Documentos relacionados
MASTER DIRECCION TECNICA FARMACEUTICA

VI MÁSTER EN FARMACIA INDUSTRIAL Y REGISTRO DE MEDICAMENTOS




XVIII MBA EN EMPRESAS FARMACÉUTICAS Y BIOTECNOLÓGICAS

XIV MÁSTER EN MONITORIZACIÓN Y GESTIÓN DE ENSAYOS CLÍNICOS

XI MÁSTER EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA Y MEDICINA FARMACÉUTICA


EMPRESAS PROMOTORAS COLABORA


MÁSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

M Á S T E R E N A N Á L I S I S Y C O N T R O L D E M E D I C A M E N T O S. Octubre Septiembre Madrid-España.

Máster en Relaciones institucionales sanitarias y Market Access

Área Biosanitaria y Farmacéutica. Máster en Análisis y Control de Medicamentos

GESTIÓN EMPRESARIAL APLICADA AL SECTOR BIOFARMACÉUTICO

IEM Business School IEM BUSINESS SCHOOL PROGRAMA SUPERIOR: DIRECCIÓN DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. Valencia

MASTER UNIVERSITARIO EN EVALUACIÓN Y DESARROLLO DE MEDICAMENTOS POR LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (Pendiente de verificación por ANECA)

2015 /2016. Máster en Organización Industrial. Curso XXVI Promoción

XV MÁSTER UNIVERSITARIO EN SEGUROS Y GERENCIA DE RIESGOS VIII MÁSTER UNIVERSITARIO EN SEGUROS PERSONALES (VIDA, ACCIDENTES, SALUD Y PENSIONES)

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

Máster Universitario en Seguros y Gerencia de Riesgos

GESTIÓN EMPRESARIAL APLICADA AL SECTOR BIOFARMACÉUTICO

ANEXO I EL EXPERTO TÉCNICO DE ENAC

Master Executive en Ingeniería de Producción DIRECCIÓN DE OPERACIONES

Facilitar el desarrollo profesional de los estudiantes con una especialización en la gestión y planificación turística.

Máster Universitario en Seguros y Gerencia de Riesgos MSGR. XXII Promoción 2015/16

II ENCUENTRO DE ASOCIACIONES PROFESIONALES FARMACÉUTICAS

CSAGCE Curso Superior de Administración y Gestión de Centros Educativos. Curso Superior de Administración y Gestión de Centros Educativos

Especialista Máster Universitario. Master en Dirección y Administración de Empresas Hosteleras, VI Ed.

MÁSTER EN GESTIÓN DE RIESGOS LABORALES. CURSO

Comercio Internacional y Logística C U R S O D E E X P E R T O /

Máster en Sistemas Ferroviarios

DERECHO EUROPEO AGROALIMENTARIO, AGROAMBIENTAL Y RURAL

MBA Executive. Master en Administración de Empresas (MBA Executive) [Modalidad Semipresencial] Título Propio de la Universidad Politécnica de Madrid

Programa Modular en Marketing Farmacéutico

IN COMPANY Nuestros programas se personalizan para que los beneficios se instalen y permanezcan en tu organización

GESTIÓN EMPRESARIAL APLICADA AL SECTOR BIOFARMACÉUTICO

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Diploma de Especialización

MASTER EN GESTION TURÍSTICA Y DE OCIO (1 año académico/825 horas/60 créditos)

Eproporcionando herramientas para comprender tanto su

MÁSTER EN BANCA Y FINANZAS

SANITARIOS EN ESPAÑA HERRAMIENTAS DE GESTIÓN Y ACTUALIZACIÓN PARA CENTROS. Programa Abierto de Especialización

PROGRAMA. Presentación del Master. Metodología

MÁSTER DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN

Master propio en Gestión de Seguridad Alimentaria (2ª EDICIÓN)

Introducción. Titulación. La superación del Máster supondrá la obtención de:

MÁSTERES UNIVERSITARIOS

MBA Internacional Executive

Especialidad en Dirección Financiera

Especialidad en Dirección de Recursos Humanos

CURSO GESTIÓN y CREACIÓN DE EMPRESAS. TUTOR_DOCENTE: Antonio Manuel García Martín

Gestión y Dirección de Hostelería, VI Ed. Especialista Universitario

Certificado de Profesionalidad:Creación y Gestión de Microempresas (ADGD0210)

DIRECCION DE PROYECTOS II

TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FINANCIERAS Modalidad Online

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

quiénes somos nuestra visión nuestro compromiso Quiénes Somos?

