PARTIDO FUERZA ECUADOR - LISTAS 10

Documentos relacionados
Chordeleg, Paute, Santa Isabel, Sigsig, El Pan, Guachapala, Nabón, Oña, Paute,

ASAMBLEÍSTAS PROVINCIALES

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EL ORO

Proyectos e m b l e m á t i c o s El Oro

ACTIVIDADES AGROCALIDAD EN FRONTERA. Loja, Yanzatza y Balsas

ASAMBLEÍSTAS POR EL DISTRITO 3 DE LA PROVINCIA PATRIÓTICA, LISTA 3.

ANTECEDENTES C O N S I D E R A N D O

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLAN DE TRABAJO 2017.

CREA PROCESO CONTROL TECNICO DE MARCACION Y PERDIDAS DE COMBUSTIBLE

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL

RESOLUCIÓN No CONSEJO DE PLANIFICACIÓN DE LA PARROQUIA RURAL SAN ANTONIO DE PICHINCHA

4.1. LEY DE CREACION DEL CONSEJO NACIONAL DEL AMBIENTE - CONAM: Ley N (22.dic.1994)

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS INFORMATIVO

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIAL DEL CARCHI. Considerando:

reformar y derogar leyes, e interpretarlas con carácter generalmente obligatorio), ni

SUBCOMISIÓN PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL TERRITORIO NACIONAL

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MACHALA

EL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE BALAO CONSIDERANDO

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

Plan de Trabajo 2017

Reglamento de la Ley de Protección al Acceso a la Diversidad Biológica y los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas

CHARLAS INFORMATIVAS NORMATIVA, AVALES Y CERTIFICACIÓN

PROYECTO DE LEY. REFORMA A LA LEY No. 7428, LEY ORGÁNICA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. La certeza de que los fondos públicos deben ser

ÓRGANOS ELECTORALES LOCALES Y CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR A RENOVARSE 2015

SÉPTIMA CONFERENCIA ANUAL Y ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE AUTORIDADES ANTICORRUPCIÓN PANAMÁ 22 AL 24 DE NOVIEMBRE DE 2013

PRIMER FOR INSTITUCIONAL 2017 LIBERTAD DE EXPRESIÓN, COMUNICACIÓN Y DEMOCRACIA

FLASH INFORMATIVO SERVICIO DE RENTAS INTERNAS INFORMATIVO

EXPOSICION DE MOTIVOS

1.- DIAGNÓSTICO: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES Y

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE ZARUMA CONCEJO MUNICIPAL Considerando:

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC

OBJETIVO, PRINCIPALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEUCHITLÁN, JALISCO. PRESIDENTE MUNICIPAL:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE GOBERNACIÓN

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

PROVINCIA DE GALÁPAGOS

Programa de Trabajo. Comisión de Protección Civil

carta de servicios Objetivos Servicios Compromisos Garantías Archivo de Castilla-La Mancha

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA MIDUVI- MANABÍ. CDC-DPMM RESOLUCIÓN No MIDUVI-MANABÍ

TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL 6a. Avenida 0-32 zona 2, Ciudad de Guatemala Teléfonos: /4

PROYECTOS DEL SUBPROCESO DE ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD DEL ECUADOR EJECUTADOS EN EL AÑO 2004

PLAN DE GESTION Y GOBIERNO ELECCIONES MUNICIPALES PERIODO JOSÉ GREGORIO BÁEZ ASTUDILLO. CANDIDATO A CONCEJAL POR EL MUNICIPIO ROSCIO,

REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y MERCANTIL DEL CANTÓN PEDRO MONCAYO. Rendición DE CUENTAS período 2016

PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 7 ARCSA

C O N V O C A C O N S I D E R A N D O

REGLAMENTO DE LA OFICINA COORDINADORA DE PROGRAMAS ELECTORALES DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES

LA ASOCIACION PROVINCIAL DE GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS PARROQUIALES RURALES DE LA PROVINCIA DE SANTA ELENA CONSIDERANDO:

PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS INFORMATIVO

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

SITUACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL SALVADOR

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS INFORMATIVO

La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria

CONSTITUCION DEL ECUADOR. Título II Derechos. Capítulo Segundo. Derechos del buen vivir. Sección Tercera. Comunicación e Información TÍTULO III

Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno

República del Ecuador Acta Resolutiva Nº 36 Consejo Nacional Electoral Fecha: Página 1 de 6 Secretaría General

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ESMERALDAS CONSIDERANDO QUE,

PROYECTO DE LEY DE DEFENSA DE LA SOBERANÍA POLÍTICA Y AUTODETERMINACIÓN NACIONAL EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

LEY DEPARTAMENTAL Nº 25 LEY DEPARTAMENTAL DE 29 DE NOVIEMBRE DE 2010 RUBÉN COSTAS AGUILERA GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO AUTÓNOMO DE SANTA CRUZ

A N T E C E D E N T E S

EXPOSICION DE MOTIVOS

En ejercicio de las atribuciones que le confiere el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización-COOTAD RESUELVE:

AMIGOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN;

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

PROTOCOLO GENERAL DE TRABAJO Y COORDINACIÓN PREPARATORIA ENTRE MINISTERIO PÚBLICO Y POLICÍA NACIONAL

LA RESPUESTA INSTITUCIONAL COMO GARANTE DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN OFICINA DEL PRESIDENTE MUNICIPAL ASESOR DE PRESIDENCIA B LIC. CARLOS HERNÁNDEZ BECERRA

FICHA TÉCNICA PARA LA PRESENTACIÓN DEL LISTADO DE ACCIONISTAS EN MEDIO MAGNÉTICO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

"Estrategia de intervención del SENATI asociada a empresas industriales para el Concurso de proyectos FIDECOM - INNOVATE

COORDINACIÓN ZONAL 7 DIRECCIÓN DISTRITAL TÍTULO MACHALA (Machala, Pasaje, El Guabo y Chilla)

DECRETO SUPREMO N MINAM

SEGURIDAD Impartir justicia con estricto apego a las leyes, respetando las garantías individuales, de toda la ciudadanía.

THEMATIC COMPILATION OF RELEVANT INFORMATION SUBMITTED BY ECUADOR ARTICLE 8 UNCAC CODES OF CONDUCT FOR PUBLIC OFFICIALS

ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DERECHO PUBLICO

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales

N EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE PLANIFICACION NACIONAL Y POLITICA ECONOMICA,

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Ley 44 de 5 de agosto de 2002.

SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA

LA CORPORACION MUNICIPAL DE PORTOVIEJO CONSIDERANDO:

Mexicanos Residentes en el Extranjero. Programa Anual de Trabajo Comisión Temporal del Voto de los. Mexicanos Residentes en el Extranjero

DEFENSORIA DEL PUEBLO Y LAS VICTIMAS EN EL MARCO DE LA REFORMA PROCESAL PENAL. Luis Francia Sánchez

DETERMINA EL VALOR DEL SALARIO DIGNO PARA EL AÑO 2015 Acuerdo Ministerial 69 Registro Oficial 726 de 05-abr-2016 No. MDT

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS INFORMATIVO

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

HISTORIA DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA DEL ECUADOR

SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD

FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE UNASUR CONFORMACIÓN DE LA SECCIÓN NACIONAL DE ECUADOR

BARBARA ANGULO C.I

EMISION DE COMPROBANTES DE RETENCION A TRAVES DE MENSAJES DE DATOS Resolución del SRI 309 Registro Oficial Suplemento 8 de 06-jun.

ORGANISMOS DE CONTROL

PLAN DE GOBIERNO ( ) CONCEJALES A LA ALCALDIA MUNICIPIO TUCUPITA ESTADO DELTA AMACURO.

