Economía. La exitosa experiencia viajará al SIMA de Madrid

Documentos relacionados
[[ RESULTADOS EMPRESARIALES ]]

[[ RESULTADOS EMPRESARIALES ]]

Idea Nueva composición del Índice General de Madrid.

Las empresas españolas en 2007 (y en el periodo ) Rentabilidad y creación de valor

NUEVA COMPOSICIÓN DEL IGBM PARA EL PRIMER SEMESTRE Lo conformarán 118 valores, uno menos que en el semestre anterior

RENTABILIDAD Y CREACION DE VALOR DE 125 EMPRESAS ESPAÑOLAS EN 2008 (HASTA EL 17 DE SEPTIEMBRE) Pablo Fernández Vicente J. Bermejo

2012 Anuario de la Internacionalización de la Empresa Española. Anexo estadístico

Pablo Fernández Vicente J. Bermejo

RENTABILIDAD Y CREACION DE VALOR DE 125 EMPRESAS ESPAÑOLAS EN 2010

Figura 23. Valoración agregada media por categorías

judiciales ejercitadas entre ambas partes por lo que pone fin a una situación de conflicto.

86 BOLSA DE MADRID Lunes 7 de Enero de 2013

empresas Fomento de Construcciones y ABERTIS ELEVA AL 14,58 % SU PARTICIPACIÓN EN BRISA El grupo Abertis ha adquirido, por importe

BORRADOR. PALACIO DE LA BOLSA Plaza de la Lealtad,1 MADRID. 1-2 de Junio

Derivados Financieros. Fecha: 1 de junio de Fecha entrada en vigor: 8 de junio de 2017

RENTA 4 RENTA 4 BOLSA FI. Informe BOLSA. seguimiento 01/01/12 A 31/12/12 BC%

Informe Reporta Estudio de la calidad de la Información pública de las empresas del Índice General de la Bolsa de Madrid

MERCADO CONTINUO EVOLUCIÓN SEMESTRAL INTERANUAL

SOCIEDAD DE BOLSAS, S.A.

Domicilio. Domicilio. Trimestre Anterior. PATRIMONIO Número de participaciones ,70

Mín. Min. Máx. Max. CMP VWAP. Fecha Date

Mín. Min. Máx. Max. CMP VWAP. Fecha Date

La crisis para quien se la trabaja

Mín. Min. Máx. Max. CMP VWAP. Fecha Date

Mín. Min. Máx. Max. CMP VWAP. Fecha Date

CARA A CARA. Economía. una cita de negocios. Asistir sólo cuesta 10 euros, desayuno incluido. Sepa cómo protegerse en Facebook. Tecnologías.

Cambios Prices. Mín. Min. CMP VWAP. Fecha Date. Máx. Max.

Mín. Min. Máx. Max. CMP VWAP. Fecha Date

Calma tensa. Informe mensual. Medianas y Pequeñas. Dirección de Análisis bsanalisis.com

Presentación de Resultados. Primer semestre de 2013

EL AUDITOR Y LA CRISIS JOSÉ Mª GAY DE LIÉBANA Y SALUDAS

Palacio de la Bolsa Plaza de la Lealtad, Madrid Tel.: Fax: marketdata@grupobme.es.

Anuncios Communications

EL BANCO DE ESPAÑA MEJORA LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO.

VI INFORME JUNTAS GENERALES DE ACCIONISTAS 2010 EMPRESAS DEL IBEX-35

BONOS EN EL IBEX 35. Fondos para el crecimiento de las empresas

Memoria anual 2012 VISCOFAN NUESTROS GRUPOS DE INTERÉS ACCIONISTAS

Curso especializado para periodistas PwC & APIE 2008

ACTIVIDAD HIPOTECARIA

Estudio de la calidad de la información pública de las empresas del Índice General de la Bolsa de Madrid

Fecha: 19 de junio de Fecha entrada en vigor: 26 de junio de Parámetros a utilizar para el cálculo de las garantías por posición.

Tasa de variación anual -4, Tasas de variación trimestral interanual e intertrimestral

INDICES IBEX. Código ISIN ISIN Code. Índice Index

Implicaciones de política monetaria del BCE. DEUDA PÚBLICA: tipos en mínimos y/o negativos

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN 2016

CUALIFICADOS. Economía. para hallar empleo. El 64% de las ofertas piden experiencia previa. Andalucía, a la cabeza del hogar digital

Claves de la semana. Publicación semanal de Sabadell Inversión 2 de noviembre de 2015

1. Indicadores Económicos

BONOS EN EL IBEX 35. Fondos para el crecimiento de las empresas

Fondos de Inversión Renta 4. Renta 4 Bolsa FI Perspectivas renta variable española para segundo semestre 2008

INDICES IBEX. Código ISIN ISIN Code. Índice Index

RENTA 4 RENTA 4 BOLSA FI. Informe BOLSA. seguimiento 01/11/12 A 30/11/12 BC%

TAMBORES. Economía. para la gran fusión. Las bicicletas publicitarias llegan a la Costa del Sol. Las bolsas demandan la rebaja de los tipos

La Economía. de Málaga. Afecta a dividendos, plusvalías y venta de acciones

Claves semana anterior. Claves semana entrante

HOY EN LOS MERCADOS 15 de Mayo de 2014

INTENDENCIA DE VALORES INFORME DIARIO MERCADO DE VALORES DE NICARAGUA

Informe de Carteras Especializadas MES: ABRIL INDICE

OFICINAS EN EL CENTRO DE NEGOCIOS EN MADRID. UNA VISIÓN CON PERSPECTIVA. FEBRERO El mercado de edificios de oficinas en el centro de Madrid.

ACCION IBEX TOP DIVIDENDO ETF, FI

Fecha de actualización: 01/12/2015

Índice idealista 4T 2015: el precio de la vivienda de segunda mano en España cae un 2% en 2015

HOY EN LOS MERCADOS 08 de Enero de 2015

Resumen de dividendos pagados y/o declarados

1T Informe de mercado de oficinas en Madrid

MERCADO RESIDENCIAL EN ESPAÑA

4.3. MAPFRE y sus accionistas

50 INDICADORES DEL SISTEMA FINANCIERO FUNCAS

SUPLEMENTO DE LA OPINIÓN DE MÁLAGA

114 BOLSA DE MADRID Miercoles 3 de Octubre de 2012 ANUNCIOS

HOY EN LOS MERCADOS 14 de Julio de 2014

HOY EN LOS MERCADOS 16 de Septiembre de 2014

MC REPSOL ES ,55 C ,47 A X33 PAR L

sumario Japón: ahora va en serio Pag 1

Asesoramiento Patrimonial Independiente

Informe del Mercado de Oficinas

ACCION IBEX 35 ETF, FI COTIZADO

Informe Financiero Anual

HOY EN LOS MERCADOS 06 de Abril de 2015

Fecha de actualización: 05/10/2017

Fecha de actualización: 30/04/2014

1. Indicadores Económicos

Circular. Fecha: 23 de febrero de Fecha entrada en vigor: 2 de marzo de 2015

Cambios Prices. Mín. Min. CMP VWAP. Fecha Date. Máx. Max.

Cambios Prices. Mín. Min. CMP VWAP. Fecha Date. Máx. Max.

Resumen. Economía internacional

NUEVAS ALAS. Economía. La de Málaga

V. LIQUIDATIVO RENTABILIDAD RENTABILIDAD 31/03/2014 MARZO 2014

Anuncios Communications

NOTICIAS ECONÓMICAS ACTUALIDAD ECONÓMICA. Economía mundial. Francia. Semana: 3-7 de julio de 2017

Parámetros a utilizar para el cálculo de las garantías diarias.

3.6.- EVOLUCIÓN MONETARIA Y FINANCIERA

HOY EN LOS MERCADOS 13 de Abril de 2015

NOTICIAS ECONÓMICAS ACTUALIDAD ECONÓMICA. Impacto situación en Cataluña. Pensiones. Semana: de octubre de 2017

Situación de la Crisis Soberana de Deuda a Principios de Febrero

Presentación. 1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA IGAE. Ventas Minoristas. Parámetro de Referencia. Último Dato.

Crecimiento acum. 4 trimestres - PIB

Grupo Banco Sabadell

PREVISIONES ECONÓMICAS DE ANDALUCÍA AÑO 2014

FRECUENCIAS DE BÚSQUEDAS EN WIKIPEDIA COMO ESTRATEGIA VII Jornadas DEde INVERSIÓN Usuarios deenr EL IBEX35 1 / 14

Transcripción:

Economía L ade Málaga FORMACIÓN El portal del IMFE encuentra empleo a 2.000 personas en 4 años Ω 14 SUPLEMENTO DE LA OPINIÓN DE MÁLAGA laeconomiademalaga@epi.es Director: JOAQUÍN MARÍN DOMINGO, 24 DE MAYO DE 2009 Vistas. Turistas inmobiliarios recorren la Costa del Sol en un autobús para visitar las gangas embargadas de la zona, ya sea acabadas o aún en construcción. PRINCESA SÁNCHEZ La exitosa experiencia viajará al SIMA de Madrid EMBARGOS la ruta de moda NEGOCIO Un grupo marbellí fleta un autobús semanal para que inversores visiten las urbanizaciones de la Costa del Sol y compren casas ya deshabitadas Nuevas Tecnologías TENDENCIA Expertos cifran hasta en 10.000 las casas embargadas o en riesgo de serlo, mientras cajas y bancos se lanzan ya a su comercialización 2 y 3 La blackberry, una fuente de productividad GRUPO VÉRTICE La firma Ari ofrece aplicaciones y software a medida para que las empresas optimicen recursos y eviten gastos innecesarios de papel o fax trabajando desde esta terminales Ω 14 Empresas Postres Montero une su éxito a Mercadona NUEVA FÁBRICA Produce 300.000 unidades diarias, y el 75% son para la popular cadena de supermercados Ω 5 Opinión MERCADOS Los depósitos como recurso de inversión pierden interés Ω 6

2 e Domingo 24.05.2009 La Economía de Málaga En Portada El Círculo Financiero Internacional de Marbella populariza la actividad entre clientes de alto poder adquisitivo Visitas guiadas. Los que se apuntan a esta peculiar ruta recorren las urbanizaciones de la Costa, muchas ellas embargadas por las deudas de sus promotores. ARCINIEGA La ruta del embargo Un autobús pasea cada semana a un grupo de inversores privados por las urbanizaciones más lujosas de la Costa del Sol, que acumulan viviendas deshabitadas, embargadas o cerca de serlo La primera parada de la ruta es Benahavís, una localidad con mayor número de residencias que de residentes. Una vuelta por sus afueras da la impresión de pasear por una verdadera ciudad fantasma PRINCESA SÁNCHEZ. Málaga Ω Una posibilidad de embargo es una oportunidad de venta. Hasta los problemas derivados de la crisis económica pueden tener su parte positiva. Es cuestión de agudizar el ingenio para descubrirla, algo que no han tardado en hacer profesionales del ladrillo y las finanzas de la Costa del Sol para crear la ya bautizada como ruta del embargo. Un autobús recoge semanalmente a un reducido grupo de inversores interesados en adquirir inmuebles. La ruta parte del centro de la ciudad urbanística por excelencia, Marbella, y les conduce hacia las numerosas promociones que se han quedado colgadas de su propio cartel de venta. A todas ellas, las relaciona un denominador común, o están embargadas o lo estarán en poco tiempo. Ahora no se compran inmuebles por miedo, explica a este diario Francisco Javier Jiménez, propietario de la promotora Jiménez Frieza Asociados y organizador de estos singulares viajes junto con la directora del Círculo Financiero Internacional en Marbella, África León. Ambos coinciden en destacar que la iniciativa surgió espontáneamente durante una conversación y que, sin buscarlo, se ha convertido en un éxito absoluto. Con apenas tres viajes y unos cuantos kilómetros en la guantera, el autobús, aunque discreto, ya no logra pasar inadvertido. Una princesa saudí, un cirujano plástico y varias representantes de comunidades de propietarios de villas de lujo estuvieron entre sus pasajeros esta misma semana. La Opinión de Málaga también les acompañó en su trayecto. Es una muy buena oportunidad para relanzar el mercado inmobiliario, afirma uno de los pasajeros, José Cosin, que asiste como abogado de inversores. Rebajas de órdago. Ω En opinión de Cosin, esta iniciativa atrae la atención de los inversores al mostrarles inmuebles con la seguridad de que sus precios no van a caer. Comprar esas propiedades y sacarlas al mercado del alquiler les resta un problema al promotor, que no podía venderlas ni mantenerlas, pero también al mercado económico, al inyectar liquidez. La explicación del letrado ameniza un viaje que tiene su primera LAS FRASES Francisco Javier Jiménez PROMOTOR DE JIMÉNEZ Y FRIEZA ASOCIADOS Y CO-ORGANIZADOR Å «Estamos vendiendo casas de lujo a precio de costo porque no podemos mantenerlas en stock» José Cosin REPRESENTANTE DE INVERSORES «Sigue habiendo necesidad de vivienda y ésta es una oportunidad para inyectar liquidez al mercado inmobiliario y reanimarlo» parada en Benahavís, una localidad con mayor número de viviendas que de habitantes. Muchas de las urbanizaciones de sus afueras son auténticas ciudades fantasma. Aquí tengo una promoción de 61 casas, de las que solo he vendido 9, señala Jiménez nada más abandonar el autobús. Los inmuebles, construidos con materiales de primera calidad y situados en entornos naturales de excelencia, han pasado de costar de los cerca de 600.000 euros a los 200.000. Están a precio de costo. La cantidad no es negociable, advierte a los visitantes. Un apartamento piloto con escaleras de madera y cojines de lentejuelas detiene la mirada de unos curiosos pasajeros que pasan de una a otra habitación mientras repasaban hasta el mas mínimo detalle. No hace tanto que los vendíamos directamente sobre el plano, recuerda el promotor con cier-

La Economía de Málaga Domingo 24.05.2009 e 3 Futuro. El intercambio de tarjetas, clave para cerrar el negocio. L. O. Al autobús. Terminada una visita, toca montarse en el autocar para desplazarse a la siguiente. P. S. Ofertas. El interior, atentamente examinado en la ruta. P. S. ta nostalgia. Ahora, tan solo su promotora acumula unas 700 casas en cartera. En toda la Costa del Sol, calcula que pueden haber mas de 3.000 en las mismas condiciones. No obstante, es consciente de que la situación urbanística del litoral malagueño era insostenible. Marbella era junto con Dubai la ciudad con mayor número de grúas en su término municipal. Actualmente, se han desmontado el 95% de ellas. Con estos datos, no era difícil augurar que buena parte de las construcciones acabaran vacías. Presencia en el SIMA. No por ello, el afán por arriesgar es una característica propia del emprendedor. Jiménez no duda en mantener el negocio y asegura que sigue dándole trabajo a los albañiles. De hecho, junto a esta promoción, puede divisarse una estructura que no es mas que el proyecto de una futura. Está en obras, asegura. La anfitriona de la particular excursión, África León, se muestra entusiasmada y adelanta su intención de llevar el autobús del embargo hasta la capital de España. La próxima semana, estaremos en Madrid, coincidiendo con la celebración del Salón Inmobiliario (SIMA09), anuncia. Ya acumula a centenares de interesados que aguardan su plaza en el autobús del embargo. Son muchas las casas que quedan por visitar y, mas aun, que quedan por vender. π Deuda y morosidad en la Costa del Sol Bancos y cajas estudian cómo dar salida a la avalancha de viviendas que se están adjudicando en estos meses Ω Cuántas viviendas hay ya embargadas o en proceso de embargo en Málaga? El dato real es incierto, porque las entidades financieras tampoco lo manejan a las claras aunque algunas aproximaciones permiten hacerse una idea fidedigna de una tendencia que, con motivo de la crisis economía y la creciente morosidad de los hipotecados, ha disparado sus cifras. Los juzgados de Málaga atestiguan que entre enero y abril de 2009 ha habido 3.100 expedientes de desahucio (una gran parte por embargo bancario), un 120% más que en el mismo periodo del año anterior. La Unión de Consumidores de Málaga es la más osada y afirma el número de viviendas embargadas en los últimos tres años o en actual proceso de embargo roza ya las 10.000, citando sus propias fuentes. Por su parte, promotores y expertos inmobiliarios consultados por este periódico afirman que los municipios más occidentales de la Costa del Sol superan ellos solos en los últimos meses los 2.000 embargos, con decenas de viviendas (a veces urbanizaciones enteras) próximas a unirse a la lista. Panorama desigual. Ω El acceso más inmediato a algunas de esas casas, que se presentan con reclamos de precios con descuentos de entre un 30% y un 50% sobre los precios reales de mercado, son las portales inmobiliarios de los bancos y cajas de ahorros, algunos de ellos creados especialmente para esta tesitura. Servihábitat, de La Caixa, oferta ya en Málaga casi un centenar, Aliseda, del Banco Popular, otras 80, y Procam y Hábitat, de Caixa Catalunya y Bancaja respectivamente, una veintena cada una. Las dos entidades enraizadas en Málaga Unicaja y Cajamar también reconocen que sus activos inmobiliarios son cada vez mayores. Unicaja prefiere no dar cifras pero fuentes de la caja señalan que la adjudicación de esos activos es constante por el impago de hipotecas tanto de particulares como de inmobiliarias. El crecimiento de LAS VIVIENDAS EMBARGADAS O EN PROCESO DE SERLO SE MUEVEN ENTRE 3.000 Y 10.000 EN MÁLAGA estos últimos meses es considerable, aunque Unicaja afirma que no tanto como para recurrir a medidas de liquidación extraordinarias. De momento, no tiene portal inmobiliario, aunque se están estudiando ya fórmulas de comercialización de estas viviendas. Cajamar, por su parte, ha constituido este año Cimenta2 (CM2) dedicada a la comercialización de los activos inmobiliarios de la entidad. Actualmente en construcción, su web (www.cimenta2.es) muestra ya un primer catalogo de viviendas en venta que, en Málaga, ofrece una promoción en Benahavís y 46 viviendas en Estepona, Fuengirola, Antequera y Manilva. Panorama desigual. ΩSin embargo, entidades de tronío como BBVA o Santander no presentan de momento ofertas de viviendas en Málaga, algo que aumenta las sospechas de los consumidores de que, por un motivo u otro, una cantidad enorme del parque embargado no sale a la venta. Qué hacen los bancos con estas viviendas, a quién se venden?, afirma Jesús María Brugos, de la UCE. Muchos creen que las entidades financieras no deben meterse en este negocio, y añade que bien harían en buscar alianzas con colectivos de profesionales cualificados. Zapatero, a tus zapatos. Para eso ya estan los agentes de la propiedad inmobiliaria, los intermediarios, las consultoras y las comercializadoras. El mercado ha desarrollado sus mecanismos para conectar oferta con demanda, afirma el director de la Cátedra Inmobiliaria del IPE, José Antonio Pérez. Desde luego, la banca tiene que planteárselo pronto. Con el incremento actual de la morosidad se prevé que a final de año los bancos posean 250.000 casas embargadas en España. π JOSÉ V. RODRÍGUEZ. Málaga

