Juventudes indígenas y discriminación. Diego Antoni Director de Gobernabilidad Democrática PNUD- México

Documentos relacionados
POLÍTICA DE IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN DE LA SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

POLÍTICA DE IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN DE LA SECRETARÍA DE SALUD

Corte Interamericana de Derechos Humanos Documentos Básicos en Materia de Derechos Humanos en el Sistema Interamericano

"2016, Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente".

Ley de Igualdad, Equidad y Erradicación de la Discriminación contra las Mujeres. Ministerio de Salud 15 de junio de 2017

Discriminación por edad y discriminación múltiple

La Convención Interamericana para la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores: Un Aporte de las Américas al Mundo

QUÉ ES LA DISCRIMINACIÓN?

Acta de la I Reunión del Grupo de Trabajo sobre Afrodescendientes de la CELAC

1. PRESENTACIÓN 2 2. MARCO NORMATIVO 2 3. POBLACIÓN OBJETIVO 2 4. OFERTA DEL PROGRAMA 2 5. ESPECIFICACIONES DEL DESARROLLO DEL PROGRAMA 4

Cómo están distribuidas las tareas en tu casa? Hay una distribución justa y equilibrada?

Declaración Universal de los Derechos Humanos Art. 1,2,7, 23

Los Derechos Humanos de las Mujeres Migrantes y la Nueva Ley de Migración. 6 y 7 de junio de 2011 Gretchen Kuhner,

Declaración de Principios sobre la Tolerancia UNESCO

DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO. 1.- Definición Se trata de colorear las viñetas de Mafalda de la Declaración Universal de los Derechos del Niño.

LA EDUCACIÓN ES UN BIEN COMÚN AL QUE TODOS TIENEN DERECHO

INCORPORACIÓN DEL ENFOQUE ÉTNICO EN LOS CENSOS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA

Comisión Honoraria contra el Racismo, la Xenofobia y toda forma de Discriminación.

Conceptos Básicos de Derechos Humanos. Lilliana Arrieta Q REDICA

INSTRUMENTOS UNIVERSALES DE LOS DERECHOS HUMANOS

PLENO ACUERDO NO. CFCE ACUERDO NO. DARH-002/2016

Panel Discriminación por edad y. máximo de dos líneas. públicas en Chile

CONSEJO PERMANENTE DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS CAJP/GT/RDI-190/12 rev marzo 2013 COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS

DECLARACION DE LOS DERECHOS HUMANOS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GENERO

CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

Proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1963 resolución 1904 (XVIII)

EL DERECHO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS COMO UNA HERRAMIENTA PARA CREAR ENTORNOS PROPICIOS Y SALUDABLES OPS/OMS,

EJES Y POLÍTICAS AGENDA CATEGORÍAS GENERALES LA IGUALDAD SENPLADES

CUARTA CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE LA MUJER

Principio 1. Mafalda es, además de un personaje humorístico, un símbolo que representa la libertad, la democracia y los derechos humanos.

UNIFEM Proyecto REDES (PNUD), Bogotá Dra. Julissa Mantilla Falcón

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

OIT - Declaración de Filadelfia (1944)

Contexto Decenio internacional de los Afrodescendientes

Sartenejas, 13 de febrero de 2017

Misión Permanente del Perú ante las Naciones Unidas VIII SESION DEL GRUPO DE TRABAJO DE COMPOSICION ABIERTA SOBRE ENVEJECIMIENTO

DERECHOS DEL NIÑO. Noviembre de 1959 / 1989 / UNICEF + Quino

Seguimiento de la CDI a los compromisos y recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos de los pueblos indígenas

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 3 LA DIMENSION CIVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA. Contenido 3: El reto de aprender a convivir

Igualdad y la no discriminación desde las políticas públicas. Ricardo Bucio Mújica CONAPRED

DECLARATORIA DE LA PRIMERA REUNIÓN ORDINARIA DE LA RED IBEROAMERICANA DE ORGANISMOS Y ORGANIZACIONES CONTRA LA DISCRIMINACIÓN

Declaración sobre los derechos de las personas pertenecientes a minorías nacionales o étnicas, religiosas y lingüísticas