Programa Internacional en Gestión Estratégica de Compras y Abastecimientos

MASTER EN DIRECCION DE EMPRESAS MBA EXECUTIVE

Máster Universitario en Investigación Clínica y Aplicada en Oncología

Curso Superior de Logística y Transporte Internacional (Cuatro meses)

Certificación en Biotecnología Sanitaria (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

MÁSTER MARKETING. Aplicado a la Biomedicina y Biotecnología Sanitaria. Curso

Máster. Consultor ERP. Certificaciones oficiales

Máster en AUDITORÍA Y CONTROL DE GESTIÓN Titulación Oficial Estudios del EEES

MÁSTER ASESORÍA FISCAL (MODALIDAD VIRTUAL)

Certificado de Profesionalidad:Organización y Gestión de Almacenes (COML0309)

Módulo Formativo:Gestión y Coordinación de los Canales de Distribución de Seguros (MF2177_3)

Máster en Ingeniería de sistemas de seguridad

FUNCIONES DEL RESPONSABLE TECNICO DE IMPORTACIÓN/FABRICACIÓN DE PRODUCTOS COSMETICOS.

INFORMACIÓN GENERAL:

Maestría Internacional en Riesgos y Seguros 07 (MIRS)

Convenio de colaboración Universidad Nacional de Educación a Distancia y Confederación Sindical de Comisiones Obreras

NORMAS PARA EL PATROCINIO COMERCIAL DE LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CONTINUADA DE LAS PROFESIONES SANITARIAS

MASTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGIAS PARA EL SECTOR DEL MUEBLE

Necesidades de formación del farmacéutico del siglo XXI

PROGRAMA DE INICIACIÓN AL EMPLEO. UN MODELO

Investigación Clínica y Aplicada en Oncología

CURSOS DE VERANO CURSOS DE

Módulo Formativo:Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales en Pequeños Negocios (MF1792_2)

Quieres prepararte para ser GUÍA TURÍSTICO o trabajar en INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO?

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Fundación Agustín de Betancourt

Sostenibilidad y responsabilidad social corporativa

Master en Dirección y Administración de. Especialista Máster Universitario. Empresas Hosteleras, VI Ed.

MAESTRÍA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS. Gestión y liderazgo estratégico

PROPÓSITO DE LA ESPECIALIZACIÓN

TÍTULO DE ESPECIALISTA EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE ENSAYOS CLÍNICOS CTA DATA MANAGER (7ª EDICIÓN, BARCELONA)

MÁSTER EN FISCALIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL

Curso Superior en Dirección Estratégica e Internacional para emprendedores (290,00 horas)

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Certificado de Profesionalidad:Creación y Gestión de Viajes Combinados y Eventos (HOTG0108)

global MBA IN FOOD MANAGEMENT PRESTIGIAMOS A LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE POSGRADO DEL PERÚ EN EL MUNDO

DATOS DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE DOCTORADO

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Máster en Gestión de Proyectos-Project Management-MPM

REGISTRO DE EXPERTOS CONTABLES CURSO DE ACCESO EXPERTO CONTABLE ACREDITADO

Transcripción:

C U R S O 2 0 1 1 / 2 0 1 2 MASTER DIRECCION TECNICA INDUSTRIA FARMACEUTICA II EDICIÓN Dirigido a formar profesionales directivos del área técnica de la industria farmacéutica y afines EMPRESAS COLABORADORAS y

Razón de Ser Un Máster en Dirección Técnica Farmacéutica? Según la ley del medicamento, se define al Director Técnico como la persona responsable de la fabricación y control de medicamentos, así como de la documentación técnico-científica relativa a la gestión del Registro ("Qualified person" en el ámbito profesional internacional). Estas funciones son similares a las desarrolladas en sectores afines: industrias de biotecnología, fitoterapia, veterinaria, cosmética, fabricación de productos sanitarios y empresas de distribución farmacéutica. Además de dominar todas las cuestiones técnicas, científicas y regulatorias, el Director Técnico tiene que ser un ejecutivo capaz de liderar proyectos, equipos humanos y ser un excelente comunicador, tanto en español como en inglés. Ephos, en estrecha colaboración con MSD, Roche Farma y las Instituciones AEFI (Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria) y el COFM (Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid) ofrece a partir de ahora a los farmacéuticos un Máster en Dirección Técnica de Industria Farmacéutica y Afines donde se desarrollan todos los aspectos mencionados. El programa está dirigido, tanto a profesionales jóvenes del área técnica y regulatoria de los sectores citados, como a licenciados sin experiencia a los que se les garantiza un período de formación tutelada en la Industria Farmacéutica. Al finalizar el Máster el alumno dispondrá de los conocimientos teórico-prácticos requeridos para desempeñar la función profesional reservada al Director Técnico. Deseo que la experiencia de este Máster suponga a los alumnos de la primera promoción una excelente experiencia formativa y sobre todo profesional. Vicente Hernández Vázquez Director del Programa