4 e Domingo 24.05.2009 La Economía de Málaga Empresas En los últimas semanas se han realizado 50 entrevistas Standby amplía al extranjero la selección de directivos La consultora malagueña ha trabajado en Oriente Medio y el norte de África ante el interés de las empresas españolas por buscar negocio internacional Standby, que hasta ahora se centraba en el mercado español, está echando mano de su red de contactos a nivel nacional e internacional para buscar a los profesionales más cualificados en cada zona. LA OPINIÓN. Málaga Ω La firma malagueña de recursos humanos Standby Consultores ha activado y ampliado sus servicios de selección de directivos, ofreciendo a las empresas su apoyo para la búsqueda y selección de los puestos estratégicos en el marco Internacional. Standby afirma que en los últimos meses ha apoyado a diversas empresas nacionales en la búsqueda de directivos para su expansión en Oriente Medio: en concreto para Qatar y para Libia. También ha sido seleccionada para la búsqueda de profesionales para países del norte de África. A lo largo de los últimos meses, Standby ha realizado una selección de 50 directivos pertenecientes a países que van desde Grecia hasta Estados Unidos, Inglaterra, Brasil, Emiratos Árabes o Libia. Los Recursos humanos. Pedro García, director de Standby. L. O. técnicos seleccionados se encargarán de la supervisión de diferentes obras civiles y grandes proyectos que se ejecutarán en Qatar, junto al Golfo Pérsico y Arabia Saudí. Standby también va a activar la búsqueda de diferentes puestos estratégicos de expansión de diversas empresas españolas en el Norte de África, y también en zonas de Sudamérica como Brasil. El director de Standby, Pedro García, afirma que son momentos de oportunidades de negocio en otras zonas del mundo y muchas de las empresas españolas están buscando nichos de mercado a nivel internacional. El directivo español está muy bien preparado, pero debe mentalizarse de que hoy en día las oportunidades de trabajo pueden suponer un cambio de país e incluso de sector, apunta. Estos procesos de selección se unen a la lista de proyectos gestionados por Standby Consultores a LOS DATOS Å Plazos Standby, que ha entrevistado a entre 50.000 y 60.000 personas en busca del mejor perfil durante los años que lleva en Málaga, señala que el proceso de búsqueda de un candidato suele prolongarse unas tres semanas desde que se recibe la llamada de la empresa cliente. Cambios Si hace tres o cuatro años se demandaban más los cargos técnicos ahora se demanda más el perfil comercial. nivel internacional para empresas nacionales que confían en su experiencia para los procesos de selección de un perfil mas cualificado. La consultora que dirige Pedro García centra su actividad en la búsqueda y selección de personal cualificado, la consultoría de organización de recursos humanos, y la formación y el desarrollo de ejecutivos en materias de habilidades directivas, comerciales y de comunicación. π Flashes Tres firmas de Málaga, en la feria ECOP de Tánger Un total de 28 empresas andaluzas de sector de la construcción y la promoción inmobiliaria han participado en el VI Encuentro Hispano-Marroquí del Sector de Construcción y Promoción Inmobiliaria, ECOP 2009, que se ha celebrado del 19 al 21 de mayo en Tánger (Marruecos), con el objetivo de "propiciar el intercambio de experiencias y la oferta exportable con empresarios e importadores del país magrebí. La Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), ha coordinado la participación en este certamen, organizado por la Cámara Española de Comercio e Industria en Tánger. De Málaga han asistido las firmas IPT, Allglass Todocristal y TC. π L. O. Málaga La agencia de viajes Nuba busca socios en Málaga La agencia de viajes Nuba tiene a Málaga capital como objetivo de su plan de expansión. Nuba funciona como franquicia y es pionera en España en el diseño de los viajes a medida. El desembolso económico necesario para formar parte de la cadena es de 227.000 euros, incluidos los 40.000 de canon de entrada. La inversión se recupera a partir del tercer año gracias a unos ingresos obtenidos por el diseño de itinerarios. Los inversores aportan el 2% de su facturación bruta al pago de royalties y cánones de publicidad. π L. O. Málaga Llegan los brotes verdes? El BCE pronostica la recuperación; otros creen que los brotes son aún raíces La tribuna Lucas Papademos, el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), ha pronosticado esta semana que la recuperación económica puede empezar a producirse antes de lo previsto. Según Papademos se han observado señales positivas brotes verdes que sugieren que la economía se estabiliza. Otros analistas no tan positivos nos advierten de que tan sólo tenemos raíces y señalan indica- dores claves como los del consumo de cemento, el consumo de energía eléctrica y de petróleo, el tráfico aéreo y el aumento del desempleo. A pesar de los buenos datos que llegan desde Estados Unidos, en Europa y en España concretamente existen muchas sombras. Sumas y restas. Ω El desempleo, por ejemplo, sigue en aumento. Aunque en el mes de abril la subida no ha sido tan pronunciado como en meses anteriores, estamos cerca de una tasa del 18% de paro, que es la cifra más alta de Europa. El Euríbor, por su parte, ha moderado el ritmo bajista con dos repuntes que, sin embargo, no cam- Optimismo. Lucas Papademos, vicepresidente del BCE. L. O. bian la fuerte tendencia al descenso. El indicador se ha colocado esta semana por debajo del 1,6%. La Bolsa sigue la tendencia americana y no guarda ninguna relación con el estado actual de la economía. El IBEX 35 ya está afianzado en los 9.000 puntos y hemos visto otra vez grandes incrementos durante la semana. La estadística indica que esto es una anticipación a lo que va a ocurrir en el mercado. Y la confianza de los consumidores? Parece que tiene síntomas positivos, si bien las cifras de consumo siguen a la baja y la deflación avanza mes a mes llegando al -0,2% en abril. Probablemente ésta sea una de las peores noticias pues mientras siga cayendo el consumo aumentará la deflación y el desempleo, al tiempo que seguirá decayendo el PIB. Carlos Jiménez Economista Jefe del Departamento Económico y Fiscal www.ccgspain.es. π

La Economía de Málaga Domingo 24.05.2009 e 5 La empresa malagueña fue adquirida en 2007 por Postres y Dulces Reina Calidad. Cadena de producción de la empresa Postres Montero en la planta del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), en la barriada malagueña de Campanillas. L. O. Postres Montero consolida su proyecto al calor de Mercadona La cadena de supermercados acapara actualmente el 75% del volumen de negocio de la firma De la nueva fábrica salen diariamente 300.000 unidades que se distribuyen en toda España Postres Montero cambió en 2007 de propietarios e inició una carrera de fondo donde la cadena Mercadona ha sido la bomba de oxígeno para alcanzar las 300.000 unidades diarias de fabricación. CARMEN BANDERA. Málaga Ω Tarta de chocolate, natillas con galleta, arroz con leche... en la fábrica de Postres Montero huele que alimenta. Y es que desde que la familia Reina adquirió la firma hace dos años, la producción de los postres más emblemáticos de Málaga no ha dejado de aumentar. Buena parte de este éxito empresarial se debe a la relación que la marca inició con Mercadona desde la llegada de sus nuevos propietarios, convirtiéndose en uno de sus interproveedores. Actualmente, el 75% del volumen de negocio de Postres Montero está acaparado por la cadena de supermercados y el objetivo es llegar al 100% en un futuro próximo. En el año 2007, los propietarios de la empresa Postres y Dulces Reina adquirió el 100% de las acciones de Postres Montero. Con más de un siglo de historia y tras comenzar su andadura como un negocio de chocolates, el negocio fue derivando hacia la pastelería típica de la zona y los dulces de Navidad, introduciendo el aluminio y el vidrio para el envase de alimentos. En la actualidad, la empresa tiene en el mercado 12 referencias en vidrio y 8 en cerámica. Esta línea se dirige principalmente a la hostelería. No queremos dejar a este sector sin una de sus señas de identidad en lo que a postres se refiere, indica Juan Carlos López, gerente de la empresa. Para Mercadona, la firma fabrica seis referencias que se distribuyen en toda España. Postres Montero y Mercadona comparten filosofía empresarial: dar la mayor calidad al mejor precio. Tenemos claro que la calidad es nuestra principal baza, y a partir de ella, obtener el mejor precio, y este es el mismo razonamiento de la cadena de supermercados, de ahí nuestro buen entendimiento, señala el gerente de Montero. Esta apuesta por la calidad pasa LA FILOSOFÍA DE AMBAS EMPRESAS ES OFRECER LA MAYOR CALIDAD AL MEJOR PRECIO por el cumplimiento de todos los requisitos en seguridad alimentaria, para lo que cuentan con un departamento exclusivo. Además, la empresa posee la certificación BRC versión 5, que es una norma específica para la industria agroalimentaria, siendo sólo aplicable a compañías fabricantes o envasadoras de productos alimenticios, y la ISO 9000. De la fábrica de Montero, instalada en el Parque Tecnológico de Andalucía, salen de media 300.000 postres diarios. Estas cifras han permitido que la marca haya facturado más 13 millones de euros en 2008, incrementando sus ventas en un 70% con respecto al año anterior, gracias a su alianza con Mercadona. Inversiones y empleo. Ω En Andalucía, la inversión de la firma ascendió a tres millones de euros en 2008, mientras que las compras a proveedores con sello andaluz alcanzaron los 3,5 millones. Pero no siempre han cuadrado las cuentas. La familia Reina adquirió la compañía en números rojos y su primer objetivo fue sacarla a flote. Un esfuerzo que se ha visto recompensado con los beneficios de 2008. Afortunadamente, vamos en la dirección correcta. Tenemos la seguridad de que podemos pagar a nuestros empleados y proveedores y realizar inversiones, explica el gerente. La plantilla de Montero está formada 63 trabajadores lo que ha supuesto una ampliación de un 10% en el último año y su objetivo es estabilizar completamente el empleo. A pesar de estar desarrollando nuevos productos, Postres Montero se centra en la actualidad en ofrecer el mejor precio a los jefes, nombre con el que denominan a los consumidores. Para ello se han centrado en los productos con mayor demanda, aumentando su producción para abaratar los costes. Ahora es el momento de apretarse el cinturón y debe predominar el sentido común. Esto no quiere decir que no nos estemos preparando para cuando llegue la época de bonanza y ofrecerle al cliente nuevos sabores. La firma incluso se plantea exportar el producto y ya se han iniciado contactos para entrar en Gran Bretaña e Italia. El coqueteo con el sector delicatessen llegó de la mano del chef Dani García, con el que la empresa inició una serie de contactos para sacar al mercado una línea con su firma. Aunque la situación actual ha ralentizado el proyecto, el deseo de Montero es que un futuro la iniciativa salga adelante. π

6 e Domingo 24.05.2009 La Economía de Málaga Mercados La muerte de los depósitos EL BCE PRESTARÁ A LOS BANCOS DINERO ILIMITADO A UN AÑO, LO QUE REVOLUCIONA EL PANORAMA FINANCIERO Decisiones de calado. El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, en una comparecencia de hace unos días. EFE FELICIANO MACÍAS N oticias de gran trascendencia económica con frecuencia pasan totalmente desapercibidas en la vorágine de cientos de mensajes informativos que recibimos todos los días. Este es el caso de una medida adoptada por el Banco Central Europeo (BCE) en su reunión del 7 de mayo a la que no se la ha dado ninguna relevancia. El titular generalizado de los medios de comunicación tras la reunión del BCE fue la bajada del tipo de interés oficial al 1%. Sin embargo, se adoptó otra medida de mucho más calado que supuso un enorme alivio para todas las entidades financieras europeas: el BCE prestará a los bancos europeos cantidades ilimitadas con un vencimiento de un año a un tipo del 1% más un reducido diferencial. Hasta ahora, el BCE sólo prestaba a las entidades a un plazo máximo de seis meses. Desde el mes de junio las inyecciones de liquidez extenderán su vencimiento hasta un año de duración. Esta decisión de la autoridad monetaria europea permitirá a cualquier entidad acudir al BCE a solicitar fondos a plazo de un año, a LOS CLIENTES que hasta ahora metían el dinero en depósitos extratipados pueden cambiar de opinión. Las entidades rebajarán la rentabilidad, con lo que el ahorrador volverá a la Bolsa un tipo de interés del 1% más un diferencial, estimado en 20 o 30 puntos básicos. El único requisito es depositar determinados activos como garantía, lo cual no será un problema para las entidades españolas. Rentabilidad a la baja Una consecuencia directa de la medida adoptada es el abaratamiento de la financiación de las entidades financieras. Hasta la aprobación de la medida las entidades españolas estaban ofreciendo depósitos remunerados a un tipo de interés tan elevado que difícilmente el banco (o caja) podía repercutir a sus clientes en las operaciones de préstamo. En los últimos meses han sido numerosas las entidades financieras que han ofrecido depósitos a tipos de interés 3, 4 o incluso 5 puntos porcentuales por encima del tipo oficial del BCE. La competencia por captar depósitos entre las entidades estaba siendo feroz y dañina para sus cuentas de resultados. De ahora en adelante previsiblemente desaparecerán gran parte de los depósitos extratipados. De acuerdo con los datos del Banco de España el volumen en depósitos a plazo correspondientes a hogares alcanzaba a finales de marzo los 408 billones de euros. En el próximo vencimiento de estos depósitos las ofertas de renovación reflejarán una fuerte caída de la rentabilidad ofrecida, de tal forma que los propios depositantes dudarán de la conveniencia de bloquear el dinero por un periodo de tres, seis o doce meses por una rentabilidad que en la mayoría de los casos no alcanzará el 2%. Sólo en el caso de entidades que quieran mantener una foto aparente de su balance en cuanto al porcentaje de depósitos respecto del total de activos se puede esperar la permanencia de depósitos extratipados. Alternativa, el riesgo Gran parte de los 408 billones de euros invertidos en depósitos a plazos buscarán otras alternativas de inversión según vayan venciendo los depósitos a tipos elevados. Las entidades financieras, conocedoras de la situación, no tardarán en preparar emisiones de bonos de sus propias entidades para intentar mantener dichas cantidades en sus balances. La muerte de los depósitos fuertemente extratipados (con tipos muy por encima de la rentabilidad sin riesgo) es una buena noticia. Con los tipos de interés por los suelos cualquiera que desee algo de rentabilidad necesariamente tendrá que asumir riesgos. En este sentido las empresas cotizadas con estabilidad de flujos de caja, beneficios estables, elevada rentabilidad por dividendo y pay-out (porcentaje del beneficio destinado a dividendos) moderado volverán a centrar la atención de los ahorradores. π * Feliciano Macías es director de Renta 4 en Málaga, Sociedad de Valores inscrita ante la CNMV. Plaza de la Constitución 2, 4º Teléfono: 952 60 28 22.

