Se plantea realizar una aplicación en unos manzanos con un equipo de pulverización hidroneumático cómo el que se muestra en la siguiente figura: 4 m

Documentos relacionados
DE QUE DEPENDE EL ÉXITO DE UN TRATAMIENTO FITOSANITARIO? aplicación n de fitosanitarios para cultivos frutales

PROBLEMAS DE MAQUINARIA AGRÍCOLA. Emilio Gil Carlos Bernat

UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA. Tratamientos en viña. Equipos y técnicas

Regulación de pulverizadores hidráulicos

Calibración de atomizadores

BUEN USO Y CONTROL EN LA APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS Y CALIBRACIÓN DE PULVERIZADORES HIDRONEUMÁTICOS

Poner alguna foto de los ensayos de deriva bayer Explicar el procedimiento en campo Poner algun caso practico de citricos con fotos

Dr. Emilio Gil UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA

METODOS DE CONTROL DE APLICACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS: CRITERIOS DE RENTABILIDAD

BOQUILLAS PULVERIZADORAS

Modificaciones del Manual de inspección de equipos de aplicación de fitosanitarios en uso.

optimización de la pulverización hidroneumática para el control de plagas en cítricos

Llave de paso Abierto / cerrado. Válvulas de cierre de dos vías (corte y apertura)

GUÍA PARA CALIBRAR Y DOSIFICAR SU NEBULIZADOR

Serie TJHT VENTILADORES TUBULARES AXIALES JET FAN DE IMPULSIÓN. Ventiladores Jet Fan de impulsión TJHT. Deflector opcional

REGULACIÓN DE PULVERIZADORES DE MOCHILA La producción de frutilla se realiza principalmente en predios de pequeños productores, que solo cuentan con p

Encuentro de prevención de riesgos laborales (Castilla y León) Buenas prácticas en la aplicación de fitosanitarios - Luis Márquez 1

TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS

PARA QUÉ MEDIR LA TEMPERATURA DE LA CÁSCARA?

Generalitat de Catalunya Departament d'agricultura, Alimentació i Acció Rural

MERSUD PLASMA CUT 250 HP

EFICIENCIA DE LAS APLICACIONES CON NEBULIZADORES

BERTHOUD ESPAÑOL

DETERMINACIÓN DEL VOLUMEN ÓPTIMO DE APLICACIÓN EN VIÑA

CRITERIOS Y RECOMENDACIONES. DETERMINACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE DE MEDIDA DE AGENTES QUÍMICOS Incertidumbre del volumen de aire muestreado

Dr. Emilio Gil Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología Universidad Politécnica de Cataluña

PULVERIZADORES MANUALES

Evaluación de la performance de coadyuvantes para el control de Conyza sp. con glifosato

1. EVALUACIÓN DE INSTALACIONES DE RIEGO 2. PROGRAMACIÓN DEL RIEGO

Revisión: 0 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 19

Estrategia Eficaz para Reducir Plaguicidas en Frutales de Exportación

Aprender a construir gráficos X-S y conocer sus limitaciones.

ANEJO NÚM. 10 PREINSTALACIÓN PARA HIDRANTE


Cálculo de válvulas de expansión TE de Danfoss

MAESTRO GENERAL I-110

PREPODADORAS DE DISCOS Y DE CUCHILLAS

Rainforest Alliance. Requisitos para la Fumigación Aérea. Noviembre 2017 Versión 1.0

Rainforest Alliance. Requisitos para la Fumigación Aérea. Noviembre 2017 Versión 1.1

Pruebas de Acceso a las Universidades de Castilla y León

TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS PARA EL CONTROL DE GUSANO COGOLLERO.

PREGUNTAS TIPO TEST. 4. El arado de discos genera menos suela de labor que el de vertedera

Policía Nacional. Selección boquilla y calibración equipos de aspersión terrestre para control de coca

APLICACIONES INFORMÁTICAS EN QUÍMICA. Problemas Tema 2.4: Ajustes y representación de errores. Interpolaciones y extrapolaciones.