Objetivos El Máster prepara a los alumnos para desempeñar las funciones de Director Técnico en la Industria Farmacéutica y sectores afines: biotecnología, veterinaria, cosmética, fitoterapia, productos sanitarios y distribución. Para ello, se forma a los alumnos no sólo en todas las cuestiones técnicas, científicas y regulatorias propias del Director Técnico, sino también en gestión de proyectos y dirección de equipos. Metodología Dado el perfil profesional del Director Técnico Farmacéutico, en el Máster se profundiza tanto en conocimientos técnicos y regulatorios, como en el desarrollo de habilidades directivas, de comunicación y de toma de decisiones estratégicas. Durante el Máster se combinan los talleres y seminarios con trabajos en equipo sobre casos prácticos, incluyendo un trabajo sobre estratégias y plan de registro, casos de desarrollo de negocio, diseño de plantas farmacéuticas y un plan de producción. Estos trabajos se elaboran en equipo y se presentan en público, como es habitual en el entorno empresarial. Para ello, los alumnos disponen en el centro de aulas de trabajo con acceso a Internet. Con esta metodología, los alumnos participan activamente en su propio proceso de aprendizaje. Además, se incluye un módulo de desarrollo de habilidades de comunicación empresarial en inglés impartido por el British Council. EPHOS facilita todo el material escrito necesario: apuntes, casos prácticos y bibliografía complementaria.

Programa ÁREA INTRODUCTORIA CRÉDITOS MÓDULO I Estructura y Entorno de la Industria Farmacéutica 3,0 MÓDULO II Investigación y Desarrollo de Medicamentos 3,0 MÓDULO III Marco Jurídico del Medicamento y de la Dirección Técnica 3,0 ÁREA REGULATORIA MÓDULO IV Procedimientos de Autorización y Relaciones Corporativas 4,5 MÓDULO V Registro Farmacéutico 5,5 ÁREA DE PRODUCCIÓN MÓDULO VI Fabricación y Control de Medicamentos 6,0 MÓDULO VII Gestión de Producción y Operaciones 4,5 ÁREA DE COMERCIALIZACIÓN MÓDULO VIII Comercialización y Desarrollo de Negocio 5,0 ÁREA DE GESTIÓN MÓDULO IX Finanzas y Management 3,5 ÁREA DE COMUNICACIÓN MÓDULO X Business Communication Skills* 6,0 PROYECTO FIN DE MÁSTER MÓDULO XI Manufacturing Plan 6,0 ÁREA DE PRÁCTICAS MÓDULO XII Prácticas Profesionales** 60,0 TOTAL 110,0 * Certificado por el British Council. ** Módulo obligatorio para alumnos sin experiencia profesional en la Industria Farmacéutica. En el caso de alumnos en activo (opción Executive) el máster tiene una carga lectiva de 50 créditos. DIRECCIÓN DEL MÁSTER D. Vicente Hernández Vázquez. Experto en Regulación Farmacéutica. Vocal de Industria del CGCOF (Consejo General de Colegios de Farmacéuticos) D. Javier Fernández de la Peña. Director EPHOS COMITÉ ASESOR Dª. Carmen García Carbonell. Presidenta Sección Centro AEFI Dª. Ana López Rico. Vocal de Garantía de Calidad y Fabricación de AEFI D. Jaime Gil Gregorio. Director de Planta MSD D. Alberto Porras Chavarino. Director Científico EPHOS

