Guía de iniciación a RhinoCAM



Documentos relacionados
POWER POINT. Iniciar PowerPoint

Guía visual de WinUnisoft

Guía nuevo panel de clientes Hostalia

1.- MENU DE CONTROL O MENU VENTANA: permite cerrar la ventana cambiarla de tamaño y pasar a otra ventana

DESCARGA DE CARPETAS DE MENSAJES DE CORREO DESDE EL WEBMAIL A PC S LOCALES

Servicio Webmail. La fibra no tiene competencia

Instalación del Admin CFDI

Creando una webquests

Guadalinex Básico Impress

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición.

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 2 CREAR, GUARDAR, CERRAR, ABRIR y VISUALIZAR PRESENTACIONES

Horde Manual de usuario

/05/2009

10. El entorno de publicación web (Publiweb)

Práctica 3: Introducción a Word

APLICACIONES MICROINFORMÁTICA Apuntes de POWERPOINT

GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS

Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail

Operación Microsoft Access 97

UAM MANUAL DE EMPRESA. Universidad Autónoma de Madrid

INSTALACIÓN DE MEDPRO

Guía de usuario: VPrestamosCA Valoración de préstamos mediante el sistema del coste amortizado

EUSKADI PRECIOS NDICE. 1 Definiciones: Base de Precios, Estructura, Precios paramétricos, Precios descompuestos, ámbitos

1. Configuración del entorno de usuario

Contenido. cursos.cl / Teléfono:

MANUAL DE INSTALACIÓN

Horde Manual de usuario

Plantillas Office. Manual de usuario Versión 1.1

PowerPoint 2010 Manejo de archivos

Tareas básicas en OneNote 2010 Corresponde a: Microsoft Office OneNote 2010

GVisualPDA Módulo de Almacén

El sistema está solicitandome ingresar nuevamente porque mi sesión ha expirado. Qué significa esto?

ESCUELA SUPERIOR DE INFORMATICA Prácticas de Estadística UNA SESIÓN EN SPSS

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS

Paso 1 de 13. Paso 2 de 13. Guía de aprendizaje de Flash CS5 Tutorial 3. Creación de un logotipo textual.

Guía de Aprendizaje No. 1

SESIÓN 1: POWER POINT 2013

MANUAL DE USUARIO CMS- PLONE

CUALQUIERA, NO ES NECESARIO DISPONER DE ADSL

2. Seleccione OneDrive en la parte superior de los sitios de SharePoint u Office 365 de su organización.

MANUAL DEL USUARIO: EDITOR E-COMMERCE

Guía de usuario. Docentes. Autoservicio de PowerCAMPUS

GESTOR DE DESCARGAS. Índice de contenido

Qlik Sense Cloud. Qlik Sense Copyright QlikTech International AB. Reservados todos los derechos.

C U R S O PROGRAMACIÓN EN CNC CON SOFTWARE BOBCAD-CAM V25.

Correo Electrónico: Webmail: Horde 3.1.1

MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO

Instituto Mar de Cortés Elaborar Documentos en Procesador de Texto

Tutorial de carga de fotos en

Crear una presentación

PARAMETROS DE MAQUINA Y MECANIZADOS

Instalación de Microsoft Office Versión 2.1. Instalación de Microsoft Office 12 septiembre

Programa diseñado y creado por Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

DISEÑADOR DE ESCALERAS

Guía de instalación de la carpeta Datos de ContaWin

TEMA 20 EXP. WINDOWS PROC. DE TEXTOS (1ª PARTE)

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes.

Guía de instalación de la carpeta Datos de IslaWin

Con MS Word 2003 I.- ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO PRINCIPAL. Creación automática de pruebas de selección múltiple con MS Word

Manual hosting acens

SMS Gestión. manual de uso

Guía de inicio rápido a

Además lo bueno de este programa es que tenemos varios formatos de grabación que nos permite elegir qué modelo nos viene mejor en cada momento.

