INVERSIONES EN EL SECTOR DE AGUA POTABLE Y

Documentos relacionados
VICEMINISTERIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO PANDO, SEPTIEMBRE 2014

VICEMINISTERIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO. Bolivia 2015

SEPARADOR COORDINACION INSTITUCIONAL

Estado Plurinacional de BoliviaDE BOLIVIA. Rendición Publica de Cuentas Final 2015 e Inicial 2016

ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO INVERSION PUBLICA 2015

Departamentos, ciudades y provincias de Bolivia

Ministerio de Defensa Viceministerio de Defensa Civil MARCO INSTITUCIONAL

1. ANTECEDENTES. 2. Objetivos de La Consultoría. El Objetivo General de la consultoría es:

LA PAZ COCHABAMBA PANDO

Índice. Memoria MMAyA Ministerio del Medio Ambiente y Agua

Bolivia rumbo a la Agenda Patriótica

DEPARTAMENTO PROVINCIA CIUDAD

67,3% DE LA POBLACIÓN DEL PAÍS HABITA EN ÁREAS URBANAS Y 32,7% EN ÁREAS RURALES

LA TASA ANUAL DE CRECIMIENTO INTERCENSAL FUE DE 1,7%

Cochabamba, 23 de junio de 2016

GOBIERNO GARANTIZA MÁS OBRAS DE ALCANTARILLADO PARA LA CIUDAD DE EL ALTO

MUERTOS Y HERIDOS EN CARRETERA

PRESENTACION INSTITUCIONAL

María Magdalena Cajías de la Vega Ministra de Educación y Culturas

ANEXO Listado de medios aliados por municipio y tipo de medio (a mayo de 2015)

DIAGNÓSTICO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN BOLIVIA

ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS. Roberto Sandoval Director Jorge Avila Mirabal Gerente de Planificación y D. Tecnológico

SANEAMIENTO PANAMA. Adopción de Decisiones A. Saneamiento Básico B. Desechos Sólidos C. Desechos Peligrosos D. Desechos Radioactivos

INFORME. de la DEUDA EXTERNA PÚBLICA AL 30 DE JUNIO DE Banco Central de Bolivia

Ministerio de Medio Ambiente y Agua, y GTZ/PROAPAC: Asistencia Técnica para el Desarrollo de Capacidades en el Sector de Agua y Saneamiento

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2015 ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS. Administradora Bolivia de Carreteras

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE INVERSIÓN PÚBLICA. Mayo de 2015

Hacia la mejora y sostenibilidad de los servicios públicos de agua potable y saneamiento

REPÚBLICA DE BOLIVIA MINISTERIO DE HACIENDA. Viceministerio de Presupuesto y Contaduría Dirección n General de Contaduría

PROYECTO AUTORIDAD DE REGULACIÓN Y FISCALIZACIÓN DE TELECOMUNICACIONES Y TRANSPORTES - ATT ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN (EI) NOMBRE DEL PROYECTO

INDICADORES Y ESTADÍSTICAS MUNICIPALES

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AVANCES Y DESAFIOS EN LA GESTION DE LA INVERSION PUBLICA - BOLIVIA

Fuentes: CNE, INE, FAM y Centro de Documentación e Información CEDOIN/GTZ

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012

Elaborado por el Instituto Nacional de Estadística Depósito Legal Nº P.O. La Paz, abril 2011 Calle Carrasco N Miraflores Telf.

Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología

ESTADÍSTICAS DE MEDIO AMBIENTE

INFORME. de la DEUDA EXTERNA PÚBLICA AL 30 DE JUNIO DE Banco Central de Bolivia

COCHABAMBA - COCHABAMBA

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

Rendición Pública Inicial de Cuentas 2014

BOLETÍN INFORMATIVO DE CONDICIONES ENOS Y PRONÓSTICO PARA EL MES DE AGOSTO DE 2014

Políticas Públicas del Agua. Hacia el cumplimiento del Derecho Humano al Agua

SEPARADOR GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y OPERATIVA DE LOS SERVICIOS DE ASEO

ACTUALIZADO AL 30 DE JUNIO DE 2016

UNIDAD DE PRONÓSTICOS

PROYECTO INTEGRAL DEL SISTEMA DE AGUA DE CANANEA, SONORA SOLANO CONSULTORES, S.A. DE C.V.

LOGROS SEDCAM GESTION 2006

LEY Nº 513 LEY DE 26 DE MARZO DE 2014 EVO MORALES AYMA. Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Gestión 2014

S & M INGENIERIA CONSTRUCCIONES Y MEDIO AMBIENTE S.A.C. PRESENTACION

Tarija USD4.225 CRECIMIENTO ECONOMICO SUPERAVIT FISCAL NUEVAS EMPRESAS EXPORTACIONES. es el PIB per cápita de cada tarijeño

Ámbito temático de. Formación técnica. profesional

Censo de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales 2012

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

LA INTEGRACIÓN FRONTERIZA EN LA PERSPECTIVA DE LOS ORGANISMOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS

Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología. BOLETÍN DE TENDENCIA CLIMÁTICA Para el mes de julio/2015 y el trimestre agosto/septiembre/octubre/2015

Programa de Agua y Saneamiento en Comunidades Rurales y Pequeños Municipios 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL 1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS


TARIFARIO DE TASAS PASIVAS Y COMISIONES ÍNDICE

BIODIGESTORES UNA ALTERNATIVA DE SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES DEL ESTADO DE MÉXICO.

