DGAC DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL



Documentos relacionados
REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO VERACRUZANO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS

RESOLUCIÓN NÚMERO 162 DE 2008 (Julio 29) Por la cual se actualiza el comité de sostenibilidad contable del Municipio de Altamira

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE CONTROL Y EVALUACIÓN (COCOE) DEL CONSEJO MEXIQUENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CAPÍTULO PRIMERO OBJETO Y DEFINICIONES

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

Procedimiento para Auditoría Interna

ACUERDO NÚMERO 0001 DE 2006 (Agosto 23) POR EL CUAL SE ADOPTA EL REGLAMENTO OPERATIVO DE LA COMISIÓN DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO- CCAFT

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE RIESGOS. Artículo primero: Objetivo del comité. Artículo segundo: Conformación

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A

CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ

I. Información General del Procedimiento

PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍAS INTERNAS PC-TESI-10

Ejercer el liderazgo efectivo y participativo en su ámbito de influencia y asegurar la implementación de los Sistemas SGC y SGA.

AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD VICTORIA. Nombre del procedimiento: Procedimiento del SGC para Auditoría Interna.

Control de emisión Elaboró Revisó Autorizó

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE INFORMÁTICA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL

REGLAMENTO DE SANEAMIENTO CONTABLE 2012

Nombre del documento: Procedimiento del SGA para la Realización de Auditorías Internas Referencia a la Norma ISO 14001:2004 Requisito 4.5.

NOMBRE DEL DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA INTERNA. Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 7

Universidad Politécnica de Tulancingo Código del documento PR-SGI-003

SGC para Auditorías Internas de Calidad. Revisión: 1 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 7

Por la cual se adopta la Política de Gestión Documental en la Universidad Central. EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL,

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHIHUAHUA REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN Y OBJETIVO ORGANIZACIÓN

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna

CAPITULO 1 DISPOSICIONES GENERALES

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD. PROCESO EVALUACIÓN Y CONTROL PÁGINA 1 de 9

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ

CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 03 de (Abril 29 de 2010)

M A N D A T O COMITE DE COMITÉ DE ANÁLISIS DE PRODUCTOS FINANCIEROS

Universidad Tecnológica de Panamá Calidad Institucional. Procedimiento para Auditoría Interna de Calidad

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PRESIDENCIA EJECUTIVA

SGC para Auditorías Internas de Calidad. Revisión: 11 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 8

CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ. M.C Rocío E. Quiñónez Moreno. Subdirectora de Planeación y Vinculación

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA

Aprobado por el Comité Técnico y de Inversión de Fondos en Sesión SC-488 del 26 de octubre de 2006.

República de Colombia Alcaldía Municipal de Cajamarca Tolima Nit

Procedimiento General Auditorías Internas (PG 02)

MANUAL DE FUNCIONES DEL COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (COPASST)

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE.

ACUERDO POR EL QUE SE REESTRUCTURA EL CONSEJO CONSULTIVO DE PRÁCTICAS COMERCIALES INTERNACIONALES Y SE ESTABLECE SU ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES.

PROCESO SEGUIMIENTO INSTITUCIONAL PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN. Norma NTC ISO 15189:2009. Norma NTC ISO 5906:2012

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD.

DIVISIÓN GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVO CENTRAL DE LA FP-UNA

FIDEICOMISO PARA LA CINETECA NACIONAL

COPEG 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

Su conducción recaerá sobre el Coordinador del Proyecto, quien será el representante de éste ante la CNBS y el Comité de Alto Nivel.

ALCALDIA DE MONTERIA SECRETARIA DE EDUCACION PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD CONTENIDO

NORMA TÉCNICA ADMINISTRATIVA

ATRIBUCIONES, ARTÍCULO 50 DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

Capítulo IV SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ROLES Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

COMITÉ DE INFORMACIÓN DEL INIFED

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN NACIONAL MIXTA DE CAPACITACIÓN DE LA PROCURADURÍA AGRARIA

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS. CALIDAD INSTITUCIONAL Versión: 02

MARCO JURIDICO. Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA DE CALIDAD

C O N S I D E R A N D O

COOPERATIVA INTEGRAL DE TRABAJADORES DEL HOTEL CARTAGENA HILTON COOTRAHILTON ACUERDO N 03

Alcaldía Municipal La Palma

Anexo al Informe Anual de Gobierno Corporativo (2010)

Política de Gestión Integral de Riesgos Compañía Sud Americana de Vapores S.A.