Mando a distancia. Manual en español. Última actualización:

Uso básico desde la propia página del sitio

Tutorial de herramientas de Google

DOCUMENTOS COMPARTIDOS CON GOOGLE DOCS

MANUAL PARA EMPRESAS PRÁCTICAS CURRICULARES

ICARO MANUAL DE LA EMPRESA

Personaliza tus formatos de impresión en ClassicGes 5.0

Accede a su DISCO Virtual del mismo modo como lo Hace a su disco duro, a través de:

Manual de usuario del software de marketing de fidelización de clientes Hermes

Universidad Veracruzana

Aplicateca. Manual de Usuario: Ilion Factura Electrónica. Espíritu de Servicio

Fundamentos CAPÍTULO 1. Contenido

Windows Journal en dos patadas

Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint.

El Escritorio. En el escritorio tenemos iconos que permiten abrir el programa correspondiente.

Lectura 2 CONTENIDO:

efactura Online La fibra no tiene competencia

PS.Vending Almacén Pocket PC

2_trabajar con calc I

GUÍA DE USUARIO DEL CORREO

Manual de usuario Software PC Editor de Rutas. inled

Gestión de Retales WhitePaper Noviembre de 2009

MS ACCESS BÁSICO 6 LOS INFORMES

Guía de Instalación. Instalación rápida de la Consola Maestra de VEO y el Agente Remoto para los Usuarios

EL PROGRAMA DE PRESENTACIONES IMPRESS (I)

CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO

TEMA 2 WINDOWS XP Lección 4 BLOC DE NOTAS

Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN. Factura99 FACTURA 99

Como crear carpetas. Abrir carpetas o archivos. La forma más sencilla y rápida para visualizar el contenido de una carpeta es la siguiente:

v2.2 Guía del Estudiante Registro e Inicio de Sesión

MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS

Guía N 1: Fundamentos básicos(i)

Creación de contenidos en WebBuilder. Herramienta Web Builder en Word de Microsoft Office

Por favor, recuerde que Usted tendrá que cambiar su Código de Acceso a Internet cada 60 días por razones de seguridad.

Guía de instalación y manejo de la Ficha Docente CONEAU Incentivos

Wikis Trabajando en una Wiki

Transcripción:

Bienvenidos a la Guía de Iniciación a RhinoCAM... 2 Sobre esta guía...2 Donde ir para más ayuda...2 Tutorial 1: Mecanizando una junta...3 Introduction... 4 Preparando la pieza para el mecanizado...5 Crear Herramientas...13 Crear / Extraer Regiones...16 Crear Operaciones de Mecanizado... 18 Perfilado 2.5 ejes...19 Creando Perfilado de 2.5 ejes para la región exterior...31 Informes...33 Post Procesado...35 1

