Jorge Navarro Abogado en TIC/Seguridad de la Información 4 de septiembre de 2014

Documentos relacionados
Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares

Tendencias del sector financiero en Latinoamérica

LFPIORPI Análisis del reglamento y reglas de carácter general. Forensic

Por qué es importante mantenerme actualizado en materia fiscal?

FATCA y CRS: El camino continúa Agosto, Descarga la app de Impuestos y Servicios Legales "Deloitte

Por qué es importante mantenerme actualizado en materia fiscal? Qué es el PROCAF de Deloitte?

LOS DATOS PERSONALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO

Lo que necesitas saber en materia de Precios de Transferencia

Club CFO Ventajas de la implementación de IFRS

Por qué es importante mantenerme actualizado en materia fiscal?

Por qué es importante mantenerme actualizado en materia fiscal?

El uso eficiente del papel y la sustentabilidad Aprovechando tecnologías verdes para reducir el uso del papel y hacer los procesos más eficientes

Oferta de servicios Riesgo Contractual

La Ley 3 de 3 y la ética empresarial Su impacto en las empresas privadas

Encuesta Millennials 2017 Resumen Ejecutivo

Fiscalización internacional

Certificados de Proyectos de Inversión ( CEPIs ) Nuevo instrumento de inversión

Caso de éxito: Dish Más que un sistema de denucia ética, un canal abierto de comunicación. Sistema Integral de Ética

PRIMER CONGRESO NACIONAL

Servicios de Gobierno Corporativo Creamos un impacto significativo

ÍNDICE GENERAL. PRIMERA PARTE Nociones básicas. CAPÍTULO I Tecnologías, comercio y regulación. CAPÍTULO II Aspectos generales del comercio electrónico

Comentarios. Los Órganos Reguladores del nuevo esquema energético en México

Política de integridad Su impacto en las empresas privadas. Sistema Integral de Ética

Caso de éxito: Grupo Ruz Implementar un Sistema de Denuncias para prevenir conductas No Éticas. Sistema Integral de Ética

Infraestructura y Proyectos de Capital

Nuevos esquemas de financiamiento en el Sector Energético: Fibra E/ Master Limited Partnerships

Lucio Adame / Henoch Barrera 4 de diciembre 2014

Modelo integral. Sergio Villarreal Noviembre, 2015

TEMARIO. Unidad 1.- Distinción de la normatividad del derecho informático.

2.4. Unidades de Aprendizaje. Unidad de aprendizaje: Distinción de la normatividad del derecho informático. Número 1. Propósito de la unidad

FUNCIONES DIRECCION ADMINISTRATIVA

SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL

Encuesta de compras de Fin de Año 2016 Revelación acerca de los hábitos de consumo Consumo y Productos Industriales

México y el futuro de la tecnología automotriz

Compras de Fin de Año 2017 Encuesta de Deloitte. Resumen ejecutivo

Técnico Profesional en Sistema de Gestión de Seguridad de la Información UNE-ISO/IEC 27001:2014 (130 horas)

FUNCIONES DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD PÚBLICA

Opciones Estratégicas para Gasolineros. Consulting

Técnico en Sistema de Gestión de Seguridad de la Información ISO/IEC 27001:2014

Tendencias Recientes en Tributación Internacional Precios de Transferencia

SEMINARIO EN TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN EN LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO

Comentarios. La nueva Ley de Petróleos Mexicanos

CURSO A DISTANCIA SOBRE PREVENCION Y COMBATE AL LAVADO DE DINERO

Cibercriminalidad. Ponente: M.T.I. Oscar Manuel Lira Arteaga

Retos de la Ciberseguridad en Costa Rica. Lic. Ing Roberto Lemaître Picado Abogado-Ingeniero Informático

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2015 FONDO ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN SECCIÓN 2C ASUNTOS JURÍDICOS

DIPLOMADO EN ÉTICA GUBERNAMENTAL Y CORPORATIVA, ANTICORRUPCIÓN Y PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERESES TEMPORALIDAD

Global. Powers of. Retailing. Resumen ejecutivo

Club CHRO La química perfecta entre talento y estrategia.

