEL DE EXPERTOS

Diabetes Mellitus Región Callao

Las pandemias de nuestro siglo. Pandemia de Influenza A H1N1: Qué nos enseñó?

Las enfermedades crónicas en México. Dr. Héctor Gallardo Rincón Director de Soluciones Operativas Instituto Carlos Slim de la Salud

Ministerio de la Salud Programa Nacional de Inmunización /PNI

Actualización Nacional Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) SE

Vacunación en la población infantil y su efecto en la inmunidad de grupo. Jesús Ruiz Contreras Hospital Universitario 12 de Octubre

Diabetes Mellitus Región Callao

Enfermedades no transmisibles, tasas de prevalencia, % de incremento de periodo y proyeccion Guatemala

La vigilancia de la enfermedad neumocócica en América Latina y Caribe: conceptos, oportunidades y desafíos

Situación actual de la nueva influenza A (H1N1) en el Perú

18 mayo / actualización

VIGILANCIA DE LA GRIPE CAPV

VIGILANCIA DE LA GRIPE CAPV

Situación del VIH y sida: aspectos epidemiológicos a nivel global, regional y nacional. Dr. Roy Wong McClure

Vacunación en el medio laboral

ed édicos RMC entinelas Vigilancia de la gripe

VIGILANCIA DE LA GRIPE CAPV

Resumen de la situación de enfermedades respiratorias 2011 Semana Epidemiológica 1 39 (del 25 de septiembre al 1 de octubre)

ENFOQUE EPIDEMIOLOGICO MONICA LOPEZ P CARDIOLOGO SERVICIO DE FALLA CARDIACA FCI

A efectos de esta vigilancia, se consideró caso grave hospitalizado de gripe

La Consejería de Sanidad presenta la campaña de vacunación contra la gripe que comenzará el 4 de octubre

rotavirus en America Latina:

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN DE LA GRIPE

2 en alto riesgo* 1 en inmunocompetentes**

SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD GRIPE Y VIRUS RESPIRATORIOS 2016

Gripe: En qué momento estamos?

Vacunación contra la influenza estacional y pandémica

VACUNACIÓN FRENTE A LA GRIPE Aragón Rueda de Prensa 17 de octubre de 2016

Socorro soy el último Los asistentes están cansados. Por dónde empezar el Tratamiento? Por el principio Cuál es el principio? LA PREVENCIÓN: vacunas

VACUNACIÓN FRENTE A LA GRIPE Aragón Rueda de Prensa 17 de octubre de 2016

VIGILANCIA DE LA GRIPE CAPV

Rotavirus: vigilancia de las diarreas e introducción de la vacuna

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA VARICELA Y EL HERPES ZOSTER EN LA REGIÓN DE MURCIA. AÑO 2013

Heart Failure Designing Systems for Effective Heart Failure Care

Influenza. Dr. Fernando Arrieta

INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2010

Programa Salud Cardiovascular

Vacuna de la varicela en la Union Europea

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN ADULTOS

Comité Nacional de Infectologia. Recomendaciones de la Sociedad Argentina de Pediatría para la indicación de la vacuna contra la Influenza.

PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y VIGILANCIA DE LA GRIPE EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.

País Vasco RED VIGÍA. Vigilancia de la gripe estacional. Vigilancia de casos graves hospitalizados con gripe confirmada

Mortalidad por Diabetes Mellitus Medellín,

VACUNACIÓN FRENTE A LA GRIPE ARAGÓN de octubre de 2017

Inmunizaciones en el Anciano Que hay de nuevo? Asist. Dra. Natalia Lladó

INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2009

Aviso de Sistema de Vigilancia de Alerta temprana por influenza AH3N2

Situación de la Tos ferina en España,

1. Vacunación antigripal en Uruguay...2

Qué es la gripe? La gripe es una enfermedad transmisible producida por un virus, con mayor incidencia en los meses de invierno y sus complicaciones pu

Vacuna AnM- Influenza Temporada Octubre 14 de 2015

Vacunación antineumocócica Vacunación contra neumocococo Estrategia 2017

Campaña de vacunación Sanidad aconseja evitar la transmisión del virus con medidas higiénicas como el lavado frecuente de manos

Vigilancia de casos graves hospitalizados confirmados de gripe en España. Temporada

Boletín N 7 Infecciones Respiratorias Agudas

B. Gálvez piso /15

Epidemiología del SCA. Magnitud del problema del síndrome coronario agudo y la cardiopatía isquémica. Proyecciones hasta 2049.

