Gas Natural Fenosa: Dos años de transformaciones de CGE. Diciembre 2016

Documentos relacionados
Resultados a Diciembre 2012

Resultados a Marzo 2014

Resultados Septiembre 2015

Resultados a Diciembre 2014

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013

Resultados Diciembre 2015

CGE Gas Natural S.A. Deal Advisory

Empresa Eléctrica Atacama S.A. Noviembre de 2017

ANÁLISIS RAZONADO. Por el periodo terminado el 30 de junio de 2016

ANÁLISIS RAZONADO. Por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2015

Transnet S.A. Deal Advisory

ROL DE LA ALTA DIRECCIÓN EN LA SEGURIDAD LABORAL

Resultados 1 Trimestre Volcan Compañía Minera S.A.A.

Matriz Energética en Chile

Actualización Estratégica. Encuentro con Proveedores Medellín, Julio 10 de 2013

Andrés Romero Secretario Ejecutivo Comisión Nacional de Energía

Desayuno Santander 29 Octubre 2013

ANALISIS RAZONADO. Para el período terminado el 30 de junio de 2015

CGE Distribución S.A. Emisión de Bonos Corporativos UF Octubre Asesor Financiero

EXCELENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA

Resultados a Septiembre

El Sector Eléctrico Chileno

BCI Corredor de Bolsa. Enero 2013

Perfiles de Candidatos a Directores 2016 TRANSNET

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

Presentación institucional. Primer semestre 2008

GAS NATURAL APRUEBA UNA NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE PRIMER NIVEL TRAS LA COMPRA DE UNIÓN FENOSA

Junta General de Accionistas. Barcelona, 21 de mayo de 2008

Adquisición GNL Quintero

Inversiones Sostenibles

una empresa líder verticalmente integrada en gas y electricidad

EL SECTOR ELÉCTRICO BOLIVIANO INTEGRACIÓN BOLIVIA - BRASIL

la energía que piensa

UPME ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

BTG Pactual V Andean CEO Conference PRESENTACIÓN CORPORATIVA

CLEVER GLOBAL, S.A. 31 de mayo 2017

Cial Alimentos movilidad y eficiencia al equipo en terreno con SAP Mobile Platform

GAS NATURAL FENOSA INVERTIRÁ MILLONES DE EUROS HASTA 2020 PARA CRECER EN REDES Y GENERACIÓN RENOVABLE

ESTRATEGIA CORPORATIVA

El rol del gas en la industria energética de Latinoamérica y Caribe. Noviembre 2017

El gas natural en la rehabilitación de edificios, eficiencia con alta rentabilidad

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

Agenda. Escenario Macroeconómico. Avances en Energía. Competencia, Eficiencia del Estado y Productividad

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

COYUNTURA DEL SECTOR ELÉCTRICO Y EL AJUSTE A LA NUEVA SITUACIÓN.

Junta de Tenedores de Bonos Emel. Diciembre 2010

06. Informe anual Grupo ACS

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES

Edificios Públicos. No hay datos precisos de cantidad, tamaño y consumo del sector de edificios públicos Se pueden agrupar en las siguientes áreas:

Informe PRECIOS Y TRANSACCIONES Agosto Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P.

Adquisición del Grupo CGE por Gas Natural Fenosa

CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE POTENCIA FIRME Y ENERGÍA ELÉCTRICA ASOCIADA POR 120 MW Y COMPRAVENTA DE POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICA HASTA POR 80 MW

IBERDROLA RATIFICA SU COMPROMISO CON ESPAÑA E IMPULSA LA INTERNACIONALIZACIÓN

Mario Valcarce Durán Gerente General

Energías renovables en Chile Estado y desafíos. Ministerio de Energía Mayo de 2015

AES GENER DESTACADOS

Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express Nuevo Sekai-Nittsu -

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

Sistema de Gestión de la Energía en CMDIC

Estados Financieros Consolidados Intermedios COMPAÑIA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. Y SUBSIDIARIAS. Santiago, Chile 30 de junio de 2017 y 2016

CALENDARIO LUNAR

No Año precios internacionales del petróleo y el carbón, así como la diversidad de tecnologías del parque generador de Guatemala.

