MANUAL DE INSTALACION DE SISTEMAS BTB SQL

Documentos relacionados
Guía rápida de Instalación Sistemas D3xD Retenciones IVA e ISLR

Guía rápida de Instalación Sistemas D3xD Restaurant

Tabla de contenidos. 1 de (011) (011) Apoyo técnico +54 (011)

Manual de Instalación

GUIA DE INSTALACIÓN DEL SISTEMA ADMINISTRADOR MONOUSUARIO VIA INTERNET

Ez3D Plus Guía de instalación

Cómo instalar Estudio One SQL versión 2.40

Manual de Instalación Autentia

Actualización de Numero de Control Sistema Admin CFDI descarga de internet

Cómo instalar Estudio One SQL versión 2.30 en Sistema Operativo Windows de 32 bits

Actualización de versión 8.0 Professional a 9.5 Professional

MANUAL DE USUARIO ZEBRA ELECTRÓNICA SOFTWARE DE REGISTRO DE ENTRADA Y SALIDA CON LECTOR BIOMÉTRICO USB.

Manual de usuario Contabilidad Electrónica Reportes de contabilidad para el SAT. Induxsoft Fábrica de Software

Upgrade de versión 9.0 Standard a 9.5 Professional

Upgrade de versión 8.0 Standard a 9.5 Professional

Práctica de laboratorio: Instalación de Linux en una máquina virtual y exploración de la GUI

Guía de Instalación de fastpos

Cómo instalar Estudio One SQL versión 2.30 en Sistema Operativo Windows de 64 bits

Manual de Usuario. Manual de Actualización a Compucaja.Net 2015

Conexión de Sistemas en Red

MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN

MANUAL DE INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA

Actualización de versión en red Sistema Admin CFDI descarga de internet

MANUAL DE USUARIO ZEBRA ELECTRÓNICA SOFTWARE CONTROL DE ASISTENCIA Y TIEMPOS SCAT REMOTO CON USB.

Windows 7 (Professional, Enterprise o Ultimate), Windows 8 (Pro, Pro WMC, Enterprise), Windows 10 (Professional, Enterprise)*.

Windows 7 (Professional, Enterprise o Ultimate), Windows 8 (Pro, Pro WMC, Enterprise), Windows 10 (Professional, Enterprise)*.

Manual de Instalación

Bienvenido a los cursos InglesVirtual. Antes de instalar DynEd asegúrate que:

Manual de Descarga, instalación y resguardo de datos

MANUAL DE INSTALACION XD EN MICROSOFT WINDOWS

Introducción del Tax Season Software 2016

IBM SPSS Statistics Versión 24. Instrucciones de instalación para Windows (Licencia de usuario autorizado) IBM

LCE Escritorio Manual de Instalación

Actualización de versión en red descargada de internet

Manual para configurar un servidor AppServ En una computadora. Y operar el sistema SICAM en intranet. Nucúncu Tecnología

LCE Escritorio Manual de Instalación

IBM SPSS Statistics para Windows Instrucciones de instalación (Licencia de sede)

PROCESO PARA CAMBIO DE SERVIDOR

UNIFICA CAPTURA ECONÓMICO FINANCIERO

Programa de ayuda Sucesiones y Donaciones

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL DIMM ANEXOS Y FORMULARIOS Linux

Manual de Instalación KIT Homini Runt

Instalación de sistemas Gálac Software Standalone

GUÍA RÁPIDA DE INSTALACIÓN

Instalación del sistema de control de activos fijos en red nuevo DVD.

INSTALACIÓN PRESTO Aminfo Ltda. Preparado por: Soporte Técnico Aminfo

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL DIMM FORMULARIOS PARA INSTALACIÓN POR PRIMERA VEZ Macintosh

Manual de instalación. Manual de instalación minilector Keyboard ACR38

Copias de seguridad y recuperación Guía del usuario

INDICE. 1

COMPILACIÓN Y DISCOS DE DISTRIBUCIÓN DE UNA APLICACIÓN

INSTALACIÓN PRESTO Aminfo Ltda. Preparado por: Soporte Técnico Aminfo

Cosmos WorkShop. Software de actualización firmware Cosmos v2.2 rev5 Julio 2012

X-RiteColor Master Web Edition

MANUAL PCE-MM200.