Bienvenidos a la Guía de Iniciación a RhinoCAM Bienvenidos a RhinoCAM y gracias por haber elegido uno de los paquetes CAD/CAM más potentes y fáciles de usar del mercado. RhinoCAM es un complemento CAM que funciona dentro de Rhinoceros 4.0. Los complementos se pueden considerar como aplicaciones independientes que se pueden cargar y descargar a petición de un programa que lo soporta, en este caso es Rhinoceros 4.0 (Rhino). Este complemento RhinoCAM completamente integra la funcionalidad CAD Rhino con la generación y verificación/simulación de corte en un solo paquete que tanto fácil como divertido de usar. Puede trabajar con los datos de un diseño nativo Rhino y también usar cualquier tipo de datos que se puedan importar en Rhino como sólidos, superficies y mallas. Entonces podrá usar RhinoCAM con esta amplia selección de herramientas y trayectorias para crear operaciones de mecanizado y trayectorias asociadas. Estas trayectorias pueden ser simuladas y verificadas y finalmente postprocesadas al control de su elección. Sobre esta guía Bienvenido a la guía de iniciación de RhinoCAM. Este archivo contiene varios tutoriales para ayudarle a iniciarse en el aprendizaje de RhinoCAM. Cada lección del tutorial tiene dos archivos Rhino asociados que podrá encontrar en la carpeta Tutorials bajo la carpeta de instalación de RhinoCAM. El primer archivo es un archivo completo que contiene todas las trayectorias y operaciones de mecanizado y representa el archivo que deberá tener tras el trabajo según el tutorial. El otro archivo es un archivo inicial que contiene sólo la geometría. Use el archivo completo como referencia. Copie el archivo inicial y utilice este archivo como inicio para cada tutorial. Suerte y diviertase! Donde ir para más ayuda Además de la ayuda en línea del sistema puede descargar tutoriales y proyectos desde el sitio web de MecSoft Corporation's en www.mecsoft.com. Esto le ayudará a iniciarse usando RhinoCAM. Si necesita ayuda adicional o tiene alguna pregunta sobre RhinoCAM puede ponerse en contacto con nosotros via e-mail en soporte@mecdata.com MecSpft además ofrece formación en línea personalizada con sesiones diarias. Por vafor mira nuestro sitio web o escribanos a ventas@mecdata.com Por favor siga visitando nuestra página web para aprender sobre nuestras últimas actualizaciones de RhinoCAM y más material de ayuda. 2

Tutorial 1: Mecanizando una junta 3

Introduction Este tutorial le mostrará el mecanizado de una pieza tan sencilla como una junta usando operaciones de fresado en 2,5 ejes. Incluso si se ha creado una representación 3D de la junta veremos a continuación que se puede mecanizar usando solo curvas 2D (bocetos). La razón de que podamos utilizar este sistema está en la forma prismática de la geometría. Las instrucciones paso a paso se acompañan de textos descriptivos y de introducción. Leer ese texto le ayudará a entender la metodología del tutorial y le aportará información sobre las opciones adicionales disponibles. No olvide guardar su trabajo periódicamente. Puede que quiera guardar el archivo con un nombre diferente para conservar el nombre original del archivo. Estrategia para mecanizar la Junta Mecanizaremos la junta usando unas operaciones de mecanizado en 2,5 ejes llamadas Contorneado. La pieza se mecanizará en una plancha de madera de 216x134x3mm usando una herramienta plana de diámetro 12. La hoja de madera estará pegada a la mesa con cinta de doble cara. Pasos principales de la programación En la creación de los programas para cada configuración se seguirán los siguientes pasos: Crear la geometría del Bloque. Definir el punto cero de la máquina o de la geometría y situar con respecto a las coordenadas de máquina. Crear/Seleccionar las herramientas a usar en el mecanizado. Definir los avances y revoluciones. Definir la altura de seguridad para los movimientos en rápido de la herramienta. Seleccionar las regiones de mecanizado para contener la herramienta en áreas específicas. Seleccionar las operaciones de mecanizado y definir los parámetros. Generar la trayectoria. Simular la trayectoria. Tendrá que repetir todos o parte de estos pasos para las operaciones posteriores. 4

Preparando la pieza para el mecanizado Abriendo el modelo Con Pieza nos referimos a la geometría que representa el producto final a fabricar. Puede crear piezas en Rhino. 1. Seleccione Archivo / Abrir desde el menú o presione el icono Abrir de la barra Estándar 2. Desde el diálogo Abrir seleccione el archivo Gasket.vcp que está en la carpeta Tutorials en la carpeta de instalación de RhinoCAM 2.0 (C:\Program Files\Rhinoceros 4.0\Plug-ins\RhinoCAM 2.0\Tutorials) La pieza importada aparecerá como se muestra a continuación: Nota: Puede importar modelos sólidos, archivos de Estereolitrografia (tanto ASCII como binario), superficies desde IGES, STEP o Rhino 3DM. Modelos faceteados (triandulos) desde VRML o Triángulos Raw, DXF/DWG o mallas de Rhino. 5