Transformando el ADN de Recursos Humanos

Procesos de Licitación. Generación de Energía Eléctrica

Línea de Interconexión SIC-SING de TEN. Mauricio Raby Gerente de Regulación y Estudios

Resultados a Diciembre 2013

Informe Mensual del Mercado Eléctrico INFORME MENSUAL DEL MERCADO ELÉCTRICO JULIO 2017

pérdidas técnicas y no técnicas pérdidas en el nivel de generación pérdidas en la distribución

Mercado Eléctrico Chileno

Líder en infraestructuras. de gas natural

Energías del futuro: ENERGÍA PARA TODOS expo 2017 astana

Arica Day Inversión Energética en Arica y Parinacota

GOLD FIELDS LA CIMA S.A

GLOBALIZACIÓN NUESTRA NUEVA REALIDAD. Encuentro Bursátil Monterrey 2017 Mayo 17

ENERGÍA EÓLICA EN EL CONTEXTO ARGENTINO

Las consecuencias para América Latina de la Unión Económica y Monetaria Europea

PLAN REDUCCION DE PERDIDAS 2012

Eficiencia Energética y Sistemas de Gestión de la Energía, SGE. (ISO ) ASIQUIM. 05 de Julio de 2011

GAS NATURAL CAMBIA SU ESTRUCTURA ORGANIZATIVA PARA ADAPTARSE A SUS RETOS ESTRATÉGICOS DE CRECIMIENTO

CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA ELECTRICO COLOMBIANO

EL BENEFICIO NETO CRECE UN 30% POR EL AUMENTO DEL MARGEN Y EL CONTROL DE COSTES

La Empresa Eléctrica Gestión de Riesgos

Resultados del Primer Trimestre de Mayo 2007

GAS NATURAL FENOSA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 329 MILLONES

Desayuno BCI Corredor de Bolsa 13 de Marzo de 2015

INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016

Cumbre Comercio. Juan Manuel Parada. 4 diciembre 2014

Innovación en Minería

Cumbre Comercio. Juan Manuel Parada. 4 diciembre 2014

Ficha Informativa de Proyecto 2017

El mercado eléctrico del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING): pasado, presente y futuro

México y Brasil motores de crecimiento para Iberdrola. Foro Latibex José Sainz Armada, CFO Iberdrola 20 Noviembre 2014

Generación Distribuida: la experiencia de Guatemala. Ing. Rafael Argueta Gerente de Proyectos Estratégicos

Minería y Energía. 1 Indicadores de competitividad de la minería. 2 Competitividad minera hacia el futuro con foco en energía

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

Política y prospectiva energética para los próximos años Cristóbal Muñoz Coordinador Unidad Prospectiva Energética 8 de Junio 2017

Plan de Sostenibilidad

Transcripción:

Gas Natural Fenosa: Dos años de transformaciones de CGE Diciembre 2016

Agenda 1. Crecimiento y avances en Chile 2. Los pasos que vienen 3. Los desafíos de transformación 1

Crecimiento y avances en Chile 12

Quiénes Somos? CGE es una empresa centenaria, uno de los conglomerados energéticos más importantes del país. Concentra su actividad en el sector eléctrico y gasífero, desde Arica a Puerto Williams en Chile y en 4 provincias de Argentina. Desde 2014 forma parte de Gas Natural Fenosa, grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y la electricidad, con presencia en más de 30 países y con más de 24 millones de clientes de los cinco continentes. CGE participa en transmisión y distribución de energía eléctrica; en almacenamiento, transporte y distribución de gas natural; y en los servicios y productos asociados a estas actividades. 3

ARGENTINA TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN TRANSMISIÓN DISTRIBUCIÓN Empresas CGE Clientes: 2.763.946 Presencia regional: 13 regiones EBITDA a Sep-16: MM$ 107.760 Colaboradores: 3.760 2 SECTOR ELÉCTRICO Líneas: 3.528 Km. Capacidad: 8.265 MVA EBITDA a Sep-16: MM$ 57.818 Colaboradores: 252 SECTOR GAS NATURAL AGESA Clientes Distribución: 685.000 EBITDA a Sep-16 2 : MM$ 111.340 Colaboradores: 952 4 1. Considera empresas de servicios, 2. Considera solo las sociedades que consolidan,

Desde nuestra llegada a CGE hemos estado trabajando en proyectos de transformación de la empresa, articulados en cinco ejes Ejes permanentes de creación de valor Desarrollo profesional Eficiencia Crecimiento Experiencia cliente Seguridad y salud Los ejes de creación de valor garantizan un crecimiento integral, equilibrado y sostenible de las operaciones de Gas Natural Fenosa en Chile 5

Crecimiento Buscamos seguir creciendo: invirtiendo en modernizar redes, expandiendo el gas natural e ingresando al sector generación Crecimiento del negocio eléctrico en Chile Inversión en fiabilidad y modernización de redes (Proyecto SAIDI) Líneas de crecimiento Crecimiento del negocio de gas natural en Chile Lanzamiento del plan de expansión y del plan de calefacción Ingreso al sector generación Obtención de contratos por 850 GWh a través de GPG Gas Natural Fenosa y el Grupo CGE prevé inversiones por US$ 2.000 millones en el país a ejecutarse en los próximos cinco años 6