Introducción. Conozca en detalle las implicaciones de la Ley y cómo podemos ayudarlo.

Caso de éxito: Aeroméxico Información para disminuir riesgos y mejorar procesos. Sistema Integral de Ética

ANEXO G SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS I. MISIÓN Y ESTRUCTURA ORGÁNICA

Caso de éxito: Price Shoes Ayudando a las empresas a adoptar la ética en todos sus procesos. Sistema Integral de Ética

SECCIONES. Realización, producción y postproducción de programas de televisión

El Modelo Mexicano para la Protección de Datos Personales. Senadora Laura Angélica Rojas Hernández

REGLAMENTO INTERNO DEL CENTRO DE ANÁLISIS PROSPECTIVO DEL ESTADO DE PUEBLA

MANUAL OPERATIVO Y DE ORGANIZACIÓN

El Rol de la Energía y el nuevo ecosistema de los combustibles en México derivados de la Reforma Energética

Expectativas y beneficios de la autorregulación, experiencias internacionales. Elizabeth Argüello Maya Directora de Economía Digital

Ley Secundaria de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Ambiente. Cuáles son los impactos de la Ley hacia la inversión privada?

APA s como opción de cumplimiento de Precios de Transferencia en 2014

PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA

Perito Judicial en Análisis y Auditoría Pericial de los Sistemas de Seguridad de la Información ISO (330 horas)

Perito Judicial en Análisis y Auditoría Pericial de los Sistemas de Seguridad de la Información ISO (330 horas)

Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

EDUCACIÓN CONTINUA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE LOS PARTICULARES EDUCACIÓN CONTINUA UVM CURSO PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA

Alerta Fiscal. Amnistía Administrativa Tributaria

DECRETO NÚMERO 185 DECRETO NÚMERO 186

IV MARCO JURIDICO DE ACTUACION. Centros de Integración Juvenil, A. C., se encuentra sustentado en el siguiente marco jurídico normativo:

Ciberseguridad en los Estados

Manual de Organización

Presidente de la republica

CAPÍTULO CINCO FACILITACIÓN DEL COMERCIO

MARCO JURÍDICO CONSTITUCIÓN, LEYES Y CÓDIGOS

Barómetro de Empresas La encuesta que toma el pulso del sector empresarial

Barómetro de Empresas La encuesta que toma el pulso del sector empresarial. Edición 31, región Bajío

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco

UNIDAD DE ESTUDIOS Y FINANZAS PÚBLICAS

ANEXO G SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS I. MISIÓN Y ESTRUCTURA ORGÁNICA

Soluciones integrales para fortalecer tus prácticas de negocio.

Rectoría Secretaría técnica. Elaboró Revisó Aprobó. C.P. Luis Armando Hernández Alonso Departamento de Organización y Procedimientos

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

Alerta Fiscal. Regularizacion Tributaria

ROBERTO DIAZGRANADOS DIAZ

MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2012

Energía y competitividad industrial

Consideraciones fiscales en torno a facturar electrónicamente

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2013

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Manual de Operación de la Normateca Interna de la CDI

MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE:

FACTORES DE ÉXITO EN EL DESARROLLO DE UN SGSI. Fabián Cárdenas Varela Área de Consultoría NewNet S.A.

Gobierno, riesgo y cumplimiento

PARTIDO NUEVA ALIANZA

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD BLOQUE X ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN CON LA INFORMACIÓN DE 2007

Transcripción:

Jorge Navarro Abogado en TIC/Seguridad de la Información 4 de septiembre de 2014

La Ley en la ciberseguridad Agenda I. Ciberseguridad: Solo leyes y tratados? II. Ecosistema legal internacional III. Ecosistema legal nacional IV. Conclusiones 2014 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 2