La Economía de Málaga Domingo 24.05.2009 e 7 Bolsa y mercados El Íbex 35 recupera el optimismo LAS PLAZAS INTERNACIONALES Y EL SECTOR FINANCIERO FAVORECEN QUE EL ÍBEX 35 RECONQUISTE LOS 9.300 PUNTOS COMENTARIO AGENCIAS IBEX 35 CIERRE SEMANAL: 9.308,60 LA SEMANA La bolsa española recobra el entusiasmo perdido por los descensos de la semana pasada y termina los últimos cinco días con una revalorización del 3,68 por ciento que coloca al Íbex 35 en el lado de las ganancias anuales con una subida del 1,23 por ciento. Las tres primeras sesiones de la semana acabaron con ganancias que sumaron al selectivo español algo más de 400 puntos, situando al Íbex 35 por encima de los 9.300 enteros. El significativo avance de las plazas internacionales, impulsadas sobre todo por la banca tras recibir los inversores datos alentadores tanto de los mercados financieros como de los de materias primas, tiraba del mercado los primeros días de la semana. Noticias como que Morgan Stanley, Goldman Sachs y JP Morgan estaban dispuestos a devolver dinero público -45.000 millones-; la mejora de la confianza inversora en Alemania en mayo y la pujanza de las plazas europeas contribuía a elevar las ganancias de la bolsa española. Tras tres sesiones de subidas, los inversores optaron el jueves por la cautela. La bajada de las plazas internacionales por la recogida de beneficios y el empeoramiento de la coyuntura en EEUU provocaron una caída del 1,75 por ciento en el mercado español. Finalmente en la sesión del viernes la bolsa española subió el 0,90 por ciento animada por el ascenso de las plazas internacionales y la subida de los grandes valores. Incidía favorablemente en el sector financiero los planes del Banco de España de rebajar las provisiones a la banca y que el Reino Unido decidiera no publicar los resultados de las pruebas de solvencia realizadas a los bancos. El Íbex 35 termina de esta manera una semana en la que solo cuatro valores terminaron con pérdidas lideradas por Inditex que cedió un -4,84%, La semana El año 9.800 9.600 9.400 9.200 9.000 8.800 8.600 17.000 15.000 13.000 11.000 9.000 7.000 5.000 15 de mayo 2008 22 de mayo 2009 Evolución semanal VIERNES CIERRE DATOS ACUMULADOS DE LA SEMANA VOL. MEDIO DIFERENCIAS EN % TÍTULO ANTERIOR SEMANAL MÁXIMO MÍNIMO EFECTIVO VOLUMEN EN EL MES SEMANAL EN EL MES EN EL AÑO Abengoa 16,30 17,48 17,75 17,22 40.694.624 2.350.528 548524 7,24 33,03 48,14 Abertis A 13,30 12,95 13,42 12,82 184.908.802 14.197.063 2259248-2,63-4,78 2,78 Acciona 81,50 91,15 93,05 82,45 232.379.330 2.629.823 390555 11,84 16,71 2,42 Acerinox 11,72 12,27 12,61 11,85 71.532.270 5.805.743 1052327 4,69 5,59 7,92 ACS 36,10 37,44 38,00 37,21 156.896.560 4.186.482 986915 3,71-1,34 14,67 Arcelormittal 19,29 20,90 22,58 20,26 59.873.765 2.817.312 621000 8,35 16,11 22,94 B. Popular 6,04 6,30 6,38 6,18 162.947.908 26.022.080 6885781 4,30 0,16 3,62 B. Sabadell 4,54 4,61 4,63 4,56 32.197.850 7.009.877 2286518 1,54 5,25-4,95 B. Santander 6,81 7,28 7,34 7,10 2.147.483.647 387.742.708 88154696 6,90 0,14 7,85 Banesto 7,46 7,98 8,14 7,67 16.759.773 2.119.544 468728 6,97 0,88-1,24 Bankinter 8,95 8,69 9,16 8,69 63.823.674 7.216.599 1172730-2,91-3,44 37,72 BBVA 8,20 8,58 8,70 8,45 1.339.099.351 156.846.836 36650827 4,63 3,62-0,92 Bolsas y Mercados 21,77 22,57 23,28 22,29 50.912.664 2.240.824 535575 3,67 5,96 22,73 Cintra 4,28 4,57 4,59 4,39 75.354.838 16.782.220 2948543 6,78 9,86-14,10 Criteria 2,89 3,05 3,06 2,95 24.392.895 8.121.486 2125430 5,54 7,02 9,71 Enagas 12,79 12,97 13,07 12,88 57.693.817 4.450.806 1439692 1,41-1,97-16,65 Endesa 17,15 17,99 18,08 16,90 69.135.920 3.941.283 984429 4,90 9,90-37,10 FCC 27,25 28,00 28,39 27,17 34.770.221 1.241.692 293000 2,75 3,13 20,02 Ferrovial 25,16 24,13 27,00 23,88 105.675.881 4.189.034 871345-4,09 9,33 23,24 Gamesa 15,24 16,16 16,41 15,19 202.976.291 12.904.535 3049500 6,04 12,30 26,84 Gas Natural 12,70 12,95 13,12 12,86 115.490.114 8.897.293 2743644 1,97 7,02-32,87 Grifols 13,03 13,45 13,45 13,14 94.142.730 7.081.371 1684334 3,22 0,90 9,26 Iberdrola 5,91 6,04 6,12 5,93 835.987.562 139.178.554 29631063 2,20 0,67-7,65 Iberdrola Renovables 3,21 3,49 3,49 3,26 169.029.373 49.619.998 12233669 8,72 12,94 14,43 Iberia 1,50 1,63 1,66 1,53 108.412.149 66.785.565 10859914 8,67 14,79-17,68 Inditex 32,64 31,06 31,95 31,06 273.295.958 8.622.668 1583128-4,84-4,11-0,86 Indra 15,85 16,21 16,44 15,96 58.839.721 3.652.267 735148 2,27 7,92 0,12 Mapfre 2,30 2,35 2,39 2,30 50.060.904 21.313.886 6400044 2,17 8,29-2,08 OHL 12,13 12,60 12,85 12,03 46.712.710 3.749.650 811622 3,87 22,69 26,51 REE 31,67 32,44 32,60 31,58 76.250.199 2.370.319 613261 2,43 2,04-9,89 Repsol YPF 14,90 15,43 15,69 15,21 396.909.292 25.798.572 5707645 3,56 6,63 2,19 Sacyr. Valle. 9,49 11,28 11,42 10,31 31.840.568 2.896.125 546287 18,86 44,25 77,08 Técnicas Reunidas 28,20 30,42 30,58 28,31 55.284.789 1.860.238 359811 7,87 12,83 65,24 Telecinco 6,87 7,11 7,11 6,77 53.418.659 7.694.986 1815509 3,49-0,84-5,83 Telefonica 14,55 14,93 14,93 14,74 2.147.483.647 156.985.335 38141390 2,61 3,61-5,80 MADRID (ÍNDICE GENERAL) Cierre: 964,12 980 970 960 950 940 930 920 BARCELONA (GLOBAL 100) Cierre: 699,38 720 710 700 690 680 670 660 VALENCIA Cierre: 871,69 890 880 870 860 850 840 830 BILBAO Cierre: 1.521,22 1.560 1.540 1.520 1.500 1.480 1.460 1.440 ZONA EURO EUROSTOXX 50 El Euríbor encadena tres jornadas consecutivas de subidas LA TASA MEDIA MENSUAL DEL INDICADOR HIPOTECARIO VATICINA UN NUEVO MÍNIMO HISTÓRICO PARA EL MES DE MAYO El Euríbor sumó el viernes su tercera subida consecutiva este mes y se situó en su negociación diaria en el 1,622 por ciento alejándose así del mínimo histórico intradía alcanzado el pasado martes en el 1,595 por ciento. Pese a todo, la media de mayo será la menor de sus diez años de historia, en torno al 1,65 por ciento, tras los mínimos marcados en marzo y abril, del 1,909 por ciento y del 1,771 por ciento, respectivamente. Con estas previsiones, y a falta de cinco sesiones para terminar el mes, mayo será el octavo mes consecutivo de descensos del indicador, con lo que las hipotecas suscritas hace un año que se revisen en junio y apliquen el Euríbor de mayo se abaratarían entre 3.240 y 6.500 euros, según se trate de prestamos de 150.000 o 300.000 euros. Los analistas consideran que estos repuntes no implican un cambio de tendencia en la evolución del indicador, que en los últimos doce meses ha perdido más de tres puntos porcentuales al pasar del 4,820 por ciento de abril de 2008 al 1,622 por ciento del pasado viernes. Según los expertos, el Euríbor ha moderado la 1,400 1,390 1,380 1,370 1,360 1,350 EURO/DÓLAR 1 : 1,397 $ La semana 1,340 pronunciada racha bajista que sigue desde que, en octubre, el Banco Central Europeo se decidiera a modificar su política monetaria y recortara los tipos de interés en la zona euro para aumentar la liquidez en el mercado de crédito. Elena Salgado, la vicepresidenta económica del 1,625 1,620 1,615 1,610 1,605 1,600 EURÍBOR A 12 M: 1,622% La semana 1,595 Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, vaticinó el jueves en su primera comparecencia en el Congreso, que el sistema financiero se encamina hacia la normalización, al tiempo que expresó su deseo de que las bajadas de los tipos de interés se trasladen a consumidores y empresas. 2.550 2.500 2.450 2.400 2.350 2.300 La semana Cierre: 2.433,52 2.250 Semana en verde para las bolsas europeas El Euro Stoxx 50 consigue cerrar la semana en positivo y se anota un alza de 69,42 puntos, lo que equivale a un 2,94 por ciento. Las principales plazas del viejo continente anotaron ganancias hasta el miércoles gracias a la fortaleza del sector financiero. El jueves las dudas expresadas por la Reserva Federal estadounidense sobre la recuperación económica corrigieron esta tendencia que se recuperó el viernes poniendo fin a una semana marcada por la volatilidad y la incertidumbre sobre el horizonte de la crisis financiera y la recuperación económica.

