CENTRO INTEGRAL ADULTOS MAYORES JOFESH VARIEDAD DE PLANTAS QUE DISFRUTAMOS EN NUESTRO PATIO

Documentos relacionados
Plantas que se sujetan a un soporte debido a adaptaciones de sus órganos o a órganos de fijación.

Arbustos. Generalidades. Son plantas leñosas Miden menos de 3 m. Ramificados desde la base Son de hoja caduca y perenne.

Partes de la planta. Las plantas, seres vivos que también realizan las 3 funciones vitales: RAÍZ HOJA TALLO REPRODUCCIÓN RELACIÓN NUTRICIÓN

Ericaceae. Nombre Científico Erica australis L. Nombre Común. Brezo rubio, Brezo colorado. Ecología

Ciencias Naturales 5º Primaria Tema 2: Las plantas

greenb/160 pradera Vegetación Nativa para Techo Verde Multicapa VEGETACIÓN PARA TECHOS VERDES MULTICAPA INTENSIVOS

Árboles. por todas partes. «9 ce dei fez[cei fh[fwhwh fwhw exi[hlwh bw dwjkhwb[pw5. Fh[]kdjW Z[ bw i[cwdw

CLAVE DICOTÓMICA PARA CLASIFICAR ÁRBOLES Y ARBUSTOS. Trabajo realizado por los alumnos de Biología de 1º Bachillerato A Curso

FICHAS TÉCNICAS DE CULTIVOS DE LANZAROTE

ALFALFA Medicago sativa.

Porte: arbustos trepadores mediante zarcillos, a veces arbustos erectos y árboles. Los zarcillos pueden ser brotes o inflorescencias modificadas.

Albahaca morada CULINARIA, ORNAMENTAL y MEDICINAL. Rúcula AROMÁTICA CULINARIA y MEDICINAL. Ciboulet. Albahaca pequeña ORNAMENTAL Y AROMÁTICA

Hojas. Flores Pequeñas y blancas con cáliz diminuto y corola de una sola pieza

VIVEROS ADAM. Mounir Hamouda Director Manager. La naturaleza es nuestra pasión

UD 3 LAS PLANTAS EL CASTAÑO

NOS AYUDAS A CUIDARLOS?

Nos gustan las plantas

Nombre. Lugar de origen. Dimensiones. Hojas y Tipo de suelo. Clima. Exposición. Propiedades y usos. Curiosidad

ESPECIAS, HIERBAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTOS 2

Especies cultivables en Galicia para a diversificación da producción frutícola

Curso de jardinería y paisajismo 2014

Semillas de Mostaza. Familia: Brasicáceas o Crucíferas

CATALOGO PINO DEL CARIBE P&C MADERAS. Pinus caribaea

LAS PLANTAS. Proyecto de investigación: Elaborado por los alumnos y alumnas de 2º B del C.E.I.P. Pedro Simón Abril de La Línea de la Concepción.

CATÁLOGO PRODUCTO. Comercializadora Santo Tomas S.A. de C.V., Calle 26 #2508 Col. Zona Industrial Guadalajara, Jal. México C.P.

La palta: un frutal para la huerta familiar

OBSERVACIONES GENERALES PARA TODAS LAS PLANTAS

Catalogo de Semillas

Jardines Pequeños. Plantas para Jardines Soleados

Albahaca: pertenece a la familia de la menta, tiene un sabor dulce y un perfume similar al limón. Se puede utilizar fresca o seca en pastas, salsas, c

EL CLIMA DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA

CATALOGO CIPRÉS COMÚN P&C MADERAS. Cupressus lusitánica

Paseos por El Jardín Botánico

Contamos con productos de primera calidad, ecológicos e innovadores.

Siembre cuando las lluvias se hayan normalizado. Evite mezclar la semilla con materiales que puedan deshidratarla. 9

En Botánica se llama tallo a aquella parte aérea de todas las plantas y que sostiene a las hojas, flores o frutos que producen éstas.

Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 2. Las plantas FICHA 2.1

Érase una vez los ÁRBOLES

Las plantas. Partes de una planta

Curso de JARDINERIA & PAISAJISMO. CLASE 1 M4 Primavera Prof. Pablo Machado Director de jardín urbano TEMAS

UNIDAD 2. LAS PLANTAS

Anatomía de la planta

Aquifoliaceae. Fruto: baya, drupáceos con endocarpo leñoso rodeando cada semilla (pireno) y exocarpo generalmente de color rojo o negro llamativo.

