Determinar las vistas de figuras 3D, desde el frente, desde el lado y desde arriba (OA 16)

Documentos relacionados
Actividad 1: Observa la secuencia pictórica y descubre la figura que ocupa el lugar número 13. Dibuja los elementos que faltan en el rectángulo.

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

Ejemplos de actividades

Matemática. Conociendo las Formas de 2 dimensiones (2D) Cuaderno de Trabajo. Básico

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

Módulo Nº 2: Patrones y álgebra. MATEMÁTICA Cuaderno de trabajo. 6 o

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

Guía 1: PATRONES DE REPETICIÓN

Coordenadas cartesianas

Matemática. Conociendo los números Parte 1. Cuaderno de trabajo. Clase 1

CUADERNO DE TRABAJO CLASE 1 MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

Matemática. Conociendo unidades de medida. Cuaderno de Trabajo. Clase 5

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

Objetivos: Trasladar figuras en el plano cartesiano. Reconocer o identificar una traslación.

Matemática. Conociendo unidades de medida. Cuaderno de Trabajo. Clase 6

Estrategias didácticas para la resolución de problemas en Matemática de I y II ciclos Abril 2014

Ecuaciones en dos Variables Hoja de Trabajo 1. Parte I: Utilice la ecuación y = 5x + 4 para contestar los siguientes:

1.- Observa el reloj.

_abc. Comienza tu aventura! Hola amiguita, hola amiguito:

MATEMÁTICA 4 BÁSICO MATERIAL DE APOYO PARA EL DOCENTE UBICACIÓN ESPACIAL Y CUERPOS GEOMÉTRICOS

Matemática. Conociendo las Formas de 3D y 2D. Cuaderno de Trabajo. Básico

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

Construcción de los números naturales, enteros y racionales

Semana 2 Bimestre I Número de clases 6 10

Matemática. Cuaderno de Trabajo. Clase 2. Investigando patrones, igualdades y desigualdades

MATRIZ PROCESO DE MATEMÁTICA

Matemática. y desigualdades. Cuaderno de Trabajo. Básico Investigando patrones, igualdades

Apreciables Estudiantes:

Matemática. Conociendo las Formas de 3D y 2D. Cuaderno de Trabajo. Básico

Matemática. Conociendo las Formas de 2 dimensiones (2D) Cuaderno de Trabajo. Clase 6

GUIA DE EJERCICIOS DE LAS OLIMPIADAS MATEMATICAS 2016

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

Materia: Matemática de Octavo Tema: Plano Cartesiano

COLEGIO GAUDI Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLAN BIMESTRAL CUARTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.

Engage New York Math Grade 1 Module 5. Spanish Exit Tickets. Black-Line Masters

INDICADOR DE DESEMPEÑO Realiza ubicación en el entorno físico y de representaciones, utilizando referentes espaciales. LA ORIENTACION ESPACIAL

Apoyo compartido. Matemática Período 2 GUÍA DIDÁCTICA BÁSICO

PAUTA ACTIVIDADES: CONSTRUYENDO RECTAS CON REGLA Y COMPÁS

Ubicamos objetos encima y debajo de otros

Identifico diferentes líneas Tema 9-1

Clase 21 Bimestre: III Matemáticas 8

Estándares: Trabajar en Escuela Nueva los siguientes. Matemáticas GUÍA 12. LOCALICEMOS OBJETOS Y SITIOS

Instituto de Matemática y Física 1 Universidad de Talca

Dos elevado al cubo Dos elevado a la 3. Dos al cubo 2 a la 3. 1 x 1 = 1, 1 2 = 1 1 x 1 x 1 = 1, 1 3 = 1 Segunda potencia de 1 Tercera potencia de 1

Matemática. Conociendo las Formas de 2 dimensiones (2D) Cuaderno de Trabajo. Básico

UNIDAD 1. Coordenadas rectangulares y polares. Juan Adolfo Álvarez Martínez Autor

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

Pensamiento lateral RAZONAMIENTO LÓGICO. Realizando solo 3 cortes, cómo haría para dividir una torta en 8 porciones de igual tamaño?

