MOVIMIENTO COMUNAL NICARAGUENSE PROGRAMA NACIONAL DE JUVENTUD TERMINOS DE REFERENCIA PARA OFERTA DE AUDITORIA

Documentos relacionados
Términos de Referencia Diseño de la Estrategia de Comunicación de Cruz Roja Hondureña.

BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE

I. INFORMACIÓN REQUERIDA Y PROCEDIMIENTO DE ENVÍO INFORMACIÓN REQUERIDA. A. Informes y Estados financieros trimestrales y anuales. B.

COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA CARTEL

COORDINACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE APOYO PARA LAS EMPRESAS DE SOLIDARIDAD

CIRCULAR C-SIV MV

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONCURSO AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS DEL CONVENIO S-LMAQM-12-CA-1073

LEY No. 349 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA HA DICTADO

Artículo 6º.- Plazo límite para la aprobación de la información financiera anual

CONVENIO SOBRE LA READAPTACION PROFESIONAL Y EL EMPLEO DE PERSONAS INVALIDAS

AGENCIA DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES (PRONICARAGUA) PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES CONCURSO PARA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES

RESUMEN EJECUTIVO AUDITORÍA OPERATIVA PRACTICADA AL CONSEJO COMUNAL LA FEDERACIÓN EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2016 Y PRIMER TRIMESTRE DEL 2017

PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE LA AUDITORÍA A LOS SOLICITANTES A PROVEEDORES DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN

Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de. Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo - CLAC

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA AUDITORÍA FINANCIERA DEL COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU CONSEJO DEPARTAMENTAL MOQUEGUA CDM PERIODOS:

Diplomado o Equivalencia Académica para Formación en Liderazgo Social Comunitario con Jóvenes Lideres/as del Movimiento Comunal Nicaragüense.

SOLICITUD DE EXPRESIÓN DE INTERÉS SEDI AUDITORIAS NIM 2014

MUTUALIDAD DEL PODER JUDICIAL Y MINISTERIO PÚBLICO

TÉRMINOS DE REFERENCIA ANTECEDENTES

MATRIZ ACUERDOS Y RESOLUCIONES Consejo de Vigilancia de la Profesión de Contaduría Pública y Auditoría

PLAN BINACIONAL DE DESARROLLO DE LA REGIÓN FRONTERIZA, CAPÍTULO ECUADOR TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACION DE AUDITORIA FINANCIERA

POLÍTICA DE ADMISIÓN A COTIZACIÓN DE VALORES EN LA BOLSA NACIONAL DE VALORES, S. A. 1

POLÍTICA DE ADMISIÓN A COTIZACIÓN DE VALORES EN LA BOLSA NACIONAL DE VALORES, S. A. 1

Concurso Términos de Referencia

ANEXO I-A FORMULARIOS CONTENIDO DE LA OFERTA TÉCNICA

Instituto Cardiovascular de Buenos Aires MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

Promoción de una cultura de paz en la familia y la comunidad desde una

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA AUDITORÍA EXTERNA A LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA GESTIÓN 2015

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

M I N U T A LEY SOBRE ASOCIACIONES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN PÚBLICA

AUDITORIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. ENTIDAD AUDITORA: AUPRILA AUDITORES, S.L. D. Francisco José Bautista Luján.

TÉRMINOS DE REFERENCIA

ISSAI- ES Formación de la opinión y emisión del Informe de auditoría sobre los estados financieros GUÍA PRÁCTICA PARA LA NIA- ES 700

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA

C O N S I D E R A N D O:

TÉRMINOS DE REFERENCIA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE AMHON (PEI)

HONDURAS CONVENIO DE ASISTENCIA TECNICA DE APOYO A LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA. CREDITO IDA No HO/TF COMPONENTE B-3

Estos requisitos aplican a los planes de estudio de las cinco maestrías del Programa con sus respectivos campos de conocimiento.

