Cómo liquidar prima en diciembre anticipadamente en salarios variables?

Documentos relacionados
Comparendos o multas de tránsito prescriben en 3 años. En qué casos?

Mujer Cotizante 42 o sólo salud, tiene derecho a pago de Licencia de Maternidad, así no cotice a pensión

Plazo de empresa de acueducto para hacer reparación. Indemnización a usuario por demoras

Guía Básica para Entidades Sin Ánimo de Lucro - ESAL. Sin fines de lucro, pero sin ánimo de perder. actualicese.com

TRABAJO SUPLEMENTARIO.

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EXÓGENA TRIBUTARIA A LA DIAN

* * Al contestar cite este número: Radicado UGPP No Bogotá D.C, Señor:

ESTRUCTURA DE LA NOMINA

LIQUIDACION PRESTACIONES SOCIALES EMPLEADOS PUBLICOS

BOLETIN INFORMATIVO. Para saber cómo sacar de un sueldo líquido el sueldo bruto, debo conocer todos los descuentos que debo realizar.

PRIMA DE SERVICIO. Salario base de liquidación x días trabajados durante el semestre 180 x 2

LIQUIDACIÓN PRIMA DE SERVICIOS NÓMINA NUBE

Fecha Junio del 2010

BOLETIN INFORMATIVO. Para saber cómo sacar de un sueldo líquido el sueldo bruto, debo conocer todos los descuentos que debo realizar.

Remuneraciones. 5 de abril de 2012

GUÍA PRIMA DE SERVICIOS EMPLEADOS DOMÉSTICOS

DETERMINA EL VALOR DEL SALARIO DIGNO PARA EL AÑO 2015 Acuerdo Ministerial 69 Registro Oficial 726 de 05-abr-2016 No. MDT

INSTRUCTIVO CONTRATACIÓN PARA FONDOS CONCURSABLES Y PISO MÍNIMO PAGO POR HORA SUGERIDO POR SIDARTE

CÁLCULO DE REMUNERACIÓN

NORMAS QUE REGULAN EL CALCULO DE LA JUBILACION PATRONAL Acuerdo Ministerial 99 Registro Oficial Suplemento 732 de 13-abr.-2016

Actividades de Aprendizaje de contabilidad Sistematizada

Junio 2016 ID: GI-P-003

LIQUIDACION DE PRESTACIONCES SOCIALES. Años contables de 360 días Meses contables 30 días

SISTEMA DE PUBLICACIONES ADMINISTRATIVAS

LIQUIDACION DE PRESTACIONES SOCIALES

FLASH LEGAL #00430 ÚLTIMA HORA "REGLAMENTO DE PAGO DE UTILIDADES"

DECRETO 2243 de

INDICE GENERAL GRATIFICACION LEGAL 1. Que exige la ley para el pago obligatorio de la gratificación legal?... 15

TABLAS DE RETENCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

PROCEDIMIENTO PARA LA LIQUIDACIÓN DE CESANTÍAS LEY 50 DE 1990

REMUNERACIONES Y BENEFICIOS SOCIALES. Tema 7

(1) Parcialmente Exentos. Ver límites del artículo 93 y su penúltimo párrafo de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

NOMINA FINAL Remuneración en bienes y servicios A. salario en dinero B. salario fijo C. salario ordinario D. salario en especie

GUÍA LOS ESQUEMAS DE NÓMINA EN MÉXICO

El trabajador permaneció en activo siete días (del 1 al 7), y en IT permaneció 24 días (del 8 al 31).

CURSO DE NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES CALCULO DE NOMINAS DE RETRIBUCIÓN DIARIA

CASOS PRÁCTICOS. Gratificación por Fiestas patrias Régimen general

CHARLA ASIMET A.G. ABRIL 2006

Tarifas y tablas. Para calcular los pagos provisionales del impuesto sobre la renta. Personas físicas 2013

Tarifas y tablas. Para calcular los pagos provisionales del impuesto sobre la renta. Personas físicas Cumplir nos beneficia a todos

Expídese el Instructivo para el pago y registro de la decimotercera y decimocuarta remuneraciones y la participación de utilidades.

Notas de Interés Reforma Tributaria 2016 Aspectos asociados al Fondo de Pensiones Voluntarias Visión

LA NOMINA OBJETIVO. Coadyuvar en el desarrollo de la División de Finanzas, proponiendo e implantando proyectos de mejora.

