Tutorías del profesor Francisco Reyes Sánchez. Despacho 110. Tutorías del profesor Juan García Crego. Despacho 218-5

Documentos relacionados
3. Características fundamentales de los elementos que componen los mensajes publicitarios. La importancia de cada uno de ellos.

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN AUDIVIOSUAL Y PUBLICIDAD I

Ciencias de la Comunicación

Syllabus Asignatura: DIRECCIÓN DE ARTE Y PRODUCCIÓN PUBLICITARIA GRUPO (3º GRCOM) Idioma en el que se imparte:

MASTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO INDUSTRIAL CURSO 2010/2011. Asignatura: TECNOLOGIAS AVANZADAS DE VÍDEO E IMAGEN DIGITAL Código: MDA101

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ...

CENTRO UNIVERSITARIO EUSA CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA CURSO ACADÉMICO

GRADO PUBLICIDAD Y RRPP BASICAS Y OBLIGATORIAS EXÁMENES DE JUNIO 2015

FICHA DE ASIGNATURA Curso

GUÍA DOCENTE FOTOGRAFÍA TEMÁTICA

PRODCOM - Producción Comercial

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ...

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Contenidos y Formatos Audiovisuales 12-V.2

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 1993)

Facultad de Ciencias de la. Información

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

Guía Docente FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CURSO: 3º SEMESTRES: 1 Y 2 GRADO: COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017

Syllabus FUNDAMENTOS DE LA PUBLICIDAD Grado en Publicidad y Relaciones Públicas

Programa de Asignatura. Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía

HORARIOS CURSO

Técnicas de programación en radio y televisión

ASIGNATURA: COMUNICACIÓN COMERCIAL CÓDIGO: PROGRAMA 2002/2003

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Dirección de Cuentas"

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Escritura creativa (Taller)

Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Facultad de Ciencias de la Comunicación

GUÍA DOCENTE Culturales en televisión

Filosofía del arte. Zúñiga García, José Francisco MÓDULO MATERIA/ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Estética y teoría de las artes

SISTAUD - Sistemas Audiovisuales

Universidad Complutense de Madrid Facultad de Ciencias de la Información TEORÍA DE LA PUBLICIDAD

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Universidad Complutense de Madrid TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL

CAU115 Narrativa Audiovisual

GUÍA DOCENTE Metodología de investigación cualitativa

Guía Docente 2016/2017

ASIGNATURA LOCUCIÓN Y DOBLAJE GUÍA DOCENTE

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN 9 CRÉDITOS. OPTATIVA ( )

Asignatura: Lenguajes y lógicas de la producción audiovisual. Academia: Academia de Producción Audiovisual, Multimedia y Paquetes Computacionales:

COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA

PROGRAMA INSTRUCCIONAL PRODUCCIÓN Y DIRECCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES E IMPRESOS

UNIVERSIDAD DEL ISTMO VICERRECTORIA ACADÉMICA GUÍA PARA SYLLABUS (CRONOGRAMA DE TRABAJO)

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

GUÍA DOCENTE REALIZACION, VIDEOCREACION Y DISEÑO DIGITAL

Syllabus Asignatura: FUNDAMENTOS DE LAS RELACIONES PÚBLICAS GRUPO (2º GRCOM) Idioma en el que se imparte: Grado en Comunicación y Relaciones Públicas

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Valoraciones Inmobiliarias" Grupo: OP34(879994) Titulacion: ARQUITECTO TÉCNICO (Plan 99) Curso:

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

TUTORIAS. Universidad de Valladolid 2015/ GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA DE SERVICIOS Y APLICACIONES ESCUELA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA (SG)

Informática en Trabajo Social

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

TOTAL CRÉDITOS TEÓRICOS/ÁREA DE Educación Física y Deportiva: 2 Cr.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

TITULACIÓN: Administración y Dirección de Empresas (LADE) e Investigación y Técnicas de Mercado (LITM).

Facultad Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Administración y Dirección de Empresas

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas

CENTRO UNIVERSITARIO EUSA CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA CURSO ACADÉMICO

CENTRO UNIVERSITARIO EUSA CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA CURSO ACADÉMICO

1º GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

Análisis inferencial de datos en Sociología

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

2015 / º de Historia del Arte Cuatrimestre 1 Aula: 2.16

Grado en COMUNICACIÓN _

Guía Docente 2016/2017

ECONOMÍA Y GESTIÓN ALIMENTARIA

Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad 1

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Investigación en publicidad y RR.PP. Grado en PUBLICIDAD y RR.PP 3º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Periodismo cultural y artístico. Grado en PERIODISMO 3º curso. Modalidad presencial

Guía docente 2012/2013

Nombre de la asignatura: Producción Audiovisual. a) Generalidades: Número de Orden: 41, 42 ó 43 Pre- Requisito (s):

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Economía Bancaria"

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

ASIGNATURA: ESCRITURA AUDIOVISUAL EN MEDIOS DIGITALES

ORGANIZACIÓN DEL CENTRO ESCOLAR. Curso 2.010/11 EDUCACIÓN INFANTIL 1º Curso Profesor: Rafael Fuero Colmena. 2º Cuatrimestre

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ...