A. Datos del emisor. Este puede ser difusor

FUNDICION A PRESION. También llamado: Proceso de fundición por inyección

Proceso de Formación de gotas. La Elección de las Pastillas de Pulverización. Ing. Agr. Ramiro E. Cid INTA Instituto de Ingeniería Rural 30/10/2013

Tabla 1. Incertidumbres típicas en la calibración de recipientes volumétricos por el método gravimétrico. (Son consideradas como referencia).

BOQUILLAS A 50CM CAUDAL

Monitoreos de Calidad de Aire

SC100 SC100. Medidor SC100. Iberconta

Curso Válvulas de Control AADECA. Ing. Eduardo Néstor Álvarez Dimensionamiento

ESTRATEGIA EN CÍTRICOS

FICHA TÉCNICA GENERADOR DE NITRÓGENO N- 040 ECO 95,0% Producción de N2 en m3/ h Salida a 5 bar 4,67

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGIA Y MECANICA Laboratorio de Instrumentación Industrial Mecánica Laboratorio de Instrumentación Mecatrónica 2

Pesaje automatizado. Diseñado para la automatización Pesaje compacto de precisión. WMS Módulos de pesaje de precisión

agroquímicos aceites agrícolas C. ACEITE COADYUVANTE

POZOS HGOR LECCIONES APRENDIDAS. Mariano Ballarini Lucas Echavarría

Manejo del riego en duraznero

Tirolesa sobre cuerdas

SISTEMA DE COBERTURA TOTAL (COVERLINE) PARA RIEGO POR ASPERSIÓN

Catálogo 50-E. Líderes en componentes de aplicación de precisión, tecnología en sistemas de control y manejo de datos de aplicaciones.

Jorge De La Cruz. Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Mecánica. Maquinarias Marinas y Propulsores.

El uso de plaguicidas es una de las prácticas más habituales

( ) (ma) ,

Guía de Diseño. Contenido

SELECCIÓN DE UNA VALVULA REDUCTORA DE PRESION Válvulas Serie 300

INFORME FINAL LINEA BASE TERMOPAIPA, JULIO Ejemplo Informe Final Línea Base MEDICIÓN DE AIRES PRIMARIOS

Calibración de instrumentos de medida de par. NT-44 Rev. 3 Diciembre Entidad Nacional de Acreditación 2014 INDICE

BOQUILLAS: TIPOS Y USOS

Glosario de Términos de Control

Nuevos Ensayos de Verificación de Medidores de Agua. Abed Morales Laboratorio de Volumen y Densidad

TAMIZ ROTATIVO ROTOSIEVE RS

COMISIÓN NACIONAL GOBIERNO DE DE RIEGO

Guía realizada por: Pimentel Yender.

INYECCIÓN ELECTRÓNICA GASOLINA DIESEL PRACTICA No 2 SUBSISTEMA DE COMBUSTIBLE

Buenas prácticas para los tratamientos foliares y la aplicación de herbicidas en el olivar

Accesorios para espuma 10

ARBUS 2000 TF. Disfrute de nuestra página en facebook.com/jactoagricola

Oficial de tercera mantenimiento electromecánico

Compresores de tornillo de VELOCIDAD VARIABLE. Gama de 5 a 110KW

MH 20/25-4 T. Buggie. Modelos compactos 4 ruedas motrices. Capacidad 2000 kg y 2500 kg. Altura total: menos de 2 metros.

Manual de Gestión Manual M0502 Rev.: 01 Fecha emisión: 24/06/05 INDICE

Ficha técnica del producto Febrero 2014

PARAGUAS O BASTONES? Objetivos. Grupos de trabajo y materiales

Unidad 8: Derivadas. Técnicas de derivación. Aplicación al estudio y representación de funciones. Primitiva de una función (integración).