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONCURSO CONTRATACIÓN PRIVADA MEDIANTE CONCURSO PUBLICO: CONSULTORÍA EXTERNA

TERMINOS DE REFERENCIA Servicios de Consultoría

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

TÉRMINOS DE REFERENCIA AUDITORIA EXTERNA A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL DESPACHO DE LA PRIMERA DAMA, POR EL AÑO TERMINADO AL 31 DE AGOSTO DE 2012.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN SERVICIO DE AUDITORÍA MERCAGRANADA, S.A. (Nº Exp. 1AD/2015)

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONCURSO CONTRATACIÓN PRIVADA MEDIANTE CONCURSO PÚBLICO: CONSULTORÍA EXTERNA

Servicios de auditoría de las cuentas anuales de Imprenta de Billetes, S.A., Medio Propio del Banco de España (IMBISA).

TÉRMINOS DE REFERENCIA VERIFICACIÒN FINANCIERA Y DE CONTROL INTERNO. Mujeres guatemaltecas defendiendo su derecho a vivir libres de violencia

Válido para auditorías de estados financieros de NGO locales; auditorías de proyectos bajo mandato o contratos de contribución.

Hacia la Consolidación del Sistema Nacional de Control Fiscal y Fortalecimiento del Poder Popular

PRESIDENCIA MUNICIPAL PACHUCA DE SOTO, ESTADO DE HIDALGO HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE PACHUCA DE SOTO, ESTADO DE HIDALGO.

Project ID: NI-L1040 Borrower/Bid No: LPI PNESER Llamado a Licitacion Pública Internacional, No. SEPA: PNESER - I-75-LPI-B

FONDO DE MUJERES INDÍGENAS AYNI. Guiado por y para las mujeres indígenas Filantropía Intercultural Innovadora GUÍA DE POSTULACIÓN

C O N S I D E R A N D O

SOLCA NÚCLEO DE LOJA

REQUISITOS PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACION

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO DE CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE LOS SERVICIOS QUE OFRECE EL CONSULTORIO JURÍDICO DE LA UNAH

PERMISO AMBIENTAL EXISTENTES PROCEDIMIENTO DE INSTALACIONES PARA LA TRAMITACIÓN DEL SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

ETAPA 6 SUSCRIPCIÓN DE LOS INSTRUMENTOS JURÍDICOS PARA EL OTORGAMIENTO DE LOS APOYOS DEL FONDO PyME.

COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA

Convocatoria No. 22D-2016: Auditoria final Proyecto. Fundación ESPERANZA Ecuador. Términos de Referencia

TERMINOS DE REFERENCIA INVITACION CERRADA

CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES CNU GUIA DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE CARRERAS COMISIÓN ACADÉMICA

CONCURSO PÚBLICO ABIERTO CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DE AUDITORIA EXTERNA PARA EL PERIODO 2017

INSTITUTO PANAMEÑO AUTONOMO COOPERATIVO REGLAS DE PROCEDIMIENTOS

CONTENIDO 1. PROPÓSITO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD 4. NORMATIVIDAD APLICABLE 5. POLÍTICAS 6. DIAGRAMA DE BLOQUE 7.

PROCEDIMIENTO PARA AUDITORIAS INTERNAS 1. OBJETIVO

CONSIDERANDO ACUERDO PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

TÉRMINOS DE LOS TRABAJOS DE AUDITORÍA


SINTESIS GERENCIAL. La Municipalidad Provincial de Piura entre otras, tiene por finalidad:

RESUMEN EJECUTIVO Área: Sub-Área: Objetivo General: Tipo de Actuación: Características Generales del Objeto Evaluado Alcance y Objetivos Específicos

Programa de generación de oportunidades y garantía del ejercicio de los derechos de las poblaciones en situación de vulnerabilidad.

INGRESOS PROPIOS Del proceso: Gestión Financiera Código: FIN-INS-14 Versión: 01 Página 1 de 5

PERSONA FÍSICA ( ) PERSONA MORAL ( ) INSCRIPCIÓN ( ) REFRENDO ( )

: Socios de Firmas, Contadores Independientes que certifican estados financieros, y contadores que elaboran estados financieros no auditados.