Liquidación de Prestaciones Sociales

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, A.C. Ciudad de México

Camila Sandoval Paula López Helder León Maicol Aponte Iván Huertas

TECNICO EN CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES

Modalidades de Gratificación.

Cómo calcular el depósito de CTS del primer período anual 2015? ( al ) c. Información adicional (1) e. Importe a depositar

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS

INGRESOS POR LA PRESTACION DE UN SERVICIO PERSONAL SUBORDINADO

Capacitación actualización normatividad Dec. 4023/ Res 610 de 2012-( Res 0475 de 2011) CALIDAD

SECRETARIADO ADMINISTRATIVO

Concepto Bogotá, D.C., 31 MAR 2014

NOMINA ANJUS SOFTWARE

Artículo 2. -Para los efectos del presente Reglamento, se entiende:

Contabilidad y Negocios ISSN: Departamento Académico de Ciencias Administrativas.

L/O/G/O. Tablas de Retención del Impuesto sobre la Renta

DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL 2012

CAUSACIÓN DE LA RETENCIÓN EN LA FUENTE. Consejo de Estado, expediente 15884, mayo 28/09

ELEMENTO TIPO CUENTA DESCRIPCIÓN

COMPETENCIA No 1: CONTABILIZARLOS RECURSOS DE OPERACIÓN, INVERSION Y FINANCIACION DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y POLITICAS ORGANIZACIONALES.

IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS 2011 GUÍA RÁPIDA PARA LIQUIDAR EL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS AUTOMOTORES EN EL VALLE DEL CAUCA

REPARTO DE UTILIDADES

Beneficios de los asociados pertenecientes al Instituto de Contadores Públicos de Nuevo León, A.C.

Valores vigentes para el 2013

INFORMACIÓN FINANCIERA - PREGRADO SEGUNDO SEMESTRE DE 2015

Instructivo para la Construcción de Archivos de Autodeterminación y Novedades Versión de fecha 18 de Abril de 2007

EL SALARIO Y LA NÓMINA. Por Ana Pérez para CFGM. FOL.

Contabilidad V MANO DE OBRA. Lic. Luis Alfredo Guzmán Maldonado

Cálculo del Aguinaldo en Aspel-NOI 4.5

El Salario. Contenido

JORNADAS LABORALES #INVESTINGUATEMALA

I Tratamiento Tributario del Exceso del Valor de Mercado de Remuneraciones

Cómo implementar el Pago por hora en Aspel-NOI 7.0?

DECRETO 1743 DE 1966 ( Julio 9) Diario oficial No , de 26 de julio de 1966


UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD Licenciatura en Contabilidad PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

TRABAJADORES INDEPENDIENTES OBLIGADOS A COTIZAR

REMUNERACIONES Y COMPENSACIONES SEMANA 8 ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 8

S I N T E S I S T R I B U T A R I A (Mayo, 2013) No.70

Efectos de las herencias, legados y donaciones en el impuesto de ganancia ocasional luego de la Ley 1607 de diciembre de 2012 Preparado por: DIEGO

Modelo información anual exigida con el Decreto 1070 de 2013 a personas que cobren rentas de trabajo

INSTRUCTIVO PARA LIQUIDACION REMUNERACIONES TRABAJADORES CONVENCIONADOS POR EL CCT 523/07

Provisión Indemnización por Años de Servicios

CALENDARIO TRIBUTARIO

Recordando nuestras alianzas NOTICIA DESTACADA. Información entre aliados BOLETÍN No y EPOPEYA

Derechos reservados. Prohibida su reproducción.

QUE ES EL IMPUESTO DE RENTA El impuesto sobre la renta grava todos los ingresos que obtenga un contribuyente en el año, que sean susceptibles de

TEMA 4 COTIZACIÓN A CARGO DEL EMPRESARIO

NORMAS PARA PAGO PARTICIPACION DE UTILIDADES A PERSONAS TRABAJADORAS

El proceso. PyMEs. para. Tu empresa en línea

CONCEPTO DE 21 DE AGOSTO DE 2015 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Bogotá, D.C. Ref.: Radicado del 09/06/2015

DERECHO LABORAL Y EMPRESA

Las empresas no obligadas en estos términos pueden dictaminarse de manera opcional.

Guía de aprendizaje. Objetivo General: Conocer y construir a partir de la información entregada un Balance General Tributario.

TRIBUTAR ASESORES S.A.S.