BOLETÍN INFORMATIVO DE CONDICIONES ENOS Y PRONÓSTICO PARA EL MES DE FEBRERO/2015

Elaborado por el Instituto Nacional de Estadística Depósito Legal Nº P.O. La Paz, abril de 2011 Calle Carrasco N Miraf ores Telf.

PROGRAMA MI PRIMER EMPLEO DIGNO

Municipios de las tierras altas Breve mapeo para la implementación de las autonomías indígenas (Primera parte) Gonzalo Colque

MI ÁRBOL: FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN NACIONAL

Programa Agua para. Pequeñas Comunidades. M M AyA. Ministerio de Plaeif cacióe del Desarrollo. Banco Interamericano de Desarrollo

OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO. El rol de OSE en la Gestión de los Recursos Hídricos. Unión de Exportadores del Uruguay/ Julio, 2014

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

PLAZAS DE ESPECIALIDADES Y SUBESPECIALIDADES PARA EL SISTEMA NACIONAL DE RESIDENCIA MEDICA- GESTION 2016

INSTITUTO BOLIVIANO DE NORMALIZACIÓN Y CALIDAD IBNORCA ES ISO EN BOLIVIA.

Elecciones Municipales y Departamentales 2010

REPORTE DE SITUACIÓN EMERGENCIA Y DESASTRES EN BOLIVIA N 11/10 Informe: 6 de julio de 2010

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO (1) (Saldos al 30 de junio de 2014)

Servicio: Supervisión de Obras

BOLETÍN INFORMATIVO Y PRONÓSTICO No 4 SOBRE EVOLUCIÓN DE CONDICIONES LA NIÑA Preparado por: Félix Trujillo Ruiz METEORÓLOGO

REPORTE NACIONAL DE FOCOS DE CALOR GESTIÓN 2015

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA

Boletín No 35 ACTUALIZADO A HORAS 11:00 DEL DÍA

ENCUESTA DE GASTO DE TURISMO RECEPTOR Y EMISOR 2014

Estudios con Sistemas Pico PV en Bolivia

OPERADORES DE SERVICIOS PUBLICOS DE TELECOMUNICACIONES

FEDERACION DE EMPRESARIOS PRIVADOS DE TARIJA INVERTIR EN TARIJA

RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA

Cooperación Financiera Alemana - El KfW en Bolivia -

PROGRAMA DE GOBERNABILIDAD Y PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO (1)

PROGRAMAS RURALES Y PERIURBANOS

El Desarrollo de Capacidades Individuales en el Uso Seguro de las Aguas Residuales en la Agricultura en Bolivia (Borrador)

AUDIENCIA FINAL 2012 E INICIO 2013

SEGUROS DE SALUD PARTOS Y NACIMIENTOS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

GUIA PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO AL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS

Cedula de Ciudadania No. Documento:

Licitaciones internacionales

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

Transcripción:

1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015(p) ESTADO PLURINACIONAL DE INVERSIONES EN EL SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO La participación del MMAyA (desde 2006) representa un 47,6% en inversiones con relación a las inversiones realizadas por los Gobiernos Subnacionales. 1.752 1.805 INVERSIONES: 1.385 2000-2005 Total Inversión Bs2.600 millones 2006-2015 Total Inversión Bs9.295 millones 848 1.075 454 565 561 491 541 428 458 484 382 554 552 298 292 319 260 25 35 70 125 45 107 127 128 158 2

ESTADO PLURINACIONAL DE INDICADORES DE COBERTURA DE AGUA POTABLE POR DEPARTAMENTO 2015 Departament o Coberturas (%) Conexiones nuevas Total Urbano Rural Total Urbano Rural Chuquisaca 81,4 98,8 64,3 3.847 823 3.024 La Paz 86,7 97,5 64,8 18.061 8.353 9.708 Cochabamba 73,5 77,1 65,4 6.143 777 5.366 Oruro 85,2 99,5 58,9 3.444 2.760 684 Potosí 80,4 98,0 68,0 6.704 1.222 5.482 Tarija 96,2 99,5 89,9 1.859 783 1.076 Santa Cruz 95,3 97,8 83,6 10.414 5.645 4.769 Beni 62,5 64,9 55,9 7.255 258 6.997 Pando 66,3 75,2 56,3 1.616-1.616 Nacional 84,9 92,8 67,8 59.343 20.621 38.722 Datos preliminares 2015 3

ESTADO PLURINACIONAL DE INDICADORES DE COBERTURA DE SANEAMIENTO POR DEPARTAMENTO 2015 Departamento Coberturas (%) Conexiones nuevas Total Urbano Rural Total Urbano Rural Chuquisaca 58,2 90,8 26,3 789 789 - La Paz 67,3 81,5 38,6 5.239 3.697 1.542 Cochabamba 57,3 63,3 44,4 2.851 2.295 556 Oruro 48,0 66,5 14,2 - - - Potosí 44,3 80,1 19,3 584 584 - Tarija 76,4 84,1 61,4 620 620 - Santa Cruz 50,2 45,6 71,5 4.699 4.611 88 Beni 36,4 23,4 73,1 101 101 - Pando 50,2 26,3 77,5 - - - Nacional 57,4 64,2 42,9 14.883 12.697 2.186 Datos preliminares 2015 4