Pestaña Configuración 1. Vaya al explorador RhinoCAM Mops y pique la pestaña Configuración. 2. Selecciones la configuración de Maquina en la pestaña configuración. 6

3. Defina el tipo de Máquina como 3 ejes. 4. Seleccione Post desde la pestaña Configuración para especificar las opciones de postprocesador. 5. Seleccione el postprocesador para el control de su máquina, vamos a seleccionar Haas as the post processor for this exercise.para este ejercicio. Defina la extensión para el archivo postprocesado como *.nc. 7

Nota: Por defecto los postprocesadores están situados en la carpeta: C:\Program Files\Rhinoceros 4.0\Plug-ins\RhinoCAM 2.0\Posts El programa al que enviar el postprocesado por defecto es el Bloc de Notas. Significa que se enviará al Bloc de Notas el código CNC generado. Crear Geometría del Bloque 1. Seleccione Crear / Cargar Bloque desde el elemento Configuración y elija Bloque Caja 8

2. La información del modelo del bloque se muestra al crear la geometría del bloque. Defina una Longitud (L) = 216, Profundidad (P) = 127 y Altura (A) = 3. 3. Ahora ya está creada la geometría del bloque y se muestra en forma semitransparente sobre la geometría de la pieza. 9

4. Ahora la pestaña de configuración muestra la siguiente información; Tipo de Máquina, Postprocesador y Tipo de Bloque como se ve a continuación. Situar Cero Máquina Una vez está creado el modelo del bloque el usuario puede mover el origen de coordenadas en relación a la geometría del bloque y así utilizar la caja del bloque para especificar el cero máquina (posición de Origen). 1. 1. Seleccione Alinear Pieza y Bloque de la pestaña Configurar. 10

2. Bajo Definir Origen WCS, seleccione Ajustar a Caja Bloque, Defina el Cero Cara a Z más alta y la Posición Cero al Suroeste. (Esto alineará el bloque con la parte superior de la pieza en Z y en la esquina inferior izquierda el punto X-Y ) 11

Nota: Puede cambiar la transparencia del modelo del Bloque seleccionando Preferencias de Simulación situado en la parte inferior del navegador MOps. Alinear Pieza y Bloque En este proceso vamos a alinear la pieza y la geometría del bloque. Como nosotros tenemos definido el cero de máquina en el exterior del bloque moveremos la pieza en relación al bloque. 1. Seleccione Alinear Pieza y Bloque en la pestaña Configuración. 2. Defina Mover objetos a Mover Pieza, Alineación Z a Arriba y Alineación XY a Centro. 12

Ahora la pieza está alineada al centro del bloque en XY y en la parte superior en Z. Presione Guardar para guardar el trabajo y especifique el nombre del archivo como Gasket-Rev1. Ahora el archivo está guardado con la extensión 3dm. Crear Herramientas Para mecanizar esta pieza necesitamos crear una herramienta plana de diámetro 12. 1. Vaya al Navegador de herramientas de RhinoCAM-Tools situado bajo el navegador de RhinoCAM-MOps y seleccione Crear/Editar Herramientas. Seleccione el tipo herramienta como Plana. 13

2. Defina el nombre de la herramienta como Plana-12, Diámetro = 12, Bajo la pestaña de Propiedades defina Herramienta Número = 1. 14

Definir Avances y Revoluciones Puede asignar los avances y revoluciones a la herramienta o los puede leer desde una tabla. En este ejercicio asignaremos los avances y revoluciones a la herramienta. 3. 1. Cambie a la pestaña Avances Crear/seleccionar herramienta. y Revoluciones en el diálogo 4. 1. Use los siguientes valores en Avances y Revoluciones. 5. 3. Presione Guardar como Nueva Herramienta. Ahora la herramienta aparece en la Librería de Herramientas. Presione Aceptar para cerrar el diálogo. Nota: Puede editar las propiedades de la herramienta y presionar Guardar Ediciones a Hta. Para guardar los cambios. Puede crear herramientas adicionales asignando un nombre diferente y especificando los parámetros de la herramienta. 15