Experiencia cliente Hemos mejorado la experiencia de nuestros clientes mediante una mejora de la calidad de suministro y de servicio Mejora significativa de la calidad de suministro SAIDI ene-sep (horas) Alto índice de recomendación en gas y significativa mejora en electricidad Con qué probabilidad recomendaría los servicios a un familiar o amigo? Net Promoter Score (NPS - %) 25 20 15 10 5 0 19,3 2015-52% 9,2 2016 100 50 0 +75% 40,7 23,2 Na 2015 1 2016 2 2015 3 68,7 2016 4 SAIDI (System Average Interruption Duration Index): horas de interrupción de suministro por cliente Σ respuestas 6-7 Σ respuestas 1-4 # Total de respuestas (1-7) Metrogas ha recibido el Premio Procalidad de servicio al cliente todos los años desde 2004 1. Promedio ponderado de NPS T2, T3, T4 2015 2. Promedio ponderado de NPS T1 y T2 2016 3. Promedio ponderado NPS Mayo Noviembre 2015. En 2015 pregunta de recomendación realizada al final de la encuesta mientras que en 2016 al comienzo de la encuesta 4. Promedio ponderado de NPS Abril Junio 2016 Nota: excluye Argentina y GasSur Fuente: Gerencia Servicio al Cliente CGE y Metrogas 7

Seguridad y salud Trabajamos diariamente para seguir reduciendo los accidentes a través del programa Compromiso con la Seguridad y Salud Índice de frecuencia de accidentes acumulado - Resultados Enero-Septiembre 12 10 8 6 4 2 5,6-54% 4,6 2,6 1,8 9,5-24% 8,1 7,2 3,8 0 2014 2015 2016 Meta 2018 2014 2015 2016 Meta 2018 No. de accidentes No. horas trabajadas x 10 6 Contratistas El programa Compromiso con la Seguridad y Salud fue la primera iniciativa global de Gas Natural Fenosa en Chile Nota: incluye Electricidad, Gas Natural y Corporativo y servicios. y Electricidad San Juan. Tusan y Hornor se consideran trabajadores propios, Tecnet se considera como contratista. Los índices de frecuencia han bajado respecto a 2015 en todas las ramas del negocio. 8

Desarrollo profesional Estamos gestionando activamente el desarrollo profesional, potenciando oportunidades de formación y movilidad Se ha fomentado fuertemente la formación...... y privilegiado el desarrollo interno del personal Las horas de formación han aumentado en 2x Los participantes en actividades de formación han aumentado en 2,4x Los procesos de movilidad interna han aumentado en 60% Horas de formación 2x Número de participantes 2,4x Procesos de contratación de personal por tipo de contratación (número de trabajadores) 262 46 85.079 7.307 Externos 179 43 60% 216 41.077 3.089 Internos 136 2015 2016 2015 2016 2015 2016 Desarrollo Profesional fue el último eje incorporado a partir de lo manifestado por los propios colaboradores en la encuesta de clima laboral Chile 9

Eficiencia Hemos desarrollado un Plan de Productividad que nos permitirá generar eficiencias recurrentes en torno a los de 100 millones Principales iniciativas asociadas al Plan de Productividad Margen Opex Capex Crecimiento negocios no regulados en electricidad y gas Mejora plataforma de Servicio al Cliente Unificación de sistemas Optimización en gestión de redes Planificación integrada de inversiones eléctricas Optimización de costos de construcción de redes de gas Iniciativas del Plan generarán eficiencias recurrentes por 100 millones 10

Los pasos que vienen 211

Desde que GNF adquirió el Grupo CGE, ha buscado activamente optimizar sus operaciones y estructura 1 Compra de CGE por GNF 3 Separación y compra-venta de Gasco 5 Anuncio de venta de GNL Quintero GNF compra CGE por entrerprise value de ~$5.800 M División de Gasco en dos sociedades, separando operaciones de Gas Licuado y Gas Natural CGE queda como controlador de las operaciones de Gas Natural Salida completa del negocio de GLP Venta del 20% de GNL Quintero de propiedad de AGESA 2 en US$200M a Enagás Oct. 2014 Mar. 2015 Dic. 2015 May. 2016 Jun. 2016 Ago. 2016 2 Integración operativa empresas eléctricas Chile 4 División de Metrogas 6 Ingreso de GPG al mercado chileno 7 Inicio reorganización societaria y cambio de marca Inicio de integración operativa de empresas eléctricas Integración de equipo de gestión Integración de las organizaciones de siete compañías de distribución y dos de transmisión División de Metrogas en dos: Metrogas y AGESA 2 Metrogas: distribución de gas natural AGESA: compra y aprovisionamiento de gas natural y comercialización mayorista Adjudicación de 850 GWh en licitación de clientes regulados Serán suministrados por dos centrales Parque eólico Cabo Leones II (204 MW) Parque solar Inca de Varas (120 MW) Proyecto de reorganización societaria Cambio de marca de CGE, incorporando logo de GNF 12 1. EBITDA Últimos 12 meses al momento de la transacción, CLP/ USD = $590 2. Aprovisionadora Global de Energía SA 3. Distribución y Transmisión de electricidad y gas con múltiplos entre 12x y 13,5x