RESUMEN RESUMEN DE DE PROGRAMAS DE Y PROYECTOS AGUA POTABLE DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO Y ESTADO PLURINACIONAL DE Nº Programa SANEAMIENTO Presupuesto del TOTAL Población Beneficiada (hab) Programa (Bs) EJECUCIÓN Bs Total (a diciembre 2015) Agua Saneamiento Total Municipios Intervenidos 1 APCR 274,400,000,00 153,325,545,00 53,004 67,331 53 2 APPC KfW 198,522,321,07 24,364,013,45 9,961 18,074 5 3 BANDES 37,730,000,00 33,085,597,69 143,591 19,165 2 4 CHUQUIAGUILLO 107,341,384,23 29,783,949,33 123,176 0 1 5 CONTRAV JAPON 35,371,298,00 34,635,425,78 268,251 10,100 12 6 CONTRAVALOR ESPAÑA 61,219,046,04 0,00 13,195 13,195 1 7 GUADALQUIVIR 226,774,413,95 15,469,255,74 352,370 8,833 4 8 MI AGUA I 469,306,573,82 465,767,740,00 431,118 0 322 9 MI AGUA II 811,127,435,90 695,021,149,00 496,744 0 318 10 MI AGUA III 618,633,695,50 534,729,936,00 234,988 0 312 11 PAAP I 686,000,000,00 527,479,383,00 298,616 402,603 12 12 PAAP II 576,240,000,00 0,00 164,440 136,790 4 13 PASAP 321,838,320,50 236,648,947,06 445,569 179,928 25 14 PASAR 134,556,660,00 54,390,398,31 16,569 8,430 27 15 PASD 1,244,763,837,90 718,402,569,80 0 1,639,248 3 16 PDSLT 53,518,872,21 51,928,642,78 4,599 1,028 31 17 PERIURBANO KfW 150,770,954,32 10,011,230,71 0 55,308 1 18 PROAR 470,858,391,02 247,670,793,00 454,795 207,431 5 19 PROASRED 592,527,451,00 18,052,881,25 25,732 29,634 14 20 SAS PC 163,101,778,20 122,403,774,30 14,933 41,403 13 21 SUCRE III 200,638,930,80 0,00 374,000 0 1 TOTAL 7,435,241,364,57 3,973,171,232,20 3,925,651 2,838,501 -

ESTADO PLURINACIONAL DE PRESUPUESTO POR PROGRAMAS PASD MI AGUA II PAAP I MI AGUA III PROASRED PAAP II PROAR MI AGUA I PASAP APCR GUADALQUIVIR SUCRE III APPC KfW SAS PC PERIURBANO KfW PASAR CHUQUIAGUILLO CONTRAVALOR ESPAÑA PDSLT BANDES CONTRAV JAPON 321,8 274,4 226,8 200,6 198,5 163,1 150,8 134,6 107,3 61,2 53,5 37,7 35,4 686,0 618,6 592,5 576,2 470,9 469,3 811,1 1.244,8 TOTAL = 7.435,24 MILLONES DE NOS,0,0 200,0,0 400,0,0 600,0,0 800,0,0 1000,0,0 1200,0,0 1400,0,0

1400,0,0 ESTADO PLURINACIONAL DE PRESUPUESTO POR PROGRAMA Y FUENTE Y DE FUENTE FINANCIAMIENTO 1.244,8 1200,0,0 1000,0,0 301,840,0 Externo Local 5.234,35 millones de Bs 2.200,89 millones de Bs 800,0,0 811,1 Total 7.435,24 millones de Bs 686,0 600,0,0 618,6 592,5 576,2 942,923,8 554,329,2 406,968,7 470,9 469,3 400,0,0 200,0,0,0,0 256,798,3 686,0,0,0,0 508,051,6 411,60,0 378,471,8 384,914,6 185,558,7 164,640,0 110,582,1 92,386,684,392,0 321,8 274,4 92,581,5 321,838,3 138,378,8 274,40,0 149,507,4,0,0,0,0 226,8 200,6 198,5 135,221,8 134,192,9 51,131,560,143,6 27,880,033,407,6,0,0 163,1 150,8 134,6 117,363,3 107,3 134,556,7 61,2 53,5 37,7 56,533,4 35,4 50,808,061,219,0 53,518,9 37,730,029,328,7,0,0,0,0,0,0 6,042,6

ESTADO PLURINACIONAL DE PRESUPUESTO POR POR FUENTE DE DE ORGANISMO FINANCIADOR FIANCIADOR CAF 2.026,5 ESPAÑA BID TGN KfW UE 821,2 686,0 508,1 497,8 375,1 SUECIA CONTRAV ESPAÑA HOLANDA BM BANDES CONTRAV JAPON 81,3 61,2 56,3 53,5 37,7 29,3 0,0 500,0 1.000,0 1.500,0 2.000,0 2.500,0

DISTRIBUCIÓN POR APORTE LOCAL Y DONACIONES ESTADO PLURINACIONAL DE Donación; 1635,04 Millones de Bs.- 22% Aporte local + Crédito; 5800,2 Millones de Bs.- 78%

ESTADO PLURINACIONAL DE DISTRIBUCIÓN DE PROGRAMAS POR NUMERO DE MUNICIPIOS A NIVEL NACIONAL MI AGUA I MI AGUA II MI AGUA III APCR PASAR PASAP PROASRED SAS PC PAAP I PDSLT PROAR APPC KfW PAAP II GUADALQUIVIR PASD BANDES CONTRAV JAPON SUCRE III PERIURBANO KfW CONTRAVALOR ESPAÑA CHUQUIAGUILLO 27 25 14 13 12 9 5 5 4 4 3 2 2 1 1 1 1 53 322 318 312 0 50 100 150 200 250 300 350