GOBIERNO DE NICARAGUA

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA

NUEVAS NORMAS SOBRE AUDITORÍA EXTERNA

Términos de Referencia

BASES - II CONVOCATORIA

Informe de actividades ejercicio 2015

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO EDUCADORES DE CHIMBORAZO LTDA RIOBAMBA ECUADOR

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS

Cuadro comparativo Resolución Normativa de Directorio No.06/2014

DESARROLLO DE LA CADENA PRODUCTIVA FORESTAL

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXV

Publicado en La Gaceta No. 110 del 07 de junio del 2004 El suscrito Director General de Ingresos en uso de sus facultades, CONSIDERANDO

DIREJRESORD16165_Res_SP_16_2016.pdf

APENDICE 3 CICLO DE LAS ACTIVIDADES DE CONTROL DE CALIDAD O SEGUIMIENTOS AVSEC.

AUTORIDAD DE AUDITORÍA

Comisión Nacional de Bancos y Seguros Tegucigalpa, M.D.C. Honduras

LA GACETA No. 123 del CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA RESOLUCIONES

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL

DOCUMENTO DE CONVOCATORIA TÉRMINOS Y CONDICIONES CÓDIGO DE CONVOCATORIA: SGCAN-C

PROGRAMA DE CONVERSION DE DEUDA PERU-ESPANA

REGLAMENTO DE EQUIVALENCIA DE ESTUDIO

Guía Sudoe - Para la elaboración y gestión de proyectos Versión Española Ficha 4.0. Obligaciones de los Beneficiarios

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-08 Procedimiento para elaborar Modificación Presupuestaria. Versión 02

El Auditor deberá revelar en sus informes las normas seguidas al ejecutar la auditoría.

DEL : ORGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO Unidad Zonal La Libertad - Provias Nacional

Transcripción:

MOVIMIENTO COMUNAL NICARAGUENSE PROGRAMA NACIONAL DE JUVENTUD TERMINOS DE REFERENCIA PARA OFERTA DE AUDITORIA Antecedentes El Movimiento Comunal Nicaragüense (MCN), es una organización de carácter comunitaria y popular, sin fines de lucro y de cobertura nacional. Es una organización autónoma y una sola en el país. Promueve y defiende los derechos humanos de las y los pobladores, en lo económico, social, político, cultural y ambiental, mediante su plena participación y movilización organizada en la comunidad. Es una organización comunitaria y popular que lucha, revolucionariamente, por una sociedad socialista, fundamentada en la igualdad, equidad, solidaridad, cooperación, libertad, bienestar y la paz, desde su quehacer cotidiano en la comunidad. Asume el legado histórico, ético y moral del General de Hombres Libres, Augusto C. Sandino. Para el MCN, Sandino es el camino, guía y luz en nuestro quehacer y compromiso, emulando su posición de lucha nacionalista y antiimperialista, su profunda vocación por el cooperativismo, su mística de hombre honesto, consecuente y coherente entre su discurso y práctica, por la libertad y emancipación total de las y los nicaragüenses. La Asociación Movimiento Comunal Nicaragüense, MCN, se encuentra legalmente constituida como Asociación sin fines de lucro se le otorgó personería jurídica, en Decreto A.N. No.695 del diez de diciembre de mil novecientos noventa y tres y publicado en la Gaceta, Diario Oficial No.31 del catorce de febrero de mil novecientos noventa y cuatro. La Asociación se encuentra debidamente inscrita con el Número Perpetuo 23 (veinte y tres), del folio No. 199 212 (ciento noventa y nueve al doscientos doce), Tomo I, Libro segundo del Departamento de Registro y Control de Asociaciones del Ministerio de Gobernación de la República de Nicaragua. La Auditoría El Movimiento Comunal Nicaragüense ejecuta el Proyecto Jóvenes Construyendo Democracia Fase 3, con fondos de la Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional (ASDI), con la contraparte y a través de Emmaus Björka,