Profesorado Vicente Hernández Vázquez. Vocal de Industria CGCOF Carmen García Carbonell. Presidenta Seción Centro AEFI Ana María López Rico. Vocal de Garantía de Calidad y Fabricación AEFI Emili Esteve Sala. Director Departamento Técnico FARMAINDUSTRIA Pedro Luis Sánchez García. Director Departamento de Estudios FARMAINDUSTRIA José María Martín del Castillo. Farmacéutico y Abogado. Ex-Consultor COMISIÓN EUROPEA Javier Urcelay Alonso. Director General SHIRE Eduardo Bravo Fernández de Araoz. Director General CELLERIX Luz Lewin Orozco. Directora Técnica y de Calidad COFARES Carmen Marqués López. Directora Departamento Médico ROCHE FARMA Jaime del Barrio Seoane. Director General INSTITUTO ROCHE Alberto Porras Chavarino. Director Científico EPHOS José Antonio Burón Vidal. Director Médico JANSSEN Estrella Soriano Pérez. Jefe de Investigación Clínica PFIZER María José Sánchez Navarro. Jefe de Seguridad de Medicamentos ROCHE FARMA Fernando Peláez Pérez. Director Programa Biotecnología CNIO Gemma Álvarez Vázquez. Responsable de Calidad y Formación ROCHE FARMA Ignacio García González. Manager Health Economics JANSSEN Juan Pedro Iturralde Pardo. Director Técnico Industria Farmacéutica Marisol Ruiz Antúnez. Jefe de Servicio de Biotecnología AEMyPS Francisco José García Pascual. Director de Comunicación y RSC PFIZER Cayetana Gutiérrez Olivera. Market Analytics Manager Sur de Europa PFIZER José Francisco Zamarriego Izquierdo. Director Supervisión Deontológica FARMAINDUSTRIA Santiago de Quiroga Bouzo. Presidente-Editor CONTENIDOS E I NFORMACIÓN DE SALUD Marta Reyes Suárez. Jefe de la Fundación PFIZER y RSC Fernando Martín Delgado. Director QUINTILES María Luisa Tenajas López. Directora Desarrollo de Negocio ROCHE FARMA Jaime Gil Gregorio. Director de Planta MSD Juan Luis de Castro Torres. Director Técnico y de Operaciones TEDEC MEIJI Carlos Martín Piera. Director Departamento Soporte Técnico MERCK SERONO José Vicente Montes Aguado. Gerente Garantía de Calidad MERCK SERONO Aránzazu García Pérez. Directora de Recursos Humanos GENZYME Félix Cuesta Fernández. Departamento Ciencias Empresariales UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Andrés Guiral Contreras. Departamento Ciencias Empresariales UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Laura Parte Esteban. Departamento Ciencias Empresariales UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Mark Mitchell. BRITISH COUNCIL

Temario MÓDULO I Estructura de la Industria Farmacéutica Estructura del Mercado La Empresa Farmacéutica: Aspectos Organizativos y Funcionales Entorno Sanitario Asociaciones Empresariales: Farmaindustria, ASEBIO y AESEG Asociaciones Profesionales: AEFI y AMIFE MÓDULO II Obtención de Fármacos: Síntesis Química y Biotecnológica Investigación Preclínica Departamento Científico en la Industria Farmacéutica. CRO Investigación Clínica. Desarrollo de un Fármaco Plan de Desarrollo Clínico. Análisis de un Caso Ética y Regulación de Ensayos Clínicos Taller de Farmacovigilancia Gestión y Monitorización de Ensayos Clínicos Estudios Post-Autorización Investigación de Resultados en Salud MÓDULO III El Laboratorio Farmacéutico. Tipos y funciones Proceso de autorización de un Laboratorio Farmacéutico La Dirección Técnica y la Administración Sanitaria La Dirección Técnica y la fabricación de Medicamentos La Dirección Técnica y el comercio exterior de Medicamentos La Dirección Técnica y la distribución. El ámbito hospitalario La Dirección Técnica y la fabricación de otros productos medicinales Obligaciones legales de los laboratorios farmacéuticos Falsificación y comercio electrónico MÓDULO IV Procedimientos de Autorización Información del Medicamento Precio y Financiación de Medicamentos Evaluación Económica de Medicamentos Taller de cálculo de Precios Genéricos y Precios de Referencia Acceso al Medicamento Regulación de Productos Biotecnológicos MÓDULO V El expediente de Registro. Casos prácticos Mantenimiento de las Autorizaciones de Comercialización Registro de Productos Sanitarios Registro de Medicamentos Biotecnológicos Registro y Autorización de medicamentos especiales MÓDULO VI La Planta Farmacéutica: aspectos organizativos y funcionales Diseño de Plantas: Farmacéutica y Biotecnológica Normas de Correcta Fabricación y Sistemas de Calidad Flujo y Organización de la Fabricación Fabricación de líquidos, semisólidos y otros Fabricación de sólidos Fabricación de estériles Fabricación de biológicos Cualificaciones y Validaciones Risk Management Control de Calidad Auditorias. Inspección de Instalaciones Introducción de nuevos productos y transferencia de productos. Estabilidad de medicamentos Mejora continua: Lean Six Sigma MÓDULO VII Planificación estratégica Gestión de producción Operaciones: Lean Manufacturing Operaciones: Control de Planta, eficiencia y rentabilidad Garantía de calidad Gestión de riesgos Seguridad, medioambiente y prevención de riesgos laborales Negociación, aprovisionamiento y fabricación por contrato Logística (Supply Chain) Distribución Farmacéutica MÓDULO VIII Clientes y productos de la Industria BioFarmacéutica Investigación de mercados (taller de interpretación de Audits) Código ético Estructuras y estrategias de comercialización según tipos de productos Comunicación y relaciones profesionales (KOL s Sociedades Científicas, etc.) Información en Salud (punto de vista de los Media) Patentes y Licencias Alianzas estratégicas Adquisiciones y fusiones MÓDULO IX Organización de empresas Habilidades directivas Ética empresarial Técnicas de selección y gestión de empleo Gestión Financiera MÓDULO X Reading & Interpreting Documentation Summary & Report Writing Presentation Skills Negotiation Skills Effective Meetings Social and Telephone English New Technologies in Communication MÓDULO XI Proyecto Fin de Máster MÓDULO XII Prácticas profesionales tuteladas en empresas del sector farmacéutico