PROGRAMA BANDES Organismo Financiador BANDES - VENEZUELA Monto del Prog. (Bs) 37.730.000,00 Total ejec. a Dic. 2015 (Bs) 33.085.597,69 Fecha de Inicio 1/05/2007 Fecha de Cierre 1/05/2016 CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA Estado EN EJECUCIÓN Zonas de Intervención Departamento Municipios Departamento: La Paz Municipios: El Alto y La Paz Entidad Ejecutora EPSAS N de Proyectos El Programa contempla 49 Proyectos

PROGRAMA PROGRAMA DE AGUA Y SANEAMIENTO EN AREAS PERIURBANAS (PASAP) Organismo Financiador Unión Europea Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional Monto del Prog. (Bs) 321.838.358,32 ( Total ejec. a Dic. 2015 (Bs) 236.648.947,10 Fecha de Inicio 06/2011 Fecha de Cierre 06/2017 Estado EN EJECUCIÓN Departamento Municipios La Paz, El Alto, Laja, Coripata, Oruro, Departamentos: Uyuni, Tupiza, Llallagua, Cercado, La Paz, Oruro, Potosí, Quillacollo, Sucre, Tarija, Yacuiba, Zonas de Intervención Cochabamba, Uriondo, Cobija, San Ignacio de CARACTERISTICAS DEL Chuquisaca, Tarija, Pando, Moxos, Riberalta, Santa Cruz, PROGRAMA Beni y Santa Cruz Warnes, Sara, Cotoca, El Torno, Puerto Quijarro. Entidades Ejecutoras EMAGUA, SENASBA, FPS, UPRE. El Programa contempla 53 proyectos. N de Proyectos Se tienen 45 proyectos concluidos. 8 Proyectos en Ejecución: SAS Bella Vista I y II (Yacuiba), SAS Fase II Oruro, Ampliación AS D14 Puchukollo, Tanque de almacenamiento Planta JKW Fase II, SAS Arapata Perforación 10 pozos Tarija, etc.

PROGRAMA PROGRAMA DE AGUA Y SANEAMIENTO EN AREAS RURALES (PASAR) Organismo Financiador Unión Europea Monto del Prog. (Bs) 134.556.660,00 Total ejec. a Dic. 2015 (Bs) 54.362.873,85 Fecha de Inicio 01/2013 Fecha de Cierre 01/2017 Estado Departamento EN EJECUCIÓN Municipios CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA Zonas de Intervención En los 9 Departamentos En los 27 Municipios Entidad Ejecutora N de Proyectos EMAGUA FPS Actualmente el programa consta de 27 proyectos Se cuenta con 7 proyectos concluidos (6 EMAGUA y 1 FPS) EMAGUA prevé concluir en la presente gestión 11 proyectos. El FPS prevé concluir en la presente gestión 9 proyectos

PROGRAMA DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN PEQUEÑAS COMUNADES RURALES DE (SAS - PC) Organismo Financiador ESPAÑA Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) Monto del Prog. (Bs) 163,101,778.16 Total ejec. a Dic. 2015 (Bs) 122,403,774.27 CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA Fecha de Inicio 01/10/2011 Fecha de Cierre 30/09/2018 Estado Zonas de Intervención Departamento La Paz, Oruro, Cochabamba, Santa Cruz, Beni. EN EJECUCIÓN Municipios Achacachi, Apolo, Charaña, Sica Sica, Viacha, Santiago de Andamarca, Puerto Villarroel, San Benito, Villa Tunari. Entidades Ejecutoras - Componente I (Infraestructura y Supervisión) EMAGUA - Componente II (DESCOM FI AT) SENASBA N de Proyectos El Programa contempla 16 Proyectos

Organismo Financiador Monto del Prog. (Bs) 150.770.954,32 Total ejec. a Dic. 2015 (Bs) 10.011.230,71 PROGRAMA PERIURBANO I - KfW Cooperación Financiera Alemana KFW Fecha de Inicio 12/2011 Fecha de Cierre 12/2017 Estado Departamento EN EJECUCIÓN Municipios CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA Zonas de Intervención Departamento: Santa Cruz Municipios Santa Cruz de la Sierra, Distrito 12 Entidad Ejecutora EMAGUA N de Proyectos El Proyecto está dividido en 4 lotes, un solo Proyecto Distrito -12.

PROGRAMA PERIURBANO II - KfW Organismo Financiador Cooperación Financiera Alemana KFW Monto del Prog. (Bs) 141.891.039,86 Total ejec. a Dic. 2015 (Bs) 0,00 Fecha de Inicio 01/2018 Fecha de Cierre 01/2022 CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA Estado Zonas de Intervención EN EJECUCIÓN Departamento Municipios Departamento: Santa Cruz Municipios Santa Cruz de la Sierra Entidad Ejecutora Sin Definir N de Proyectos Sin Definir

PROYECTO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE SUCRE III Organismo Financiador Monto del Prog. (Bs) 200.638.930,80 Total ejec. a Dic. 2015 (Bs) 0 Cooperación Financiera Alemana KFW Fecha de Inicio 06/2015 Fecha de Cierre 12/2020 Estado EN PREPARACIÓN CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA Zonas de Intervención Departamento Departamento: Chuquisaca Municipios Municipio de Sucre Entidad Ejecutora ELAPAS N de Proyectos Se tiene 1 Proyecto