EXPOSICION DE MOTIVOS

Marco Normativo para la Implementación de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo dirigido al Sector Público

AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACION

Auditorías Internas. Este procedimiento aplica desde de la Planeación de Auditorías Internas hasta el Cierre y Archivo de Auditoría.

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA MESA CONSULTIVA DE NIÑEZ CON DISCAPACIDAD EN LA REPÚBLICA DOMINICANA

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA AUDITORIAS INTERNAS. CÓDIGO: A1-IN01 VERSIÓN: 1 PÁGINA 1 de 6

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera

PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD

«BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SOCIEDAD HOLDING DE MERCADOS Y SISTEMAS FINANCIEROS, S.A.» REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE OPERATIVA DE MERCADOS Y SISTEMAS

GESTIÓN DE LAS AUDITORÍAS DE CALIDAD DE LAS UNIDADES DE GESTIÓN UPV

Viernes 8 de noviembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 2

PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA

H. Ayuntamiento de Tenango del Valle

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS DE LA SEP

POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST

PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE LA RIOJA PARA EL PERIODO

PROCEDIMIENTO GENERAL COMPETENCIA, FORMACIÓN Y TOMA DE CONCIENCIA

SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO

Procedimiento de Auditoria Interna Revisión: 3. Facultad de Ciencias PROCEDIMIENTO: DE AUDITORIA INTERNA

LINEAMIENTOS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO NACIONAL DE LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE.

REGLAMENTO QUE CREA EL CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD PÚBLICA DE JUÁREZ, NUEVO LEÓN.

MANUAL DE OPERACION DEL COMITE DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOSTRABA]ADORES DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Y DEFINICIONES

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE (COSEHIG-INECOL)

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE DONACIONES

GUÍASALUD-BIBLIOTECA DE GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO

LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN PARA EL GRUPO DE TRABAJO DE POLÍTICA COMERCIAL DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DE SOSTENIBILIDAD LOCAL DE CALLOSA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD

REGLAMENTO DE ELECCIONES DE REPRESENTANTES ANTE EL BANCO POPULAR

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001:2004. Control de versiones

PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS

Transcripción:

DGAC-RGL-001 2 1 de 7 DGAC DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL REGLAMENTO DEL COMITE DE CALIDAD SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NOMBRE Y CARGO FECHA FIRMA REVISADO Ing. Stephany Romero Manzano Profesional en Gestión de Calidad 7/11/2013 -, REVISADO Ing. Rodrigo Torrico Soria Secretario General 11/11/2013 --- TOe4; 4 Wy APROBADO Gral. Luis Coimbra Busch Director Ejecutivo 21/11/2013 - p ----tr p..../ ~... I RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA 4 7 3 N

DGAC-RGL-001 2 2 de 7 CAPITULO I: DEFINICION, OBJETIVO, MIEMBROS Y BASE LEGAL Artículo 1. Definición El Comité de Calidad de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), se crea mediante Resolución Administrativa N 305 de fecha 28 de agosto de 2009 emitida por la Máxima Autoridad Ejecutiva, como una instancia de coordinación, responsable de fomentar, promover y controlar todas las actividades de la DGAC relacionadas al Sistema de Gestión de Calidad. Artículo 2. Objetivo El presente Reglamento, tiene por objeto normar los procedimientos de trabajo del Comité de Calidad de la DGAC. Artículo 3. Miembros El Comité de Calidad está integrado por los siguientes miembros: a) Director Ejecutivo b) Secretario General c) Asesor General d) Director Seguridad Operacional e) Director Registro Aeronáutico Nacional f) Director Navegación Aérea g) Director de Transporte Aéreo h) Director Administrativo Financiero i) Director Jurídico j) Responsable Sistema de Gestión de Calidad Artículo 4. Base Normativa La base normativa a considerar para el presente Reglamento son: a) Norma Boliviana ISO 9001:2008, Sistema de Gestión de la Calidad. b) Norma Básica del Sistema de Organización Administrativa (RS N 217055). CAPITULO II: ESTRUCTURA DEL COMITE DE CALIDAD Artículo 5. Estructura interna El Comité de Calidad esta estructurado de forma interna con: un coordinador, un secretario y el resto de los miembros como vocales; todos con derecho a voz y voto. El Coordinador del Comité de Calidad es responsabilidad del Secretario General, y el cargo de Secretario recaerá sobre el Responsable de Gestión de Calidad.