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación

CENTRO UNIVERSITARIO EUSA CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA CURSO ACADÉMICO

Ingeniería del Software de Gestión

FICHA DE PROGRAMA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE TITULACIONES DE GRADO CURSO 2016/17

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Microeconomía III"

Guía docente de la asignatura

Universidad Complutense de Madrid Facultad de Ciencias de la Información REDACCIÓN PUBLICITARIA. Creatividad PALABRAS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE COMUNICACIÓN

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Dirección de Arte y Diseño"

PROGRAMA INSTRUCCIONAL PRODUCCIÓN PUBLICITARIA

TV - Televisión

SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE CURSO

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Géneros Informativos

DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL

GUÍA DEL ESTUDIANTE CLÍNICA INFANTO-JUVENIL: EVALUACIÓN Y PSICOPATOLOGÍA

VIGENCIA : ENERO 2006

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española y Edad Media y Renacim."

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Sociología. Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 2º curso. Modalidad presencial

Guía docente de la asignatura

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES BADAJOZ

Guía Docente Módulo 8: GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RECURSOS

CREDITOS : TRES (3) VIGENCIA : ENERO 2006 PRESENTACION:

Guía Académica de la asignatura Medios de comunicación social y publicidad GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico

Gestión de Empresas Grado en Ingeniería Eléctrica

Transcripción:

REALIZACIÓN PUBLICITARIA CURSO 3. GRADO COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. CURSO 2016-2017 HORARIO: Primer cuatrimestre: Jueves 18-20 h Viernes 16-18 h Segundo Cuatrimestre: CREDITOS: 6 créditos ECTS. PROFESORES: FRANCISCO REYES SÁNCHEZ: freyessa@ccinf.ucm.es JUAN GARCÍA CREGO: juangarc@ucm.es TUTORÍAS Tutorías del profesor Francisco Reyes Sánchez. Despacho 110 http://www.ucm.es/cavp1/reyes-sanchez,-francisco Tutorías del profesor Juan García Crego. Despacho 218-5 http://www.ucm.es/cavp1/garcia-crego,-juan PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. 1. Panorama laboral. Diferencias y similitudes con el cine y la TV.

2. Organigrama de la productora de publicidad. 3. Lenguaje técnico en publicidad, argot. 4. Tratamiento de realización 5. Story de realización 6. Plan de rodaje. Orden de rodaje 7. Equipos técnicos: 7.1. Producción 7.2. Realización 7.3. Fotografía/Cámara/ Eléctricos 7.4. Arte 7.5. Sonido 7.6. Maquillaje/Peluquería 7.7. Estilismo 7.8. Maquinistas, Grupo, Efectos 7.9. Catering 8. Preproducción: 8.1. Localizaciones 8.2. Casting 8.3. Música 8.4. Referencias de vesturario 8.5. Referencias de arte 8.6. Look general 8.7. Animatic/maqueta 8.8. Bobinas 8.9. Timing 9. Presentación. PPM 10. Rodaje. 10.1. Recursos cinematográficos 10.2. El tiempo 10.3. Transiciones 10.4. Planos 10.5. Movimientos de cámara 11. Postproducción. Avid. Montaje, efectos, sonido.

SISTEMA DE EVALUACIÓN Examen de la teoría y entrega de la documentación y rodaje y entrega de los cuatro spots propuestos a lo largo del curso. El examen es pasarela indispensable para aprobar la asignatura. El examen teórico supone el 40% de la nota final y las prácticas (los cuatro spots y la documentación) suponen el 60%. Debiendo aprobar tanto la parte teórica como la práctica. Los alumnos que no presenten un nivel mínimo de redacción y que escriban con faltas de ortografía, tendrán el examen suspenso, independientemente del contenido del mismo. Los suspensos en septiembre deberán hacer los mismos trabajos y en las mismas condiciones que los alumnos que hayan aprobado en la convocatoria de febrero (grupo A) y los que hayan aprobado en junio (grupo B). Bibliografía ALCÁCER GARMENDIA, J.A., Qué es el mundo del cartel, Ed Granada, Madrid 1991. APARICI, GARCÍA MATILLA, VALDIVIA. La imagen, UNED, Madrid 1992 APARICI, R (coord.). La revolución de los medios audiovisuales, Ediciones de la Torre, Madrid, 1996 ARENS, WILLIAM F. Publicidad, Mc Graw Hill, Méjico, 1999 BARNECHEA, E, REQUENA R. Dibujo, Edelvives, Zaragoza 1979 BARROSO, JAIME. Introducción a la realización televisiva, IORTV, Madrid 1989 BENAVIDES DELGADO, JUAN. Lenguaje publicitario, Síntesis, Madrid 1997. CALVO, CONCHA. La empresa de cine en España, Laberinto Comunicación, Madrid, 2002 CAMACHO MORELOS, JESÚS. Así se escribe una campaña de publicidad, Diana, Méjico, 1992. CAPILLA, A & SOLÉ, J. Telemanía, Salvat, Barcelona 1999 CAPRIOTTI, PAUL, Planificación estratégica de la imagen corporativa, Ariel Comunicación, Barcelona, 1999. CEREZO, MANUEL. Guía del redactor publicitario, Octaedro, Barcelona 1993. CHION, MIGUEL. El cine y sus oficios, Cátedra, Madrid 1996 ÉCIJA & ASOCIADOS. Cómo producir, distribuir y financiar una obra audiovisual, Export Film, Madrid, 2000