Ayuda de Estudio Síntomas y causas de las enfermedades

FICHAS TÉCNICAS DE CULTIVOS DE LANZAROTE


Regalar orquídeas: un mensaje de belleza

LAS PLANTAS COMBISOL CEIP EL SOL 5º EP

Euphorbiaceae. Nombre Científico Euphorbia helioscopia L. Nombre Común. Lechetrezna

HACER CRECER CESPED EN LA SOMBRA. EL PROBLEMA DE TODOS.

Tema 21 (4): Familia Vitáceas

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Plantar, cuidar y podar los rosales

Camillaya NOMBRE DE LA EXPERENCIA Aprovechando las flores de nuestros bosques en apicultura

GUIA RÁPIDA DE CULTIVO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES EN BALCONES Y TERRAZAS

Brassicaceae. Nombre Común. Hierba de los cantores, Hierba de San Alberto. Ecología

INDICE INTRODUCCION E HISTORIA 1 INTRODUCCION E HISTORIA 2 NOMBRE CIENTIFICO

29/04/2013. Características de la Especie. Características de la Especie Flores Madera del año. Pentámeras, hermafroditas, blancas-rosadas

040 Hedera helix L. CLAVES DE DETERMINACIÓN. Molino harinero, Alborge (27/08/2014) Hedera helix L. NOMBRE VULGAR Hiedra

Catálogo de plantas. para techos verdes. Especies para techos verdes

Compost: cómo fabricar compost?

Y si tienes poco espacio, planta en maceta, son ideales los frutales pequeños: el peral, el manzano, el ciruelo, el frambueso, el grosellero, los cítr

CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS LAS PLANTAS SON SERES VIVOS

Clasificación: Descripción: Ciudados: Cultivo: Pasionaria, flor de la pasión - Passiflora x alato-caerulea. Fichas.

Sección 4 Las Estructuras de las Plantas Con Semillas. En esta sección, aprenderás los siguientes términos nuevos:

ESTUDIO DE ESTRUCTURAS VEGETATIVAS DE ANGIOSPERMAS

Curso BASICO para el cuidado de la Azalea

1. Cuál de las siguientes plantas es capaz de vivir en ambientes más secos?

EL CULTIVO DE MAMON Carica papaya

UNIDAD DIDÁCTICA: LAS PLANTAS

UN COMPOSTADOR LLENO DE VIDA.

8.-PARA IDENTIFICAR LOS ÁRBOLES

SUPERFICIE PLANTADA CON TORONJO

DESCUBRIENDO EL MUNDO. QUINTO DE PRIMARIA Clima y vegetación de España

INFORME MENSUAL DE LA FUNDACIÓN EXPORT AR

PRODUCCIÓN DE FRUTA EN CASA

Sales Hierbas y especias, Coctelería

Iridaceae. Nombre Científico Iris pseudacorus L. Nombre Común. Lirio amarillo. Ecología

LAS CAMELIAS Y AZALEAS

El Tallo. Partes del tallo. Clasificación de los tallos. El tallo es un órgano vegetal que cumple las siguientes funciones:

CLAVE PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS CONÍFERAS MÁS HABITUALES EN ESPAÑA

Una rica fuente de proteínas envuelta en una vaina está a su disposición para disfrutar no sólo de sus beneficios nutricionales, sino de sus diversos

PIMIENTO CAYENNE. AK-5501 F1 Tipo cayenne. Color verde que vira a rojo. Adaptado tanto al aire libre como a invernadero en

Los árboles de mi ciudad

LA VEGETACIÓN MEDITERRÁNEA

Departamento de Producción Vegetal Universidad de Almería EL CULTIVO DEL PEPINO. Pepino tipo holandés o Almería (más de 25 cm)

VARIEDADES DE AGUACATE PARA EL TRÓPICO: CASO COLOMBIA

FLORA NATIVA DE CHILE

Manual de jardinería: 6 labores básicas

Los 11 mejores filtros verdes de aire

ANEJO DE PAISAJISMO: AMPLIACIÓN DE LA PEATONALIZACIÓN DE LA GRAN VÍA DE MAJADAHONDA. Majadahonda, mayo de 2.009


CATALOGO PIÑÓN P&C MADERAS. Jatropha Curcas

Xerojardinería. Se pone de manifiesto en Estados Unidos, por la necesidad de construir jardines de bajo consumo de agua, formulándose unos

Fichas: Árboles. C/ San Nicolás, 2. 4º ALICANTE Tel: /12 Fax::

BONITOS & ATUNES CÓDIGO: DESCRIPCIÓN: BONITO SALSA CATALANA RO-1850 EAN:

Malvaceae Juss. por Eduardo Martínez Carretero y C. Ganci

Experiencia de Brasil en el Desarrollo y Difusión de Especies con Fines Energéticos. Dr. Frederique Rosa e Abreu Coordenador General de Agroenergia

CLAVES TAXONÓMICAS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PINOS DEL NORESTE DE MÉXICO.

