INFORME FINAL biblioteca (llamadas telefónicas, presencia en la biblioteca.) que luego fueron practicando entre ellos.

Documentos relacionados
Centro de Recursos Educativos de Espinar (CREE)

PROGRAMA MUNICIPAL DE JÓVENES VOLUNTARIOS PARA LA COOPERACIÓN AYUNTAMIENTO DE MURCIA 2009

PROYECTO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO POR: BENJAMIN MAMANI CONDORI 2014

Ser una institución que brinda aprendizajes significativos en los

H. CUESTIONARIO DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Centro asistencial de desarrollo infantil (CADI)

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No 101 GRAL. FRANCISCO VILLA

INFORME PROYECTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL ACADÉMICA DESARROLLANDO LAS CAPACIDADES DE LOS POBLADORES DE POMALCA

Fundación Todavía es Tiempo Hogar de Niños El Arca de Noé. El Arca de Noé

NORMAS DE CONVIVENCIA UPA UNIVERSIDAD POPULAR DE ALCOBENDAS

TIPO EDUCATIVO TEMA: REGIÓN: PROPUESTA AUTORA: Correo PRESENTACIÓN Un Director Técnico en Multigrado

FECHAS RELEVANTES AÑO ESCOLAR 2016

ORIENTACIONES PARA EL TUTOR O TUTORA. Tutoría. para el bienestar de adolescentes

SECRETARIA TÉCNICO METODOLÓGICO TECNOLÓGICO ÁREAS DE PROCESOS COMUNICACIÓN FINANCIERO INFRAESTRUCTURA PLANIFICACIÓN JURÍDICO RED, ACCESO Y TERRITORIO

l) LOS CRITERIOS PARA ORGANIZAR Y DISTRIBUIR EL TIEMPO ESCOLAR,ASÍ COMO LOS OBJETIVOS Y PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN EN EL TIEMPO EXTRAESCOLAR.

ASISTENTE DE DIRECCIÓN DE CENTRO EDUCATIVO 2

PLAN OPERATIVO ANUAL CONVIVENCIA ESCOLAR 2016

PACTO ENTRE LA PREPARATORIA TUSTIN Y LOS PADRES

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA TRABAJO DOCENTE EN EQUIPO CON ESTUDIANTES DE PRIMER INGRESO SEMESTRE

PROYECTO ANUAL DE LITERATURA DE 4, 5 Y 6 AÑO COLEGIO SAN PATRICIO

INFORME TRIMESTRAL DIMENSIÓN: PEDAGÓGICA CURRICULAR (2) (3) PERIODO: RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES Y/O ACCIONES REALIZADAS (CUANTITATIVOS) (7)

Reglamento para el uso de los espacios de estudio e investigación

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA VICERRECTORADO ACADÉMICO REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE TUTORIA UNIVERSITARIA

CUADRO DE EVALUACIÓN SEXTO GRADO BLOQUE 1

PERFIL COMPETENCIA INSPECTOR DE INTERNADO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO QUINDÍO SALENTO RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ORIENTACIÓN EDUCATIVA/TUTORÍAS PLAN DE TRABAJO DEL TUTOR

Preescolar Evaluación del Curso Proyectar la enseñanza

DEL ÁREA DE TERAPIA FISICA Y REHABILITACIÓN

Higiene de la actividad docente.

FAMILIA Y ESCUELA : Programa de implicación de las familias en la comunidad educativa

WebQuest: Palabras para jugar

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

I. Los alumnos deberán: EMBAJADA DE ESPAÑA

Manual del Representante del Centro de Práctica

FICHA DE RECOGIDA DE BUENAS PRÁCTICAS que respondan a los objetivos y recomendaciones de la EAPN y Salud Reproductiva del SNS DATOS DE LA ENTIDAD

Convenio de Servicio Secundaria 2017

CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE FUNDACIÓN ÁNGEL RAMOS

Socialización del programa de gobierno y propuestas para su mejoramiento,

Campamento urbano SEMANA SANTA Semana de la ciencia y el reciclaje. Bienvenidos al campamento más divertido!

UNIDAD EDUCATIVA TEJAR

PROYECTO DOTACION PARA ACTIVIDADES LUDICAS RECREATIVAS REALIDAD CON AMOR INTEGRANTES: EDILBERTO ATEHORTUA GLORIA SANCHEZ MARIA LOPEZ MONICA LOPEZ

DIRECCIÓN GENERAL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL

Programa de Competitividad para el Desarrollo de Asociaciones de Exportación de Artesanos Textiles de Cusco

VISITA A LOS PARQUES ESPAÑA, TUCÁN Y AZTLÁN Dirección de Parques Públicos

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS CENTRO ESCOLAR CASERÍO LA LOMA

«ALEGRÍA DE VIVIR PARA LA OCUPACIÓN SANA DEL TIEMPO LIBRE»

RED DE EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN EDUCACIÓN Y POBREZA FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA. Curriculum Integrado

CED CAFAM SANTA LUCIA - POA 2013

w w w. i n a c a p. c l

Al 30 de septiembre de Informe de Cartera Fondo Común. Departamento de Monitoreo de Financiamiento Externo Dirección General de Crédito Público

PROYECTOS EJECUTADOS DESDE 2007 EN LA ZONA DE INTERVENCIÓN:

Este proyecto se destina a niño y niñas de entres 0 y 12 años de edad, familiares de internos del Centro penitenciario de Mallorca.