8 e Domingo 24.05.2009 La Economía de Málaga MERCADO CONTINUO ÚLTIMA AMPLIACIÓN CAP. BURSÁTIL (miles euros) ACCIONES CONTRATACIÓN SEMANAL RENTAB. SEM. VOLUMEN CAMBIOS ANUALES TÍTULO FECHA CONDICIONES CAPITALIZ. CAP. SOCIAL N.º (miles) NOMINAL CIERRE MÁX. MÍN. EUROS % SEMANA MEDIA SEM. MÁX. FECHA MÍN. FECHA Abengoa 08/08/2000 1X6Prima 1581415 22617 90470 0.25 17,48 17,75 17,22 1,18 7,24 2.350.528 470.105 24,40 02/2008 8,65 03/2009 Abertis A 25/05/2009 1X20 Par Liberada 100% 8680760 2010987 670329 3.0 12,95 13,42 12,82 0,35-2,63 14.197.063 2.839.412 21,64 05/2008 10,10 03/2009 Abertis D09 25/05/2009 1X20 Par Liberada 100% 429010 2010987 670329 0.0 0,64 0,67 0,63 0,02-3,03 38.029.852 7.605.970 0,68 05/2009 0,63 05/2009 Acciona 30/11/1998 1X500Par liberada 5792582 63550 63550 1.0 91,15 93,05 82,45 9,65 11,84 2.629.823 525.964 189,90 05/2008 55,45 10/2008 Acerinox 28/01/2002 100X10344Prima 3120261 63575 254300 0.25 12,27 12,61 11,85 0,55 4,69 5.805.743 1.161.148 18,32 05/2008 8,10 03/2009 ACS 15/12/2003 1000X1176 Prima 11930031 159322 318644 0.5 37,44 38,00 37,21 1,34 3,71 4.186.482 837.296 40,64 05/2008 25,80 10/2008 Adol. Dguez. 31/10/2006 1X20Par liberada 93939 5488 9147 0.6 10,27 10,57 9,75 0,17 1,68 53.535 10.707 24,25 04/2008 5,19 02/2009 Afirma 30/01/2009 64X11 Prima 403245 256029 1280145 0.2 0,32 0,32 0,32 0,00-1,56 1.452.052 290.410 2,70 03/2008 0,31 03/2009 Ag. Barna. (A) 14/11/2006 1X100 A la par 2299997 149642 149642 1.0 15,37 15,38 15,00 0,23 1,52 149.148 29.829 28,40 05/2008 9,62 03/2009 Almirall 1352045 19932 166099 0.12 8,14 8,14 8,00 0,34 4,36 2.941.361 588.272 15,00 09/2008 4,65 10/2008 Amper 24/01/2007 55X1000Prima 191477 29458 29458 1.0 6,50 6,53 6,45 0,01-0,15 113.955 22.791 11,93 04/2008 3,63 10/2008 Antena 3 TV 1110454 158335 211113 0.75 5,26 5,43 5,04 0,03 0,57 2.099.540 419.908 9,52 02/2008 2,96 03/2009 Arcelormittal 13/11/2007 89X100 Prima 30280462 765501 1448826 0.0 20,90 22,58 20,26 1,61 8,35 2.817.312 563.462 66,35 06/2008 12,71 03/2009 Avanzit 28/01/2009 5X100 Prima 218441 117442 234883 0.5 0,93 0,94 0,91 0,01-1,06 8.874.700 1.774.940 2,86 02/2008 0,57 03/2009 Azkoyen 17/10/2008 1X20 Par liberada 86694 15121 25202 0.6 3,44 3,44 3,36 0,05 1,47 108.863 21.772 5,86 04/2008 2,39 12/2008 B. Andalucia 31/07/1982 1X10 Prima 785503 16297 21729 0.75 36,15 36,51 31,47 5,41 17,60 13.689 2.737 62,90 03/2008 19,50 03/2009 B. Guipuzcoano 11/06/2007 1X11 Prima 680284 37378 149513 0.25 4,55 4,77 4,55 0,05-1,09 72.337 14.467 11,21 04/2008 4,50 05/2009 B. Pastor 29/06/2006 32X100 Par liberada 1329359 86356 261685 0.33 5,08 5,18 5,04 0,07-1,36 317.913 63.582 11,42 02/2008 3,05 03/2009 B. Popular 22/12/2008 167X10000 Prima 7785168 123574 1235741 0.1 6,30 6,38 6,18 0,26 4,30 26.022.080 5.204.416 12,18 04/2008 3,34 03/2009 B. Sabadell 12/03/2004 1000X60200 Prima 5532000 150000 1200000 0.125 4,61 4,63 4,56 0,07 1,54 7.009.877 1.401.975 7,10 04/2008 2,97 03/2009 B. Santander 02/02/2009 202X10000 Prima 59372812 4077803 8155606 0.5 7,28 7,34 7,10 0,47 6,90 387.742.708 77.548.541 14,22 05/2008 4,00 03/2009 B. Valencia 11/05/2009 1X50 Par liberada 3118893 116030 464121 0.25 6,72 6,90 6,64 0,07 1,05 1.090.789 218.157 36,96 04/2008 5,18 03/2009 Banesto 25/11/2002 2X15 A la par 5485348 543036 687387 0.79 7,98 8,14 7,67 0,52 6,97 2.119.544 423.908 12,52 04/2008 4,99 03/2009 Bankinter 02/06/2009 1X6 Con Prima 3527218 121768 405894 0.3 8,69 9,16 8,69 0,26-2,91 7.216.599 1.443.319 10,62 04/2008 5,81 07/2008 Bankinter D09 02/06/2009 1 X 6 Con Prima 223241 121768 405894 0.3 0,55 0,59 0,55 0,01-1,78 39.881.893 9.970.473 0,59 05/2009 0,55 05/2009 Barón de Ley 30/03/2000 1000X1510 Prima 177770 3678 6130 0.6 29,00 29,50 28,75 1,00-3,33 13.459 2.691 51,25 05/2008 26,71 01/2009 Baviera 140248 1631 16308 0.1 8,60 8,78 8,60 0,00 0,00 7.812 1.562 19,00 02/2008 5,97 10/2008 Bayer A.G. 25562440 1633733 639061 2.55 40,00 40,28 36,60 2,60 6,95 12.299 2.459 58,15 02/2008 33,74 03/2009 BBVA 11/09/2007 551X10000 Prima 32157574 1836505 3747969 0.49 8,58 8,70 8,45 0,38 4,63 156.846.836 31.369.367 15,27 05/2008 4,68 03/2009 Befesa 21/08/2001 1000X5412 Prima 375786 81612 27113 3.01 13,86 14,16 13,86 0,45-3,14 6.320 1.264 27,99 05/2008 11,30 02/2009 Bod. Riojanas 02/11/2000 39989X100000 Par lib. 42432 4080 5440 0.75 7,80 7,87 7,80 0,52-6,25 3.205 801 9,47 03/2008 7,30 03/2009 Bolsas y Mercados 1887213 270078 83616 3.23 22,57 23,28 22,29 0,80 3,67 2.240.824 448.164 40,62 02/2008 13,36 03/2009 C. Dermoestética 170513 3840 38404 0.1 4,44 4,51 4,42 0,01-0,22 351.123 70.224 6,93 02/2008 2,80 03/2009 C.A.F. 15/05/1990 1X462 Prima 1026000 10319 3428 3.01 299,30 303,95 283,50 15,10 5,31 34.555 6.911 303,95 05/2009 183,00 10/2008 C.V.N.E. 213750 3420 14250 0.24 15,00 15,15 15,00 0,00 0,00 20.000 10.000 17,00 04/2008 14,90 01/2009 CAM 290500 100000 50000 2.0 5,81 5,83 5,80 0,02 0,35 200.177 40.035 5,90 03/2009 4,95 09/2008 Campofrío 12/01/2009 941x1000 A la par 654214 102221 102221 1.0 6,40 6,54 6,30 0,17-2,59 367.083 73.416 10,49 05/2008 6,30 05/2009 Catalana Oc. 15/07/1998 1X1 Par liberada 1350000 36000 120000 0.3 11,25 11,83 11,24 0,02-0,18 407.918 81.583 25,40 05/2008 7,12 03/2009 Cem. Portland 31/12/1993 1X11 Prima 836531 41757 27838 1.5 30,05 30,45 28,91 0,95-3,06 55.259 11.051 66,35 02/2008 15,10 03/2009 Cepsa 16/01/1991 1X5 Prima 7826569 267575 267575 1.0 29,25 29,47 28,70 0,17-0,58 41.393 8.278 70,70 04/2008 28,52 04/2009 Cie Automot. 22/05/2006 24X100 Par liberada 421800 28500 114000 0.25 3,70 3,83 3,70 0,05-1,33 63.489 12.697 6,68 06/2008 2,05 03/2009 Cintra 20/11/2008 1X20 Par liberada 2598173 113706 568528 0.2 4,57 4,59 4,39 0,29 6,78 16.782.220 3.356.444 11,17 02/2008 3,11 03/2009 Cleop 22/09/2008 1X18 Par liberada 87378 8835 8835 1.0 9,89 9,90 9,89 0,01-0,10 8.998 1.799 27,65 02/2008 8,00 07/2008 Codere 363237 11007 55036 0.2 6,60 6,70 6,50 0,11 1,69 63.666 12.733 17,00 02/2008 5,72 03/2009 Corp. Alba 15/01/1990 1X10 A la par 2052007 62390 62390 1.0 32,89 32,94 32,05 1,17 3,69 487.052 97.410 46,06 05/2008 20,54 10/2008 Criteria 10256814 3362890 3362890 1.0 3,05 3,06 2,95 0,16 5,54 8.121.486 1.624.297 4,86 02/2008 2,05 03/2009 D. Felguera 27/09/2006 1X7Par liberada 549871 51008 102017 0.5 5,39 5,50 5,30 0,13 2,47 474.330 94.866 8,00 02/2008 3,64 10/2008 Dinamia 15/11/2005 1X3Prima 129874 35910 11970 3.0 10,85 10,85 9,64 1,13 11,63 48.237 9.647 23,43 04/2008 7,00 02/2009 Dogi 22/07/2008 1X2 Prima 42072 39443 65738 0.6 0,64 0,69 0,64 0,01-1,54 2.504.080 500.816 1,37 02/2008 0,48 09/2008 EADS 07/08/2008 25X10000 Prima 8986747 814755 814755 1.0 11,03 11,80 11,03 0,47-4,09 140.941 28.188 19,23 02/2008 8,55 03/2009 Ebro Puleva 16/01/2003 1X4 Par liberada 1718672 92319 153865 0.6 11,17 11,20 10,89 0,46 4,30 1.172.636 234.527 13,76 05/2008 8,35 03/2009 Elecnor 15/01/1992 4X11 Par liberada 765900 9000 90000 0.1 8,51 8,84 8,40 0,01 0,12 109.941 21.988 31,97 02/2008 5,60 03/2009 Enagás 3096380 358101 238734 1.5 12,97 13,07 12,88 0,18 1,41 4.450.806 890.161 20,45 05/2008 10,67 03/2009 Ence 30/11/2007 29 X 1000 Prima 449493 157410 174900 0.9 2,57 2,62 2,50 0,00 0,00 1.927.321 385.464 6,55 04/2008 1,63 03/2009 Endesa 17/07/1999 1000X9185 Prima 19046948 1270503 1058752 1.2 17,99 18,08 16,90 0,84 4,90 3.941.283 788.256 34,49 06/2008 13,96 03/2009 Ercros 08/06/2007 2X5 Prima 150934 362243 1006231 0.36 0,15 0,15 0,15 0,01 7,14 8.107.326 1.621.465 0,31 02/2008 0,13 03/2009 Esp. Zinc 09/07/1997 1X2 Prima 14742 11700 11700 1.0 1,26 1,26 1,15 0,11 9,57 2.254.857 450.971 3,06 02/2008 0,55 12/2008 Europa & C. 20/11/2007 1X12Par liberada 209464 147511 73755 2.0 2,84 2,85 2,77 0,02 0,71 339.725 67.945 7,15 04/2008 2,32 03/2009 Exide 24/03/2006 16X10000 A la par 214440 82965 27563 3.01 7,78 7,80 7,43 0,28 3,73 2.780 926 10,15 06/2008 4,73 03/2009 Faes 09 23/03/2009 1X8 Par Liberada 85830 2001 20007 0.1 4,29 4,45 4,29 0,12 2,88 65.431 13.086 4,45 05/2009 3,97 05/2009 Faes Farma 23/03/2009 1X8 Par liberada 701036 16005 160054 0.1 4,38 4,57 4,31 0,12 2,82 1.072.522 214.504 10,94 03/2008 2,42 03/2009 FCC 30/09/2002 1000X5514Prima 3564484 127303 127303 1.0 28,00 28,39 27,17 0,75 2,75 1.241.692 248.338 47,84 05/2008 18,38 03/2009 Ferrovial 09/12/1999 5X12 Prima 3384594 140265 140265 1.0 24,13 27,00 23,88 1,03-4,09 4.189.034 837.806 56,75 05/2008 16,06 03/2009 Fersa 05/06/2008 853X1000 Prima 316409 140004 140004 1.0 2,26 2,27 2,23 0,03-1,31 523.009 104.601 5,99 02/2008 1,52 10/2008 Fluidra 287203 112629 112629 1.0 2,55 2,55 2,38 0,20 8,51 207.998 41.599 5,50 05/2008 2,02 12/2008 Funespaña 02/01/2007 1X35 Par liberada 71712 3240 10800 0.3 6,64 6,64 6,27 0,34 5,40 26.711 5.342 6,79 03/2009 4,01 04/2008 GAM 16/08/2007 794X10000 Prima 179046 30764 30764 1.0 5,82 5,82 5,60 0,08-1,36 209.941 41.988 21,58 02/2008 3,80 03/2009 Gamesa 07/06/2004 1X50 Par liberada 3931728 41361 243300 0.17 16,16 16,41 15,19 0,92 6,04 12.904.535 2.580.907 36,01 06/2008 8,04 03/2009 Gas Natural 28/03/2009 1X1 Con Prima 11597398 895552 895552 1.0 12,95 13,12 12,86 0,25 1,97 8.897.293 1.779.458 41,99 02/2008 8,49 03/2009 Ge. Inversión 02/02/2006 1376X1000 A la par 22441 11491 13519 0.85 1,66 1,66 1,63 0,01 0,61 3.197 799 2,05 02/2008 1,28 03/2009 Grifols 2865724 106532 213065 0.5 13,45 13,45 13,14 0,42 3,22 7.081.371 1.416.274 20,53 08/2008 10,30 03/2009 Iberdrola 29/10/2008 17X10000 Prima 30214036 3751743 5002324 0.75 6,04 6,12 5,93 0,13 2,20 139.178.554 27.835.710 10,64 03/2008 4,46 03/2009 Iberdrola Renovables 14741987 2112032 4224065 0.5 3,49 3,49 3,26 0,28 8,72 49.619.998 9.923.999 4,92 06/2008 2,00 10/2008 Iberia 29/05/2008 21X100000 Prima 1553557 743420 953103 0.78 1,63 1,66 1,53 0,13 8,67 66.785.565 13.357.113 2,81 04/2008 1,25 10/2008 Iberpapel 98880 6980 11633 0.6 8,50 8,87 8,40 0,20-2,30 15.828 3.165 16,90 04/2008 8,10 03/2009 Inbesos 16/09/2008 2464X100 Prima 435733 180303 150253 1.2 2,90 2,94 2,77 0,02 0,69 21.574 4.314 12,80 02/2008 2,21 03/2009 Inditex 19360630 93500 623330 0.15 31,06 31,95 31,06 1,58-4,84 8.622.668 1.724.533 38,07 04/2008 23,69 11/2008 Indo 18/07/2008 1X1 Prima 28270 22260 22260 1.0 1,27 1,34 1,24 0,06-4,51 745.748 149.149 4,48 02/2008 0,83 03/2009 Indra (A) 29/01/2007 123X1000 Prima 2660595 32827 164133 0.2 16,21 16,44 15,96 0,36 2,27 3.652.267 730.453 18,84 03/2008 13,16 10/2008 Inm. Colonial 06/06/2008 1X15 Par liberada 261832 209466 1745549 0.12 0,15 0,15 0,15 0,00 0,00 65.785.515 13.157.103 1,86 02/2008 0,12 03/2009 Inm. del Sur 31/10/2008 1X20 Par liberada 288524 33944 16972 2.0 17,00 17,00 16,00 1,00 6,25 2.245 449 37,50 02/2008 15,30 03/2009 Inypsa 12/08/2008 1X8 Par liberada 84240 13500 27000 0.5 3,12 3,13 2,75 0,30 10,64 78.741 15.748 4,66 04/2008 1,90 03/2009 Itinere 15/04/2008 1X15 Par liberada 2851494 355530 725571 0.49 3,93 3,94 3,93 0,00 0,00 17.380 3.476 7,42 04/2008 3,15 09/2008 Jazztel 09/10/2008 31X1000 Prima 358011 119337 1491714 0.08 0,24 0,25 0,24 0,01-4,00 72.954.531 14.590.906 0,35 02/2008 0,15 11/2008 La Seda Barcelona 11/10/2007 12X10000 A la par 241346 626873 626873 1.0 0,39 0,39 0,39 0,00 1,32 20.305.097 4.061.019 1,39 05/2008 0,26 03/2009 Lingotes 02/07/1998 1X3 Par liberada 25920 9600 9600 1.0 2,70 2,77 2,64 0,02-0,74 30.726 6.145 4,85 05/2008 2,45 03/2009 Mapfre 01/04/2009 1X22 Con Prima 6729013 286341 2863410 0.1 2,35 2,39 2,30 0,05 2,17 21.313.886 4.262.777 3,55 05/2008 1,39 03/2009 Mecalux 05/02/2009 1X10 Par liberada 405919 36969 36969 1.0 10,98 11,00 10,80 0,13 1,20 20.482 4.096 24,70 04/2008 7,25 02/2009 Metrovacesa 09/11/2007 2X9 Prima 1288580 104480 69653 1.5 18,50 19,00 18,50 0,30-1,60 12.388 2.477 96,95 04/2008 12,39 03/2009 Miquel Costas 22/12/2004 1X2 Par liberada 133237 19380 9690 2.0 13,75 13,95 13,15 0,75 5,77 144.980 28.996 14,98 02/2008 7,99 10/2008 Montebalito 23/02/2007 1X2 Prima 66000 15000 15000 1.0 4,40 4,40 4,30 0,03-0,68 27.397 5.479 9,01 02/2008 3,13 12/2008 Natra 21/11/2005 1X3 Prima 158043 38626 32188 1.2 4,91 5,05 4,83 0,25-4,84 148.343 29.668 8,50 02/2008 3,80 02/2009 Natraceutical 24/10/2006 1X3 Prima 174218 32871 328714 0.1 0,53 0,55 0,50 0,03-5,36 3.261.682 652.336 0,90 05/2008 0,31 03/2009 NH Hoteles 14/03/2007 1X8 Prima 548968 295941 147970 2.0 3,71 3,92 3,71 0,02 0,54 1.459.004 291.800 11,21 03/2008 1,86 03/2009 Nicol. Correa 13/03/2006 395X1000 Prima 29378 10044 12555 0.8 2,34 2,34 2,20 0,01 0,43 153.381 30.676 6,69 05/2008 1,90 03/2009 OHL 01/06/1999 1000X1656 Prima 1102399 52495 87492 0.6 12,60 12,85 12,03 0,47 3,87 3.749.650 749.930 28,76 05/2008 6,40 03/2009 Parquesol 244699 39724 39724 1.0 6,16 6,24 6,14 0,54-8,06 32.846 6.569 18,50 04/2008 5,00 03/2009 Paternina 34400 36918 6143 6.01 5,60 5,60 5,60 0,14-2,44 240 240 8,00 05/2008 5,40 12/2008 Pescanova 23/10/2002 1X12 Par liberada 276900 78000 13000 6.0 21,30 22,25 21,30 1,80-7,79 141.292 28.258 36,89 02/2008 21,30 05/2009 Prim 30/10/2008 1X10 Par liberada 101479 4337 17347 0.25 5,85 5,97 5,78 0,15-2,50 98.207 19.641 12,77 04/2008 4,79 11/2008 Prisa 15/05/2008 14X10000 Prima 637685 21914 219136 0.1 2,91 2,98 2,82 0,20 7,38 7.359.039 1.471.807 11,50 05/2008 0,95 03/2009 Prosegur 28/01/2002 1000X35037 Prima 1287929 37027 61712 0.6 20,87 20,87 19,97 0,71 3,52 691.626 138.325 30,06 07/2008 17,16 10/2008 Puleva Biotech 21/01/2003 1000X33333 Prima 68086 13848 57700 0.24 1,18 1,18 1,14 0,02 1,72 320.358 64.071 2,38 02/2008 0,63 04/2009 Realia 607453 66570 277376 0.24 2,19 2,28 2,16 0,10-4,37 241.481 48.296 6,22 02/2008 1,35 11/2008 REC 4388158 270540 135270 2.0 32,44 32,60 31,58 0,77 2,43 2.370.319 474.063 45,66 06/2008 27,14 10/2008 Reno M. (A) 17/06/2003 1X1 A la par 49788 148021 269129 0.55 0,19 0,20 0,19 0,02-7,50 903.354 180.670 0,51 02/2008 0,12 03/2009 Renta 4 203058 16277 40693 0.4 4,99 5,00 4,98 0,00 0,00 19.659 3.931 7,91 05/2008 4,21 03/2009 Renta Corporacion 63323 25029 25029 1.0 2,53 2,53 2,17 0,25 10,96 265.884 53.176 14,20 02/2008 1,64 03/2009 Repsol YPF 29/12/2000 1X3439 Prima 18837916 1220863 1220863 1.0 15,43 15,69 15,21 0,53 3,56 25.798.572 5.159.714 27,57 05/2008 11,64 03/2009 Reyal Urbis 555193 2922 292207 0.01 1,90 1,95 1,89 0,02-1,04 43.382 8.676 9,32 02/2008 1,45 03/2009 Rovi 264000 3000 50000 0.06 5,28 5,38 5,28 0,15-2,76 490.338 98.067 11,58 02/2008 3,80 03/2009 Sacyr Valle. 23/10/2008 1X14 Par liberada 3440027 304967 304967 1.0 11,28 11,42 10,31 1,79 18,86 2.896.125 579.225 24,57 04/2008 4,96 03/2009 Service Point 29/07/2008 178X10000 Prima 112286 66705 111175 0.6 1,01 1,01 0,93 0,10 10,99 1.826.916 365.383 2,60 04/2008 0,53 03/2009 Sniace 08/05/2007 3X8 Prima 70192 7799 77992 0.1 0,90 0,94 0,89 0,01 1,12 592.942 118.588 2,58 02/2008 0,69 03/2009 Sol Meliá 22/12/2000 1000X41238 Prima 733564 36955 184777 0.2 3,97 4,10 3,89 0,22 5,87 2.138.626 427.725 10,85 02/2008 1,67 03/2009 Solaria 225557 1011 101147 0.01 2,23 2,23 2,15 0,09 4,21 1.690.424 338.084 16,12 02/2008 1,37 03/2009 Sos Cuetara 28/06/2005 1X5Prima 545652 206509 137444 1.502 3,97 3,97 3,52 0,08-1,98 3.558.834 711.766 14,90 02/2008 3,45 03/2009 Sotogrande 03/06/2003 100X479 Prima 311205 25131 41885 0.6 7,43 8,25 7,14 0,46 6,60 3.196 639 15,50 03/2008 5,35 04/2009 Tavex Algod. 09/05/2008 6X19 Prima 68448 106734 116015 0.92 0,59 0,59 0,55 0,04 7,27 370.800 74.160 1,72 04/2008 0,35 03/2009 Tec. Reunidas 1700356 5590 55896 0.1 30,42 30,58 28,31 2,22 7,87 1.860.238 372.047 57,60 05/2008 14,70 11/2008 Tecnocom 30/09/2008 1X10 Par liberada 261225 34102 68205 0.5 3,83 3,87 3,76 0,08 2,13 113.769 22.753 4,18 05/2008 2,70 10/2008 Telecinco 1753624 123321 246642 0.5 7,11 7,11 6,77 0,24 3,49 7.694.986 1.538.997 14,76 02/2008 4,46 03/2009 Telefonica 25/03/2003 1X50Par liberada 70245592 4704996 4704996 1.0 14,93 14,93 14,74 0,38 2,61 156.985.335 31.397.067 19,70 02/2008 12,73 10/2008 Testa 02/02/2001 185X100 A la par 1385712 692855 115476 6.0 12,00 12,00 10,49 0,78-6,10 3.899 974 22,50 02/2008 10,49 05/2009 Tubacex 16/10/1998 1X15005Prima 329787 59840 132979 0.45 2,48 2,54 2,38 0,10 4,20 2.590.749 518.149 7,78 06/2008 1,58 03/2009 Tubos Reunidos 21/07/2003 1X5 Par liberada 370323 17468 174681 0.1 2,12 2,16 2,12 0,02 0,95 1.013.840 202.768 4,69 04/2008 1,74 03/2009 U. Fenosa 11/04/1996 1X21 Prima 7056373 914038 914038 1.0 7,72 7,86 7,57 0,21 2,80 1.959.244 391.848 46,05 02/2008 6,91 04/2009 Unipapel 09/11/2007 1X20 Par liberada 126721 18473 12315 1.5 10,29 10,30 10,29 0,01-0,10 8.493 1.698 15,48 04/2008 8,65 12/2008 Uralita 22/12/2003 1000X18440 A la par 833449 142200 197500 0.72 4,22 4,35 4,22 0,14-3,21 73.237 14.647 6,30 05/2008 4,10 12/2008 Urbas 25/06/2007 128X100 A la par 37693 137851 215391 0.64 0,18 0,18 0,18 0,01-2,78 1.775.131 355.026 0,66 02/2008 0,10 10/2008 Vértice 360º 30/12/2008 1X9 Prima 98903 60307 120614 0.5 0,82 0,82 0,77 0,04 5,13 318.935 63.787 1,76 02/2008 0,49 02/2009 Vidrala 18/12/2007 1X20 Par liberada 368825 23222 22767 1.02 16,20 16,55 16,11 0,45 2,86 85.713 17.142 24,20 05/2008 14,20 10/2008 Viscofán 14/10/1998 1X20 Par liberada 686537 14020 46735 0.3 14,69 14,69 14,15 0,49 3,45 700.180 140.036 16,41 02/2009 11,30 09/2008 Vocento 532372 24994 124970 0.2 4,26 4,40 4,22 0,14-3,18 117.950 23.590 14,65 03/2008 2,95 04/2009 Vueling 16/07/2008 99X1 Par liberada 85375 14952 14952 1.0 5,71 5,97 5,35 0,33 6,13 520.138 104.027 9,70 03/2008 3,08 10/2008 Zardoya Otis 30/06/2008 1X10 Par liberada 4915724 31694 316939 0.1 15,51 15,94 15,51 0,42 2,78 729.949 145.989 19,77 05/2008 11,83 07/2008 Zeltia 21/12/2007 1X100 Prima 951037 11110 222205 0.05 4,28 4,44 4,19 0,19 4,65 3.544.322 708.864 5,77 09/2008 2,41 03/2009 ÍNDICES NACIONALES Madrid 964,12 +34,15 (+3,67%) Valencia 871,69 +32,57 (+3,88%) Índices Íbex Los más contratados Barcelona 699,38 +28,47 (+2,24%) Bilbao 1.521,22 +52,17 (+3,55%) ANTERIOR CIERRE DIF. DIF. % Íbex 8.978,60 9.308,60 330,00 3,68 Íbex Medium Cap 9.751,00 9.997,70 246,70 2,53 Íbex Small Cap 6.994,20 6.954,30-39,90-0,57 Íbex Top Dividendo 2.187,10 2.269,70 82,60 3,78 Latíbex 2.506,90 2.590,30 83,40 3,33 ANTERIOR CIERRE DIF. % VOLUMEN B. Santander 6,81 7,28 6,90 387.742.708 Telefonica 14,55 14,93 2,61 156.985.335 BBVA 8,20 8,58 4,63 156.846.836 Iberdrola 5,91 6,04 2,20 139.178.554 Jazztel 0,25 0,24-4,00 72.954.531 Los que más suben Los que más bajan ANTERIOR CIERRE DIF. % VOLUMEN Sacyr Valle. 9,49 11,28 18,86 2.896.125 B. Andalucia 30,74 36,15 17,60 13.689 Acciona 81,50 91,15 11,84 2.629.823 Dinamia 9,72 10,85 11,63 48.237 Service Point 0,91 1,01 10,99 1.826.916 ANTERIOR CIERRE DIF. % VOLUMEN Parquesol 6,70 6,16-8,06 32.846 Pescanova 23,10 21,30-7,79 141.292 Reno M. (A) 0,20 0,19-7,50 903.354 Bod. Riojanas 8,32 7,80-6,25 3.205 Testa 12,78 12,00-6,10 3.899 ÍNDICES INTERNACIONALES Londres FTSE 100 4.365,29 +17,18 (+0,40%) Milán S&P/Mib 20.007,00 París CAC 40 3.227,97 +58,92 (+1,86%) Nueva York NASDAQ 1.706,13 Zúrich SMI 5.409,26 +58,59 (+1,10%) Hong Kong HANG SENG 17.062,52 +459,00 (+2,35%) +25,99 (+1,55%) +271,82 (+1,62%) NUEVA YORK (Dow Jones) Media sesión: 8.350,04 8.600 8.500 8.400 8.300 8.200 8.100 8.000 5.200 5.100 5.000 4.900 4.800 4.700 4.600 FRÁNCFORT (Dax) Cierre: 4.918,75 TOKIO (Nikkei) Cierre: 9.225,81 9.600 9.500 9.400 9.300 9.200 9.100 9.000