OTOsuite. Manual de instalación. Español

THOMSON REUTERS SOPORTE TÉCNICO

IBM SPSS Statistics Versión 24. Instrucciones de instalación para Windows (Licencia concurrente) IBM

INSTRUCCIONES PARA INSTALAR EL NAVIERO MAX EN UNA PC CON WINDOWS XP, XP PROF, VISTA.

Manual de instalación

Instalar el aplicativo con un usuario que sea administrador del sistema, e instalar para todos los usuarios.

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP

Actividad 1.1 Instalación típica de Windows 2000 Server

Instalación y activación TerrSet

1. Instalación de ADOBE Flash CS5

SuperNÓMINA Instalación de SuperNÓMINA Servicios Administrativos ECO-HORU, S.A. de C.V. GUÍA DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN

Unit4 ekon Gabinetes 2016

DB GENERATOR. Base de datos para USB Media Player. Manual de usuario

01/11/2010. Instalación de Polycom PVX Software Nueva Versión. Tecnología Mirífica

CONFIGURACIONES PREVIAS

CONTROLADOR DE TIMBRE AUTOMÁTICO

MANUAL DE REFERENCIA DE INSTALACIÓN RÁPIDA SISTEMA DE CONTROL DE ASISTENCIAS DE PERSONAL ON THE MINUTE VERSION 4.0

ACTUALIZACION DEL FIRMWARE. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA LOS EQUIPOS PROLINK PREMIUM Y PRODIG-5 TV EXPLORER

Cómo instalar Estudio One SQL versión 2.30 sobre Sistema Operativo Windows de 64 bits

Descargue el programa del fabricante o de algún repositorio público como Tucows.

Instalación del Admin CFDI Ver. 4.6

Regeneración automática

Práctica : Instalación de Windows 2000 Server

INSTRUCTIVO INSTALACIÓN PAGOLISTO

Manual de instalación

Programa de ayuda Modelos Fiscales

Manual del Usuario del Aplicativo FON. Manual del Usuario. Aplicativo de Funciones Obstétricas y Neonatales. Edgar Velásquez P.

Guía de Instalación CS-Time

Instalación y configuración del módulo amperio con AnyConnect 4.x y el Enabler amperio

Instalación del Software DSD en un ordenador Mac

Archivos Datanet. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic.

Hardware y Software Requerimientos: Para cargar QChart5, usted necesita el siguiente hardware y el software mínimos:

Guía de instalación del sistema contafiscal nuevo red internet

EasyProf 4: guía de instalación

TARJETAS: POS INTEGRADO

Guía de instalación para el sistema Administrador 2000 CS versión 5.0 Monousuario

Instalación de los programas ICTI Manager y Programador WEB.

GESDES-Forms Manual de Instalación

Implantación de Webmin

Manual de Usuario. HISMINSA Sistema de Gestión Asistencial (Versión Offline para XP) Ministerio de Salud del Perú Todos los Derechos Reservados

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

Manual de Instalador DEC. Requerimientos Técnicos

CÓMO INSTALAR FIDESGEM EN RED

Práctica de laboratorio Conexión y configuración de hosts

LCE Escritorio Manual de Instalación

Transcripción:

MANUAL DE INSTALACION DE SISTEMAS BTB SQL 1. Requerimientos de Equipo El equipo mínimo necesario para ejecutar un sistema BTB SQL es el siguiente: Servidor: Procesador Pentium Dual Core - Memoria 2 Gb de Memoria Terminal: Procesador Pentium - Memoria 1 Gb de Memoria Sistema Operativo Windows XP o superior Lector de DVD Red de cableado estructurado (UTP). No se recomiendan redes inalámbricas. Es recomendable que el equipo que soporta el motor de base de datos esté dedicado exclusivamente a trabajar como Servidor y sea definido como tal. Es posible operar desde ese equipo, pero es probable que eso degrade la performance esperada. 2. Instalación del Sistema Al colocar el DVD en la lectora, el programa de instalación arrancará automáticamente. Si eso no sucede, ejecute Instalar desde el DVD. El programa le solicitará que defina el tipo de instalación a realizar (Servidor y Motor de Base de datos, Servidor o Terminal) y la unidad donde se realizará. Tenga en cuenta que el motor con los datos está en el disco del equipo definido como Servidor, que debe compartir la unidad con el resto de la red. Las Terminales deben estar conectadas a la unidad compartida del Servidor, a la que se debe asignar una letra (idealmente la misma para todas las terminales). Después de instalar el sistema guarde en lugar seguro el DVD original. Conecte la llave de seguridad en el equipo que ha definido como Servidor. En ese mismo equipo ejecute el programa mlconfig.exe, ubicado en la carpeta \SQL-BTB, presione el botón Instalar y solicite la instalación del Servidor de Licencias para redes Microsoft Windows. Para copiar los iconos del sistema en su Escritorio como accesos directos, vaya a Inicio - Programas y encontrará una carpeta Sistemas BTB SQL que contiene todos los iconos del sistema. 3. Instalación del Servidor En este caso existen dos opciones: Servidor y Motor de Base de datos que instala y configura el motor de base de datos en un solo paso. Solo requiere que el sistema y el motor se instalen indefectiblemente en el disco C. (Ver punto 3.a)