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE APLICACIÓN FITOSANITARIA EN FRUTALES DE HOJA CADUCA

Por métodos experimentales se determina el estado biaxial de tensiones en una pieza de aluminio en las direcciones de los ejes XY, siendo estas:

UNIDAD 5: LA DIVISIÓN.

Optimización de funciones

Los siguientes ejercicios contienen los temas de : Universidad Finis Terrae

1. Análisis de Sensibilidad

Ayudantía N 2 Mecánica de Suelos

Preguntas frecuentes sobre la tecnología True Hole

Sistemas de gestión de las mediciones

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION E INNOVACION ASPECTOS BASICOS DE RIEGO EN NARANJA. ING. JUAN CARLOS VALVERDE M Sc

Así, aplicando el modelo de cálculo a un chísel de 3 m de anchura, con 18 cm de profundidad de trabajo, se obtienen los siguientes valores:

COMISIÓN NACIONAL GOBIERNO DE DE RIEGO

ELEMENTOS CLAVE EN LA UNIFORMIDAD DE DISTRIBUCION DE ABONOS

1.- Jefe de equipo de taller Turno de noche

Transcripción:

Ejercicio 1. Se plantea realizar una aplicación en unos manzanos con un equipo de pulverización idroneumático cómo el que se muestra en la siguiente figura: 2/3 1/3 2/3 1/3 4 m La aplicación que se plantea realizar tiene cómo objetivo aplicar 800 L/a. El equipo utilizado puede desplazarse en campo a 4 Km/ sin problemas de estabilidad y conducción. Este equipo dispone de un arco de pulverización con un total de 14 boquillas, 7 por lado. Esta plantación de Manzanos tiene la particularidad que 2/3 de la vegetación se localiza en la parte superior del árbol, el resto de vegetación en la parte inferior. En el momento que se pretende realizar la aplicación es probable tener graves problemas de deriva, por este motivo que quiere imizar el riesgo de deriva escogiendo la mejor opción de las siguientes boquillas. Albuz ATR Albuz TVI (ISO) Con tota esta información, plantea calcular los siguientes parámetros: 1.-Caudal (L/) total del equipo. 2.-Caudal teórico unitario por boquilla instalada. 3.-Tipo y distribución de boquillas. 4.-Cálculo del volumen real de aplicación (L/Ha). Pàgina 1

Resolución Ejercicio 1. En primer lugar se calcula el caudal total de la aplicación (L/) usando la siguiente fórmula: Caudal Total Volumen de Aplicación L Ha Velocidad L 600 Km Ancuram Caudal Total L 600 800 L Ha 4 Km 4 m 800 L 4 Km 4 m Caudal Total L Ha 600 Caudal Total 21,33 L Este caudal total calculado se debe repartir según la distribución de la vegetación que se propone en el anunciado, 2/3 en la parte superior i 1/3 en la parte inferior. De esta forma se distribuye el caudal: 21,33 L/ * 2/3 = 14,22 L/ 21,33 L/ * 1/3 = 7,11 L/ Estos caudales se pueden distribuir según el número de boquilla que ponemos en cada mitad de vegetación. Un ejemplo de distribución es el que se propone a continuación: I Z Q U I E R D A D E R E CH A 14, 22 L/ 7,11 L/ De esta forma 8 boquillas se encargan de aplicar 14, 22 L/: 14,22 L/ / 8 boquillas= 1,77 L/ por boquilla. El resto de boquillas (6) se encargan de aplicar 7,11 L/ : 7,11 L/ / 6 boquillas= 1,18 L/ por boquilla. Cuando se dispone del caudal teórico por cada tipo de boquilla, se puede buscar en la tabla de boquillas la combinación de boquillas que nos den estos caudales a la misma presión de trabajo. Pàgina 2