I. Ciberseguridad Solo leyes y tratados? 2014 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 3

Ámbito nacional Constitución Federal Constituciones de los Estados y Estatuto Orgánico del D.F. Leyes Federales y estatales: Orgánicas o reglamentarias Normas generales de entidades de los poderes federales y estatales i) Reglamentos ii) Decretos iii) Acuerdos iv) Órdenes v) Planes vi) Programas vii) Reglas Generales viii) Normas Oficiales Mexicanas ix) Normas Técnicas x) Disposiciones Generales xi) Circulares xii) Resoluciones xiii) Manuales xiv) Formatos Oficiales xv) Lineamientos xvi) Parámetros xvii) Agendas xviii) Estrategias xix) Códigos de Ética xx) Convenios entre poderes y/o con particulares Jurisprudencia y Criterios del PJ: Federal y de los Estados 2014 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 4

Ámbito internacional Tratados celebrados por el Presidente ratificados por el Senado (Art. 133 Constitucional): i) Acuerdos ii) Convenios iii) Convenciones iv) Pactos o v) Protocolos, y pueden ser bilaterales o multilaterales Otros instrumentos i) las Leyes Modelo ii) las Declaraciones iii) las Resoluciones iv) las Directrices v) los Manuales vi) los Estándares xvi) las Reglas xviii) los Marcos xix) Mejores Prácticas Internacionales Sentencias de Tribunales extranjeros (i.e. TCE) 2014 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 5

Qué es la ciberseguridad? Recomendación UIT T X.1205 Ciberseguridad Herramientas, políticas, conceptos de seguridad, salvaguardas de seguridad, directrices, métodos de gestión de riesgos, acciones, formación, prácticas idóneas, seguros y tecnologías Protegen activos de organización y usuarios en ciberentorno Dispositivos informáticos conectados, Usuarios, servicios/aplicaciones, sistemas de comunicaciones, comunicaciones multimedios 2014 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 6

Qué es la ciberseguridad? Totalidad de la información transmitida y/o almacenada en el ciberentorno Garantiza se alcancen y mantengan propiedades de seguridad de activos y usuarios contra riesgos de seguridad en ciberentorno Las propiedades de seguridad: disponibilidad; integridad, que puede incluir la autenticidad y el no repudio; confidencialidad 2014 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 7

Actores internacionales de la ciberseguridad Leyes, regulación administrativa y su ejecución Combate al spam ITU Vigilancia, alerta y respuesta a incidentes Intercambio de información Privacidad, protección de datos y al consumidor Estándares técnicos y soluciones industriales 2014 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 8

ITU Leyes, regulación administrativa y su ejecución Vigilancia, alerta y respuesta a incidentes APEC OEA ASEAN Interpol ONUCDPC Consejo de Europa Grupo de los 6 (G8) Unión Europea Ministerios de Justicia Nacionales FIRST ENISA Grupo EGC IWWN CERT-CC Intercambio de información OCDE Telecomunidad Asia- Pacífico (APT) APEC ENISA Banco Mundial Unión Africana OEA Liga Árabe 2014 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 9

ITU Privacidad, protección de datos y al consumidor Grupo discusión sobre administración de la Identidad ITU-T EPIC Privacy International OCDE Conf. Internacional de Protección de Datos y Priv. IWGDPT Unión Europea Estándares técnicos y soluciones industriales Cámara de Comercio Internacional Grupo de Estudio 17 ITU-T ISO ETSI IETF 2014 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 10

ITU Combate al Spam Seoul-Melbourne MoU Plan de Acción de Londres (LAP) OCDE APECTEL, ECSG Antiphising Working Group (APWG) CNSA MAAWG CAUCE Regional y Nacional Stop Spam Alliance 2014 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 11

Agenda sobre ciberseguridad global Plataforma de cinco elementos Secretario General de la UIT GEANC 01/ 02/ MEDIDAS LEGALES Las metas incluyen estrategias para diseñar legislación modelo sobre ciberdelito que es compatible y aplicable mundialmente MEDIDAS TÉCNICAS Y DE PROCEDIMIENTO Las metas incluyen estrategias para diseñar un marco mundial de protocolos de seguridad, normas y planes de acreditación de programas y equipos informáticos 2014 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 12