Servidor solo instala el sistema en el Servidor y requiere (solo la primera vez) que el motor sea instalado en forma manual. Esta opción es útil cuando no se quiere instalar en el disco C del Servidor (ver punto 3.b) a. Instalación en un solo paso El proceso, luego de instalar todo el sistema (ver punto 2), ejecutará una serie de procesos de instalación de otros programas (PostgreSql, ODBC, etc.) por lo que pueden aparecer pantallas de estos sistemas. Recién en el momento que el instalador indica que ha finalizado, el sistema estará disponible para su uso. En caso de haber algún problema en la instalación, es posible continuarla de forma manual, con la ayuda del personal de BTB Soft. Este proceso debe ejecutarse una sola vez, cuando se desea inicializar el Servidor de forma completa. Cuando se instalen actualizaciones del sistema, debe usarse siempre la instalación del tipo Servidor solo. b. Instalación del Motor en el Servidor En el proceso de instalación del sistema (ver punto 2) y únicamente en el equipo definido como Servidor, se crea también una carpeta ubicada en Inicio - Programas denominada Inicializar Servidor En esa carpeta se encuentran 4 iconos, que deben ser ejecutados en el orden mencionado. Cualquier anormalidad que se detecte en estos procedimientos debe ser consultada con BTB Soft. Instalar Motor (PostgreSql): Instala el motor PostgreSql Las indicaciones son muy simples: En cada una de las pantallas que presenta el instalador hay que presionar la tecla Next (o Siguiente ) sin alterar nada, salvo en tres casos: a) Cuando el instalador solicite en que unidad se instalar el PostgreSql, debe ser las misma unidad dónde se instala el sistema, verifique bien esto con cuidado, sino el sistema no podrá generar la base de datos de inicio. b) Cuando la pantalla pide un Password, escribir Linuxbtb1 y repetir la clave en el campo siguiente. c) En la última pantalla (antes de presionar el botón Finish ) hay que desmarcar el check relacionado con Stack Builder. Instalar ODBC: Instala el driver que permite el acceso a la base de datos. No tiene indicaciones especiales. Generar Bases: Crea la estructura de bases de datos. Ejecutar la opción Procesar y aceptar la pantalla que aparece

IMPORTANTE. A partir del momento en que ha generado las Bases en el motor, es esencial que haga un backup (copia de seguridad) de las mismas y que lo siga haciendo en lo sucesivo con la frecuencia que crea adecuada. Ver Anexo. Servidores: Indica al sistema la IP del equipo donde se encuentra el motor. En condiciones normales no es necesario ejecutar este item. Solo es necesario si se utilizan múltiples servidores de bases de datos. 4. Llave de Seguridad Los Sistemas BTB están protegidos por una llave de seguridad electrónica, que debe estar instalada en su Servidor para que puedan funcionar los módulos que adquirió. Si extravía la llave, deberá adquirir nuevamente el sistema. Para instalar la llave, conéctela a cualquiera de las entradas USB que tiene su computador. Verifique que su equipo tiene una correcta conexión a tierra; si la llave se daña por un problema eléctrico, su reemplazo tiene cargo. 5. De Sistemas BTB para Windows a BTB SQL Si Usted utiliza módulos de Sistemas BTB para Windows y pasa a BTB SQL, encontrará muy pocos cambios en el entorno que hace al trabajo diario (acceso a los menúes, diseño de las pantallas, uso de las teclas rápidas, colores, títulos, etc). Principalmente advertirá mejoras en la velocidad de procesamiento (sobre todo en recálculos de saldos, estadísticas, cierres contables, listados u otros procesos grandes, no así en la carga de información) y en la seguridad de los archivos (se evitan roturas). Notará también que se omiten la mayor parte de los recalculadores de saldos, ya que el motor hace esa tarea en forma automática. El sistema permite la importación al motor de todos los archivos generados en una empresa bajo Sistemas BTB para Windows, creando la nueva empresa bajo BTB SQL (el procedimiento es similar al de Sistemas BTB) y utilizando las siguientes opciones: Gestión: utilizar el ejecutable Procesos Auxiliares - Otros - Importación de Sistemas BTB para Windows. Sueldos: utilizar el ejecutable Sueldos - Otros - Importación de Sistemas BTB para Windows Tenga en cuenta que la importación incluye todos los registros contenidos en Sistemas BTB para Windows y sus relaciones, pero no hace un control de validez. Esto implica que si hay errores o daños en los archivos los mismos se trasladan sin modificación a BTB SQL. Al respecto, antes de comenzar a trabajar en BTB SQL es importante hacer las pruebas de control que den cuenta de las fallas más inmediatas (por ejemplo reliquidar la última liquidación de Sueldos y verificar que da el mismo resultado, generar un Control de Subcuentas y un Balance de Saldos, etc). También es prudente probar que las tareas normales de los operadores se pueden ejecutar en forma satisfactoria (inclusive emitiendo los informes más habituales).