DGAC-RG1-001 2 3 de 7 CAPÍTULO III: FUNCIONES DEL COMITE DE CALIDAD Y DE SUS MIEMBROS Artículo 6. Funciones y atribuciones del Comité de Calidad Tiene las siguientes funciones y atribuciones: a) Cumplir y hacer cumplir los artículos establecidos en el presente Reglamento. b) Difundir y promover el cumplimiento de los principios y valores definidos por la Institución. c) Apoyar a la Dirección Ejecutiva en la definición y difusión de la Política y Objetivos de Calidad de la Institución. d) Asegurar que se desarrolla, implementa y aplica eficazmente la estructura documentaria que sustenta el Sistema de Gestión de la Calidad. e) Promover la toma de conciencia del enfoque a la satisfacción de los clientes y el enfoque a la mejora continua en todos los niveles de la organización. f) Asegurar que se desarrollan y se utilizan los registros requeridos para evidenciar el funcionamiento eficaz del Sistema de Gestión de la Calidad. g) Identificar la información necesaria para la por la Dirección. h) Establecer y conformar los equipos de trabajo necesarios al interior de la DGAC para el logro de los objetivos de calidad. i) Dar la línea base para la Gestión de los Procesos. j) Promover el Control de la Documentación. k) Gestionar la aprobación ante la MAE y monitorear la aplicación de los Reglamentos, Manual de Calidad, Manual de Procesos y de toda la documentación que incluya un alcance institucional al respecto del SGC. I) Revisar y evaluar los resultados de los indicadores y las no conformidades para definir las acciones preventivas, correctivas y de mejora necesarias. m) Promover canales de comunicación directos para recibir información, observaciones, sugerencias, quejas, etc. n) Aprobar el Programa de Auditorías de Gestión de la Calidad. o) Asegurar la disponibilidad de los recursos necesarios para la capacitación y el entrenamiento del personal así como para las reuniones del Concejo de Calidad p) Colaborar en la difusión y concientización acerca de la necesidad del cumplimiento de los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad. q) Las demás que se deriven de la naturaleza de su cargo. Artículo 7. Funciones del Coordinador del Comité de Calidad El Coordinador del Comité de Calidad, tendrá las siguientes funciones: a) Documentar, registrar e informar a los Miembros del Comité de Calidad sobre el desempeño del Sistema de Gestión de Calidad en la Institución. b) Informar a los miembros del Comité de Calidad sobre el desempeño del SGC y de cualquier necesidad de mejora. c) Velar porque se tomen decisiones al respecto de cada tema del Orden del Día. d) Asegurarse que en las Actas correspondientes a cada reunión de Comité se asienten los acuerdos aprobados. e) Dar seguimiento a los acuerdos del Comité e informar al mismo su grado de avance. 9 Verificar que las reuniones del Comité se realicen con estricto apego al Orden del Día. g) Controlar el cumplimiento de los horarios, sobretodo acerca del tiempo asignado al tratamiento de cada tema del Orden del Día.

DGAC-RGL-001 2 4 de 7 h) Colaborar en la difusión y concientización acerca de la necesidad del cumplimiento de los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad. i) Asegurarse de que se establezcan, implementan y mantengan los procesos en la institución sobretodo aquellos relacionados al SGC. j) Asegurarse de que se promueva la toma de conciencia de los requisitos del cliente en todos los niveles de la organización. k) Representar a la institución en relaciones con partes externas sobre asuntos relacionados al SGC. I) Suscribir los documentos que emita el Comité. m) Coordinar las acciones / actividades para asegurar la eficacia de las auditorias interna n) Las demás que se deriven de la naturaleza de su cargo. Articulo 8. Funciones del Secretario del Comité de Calidad El Secretario del Comité de Calidad, tendrá las siguientes funciones: a) Suplir al Coordinador del Comité en sus ausencias. b) Formular el Orden del Día a tratar en las reuniones ordinarias y extraordinarias; y presentarla al Coordinador del Comité para su revisión y posteriormente al Director Ejecutivo para su aprobación. c) Recabar de los miembros del Comité sus propuestas para la formulación del Orden del Día. d) Remitir a los miembros del Comité las convocatorias para las reuniones, adjuntando el Orden del Día y la documentación relativa de los asuntos que deban tratarse en la reunión correspondiente; e) Verificar e informar al Coordinador del Comité de Calidad respecto al quórum reglamentario. f) Mantener y actualizar la documentación básica de las reuniones del Comité: convocatorias, listas de asistencia, órdenes del dia, actas, seguimiento de acuerdos, informe de los acuerdos aprobados y los registros que se generen de estos. g) Asistir a las reuniones del Comité con derecho a voz y voto. h) Dar lectura al Orden del Día correspondiente. i) Dar lectura al Acta de la anterior reunión. j) Llevar el control de la lista de asistencia de cada reunión. k) Levantar el Acta de Reunión del Comité, registrando las decisiones adoptadas. I) Distribuir el Acta de Reunión para revisión de los integrantes del Comité, dentro de los siguientes 5 dias hábiles a la fecha de celebración. m) Recabar las firmas de aprobación de las Actas de Reunión del Comité y llevar un control de éstas. n) Custodiar, distribuir, archivar la documentación emitida y remitida al Comité. o) Llevar a cabo la logística necesaria para el adecuado funcionamiento del Comité. p) Facilitar los recursos necesarios aprobados para las actividades del Comité. q) Apoyar al Coordinador en la preparación de los informes trimestrales de actividades y avance de los acuerdos del Comité. r) Apoyar en las actividades que coadyuven al establecimiento y cumplimiento de los acuerdos del Comité. s) Las demás que se deriven de la naturaleza de su cargo y aquéllas que le sean señaladas por el Coordinador del Comité de Calidad. Artículo 9. Funciones del Vocal del Comité de Calidad El Vocal del Comité de Calidad, tendrá las siguientes funciones:

DGAC-RGL-001 2 5 de 7 a) A través del Coordinador sugerir y proponer temas que consideren necesarios para su tratamiento y/o revisión. b) Analizar con anticipación los asuntos y documentos que serán tratados en las reuniones. c) Orientar al Comité de Calidad sobre las relaciones del marco normativo general. d) Participar activamente en el análisis y discusión de los asuntos a tratar en las reuniones, así como realizar las tareas que el Comité les encomiende. e) Informar del desarrollo y avance de las comisiones que les hayan sido conferidas. f) Elaborar y difundir las Actas de Reunión del Comité de Calidad. g) Proponer las oportunidades de mejora con base en los resultados de las auditorías que se realicen. h) Proponer actividades de capacitación y sus participantes. i) Respaldar documentalmente las decisiones del Comité. j) Asegurar el cumplimiento de los acuerdos tomados en el ámbito de su competencia. k) Representar a su Área en el Comité. I) Comunicar a su área lo tratado en el Comité. m) Las demás que determine el Comité de Calidad. CAPITULO IV: DESARROLLO DE ACTIVIDADES DEL COMITE DE CALIDAD Artículo 10. Reuniones El Comité de Calidad se reunirá semestralmente de forma ordinaria. Asimismo, se podrá reunir en forma extraordinaria, cuantas veces sea necesario. El Comité de Calidad se reunirá una vez al año para la por la Dirección. Si el SGC de la DGAC lo requiere podrán realizarse reuniones extraordinarias. Artículo 11. Convocatoria a Reuniones El Comité de Calidad se reunirá mediante convocatoria del Director Ejecutivo que incluirá un Orden del Dia aprobado con los asuntos a tratar. Para las reuniones ordinarias se convocará con 2 días hábiles de anticipación, en caso de reuniones extraordinarias se podrá convocar con un plazo de 24 horas antes de la reunión. Las convocatorias se harán mediante Circular Instructiva, conteniendo la indicación de la fecha, hora y lugar donde se llevará a cabo la reunión. Artículo 12. Orden del Día El Orden del Día estará compuesto por las siguientes partes: 1) Apertura de la reunión, a cargo del Coordinador del Comité. 2) Declaración de quórum mínimo, a cargo del Secretario. 3) Lectura del Orden del Día, a cargo del Secretario y Aprobación por los miembros del Comité. 4) Reporte sobre cumplimiento de acuerdos, a cargo del Coordinador del Comité. 5) Temas a tratar, según Orden del Día. 6) Varios, a propuesta de los vocales. 7) Resumen de Acuerdos importantes, a cargo del Coordinador del Comité.