La Economía de Málaga Domingo 24.05.2009 e 9 DIVISAS EQUIVALENCIAS DE UN EURO TIPOS DE INTERÉS (Abril 2009) MERCADO INTERBANCARIO NOTICIAS DE EMPRESAS 0,878 Libras esterlinas 1,521 Francos suizos 131,410 Yenes japoneses 9,533 Yuanes chinos EURO/DÓLAR 1 : 1,397 $ METALES 43,501 Rublos rusos 1,574 Dólares canadienses 8,875 Coronas noruegas 7,445 Coronas danesas METAL MERCADO UNIDAD PRECIO VARIACIÓN ORO Londres Euro/onza 685,973 3,713 Madrid Inversión euro/kg. 24.701 90,00 Bruto euro/g 23,378 0,115 PLATA Londres Dólares/onza 10,541 0,161 Madrid Manufact. euro/kg 457,53 6,87 PLATINO Madrid Manufact. euro/g 31,880 0,107 PALADIO Madrid Manufact. euro/g 6,497 0,091 PREFERENCIALES Bancos 5,37 Cajas 4,96 MIBOR 1,771 Euribor 1,771 Referencia CECA 5,000 CRÉDITOS CONSUMO Bancos 9,22 Cajas 8,93 Evolución tipos hipotecarios (Abril 2009) IRPH Bancos 3,355 IRPH Cajas 3,743 IRPH Conjunto Entidades 3,573 MIBOR EURÍBOR REF. CECA IRPH BANCOS IRPH CAJAS IRPH ENT Marzo 09 1,908 1,909 5,125 3,581 3,997 3,821 Febrero 09 2,134 2,135 5,625 4,120 4,492 4,324 Enero 09 2,625 2,622 6,125 4,684 5,203 4,983 Diciembre 08 3,455 3,452 6,625 5,635 6,084 5,891 Noviembre 08 4,424 4,350 7,000 6,166 6,341 6,258 Octubre 08 5,277 5,248 7,000 6,159 6,331 6,253 Septiembre 08 5,334 5,384 6,875 6,176 6,338 6,265 Agosto 08 5,292 5,323 6,875 6,150 6,275 6,218 Julio 08 5,361 5,393 6,500 5,960 6,044 6,006 Junio 08 5,338 5,361 6,375 5,777 5,808 5,794 1 DIA 1 MES 3 MESES 6 MESES 1AÑO Euribor 0,906 1,259 1,457 1,622 Depósitos 0,94 0,99 Bonos 0,84 0,88 Letras MERCADO DE FUTUROS TIPO CIERRE DIF. % RENTA FIJA BONO 10 99,84-1,20 RENTA VARIABLE IBEX 35 9.313,00 3,62 B.POPULAR 6,20 3,51 BBVA 8,58 4,38 BME 22,60 4,15 TIPO CIERRE DIF. % GAS NATURAL 12,91 2,95 IBERDROLA 6,03 2,03 INDITEX 31,00-6,77 REPSOL 15,31 2,89 SCH 7,27 5,67 TELEFÓNICA 14,94 1,98 Estas páginas han sido elaboradas con información suministrada por Infobolsa, Mercado AIAF y agencias informativas. Este periódico declina cualquier responsabilidad por el uso de dichos datos y recomienda que para cualquier operación consulte previamente con su agente, gestora o entidad. Reparto de dividendos [VALOR CONCEPTO BRUTO EUROS FECHA PAGO Catalana De Occidente Comp. 0,2070 12-05-2009 Telefónica A Cta. 0,5000 12-05-2009 Bayer Ag. A Cta. 1,0300 13-05-2009 Telecinco Único 0,8600 14-05-2009 Ferrovial A Cta 1,5000 20-05-2009 Criteria Caixacorp Comp 0,0600 27-05-2009 EADS A Cta. 0,1700 08-06-2009 Obrascon H. I. A Cta. 0,4250 19-06-2009 Iberdrola Comp. 0,1800 01-07-2009 Enagas Comp. 0,3900 02-07-2009 Convocatorias de junta EMPRESA CONCEPTO FECHA CRC Corporació Sanitaria S. A. General Extra. 25-05-2009 Zardoya Otis S. A. General Ord. 26-05-2009 ROBECO General Anual 28-05-2009 NH Hoteles General Ord. 16-06-2009 Pulsar Technologies S.A. General Ord. 19-06-2009 DEUDA PÚBLICA MERCADO AIAF RENTA FIJA EMISIONES DE LETRAS EMISIONES DE BONOS Y OBLIGACIONES OPERACIONES NEGOCIADAS AL CONTADO A 3 meses A 6 meses A 12 meses Bonos 2 A Bonos 3 A Bonos 5 A Oblig. 10 A Oblig. 30 A VALOR SUBASTADO Vt. 21-08-09 Vt. 20-11-09 Vt. 21-05-10 VALOR SUBASTADO Vt. 30-07-11 Vt. 30-04-12 Vt. 30-07-14 Vt. 30-07-19 Vt. 30-07-40 Fecha de liquidacion 15-05-09 15-05-09 22-05-09 Fecha de liquidación liquidacion 10-02-09 12-05-09 12-05-09 21-04-09 23-03-09 Nominal solicitado 3.856,29 4.373,93 10.120,87 Nominal solicitado 5.058,05 4.507,73 2.657,44 4.012,49 2.560,09 Nominal adjudicado 1.345,29 1.490,93 3.909,56 Nominal adjudicado 2.356,03 3.003,73 961,44 2.084,21 1.270,08 Precio minimo aceptado 99,794 99,572 99,049 Precio mínimo minimo aceptado 106,950 101,990 108,920 104,320 102,400 Tipo de interes marginal 0,760 0,820 0,950 Tipo de interés interes marginal 2,450 2,051 2,881 4,078 4,749 Precio medio 99,803 99,577 99,070 Precio medio ex-cupón ex-cupon 106,996 102,167 108,924 104,437 102,589 Tipo de interés interes medio 0,727 0,809 0,929 Precio medio de compra 109,876 102,257 112,644 105,317 105,759 Adjudicado al marginal 255 726 476,56 Tipo de interés interes medio 2,432 1,990 2,881 4,064 4,738 Primer precio no admitido 99,792 99,569 99,046 Adjudicado al marginal 650,00 57,00 850,00 300,00 50,00 Volumen peticiones a ese precio 200 100 2 Primer precio no admitido 106,940 101,980 108,900 104,310 102,350 Peticiones no competitivas 86,79 22,58 402,00 Volumen peticiones a ese precio 575 650 330 20 40 Efectivo solicitado 3.847,98 4.354,62 10.022,30 Peticiones no competitivas 11,03 316,73 1,44 307,21 0,08 Efectivo adjudicado 1.342,57 1.484,58 3.872,91 Efectivo solicitado 5.553,45 4.602,63 2.987,54 2.194,20 2.690,91 Porcentaje de prorrateo Efectivo adjudicado 2.588,22 3.070,35 1.082,97 3.142,23 1.342,28 Ratio de cobertura 2,87 2,93 2,59 Ratio de cobertura 2,15 1,50 2,76 1,93 2,02 Anterior tipo marginal 0,810 0,920 1,270 Anterior tipo marginal - 2,520 3,046 4,219 4,847 MERCADO SECUNDARIO Letras de 1 a 3 meses 0,80 Letras a 12 meses Bonos a más de 2 años 3,42 Bonos a 5 años 2,95 Letras a 6 meses 0,86 Letras a más de 12 meses Bonos a 3 años 2,22 Bonos a 10 años 4,09 Letras de 6 a 12 meses 1,10 Bonos de 1 a 2 años 1,54 Bonos a más de 4 años 3,61 Obligaciones a 15 años 4,51 DESCRIPCIÓN CUPÓN VENCIMI. P. MEDIO TIR VOL. EURO CAM VBLE 15/6/09 100 601,99 Caja Madrid FIJO 10/8/09 100,105 4,5 972,24 Caja España FIJO 18/8/09 98,983 8,202 13 Caixa Galicia 3,25 2/9/09 4,53 La Caixa FIJO 4/10/09 100 5,862 265,71 Bancaja VBLE 25/2/10 95,835 96,31 Caja España FIJO 30/3/10 99,433 4,714 10,07 Caja Madrid 4,9089 6/4/10 99,997 4,984 1.143,38 BPE Financiaciones VBLE 26/5/10 98,959 1.391,75 Caja Madrid 4 2/3/11 98,418 5 151,91 Caja Madrid 3,76 31/3/11 97,927 4,997 276,58 Bancaja VBLE 10/5/11 173,07 Audasa 4,19 31/5/11 94,863 6,993 8,69 Caja Castilla La La Mancha VBLE 4/6/11 100,001 343,47 La Caixa VBLE 10/10/11 99,996 361 AVAL ESPAÑA-La Caixa 3,375 3/2/12 101,784 2,68238.125,43 AVAL ESPAÑA-C. Madrid 3,125 20/2/12 101,425 2,579 4.036,72 AVAL ESPAÑA-B. Popular 3 23/2/12 100,77 2,704 101,49 AVAL ESPAÑA-C. Cat. 3 5/3/12 100,52 2,798 202,31 AVAL ESPAÑA-Bancaja 3 12/3/12 100,675 2,742 4.050,01 AVAL ESPAÑA-B.Cooper. 3,125 2/4/12 101 2,753 50,71 Caja Madrid 6,25 10/4/12 99,254 6,528 199,91 CAM VBLE 12/4/12 100 4.206,89 La Caixa VBLE 12/4/12 100,003 163,1 FONDOS DE INVERSIÓN ABANTE ASESORES GESTION IBERAG.BIOGE 4,57 0,22-2,65 BANCAJ. R.V. 759,06 4,39 8,76 FONP.ACC.EUR 4,39 4,56 4,29 B.VALOR 30 6,23 0,80 2,96 F.IBEX G2010 100,69-0,04 2,81 BARC.TESORER 872,79 0,07 0,74 ABANTE A.GLO 9,49 0,53 4,03 PBP SEL.CREC 3,15 0,63 2,53 B.F.GES-D100 0,98 0,00 0,06 FONP.DINERO 6,89 0,00-0,32 BANIF 6PLUS 927,89 0,07-0,43 BK IBEX TOPD 917,59-0,04 2,60 B.GES.DIN100 6,69 0,15-0,13 ABANTE BOLSA 5,98 1,67 6,46 IBERAG.RENDI 0,00 0,00-0,12 BANCAJA CONS 1770,08 5,30 10,39 PAS.GAR.TOP5 3,81 0,00 1,44 BOLS.IBEROAM 1028,86 6,45 33,55 B.GES.DIN300 9,02 0,11 0,03 ABANTE P-G 11,33 0,79 9,33 PBP DIN.FOND 1238,91 0,00 0,37 BANCAJA D II 1064,80 0,01 0,64 FONPASTOR 10 24,35 0,45-0,03 B.BOLSA 30 3 9,33 0,21 2,44 BANKOA BAR.GARAN.10 7,89 0,13 3,71 ABANTE R.ABS 10,24 0,20 4,17 IBERAGENT. B 14,10 4,04 4,11 B.BRIC N.D 96,59 5,31 39,77 FONPASTOR 25 78,30 0,64-0,05 B.G.R.2010A 9,25 0,00 1,54 IBEX EXT.GAR 1123,92 0,03 1,51 BARCLA.BON.C 6,75 0,15 2,95 ABANTE SELEC 8,46 1,06 4,70 PBP MED.P.PL 1727,00-0,05 4,06 BANCAJA E.CO 1458,95 2,51-2,04 FONPASTOR 50 74,37 1,76 2,53 ESPEC.EMPRES 12,72 0,08 0,57 BANK.TOP 3 G 974,28 0,23 3,95 BARCLA.B-USA 3,04 1,64-0,05 ABANTE VALOR 10,62 0,56 1,94 IBERAGEN.FON 0,00 0,00 1,34 BANCAJA GA30 1182,19 0,83 2,91 FONPASTOR 70 161,98 2,83 3,60 BAN.IBEX TOT 7,57-0,39 0,90 BANKOA AHORR 104,00 0,04 0,86 BARCLAYS B-C 15,22 0,00 1,13 MANR.MUNDIBO 21,92 5,29 39,97 IB.JAPON CLI 9,13 0,22 0,49 BANCAJA GA60 1047,52 2,08 4,70 FONPAS RF 82,66-0,06 3,26 BTO.IBEX 75 12,90-0,15 1,02 BANKOA BOLSA 1097,66-0,07 0,67 BARCLAYS G.1 886,94-0,10 2,94 MANR.PATRIMO 120,98 0,09 0,40 BANCAJA GA90 803,61 3,50 4,95 FONPASTOR RV 79,68 3,95 5,75 ESP. REN.FIJ 8,71-0,23-0,13 BK.IBEX106G2 754,08 0,27 1,70 BARCLAYS G.7 7,59 0,00 1,43 B. POPULAR (POPULAR GESTIÓN) B.F.GES.D250 575,78 0,00 1,81 PAS.R.GAR.2 985,23-0,48 2,05 ESPEC.DINERO 8,15 0,00 0,59 BK TELEC.GAR 819,47 0,01-1,81 BARCLAYS IG1 6,96 1,01 3,53 AHORRO CORPORACION EUROV.FOND.P 103,99 0,03 1,24 BANCAJA GRV6 941,30 0,00 0,83 P.DOBLE G.2 8,47-0,35 1,32 BANK.DEU.PUB 91,56 0,01 0,50 BARCLAYS D.P 5,87-0,17 1,82 A.C. PLAZO R 11,41 0,18 0,86 E.MONET.PLUS 69,74 0,06 0,86 BANCAJA G.16 1052,60 0,38 2,79 PASTOR DOBLE 9,44 0,11 1,45 BANKINTER BANKOA TESOR 868,85 0,03 0,81 BARCLAYS M25 14,92 1,01 1,71 A.C.ACCIONES 19,44 3,86 5,96 E.EURO.ESTE 170,42 0,69 34,07 BANCAJA R.V. 364,03 1,48 1,46 PASTOR G 5 E 859,18 0,02 1,38 BANKINTER D4 78,54 0,00 0,74 DINERKOA 1195,36 0,02 0,62 BARCLAYS MON 6,21 0,00 0,77 A.C.AUSTRALA 3,55 0,56 3,22 E.DOBLE OPOR 87,49 0,11 2,24 BANCAJA RF 18,02-0,39 2,05 PAS.DOB.G.5 7,03 0,00 1,05 BK BOL.ESPA± 1036,25 3,80 4,80 B.GESTI.GLOB 813,27-0,54 5,47 BARCLAYS R-E 5,86 0,00 0,65 A.C.CAPITAL1 7,55 0,13 0,07 E.IBEROAMERI 226,44 2,43 40,94 BANCAJA RF D 930,37-0,52-1,90 P.GAR.6AC.EU 7,62 0,00 0,98 BK BOLSA EUR 1785,43 4,36-3,85 BANK.TOP 2 G 839,59 0,07 1,35 BARC.GES.TO 3,68 4,35 17,35 A.C.CAPITAL4 7,81 0,38 0,56 EUROV.GANADO 73,60-0,03 0,96 BANCAJA D.IV 1,13 0,00 0,49 P.DOBLE G.7 7,29 0,00 1,02 BK GAR.SUP.2 858,45 0,22-1,15 FONDGESKOA 208,39 0,11 0,12 A.C.CAPITAL6 5,80 0,52 0,59 E.GES.AUD100 72,89 0,70 5,67 BANCAJA RV J 474,15-0,81-5,92 PAS.DOB.G.4 7,16 0,14 0,26 FO.CEST.B.GA 867,33-0,06 1,38 INVERKOA 106,65 0,13 1,23 BBVA A.C.CUPON AC 14,81 0,47 1,01 E.GES.EQUI50 85,90 0,43 1,70 BANCAJA RV M 10,44 2,01 1,67 P.DOBLE GAR6 7,24 0,00 1,21 BK BRIC P2GA 960,54-0,02 2,36 B BONO2007C 1404,74 0,12 2,45 AC EUR+50GAR 9,36 0,00-0,96 E.GES.DEC.75 73,35 0,00-0,03 BANCAJ.DIVID 1,16 4,31 4,60 PASTOR.R.G 1 863,24 0,02 0,69 DINERO 2 825,04 0,00 0,71 BANKPYME BB BONO 2009 1233,83 0,02 1,56 A.C.EUR.M50G 7,65 0,26-4,67 E.SELECCION 95,89 0,29 2,05 V.F.90 GLOBA 712,46 3,41 6,40 BK DEUD.PUB2 833,45-0,02 0,39 B.MUL.TOP FU 6,27 4,31 13,00 PLAN R-2011 91,37 0,10 2,33 A.C.DIVISA 5,24 1,15 1,23 EUR.E.VOLUME 116,29 0,05 1,22 F.VAL.R.V. 1020,63 4,42 8,70 BANCO SABADELL BK DIVIDENDO 941,24 4,74 0,72 BANKP.FONDOL 5,12 0,20 1,20 PLAN R2008 B 7,99 0,00 1,71 A.C.EMERGENT 6,11 3,93 21,50 E.GES.DEF.15 99,40 0,25 0,02 INVERSAB.50 4,73 0,63 0,89 BK MEM6X4G 90,29 0,17 13,04 BANKP.COMUNI 4,82 4,15 13,40 BBVA 100IBEX 1012,56 0,16 1,49 A.C.EUR ST50 11,23 5,61 3,81 EUR.SECT.INM 70,94 4,96 6,35 BANCO DE VALENCIA INVERSAB.70 12,65 1,03 3,13 BK 2012 GARA 692,12-0,05 7,15 BANKP.IBERBO 13,01 4,15 6,76 P.R.2009 I 10,62 0,00 0,81 A.C.EUROACCI 4,10 4,39 1,26 EUR.GAR.EXTR 76,79-0,04 1,49 EUROPA FINAN 587,96 6,59 16,81 S.BS EUR.BOL 2,62 2,29 7,67 BK G.R.40 AN 615,95-0,11 1,69 BANKPY.EURVA 4,33 5,08 7,01 BBVA B.INTMF 4,08 1,96 13,04 A.C.EUROFOND 6,24 2,56 3,29 E.SELEC.OPTI 75,63-0,11 1,34 F. VALENC. R 968,48 4,91 4,90 S.BS DINERO 10,51 0,00 0,84 F. MULTIS.50 606,96 0,92-0,08 BANKPY.MULTS 5,15 0,78 2,21 BBVA B.EUROP 54,02 5,05 6,84 A.C.IBEX GAR 6,71 0,45-0,13 EUROV. PATRI 77,49 0,53-0,69 F.V.FONDOS60 1007,49 2,09 5,89 S.BS DOLARBO 4,75 0,42 5,14 BK F-INTERNE 86,42-0,06-0,40 BANKPY.MUNDI 3,62 8,01 9,49 BBVA BOLSA E 6,23 5,94 5,23 A.C.EUROMIX 5,49 2,37 0,22 EUROV. R-F 6,21 0,00 0,22 F.VAL.G.E.C 1,33 0,00 0,44 S.BS DOLARFI 11,47-0,26-0,71 BK BOLSA EU. 25,98 5,00-2,05 BANKPY.SWISS 20,07 5,43 8,02 BBVA BOLSA P 1149,55 3,94 4,67 A.C.FONS.C.M 12,48 0,56 1,46 EUROV. S. M. 111,12 0,04 0,83 F.V.BRIC N.D 0,98 5,10 39,01 S.BS AM.L.BO 9,66 3,52 48,23 BK BONOS L.P 1036,62-0,08 1,39 BANP.EUR.INV 5,17 2,32 5,49 BBVA BO2009B 1577,94 0,01 0,63 A.C.IBEROAME 11,69 5,22 29,01 EUR.GES.MO30 98,23 0,33 0,27 F.VALE R.F.M 11,46 0,87 2,43 S.BS JAP BOL 1,62-1,22 3,66 BK GEST.ABIE 25,04-0,16 2,84 BROKERFOND 12,07 0,99 10,22 BOLSA FINANZ 301,98 4,05 6,08 A.C.IBEX35IN 17,29 4,22 4,95 EUROV.B.ESPA 217,95 3,65 2,87 F.VALENC R.F 9,64-0,21 1,15 S.BS BON.EUR 14,31 0,00-1,90 BK MIX ESP50 1278,71 1,93-0,08 GES.CART.MOD 6,24 1,76 8,05 BBVA TRI.OP4 756,27 0,10 1,71 A.C.INV.SELE 13,78 2,98 2,92 EUROV.BOL.EU 43,79 4,34-0,78 F.VALENCIA E 717,05 3,34 0,30 S.BS C.PL.EU 7,61 0,26-0,61 BK FONDO MON 1797,40 0,00 0,59 MULTIDINERO 2023,19 0,05 1,90 100 IBEX P.2 792,33 0,01 2,57 AC RESPON.30 5,58 0,54-2,05 EUROV.BOLSA 228,21 3,86 2,43 FONDUXO 1187,43 1,26 4,90 S.BS DEUDAEU 7,97 0,25 0,04 BK FUTU.IBEX 73,74 4,46 2,93 MULTIFIX25RV 13,26 1,89 9,96 BBVA INDI120 9,81 0,00 2,61 AC BONOS COR 10,97-0,09 0,40 EUROV.E.U. 56,23 0,27 7,91 FOND-VALEN.I 418,30 3,44 2,75 S.BS INT.EU1 18,12 0,17-1,00 BK G.REV.40A 1226,49 0,37 2,53 TOP CLAS75RV 8,29 4,22 12,19 BBVA GES.FLE 525,45 1,89 5,93 AC FONDANDAL 11,47 0,78 0,31 EUROV.EUROPA 76,85 2,17 6,57 BANCAJA D.P. 1,16 0,00 0,38 S.BS INT.EU3 16,67 0,18-0,71 BK G.RES.40A 852,02-0,11 0,66 P.RENT.2012 1077,76 0,05 2,46 EUROV.IBEX C 74,46 0,00 0,78 VAL.FONDOS30 937,26 0,79 3,16 S.BS ESP.BOL 7,16 0,98 4,53 BK EURO DV.G 1042,01-0,07 0,84 BARCLAYS BBVA R.F.C 16,68 0,18 1,59 ALLIANZ EUROV.JAPON 43,14 0,49-0,79 F.V.G.D.E100 757,50 0,00 0,90 S.BS EUROMON 7,84 0,00 1,36 BK EEUU GARA 890,34 0,04-0,84 B.GARAN.12 6,56 0,91 1,99 ALTITUDE TEI 759,11 0,00-3,96 ALLIA.BOLSA 6,99 0,72 3,99 EUROV.MIX-15 76,66 0,86-1,08 VALENCIA TES 834,18 0,03 1,24 U.ESPA/A BOL 6,01 1,00 6,03 BK BRAMEX GA 930,99 0,65 5,51 BAR.GARAN.18 5,89 0,00 3,17 BBVA TESOR 2 11,51 0,00 1,05 ALLIAN.MIXTO 8,14 0,25 1,96 EUROV.MIX-30 74,44 1,41 0,24 U.PAT.PRIV.2 17,68 0,06 2,17 BK BRIC II G 781,01 0,00 2,11 BARCLAYS B.E 371,76 4,31 9,34 BBVA TESORER 955,13 0,04 1,23 ALLI.R.F.AHO 97,56 0,01 1,57 EUROV.MIX-50 69,46 1,99 1,09 BANCO HERRERO U.PAT.PRIV.4 10,92 0,18 2,31 BK TRI.I.GAR 93,91-0,02 2,43 BARC.BOL.ESP 21,49 4,23 11,96 BBVA B.2010B 1111,94 0,07 1,58 SELEC.CONSER 4,79 0,63 2,74 EUROV.MIX-70 2,51 3,59-0,06 S.BS G.FIJA6 7,61 0,26 2,11 U.PAT.PRIV.5 7,73-0,13-3,25 BK MEM.EUR.G 1318,63-0,05 0,97 BARC.BOLSA G 4950,04 3,20 12,76 BBVA B.2010 942,66 0,09 1,43 SELEC.EMPREN 3,31 1,81 3,92 EUR.REND.CON 110,19 0,00 1,22 S.BS TES.PRE 10,31 0,00 0,44 BK IND. E.50 374,49 6,03 1,82 BARC.BON.LAR 874,50-0,14 1,85 BBVABONOSDUR 1494,57-0,07 4,45 SELEC.MODERA 4,07 0,98 3,12 EUR.PART.VOL 82,89 0,05 1,25 HER.BS FUTUR 7,06 0,71 1,18 BANESTO BK IND.AMERI 363,13 1,01-0,29 BARC.EUROCAS 922,69 0,03 0,55 BBVAPLAN REN 1168,98-0,07 1,25 RF CORTO EUR 6,27 0,00 0,51 EUROV.R.F.CO 80,67 0,68-0,64 HER.BS MONET 1243,03 0,00 0,23 B. RENTA V.E 163,80 3,96 4,17 BK IND.JAPON 394,38 2,29 0,90 BARC.GARAN.3 1326,94 0,04 1,37 BONO 2008 959,35 0,01 2,43 EUROV.R.F.IN 95,61-0,32-0,69 HER.BS R.FIJ 74,55 0,00-3,50 B.G.O.2008 11,40 0,18 2,24 BK SMALL&C.M 990,31 4,14 3,63 BARC.GARAN.4 1266,28-0,08 1,82 BBVA_PAR.R.A 115,60 0,00 4,36 B. POPULAR (GESTION PRIVADA) EUROVAL.D.R2 0,00 0,00 2,67 HER.BS AHEST 8,42 0,12-0,96 B.100%CAP.MO 9,82-0,10 1,62 BOLSA ESPA.2 942,33 4,53 6,27 B.GARAN.P.2 5,88 0,68 1,93 BONO 2007 1081,44 0,08 2,89 DEX.PBP B.A. 5,94 0,00 4,42 EUR.PLAT.IBE 117,05 0,21 0,40 HER.BS CRECI 12,00 0,92 3,01 B.BOLSA 30 8,88 0,23 1,68 DINERO 97 789,05 0,00 0,69 BARC.GARAN.8 8850,30 0,00 3,19 DOLAR CASH 63,83-1,04 0,82 FONEMPORIUM 16,47 0,67 1,25 S.BS BON.INT 10,39 0,19 0,04 BAN.BOL. USA 3,48 0,00 5,12 BK IBEX D.GA 1425,07-0,03 2,85 BARC.GES.25 5,51 1,27 6,23 BBVA.T.5 GAR 945,26 0,10 1,20 I.MULT.ALTER 5,90-2,16-2,92 BANCAJA U.R.F.LAR.PL 6,63 0,00-2,00 BAN.BOL.EUR. 4,63 4,97 1,87 BK FOND.L.P. 87,90-0,31-0,17 BARC.GEST.50 4,87 1,64 7,87 METROPOLIS 12,53-0,08 1,45 IB.POPULAR S 4,71 1,49 8,52 B.R.V.EURO 479,07 3,57 0,93 BAN.BOLSA JA 3,34 0,30 1,32 FONDVA.MIXTO 764,90 1,31 2,14 BARC.GESTION 6,21 0,00 1,37 PERMANENCIA 13,04 0,00 0,17 IBE.BOL.EURO 3,89 4,63 1,21 BAN.GAR.10 7,33 0,14 0,49 BANCO PASTOR B.G.TOP 20 6,28 0,00-0,04 BK ESPANA GA 781,46-0,19-0,50 BARC.GAR.11 6,70-0,15 1,65 PLAN RENT10B 104,42 0,10 1,35 IBERA.TESORE 7,93 0,13 0,99 BANC.REN.FIJ 6,59 0,61 0,90 P.DOBL.GAR.3 801,43 0,00 0,89 BAN.G.EURIVI 11,43 0,00 0,71 BK IND.GAN.6 656,10 1,89-0,28 B.BOL.ESP.SE 9,72 3,40 15,72 UNO-E IBEX35 18,98 4,21 5,48