INTEGRACION DEL SALARIO BASE DE COTIZACION

Casos prácticos referidos a los aportes de los trabajadores independientes a los sistemas pensionarios

MAÑANA TRIBUTARIA PLANEACIÓN DEL CIERRE CONTABLE Y FISCAL AÑO Transmisión vía internet para personas fuera de Medellín

Transcripción:

Informe Especial Derecho Laboral actualicese.com a Cómo liquidar prima en diciembre anticipadamente en salarios variables? 3 de diciembre de 2013

Informe Especial - Derecho Laboral Contenido Cómo liquidar prima en diciembre anticipadamente en salarios variables? Base para calcular la prima... 3 Día en qué se debe pagar... 3 Prima de diciembre con corte al 30, pero pago anticipado el 20 de diciembre... 3 Pago de prima anticipada con salario variable en diciembre... 3 Para más información... 5 Sobre actualicese.com... 5 Equipo Editorial... 6 2

Cómo liquidar prima en diciembre anticipadamente en salarios variables? Publicado: 3 de diciembre de 2013 Cómo liquidar prima en diciembre anticipadamente en salarios variables? La prima de servicio es una prestación a la que tienen derecho los trabajadores y corresponde al pago de una quincena por cada semestre laborado o proporcional si no laboró el semestre completo. Pero la segunda del año, se paga antes de terminar el semestre y muchos trabajadores tienen salario variable que aún no conocemos. Cómo se liquida anticipadamente? Base para calcular la prima La base para calcular la prima de servicio es el salario devengado por el trabajador en el semestre, es decir que si el trabajador gana $700.000 mensuales esta será la base para calcular su prima. Pero cuando el salario es variable, es decir, que el trabajador además del salario ordinario recibe horas extras y comisiones, este se calculará realizando el promedio de los salarios devengados por el trabajador en el semestre o todo el tiempo si es menor lo laborado. Veamos un ejemplo, si el trabajador devenga salarios variables en el primer semestre: Enero $ 800.000 Febrero $ 950.000 Marzo $ 800.000 Abril $ 850.000 Mayo $ 1.250.000 Junio $ 1.200.000 En este caso lo que debe hacer el empleador es calcular el salario promedio sumando los sueldos devengados ($5.850.000) en el primer semestre y dividiéndolo por el número de meses trabajados, es decir, en seis (6), lo que da un promedio de $975.000, este valor es con el que el empleador realizará el cálculo de la prima de servicios. Día en qué se debe pagar Esta prima se reconoce dos veces en el año. El 30 de junio que corresponde al tiempo laborado por el trabajador del 1 de enero al 30 de junio y el 20 de diciembre que comprende del 1 de julio al 30 de diciembre. C.S.T. Art. 306. 1. Toda empresa está obligada a pagar a cada uno de sus trabajadores, como prestación especial, una prima de servicios, así: A). ( ) una quincena el último día de junio y otra quincena en los primeros veinte días de diciembre, a quienes hubieren trabajado o trabajaren todo el respectivo semestre, o proporcionalmente al tiempo trabajado. Prima de diciembre con corte al 30, pero pago anticipado el 20 de diciembre Como vemos el pago de la primera prima es sencillo, pues esta debe ser pagada por el tiempo laborado en el semestre y se paga el último día de ese semestre (30 junio del 2013). Lo que no sucede en la segunda prima de servicios o de diciembre, pues esta se cancela de forma anticipada, ya que se le liquida al trabajador lo correspondiente del 1 de julio al 30 diciembre, pero se debe pagar el 20 de diciembre sin importar que no haya laborado aun estos últimos 10 días. La base para calcular la prima de diciembre se realiza contando el mes de diciembre completo. Por ejemplo, si el trabajador laboró todo el semestre (desde el 1 de julio al 20 diciembre) con un salario de $700.000, el empleador debe calcular la prima sobre los 6 meses (sin descontar los 10 días restantes de dic.) lo cual, aplicando la fórmula para calcular la prima, significa una quincena completa ($350.000), veamos: 700.000 (Salario) X 180 (Días laborados en semestre) = 350.000 360 Pago de prima anticipada con salario variable en diciembre Pero cuando se trata de salario variable es un poco más complicado calcular la prima anticipada, pues ni el empleador ni el trabajador saben cuánto se va a ganar en el mes de diciembre el trabajador. Entonces, cómo calcu- 3