FERRER, EULALIO. El lenguaje de la publicidad, Fondo de cultura económica, Méjico 1994. GARCÍA RUESCAS, F. Historia de la publicidad en España, Editorial Nacional, Madrid 1971 GÓMEZ DÍAZ, A. Análisis de la prensa como medio publicitario, Feed Back, Barcelona 1992. GONZÁLEZ, JF. Aprender a ver cine, Rialp, Madrid 2002 HARRISON, TONY. Manual de técnicas de publicidad, Deusto, Bilbao 1989. HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, CARIDAD. Manual de creatividad publicitaria, Síntesis, Madrid, 1999. HUERTAS JIMÉNEZ, FERNANDO (coord.). Televisión y política, Editorial Complutense, 1994 HUERTAS JIMÉNEZ, FERNANDO. Estética del discurso audiovisual, Mitre, Barcelona, 1986 JOANNIS, HENRI. El proceso de creación publicitaria, Deusto, Bilbao 1986. LEBLANC, TONY. Ésta es mi vida, Temas de hoy, Madrid 1999 LORENTE, JOAQUÍN. Casi todo lo que sé de publicidad, Folio, Barcelona, 1995 MARTÍN POYO, IGNACIO. Teoría y práctica de la creatividad, Instituto Nacional de Publicidad, Madrid, 1978. MILLERSON, GERALD. Técnicas de realización y producción en televisión, IORTV, Madrid, 1998 MOST, JACOB. Así se crean anuncios publicitarios, Rosaljai, Barcelona 1995. MOST, JACOB. Manual práctico para iniciarse como creativo publicitario, Cims, Barcelona, 1998 MOURELLE DE LEMA, MANUEL. El lenguaje publicitario, Grugalma, Madrid 1994. PÉREZ DE SILVA J, JIMÉNEZ, P, Televisión contada con sencillez, Maeva, Madrid 2002 PÉREZ RUIZ, M.A. El mensaje publicitario y sus lenguajes, Artes gráficas y ediciones, Madrid 1979. PIÑUEL, J.L., Producción, publicidad y consumo, Fundamentos, Madrid 1983. REY, J, GORDILLO, I, HUICI, A. La publicidad institucional en televisión, Castillejo, Sevilla, 1992 REY, JUAN. Palabras para vender, palabras para soñar, Paidós, Barcelona 1997. RODRÍGUEZ, FÉLIX (coord.) Comunicación y cultura juvenil, Ariel social, Barcelona 2002 SAINZ, MIGUEL. Manual básico de producción en televisión, IORTV, Madrid, 1995

SÁNCHEZ CORRAL, LUIS. Retórica y sintaxis de la publicidad. Universidad de Córdoba, Córdoba 1991. SÁNCHEZ CORRAL, LUIS. Semiótica de la publicidad, Síntesis, Madrid 1997. SÁNCHEZ GUZMÁN, J.R. Breve historia de la publicidad, Ciencia, Madrid 1989. SARDÁ, JAVIER. Me encanta que me hagas esa pregunta, Santillana, Madrid 2003 SOLANAS DONOSO, JESÚS. Diseño, arte y función, Aula Abierta Salvat, Madrid 1985. SOLARINO, CARLO, Cómo hacer televisión, Cátedra, Madrid, 2000 SUMMERS, GUILLERMO. Yo soy aquel negrito, Martínez Roca, Barcelona 2000 VILLAFAÑE, JUSTO. Introducción a la teoría de la imagen, Pirámide, Madrid 1996. VV.AA. Creatividad, mensajes y masajes, Contrapunto, Madrid 1987. VV.AA. El libro y la TV en el nuevo marco europeo, República de las letras, Madrid 1995 VV.AA. Qué es la publicidad, preguntas y respuestas, Universidad del País Vasco, Bilbao 1990. ZAVALA, CASTRO & MARTÍNEZ. El cine contado con sencillez, Maeva, Madrid 2001