23 ORGANIZACIÓN ELECTORAL

Este Protocolo está sujeto, entre otras, a las siguientes normas legales:

Conferencia Nacional de Gobernadores PRONUNCIAMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO DEMOCRÁTICO DECLARACIÓN DE IXTAPAN DE LA SAL

Sección. Acceso a la información de Carácter Público y Respuestas al Derecho de Petición

FLASH INFORMATIVO SERVICIO DE RENTAS INTERNAS INFORMATIVO

R. AYUNTAMIENTO DE MONTERREY GOBIERNO MUNICIPAL

Transcripción:

PLAN DE TRABAJO PARTIDO FUERZA ECUADOR - LISTAS 10 1.- DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL: Como candidatos a Asambleístas Provinciales por el Oro, nuestra función será legislar y fiscalizar todos los actos, contratos y procedimientos de las entidades del sector público concernientes tanto a nivel nacional como a nivel local, actuando en favor de los orenses quienes están asentados en un territorio de 5.988 km2 en su extensión, y habitan 600.659 personas en la misma, según el censo realizado el 2.010 por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). La provincia de El Oro está compuesta por 14 cantones que son: Máchala (capital provincial), El Guabo, Pasaje, Santa Rosa, Huaquillas, Arenillas, Chilla, Zaruma, Portovelo, Las Lajas, Balsas, Pinas, Atahualpa, y Marcabelí. La provincia de El Oro es una zona costera, con un clima tropical, de mucha producción bananera, cacaotera, camaronera, arrocera y cafetalera, por su excelente campo agrícola. Cuenta con uno de los principales puertos marítimos, como lo es Puerto Bolívar. Y además cuenta con cantones fronterizos, especialmente el cantón Huaquillas, que limita con la República del Perú, al igual que el cantón Arenillas. En la provincia de El Oro, existen graves problemas, como la inseguridad ciudadana, inseguridad jurídica, falta de incentivos a los cantones fronterizos, grupos sociales vulnerados; además se debe implementar un fortalecimiento al sector productivo. El país se encuentra enfrentando una de las peores crisis económicas de su historia, con un endeudamiento público que supera los $38'000.000.000 dólares. Existe una crisis institucional producto de la cooptación de un partido político en todos los poderes del Estado. Ha fracasado la Función de Transparencia y Control Social, pues ha sido cooptada por el partido del régimen.

En virtud de la crisis económica, existe un desequilibrio económico que reduce el comercio exterior con indebida aplicación de medidas tributarias y el impuesto a la salida de divisas. El sector productivo se ha visto afectado por el incremento del costo de la producción de bienes y servicios, por un pésimo manejo de la inversión y sobrecarga de impuestos. No existe independencia de poder y libertad de expresión, pues se ha utilizado al aparataje estatal para perseguir la protesta social y a los medios de comunicación. Las políticas de salud no han sido idóneas pues se centra solo en construcciones de hospital y no de un protocolo para las atenciones médicas. La seguridad ciudadana atraviesa un momento crítico por la delincuencia en sus altos niveles. El narcotráfico se ha perpetrado en el país, y los poderes judiciales no guardan coherencia con las aprehensiones de las personas involucradas en los delitos. 2.- OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS 2.1.-GENERALES Por los antecedentes ya mencionados, y conociendo la realidad de nuestra provincia, como candidatos a Asambleístas, es importante proteger y amparar a todos los orenses en los diferentes sectores relatados que constituyen un grave problema para nuestra provincia, es decir combatir la inseguridad ciudadana, falta de incentivos económicos, grupos sociales vulnerados, sector de la comunicación, política económica exterior; además de implementar un fortalecimiento al sector productivo. Así mismo intervenir y fortalecer la fiscalización de los actos, contratos y procedimientos de todos los organismos del sector público de nuestra provincia y el país.

2.2.- ESPECÍFICOS Dentro de los objetivos específicos, en caso de llegar a ser electos, trabajaremos por la elaboración y promulgación de leyes, así como resoluciones en defensa de los intereses de nuestros mandantes, para lo cual velaremos por la aprobación de la siguiente normativa: En los primeros 2 años: - Proyecto de Reformas al Código Orgánico Monetario y Financiero, Constitución de la República (mediante el impulso de una consulta popular), Ley de Comunicación, Código del Trabajo. - Resolución de la Asamblea Nacional para conceder amnistías a los presos políticos y a quienes han sido criminalizados por la protesta social. - Resolución de la Asamblea Nacional para auditar los concursos de merecimientos y oposición de jueces y autoridades de control. A partir del tercer año de gestión: - Resolución de la Asamblea Nacional para acabar la discriminación laboral al grupo de adultos mayores. - Resolución de la Asamblea Nacional para vigilar el desarrollo de la política exterior. - Resolución de la Asamblea Nacional para fortalecer la actuación de la Asamblea Nacional en defensa de los migrantes. - Resolución de la Asamblea Nacional para organizar las Fuerzas Armadas y Policía Nacional mediante expedición de ley. - Resolución de la Asamblea Nacional para vigilar el correcto acceso a la educación, a la vivienda digna, segundad social, trabajo y salud pública gratuita.