PROGRAMA APPC-KfW Organismo Financiador Cooperación Financiera Alemana KFW Monto del Prog. (Bs) 198.522.321,05 Total ejec. a Dic. 2015 (Bs) 24.364.013,45 Fecha de Inicio 06/2015 Fecha de Cierre 12/2020 Estado EN EJECUCIÓN Departamento Municipios CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA Zonas de Intervención Entidad Ejecutora N de Proyectos Departamentos: Cochabamba, Santa Cruz, La Paz, Chuquisaca y Potosí Cochabamba: Varios Santa Cruz: Varios La Paz: Varios Chuquisaca: Varios Potosí: Varios FPS Se tiene 5 Proyectos Concluidos y 1 en Ejecución (1ra cartera) y 28 Proyectos a para la 2da cartera

PROYECTO CHUQUIAGUILLO - REDES Organismo Financiador Holanda Netherlands Enterprise Agency ORIO Monto del Prog. (Bs) 107.341.383,12 Total ejec. a Dic. 2015 (Bs) 29.783.949,33 Fecha de Inicio 05/2014 Fecha de Cierre 12/2016 Estado EN EJECUCIÓN Zonas de Departamento Municipios CARACTERISTICAS DEL Intervención Departamento: La Paz Municipio de: Nuestra Señora de La Paz PROGRAMA Entidad EMAGUA Ejecutora N de Proyectos El Proyecto tiene 10 paquetes de los cuales únicamente 7 están financiados por ORIO. (paquetes 3,3a,4,6,8,9,10), Asistencia Técnica del Proyecto.

PROGRAMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO GUADALQUIVIR Organismo Financiador Cooperación Financiera Alemana KfW Monto del Prog. (Bs) 226.774.413,95 Total ejec. a Dic. 2015 (Bs) 15.469.255,74 CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA Fecha de Inicio 10/2012 Fecha de Cierre 01/2019 Estado Zonas de Intervención Departamento Departamento: Tarija EN EJECUCIÓN Municipios Municipios de Tarija, Uriondo, Padcaya y San Lorenzo Entidad Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua EMAGUA Ejecutora N de Proyectos El Proyecto está dividido en 9 lotes. Estado de la Cartera (Lotes 1 al 4) Lote 1: Las Tipas: En ejecución Normal, Empresa ERIKA S.R.L. contrato de fecha 17/09/2015. Lote 2: Dren Los Álamos Tanques las Barrancas: En etapa de Evaluación del Diseño Final. Lote 3: PTAP Tabladita y Alto Senac: En etapa de Evaluación del Diseño Final. Lote 4: Tanques de Almacenamiento Zona Noreste: En etapa de Evaluación del Diseño Final. Lote 5: Micromedición y Accesorios: COSAALT ejecutará este lote (4825 micromedidores en el marco del Programa) Lote 7: Sectorización: En etapa de Evaluación del Diseño Final. Lote 8: Agua Potable Alisos (Uriondo): En ejecución Normal, Empresa Tarija Guasú, contrato de fecha 17/09/2015 Lote 9: Agua Potable y Alcantarillado Padcaya: En Ejecución Normal, Empresa Gradiente y Asociados, contrato de fecha 12/02/2016 Lote 10: Agua Potable y Alcantarillado San Lorenzo: En etapa de Evaluación del Diseño Final.

PROGRAMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PERIURBANO - FASE I Banco Interamericano de Desarrollo BID Organismo Financiador Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Lanita y el Caribe - FECASALC Monto del Programa (Bs) 686,000,000,00 (BID = Bs.137,200,000,00 y FECASALAC = Bs.548,800,000,00) Total ejec. a Dic. 2015 (Bs) 527,479,383,00 CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA Fecha de Inicio 11/2009 Fecha de Cierre 11/2017 Estado Zonas de Intervención Departamento La Paz Cochabamba Santa Cruz Beni Potosí Entidad Ejecutora UCP - PAAP N de Proyectos 18 proyectos El Alto, Caranavi EN EJECUCIÓN Municipios Chimoré, Sacaba y Cochabamba Cuatro Cañadas, La Guardia, Mineros, Santa Cruz de la Sierra y San José de Chiquitos Trinidad Villazón

PROGRAMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO PARA PEQUEÑAS LOCALIDADES Y COMUNIDADES RURALES DE (APCR) Organismo Financiador Banco Interamericano de Desarrollo BID Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Lanita y el Caribe - FECASALC Monto del Programa (Bs) 274,400,000 (BID = Bs.137,200,000,00 y FECASALAC = Bs.137,200,000,00) Total ejec. a Dic. 2015 (Bs) 153,325,545,00 Saldo Prog. a Dic. 2015 (Bs) 121,074,455,00 CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA Fecha de Inicio 12/2011 Fecha de Cierre 12/2016 Estado Zonas de Intervención Departamento Cochabamba Chuquisaca La Paz EN EJECUCIÓN Municipios Ayopaya, Entre Ríos, Morochata, Pojo, Puerto Villarroel, Punata, Quillacollo, Tapacarí, Villa Tunari, Independencia Culpina, El Villar, Mojocaya, Presto, Sopachuy, Tarvita, Huacareta Batallas, Caranavi, Ichoca, Laja, Pucarani, Puerto Pérez, San Buenaventura, Sica Sica, Teoponte, Tipuani, Yaco, Achacachi, chuma, Colquiri, Coro Coro, Inquisivi, Sahapaqui, Tacacoma Potosí Tarija Santa Cruz Betanzos, Chaquí, Colquechaca, Puna, Tacobamba, Yocalla, Vitichi Bermejo Charagua, Comarapa, El Carmen Rivero Tórres, Fernández Alonso, San Rafael de Velasco, Urubicha, Minero, Okinawa Uno

PROGRAMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO PARA PEQUEÑAS LOCALIDADES Y COMUNIDADES RURALES DE (APCR) CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA Entidad Ejecutora UCP PAAP, FPS N de Proyectos 127 proyectos de agua (agua, agua y letrinas) y 26 saneamiento UCP - PAAP Se cuenta con 25 proyectos concluidos 106 en ejecución normal 31 proyectos se descartaron del Programa, por el indicador TIR, que Estado de la era por debajo de lo establecido. Cartera FPS Se cuenta con 6 proyectos concluidos 14 proyectos en ejecución 1 cancelado (SAS San Pedro), se reprogramó en la misma cartera 1 cancelado (SAS Llauquinquiri). Bs. 2,54 Millones

PROGRAMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PERIURBANO FASE II Organismo Financiador Banco Interamericano de Desarrollo BID Monto del Programa (Bs) 576.240.000,00 (411,6 millones crédito, 164,6 contraparte) Total ejec. a Dic. 2015 (Bs) 0 Fecha de Inicio 01/2014 Fecha de Cierre 01/2019 CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA Estado Zonas de Intervención Departamento Departamento: Santa Cruz, Cochabamba, Potosí, Chuquisaca, Oruro Beni y Pando Entidad Ejecutora UCP PAAP N de Proyectos 2 en agua y 4 en saneamiento Estado de la Cartera EN EJECUCIÓN Municipios Riberalta, Cobija, Entre Ríos, Santa Cruz de la Sierra, Oruro, Potosí y Sucre Riberalta: Se publicó la convocatoria de licitación para la construcción de obras de Riberalta (17/01/16), plazo de presentación es de 45 días. Cobija: Se envió Documento de Licitación para la No Objeción del BID (22/01/16). Entre Ríos: Se esta recabando los documentos legales para la ubicación y construcción de la PTAR Santa Cruz: Gestión de Financiamiento con el GAD y GAM para contrapartes.

PROGRAMA DE AGUA, SANEAMIENTO Y DRENAJE - PASD Organismo Financiador Corporación Andina de Fomento (CAF) Monto del Prog. (Bs) 1.244.763.837,90 Total ejec. a Dic. 2015 (Bs) 718.402.569,80 Saldo Prog. a Dic. 2015 (Bs) 526.361.268,10 Fecha de Inicio 01/07/2009 Fecha de Cierre 01/07/2016 Estado Departamento EN EJECUCIÓN Municipios CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA Zonas de Intervención Entidad Ejecutora N de Proyectos Departamento: La Paz, Santa Cruz y Cochabamba Municipios: El Alto, Santa Cruz y Cochabamba, GAMEA, EMPRESA MISICUNI Y GAMSC 11 PROYECTOS Santa Cruz (Bs. 241,2 Millones) 9 Proyectos El Alto (Bs. 51.8 Millones) 1 Proyecto PTAR Distrito 7 (Tacachira) del Municipio de El Alto Depto. La Paz y Cochabamba (Bs. 905.6 Millones) 1 Presa de Agua Potable Misicuni en ejecución del Municipio de Cochabamba, Depto. Cochabamba

PROGRAMA AGUA Y RIEGO PARA PROAR (COMPONENTE AGUA) Organismo Financiador Corporación Andina de Fomento (CAF) Monto del Prog. (Bs) 470.858.391,00 (55% del Monto Total) Total ejec. a Dic. 2015 (Bs) 247.670.793,00 Saldo Prog. a Dic. 2015 (Bs) 223.187.597,00 Fecha de Inicio 01/11/2010 Fecha de Cierre 01/03/2017 Estado Departamento EN EJECUCIÓN Municipios CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA Zonas de Intervención Departamento: La Paz, Santa Cruz y Cochabamba Municipios: La Paz, El Alto, Vallegrande, Sacaba y Pueblo y Puerto de Guaqui Entidad Ejecutora EMAGUA N de Proyectos 13 PROYECTOS

PROGRAMA AGUA, SANEAMIENTO RESIDUOS SÓLIDOS Y DRENAJE - PROASRED Organismo Financiador Monto del Prog. (Bs) 592.527.451,00 Total ejec. a Dic. 2015 (Bs) 18.052.881,25 Saldo Prog. a Dic. 2015 (Bs) 574.474.569,80 CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA Corporación Andina de Fomento (CAF) Fecha de Inicio 01/01/2015 Fecha de Cierre 01/07/2018 Estado EN EJECUCIÓN Departamento Municipios Zonas de Intervención Entidad Ejecutora N de Proyectos Departamento: La Paz, Santa Cruz, Oruro, Potosí Municipios: 14 municipios y Cochabamba EMAGUA Y GAMEA, 39 PROYECTOS Agua Potable (17 proyectos) Drenaje Pluvial (3 Proyectos) Alcantarillado Sanitario (19 Proyectos)

PROGRAMA MIAGUA I, II y III (COMPONENTE AGUA) Resumen General con fecha de Corte 15/03/2016 PROGRAMA MUNICIPIOS AGUA INTERV. No. PROY. TOTAL BS. MI AGUA I 322 622 407.656.080 MI AGUA II 318 580 492.573.289 MI AGUA III 313 689 751.894.892 TOTAL 335 1.891 1.652.124.261 Resumen General por departamentos DEPARTAMENTO MUNICIPIOS INTERVENIDOS No. PROY. AGUA TOTAL BS. BENI 19 183 98.383.900 CHUQUISACA 29 104 85.347.841 COCHABAMBA 47 187 191.819.466 LA PAZ 86 419 385.178.489 ORURO 34 236 154.168.506 PANDO 15 166 168.721.015 POTOSI 40 207 177.315.602 SANTA CRUZ 54 319 271.485.395 TARIJA 11 70 119.704.046 TOTAL 335 1.891 1.652.124.261