Matemática. Cuaderno de Trabajo. Clase 3. Investigando patrones, igualdades y desigualdades

MATEMÁTICA 5 BÁSICO GUÍAS DEL ESTUDIANTE LOCALIZACIONES, CARACTERIZACIONES Y TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS

Problema 1 En la Figura 2 de la gráfica hay 3 ángulos. Cuántos ángulos hay en la Figura 3? A) 3 D) 6 B) 4 E) 7 C) 5 F) n. d. l. a.

Jugamos en la recta numérica

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

GRAFOMOTRICIDAD NÚMEROS

Matemática. Conociendo unidades de medida. Cuaderno de Trabajo. Básico

MATEMÁTICA SERIE GUATEMATICA

DÍAS DE LA SEMANA, MESES Y FECHAS EN EL CALENDARIO


MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

COMPLETO CUADERNO DE APRESTO

Razonamiento Abstracto

Dónde están los materiales?

PLANO CARTESIANO plano cartesiano origen eje eje ejes plano de coordenadas

Materia: Matemática de Tercer Año Tema: Pendiente

I. Español. II. Matemáticas. Examen ANUAL. Tercer año Ciclo junio

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES PRUEBA DE PROCESO DEL SEGUNDO GRADO

Big Math for Little Kids en Español

uno NÚMERO UNO Escribo el número rellenando los puntos con lápiz de color: Pinto los conjuntos que están formados por un elemento:

Ubicamos números en el tablero de control del juego El bingo

GUÍA Nº1: UNIDAD 5: OPERATORIA CON NÚMEROS DECIMALES. - Números decimales en la recta numérica NOMBRE: CURSO 5º FECHA

Slide 1 / 52. El Plano de Coordenadas

MATEMÁTICAS III CUADERNILLO DE ACTIVIDADES Y TAREAS. Bachillerato General, Modalidad Mixta

Resolver adiciones y sustracciones de decimales, empleando el valor posicional hasta la centésima en el contexto de la resolución de problemas (OA 12)

GUIA N 1 DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES

Возрастная группа: 2do grado, 3 e r grado Онлайн ресурсы: I sl a de l t e so ro

PRÁCTICA RELIEVE 1 A continuación se presenta un mapa de altimetría de España. A partir del mismo responda a las siguientes cuestiones:

Evaluación de primer bimestre

METODOLOGÍA PARA PRIMARIA

Guía para maestro. Actividad de ubicación de coordenadas en el plano cartesiano. Guía para el maestro.

Matemática. Conociendo las Formas de 3D y 2D. Cuaderno de Trabajo. Clase 3

Primero de Primaria Libro de teoría Primera parte. + ideas, - cuentas. 1 o Primaria

COLEGIO INSTITUTO TECNICO INDUUSTRIAL PILOTO

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

MATRIZ DE SALIDA DE MATEMÁTICA

Matemática. Guía didáctica del profesor. Conociendo las Formas de 3D y 2D

Vectores. Presentación PowerPoint de Ana Lynch, Profesora de Física Unidad Educativa Monte Tabor Nazaret

Presidencia de la República. Secretaría de Estado en el Despacho de Educación. Sub Secretaría de Asuntos Técnico Pedagógicos

PREGUNTAS DE EJEMPLO ESTUDIOS SOCIALES SEGUNDO NIVEL BÁSICO

GUÍA DE ESTUDIO PARA PREPARAR LA PRUEBA. TERCERO BÁSICO. Nombre

Tierra porque su forma esférica es parecida a la de la Tierra. Los lugares geográficos en el globo

Introducción. El Plano de Coordenadas. presentacion de plano cartesiano notebook. August 02, Tabla de contenidos.

_abc. Comienza tu aventura! Hola amiguita, hola amiguito:

[ÀLGEBRA Y TRIGONOMETRIA GUIA DEL ALUMNO PRIMERA FASE]

CANGURO MATEMÁTICO 2012 PRIMERO DE SECUNDARIA

Cinemática en una Dimensión. Posición, velocidad. Cantidades vectoriales: operación de suma y diferencia.