DGAC-RGL-001 2 6 de 7 8) Conclusión de la reunión, a cargo del Coordinador del Comité. Artículo 13. Acta de Reuniones Los resultados de las reuniones deben registrarse en un "Acta de Reunión del Comité de Calidad DGAC-REG-027" que debe ser firmada por todos los miembros del Comité. Las actas y los documentos que se generen en el Comité serán conservados y resguardados, en papel y medio electrónico para control y consulta de todos los miembros. Artículo 14. Quórum El Comité de Calidad, realizará las reuniones con un mínimo de cuatro miembros del Comité. En caso de verificarse más de seis ausencias, se procede a reprogramar la reunión del Comité en los próximos 5 días. Artículo 15. Ausencias justificadas y Suplencias Todo miembro del Comité de Calidad en su ausencia a una reunión, deberá designar un suplente que lo represente con voz y voto. Artículo 16. Invitados Participarán de las reuniones del Comité de Calidad, con derecho a voz y en calidad de invitados los Servidores Públicos de la DGAC cuya participación sea necesaria y pertinente. Artículo 17. De las Reuniones Las reuniones del Comité de Calidad deben observar lo siguiente: a) Cada uno de los integrantes del Comité asumirá la responsabilidad de cumplir con los acuerdos aprobados en las reuniones, aun cuando no asistan a las mismas. b) Los integrantes del Comité estarán obligados a participar en todas las reuniones programadas y extraordinarias del mismo. c) Los integrantes del Comité deberán confirmar su asistencia a las reuniones por cualquier vía al Coordinador del Comité de Calidad. d) Las reuniones del Comité darán inicio a la hora indicada y con una duración aproximada de 1 a 3 horas. e) Cuando por motivos inherentes a las actividades de la Institución no se pueda realizar la reunión convocada, la misma deberá reanudarse en un plazo no mayor de cinco días hábiles. f) El Orden del Día para las reuniones de Comité, incluirá, de ser solicitado, asuntos propuestos por alguno de sus integrantes. Artículo 18. De las Comisiones Las Comisiones del Comité deben observar lo siguiente: a) Ser conformadas por los miembros del Comité y los invitados que correspondan. b) Cada uno de los integrantes de la Comisión asumirá la responsabilidad de cumplir con el tratamiento de los temas asignados y la preparación de un Informe a ser presentado al Comité para su revisión y aprobación.

DGAC-RG1-001 2 7 de 7 c) El Informe a ser preparado debe incluir las recomendaciones de la Comisión sobre decisiones y acciones al respecto de los temas tratados. CAPITULO V: DISPOSICIONES TRANSITORIAS Artículo 19. Modificaciones y vigencia del Reglamento Las modificaciones al presente Reglamento pueden ser propuestas al Comité de Calidad, por cualquier miembro del mismo, cuya pertinencia será tratada en reunión de Comité. El presente Reglamento del Comité de Calidad, entra en vigencia a partir de su aprobación mediante la Resolución Administrativa correspondiente. La Paz, Noviembre de 2013.

DGAC REGISTRO REUNION COMITE DE CALIDAD CODIGO DGAC-REG-023 VIGENCIA 21/11/2013 aggiata o N DE REUNION N CIRCULAR INSTRUCTIVA N NOMINA CARGO ARFA FIRMA 1 de 1

W DAC G REGISTRO ACTA DE REUNION DEL COMITE DE CALIDAD CODIGO DGAC REG 027 VIGENCIA 21/11/2013 REVISION 0 REUNION DEL COMITE DE CALIDAD REVISION POR LA DIRECCION ACTA P4 FECHA LUGAR ORDEN DEL DIA 1) Apertura de la reunión. 2) Declaración de quórum mínimo. 3) Lectura del Orden del Día. 4) Reporte sobre cumplimiento de acuerdos 5) Temas a tratar. 6) Varios 7) Resumen de Acuerdos importantes. 8) Conclusión de la reunión. DESARROLLO 1 de 2

DGAC REGISTRO ACTA DE REUNION DEL COMITE DE CALIDAD CODIGO DGAC-REG 027 VIGENCIA 21/11/2013 REVISION 0 CONFORMIDAD POR LOS MIEMBROS DEL COMITE DE CALIDAD APROBACION DEL ACTA FECHA FIRMA Y SELLO DIRECTOR EJECUTIVO 2 de 2

i -- DGAC REGISTRO RESULTADOS DE LA REVISION POR LA DIRECCION CODIGO DGAC-REG-028 VIGENCIA 21/11/2013 ig*lirna 0 N DECISIONES ACCIONES RESPONSABLE SERVICIO O PRODUCTO RESULTADOS SGC USUARIO RECURSOS ELABORADO (Firma y Sello) APROBADO (Firma y Sello) FECHA FECHA Pagina 1 de 1