organización sueca de solidaridad; los fondos son canalizados a de la Agencia de Sueca para el Desarrollo Internacional, a través de Forum Syd. Según convenio firmado con Emmaus, el proyecto tiene duración de tres años a partir del mes de enero 2014 y en el mismo se acuerda la realización de auditorías financieras anuales, según año calendario, y un informe consolidado de los tres años de ejecución. Los informes anuales y el consolidado deberán ser presentados en español y en inglés o sueco. El Proyecto se ejecuta en 24 municipios del país, incluyendo como tales los distritos del municipio de Managua. El registro técnico y contable se realiza de manera centralizada en la Sede del MCN, en el municipio de Managua, de manera que no se considera necesario la movilización del auditor a los diferentes municipios. Los Objetivos Globales del Proyecto son: Objetivo de desarrollo del proyecto: Un contingente de jóvenes lideresas y líderes con conciencia social protagonizando transformaciones en el MCN y desde la comunidad incidiendo en las políticas públicas a nivel local y nacional. Objetivo General: Constituir un contingente de jóvenes lideresas y líderes del MCN protagonizando transformaciones desde sus propias realidades y en colectivo tomando decisiones e incidiendo en espacios locales y nacionales. Objetivos Específicos: 1- Desarrollar procesos de formación política socio comunitarias que fortalezcan el liderazgo joven en los espacios del MCN y en la comunidad, a través de la metodología de la Educación Popular. 2- Promover la participación activa y movilización de jóvenes mujeres y hombres con conciencia social incidiendo desde lo comunal a las políticas públicas, teniendo como estrategia la Comunicación Popular desde los territorios. 3- Consolidar el contingente de jóvenes mujeres y hombres como una fortaleza estratégica de nuestra organización, para la continuidad de la lucha popular del MCN.

Presupuesto A continuación se presenta el presupuesto aprobado para cada uno de los años calendario y se equivalencia en dólares americanos, misma que podrá variar según la tasa de cambio de Coronas Suecas frente el Dólar Americano. AÑO CORONAS SUECAS DOLARES AMERICANOS 2014 1001,997.00 143,142.00 2015 923,999.00 132,000.00 2016 810,996.00 115,856.00 TOTQL 2736,992.00 390,998.00 Descripción de funciones de auditoría Introducción El Movimiento Comunal Nicaragüense ha obtenido una subvención de 2736,992.00 (Dos Millones Setecientos Treinta y Seis Mil Novecientas Noventa y Dos Coronas Suecas) SEK de Emmaus Björka para la financiación de un proyecto/programa con número de proyecto No. 300006481. El proyecto/programa será ejecutado entre 2014 y 2016. El Movimiento Comunal Nicaragüense desea contratar los servicios de una empresa auditora para la auditoría del proyecto/programa Proyecto Jóvenes Construyendo Democracia Fase 3, según se estipula en el acuerdo firmado entre el Movimiento Comunal Nicaragüense y Emmaus Björka. La auditoría la llevará a cabo un auditor externo, independiente y titulado de acuerdo a las normas internacionales de auditoría estipuladas por la Federación Internacional de Contadores (IFAC). Objetivos y alcance de la auditoría - El auditor deberá examinar el informe financiero anual según la duración del proyecto iniciando con su dictamen correspondiente al período enero-diciembre de 2014 que El Movimiento Comunal Nicaragüense remitió a Emmaus Björka y pronunciarse en base a la ISA 805 acerca de la conformidad del informe financiero relativo el proyecto/programa del Movimiento Comunal Nicaragüense entregado a Emmaus Björka con los registros contables del Movimiento Comunal Nicaragüense, el presupuesto acordado y las instrucciones de notificación de Emmaus Björka.