10 e Domingo 24.05.2009 La Economía de Málaga FONDOS DE INVERSIÓN BBVA B BONO2007C 1404,74 0,12 2,45 BB BONO 2009 1233,83 0,02 1,56 PLAN R-2011 91,37 0,10 2,33 PLAN R2008 B 7,99 0,00 1,71 BBVA 100IBEX 1012,56 0,16 1,49 P.R.2009 I 10,62 0,00 0,81 BBVA B.INTMF 4,08 1,96 13,04 BBVA B.EUROP 54,02 5,05 6,84 BBVA BOLSA E 6,23 5,94 5,23 BBVA BOLSA P 1149,55 3,94 4,67 BBVA BO2009B 1577,94 0,01 0,63 BOLSA FINANZ 301,98 4,05 6,08 BBVA TRI.OP4 756,27 0,10 1,71 100 IBEX P.2 792,33 0,01 2,57 BBVA INDI120 9,81 0,00 2,61 BBVA GES.FLE 525,45 1,89 5,93 P.RENT.2012 1077,76 0,05 2,46 BBVA R.F.C 16,68 0,18 1,59 Andaluces UNICAJA UNI.BOL2012 9,33 0,11 2,01 UNIF.BOL2009 7,08 0,00 1,38 UNIF.2009-VI 7,09 0,00 0,95 UNIF.GEST.DI 7,11 0,00 0,25 UNIF.EUROBOL 3,20 0,94-10,30 UNIF.EUROBON 6,46 0,00-0,08 UNIF.FONDAND 9,31 0,11 1,41 UNIFOND B-G 3,49 0,29 2,60 U.2010 VIII 12,01 0,25 2,57 UNIFOND.EM50 6,03 0,00 0,67 UNIFOND 2011 8,17 0,24 4,32 UNIFOND IX 7,30 0,00 1,09 U.2009 XI 9,23 0,11 3,35 UNIFOND VIII 8,89 0,00 1,75 UNIFOND FOND 6,15 0,00 0,99 UNIF.2009-X 8,74 0,11 1,90 FONP.MIXT.EU 12,22 1,23-1,87 F.GAR.IN.B.X 10,10-0,10 1,13 FONP.VAR.MIX 4,48 3,35 4,01 FONPEN.DOLAR 8,71 0,00 3,44 FONPENEDES 8,10-0,86-5,16 CAIXA TARRAGONA T.SELEC 50 8,34 1,08 3,93 TARRAG.7 12,54 0,00 0,21 TARRAG.FS 75 0,00 0,00-6,17 TARRAG.S-25 9,22 0,00 0,99 TARRAGO CASH 10,41-1,05-5,04 TARRAGONA 1 748,03-0,51-1,17 TARRAGONA 10 7,70-0,77-2,32 TARRAGONA 2 6,02 1,00-0,70 TARRAGONA 3 8,59-0,12 1,17 TARRAGONAF 5 8,52 0,00 0,05 C.TAR.V.EURO 0,00 0,00-13,48 MADRID BOLSA 15,32 4,37 3,73 MADRID D.P.E 9,48-0,21 0,83 MADRID DINER 8,23 0,24 1,10 MADRID DOLAR 6,86-1,29 3,25 M.IBEX PRE95 14,30-0,14 2,07 M.EUROV.100 124,80-0,01 0,44 MADRID PREM. 14,27 0,14 2,85 MADRID REN T 12,68 0,00 0,79 MADRID S-F-G 2,87 4,18 0,74 MADRID TESOR 9,37 0,00 1,23 MADRID TRIPB 7,83 0,00 7,46 PLUS MA.AH.E 8,39 1,07 1,39 PLUSMAD.AHOR 8,61 1,16 3,61 PLUSMADRID 20,20 3,02 3,05 PLUSMADRID 2 11,19 2,41 2,94 PLUSMADRID15 9,65 0,73 1,34 PLUSMADRID25 6,96 1,15 2,18 PLUSMADRID50 5,75 2,43 1,55 PLUSMADRID75 5,09 3,93 2,48 ESP.S.FONDTE 16,42-0,30 1,23 E.S.GLO.DINA 5,27 0,19 2,37 ESP.S.PHARMA 8,27 1,57 3,76 ESP.D.PLUS 1540,39 0,20 1,76 E.S.REN.DINA 10,59 0,00 0,53 FONDIBA MIXT 6,78 0,00-0,52 FONDIBAS 11,04-0,09 1,99 GESCAFONDO 10,50 0,76 4,63 GESDIVISA 16,21 0,68 3,70 GESRIOJA 7,83 0,51 0,14 NR FONDO 1 80,51 0,34-0,06 FIBANC FIBANC ACTIV 8,36 0,12 1,06 FIBANC CRECI 13,05 2,30 2,56 FIBANC E. RV 4,61 4,34 7,15 FIBANC EU.HY 9,79-0,91 8,31 FIBANC EUR.G 9,52 0,00 0,08 FIBANC EXCEL 9,00 0,33 3,91 IBERC.EMERG. 8,02 3,49 32,30 I.RENTA EURO 6,49 1,85 2,17 IBERC.FINANC 2,65 6,79 10,64 IBERC.HIGH Y 4,71 1,27 14,93 IBERC.HORIZO 8,36 0,00 2,85 IBERCAJA BOL 15,89 3,96 5,93 IBERCAJA CAP 17,71 3,05 5,56 IBERCAJA FUT 10,24 0,00 2,05 INDOSUEZ CAAM MON.INS 601,14 0,02 0,54 INDO MIX.INT 549,96 2,41 4,71 CAAM MUL.GLO 824,81 0,17 0,89 CAAM ERU.REP 112,25 0,00 0,21 INDOSUEZBOLS 1431,90 3,47 5,90 CAAM MULTI.B 573,97 0,21 6,99 INVERSAFEI EJEC.GLOBALF 362,83 1,62-1,37 RENTA 4 ALHAMBRA 13,43 1,12-2,71 ESPINOSA P-I 9,79 2,45 4,69 EUROPA ESTE 14,49 5,73 23,98 FONDPUEYO 7,41 0,81 0,83 R4 CTA.TRADI 7,84 1,28-0,79 R-4TECNOLOGI 1,51 2,65 18,18 REN.TES-BOL 76,56 0,61 1,19 R4 AHOR.R.F. 12,50 0,00 0,80 REN.4 EUROBO 388,55 4,00 4,28 RENPROA CHAR 5,38 2,42 4,85 RENTA 4 ASIA 8,04 4,48 25,73 RENTA 4 BOL. 17,81 4,15 2,93 RENTA 4 FOND 84,09-0,01 0,20 RENTA 4 GLOB 7,70 1,82-0,48 RENTA 4 IB35 15,34 4,30 2,56 RENTA 4 FLEX 7,89 1,01 1,17 ALTITUDE TEI 759,11 0,00-3,96 BBVA TESOR 2 11,51 0,00 1,05 BBVA TESORER 955,13 0,04 1,23 UNIFOND XII 8,24 0,12 1,47 UNIF.TRANQUI 7,36 0,14 3,34 UNIF.2010-V 9,69 0,00 2,59 CAJA DUERO DREAM TEAM F 5,57 1,08 4,07 F.CAP.GAR.1 352,99 0,01 2,36 CAJASTUR CAJA.BOL.MUN 7,74-0,13 0,79 FIBANC FOND 14,73-0,34 0,90 FIBANC G. RV 3,40 4,12 8,33 FIBANC INDIC 11,30 3,54 4,13 FONGRUM 12,83 0,00 1,84 OPRT.GLOBALE 144,75 0,08-2,45 F.BOL.R.U 3,77 1,86 12,80 RENTA 4 LATI 17,34 7,50 37,66 RENTA 4 MULT 6,03 1,33-3,05 RENTA 4 PREM 6,87 0,44-0,12 BBVA B.2010B 1111,94 0,07 1,58 BBVA B.2010 942,66 0,09 1,43 BBVABONOSDUR 1494,57-0,07 4,45 BBVAPLAN REN 1168,98-0,07 1,25 BONO 2008 959,35 0,01 2,43 BBVA_PAR.R.A 115,60 0,00 4,36 BONO 2007 1081,44 0,08 2,89 DOLAR CASH 63,83-1,04 0,82 BBVA.T.5 GAR 945,26 0,10 1,20 METROPOLIS 12,53-0,08 1,45 PERMANENCIA 13,04 0,00 0,17 PLAN RENT10B 104,42 0,10 1,35 UNO-E IBEX35 18,98 4,21 5,48 BESTINVER GESTION BEST.MIX.INT 4,12 5,34 22,85 BEST.MIXTO 17,63 3,01 9,60 CAJA GENERAL DE GRANADA CCM CRECIMIE 9,83-0,41 4,37 AVILA F1 O 2 10,12 0,30 6,73 INVERFONDO 20,49 0,34 0,70 CAJA RURAL DE MALAGA CESTA CONS20 699,12 0,37 0,52 CESTA DEC.80 633,46 2,10 2,57 CESTA MOD.60 630,84 1,24-1,60 CESTA PRU.40 720,86 0,67 1,96 R.CES.IND.GA 639,30 0,03 0,64 RUR.AHORRO 2 783,11 0,01 0,42 RURAL G.R-V3 858,37 0,16 1,47 RURAL DEUDA 901,64 0,06 2,58 CAJA SAN FERNANDO EUR.CAJAS RV 5,80 4,48 0,79 F.ACCS GARAN 383,34 0,10 1,43 F.CAP.GAR.3 335,33-0,01 2,48 FONDU PLUS 437,28 2,95 3,02 FONDU.INDICE 435,51 0,02 1,61 FONDUERO BOL 304,75 0,00-4,08 FOND.EUROPEO 368,96 0,03 1,45 FONDUERO EM. 425,85 2,26 17,69 FONDUERO GAR 447,50 0,00 1,38 FONDUERO EUR 7,94 5,42 2,44 FONDUERO MIX 19,18 0,78 1,88 FONDUERO SEC 5,96 3,52-0,33 GARAN.PLUS 4 8,79 0,00 0,35 INVERBONOS 12,04 1,00 2,52 INVERDU.2000 582,13-0,02 0,22 FOND.CAP.G.8 352,92 0,07 0,66 RENTADUERO 385,72 0,00 0,00 AST.EUROB.GA 7,57-0,53 1,54 CAJASTUR R.F 8,87 0,00 0,98 AST.R.V.EURO 4,63 4,97 4,41 ASTURF. M-RV 6,48 3,24 2,66 ASTURF.AHORR 8,24-0,12 1,71 AST. R.V.ESP 8,37 3,46 7,06 ASTURF.DINER 803,51 0,01 0,77 ASTURF.GLOBA 6,83 1,32 4,02 ASTURF.MIXRF 7,79 1,41 2,55 ASTURF.PLA-2 7,72-0,52 1,62 ASTURF.RENTA 8,58 0,00 0,80 CAJAS.VAL.GA 7,83 0,00 0,40 CAJAST.IND.2 7,34-0,14 2,52 CAJAST.M-O 2 7,22-0,14 2,55 CAJAST.MUL.O 7,78 0,00 1,90 CAM FIBANC LATIN 8,83 5,44 28,07 FIBANC M,RVE 0,00 0,00-6,43 FIBANC M.RFE 10,85 0,83 1,32 FIBANC PREM. 976,21 0,03 0,68 FIBANC RENTA 21,14-0,24 1,64 FIBANC-FONDI 2455,95 0,03 0,50 G.FIN.TRADIN 11,11 0,00 0,77 MEDIFOND 21,92 0,87 0,76 MEDINER 1617,06 0,03 0,69 MEDIV.GLOBAL 7,89 2,41 2,83 MEDIV.R.V. 11,44 3,58 4,25 MEDIVALOR EU 4,52 4,20 9,09 GAESCO-GESTION FONDOGAESCO 100,69 1,59 7,22 BOLSALIDER 9,13 3,61 5,94 BONA RENDA 7,29 2,61 1,90 LA CAIXA F.GAR.R.F.P7 6,14 0,00 1,92 FON61 B.TECN 1,23 1,63 19,86 FONC. 72 BPE 4,94-1,59 25,36 FONC. 73 BSF 2,55-0,39 7,20 FONC. 75 GLO 5,70 0,00-1,85 FONC.11 RFCE 15,82 0,25 1,31 FONC.17 RVMI 8,57 1,17 4,82 FONC.18 RVMI 7,52 1,33 4,76 ING D.F.N.M. 11,70 0,51 2,66 FONC.25 RFMI 7,37 0,41 0,43 FONC.26 RFMI 8,32 0,36 0,45 FONC.28 RFMI 7,38 0,41 0,48 FONC.29 RVME 8,70-0,46 2,29 FONC.30 RFCE 7,87 0,25 1,43 FONC.34 RFCE 10,57 0,28 1,51 RENTA EUROCA 11,21 0,00-5,40 RENTA4 A-MIX 4,88 0,61 1,45 RENTA4 DELTA 7,37 0,14 2,89 RENTA4 JAPON 3,24-0,92 5,80 RENTA4CARTER 7,97 3,39-0,73 RURALCAJA RURAL DINER 6811,10 0,05 0,94 RURAL RF 3 1109,04-0,19 0,96 RURAL RF 3 P 955,84-0,12 0,93 RURAL RF 5 712,61-0,24 2,79 RURAL RF 5 P 1098,15-0,46 3,37 RURAL RF-INT 545,09 0,16 3,70 GES.R.F.PRIV 433,24 0,11 1,51 RUR.AHORRO 2 783,11 0,01 0,42 BESTIN.INTER 13,37 6,73 29,06 BESTIN.RENTA 10,93 0,73 3,49 BESTINFOND 69,65 5,92 23,56 BESTINVER B 30,64 3,88 12,27 BNP PARIBAS BNP P. EURO 8,14-0,25 1,83 BNP P.BOL.ES 12,67 3,31 5,43 BNP P.CASH 871,73 0,01 0,63 BNP TES.DINA 0,00 0,00-2,96 BNP P.CONSER 9,53 0,84 1,57 BNP P.DINAMI 6,64 1,05 5,60 BNP P.EQUILI 10,90 0,92 4,84 BNP P.F.SOLI 10,19 0,88 0,57 BNP P.G.AS.L 8,80 0,34 5,14 BNP P.GLO. 3 9,84 0,51 5,64 BNP P.GLO.DI 9,61 0,31 4,11 BNP P.INSTIT 7,66 0,26 0,97 BNP P.INVERS 4,16 0,72 0,79 BNP P.SELECC 3,99 0,50 9,33 BNP PA.BONOS 4,90 0,00-9,74 BNP PROT.PLU 7,18 0,14 2,39 CAIXA CATALUNYA C.C. BORSA 2 6,38 0,00 1,57 C.C.BORSA 7,12 1,26 38,84 C.C.CONVERTI 5,69 0,35 23,89 C.CATAL.PLUS 7,54 0,13-8,23 C.C.FONSTR.C 0,00 0,00-0,05 C.C.HIGH Y. 0,00 0,00-0,04 CAIXCAT.PLUS 7,75 0,00-5,70 C.C.PATRIMO. 7,92 0,00-5,91 C.CAT.B.EURP 2,90-0,68-4,14 C.CATA.INDEX 8,77-2,34 0,54 C.CATAL.CREI 8,78 0,68 4,65 C.CATAL.F.IN 10,94-0,09-2,18 C.CATALUNYA1 7,79 0,00 2,13 CAIXA C.FONT 10,53 0,09 0,27 CAIXA CAT 1A 7,22 0,14 0,75 CAJASOL VALO 73,46 1,77 2,47 CAJAS.BOL.1 166,04 3,87 5,47 CAJAS.FONDOS 121,72 1,29 1,40 CAJ.MAXIFOND 102,54 0,05-0,07 CAJASUR CAJAS. HISPA 8,30 3,86 6,25 CAJAS.BOL.EU 4,73 4,65 1,21 AHORRO C.PR2 10,54 1,52-4,17 CAJAS.MIXTO 6,16 0,97-0,67 CAJAS.REN.FI 7,41-0,27 0,16 CAIXA GIRONA CGIR.EMERG. 12,80 1,41 28,82 CGIR.PATR.1 12,27 0,00 1,54 CAIX.CAPITAL 12,61-0,08 1,61 CGIR.PATRIM 13,26 0,15 2,00 CGIR.OPORTUN 4,60 0,00 2,63 CGIRO.GLOBA 5,05 0,00 5,32 CAIXAG.DINAM 10,68 0,00 0,51 CAIX.ESTALVI 11,05 0,36 2,15 CAIX.EUROBOR 3,76 1,06 1,71 CAIX.EUROM20 9,52 0,32 0,72 CAIX.EUROM40 7,42 0,40-0,74 CAIX.MONETAR 2,20 0,00 0,61 CAIXA MANRESA INVERMANRESA 17,24 0,06-0,08 INVERMANRES2 10,91 0,82 0,57 MAN.CREIXEME 25,62 3,83 32,35 MANR.EUROBOR 7,33 5,87 38,37 MANR.EVEREST 39,37 0,20 1,79 MANR.GARANT1 133,38 0,09 3,84 MA.GAR.E.M50 31,09 0,03 0,85 MANR.TRES.2 123,10 0,01 0,32 MANR.MIXT 14,49 3,93 11,38 MANR.TRESORE 8,32 0,00 0,32 MANRESA BORS 38,03 3,84 18,25 MANR.DINAMIC 44,25-0,07 7,17 CAJA ESPAÑA FOND.INT.V 80,94 0,01 0,26 FOND.MULTIFO 36,76 1,36 8,26 FOND.CON.1 69,61 0,10 2,63 FONDE.E.P. 105,68 0,00 0,48 FONDES.CRECI 57,26 2,25 2,44 FONDES.EUROB 43,90 5,60 6,34 FONDESP SEM 78,39 0,00 0,59 FONDESP USA 27,10 1,18 1,45 FONDESP. SEC 15,84 4,80 8,51 FONDESP.ACUM 86,98 0,22 3,32 FONDESP.AHOR 78,49 0,03 0,44 FONDESP.BOLS 99,80 4,22 6,91 FONDESP.CATE 63,09 0,54 0,72 FONDESP.EMER 80,61 4,12 28,61 FONDESP.EMPR 53,25 0,23 2,06 FONDESP.FOND 84,15-0,09 2,03 FONDESP.GLOB 82,67 0,90 3,29 FONDESP.C.3 91,66-0,08 2,42 FONDESP.JAPO 33,66-0,85-0,41 FONDESP.MODE 61,36-0,03 1,26 FONDESP.R.AC 86,40 0,21 3,04 FOND.G.A.G.5 117,83-0,22 2,83 FONDESP.TESO 83,84 0,07 0,66 FONDESP.VALO 36,56 4,60 3,27 FONDO 111 1094,81 0,06 0,53 CAJA MADRID BOLSA EUROPE 4,42 4,52 5,48 EMERG.GLOBAL 8,74 4,58 32,26 FONDLI 2006 7,81 0,00 1,64 M.VAL.PRE.3 9,25-0,11 2,48 FONDLIBRETA5 9,27 0,00 1,30 M.CRECIM.DIN 113,77 0,18 1,06 SAFEI EMERGE 0,00 0,00 4,97 M.GES.DINAMI 7,05-0,28 0,68 M.GEST.ACT50 92,13 0,13 1,49 M.RENTA.ANUA 129,82-0,02 0,71 M.RET.DUAL 1 7,01 0,00 1,65 CAM ASIA 6,39 0,00 0,03 CAM B. INDI. 6,72 4,32 5,91 CAM BOL EURO 3,83 0,00-11,45 CAM BONOS 1 0,00 0,00-0,42 CAM BONOS 2 609,33 0,00 0,34 CAM BONOS 3 0,00 0,00-0,64 CAM F.SELC.2 7,03 0,00 0,38 CAM DIN.PLAT 591,36 0,00 0,92 CAM DIN.PLUS 1033,40-0,02 0,65 CAM DIN.PREM 856,05-0,01 0,73 CAM DINE.AHO 813,42-0,02 0,63 CAM DINER 1 1306,95-0,02 0,61 CAM EMERGENT 7,12 3,79 30,56 CAM EU.BONOS 0,00 0,00 0,60 CAM EURO.CON 7,30 0,00-0,08 CAM EUROPA P 4,68 0,00-12,77 CAM FONDEMPR 7,99 0,00 1,14 CAM FONMEDIC 24,41-0,29 0,72 CAM F.SEL. 3 11,71 0,00 0,39 CAM FUT.SEL4 7,44 0,00 0,34 CAM FUT.SEL5 86,91 0,01 0,52 CAM FUTURO 6 87,40 0,06 2,24 CAM FUT.SEL7 7,81 0,00 0,41 CAM FUTURO 8 8,72 0,00 2,26 CAM FUTURO 9 10,45 0,10 3,16 CAM FUTURO G 8,65 0,23 2,42 CAM IBEROAME 7,14 0,00 0,05 CAM MIXTO 50 6,86 0,15 1,67 CAM MIXTO 75 5,91 0,00-9,01 CAM FUTURO S 853,72 0,00 0,39 CREDIT SUISSE C.SUISSE BOL 113,81 4,05 13,32 CS GOVER.E.L 78,06-0,01 0,45 EUROVALENCIA 5,24 0,95-0,37 PATRIVAL 7,46 0,40 0,91 CS GLOBAL LK 4,31 0,93-0,33 GLOBAL VARIA 9,36 0,85-0,34 C.SUISSE MON 11,99 0,08 0,58 CAHISPA EMER 111,53 0,30 32,41 CAHISPA EURV 35,80 5,81 10,49 CAHISPA MULT 50,01 0,10 6,50 CAHISPA RENT 11,11 1,71 3,07 CATALUN.FONS 14,18 2,33 6,88 COMPOSITUM G 6,16 0,32-0,37 CONSTANTFONS 8,92 0,00 0,13 EUROFONDO 10,87 4,42 2,58 FONDGUISSONA 12,05 0,00 0,20 FONSGLOBAL R 8,02 1,00 1,49 FONSMANL.BOR 8,60 1,86 3,88 FONRADAR INT 8,34 4,08 7,40 GAESCO EMERG 116,55 0,17 29,99 GAESCO MULTI 33,33 3,96 8,52 GAESCO SMALL 5,16 5,04 18,22 GAESCO T.F.T 4,10 3,17 13,47 GAESCOQUANT 2,47 6,07 7,88 IM 93 MIXTO 7,07 1,70 4,98 IM 93 RENTA 9,69 2,27 4,98 P Y G CRECIM 20,23 0,05 0,15 GESINTER INTERV.A.INT 3,41 3,52 23,41 INTERVAL.REN 10,29 0,19 5,51 INTERVALOR B 7,93 2,52 9,85 INTERVALOR F 4,12 1,21 6,46 GEST. NAVARRA CAN ACCIONES 10,60 3,77 5,97 CAN AHORRO 1 767,57-0,14 0,64 CAN AHORRO10 661,25 0,14-2,34 CAN AHORRO31 782,23 0,10 2,97 CAN DINER 1314,12 0,06-0,03 CAN EUROPA 440,71 4,43 0,74 CAN GESTIO50 16,49 2,00 0,43 CAN INDEX 926,25 1,58 0,88 CAN GESTIO15 648,49 0,47-1,06 CAN GESTIO30 664,07 1,15 0,49 CAN FLOT.GII 357,23 0,08 0,86 FONC.38 RVME 6,92 0,29 0,02 FONC.42 RVME 8,33-0,60 2,27 FONC.43 B-E 4,35 1,15 3,80 FONC.46 T-E 8,14 0,12 1,13 FONC.48 PRFM 7,37 0,41 0,70 FONC.5 B-E 19,98 0,20 1,14 FONC.53 B-U 4,09 0,98 5,25 FONC.56 PRVM 5,52 1,27 5,01 FONC.57 RFLE 7,69 0,13 0,95 FONC.58 RFMI 6,66 0,30 0,73 FONC.64 PBE 4,50 0,22 1,33 FONC.65 BIE 5,75-1,20 2,27 FONC.67 RFLE 7,76 0,26 0,01 FONC.7 RFCE 18,04 0,28 1,60 FONCAIXA 102 6,95 0,14 1,17 FONCAIXA 103 6,88 0,15 2,47 FONCAIXA 107 6,84 0,29 1,61 FONCAIXA 114 4,75 0,84 5,70 FV FONDTESOR 0,00 0,00 1,41 LLOYDS ESPAÑA LLOYDS BOLSA 20,63 3,78 5,36 LLOYDS MONEY 1528,08 0,02 1,01 LLOYDS TESOR 837,89 0,02 1,05 LLOYDS-FON.I 14,44-0,21 2,58 MAPFRE BOLSA GVII 8,12 0,12 3,68 FMAPFRE B-A 4,13 1,45 7,33 FMAPFRE F611 6,98-0,29 0,81 FON.B. GVIII 6,15 0,00 1,78 FOND.BOL.GAR 14,06-0,99 0,32 FOND.BOL.GVI 7,67-0,13-0,58 FOND.INT.GAR 8,81 0,00 1,50 FOND.REN.MIX 7,80 0,26 0,78 FONDM.BOL.EU 3,57 2,52 0,95 FONDM.BOL.GV 7,30-0,27 3,15 FONDM.DIVERS 10,68 1,69 0,79 FONDM.BOL.GX 7,13 0,00 3,82 CESTA CONS20 699,12 0,37 0,52 CESTA DEC.80 633,46 2,10 2,57 RURAL DEUDA 901,64 0,06 2,58 RURAL EM.R.V 512,85 3,66 25,60 RURAL EU.R.V 379,19 4,96 3,76 RURAL INDICE 513,82 3,98 4,17 RURAL M. 25 755,76 0,66 1,84 RURAL MIX 50 1259,71 1,66 2,43 RURAL M. 75 699,64 2,48 2,41 RURALMIX.I25 702,88 0,19 0,35 RURAL MULT75 535,90 1,10 5,90 RURAL R-F II 586,25 0,04-10,70 RURAL TEC.RV 128,05 2,91 12,08 SCH BAN SELECCI1 11,28-0,18-0,25 SANT.G.EURIB 88,47 0,00 0,45 SAN.BO.FONVA 142,81-0,31 0,30 BCH RTAS.5-G 0,00 0,00 1,11 BANIF CAP. 65,71 2,66 0,83 BANIF 2011 13,80 1,01 8,55 CAJAMAR DINA 108,45 0,04 0,15 CITIDINERO 823,59 0,01 0,37 CITIFON.AGIL 12,67 2,60 6,23 CITIFONDO BO 964,30-1,05-0,93 CITIFONDO LI 14,40 0,90 1,18 CITIFONDO PR 1129,12 0,01-0,26 SAN.BOL.GANA 1331,47-0,19 1,21 FONDO ARTAC 72,09 0,07 0,62 LIQ.ACT.PLUS 114,10 0,02 0,79 LIQ.ACTIVA 110,10 0,01 0,55 OPENBANK DIN 0,16 0,00 0,63 SANT.CLI.EU. 723,43 0,35 0,85 BAN.RV SILA 20,97 6,06 33,84 SAN.AH.DIAR1 15,83 0,00 0,35 CC BORSA 4 6,28 0,48 4,18 CAIXA NOVA M.TELE.GLOBA 1,66 1,20-1,54 C.S SIGMA 622,61 0,22 1,69 CAN PREMIUM 3,49 1,15 6,82 FONDM.INT.G3 6,39 1,72 0,92 SANT.A.G.2 108,28-0,04 0,33 CC MULT.MUND 5,13-2,29 4,06 C.GAR.GLOBAL 10,13 0,59 1,62 MA.BOL.JAPON 2,93 0,00 3,10 CAN AVANZA 754,15-0,04 1,04 FONDM.MULTIS 4,21 1,90 7,06 SANT.CLI.EUR 1383,05 0,14 1,75 CAIXA GALICIA C.GALICIA IN 11,88 0,08-0,51 CAIXA G.EBOL 3,77 4,51 1,32 C.GAL.GAR.2 10,28 0,10 0,74 CAIXA GAL.MI 528,50 2,40 1,78 CAIXA GALI A 0,00 0,00 0,56 GAL.REND.GAR 8,96 0,11 2,08 CAIX.GAR.REN 11,33 0,26 4,85 CAIXA.G.REN2 10,36 0,10-1,70 CAIXAN. GEST 7,28 0,27 1,29 CAIXA PENEDES FONP.B.JAPON 4,73 0,85-1,89 FONP.B.USA 3,28 1,83 0,35 FONP.EURO100 3,22 4,66 1,85 MA.CESTA.OPT 8,06 0,00 0,48 MAD.BOL.LATI 110,26 5,94 31,95 MAD.EUROAC-G 8,22-0,12 1,74 M.DIM.OPTI.1 8,15-0,12 0,96 MAD.GEST.ALT 6,93 0,29 0,83 MAD.TEC.GLOB 20,81 3,22 15,55 MADR.G-A 100 61,14 3,34-0,61 MADR.G-A 75 83,17 0,37 2,70 EDM GESTION EDM VAL.1 12,14 0,08 3,71 EDM-AHORRO 20,58 0,00 2,91 EDM-INVERSIO 32,41 4,20 11,37 EDM-RENTA 9,77 0,00 1,04 ESPIRITO SANTO E.S.GAR.T.I2 14,25 0,00 2,42 CAN MONETARI 11,99 0,00 0,86 IBERCAJA IB.BOL.EUROP 4,29 4,43 5,68 IB.BOLSA USA 3,90 0,51 2,27 IBE.C.EUROPA 6,97 3,01 3,80 IBERAHORRO 17,37 0,12 1,77 IBERC. CASH2 6,81 1,17 0,06 FONDMAP B-G 3,82 1,57 0,60 FONDMAP.B G4 7,75 0,00 1,21 FONDMAP.B-AS 5,09 1,18 5,84 FONDMAP.R.L. 9,30-0,32 2,46 FONDMAP.TEC. 1,90 0,00 0,03 FONDMAP-BG 2 6,65-0,45 1,03 FONDMAPFRE B 20,99 1,86 0,88 FOND. B. GIX 1138,39-0,20 3,70 SAN.ESP.AS.2 832,44-0,02 0,30 SAN EUROACCI 2,08 4,81 2,42 SANT.EUROIND 5,40 4,81 6,07 SAN.MRF90-10 11,73 0,26 1,58 SANTA.D.E.C. 99,50-0,05 0,17 SANT.RF.PREM 109,80 0,20 2,36 S.DECIS.CONS 106,10 0,16 1,93 GAL.RENT.C.3 9,07 0,55 8,69 FONP.GARANTI 9,53 0,00 2,29 M.I.PRE100-I 11,00-0,09 2,62 E.S.MULT.JAP 2,55 0,78 1,96 IBERC.BOL.IN 4,48 2,46 6,20 FONDMAPFRE R 16,23-0,31 2,25 SANT.S.M.P. 107,32-1,99 20,55 GALIC.MIX25 6,64 1,36 0,44 FONP.INVERSI 7,88-0,13 1,14 M.DIM.OPT.II 7,01 0,00 0,99 ESP.S.B.USA 5,15 0,78-0,04 IBERC.CASH 7,64 0,65 2,18 MAP.AH.PROGR 7,65 0,00 0,93 SAN.PREMI.TR 848,15 0,00 0,50