Recursos. Temas. Evaluación. Tiempo. Competencias:

MATRIZ SALIDA DE MATEMÁTICA

CUADERNO DE TRABAJO CLASE 4 MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

Transcripción:

GUIA UNIDAD MAYO Nombre: Fecha: Objetivos de aprendizajes Describir la localización absoluta de un objeto en un mapa simple con coordenadas informales (por ejemplo: con letra y números) y la localización relativa a otros objetos. (OA 15) Determinar las vistas de figuras 3D, desde el frente, desde el lado y desde arriba (OA 16) Identificar y describir patrones numéricos en tablas que involucren una operación, de manera manual y o usando software educativo. (OA 13) Actividad 1: Observa el siguiente mapa de la Región del Maule, en el que se ha destacado la capital regional Talca

Contesta: a) Cuál es la comuna que está inmediatamente al oeste de Talca? Retiro se encuentra hacia el sur de Talca. b) Cuál es la comuna que está inmediatamente al este de Retiro? c) Constitución está hacia el oeste de Talca. Qué comuna está ubicada al sur de Constitución? d) Si un niño de Vichuquén no supiera dónde está la comuna de Cauquenes, qué le dirías para que se ubique? Actividad 2: Observa el siguiente mapa de la ciudad de Concepción.

Contesta: a) Juan Carlos se encuentra en una de las esquinas de la Plaza de Concepción, marcada con el punto A. Él camina dos cuadras hacia el este, una cuadra hacia el norte. Traza el trayecto, y marca con la letra B el lugar de destino. b) Anita está en el Museo marcado por el punto C, y debe ir a la librería ubicada en el punto D. Qué trayectoria debe seguir Anita para llegar a su destino? Descríbela en tu cuaderno. c) Después de realizar un trámite en el banco, marcado con el punto E del mapa, Estela camina dos cuadras hacia el sur, gira hacia su derecha y camina una cuadra más. Traza el trayecto, y marca con la letra F el lugar de destino. Muestra tu respuesta a tu compañero(a) de banco y explica cómo lo lograste. d) Describe la trayectoria desde el punto E hasta la calle Tucapel con Cohrane

Actividad 3: Observa el siguiente mapa y la figura que hay en su interior y responde. 1 A B C D E F G 2 3 4 1. En qué par ordenado está ubicado caballo? 2. En qué par ordenado está ubicado la flor? 3. En qué par ordenado está ubicado la rana? 4. Si la rana se traslada hasta la posición de la flor Cuál es la trayectoria que recorre? 5. Si el caballo quiere trasladarse a la casilla 4A Qué trayectoria debe recorrer para llegar?

Actividad 4: Observa las imágenes en la siguiente cuadrícula, localiza su ubicación y escribe los pares ordenados de cada uno. Pato Silla Bicicleta Patines Televisor Actividad 5: Observa la siguiente cuadricula, ubica con las coordenadas dadas y completa la figura uniendo los pares ordenados. A: (3, 5) B: (4, 7) C: (5, 5) D: (4, 2) E: (3, 5)

Saint Louis School NB2 / 4 Básicos Actividad 6: Sobre la cuadrícula se han apoyado distintos cuerpos. Dibuja la cara que está apoyada en la superficie. Actividad 7: Dibuja la vista de la cara que se observa como espectador. Mineduc

Mineduc Saint Louis School NB2 / 4 Básicos

Saint Louis School NB2 / 4 Básicos Actividad 8: Complete la siguiente tabla mencionando el patrón utilizado en cada secuencia de números. a. 2 5 10 17 37 50 65 82 Patrón... b. 0 3 8 11 16 19 Patrón... c. 1 2 4 7 11 16 Patrón... d. 1 0 1 0 1 Patrón... Actividad 9: Descubra un patrón de formación de las siguientes secuencias y escriba los números que faltan en cada secuencia: a. 0 1 4 9 25 36 b. 4 11 18 25 46 53 60 c. 5 8 11 17 20 26 Mineduc

Saint Louis School NB2 / 4 Básicos Actividad 10: Identifique y explique una regularidad en el número total de fósforos o palitos usados en cada paso de la secuencia de los triángulos a. Cuántos fósforos o palitos se usarán en la figura 5? Actividad 11: Trace una diagonal en la tabla de 100 y diga el patrón encontrado. Qué característica tienen los números de este patrón? Actividad 12: Invente una regla de formación para números que comiencen desde el número 15 y terminen en el número 24. a. Cuál es la regla de formación inventada o patrón? b. Cuáles son los 3 próximos números de la secuencia numérica que cumplen con el patrón? Mineduc