- El auditor deberá revisar, evaluar e informar sobre el cumplimiento de las condiciones del acuerdo y la legislación y normativa aplicables. Aparte de la auditoría conforme a la ISA805, el auditor deberá examinar en particular el proyecto de acuerdo a la ISRS 4400 en los puntos siguientes: - El auditor deberá examinar en particular si los fondos se mantienen en una cuenta aparte y si esta la gestionan dos personas conjuntamente. - El auditor deberá examinar en particular si la canalización de fondos a la Organización Contraparte se realiza mediante la recepción de una petición firmada (se admite copia escaneada) y si dicha entidad facilita un recibo relativo a los fondos canalizados. - El auditor deberá examinar en particular si la recaudación de la parte autofinanciada cumple con las condiciones del apartado "3. Aprobación del presupuesto y parte autofinanciada" de las Condiciones generales de Forum Syd. - El auditor deberá emitir un informe de auditoría que incluya las conclusiones del examen realizado. El informe de auditoría deberá describir las medidas adoptadas como consecuencia de las auditorías previas y si estas se han revelado adecuadas para solventar las deficiencias notificadas. - Durante la auditoría de la PCO, el auditor deberá examinar en particular que esta haya establecido acuerdos con sus socios colaboradores e indicar si dichos acuerdos reúnen o no los requisitos mínimos comunicados por Forum Syd para los acuerdos con la PCO en cuestión. - El auditor deberá examinar en particular si el Movimiento Comunal Nicaragüense ha suscrito acuerdos con las organizaciones a las que canaliza parte de la subvención, ha cumplido con las instrucciones de auditoría de Forum Syd y dispone de procedimientos/recursos satisfactorios en la adopción de las medidas correspondientes resultantes de los informes de auditoría recibidos de las referidas organizaciones. Este párrafo sólo se aplicará si el Movimiento Comunal Nicaragüense va a canalizar parte de la subvención a otra organización. Comunicación del auditor La comunicación del auditor a El Movimiento Comunal Nicaragüense debe incluir dos documentos: un informe de auditoría y una carta de fiscalización. El informe ha de contener una declaración de que la inspección se ha llevado a cabo conforme a una norma de auditoría reconocida internacionalmente y por un auditor titulado. Debe incluir la firma del auditor responsable (no sólo la de la empresa auditora) y el título de este. El informe debe estar redactado en español y en inglés

o sueco y presentarse a El Movimiento Comunal Nicaragüense en 2 ejemplares originales y dos copias en cada uno de los dos idiomas en que se elabore. Informe de auditoría Debe especificar que la auditoría se ha llevado a cabo conforme a ISA 805 y si el informe financiero se corresponde con los registros contables de la organización examinada, su presupuesto y las instrucciones de notificación de Forum Syd. Asimismo, el informe ha de indicar que la auditoría se ajusta a ISA 805 y a las instrucciones de auditoría de Forum Syd. Independientemente de la suma básica de la que desee partir el auditor, deberán detallarse en el informe todas las divergencias descubiertas por éste que no hayan sido corregidas por el Movimiento Comunal Nicaragüense en lo que respecta a los fondos clasificados como pagos a socios en niveles subsiguientes. Carta de fiscalización El auditor deberá documentar toda la comunicación relativa a cuestiones fundamentales con la junta directiva o dirección de la organización en una carta de fiscalización. Si el auditor no tiene ninguna observación que comunicar, deberá hacerlo constar en la carta de fiscalización. Si corresponde, de la mencionada carta de fiscalización ha de desprenderse también si el Movimiento Comunal Nicaragüense ha tomado medidas en base a los puntos sacados a colación por el auditor en las cartas de fiscalización de ejercicios anteriores. El informe ha de incluir detalles sobre el método de examen utilizado y el alcance de la auditoría. Mediante la firma siguiente, el abajo firmante certifica el cumplimiento de los requisitos que establece esta descripción de funciones, así como su ejecución y puntos: Lugar y fecha: Firma: Nombre en letras de imprenta: Cargo y nombre de la empresa: (Firmar ambos)