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL

Dirección de Enfermedades Infecciosas Programa de vacunaciones e inmunizaciones

Infección respiratoria aguda

Epidemiología de la diabetes en. Carolina Santamaría

Prevención y control de las enfermedades inmunoprevenibles. Agenda inconclusa Logros alcanzados Nuevos desafíos

URUGUAY: CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA INFLUENZA. AÑO 2010 LINEAMIENTOS OPERATIVOS GENERALES

SAN MIGUEL ALLENDE T o t a l Enfermedades del corazón Diabetes Mellitus Tumores malignos

Programa de Salud Cardiovascular del MINSAL: Cómo mejorar en Chile el control de la Presión Arterial

Vacuna frente al meningococo C. Son necesarias nuevas pautas de vacunación? Dra Hernández Sampelayo Comité Asesor de Vacunas-AEP

Informe de Influenza (CIE 10: J09-J11) Situación Epidemiológica (SE) 1-41* de 2015

- Alcanzar o superar una cobertura de vacunación del 65% en el grupo de edad mayor o igual a 65 años.

Semana Epidemiológica 22 publicada el 10 de junio, 2013

Vacunación de la gripe

MÉXICO MÉXICO. 32 Entidades Federativas

Exposición de motivos

Evolución de las recomendaciones ACIP La vacuna antigripal y la complejidad de su análisis. Dr. Hugo Dibarboure

SITUACIÓN DE SALUD CHILE Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública

MINISTERIO DE SALUD Esquema Nacional de Vacunación NIÑOS MENORES DE 1AÑO. 2015

Estado actual de la Diabetes Mellitus en Colombia

Envejecimiento de las personas VIH-positivas en España: Datos epidemiológicos Belen Alejos Ferreras

Campaña de vacunación antigripal y antineumocócica 2017.

GUÍA ABREVIADA DE RECOMENDACIONES CAMPAÑA DE VACUNACIÓN DE GRIPE ESTACIONAL VACUNACIÓN FRENTE A NEUMOCOCO

Enfermedad Tromboembólica Venosa: Epidemiología

Transcripción:

VI Conferencia Internacional de Salud Global Efectividad de los Programas de Inmunización: estudio de casos Influenza - Brasil Carla Magda Domingues Coordinación General del Programa Nacional de Inmunización Secretaria de Vigilância en Salud Ministério de la Salud Miami, Florida, USA. febrero, 2015

Epidemiologia de la Influenza

Casos e óbitos SRAG por influenza, segundo agente etiológico e semana epidemiológica do início dos sintomas. Brasil, 2009 a 2015. óbitos 2009 N = 2.373 óbitos 2015 N = 160 Tx Mortalidade: 1,24 p/ cem mil Tx Mortalidade 0,08 p/ cem mil Fonte: SINAN Influenza Web. Dados atualizados em 02/12/2015, sujeitos a alteração.

Casos de ILI por rango de edad Brasil, 2015 Casos Grupo de edad Ministério da Saúde Boletim Epidemiológico da Influenza. Disponible en: <http://portalsaude.saude.gov.br/images/pdf/2015/dezembro/04/boletim-ep idemiol--gico-influenz a-se47-2015.pdf>.

Muertes por SRAG atribuidas a la influenza, segundo factor de riesgo. Brasil, 2015 Diabetes mellitus Enfermedades pulmonares Obesidad Inmunodeficiencia Enfermedades cardiovasculares Insuficiencia Renal Crónica Enfermedades neurológicas Niños < 2 años Enfermedades hepáticas Síndrome de Down Mujeres embarazadas y puérperas Adultos mayores ( 60 años) Fuente: SINAN. Datos actualizados en 02/12/2015, sujetos a alteración.