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

PROGRAMA DE VIH Y GRUPOS VULNERABLES

Ciudad de México, México 7 de febrero de 2014

DECLARACIÓN DE BEIJING. 1. Nosotros, los Gobiernos que participamos en la Cuarta Conferencia Mundial sobre las Mujeres,

DIP. LIZETH SANCHEZ GARCIA PDTA. DE LA COMISION DE LA FAMILIA Y LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN LIBRE DE DISCRIMINACIÓN QUE GARANTIZA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL USUMACINTA

PLAN DE RECUPERACIÓN Curso 2013/2014. Departamento de Filosofía

Sistema Universal de Protección de los derechos humanos. Carlos F. Lusverti Septiembre 2012

Qué es la Carta de la Tierra

NACIONES UNIDAS OFICINA DEL ALTO COMISIONADO PARA LOS DERECHOS HUMANOS

ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A

Los retos del desarrollo personal y social

Entre el 12 y el 15 de agosto de 2013 se celebró en Montevideo,

Proyecto Ley. Que tipifica el delito de discriminación de personas.

Educación Especial Desde la etapa escolar a la Educación Superior. Coordinación Nacional de Educación Especial Alida Salazar Urrutia Mayo 2016

Reflexiones sobre los derechos políticos de las personas con discapacidad en el marco de los estándares internacionales de derechos humanos

Enfoque de derechos humanos. Tema 1 Antecedes del EBDH. Unidad 3: El EBDH en la cooperación para el Desarrollo

ANEXO DECLARACIÓN UNIVERSITARIA A FAVOR DE UNA CULTURA DE LOS DERECHOS HUMANOS

EL ENFOQUE INTERCULTURAL EN LA GESTIÓN PÚBLICA

14 de febrero Día Europeo de la Salud Sexual

Acerca del libro. Índice temático. 1.La libertad y las acciones

Primera edición: abril, 2012

Consejo de Derechos Humanos. Teniendo presente el párrafo 6 de las resolución 60/251 de la Asamblea General, de 15 de marzo de 2006,

EDUCACIÓN INCLUSIVA: EJE CENTRAL DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN

Marco jurídico internacional contra la discriminación

Derechos Laborales. Reforma Constitucional de Derechos Humanos. Programa Nacional de Derechos Humanos

La tolerancia consiste en el respeto, la aceptación y el aprecio de la diversidad de las cultural de nuestro mundo.

Racismo Racialismo Supremacía Blanca

Mujeres indígenas en América Latina: dinámicas demográficas y sociales en el marco de los derechos humanos

DERECHOS PROGRAMA DERECHOS, IGUALDAD Y CIUDADANÍA DE LA UE Justicia

LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN: LA TRANSVERSALIDAD DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD

Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de

DECLARACIONES INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS. Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre Bogotá, 2 de mayo de

EDUCACIÒN INCLUSIVA UN ASUNTO DE DERECHOS HUMANOS

EDUCACIÓN PARA LA DIVERSIDAD

Cuarta Visitaduría General Programa de Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE PSICOLOGÍA. Decana Claudia Torcomian. Vicedecana Cristina Petit

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

C111 Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación), 1958

Ruta por la paz y la convivencia:

Declaración de los derechos. humanos desde una. perspectiva de ACADEMIA MEXICANA DE DERECHOS HUMANOS / XV ANIVERSARIO

Foro de Derechos Humanos: avances y retos en México Derechos de las personas con discapacidad

Asamblea General. Naciones Unidas A/61/325

La discriminación basada en la ascendencia

Introducción al Enfoque Basado en Derechos Humanos (EbDH) MSc. Lilliana Arrieta Q. REDICA

Institucionalidad orientada a los afrodescendientes: experiencias en cuatro países latinoamericanos. Marta Rangel

MUNICIPALIDAD DE MONTES DE OCA

CONOCER RESPETAR COMPARTIR

EXTRACTOS SOBRE NACIONALIDAD Y APATRIDIA SELECCIONADOS DE INSTRUMENTOS UNIVERSALES Y REGIONALES DE DERECHOS HUMANOS

ÁREA DE EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA DEL CUARTO CURSO DE LA E.S.O.