Agenda sobre ciberseguridad global Plataforma de cinco elementos 03/ 04/ ESTRUCTURAS INSTITUCIONALES Los métodos incluyen estrategias mundiales tendentes- a establecer estructuras institucionales y políticas sobre ciberdelito, vigilancia, alerta y respuesta ante incidentes, y un sistema de identidad digital genérica y universal CREACIÓN DE CAPACIDADES Las metas incluyen objetivos estratégicos para facilitar la constitución de capacidades humanas e institucional en las esferas 1, 2 y 3 2014 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 13

Agenda sobre ciberseguridad global Plataforma de cinco elementos 05/ COOPERACIÓN INSTITUCIONAL Los métodos incluyen propuestas encaminadas a establecer un marco de diálogo, cooperación y coordinación internacionales 2014 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 14

II. Ecosistema legal internacional 2014 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 15

La Supercarretera de la Información https://youtu.be/lauszqgwnxy 2014 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 16

Ecosistema legal internacional Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI o UNCITRAL) Unión Internacional de Telecomunicaciones / UIT Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) Organización de Estados Americanos (OEA) / Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) 2014 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 17

Ecosistema legal internacional Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) Unión Europea / Consejo de Europa NETMundial Relatores de los Derechos Humanos ONU y OEA Otros instrumentos internacionales 2014 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 18

III. Ecosistema legal nacional 2014 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 19

Algunos retos para la ciberseguridad Estados de Desarrollo de Gobierno Electrónico B Burocracia BI Burocracia e Informática Principios BII 1. Gobierno al alcance de todos desde cualquier parte Burocracia e Informática e Interoperabilidad 2. No pedir al ciudadano información que ya está en registros del gobierno 3. Calidad de servicios homogénea en todas las agencias de gobierno Fuente: Moreno, Hernán. El fin del Gobierno electrónico, CEPAL, 2007 2014 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 20

Algunos retos para la ciberseguridad Tipología de Análisis y Estados Desarrollo Desafío / Estado evolución B BI BII Semántico Organizacional Técnico Gobernanza 2014 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. Formularios papel Formularios papel y digitales Agencias autónomas en manejo de información Máquinas de escribir, calculadoras, archivo, documentos papel, certificaciones, sellos Máquinas de escribir, calculadoras, archivo, documentos papel, computadoras, impresoras, archivos digitales, certificaciones, sellos Marco legal, reglamento interno agencia Formularios digitales Agencias autónomas en manejo de información propia. Uso de información de otras agencias. Computadoras, impresoras, archivos digitales, firma y pago electrónico Marco legal, reglamento interno agencia, interoperabilidad, estándares, coordinación con otras agencias Fuente: Moreno, Hernán. El fin del Gobierno electrónico, CEPAL, 2007 21

Un problema de feudos? 2014 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 22

Ecosistema legal nacional Constitución Federal Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental / Reglamento / Lineamientos Ley Federal de Protección de Datos en Posesión de los Particulares / Reglamento / Recomendaciones/ Lineamientos / Parámetros / Criterios Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión Ley Federal de Archivos /Reglamentos/ Lineamientos para la clasificación Código de Comercio / Reglamento en materia de Prestación de Servicios de Certificación; Normas Generales; NOM-151 Código Fiscal de la Federación / Reglamento / Miscelánea Fiscal 2014 2014 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 23

Ecosistema legal nacional Ley de Instituciones de Crédito; Circular Única de Bancos Ley de la Propiedad Industrial; Ley Federal del Derecho de Autor Código Penal Federal; Código Federal de Procedimientos Penales; Ley de Seguridad Nacional, Acuerdos de PGR para preservar evidencias 2011 Ley Federal del Trabajo Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos 2014 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 24