HERLINDA TORAL Cronograma de actividades para el segundo quimestre Del 15 de febrero al 30 de junio de 2016

INSTRUMENTOS PARA EL REGISTRO, CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS TUTORIAS *

DATOS DE LA ENTIDAD. Educación Para la Salud e Inclusión Social Nº de plazas de voluntariado 4 Breve descripción del Programa

RED DE SALUD MENTAL DE ARABA

Primaria. Evaluación del Curso Proyectar la enseñanza

EL SALVADOR. Red Nacional de Escuelas Saludables. Institución responsable de la ejecución. Antecedentes. Objetivos. Características generales

NORMAS DISCIPLINARIAS PARA ESTUDIANTES

Investigación acción, técnicas de educación popular, talleres reflexivos, talleres lúdico recreativos y proyectos de aula SOSTENIBILIDAD DE PROYECTO

Secundaria. Evaluación del Curso Proyectar la enseñanza. Por favor, marque la respuesta que corresponda:

ESCUELA DE FORMACION Y CAPACITACION LABORAL Nº 528

ATENCIÓN A NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

MAPA DE PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

* Falte a Clases Nombre Completo:

Informe programático presupuestal Programa Estatal de Lectura 2007

TeleSecundaria. Evaluación del Curso Proyectar la enseñanza. Por favor, marque la respuesta que corresponda:

RUTA DE MEJORA

Cuestionario o preguntas guías

REGLAMENTO INTERNO BECAS DE FINANCIAMIENTO COMPARTIDO

Proyecto Apoyo a la Reducción de la Demanda de Drogas Ilícitas en la Comunidad Andina PREDEM

FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

ORIENTACIONES ESPECÍFICAS PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN LECTOR EN EL COLEGIO Nº 82333/A1-EPSM

Programa de Proyectos Productivos Sustentables del COBAEV

GOBERNACION DEL HUILA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL HUILA: PROYECTO DE EDUCACION RURAL-PER AJUSTADO PARA LOS ANOS 2012, 2013 Y 2014

TRABAJO SOCIAL. Apoyos de orden social, despensas, apoyos en especie (recetas médicas, uniformes entre otros)

OBJETIVOS DEL PROYECTO DE GOBIERNO ESCOLAR DENTRO DEL TALLER:

Mas infomación. Manual de diseño y elaboración

DIMENSIONES DE LA GESTIÓN DIRECTIVA

PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

Universidad Autónoma de Tlaxcala Procedimiento: TUTORÍA Y ASESORÍA ACADÉMICA

Matriz de Planeamiento TIC

Ecuador Factores asociados TERCE

PROCESO DE ADMISIÓN ACADÉMICA 2017

Seminario de Inducción Ingreso 2016

Informe programático presupuestal del Programa Estatal de Lectura

AUXILIAR ADMINISTRATIVO

Concurso Iberoamericano

Cartilla de derechos y deberes. de jóvenes participantes del. Programa Bonos de Educación

Manual de Usuario. Módulo Informes MEDIANTE EL SISTEMA DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

MANUAL DE APLICACIÓN PAUTA SEGUIMIENTO LABORAL DEL TRABAJADOR COLOCADO

RALLY PEDAGÓGICO ME DIVIERTO CON LA MATEMÁTICA EDUCACIÓN ESPECIAL

INSTITUTO O HIGGINS Colegio Marista

ACTA DE CIERRE DE ACCIONES Y LOGROS

FECHA DÍA ACTIVIDAD RESPONSABLE Y PARTICIPANTES HORA

MEMORIA ACTIVIDADES 2013 ASOCIACIÓN SINDROME DE DOWN CAMINAR

CALENDARIO ESCOLAR Y HORARIO Curso

POR UN PLANETA MEJOR. SEGUNDO INFORME Convenio Nº SD-CONV-018 de 08 de mayo de 2013

Transcripción:

INFORME FINAL 2013 Título del Proyecto: Institución: Biblioteca Kallpanchis. Periodo del reporte: Marzo a Diciembre 2013. 1. Información del apoyo I. Objetivos del proyecto Contribuir al sólido desarrollo de capacidades en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la zona periférica de la provincia de Cusco, como parte de su proceso educativo. II. Resultados logrados en este año. - En todo el año se logró inscribir a 134 niños en ambos turnos, de los cuales un70% asistió en todo el año, siendo su asistencia variable. - Se logró que los padres de familia se involucren en el trabajo que desempeñamos en la biblioteca (llamadas telefónicas, presencia en la biblioteca.) - Gracias a la comunicación que se tuvo con los niños se logró formar en ellos valores que luego fueron practicando entre ellos. - Se logró que los niños prioricen dentro de todas sus actividades sus tareas escolares. - Se logró reunir a un grupo de 34 papas y mamas con la finalidad de dar algunos alcances de las actividades que se realizan en la biblioteca y el apoyo que brinda la fundación HOPE. - Gracias a la recepción de las libretas escolares en forma trimestral se observó óptimas calificaciones en la gran mayoría de los niños y niñas. - También se logró la buena ortografía que algunos niños manejan gracias a la lectura 1/6

diaria que se realiza en la biblioteca. - Así mismo se logró renovar el mobiliario que contamos en la biblioteca. - Se logró que un grupo de niñas y niños aprendieran a realizar manualidades ( tejido a crochet, palitos y bastidor ) - Se logró corregir actitudes negativas de algunos niños. - Durante el año no hubo pérdida de textos ni materiales y esto se debe a los constantes diálogos que se tuvo con los niños y niñas. - Participación de muchos padres de familia a la reunión convocada por las profesoras. III. Participación de los beneficiarios/as en el proyecto La biblioteca KALLPANCHIS cuenta con la asistencia de niños en la edad escolar (Inicial, Primaria, secundaria y educación Superior), todos estos participantes provienen de las zonas aledañas a la biblioteca que son hijos de padres provenientes en su mayoría de las zonas rurales. IV. Resultados no previstos (los más relevantes) - En los últimos meses del año se tuvo niños nuevos con muchas dificultades en su aprendizaje. - Se tuvo dificultades con el internet y con las computadoras. - También se tuvo dificultades por las ausencias de la profesora del área de matemática. - Compra de 1 impresora láser. 2/6

2. Breve resumen de la ejecución del proyecto hasta la fecha La biblioteca kallpanchis atiende a niños y jóvenes en edad escolar de lunes a viernes en dos horarios MAÑANA y TARDE, los niños asisten con la finalidad de realizar sus tareas escolares. La biblioteca esta implementada con computadoras, internet, textos escolares y materiales de trabajo. En el turno de la mañana se tuvo una asistencia de 14 a 16 niños durante el año, y en el turno de la tarde se tuvo la asistencia de 35 a más niños, dentro de nuestras actividades realizamos actividades escolares, manualidades, actividades recreativas, orientaciones tanto a niños y padres de familia, en forma grupal e individual, cada trimestre se recepciono las libretas escolares con la finalidad de observar su nivel de rendimiento escolar y para poder apoyarlos en sus dificultades que presentan, se concientizo a los padres de familia en la labor educativa de sus hijos, cada cierto tiempo se les estímulo a los niños con pequeños detalles por sus buenas calificaciones, puntualidad, honestidad. También se realizó fiestas con la finalidad de brindarles recreación y alegría a todos los niños. 3. Beneficiarios hasta la fecha El número de beneficiarios es variable, no es una población fija y es como sigue: A continuación se muestra un gráfico donde refleja la cantidad de asistentes por días laborables y un promedio de participantes mensualmente 3/6

Mes Primaria Secundaria Superior Marzo 485 280 10 Abril 580 290 12 Mayo 784 375 49 Junio 684 251 9 Julio 741 277 23 Agosto 769 238 20 Septiembre 725 141 25 Octubre 788 353 28 Noviembre 617 219 38 Diciembre 400 200 21 4. Lecciones aprendidas Describir las lecciones aprendidas por la organización ejecutora y las(os) beneficiarios/as (donde pueda aplicarse) 4/6

- Aprendieron a realizar manualidades como: tejer chalinas a crochet, tejedores y bastidor - Los niños aprendieron a respetar el horario establecido de trabajo dentro de la biblioteca. - Los niños y niñas asimilaron de que las actividades escolares son lo más importante dentro de la biblioteca. - Aprendieron a respetar sus materiales y respetarse mutuamente. - Los niños aprendieron a realizar hábitos de higiene dentro y fuera de la biblioteca. - Aprendieron hacer un análisis de la lectura leída. - Aprendieron el respeto hacia las docentes de la biblioteca. 5. Buenas prácticas 6. Inventario de materiales físicos existentes y el estado en que se encuentran. N 6 1 5 1 5 3 2 15 8 3 Descripción Buen estado Regular Malo Computadoras 2 3 Impresora 1 Armarios 4 1 Armario de computadora 1 Mesas grandes 5 Mesas medianas 3 Mesas pequeñas 2 Bancas largas 13 2 Sillas pequeñas 8 Sillas grandes 3 Sugerencia del local: El local de la biblioteca se encuentra en pésimas condiciones por falta de mantenimiento para el trabajo. 7. Adjuntar fotografías (los más relevantes) 5/6

Preparado por: Nombre: Julio Sotelo Zevallos Título: Informe año2013 Firma: Fecha: 25/12/2013 6/6