USOS MEDICINALES DE LAS PLANTAS

del Parque McGregor Ilustraciones de: Karl Urban

Transcripción:

CENTRO INTEGRAL ADULTOS MAYORES JOFESH VARIEDAD DE PLANTAS QUE DISFRUTAMOS EN NUESTRO PATIO

La elaboración, recopilación, redacción y tipeo de este material fue realizado por los adultos mayores que participan de los talleres de Jardinería y Terapia Ocupacional del CIAM Jofesh. AMIA agradece a todos ellos por sumarse y trabajar cada viernes en este proyecto. Directora de Programas Sociales Nora Blaistein Secretario de Programas Sociales Flavio Goldvaser Coordinador General Adultos Mayores Gonzalo Abramovich Coordinadora Adjunta Adultos Mayores Luciana Slipakoff Coordinadoras del equipo profesional docente Adriana Ronchi y Edith Ochman Docente del Taller de Jardinería: Andrea Sucari Lic. en Terapia Ocupacional: Vanesa Epstein

ÁRBOLES PALTA Árbol que da frutas en forma de drupa. Otros nombres: aguacate o abocado. Flores blancas. Origen: México. Exótico, árbol que puede llegar a medir más de 10 metros. Hojas grandes, opacas, que dan sombra, verde intenso. Follaje perenne. Primo del laurel carozo grande que requiere de varios días para echar raíz. De climas tropicales, se quema en temperaturas frías. Fruto apreciado de valor nutritivo y colesterol bueno.

ÁRBOLES LIMONERO Fruto: sí. Nativo: no. Crece en todo el mundo. Flores perennes-azar. Hojas: semiperenne. Color: verde amarillento. Se puede cultivar en cualquier lugar.

ÁRBOLES OMBÚ Da bella sombra. Frutos: baya amarillenta. Da flores blancas. Origen nativo; también crece en Uruguay y Brasil. Tiene hojas semicaduco color verde grandes. No hace madera, tiene capas con aire entre las mismas, no es originario de La Pampa, pero se planta para dar sombra, las raíces salen de la tierra.

ÁRBOLES FRESNO Árbol urbano originario de Europa. Da sombra, tiene ramas y hojas finas. Planta medicinal, su flor no tiene pétalos, tiene filamentos blancos. Hoja color amarillo en invierno, frutos alargados que se llaman sámaras. Tiene madera muy dura; sirve para instrumentos y mangos y también muebles.

ÁRBOLES KINOTO Árbol chico, florece en primavera, origen chino. Hermafrodita. Puede quedar pequeño. Con su fruta anaranjada-amarillenta se hacen ricos dulces. Es de la familia de los cítricos. Su gusto es ácido.

ÁRBOLES ANACAHUITA De la familia del arrayán; crece en Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. Tronco grueso y follaje persistente. Hojas alargadas, flores blancas en ramillete.

ÁRBOLES ALGARROBO Árbol caduco de hasta de 10 metros de altura, lugar de origen Chile central, sur de Perú y oeste de Argentina. La hoja es redondeada, las semillas son colgantes. Florece en racimos de 7 a12 cm de longitud. En sus vainas tiene de 20 a 30 semillas, c/u de 6 a 7 mm. Especie de fácil cultivo, resistente a la escasez de agua y suelos pobres. Es planta forrajera y la pulpa de su fruto es medicinal. De su fruto se obtiene la harina.

ÁRBOLES FICUS BENJAMINA Es la variante que hay en nuestro patio. Sin frutos ni flores. Origen no nativo. Hojas perennes. Características: tiene 900 subespecies. Árbol de caucho - poco riego - segrega una sustancia lechosa: látex. Puede vivir en interior o exterior.

ÁRBOLES TIMBÓ Árbol nativo sudamericano. Llega a medir hasta 30 metros. Copa muy ancha, hojas verde oscuro y grisáceas. Su follaje es caduco. Florece en primavera y sus flores son blancas. Su fruto parece una oreja negra, por eso se lo llama "oreja de negro".