La Economía de Málaga Domingo 24.05.2009 e 11 Dudas resueltas Consultorio para el lector sobre cuestiones laborales, fiscales, del sector empresarial y de consumo, elabo-! rado por especialistas. Puede enviar sus preguntas a La Opinión de Málaga Dudas resueltas, C/ Granada, 42, Málaga 29015. Email: laeconomiademalaga@epi.es Fax: 952 12 62 55 Subrogación obligada? Voy a comprar una vivienda. Si está hipotecada, soy responsable de ella? CONSTITUIDA UNA HIPOTECA, es posible que los bienes hipotecados sean transmitidos a un tercero antes de que se haya producido el vencimiento de la obligación garantizada. Ante tal situación, el nuevo dueño se convierte en el titular de un bien gravado con hipoteca, la cual no se ve alterada en forma alguna, ya que la hipoteca sujeta a los bienes sobre que se impone, cualquiera que sea su poseedor, al cumplimiento de la obligación para cuya seguridad fue constituida. La consecuencia es que el acreedor hipotecario, una vez que se produzca el incumplimiento de la obligación garantizada, podrá exigir su cumplimiento al nuevo titular. Ahora bien, dependiendo del contrato que el nuevo titular haya concluido con el JURÍDICAS anterior, la responsabilidad del tercer poseedor es distinta: Si hubiesen pactado que el comprador se subrogará en las responsabilidades derivadas de la hipoteca, y en la obligación personal con ella garantizada, quedará el vendedor desligado de dicha obligación, si el acreedor presta su consentimiento. Si no hubiesen pactado la transmisión de la hipoteca, pero el comprador hubiese descontado su importe del precio, o lo hubiese retenido y al vencimiento de la misma fuere ésta satisfecha por el deudor que vendió la finca, quedará subrogado éste en el lugar del acreedor hasta que el comprador se le reintegre el importe retenido o descontado. Respuesta ofrecida por: Balms Abogados www.balms.com JURÍDICAS LABORALES Daños y perjuicios por una caída en una tienda He tenido una caída en una tienda al entrar en un escalón insuficientemente señalado. Me gustaría saber si la tienda tiene alguna responsabilidad pues la caída fue dentro del local y ni el seguro ni el propietario de la tienda quieren hacerse cargo. He estado inmovilizada por espacio de dos semanas por un fuerte esguince en el tobillo y contusiones en la rodilla" Impago de salarios y posibilidad de despido Si la empresa donde trabajo me debe dos mensualidades y ya nos comentan que tampoco vamos a cobrar este mes, me puedo autodespedir y recibir la indemnización de 45 días por año trabajado?, Tengo la duda de qué pasa si durante el proceso la empresa me paga una de las nóminas, deja de tener validez mi reclamación?" LA CUESTIÓN que hoy se nos plantea no es ajena a nuestras normas jurídicas, en concreto aparece regulada en el Código Civil bajo el nombre de responsabilidad civil extracontractual, que es aquella que nace cuando se causa un daño a un tercero sin necesidad de vinculo contractual previo. Para que opere dicha responsabilidad se establecen una serie de requisitos que determinaran si cabe imputar o no dicha responsabilidad y en todo caso frente a quien. Así se ha de producir un hecho por acción u omisión que genere un daño, que entre la acción u omisión y el daño generado exista un nexo de causalidad y, junto a ello, en todo caso, la acción que genera dicho daño ha de ser culposa. Si bien es cierto que cada vez mas la responsabilidad extracontractual se torna objetiva, existiendo ámbitos en que se responde por el daño causado sin necesidad de culpa. No es este el caso que nos ocupa. La concurrencia de dichos presupuestos determinará la obligación del causante del daño de indemnizar a la persona perjudicada por la acción culposa de aquél. EN EL CASO que nos plantea la responsabilidad no es objetiva, es decir, para deducir un tanto de culpa frente al comercio que le haga responder de sus lesiones, la acción/omisión de aquél tiene que ser culposa. En este sentido, los establecimientos abiertos al publico tiene la obligación y el deber de cuidar que sus instalaciones ofrezcan la seguridad necesaria para los que acuden a los mismos. Es indudable que si el escalón por su ubicación no resulta visible o se encuentra en mal estado, genera un riesgo del todo previsible, siendo el dueño del establecimiento sobre el que pesa el deber de advertir del mismo. POR TANTO, sería conveniente la realización por escrito de la oportuna reclamación frente al responsable del establecimiento donde acaecieron los hechos, señalando el día, lugar y causa donde ocurrieron, así como reclamando por las lesiones que padezca. Generalmente los establecimientos abiertos al publico suelen tener concertadas pólizas de seguros que cubren dichos riesgos, aunque a pesar de ello en ocasiones son reacios a la aceptación de responsabilidad. No obstante, si como dice ni el dueño, ni el seguro quieren hacerse cargo, tendrá que interponer la correspondiente reclamación judicial, en donde podrá alcanzar el resarcimiento de los daños que se le han derivado siempre que quede acreditada la acción/omisión culposa del comercio, para acreditar que el escalón, por el lugar en que se ubica o su configuración, supone un riesgo al no estar visible, así como la falta de advertencia de aquella situación de peligro que genera y que causó el daño, a través de cualquier medio de prueba que posea. Respuesta ofrecida por: Roji Abogados www.rojiabogados.com LA FALTA DE PAGO o retrasos continuados en el abono del salario pactado es una de las causas previstas en el artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores por la cual el/la trabajador/a puede solicitar la extinción del contrato de trabajo con derecho a percibir la indemnización de 45 días de salarios por año de servicio. Una vez presentada la demanda contra la empresa ante el Juzgado de lo Social y después de haber celebrado la preceptiva conciliación administrativa previa, dicho procedimiento puede continuar hasta la resolución definitiva aún cuando la empresa haya abonado alguna de las mensualidades atrasadas. Se admite incluso que en el acto de juicio el trabajador incluya a su demanda otras nuevas mensualidades que hayan vencido y no han sido abonadas por la empresa. En este sentido la jurisprudencia viene a señalar que carece de eficacia para enervar la acción ejercitada por el trabajador el pago de los salarios unos días antes de la fecha de juicio. En este procedimiento el juez deberá valorar si el retraso o el impago de los salarios tienen la suficiente gravedad y duración para proceder a la resolución judicial del contrato de trabajo. PARA QUE TENGA UNA IDEA del criterio seguido por la Jurisprudencia del Orden Social, podemos comentar que se ha denegado la resolución del contrato en supuestos de retrasos breves y esporádicos por ejemplo con un mes de retraso (Tribunal Supremo 21/06/86), retrasos durante 2 meses (TSJ País Vasco 13/02/96), o incluso tres meses de salario y una paga extra (TS 25/09/95). Por el contrario la jurisprudencia sí ha admitido la resolución del contrato cuando el incumplimiento empresarial ha superado los umbrales anteriormente expuestos, y cuando se producen retrasos continuados pese a los requerimientos efectuados por la Inspección de Trabajo. Respuesta ofrecida por: Colegio Oficial de Graduados Sociales de Málaga y Melilla