La reorganización societaria busca simplificar la estructura actual, reduciendo significativamente las más de 50 sociedades de CGE Operaciones definidas y potenciales consideradas para CGE 1 2 Situación actual Fusión de Transnet en CGE Fusión de distribuidoras 1 España GNF internacional GNF internacional GNF internacional Chile GNFI Agencia en Chile GNFI Agencia en Chile GNFI Agencia en Chile CGE CGE CGE Transnet Transnet CGED CGED CGED Conafe Conafe Conafe Emelat Emelat Emelat Emelari Emelari Emelari Eliqsa Eliqsa Eliqsa Elecda Elecda Elecda CGE Arg CGE Arg CGE Arg CGE Mag CGE Mag CGE Mag Otras Otras Otras La fusión de Transnet es un paso más del proceso de reorganización societaria, una de las líneas de acción del Plan de Transformación 1. Diagrama societario muestra situación parcial y simplificada actual, 2. Potenciales reorganizaciones futuras a nivel operativo estarán sujetas no sólo al análisis de beneficios, costos y riesgos de implementación, sino también a potenciales autorizaciones propias y de terceros. Se reflejan solamente las operaciones aprobadas 13

Este proceso no es nuevo: El Grupo CGE, ha estado inmerso en un plan de reorganización societaria desde comienzos de 2000 Fusión de Emec en Conafe Fusión de Río Maipo en CGE Distribución Fusión de Conafe VII a CGED Fusión de Emeletric y Emetal en CGE Distribución Ene 2004 Abr 2005 Oct 2014 v Nov 1999 Abr 2003 Nov 2007 Fusión de Enelsa en Conafe Adquisición de EMEC (200.000 clientes) Adquisición de Rio Maipo (310.000 clientes) Adquisición Empresas Emel (590.000 clientes) Desde que CGE comenzó a expandir sus operaciones, ha venido trabajando en optimizar su estructura societaria, en un trabajo continuado por GNF 14

Los pasos que vienen 215

Hemos avanzado, pero seguimos teniendo brechas que dificultan nuestra meta de transformarnos en una compañía líder Brechas a ser abordadas para avanzar sostenidamente en el desarrollo de las operaciones en Chile Organización Gobierno complejo: 50+ sociedades Procesos Personas Proveedores Sistemas Stakeholders Procesos no estandarizados ni unificados en toda la compañía Ej. Gestión independiente de la red entre compañías Diferencias en oportunidades de desarrollo profesional Diferentes percepciones de clima laboral Alta variabilidad en estándar de proveedores entre zonas Compras descentralizadas desaprovechan potenciales economías de escala Sistemas independientes entre compañías Atención a clientes a través de plataformas distintas Distinta percepción del rol comunitario de CGE dependiendo de la compañía y la zona geográfica Estas brechas son una barrera al desarrollo de CGE y sus empresas, obstaculizando el proceso de mejoras en productividad y eficiencia 16

CGE ha implementado un Plan de Transformación articulado a través de 7 palancas de cambio y los 5 ejes de creación de valor 1 2 Palancas de cambio Simplificación del gobierno corporativo Estandarización, unificación y optimización de procesos Ejes permanentes de creación de valor Desarrollo profesional 3 Políticas que favorezcan el desarrollo profesional 4 Creación de una cultura corporativa única Eficiencia Crecimiento 5 Definición de Partnership con proveedores estratégicos 6 7 Utilización de sistemas únicos para todo el Grupo Estrategia multinivel homogénea hacia stakeholders Experiencia cliente Seguridad y salud El Plan de Transformación comprende un total de ~100 proyectos que avanzan según calendarios 17

CGE: En resumen 1 2 Chile es un país estable y atractivo, con potencial de crecimiento y GNF tiene un compromiso de inversión CGE es una empresa líder, que está implementando un Plan de Transformación que consolidará su liderazgo a nivel nacional y regional 3 Elevar el estándar de desempeño de la empresa permitirá robustecer la reputación de la compañía y seguir contribuyendo al desarrollo del país Trabajamos para energizar Chile 18

Muchas gracias Esta presentación es propiedad de Gas Natural Fenosa. Tanto su contenido temático como diseño gráfico es para uso exclusivo de su personal. Copyright Gas Natural SDG, S.A.