PROYECTOS AGUA POTABLE GAM DE TARIJA ESTADO PLURINACIONAL DE Nº CODIG O DE PROY MUNICI PIO NOMBRE DEL PROYECTO 1 0097- CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA 2015 Tarija POTABLE BARRIO 27 DE MAYO (SEGUNDA VERSION) 2 0122- CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA 2015 Tarija POTABLE URBANIZACION MONTE CRISTO TARIJA (SEGUNDA VERSION) 3 0123- CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA 2015 Tarija POTABLE BARRIO TARIJEÑOS EN PROGRESO (SEGUNDA VERSION) 4 0124- CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA 2015 Tarija POTABLE BARRIO VALLE HERMOSO (SEGUNDA VERSION) CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA 5 0134-2015 Tarija POTABLE URBANIZACION LAS BARRANCAS - TARIJA (TERCERA VERSION) 6 0140- MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCION 2015 Tarija SISTEMA DE AGUA POTABLE BARRIO TORRECILLAS (SEGUNDA VERSION) POB BENEF INFRAESTR UCTURA (BS) SUPERVISI ON DE OBRAS (BS) DESCOM (BS) MITIGACI ON COSTO AMBIENTA TOTAL (Bs) L (BS) 1.632 1.773.767 159.684 106.043 23.403 2.062.897 1.520 2.494.692 297.183 196.400 104.640 3.092.915 4.732 4.717.156 323.988 46.410 25.384 5.112.939 3.118 3.545.424 283.272 28.633 20.383 3.877.713 2.050 2.728.819 311.595 158.462 113.806 3.312.682 2.697 964.536 137.080 183.148 24.356 1.309.120 TOTAL 15.749 16.224.394 1.512.802 719.095 311.972 18.768.264

PROGRAMACIONES INVERSIONES 2016-2020 ESTADO PLURINACIONAL DE 2343,0 En el PDES, se ha programado una inversión de 2,343 Millones de USD en el sector agua y saneamiento básico, esta inversión representa un 5% de las inversiones totales del PDES en el Quinquenio 2016-2020 314,6 818,9 2028,4 162,8 7,5 155,3 331,8 424,8 24,3 58,9 307,6 365,8 604,7 95,8 508,9 128,1 690,8 2016 2017 2018 2019 2020 TOTAL TOTAL AGUA Y SANEAMIENTO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS 30

PROGRAMACIONES INVERSIONES 2016-2020 ESTADO PLURINACIONAL DE AGUA POTABLE Las Programaciones de las Inversiones que cuentan con Financiamiento Asegurado, En Negociación y para Inicio de Gestiones de financiamiento. Programa PROGRAMAS CON FINANCIAMIENTO ASEGURADO Programación en millones de USD 2016 2017 2018 2019 2020 Quinquenio % 139,6 201,4 104,9 43,9 6,5 496,3 24% PROGRAMAS EN NEGOCIACIÓN DE 15,7 56,0 111,9 108,0 42,3 333,9 16% FINANCIAMIENTO* PROGRAMAS PARA GESTIÓN DE FINANCIAMIENTO 0,0 50,1 149,0 357,1 642,0 1198,2 59% Total general 155,3 307,6 365,8 508,9 690,8 2028,4 100% 31

ESTADO PLURINACIONAL DE PROGRAMACIONES INVERSIONES 2016-2020 RESIDUOS SOLIDOS Las Programaciones de las Inversiones que cuentan con Financiamiento Asegurado, En Negociación y para Inicio de Gestiones de financiamiento. Programa PROGRAMAS CON FINANCIAMIENTO ASEGURADO* PROGRAMAS EN NEGOCIACIÓN DE FINANCIAMIENTO** PROGRAMAS PARA GESTIÓN DE FINANCIAMIENTO Total general Programación en millones de USD 2016 2017 2018 2019 2020 Quinqueni o 7,5 24,3 22,9 2,4 2,4 59,5 19% 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0% 0,0 0,0 36,1 93,3 125,7 255,1 81% 7,5 24,3 58,9 95,8 128,1 314,6 100% % 32

ESTADO PLURINACIONAL DE PROGRAMACIONES INVERSIONES 2016-2020 REQUERIDAS POR DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO RECURSOS TOTALES POR DEPARTAMENTO $U$ BENI 106.154.466 CHUQUISACA 131.509.582 COCHABAMBA 363.749.653 LA PAZ 487.857.427 ORURO 100.277.159 PANDO 58.962.468 POTOSI 179.260.578 SANTA CRUZ 494.275.037 TARIJA 106.397.917 NACIONAL 2.028.444.286 33

Dirección General de Gestión Integral de Residuos Solidos (DGGIRS) 2015 34

ESTADO PLURINACIONAL DE Gestión Integral de Residuos Solidos PROGRAMA DE DESARROLLO SOSTENIBLE LAGO TITICACA (Expresado en Bolivianos) Inversion Contraparte Bs 2.077.692 Inversion Financiador Inversion Contraparte Inversion Financiador Bs 11.773.585 Municipios Beneficiarios: Achacachi Copacabana Tiwanacu Tiquina Fuente: MMAyA DGGIRS Inversión Total: 13.851.277 millones de Bs. Población Beneficiaria: 19.362 Habitantes Financiador: Banco Mundial 35