Salidas Profesionales El objetivo de este Máster es facilitar la incorporación y desarrollo profesional de los alumnos en el área técnica y regulatoria de la Industria Farmacéutica y afines: ÁREA SALIDA PROFESIONAL DESARROLLO PROFESIONAL Técnica Regulatoria y Asuntos Corporativos Producción Planificación Estratégica Control de Calidad Garantía de Calidad Validaciones y Procesos Desarrollo Galénico Laboratorio Analítico Gestión de Riesgos Gestión Medioambiental Inspecciones Distribución Registros Relaciones Institucionales Gestión de Precios Acceso al Medicamento Licencias Patentes Comercio Exterior Técnico Responsable / Director Técnico Director Departamento / Director Técnico Servicios Empresas de Servicios para la Industria Farmacéutica (Outsourcing) Bolsa de Empleo La experiencia recogida por EPHOS en veinte años de actividad, con más de 2.600 alumnos formados en programas para la industria farmacéutica, nos permite mantener una fluida relación con el sector farmacéutico y compañías de servicios especializadas de cara a la inserción profesional de nuestros alumnos. Los datos recogidos en la bolsa de empleo del centro registran un índice cercano al 30% de alumnos que consiguen un empleo en el último tramo de sus estudios y del 100% en los seis meses posteriores a su finalización. Estas cifras son consecuencia de un modelo educativo que combina la adquisición de conocimientos en el aula con la experiencia práctica recibida en compañías líderes del sector. Además, y una vez finalizados los estudios, los alumnos tendrán acceso a las ofertas de empleo recibidas en el centro a través de la red de Antiguos Alumnos de Ephos en LinkedIn.

Información Práctica Dirigido a Plazas Duración Horario Lugar Derechos Académicos Admisión de Alumnos Forma de Pago Becas y Ayudas Prácticas Profesionales Titulación Ephos Licenciados en Farmacia. Máximo 20 alumnos. Clases: 17 octubre 2011 a 30 junio 2012. Tutorías Proyecto Fin de Máster: septiembre a diciembre de 2012. Lunes a viernes, de 18:15 a 21:00 horas. El Máster se imparte en Madrid, en las instalaciones de Ephos. 11.750 / Opción Executive: 10.750 Los candidatos serán citados para una entrevista personal y prueba de nivel de inglés. (Nivel de inglés "Upper-Intermediate" - B2 según marco de referencia europeo). Se observará un riguroso orden en la recepción de solicitudes. Los alumnos que superen el proceso de selección deberán abonar la cantidad de 1.500 en concepto de inscripción y reserva de plaza (importe incluido en el precio total del Máster). El resto se podrá abonar en nueve vencimientos sin recargo. Descuento del 10% sobre el importe total del curso a colegiados del COFM y socios de AEFI. Estos descuentos no son acumulables. Las prácticas están remuneradas con un mínimo de 800 mensuales. Los alumnos sin experiencia profesional realizarán 12 meses de prácticas remuneradas en las compañías colaboradoras del máster. Estas prácticas se realizan de forma simultánea al desarrollo del programa. Máster en Dirección Técnica de Industria Farmacéutica y Afines

MASTER DIRECCION TECNICA INDUSTRIA FARMACEUTICA INSTITUCIONES COLABORADORAS INFORMACIÓN Y MATRÍCULAS San Bernardo, 79-28015 Madrid Tel.: 915 941 601 - Fax: 915 941 602 e-mail: info@ephos.es www.ephos.es