Ecosistema legal nacional Ley Orgánica de la Administración Pública Federal / Reglamentos Interiores/ Estatutos Orgánicos; Ley Federal de la Policía Federal PND 2013-2018; Programa Nacional de Seguridad Pública 2014-2018; Programa para la Seguridad Nacional 2014-2018; Estrategia Digital Nacional; Acuerdo (Mayo 8, 2014) y MAAGTICSI. 2014 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 25

LFPDPPP Reglamento A Acciones básicas B Implementación de organización, atención y plan de implementación de medidas de seguridad C Modelo de autorregulación 1 Persona o departamento de datos personales 2 Avisos de privacidad 3 Derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición 4 Medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas para proteger los datos personales 5 Procedimiento para la atención de reclamaciones de protección de derechos A Designación persona o departamento datos personales Elemento del aviso Elaborar aviso Estrategia de publicación Organización y normatividad Modelo operativo Inventario datos personales Cultura organizacional Formación Flujo de atención Responsabilidades B Estructura organizacional Formación Marco normativo Avisos en aplicaciones Avisos en procesos Capacitación atención ARCO Modelo de atención Modelo de gestión Medidas de protección datos personales Análisis GAP Plan director Gestión de incidentes Funciones y obligaciones Directrices, lineamientos, principios, derechos, deberes y organización Formación y sensibilización C Documentar funciones Mejora continua Autoevaluación Avisos en nuevos productos y servicios Actualización de avisos con cambios normativos Código y modelo de autorregulación ARCO Código y modelo de autorregulación datos personales Manual de funciones y obligaciones Implementación de funciones 1 Art 6, 14 y 30 de la Ley; Arts 47 y 48 del Reglamento 2 Arts 16 y 17 de la ley; Arts 23 a 31 del Reglamento 3 Capítulo IV de la Ley y Capítulo VI del Reglamento 4 Art 19 de la Ley; Arts 3 Fraccs. V, VI y VII; 48 y Capítulo III del Reglamento 5 Capítulo VII de la Ley; Capítulo VIII del Reglamento 2014 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 26

LFPDPPP Reglamento 2014 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 27

Mejores prácticas Recomendaciones en materia de Seguridad de Datos personales del IFAI (DOF: 30/10/2013) Mejorar Planear Recomendación General consiste en adoptar un Sistema de Gestión de Seguridad de Datos Personales (SGSDP) basado en el ciclo PHVA (Planear-Hacer-Verificar-Actuar). SGSDP El SGSDP tiene como objetivo proveer un marco de trabajo para el tratamiento de datos personales, que permita mantener vigente y mejorar el cumplimiento de la legislación sobre protección de datos personales y fomentar las buenas prácticas. Monitorear / Revisar Implementar / Operar 2014 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 28

Recomendaciones en materia de Seguridad de Datos personales del IFAI (DOF: 30/10/2013) Elaborar una política de gestión de datos personales Elaborar un inventario de datos personales Identificar las medidas de seguridad y análisis de brecha Implementar las medidas de seguridad aplicables a los datos personales 1 2 3 5 4 6 78 9 Establecer el alcance y objetivos Establecer funciones y obligaciones de quienes traten datos personales Realizar el análisis de riesgo de los datos personales Revisiones y Auditoría Mejora continua y capacitación 2014 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 29

Mejores prácticas 2014 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 30

Benditas selfies Seguridad de la Información? 2014 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 31

Investigación de delitos informáticos Procesos en la investigación SOLICITUD DE INTERVENCIÓN INTEGRACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN IDENTIFICACIÓN PRESERVACIÓN ANÁLISIS FIGURACIÓN Y ASEGURAMIENTO EMBALAJE Y PRESERVACIÓN Procesamiento del lugar de los hechos PROCESAMIENTO Procesamiento de la posible evidencia CADENA DE CUSTODIA CONCLUSIONES Emisión de resultados 2014 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 32