En todo el mondo, más de 380 millones de personas son diabéticas 1 Países con > numero de diabéticos (20-79 años) Población de Brasil, 2015 3 Total: 201 millones - 20-59 años: 113.282,357 personas - Número estimado de diabéticos 7,1 millones 4 Brasil (2015): solamente 1,1 millón de pacientes fueron vacunados 2 1. IDF. Diabetes Atlas 6th ed. [Internet]. 2013 [cited 2014 July 28]. Disponible en http://www.idf.org/sites/default/files/en_6e_atlas _Full_0.pdf 2. Brasil. Ministério da Saúde. Campanha nacional de vacinação contra gripe 2014. Disponible: http://pni.datasus.gov.br/ 3. IBGE Disponible en www.ibg.gov.br /atps/popuacao/projecao/index 21 Febrero 2015 4. Sociedade Brasileira de Diabetes Disponible en: www.diabetes.org.br/

Prevalencia de asma en adolescentes (14 años), por región Brasil, 2012 1 Vacunación de influenza en personas con enfermedades crónicas pulmonares: 3,5 millones de dosis 2 Población brasileña (2015) = 201 milliones 3 1. Barreto et al. Rev Bras Epidemiol. 2014;17 Suppl 1:106-15 2. Brasil. Ministério da Saúde. Campanha nacional de vacinação contra gripe 2015. Disponible en: http://pni.datasus.gov.br/ 3. IBGE Disponible en: www.ibg.gov.br /atps/populacao/projecao/index 21 Febrero 2015

Fuente: CGPNI/DEVIT/MS Cobertura de la vacuna Influenza

Recomendaciones de la vacuna Influenza Brasil, 1999-2014 Ano Población 1999 Adultos mayores ( 65 años) 2000 Adultos mayores ( 60 años) Personas con enfermedades crónicas > 6 meses: Solamente en los Centros de Immunobiológicos Especiales 2010 (monovalente) Trabajadores de la salud, embarazadas, niños 6 m a 5 años y adultos jóvenes (20 a 49 años) 2011 Adultos mayores, grupos de riesgo, indígenas, trabajadores de la salud, embarazadas y niños 6 a 24 meses 2012 Personas privadas de libertad y puérperas 2014 niños 6 a 60 meses Población: 49,5 millones

Vacunación Influenza en Brasil: adultos mayores, 1999-2015 Número de dosis aplicadas y coberturas de la vacuna influenza estacional en adultos mayores, Brasil, 1999-2015** Millions 20.0 16.0 100 80 Cobertura Vacinal 12.0 60 8.0 4.0 7.5 9.4 10.8 11.0 12.4 13.0 13.1 13.5 13.8 14.1 16.1 15.4 16.4 16.9 18.4 18.0 18.6 40 20 0.0 0 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Ano Doses Aplicadas Cobertura Fonte: CGPNI/ SIAPI ; http://pni.datasus.gov.br * 1999 mayores de 65 años; después del 2000 adultos 60 años.

Vacunación Influenza en Brasil: después de 2011 hubo inclusión de nuevos grupos prioritarios Coberturas de la vacuna influenza por grupos prioritarios, Brasil, 2011-2015 100 80 meta 80% 60 40 20 0 Niños Trabajadores de la salud Embarazadas Puérperas Indígenas Adultos mayores Todos los grupos 2011 2012 2013 2014 2015 Embarazadas: estimadas en 9/12 de la población de nascidos vivos (Sinasc); Puérperas: hasta 45 días después del parto. Fueron incluidas como grupo prioritario a partir de 2013, estimadas a partir da pop < 1 año / 365 d * 45 d Fonte: pni.datasus.gov.br

Vacunación Influenza en Brasil: crónicas grupos con enfermedades Número y diferencia de doses aplicadas de la vacuna influenza en grupos de enfermedades crónicas Brasil, 2013-2015 Doenças Respiratora Crônica Cardíaca Crônica Renal Crônico Hepática Crônica Neurológica Crônica Diabetes Obesos Imunossupressão Transplantado Trissomias Total Doses Aplicadas por Grupos com Comordidades 2013 2014 2015 3.766.822 1.172.179 244.033 98.469 378.416 1.158.791 184.475 369.579 26.893 7.399.657 3.687.717 1.254.417 157.720 93.966 384.073 1.155.970 194.348 353.687 27.136 46.557 7.355.591 3.534.931 1.290.987 147.344 88.371 390.287 1.158.495 187.744 356.493 27.680 52.955 7.235.287 Fuente: http://pni.datasus.gov.br Datos actualizados en 24/02/2016 a las 01:06h

Impacto de la Vacunación

Impacto de la vacunación contra la influenza en la hospitalización: adultos mayores Daufenbach LZ,. Evidências de impacto da vacinação contra a influenza na morbidade hospitalar por causas relacionadas à influenza o Brasil. XVIII Congresso Mundial de Epidemiologia, Porto Alegre, 20-24 de setembro de 2008. Disponível em: <http://www.epi2008.com.br/apresentacoes/cc_23_09_t arde_pdf/luciane%20d aufenbach_.pdf>. Acesso em: 17 abr. 2013.