La herramienta creada aparece ahora en el listado del Explorador de herramientas de RhinoCAM. Crear / Extraer Regiones Para mecanizar la junta necesitamos extraer las curvas del modelo 3D para seleccionarlas como regiones de mecanizado. 1. Seleccione el Administrador de capas desde la barra estándar. 2. Se abrirá el Administrador de capas, defina la Capa 01 como la activa. 3. 1. Cierre el Administrador de capas. 4. Desde el menú Curvas en la barra de Rhino seleccione Curva desde objetos y Duplicar Bordes Cara. 16

5. La barra de comandos le pedirá ahora de seleccionar las superficies o caras para duplicar el borde. 6. Seleccione la cara (superficie) superior de la junta. Si hay varias entidades una lista de selección le mostrará las geometrías que puede seleccionar. Navegando por la lista de selección podrá resaltar la superficie correspondiente. 17

7. Presione intro en su teclado para aceptar la selección. 8. Ya se han creado las curvas y se muestran en color rojo sobre la geometría de la pieza.. Nota: Recuerde que puede cambiar la transparencia del modelo del Bloque seleccionando Preferencias de Simulación situado en la parte inferior del navegador MOps. Crear Operaciones de Mecanizado En este proceso crearemos una operación de perfilado de 2.5 ejes. 1. Vaya a la pestaña Crear Operaciones del examinador Mops de RhinoCAM. 18

Perfilado 2.5 ejes 1. Seleccione Fresado 2.5 ejes y elija Perfilado. Aparecerá el diálogo de Perfilado 2.5 ejes. Seguiremos cada paso de los que se describen a continuación para crear una operación de perfilado para las figuras interiores de la junta. Seleccionar Regiones/Figuras de mecanizado. 2. Vaya a la pestaña Regiones/Figuras de Mecanizado y pique con el ratón sobre Seleccionar curvas como Regiones 19

3. 4. Ahora seleccione los 3 círculos interiores marcándolos con el botón izquierdo del ratón de izquierda a derecha. 20

4. Presione el botón derecho del ratón o intro en el teclado para finalizar la selección. 5. Las regiones seleccionadas están ahora mostradas en Regiones de Mecanizado Seleccionadas. 21

Seleccionando la Herramienta 6. 7. Vaya a la pestaña Herramientas dentro de la operación de Perfilado 2.5 ejes. 7. Seleccione la herramienta Plana-12. Se mostrarán los datos de la herramienta activa a la derecha de la ventana Herramientas. 22

Definir Avances y Revoluciones 8. Presione la pestaña Avances y Revoluciones. 9. Seleccione Leer de Herramienta. RhinoCAM extrae la información sobre los avances y revoluciones que se definieron al crear la herramienta. 23

Control de Seguridad El plano de seguridad es un plano horizontal (define el nivel Z) desde el que los movimientos de aproximación inician y al que se retraen. Tras la retracción la herramienta se mueve en rápido por este plano a la posición de la siguiente entrada. El plano es una altura de seguridad sobre la geometría de la pieza. 10. Pasar a la pestaña Seguridad. 24

11. Ajuste la Definición del Plano de Seguridad a Automático y Método de Transferencia Corte a Plano Seguridad. RhinoCAM determina la altura de seguridad para entradas y salidas en automático. Transferencia Corte a Plano Seguridad aplicará la Z seguridad automática entre transferencias cuando la herramienta se mueva desde una región de mecanizado a otra. 25

Especificando parámetros de corte 12. Pase a la pestaña Parámetros Corte 13. Defina el Espesor = 0 y en Inicio corte lateral marque Usar Exterior/Interior de Curvas Cerradas y seleccione Dentro. Alternativamente puede usar Determinar mediante modelo 3D. 14. Seleccione la pestaña Niveles de corte y especifique la Profundidad Total de Corte = 3. La profundidad de corte siempre será en valores absolutos. 26