ESTADO PLURINACIONAL DE Gestión Integral de Residuos Solidos IMPLEMENTACION Y MEJORAMIENTO DE LA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS DE LA CIUDAD DE UYUNI (Expresado en Bolivianos) Inversion Contraparte GM; Bs 1.247.329 Inversion Financiador CV Japon Inversion Contraparte GM Inversion Contraparte GD Inversion Financiador Bs 5.196.248 Inversion Contraparte GD Bs 2.077.692 Municipio Beneficiario: Uyuni Inversión Total: 9.436.377 millones de Bs. Población Beneficiaria: 23.254 Fuente: MMAyA DGGIRS 36

ESTADO PLURINACIONAL DE Ley 755 de Gestión Integral de Residuos Promulgada el 28 de Octubre de 2015 OBJETO Establecer la política general y el régimen jurídico de la Gestión Integral de Residuos en el Estado Plurinacional de Bolivia, priorizando la prevención para la reducción de la generación de residuos, su aprovechamiento y disposición final sanitaria y ambientalmente segura Personas individuales, colectivas, públicas o privadas que generen residuos o realicen actividades en gestión de residuos Sector hidrocarburos, energía, minería y metalurgia, industrial manufacturero, agroindustrial, establecimientos de salud y residuos radiactivos se regirán conforme a la normativa sectorial, en el marco de la política de la presente Ley. Se excluyen emisiones a la atmósfera, aguas residuales industriales, aguas residuales domésticas y otros efluentes

Derechos Obligaciones ESTADO PLURINACIONAL DE Derechos y Obligaciones - Ley 755 A gozar de un medio ambiente saludable, protegido y equilibrado, libre de contaminación Al acceso a los servicios de Gestión Integral de Residuos A la atención efectiva y oportuna de las reclamaciones y solicitudes que se planteen en calidad de usuario Al acceso a la información de la Gestión Integral de Residuos A recibir educación y capacitación para el ejercicio de su rol como actor de la Gestión Integral de Residuos Cumplir con las disposiciones regulatorias y reglamentarias Reducir la generación de residuos en cantidad y peligrosidad Separar en origen los residuos Depositar los residuos en sitios autorizados Realizar el manejo adecuado de los residuos Cubrir los costos que implique la gestión operativa de residuos, de acuerdo a sus características y fuente de generación Denunciar las conductas que amenacen o afecten a la salud, a los recursos naturales y al medio ambiente

RS RS Orgánicos Reciclables No aprovechables ESTADO PLURINACIONAL DE Gestión Integral de Residuos Solidos Planificación Organización Normativa Educación Sostenibilidad Gestión Integral de los Residuos Áreas Infraestructuras Generación y Clasificación Almacenami ento Recolección Transporte Tratamiento Disposición Final Biológico Relleno Sanitario Diferenciado Peligrosos Especiales Reciclaje Fisco químico Térmico

ESTADO PLURINACIONAL DE Gestión Integral de Residuos Solidos PROGRAMA PARA LA IMPLEMENTACION DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS EN BO-L 1073 (Expresado en Millones de Bolivianos) Inversion Contraparte; 154.809.018 Inversion Financiador; 139.200.000 Inversion Financiador Inversion Contraparte Municipios Beneficiarios: Riberalta Bs 57.327.031 Potosí Bs 72.456.747 El Alto Bs 145.259.217 Fuente: MMAyA DGGIRS Inversión Total: 294.009.018 millones de Bs. Población Beneficiaria: 1.190.447 habitantes 40

ESTADO PLURINACIONAL DE Gestión Integral de Residuos Solidos PROGRAMA AGUA, ALCANTARILLADO, RESIDUOS Y DRENAJE - PROASRED (Expresado en Bolivianos) Inversion Contraparte; 62.300.387 Inversion Financiador- CAF Inversion Contraparte Inversion Financiador- CAF; 69.600.000 Municipios Beneficiarios: 6 Municipios en Oruro Bs 40.284.794 1 Región Metropolitana CBBA Bs 7.542.347 1 Municipio de Pando Bs 9.205.523 5 Municipio en Santa Cruz Bs 13.913.466 6 Municipios en Potosí Bs 14.860.983 Fuente: MMAyA DGGIRS Inversión Total: 131.900.387 millones de Bs. Población Beneficiaria: 1.413.816 41

ESTADO PLURINACIONAL DE Gestión Integral de Residuos Solidos PROGRAMA GIRS LIPEZ (Expresado en Millones de Bolivianos) Inversion Contraparte JAPON 6.229.359 Inversion Financiador Inversion Contraparte Inversion Financiador 2.282.501 Municipios Beneficiarios: LLica San Pablo de Lipez San Agustin Mojinete Inversión Total: 8.511.860 millones de Bs. Población Beneficiaria: 3.825 Fuente: MMAyA DGGIRS 42

INVERSION EN $US ESTADO PLURINACIONAL DE Gestión Integral de Residuos INVERSION POR DEPARTAMENTOS (En Millones de Dolares) 12000000 10000000 POTOSI; 2.166.324,00 8000000 6000000 LA PAZ ; 6.932.223,00 4000000 2000000 ORURO; 5.872.419,00 POTOSI; 6.813.596,00 BENI; 6.196.571,00 COCHABAMBA; 7.542.347,00 PANDO ; 1.341.913,00 SANTA CRUZ; 2.028.202,00 0 LA PAZ ORURO POTOSI COCHABAMBA PANDO BENI SANTA CRUZ DEPARTAMENTOS GIRS LIPEZ BO-L1073 PROASRED

GRACIAS