Guía de acción contra la discriminación Ins$tución Comprome$da con la Inclusión

PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ DEL CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL ADELANTO DE LAS MUJERES Y LA EQUIDAD DE GÉNERO (CCEAMEG) 2011

Diplomado en Derechos Humanos para Periodistas y Profesionales de la Comunicación.

Resolución aprobada por la Asamblea General el 19 de diciembre de [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/66/457)]

No Discriminación. Federal Minis for Foreign Affa of Aust

Transcripción:

Juventudes indígenas y discriminación Diego Antoni Director de Gobernabilidad Democrática PNUD- México

La realidad de los jóvenes indígenas en América Latina Un joven indígena tiene menos ingresos que una persona no indígena en América Latina En promedio una persona tiene menos oportunidades de acceso a los servicios de salud que un no indígena. Un niño indígena (menor de 5 años) tiene menos posibilidades de sobrevivir tras su nacimiento que un no indígena.

Algunas cifras Los datos de la CEPAL constatan que el porcentaje de educación formal es menor en los jóvenes indígenas en los países que ha sido posible medirlos

Algunas cifras La participación de las juventudes indígenas en el mercado laboral es menor, aunque hay una tendencia de vulnerabilidad general

Algunas cifras La desigualdad en el tema de servicios básicos se refleja en las disparidades que expresa las condiciones de vivienda

Desarrollo humano y discriminación un tema de Las anteriores derechos concepciones del desarrollo estaban basadas en el crecimiento económico y progreso material. Actualmente, el PNUD considera el desarrollo humano como la ampliación de las opciones y capacidades individuales de las personas para construir en libertad su propio proyecto de vida.

Desarrollo Humano con enfoque de derechos Para Naciones Unidas, el enfoque de derechos es una aproximación distinta a la visión tradicional del desarrollo. Parte del reconocimiento fundamental de los derechos humano como un conjunto de valores y principios consensuados históricamente con carácter normativo que tiene como base la libertad y dignidad de la persona humana.

Libertad y dignidad para qué? El ser humano debe estar libre de cualquier tipo de discriminación, sea ésta por género, raza, etnia, nacionalidad o religión; libre de necesidades económicas, libre para desarrollarse, libre de temores entorno a su seguridad personal y violencia, libre de injusticia y violaciones a las leyes, libre para asociarse, expresar sus ideas y para participar en la adopción de decisiones; y libre de cualquier tipo de explotación.

Discriminación y juventudes indígenas La discriminación se refiere a toda distinción, exclusión o restricción que, basada en el origen étnico o nacional, sexo, edad, discapacidad, condición social o económica, condiciones de salud, embarazo, lengua, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil, o cualquier otra, tenga por efecto impedir o anular el reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades de las personas.

Tolerancia y derechos ante la discriminación La tolerancia es el respeto, aceptación y aprecio de la rica diversidad de las culturas de nuestro mundo, de nuestras formas de expresión y medios de ser humanos. La tolerancia no es concesión o condescendencia, sino una actitud activa de reconocimiento de los derechos humanos universales y las libertades fundamentales de los demás. (Declaración de principios sobre la tolerancia, Unesco, 1995)

Tolerancia y derechos ante la discriminación El sustento de Naciones Unidas sobre el tema de tolerancia se encuentra en: Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia (Durban, 2001). Declaración de Principios sobre la Tolerancia (UNESCO, 1995).

Entendiendo la esencia de la tolerancia http://www.construye-t.org.mx/conviveconladiversidad/

Desarrollo Humano con enfoque de derechos

Qué derechos y qué desarrollo?

Haciendo realidad los derechos para los jóvenes indígenas

Los retos pendientes Cómo fortalecer los liderazgos de las juventudes indígenas? Cómo transitar hacia liderazgos propositivos y dialogantes? Cómo relacionar desarrollo, discriminación a la práctica de los derechos humanos. Cómo impulsar enfoques integrales y holísticos de políticas públicas, programas y proyectos?

Valores fundamentales SEGURIDAD LIBERTAD IGUALDAD SOLIDARIDA D DIGNIDAD HUMANA BIENESTAR SOCIAL PAZ JUSTICIA

Instrumentos Internacionales

Estándares y principios