27

Entrada/Salida 15. Pasar a la pestaña Entrada/Salida y definir el Tipo de Entrada y Salida a Ninguna. 16. Presione Generar. La trayectoria Perfilado 2.5 ejes estará generada y la Operación listada en el navegador MOps de RhinoCAM. Nota: La visualización de la trayectoria se puede activar/desactivar seleccionando el botón Visualización Trayectoria bajo el explorador MOps. 28

29

Simular Trayectoria Ahora se puede simular la trayectoria generada. 1. Pase a la pestaña Simulación, en el navegador MOps de VisualMILL. 2. Seleccione la operación de perfilado de 2 ½ ejes y haga clic en simular. 3. La pieza simulada se verá como se muestra a continuación. Nota: Puede pausar/parar y saltar la simulación usando los controles disponibles en la ventana de simulación, Para controlas la velocidad de simulación seleccione Configuración Simulación desde la ventana Simulación Bloque. 30

Para salir del modo simulación, pare la simulación y presione Salir Modo Simulación. Así volvemos a la pestaña de Crear operaciones. Creando Perfilado de 2.5 ejes para la región exterior 1. 2. 3. 4. Pasar a la pestaña de operaciones Crear. Seleccione Perfilado desde el menú de operaciones de 2.5 Ejes. En Regiones / Figuras Mecanizado seleccione Eliminar Todo. Ahora presione sobre Seleccionar Curvas como Regiones y seleccione el perfil exterior de la junta como región. 5. 6. 7. 8. 9. Presione el botón derecho del ratón para terminar la selección. Cambie a la pestaña Herramientas y seleccione Plana-12 como la activa. En Avances/Revoluciones seleccione Cargar de Herramienta. Defina el control de Altura Seguridad en Automático. Cambie a la pestaña Parámetros Corte, active Usar interior/exterior par Curvas Cerradas y defina el Lado Inicio Corte a Fuera. 31

10. Vaya a Niveles de Corte y defina una Profundidad total = 3. 11. Presione Generar para crear la trayectoria de 2.5 ejes. 12. Ya se ha creado la trayectoria de 2.5 ejes y está listada en el explorador MOps 32

13. Cambie a la pestaña Simular, seleccione el Perfilado de 2,5 ejes y active la simulación de la trayectoria. Informes 1. Vaya a la pestaña Crear operaciones. 33

2. Seleccione el conjunto MOp Set1 con el botón de la derecha y marque Información. Asó obtendrá el tiempo estimado de mecanizado para las operaciones creadas en el conjunto seleccionado. Nota: También puede ir a Operaciones Mecanizado y presionar con el botón de la derecha, seleccionar Información y conocer el tiempo estimado para todos conjuntos de operaciones. 34

Documentación de Taller Se puede generar la documentación del taller seleccionando Operaciones de Mecanizado en la pestaña Crear operaciones, botón derecho y Documentación Taller. El usuario puede seleccionar una de las 2 plantillas y generar la documentación del taller. Esta se guarda en un archivo html y se puede imprimir y modificar por el operario en la preparación de la pieza a mecanizar. Post Procesado Una vez generada la trayectoria se puede postprocesar para un control específico. RhinoCAM incorpora un una gran lista de postprocesadores para elegir. Cada uno esta representado por un archivo *.spm, todos están situados en la carpeta Post dentro de la instalación de RhinoCAM. 1. Seleccione Operaciones de Mecanizado en la pestaña Crear operaciones y con el botón derecho seleccione Post Todo. 35

2. Especifique el nombre Gasket.nc y seleccione Guardar. El postprocesador por defecto es Haas, especificado en la configuración del Post Procesador. Puede cambiarlo seleccionando uno diferente en el menú desplegable. El 36

código generado se guardará por defecto en la misma carpeta en que está situada la pieza.. Fin del tutorial 1! 37