Presentación y discusión de informes: Habrá un proceso de discusión de los informes de auditoría para lo cual se seguirá el siguiente procedimiento: El auditor enviará un informe borrador consolidado al Movimiento Comunal Nicaragüense. Esto lo podrá hacer vía electrónica. Se dará un periodo no mayor de 3 días hábiles posterior al envío del informe borrador, para que el Movimiento Comunal Nicaragüense responda formalmente al auditor si tuviera algún punto que aclarar en relación al informe general o específicos. Se realizara una reunión en la que estaría presente el auditor y el personal correspondiente del Movimiento Comunal Nicaragüense para discutir el informe borrador de la auditoria. El informe final el auditor deberá presentarlo al Movimiento Comunal Nicaragüense a los 7 días hábiles después de recibidos y aclarados a satisfacción los informes borradores. El auditor entregará al Movimiento Comunal Nicaragüense dos originales versión impresa y electrónica en formato PDF, en los idiomas antes establecidos. Criterios de selección y requisitos del oferente: Además de cumplir con las normas internacionales de calidad mencionadas en párrafos anteriores se debe: Grado académico: El representante de la firma auditora y/o el oferente individual debe ser licenciado en contabilidad pública y ser contador público autorizado (CPA). Si el oferente se presenta como firma los miembros de su equipo deben ser como mínimos licenciados en contaduría pública. Experiencia: Experiencia comprobada de más de 5 años en trabajos de Auditoría con instituciones sin fines de lucro, se deberá presentar CV o experiencia institucional con entidades similares a las que serán auditadas. Experiencia en trabajo de auditoría a proyectos

Requisitos: Conocimiento del entorno legal y jurídico de las organizaciones e instituciones sin fines de lucro. Estar registrados y presentar constancia de miembro activo actualizada del colegio de contadores públicos de Nicaragua. Documentos de Constitución de Sociedad debidamente registrado en Caso de tratarse de una firma auditora. Presentar Oferta técnica y económica. Valoración de los Oferentes. Los y las oferentes deberán presentar sus ofertas técnicas económicas en base a los presentes TdR en el aspecto técnico se valorará lo siguiente: Metodología en la ejecución de la auditoria. Procedimientos generales y específicos de la auditoria. Equipo humano de auditoria. Formaciones académicas y profesionales, experiencia en auditorias similares del equipo propuesto, con principal énfasis el coordinador y responsable del equipo auditor. Curriculum vitae y sus soportes de los recursos humanos. La oferta económica de la consultoría debe considerar el monto presupuestado para la misma, incluyendo honorarios y gastos de movilización. Para efectos de calificación y valoración se considera como parámetro la calidad de la propuesta de la oferta global de forma que relativamente la oferta técnica acumula un 60% y la oferta económica un 40%. Calendario de actividades: se deberá presentar un calendario de actividades, que especifique el tiempo de realización y la ejecución. Modalidad de contratación Contrato por servicios profesionales individuales por un periodo máximo de 20 días hábiles a partir de la fecha de firma del contrato. Se elaborara contrato por cada año calendario, previendo en el tercer año la integración del informe consolidado de los tres años de duración del proyecto. Monto y forma de pago

El monto total de la contratación lo cancela el Movimiento Comunal Nicaragüense de manera parcial, según contrato firmado por cada periodo anual, las obligaciones sociales, seguros son responsabilidad del oferente; el pago del impuesto sobre la renta será deducido por el Movimiento Comunal Nicaragüense con su respectivo soporte legal. La forma de pago es por producto y será la siguiente: 40% tres días hábiles posteriores a la firma del contrato y entrega del plan de auditoría, el que será presentado a más tardar a los 3 días de firmado el contrato. 30% dos días hábiles posteriores a la entrega del informe borrador de auditoría. 30% tres días hábiles posteriores a la entrega y recepción a satisfacción del informe final de auditoría. Metodología de selección El Movimiento Comunal Nicaragüense evaluará en base a los presentes TDR, formación profesional, experiencia laboral y otros aspectos relevantes para el proceso de evaluación y selección. Para este proceso se creará un comité de evaluación. La oferta ganadora será selecciona e informada tres días posteriores a la entrega de la oferta. Fecha de entrega de ofertas La fecha límite para presentación de ofertas es 8 de enero de 2015. Las ofertas deberán ser enviadas a la siguiente dirección: Frente al Colegio Bautista Belén, Barrio San Judas, Distrito III, Managua; con atención a Lic. Surama Romero Solís o bien enviadas en formato PDF a la dirección electrónica: djpbmcn@yahoo.es. Términos de Ejecución El auditor emitirá el Informe Final a más tardar el 31 de enero de 2015. El periodo para la ejecución de la auditoria es el comprendido entre 12 al 31 de enero 2015. Managua, 31 de Diciembre 2014.