Delitos informáticos Código Penal Federal Espionaje Art 127 al 129 Códigos maliciosos, ingeniería social, intervención de comunicaciones Rebelión Art 133 al 135 Páginas WEB, comunicaciones móviles Terrorismo Art 133 al 135 Códigos maliciosos, páginas WEB, comunicaciones móviles Sabotaje Art 140 Códigos maliciosos, ingeniería social, accesos no autorizados Conspiración Art 141 Difusión a través de internet y dispositivos móviles Delitos en materia de vías de comunicación Art 167 a 168 Códigos maliciosos, intervención de comunicaciones, decodificación de comunicaciones 2014 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 33

Delitos informáticos Código Penal Federal Violación de correspondencia Art 173, 176 177 Códigos maliciosos, intervención de comunicaciones, decodificación de comunicaciones Delitos contra la salud Art 193 y 194 Difusión a través de Internet y dispositivos móviles Corrupción de las personas Art 200, 202, 202 bis Difusión a través de Internet y dispositivos móviles Trata de personas Art 205, 206 bis Difusión a través de Internet y dispositivos móviles Revelación de secretos Art 210, 211, 211 bis Códigos maliciosos, ingeniería social, redes bot Accesos no autorizados a sistemas de cómputo Art 211 bis 1 al 211 bis 7 Códigos maliciosos, ingeniería social, redes bot 2014 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 34

Delitos informáticos Código Penal Federal Falsedad Art 234 al 246 Falsificación de documentos a través de software y hardware, phising, distribución a través de internet y dispositivos móviles Delitos contra la paz y seguridad de las personas (amenazas) Art 282 y 283 Correo electrónico, mensajería instantánea, mensajes escritos, telefonía móvil Homicidio Art 302 Códigos maliciosos, redes informáticas, sistemas informáticos Robo Art 367, 368 Códigos maliciosos, ingeniería social, redes informáticas, sistemas informáticos Fraude Art 286 Phising, pharming, ingeniería social, códigos maliciosos, redes bot Extorsión Art 390 Correos electrónicos, mensajería instantánea, mensajes de texto 2014 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 35

Delitos informáticos Código Penal Federal Operaciones con recursos de procedencia ilícita Art 400 Fraudes financieros, páginas WEB, dispositivos móviles Delitos electorales Art 403, 405 Correos electrónicos, redes sociales, mensajería instantánea Delitos en materia de derechos de autor Art 424 Códigos maliciosos, ingeniería social, redes bot 2014 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 36

IV. Conclusiones 2014 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 37

Deloitte se refiere a Deloitte Touche Tohmatsu Limited, sociedad privada de responsabilidad limitada en el Reino Unido, y a su red de firmas miembro, cada una de ellas como una entidad legal única e independiente. Conozca en www.deloitte.com/mx/conozcanos la descripción detallada de la estructura legal de Deloitte Touche Tohmatsu Limited y sus firmas miembro. Deloitte presta servicios profesionales de auditoría, impuestos, consultoría y asesoría financiera, a clientes públicos y privados de diversas industrias. Con una red global de firmas miembro en más de 150 países, Deloitte brinda capacidades de clase mundial y servicio de alta calidad a sus clientes, aportando la experiencia necesaria para hacer frente a los retos más complejos de los negocios. Cuenta con más de 200,000 profesionales, todos comprometidos a ser el modelo de excelencia. Tal y como se usa en este documento, Deloitte significa Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C., la cual tiene el derecho legal exclusivo de involucrarse en, y limita sus negocios a, la prestación de servicios de auditoría, consultoría fiscal, asesoría financiera y otros servicios profesionales en México, bajo el nombre de Deloitte. Esta publicación sólo contiene información general y ni Deloitte Touche Tohmatsu Limited, ni sus firmas miembro, ni ninguna de sus respectivas afiliadas (en conjunto la Red Deloitte ), presta asesoría o servicios por medio de esta publicación. Antes de tomar cualquier decisión o medida que pueda afectar sus finanzas o negocio, debe consultar a un asesor profesional calificado. Ninguna entidad de la Red Deloitte, será responsable de pérdidas que pudiera sufrir cualquier persona o entidad que consulte esta publicación.