12 e Domingo 24.05.2009 La Economía de Málaga Empresas Convenio entre la Agencia Andaluza de Promoción Exterior y la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía Reta y Extenda impulsarán el comercio exterior de las empresas Más de un centenar de empresarios se dan cita en una jornada en el PTA La directora de Extenda destaca la existencia fondos específicos para la internacionalización de la economía Renovarse o morir. Más que nunca en tiempos de crisis la internacionalización es una potente arma que puede salvar las cuentas de muchas empresas e incluso fortalecerlas, destaca la agencia Extenda. MATUCHA GARCÍA. Málaga LA JUNTA DESTINA DIEZ MILLONES PARA CRÉDITOS DESTINADOS A LAS ACCIONES DE LAS FIRMAS ANDALUZAS Ω Las empresas deben apostar por mejorar su competitividad y aprovechar las oportunidades de negocio que surgen en cualquier mercado, interior o exterior. El presidente de la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA), Felipe Romera, animó de esta forma a las empresas para que apuesten por la internacionalización como una forma más de innovar, de permanencia y fortaleza. El responsable de RETA y la directora general de Extenda, Teresa Sáez, en el marco de la jornada Internacionalización de las empresas andaluzas. Colaboración RETA-Extenda celebrada esta semana en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) firmaron un convenio de colaboración por el que ambas entidades realizarán actividades encaminadas a la promoción internacional de empresas andaluzas, con especial atención a las pymes con las que RETA trabaja, informaron desde la Agencia Andaluza de Promoción Exterior. Competencia mundial. ΩEn este marco, la directora hizo especial mención a los Fondos para la Internacionalización de la Economía Andaluza aprobados recientemente por el Gobierno andaluz y que para 2009 cuenta con un presupuesto de 10 millones de euros, destinados a la concesión de créditos, préstamos y avales reembolsables con los que financiar sus acciones. Pretendemos que las empresas andaluzas puedan aprovechar Jornada en el PTA. La directora general de Extenda, Teresa Sáez, y el presidente de RETA, Felipe Romera. LA OPINIÓN las oportunidades que, también en estos momentos de crisis, se abren en los mercados internacionales, muy especialmente en ámbitos de actividad como los de las nuevas tecnologías, declaró a los medios de comunicación. Ahora más que nunca hay que impulsar la internacionalización, recalcó Sáez, quien, además, resaltó la importancia de la diversificación de las empresas en los distintos mercados, ya que no todos reaccionan con el mismo comportamiento ante la crisis. Y es que según manifestó Sáez, la diversificación hace que una empresa sea más viable. La competencia ha dejado de estar en el mercado nacional, y puede estar en cualquier parte del mundo, por lo que para competir es necesario, además de I+D+i y recursos humanos profesionalizados, tener presencia en más de un mercado, agregó. Asesoramiento. ΩLa directora de Extenda explicó que en los últimos meses se ha incrementado en un 30 por ciento el número de empresas que se han acercado a dicha institución para buscar información porque ven la necesidad de internacionalizarse. Andalucía se ha consolidado como la quinta comunidad autónoma en volumen de exportación. Además es la que menos ha visto mermada su exportación al exterior y la segunda en el número de empresas exportadoras, dijo. Siguiendo esta misma línea Romera señaló que la innovación es un proceso clave para crecer, aumentar la productividad y competitividad, y también signi- fica poner nuevos productos en los mercados. Las empresas innovadoras no pueden limitarse a mercados locales, sino que deben ser globales, subrayó. AUMENTAN UN 30% LAS EMPRESAS QUE ACUDEN A EXTENDA PARA PEDIR INFORMACIÓN En la jornada se dieron cita más de un centenar de empresarios de la provincia de Málaga que conocieron de primera mano los distintos programas y servicios que Extenda pone a disposición de las firmas para promover su salida a mercados exteriores. Tuvieron la oportunidad de mantener encuentros personalizados con técnicos de Extenda y RETA, con quienes analizaron sus necesidades y oportunidades en materia de internacionalización. Con el objetivo de llegar a las empresas interesadas en participar en mercados internacionales, a esta jornada RETA-Extenda celebrada en el PTA, se sumarán nuevas iniciativas en otras provincias andaluzas como Sevilla. En concreto, el Parque Científico Tecnológico Cartuja 93 de Sevilla, acogerá el próximo 18 de junio (en el Centro de Empresas Pabellón de Italia) una jornada de internacionalización de empresas, en las que se presentarán los servicios y programas de Extenda y RETA a las empresas instaladas en este recinto, así como a todas aquellas firmas que tengan interés en la internacionalización. π

La Economía de Málaga Domingo 24.05.2009 e 13 Nuevas Tecnologías La empresa del Grupo Vértice cierra un acuerdo con RIM España Elevar la productividad de la empresa desde la blackberry Ari ofrece aplicaciones y software a medida para que la empresa optimice recursos y evite los gastos innecesarios trabajando desde esta terminales Dotar el proceso de trabajo de una empresa de las herramientas tecnológicas necesarias y que éstas sean eficaces es uno de los servicios que ofrece ARI para que una firma aumente su productividad. MATUCHA GARCÍA. Málaga Ω Cómo aumentar la productividad de una empresa a través del teléfono móvil. Bajo este atractivo reclamo la empresa ARI Business Solutions firma perteneciente al Grupo Vértice ha puesto en marcha un nuevo servicio que consiste en el desarrollo de aplicaciones y software a medida de las necesidades del cliente para los terminales blackberry. Para ello ARI ha cerrado un acuerdo Alliance Partner con RIM España, fabricante de dispositivos blackberry. Este nuevo servicio se dio a conocer esta semana a través de las Jornadas sobre Beneficios de la Movilización de Aplicaciones, que tuvieron lugar en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA). Así, los comerciales ya no tendrán que consultar su ruta en papel sin poder además realizar modificaciones, sino que estas aplicaciones les posibilitará calcular incluso el recorrido óptimo, consultar los datos del cliente, hacer de forma automática el reporte de las visitas e incluso añadir nuevas tareas, según explica el director gerente de ARI, José Antonio Tortosa. De esta forma se consigue aumentar la productividad. PTA. La jornada organizada por ARI tuvo lugar esta semana en el PTA. LA OPINIÓN Estas herramientas son útiles además para los profesionales independientes que pueden consultar e informar en tiempo real del estado de un proyecto o expediente concreto ante la llamada de un cliente. INICIATIVA CON MOTIVO DE LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Forman facilita a casi un centenar de personas su firma electrónica Ω Casi un centenar de personas han obtenido su firma electrónica en Forman (Centro de Formación en Comunicaciones y Tecnologías de la Información de Málaga). La actividad se realizó en las instalaciones del centro con la colaboración del Patronato de Recaudación de la Diputación de Málaga para conmemorar el Día de la Sociedad de la Información. A todas las personas que acudieron se les tramitó la firma electrónica, a través del citado Patronato como centro certificador y homologado. La iniciativa tuvo una gran acogida entre los presentes, quienes destacaron la facilidad de la tramitación y la utilidad de la firma digital a la hora de realizar compras vía Internet o solicitudes a la Administración. La renovación del DNI, la solicitud de prestaciones a la Seguridad Social o la presentación de la Renta, algunos de los trámites que pueden efectuarse mediante la firma electrónica. Los interesados debían venir provistos de su DNI. π L. O. Málaga Campos múltiples. Ω Las posibilidades son variadas y a medida, insiste Tortosa. En esta jornada estuvieron presentes además representantes de Orange, firma que proporcionará a los interesados ofertas y tarifas especiales si se pasan a esta compañía, lo que disminuirá los gastos de la sociedad. Muchas empresas desconocen las enormes virtudes que para su negocio puede reportar un uso correcto del teléfono móvil y más concretamente de los terminales blackberry, tan extendidos entre la población española. Y no nos referimos sólo a las aplicaciones que puede tener este servicio para sectores como el meramente comercial, puesto que su campo de actuación es mucho más amplio, añade. Ari ha estudiado ya aplicaciones específicas en este ámbito orientadas a actividades profesionales tan dispares como visitadores médicos, abogados, procuradores, ejecutivos de cuentas, consultores, agentes de la propiedad inmobiliaria, asesores o administradores de fincas entre otros. Este tipo de prácticas permiten a la empresa la movilización total de sus empleados, a pesar de que el software de gestión interno de la sociedad se encuentre físicamente ubicado en un determinado lugar. Dicho de otro modo, el empleado puede, a través de su terminal, trabajar fuera de la oficina sin ninguna complicación y sin necesidad de recurrir al papel y al fax. π LOS DATOS Å Qué es? La firma electrónica o digital es un conjunto de datos electrónicos que identifican a una persona y que tiene diversas funcionalidades. Suelen unirse al documento que se envía por medio telemático, como si de la firma tradicional y manuscrita se tratara. Fracaso escolar Un estudio relaciona los suspensos con el abuso de las tecnologías Ω Un estudio ha revelado esta semana que existe una relación creciente entre el número de suspensos y las horas dedicadas diariamente a las nuevas tecnologías por parte de alumnos de la ESO. Se trata de un informe de la Escuela de Ingenieros de la Universidad de Navarra en San Sebastián a partir de 320 encuestas realizadas a chicos de 12 a 16 años. Según los datos facilitados por Tecnum, los alumnos con todas sus asignaturas aprobadas no superan las tres horas de uso al día de las nuevas tecnologías, aunque la media sí sitúa su utilización bastante por encima de las dos horas. Los estudiantes que han tenido un suspenso utilizan las nuevas tecnologías ligeramente por encima de las tres horas diarias y algo más los que suman dos suspensos, mientras que los que llegan a las cuatro horas acumulan tres y los que no han aprobado cuatro o más asignaturas se acercan a las cinc. Los autoresde la encuesta afirman que la desidia de los padres en la formación de sus hijos en casa es la base del problema La mayor parte del ocio corresponde a televisión e internet, aunque la relación más clara se da entre el número de suspensos y las horas que dedican a internet. El 25% de los adolescentes tiene televisión en su cuarto y parece que los padres no controlan lo que ven sus hijos, dada la franja horaria que dicen utilizar, y que en algunos casos llega a la madrugada. Desidia de padres. ΩLos videojuegos tampoco escapan al uso habitual de los estudiantes; el 90% los utiliza entre semana, y un 22% de las chicas y un 47% de los chicos lo hace además con los catalogados para mayores de 18 años. El 70% de los padres no controla el tiempo que dedican sus hijos a los videojuegos. El estudio, lejos de cargar toda la responsabilidad en los adolescentes, avisa de que el deterioro del rendimiento académico se debe, en gran parte, a la desidia de los padres en la formación de sus hijos en casa, bien porque se inhiben de lo que hacen o porque les proporcionan un hábitat de plena libertad en el uso de consolas, móviles, ordenadores y televisores sin ningún control. π L. O. Madrid

14 e Domingo 24.05.2009 La Economía de Málaga ; Promoción Laboral www.www. www.malagaempleo.com www.www. Un filón para empresas y parados El portal de empleo del Instituto Municipal para la Formación y el Empleo del Ayuntamiento de Málaga se ha convertido en una gran herramienta dentro del mercado laboral de la ciudad Las nuevas tecnologías al servicio del empleo. Así definen desde el IMFE su portal de empleo, un servicio gratuito dedicado tanto a las empresas que ofertan puestos de trabajo como a las personas que lo buscan. LA OPINIÓN. Málaga Ω Encontrar un trabajo es, desde hace ya bastantes años, una tarea que no resulta fácil. Y ya no solamente desde el punto de vista del ciudadano de a pie, que busca un empleo que se ajuste a sus necesidades, sino también para la parte que oferta un puesto laboral determinado buscando un perfil concreto, es decir, las empresas. Y entre la oferta y la demanda, van surgiendo herramientas que facilitan esta laboriosa tarea: Son las nuevas tecnologías y, en este caso, Internet. EMPRESASNACIONALES E INTERNACIONALES USAN ESTA WEB PARA OFERTAR PUESTOS DE TRABAJO EN MÁLAGA 2.000 personas contratadas en cuatro años Ω El Portal de Empleo del Instituto Municipal para la Formación y el Empleo del Ayuntamiento de Málaga cumplió el pasado mes de enero cuatro años de vida con unos resultados que avalan su eficacia dentro del panorama laboral de la capital malagueña. Tanto es así que, desde la puesta en marcha de la web www.malagaempleo.com en enero de 2005, esta página ha recibido más de 1.390.481 visitas y ha ofertado más de 6.428 puestos de trabajo diferentes. Además, más de 2.000 personas han sido contratadas a través de este soporte y 1.454 empresas se han inscrito en la web para publicar sus ofertas laborales. Toda esta labor está gestionada por dos técnicos y sus correspondientes equipos informáticos, más una persona que se encarga de visitar y proponer a las empresas los servicios de la web para que oferten puestos de trabajo. IMFE. Varios usuarios en las instalaciones del Portal de Empleo del IMFE. GREGORIO TORRES No hace falta buscar muy lejos para encontrar un ejemplo de sencillez y efectividad en un proyecto pionero en Málaga. Se trata del Portal de Empleo del Instituto Municipal para la Formación y el Empleo del Ayuntamiento de Málaga (IMFE), una iniciativa gratuita a disposición de las empresas y de las personas que buscan un puesto de trabajo con el objetivo de fomentar el mercado laboral a través de una conexión vir- tual entre la oferta y la demanda. Utilidad. Ω Tal y como explican desde el departamento de Formación y Empleo, este Portal se erige como una agencia de colocación virtual, es decir, como una plataforma que facilita los canales necesarios para que los demandantes de empleo vuelquen sus currículos o para que las empresas cuelguen una oferta concreta. Y si hasta ahora la primera opción ha sido la más común, desde el IMFE señalan como muchas empresas de Málaga han encontrado en esta web un verdadero filón para captar trabajadores que se ajustan a sus necesidades. No sólo hablamos de pequeñas y medianas sociedades, sino de grandes empresas de carácter nacional e internacional que operan en la ciudad de Málaga, explica un técni- co del IMFE. Zara, Carrefour, Decathlon, Ikea y Media Markt son algunas de las empresas que han recurrido al Portal de Empleo municipal para encontrar candidatos a sus ofertas. Además, el Portal de Empleo ofrece a los malagueños la posibilidad de grabar un videocurriculum para incorporarlo a la web. Apoyo técnico. Ω Uno de los objetivos que se plantea el IMFE con el Portal de Empleo es que todo el mundo tenga acceso a él. Para ello, el Instituto cuenta en sus instalaciones de la calle Victoria 9-11 con cinco ordenadores a disposición de todo aquél que lo necesite, así como la asistencia de varios técnicos que ayudan a los demandantes de empleo a dar sus primeros pasos en el portal. Información más detallada: www.malagaempleo.com Teléfono 952060879. π