Informe Especial - Derecho Laboral lar la prima anticipada si no sabemos lo que el trabajador va a devengar del 20 al 30 de diciembre? Ante esta situación, el empleador puede realizar la liquidación de la prima con el promedio del semestre hasta el mes de noviembre (pues hasta este mes se conoce el salario devengado) y después la primera semana de enero, como ya se conoce el salario devengado en este mes, se realiza el promedio de nuevo con el mes de diciembre, se calcula la prima y se paga el excede. Veamos un ejemplo: Cálculo de prima de diciembre completa 1.000.000 X 180 = $500.000 360 Prima completa = $500.000 Prima pagada el 20 dic = $387.500 Total a pagar en enero = $ 112.500 El empleado devengó los siguientes salarios Mes Salario Julio $ 800.000 Agosto $ 900.000 Septiembre $ 850.000 Octubre $ 850.000 Noviembre $ 1.250.000 Diciembre No se sabe aun Para ver este artículo en nuestra página ve al siguiente link: http://actualice.se/8cys Salario promedio a Noviembre (Suma de salario / número de meses -5-) $930.000 Cálculo de prima hasta noviembre: 930.000 (Salario) X 150 (Días trabajados a Nov.) 360 Prima que se paga el 20 de diciembre = $387.500 (valor causado hasta el 30 de nov.) Luego en enero cuando se tiene el valor del salario del mes de diciembre se realiza promedio, se calcula la prima completa y se paga el excedente, veamos: Mes Salario Julio $ 800.000 Agosto $ 900.000 Septiembre $ 850.000 Octubre $ 850.000 Noviembre $ 1.250.000 Diciembre $ 1.350.000 Salario promedio a Dic $1.000.000 4

Cómo liquidar prima en diciembre anticipadamente en salarios variables? Para más información Los INFORMES ESPECIALES de actualicese.com son compilaciones e investigaciones de nuestro equipo editorial sobre temas de actualidad. Si tienes alguna corrección u observación, contáctanos a contenidos@actualicese.com. Sobre actualicese.com actualicese.com es un medio de comunicación que cubre temas contables, tributarios, laborales y comerciales de la actualidad colombiana publicando permanentemente nueva información, actualizaciones, análisis, investigaciones, herramientas, formatos y conferencias en línea. Nuestro portal se actualiza varias veces al día a medida que los contenidos son publicados y surgen noticias de última hora. Nuestro objetivo es poner oportunamente todos los recursos que permitan llevar información actualizada, relevante y fácil de entender a nuestros usuarios. Nos enfocamos principalmente en los últimos cambios normativos y regularmente publicamos conferencias e investigaciones profundas y analíticas que nos hacen también un portal de referencia en estas especialidades. Aunque más del 95% de nuestros contenidos son gratuitos, ponemos a disposición de nuestros suscriptores ORO (nuestro servicio pagado) una gran cantidad de contenidos y beneficios exclusivos, que incluye nuestra Revista Mensual, publicaciones fundamentales en la profesión del Contador público (cada una de más de 250 páginas con sendas investigaciones sobre temas como Declaraciones de Renta, Información Exógena, Cierre y Planeación Tributaria y Normas Internacionales de la Contabilidad), acceso gratuito a nuestros seminarios virtuales (más de 60 en el año), descuentos en eventos presenciales (que han llevado mas de 15.000 asistentes en los últimos 12 meses) y en otras publicaciones independientes. Para más información sobre nuestra suscripción ORO, visita: http://actualicese.com/tienda/portfolio/suscripcion-oro-servicio-deactualizacion-premium/ 5

Informe Especial - Derecho Laboral Equipo Editorial Fundador y CEO: José Hernando Zuluaga M. Gerente: Juan Fernando Zuluaga Cardona Líder de Contenidos: María Cecilia Zuluaga Cardona Líder Logística: Luz Stella Cardona G. Coordinación Editorial: María Cecilia Zuluaga C. Diseño & Diagramación: Julio César Ramos Servicio al Cliente servicioalcliente@actualicese.com actualicese.com/contacto PBX: (091) 7446402 Fax: (092) 488 5152 488 5153 Celulares Movistar: 315 578 5668 / 315 579 6104 Comcel: 313 634 6468 / 314 708 5093 Tigo: 300 251 6123 / 300 543 3397 Oficinas Ciudad Jardín Carrera 101 No. 15A - 52 Cali / Valle del Cauca Colombia / Sur América SUGERENCIAS Y/O COMENTARIOS Las sugerencias y/o comentarios a esta publicación pueden ser enviados a contenidos@actualicese.com o comunicados al (CAS) Centro de Atención al Suscriptor. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta publicación con fines comerciales. 6