3.- PROPUESTA DEL PLAN DE TRABAJO PLURIANUAL Una vez hecho el análisis minucioso de los graves problemas existentes en la provincia de El Oro, es menester señalar el método para cumplir los objetivos generales y específicos señalados en líneas anteriores y que son: - Socializar, no solamente con los actores involucrados en el tema de su interés, sino a toda la comunidad órense, a través de foros, talleres, conversatorios a nivel provincial, con la finalidad de recopilar información y sistematizarla como insumos para el plan de trabajo arriba indicado. - Atender sin restricción alguna, a los orenses que deseen trasmitir sus inquietudes, preocupaciones, vulneración de sus derechos, y desatención de los mismos, a través de las oficinas legislativas instaladas en la actual sede del Gobierno Provincial Autónomo de El Oro. - Coordinar las respuestas y los objetivos que se obtengan de las reuniones con los involucrados en los temas a tratarse. - Realizar minuciosamente investigaciones sobre las necesidades de los orenses con el fin de presentar más propuestas de Ley y a su vez indagar las desatenciones de la ciudadanía en general. - Fiscalizar, de conformidad con lo que dispone la Ley Orgánica de la Función Legislativa y la Constitución de la República, los actos y contratos, de manera continua y prolongada, durante todo el periodo de gestión, de todas las funciones del estado y sus auxiliares. - Conocer, aprobar u objetar, los informes anuales que presente el Presidente o Presidenta de la República. - Proponer iniciativas para solucionar problemas y plantear propuestas enfocadas al desarrollo a corto mediano y largo plazo. - Ejercer de manera técnica y minuciosa, encuestas sobre la forma en que la ciudadanía desee que se realice la rendición de cuentas de sus representantes en la Asamblea Nacional.

- Ejercer las demás atribuciones y obligaciones que nos otorga la Constitución de la República y las leyes respectivas. 3.1.-ESTRATEGIAS Para lograr el fiel cumplimiento de este plan de trabajo, a través de los objetivos generales y específicos de los candidatos por el Partido Fuerza Ecuador en la provincia de El Oro, es importante realizar intensas y permanentes intervenciones en el pleno de la Asamblea Nacional, y no solamente a la consideración de las votaciones que someten a su criterio, lo cual no es el verdadero objetivo de un asambleísta, sino la constante y permanente intervención para lograr la aprobación de las leyes en favor de nuestra provincia. Así mismo lograr acuerdo con las bancadas legislativas y políticas que sean afines al objetivo de los asambleístas orenses, alcanzando de esta manera la obtención de una mayoría que permita la aprobación de las leyes de interés provincial y en diferentes casos, de interés nacional. 4.- MECANISMOS PERIÓDICOS Y PÚBLICOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA GESTIÓN DE LOS CANDIDATOS POR EL PARTIDO FUERZA ECUADOR LISTAS 10 Ofreceremos garantizar el acceso a la información de forma periódica y permanente a la comunidad órense. Promoveremos veedurías sobre el cumplimiento de las políticas planteadas en nuestro plan de trabajo. Permitiremos que los compromisos asumidos, sean debatidos mediante foros y talleres con la intervención de los asambleístas requeridos y también mediante las visitas a las oficinas legislativas en la provincia, por cualquier ciudadano. Y, velaremos por la entrega de información solicitada por cualquier órense sobre las actuaciones de los asambleístas, y de esa manera verifiquen núes

Segundo Principal Segundo Alterno / Tercero Alterno rincipal Quinao Principal Quinto Alterno CERTIFICO: " AB. HAYDEE ORELLANA VILLAO SECRETARIA (E) DE FUERZA ECUADOR