En este caso, por problemática de deriva utilizaremos boquillas de inyección de aire Albuz TVI. Albuz TVI (ISO) 1.18 L/ 1.77 L/ Mirando la tabla tenemos distintas opciones, pero las dos siguientes posiblemente son las que mejor se ajustan a nuestro objetivo: Trabajar a una presión de 13 Bar. PARTE SUPERIOR: 8 boquillas AMARILLAS (q u = 1 67 L/) PARTE INFERIOR: 6 boquillas VERDES (q u = 1 25 L/) Con las pequeñas variaciones de caudal se puede calcular otra vez el Volumen de Aplicación real pera comprobar si existen diferencias importantes respeto al Volumen planteado. 8 1,67 L 6 1,25 L Volumen de Aplicación L Ha 4 Km 4 m Volume de Aplicación 782,25 L a Como se puede ver la variación del Volumen es aceptable. 600 Pàgina 3

Ejercicio 2. Nos plantean la calibración del equipo idroneumático (Ver foto) para la aplicación en una parcela de cítricos con anco de calle de 5 metros. El objetivo de aplicación son 2500 L/Ha y la distribución de las boquillas montadas en la máquina es la que vemos en la siguiente figura. El equipo circula a una velocidad de 2 5 Km/. El equipo viene equipado con doble arco de pulverización y con un total de 28 boquillas ATR de distintos colores. Vemos la organización de las boquillas instaladas en la siguiente figura. Teniendo en cuenta las recomendaciones de funcionamiento de este tipo de boquillas y el volumen de aplicación, contestar las siguientes preguntas: 1. Presión óptima de trabajo? 2. Caudal (L/) total de la máquina? 3. Volumen de aplicación ajustado a los parámetros de trabajo calculados? 4. Valora la distribución actual de boquillas. INFORMACIÓN DEL FABRICANTE (Albuz): Pàgina 4

Resolución Ejercicio 2. 1. Presión óptima de trabajo? El fabricante nos propone un rango de presión de trabajo óptimo de 9 a 15 Bar. Por esta razón podemos proponer varias opciones de presión de trabajo. OPCIÓN A: Presión de trabajo 9 Bar. OPCIÓN B: Presión de trabajo 12 Bar. OPCIÓN C: Presión de trabajo 15 Bar. Con estas tres opciones podemos calcular las siguientes preguntas y escoger la que mejor se adapte al Volumen de aplicación planteado. 2. Caudal (L/) total de la máquina? Calculamos el caudal teniendo en cuenta el número de boquillas y su caudal noal. OPCIÓN A: 9 Bar 8 Boquillas Amarillas a 0 97 L/ = 7,76 L/ 12 Boquillas Naranja a 1,32 L/ = 15,84 L/ 4 Boquillas Rojas a 1,83 L/ = 7,32 L/ 4 Boquillas Verdes a 2,35 L/ = 9,4 L/ OPCIÓN B: 12 Bar 8 Boquillas Amarillas a 1,12 L/ = 8,96 L/ 12 Boquillas Naranja a 1,51 L/ = 18,12 L/ 4 Boquillas Rojas a 2,09 L/ = 8,36 L/ 4 Boquillas Verdes a 2,69 L/ = 10,76 L/ OPCIÓN C: 14 Bar 8 Boquillas Amarillas a 1,21 L/ = 9,68 L/ 12 Boquillas Naranja a 1,63 L/ = 21,96 L/ 4 Boquillas Rojas a 2,25 L/ = 9 L/ 4 Boquillas Verdes a 2,89 L/ = 11,56 L/ Caudal total: 40,32 L/ Caudal total: 46,2 L/ Caudal total: 52,2 L/ 3. Volumen de aplicación ajustado a los parámetros de trabajo calculados? Calculamos la mejor de las tres opciones en relación al ajuste del volumen de aplicación OPCIÓN A: Caudal total 40, 32 L/ OPCIÓN B: Caudal total 46,2 L/ OPCIÓN C: Caudal total 52,2 L/ ó 40 32 / 600 2,5 5, / ó / 600 462 2,5, / 5 ó / 600 522 2,5, / 5 La opción que se ajusta mejor al volumen de aplicación planteado es la OPCIÓN C. Pàgina 5