Por otro lado, esas pruebas conviene hacerlas desde SQL BTB, donde se pueden ejecutar mucho más rápido que en Sistemas BTB y dan los mismos o mejores datos. 6. Servicio Post Venta El servicio post venta de los sistemas SQL BTB es pago (usualmente un porcentaje anual fijo sobre el precio actualizado del sistema excepto en el primer año) y obligatorio de acuerdo a lo convenido en el momento de la compra. El servicio post venta incluye la atención telefónica de consultas regulares sobre la instalación, puesta en marcha y prestaciones del sistema (se excluyen los casos que requieren un curso para el usuario, la intervención de un especialista en hardware, etc) y ayuda para la resolución de los problemas técnicos producidos en los datos contenidos en el motor. Por ese motivo se requiere que el usuario ponga a disposición de BTB Soft la IP del Servidor o algún servicio alternativo como no-ip, etc., facilitando así el acceso a distancia. Anexo 1 SQL BTB - Copias de Seguridad En el Servidor, dentro de la carpeta \Sql-btb\herram hay un archivo llamado BkpEmpresa.bat, que sirve para generar una copia de la base de cada Empresa. Este archivo debe ser modificado por el usuario, para indicar la IP del servidor y el nombre de cada empresa en los archivos de backup de las distintas empresas. Los archivos de backup tienen el nombre el cada empresa y la fecha del backup. Se encuentran en una carpeta que crea el instalador, llamada \sql-btb\backup La línea de comandos que aparece en BkpEmpresa.bat pg_dump.exe --host 127.0.0.1 --port 5432 --username postgres --no-password -- format c --verbose --file \sql-btb\backup\nombreempresa_%mth%%day%.backup - -schema NombreEmpresa "DatosBTB" debe estar repetida tantas veces como empresas haya que resguardar, cambiando donde dice NombreEmpresa, por el nombre de cada una de las empresas. El archivo BkpEmpresa.bat está internamente documentado, para que un técnico los pueda comprender y poner en marcha sin problemas. Estos comandos pueden ser lanzados desde el programador de tareas de Windows, automatizando así las copias. De esa manera no es necesario acordarse de realizar estas tareas y podrán ser ejecutadas fuera del horario de trabajo (con la condición de que los servidores estén siempre encendidos). El proceso automático solamente puede ser lanzado desde el Servidor del motor de base de datos. NOTA: en la misma carpeta /Sql-btb/herram hay un archivo llamado BkpGeneral.bat, que hace una copia general de todas las Empresas (en un solo bloque). Esta opción solamente debe ser utilizada previa consulta con BTB Soft, ya que la recuperación de datos es mucho más compleja. Al ejecutarse el procedimiento, el sistema genera un archivo por cada Empresa, con el Nombre de la Empresa y la fecha de realización del backup (esto impide que los archivos de resguardo se pisen entre sí por error).

El uso de procedimientos automáticos requiere verificar periódicamente que las copias se están generando (para evitar por ejemplo la omisión de una Empresa en la secuencia del backup). Para evitar una acumulación excesiva de datos, los archivos de backup se deben depurar periódicamente. Importante: Como las copias de seguridad se graban en el disco rígido se corre el riesgo que, en caso de rotura del disco, se pierda toda la información, por lo tanto aconsejamos copiar en forma periódica dichos archivos en CD/DVD.