Disminución y diferencias en las tasas de mortalidad asociadas con influenza*, por rango de edad, Estado de São Paulo, Brasil, 1994 a 2009 Rango de edad Muertes/ Tasa Año Reducción Diferencias en las tasas Pré-vac 1 40-59 años 278 4± 0.4 P <0.01 Pós-vac 2 40-59 años 216 3± 0.9-25% -1 Pré-vac 1 60 años 1921 70 ± 34.6 Pós-vac 1 60 años 1088 34 ± 42,1 P <0.001-57% - 40 Fuente: Sistema de Informação de Hospitalização-SIH/Secretaria de Estado da Saúde de São Paulo t * 100.000 habitantes 1-1995-1998 2-1999-2009 Ana Freitas Ribeiro - IIER-SES-SP, Po-Yung Cheng CDC, Sara Mirza CDC, Francisco Palomeque CDC, Dirce M. Trevisan Zanetta - FSP-USP, Marc-Alain Widdowson CDC (en publicación) Presentado en 14 EXPOEPI

Disminución y diferencias en las tasas de hospitalización asociadas con influenza *, segundo el rango de edad, Estado de São Paulo, Brasil, 1995 a 2009 Rango de edad Hospitalización/ año Tasa Proporción de reducción Diferencia en tasas Pré-vac 1 40-59 años 1867 29± 5.8 P <0.01 Pós-vac 2 40-59 años 1221 15± 11.8-48% -14 Pré-vac 1 60 años 5982 214±34.6 P <0.001 Pós-vac 2 60 años 2275 65±42,1-70% -150 Fuente: Sistema de Informação de Hospitalização-SIH/Secretaria de Estado da Saúde de São Paulo t * 100.000 hab 1-1995-1998 2-1999-2009 Trabalho de doutorado: Ana Freitas Ribeiro - IIER-SES-SP, Po-Yung Cheng CDC, Sara Mirza CDC, Francisco Palomeque CDC, Dirce M. Trevisan Zanetta - FSP-USP, Marc-Alain Widdowson CDC (em fase de publicação)

Mortalidad por enfermedad cardíaca isquémica, enfermedad cerebrovascular y causas externas antes y después de la introducción de la vacuna influenza para adultos mayores ( 60 años), São Paulo, región metropolitana, 1980-2006. IHD ischemic heart disease CbVD - cerebrovascular disease EC - external causes (Enfermedad cardíaca isquémica) (Enfermedad cerebrovascular) (Causas externas) Mansur A de P, et al. Arq Bras Cardiol. 2009 Oct;93(4):395-9, 387-91.

Efectividad de la Vacuna Influenza en América Latina y Caribe, REVELAC-i Prevención de casos de ERAG hospitalizados Niños y adultos mayores 8 países - 2.395 casos de ERAG Hasta 18/03/2014: 627 casos y 1.768 controles VE en niños: 48% (22%-66%) VE ajustada por semana de inicio de síntomas: 52% (36%-72%) VE A(H1N1) 57% (14%-79%) VE en adultos mayores: 57% (43%-68%) VE ajustada por semana de inicio de síntomas: 59% (45%-79%) VE A(H1N1) 70% (53%-80%) 22 nd Meeting of the Technical Advisory Group on Vaccine-preventable Diseases. Vaccination: your best shot. Vaccination week in the Americas [Internet]. 2014; Washington, 1-2 July [cited 2014 Aug 19]. Available from: http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_topics&view=article&id=341&itemid=40929&lang=en

Desafios Mejorar las coberturas vacunales en grupos con enfermedades crónica Uso de la vacuna tetravalente Mejorar la vigilancia e monitoreo del impacto de la vacuna

Gracias carla.domingues@saude.gov.br