ÁRBOLES MORERA Denominación científica: morus alba. Morera blanca morada. Árbol: originario de Asia. Resistente a la sequía, hojas caducas. Fruto: mora de árbol o frutas multiplicadas. Tiene propiedades medicinales para la diabetes. Rápido crecimiento.

AROMÁTICAS CEDRÓN Es un arbusto leñoso con hojas alargadas, verde brillante. Da flores blancas pequeñas. Es una planta vistosa para cultivar en macetas. Tiene una fragancia alimonada intensa. Como es sensible a las heladas, lo ideal es cultivarlo en macetas para luego poder trasladarlo a interiores. Las hojas pueden utilizarse frescas o pueden secarse y macerarse en recipientes sellados para usarse en otro momento. Se usa para saborizar bebidas, ensaladas, jaleas, salsas, sopas y platos a base de carne y pescado. Las hojas pueden utilizarse para reemplazar el limón.

AROMÁTICAS SALVIA Planta herbácea o arbustiva, de flores violáceas. Existen numerosas variedades como plantas ornamentales (familia tabladas). Argentina. Es una planta olorosa cuyas hojas tienen forma triangular y se utilizan en infusiones estomacales. Es amarga y astringente. Tiempo atrás se usó como cataplasma, para hacer disminuir la fiebre producida por alguna dolencia.

AROMÁTICAS LAVANDA Originaria de América. Dígase espliego o alhucema (del árabe aljucema). Mata de la familia de las labiadas, llamadas también espliego o lavándula. Espliego (del latino spiculum, diminutivo spica = espiga): puede alcanzar 50 centímetros de altura, con tallos leñosos, hojas elípticas casi lineales, enteras y algo vellosas. Flores azules en espiga, de pedúnculo muy largo y semilla elipsoidal gris. Es muy aromática y se extrae, principalmente de las flores, un aceite esencial de mucho uso en perfumería. La semilla de esta planta se emplea también en sahumerios.

AROMÁTICAS MALVÓN También conocida como cardenal, geranio común o geranio de jardín, es utilizada en jardinería como planta decorativa. Son plantas herbáceas perennes de porte erecto que pueden llegar a medir unos 2-3 metros de altura. Las hojas tienen forma acorazonada y borde dentado, surgen solas o en grupos, florecen desde verano hasta bien entrado el otoño. Hojas redondeadas. Tiene pequeños pétalos. Aromática. Hay flores rojas, rosas y blancas. Crece como en ramillete de flores pequeñas. Necesita mucho sol.

AROMÁTICAS BOLDO Se conoce como kalanchoe. Se puede multiplicar por semillas como brotes que producen nuevas plantitas. Algunas presentan numerosos hijuelos en los bordes de las hojas, que al caer a tierra dan lugar a nuevas plantas. Es tóxico para perros y gatos. Se está usando para el tratamiento del cáncer. Los kalanchoe son plantas de tallos en hojas suculentas; arbusto perenne. Hay un centenar de especies. Originario de Madagascar, algunas especies hay en China, India, sur y sureste africano y en Brasil. Florece en invierno, debiendose mantener mínimamente húmeda. Las flores tienen varios colores. No requiere mucho sol y rechaza el frío. En Colombia la llaman lengua de suegra.

AROMÁTICAS MENTA Tiene propiedades medicinales con contraindicaciones. Menta piperita: planta medicinal y aromática que pertenece a la familia de las labiadas. Originaria del Mediterráneo. Propiedades y usos de la menta y aplicaciones más comunes: es una hierba descongestionante y aromática. Usos curativos en infusiones, cataplasmas y aceites.

TREPADORAS GUARÁN Árbol de pequeño porte, de fácil cultivo, crece en toda América. Nativo del norte de Argentina. Su flor es una corola tubular de 3,5 cm, de color amarillo, florece desde agosto hasta octubre. Hojas: su follaje es de carácter perenne con hojas de borde cerrado. Se usa para la construcción de muebles y como leña o carbón. Es una planta medicinal contra la diabetes o enfermedades del sistema digestivo. Se puede cultivar en macetas.

ENREDADERAS JAZMÍN Altura: 8 a 10 metros. Diámetro: mediano. Crecimiento: rápido. Suelo: fértil y bien drenado. Temperatura: no tolera bien el frío. Poda: para reducir el volumen. Propagación: por gajos e injertos. Usos: pérgolas y muros. Origen: Asia. Es un arbusto apoyante, de follaje perenne y tallos leñosos en la madurez. Las hojas están compuestas de entre 5 y 7 foliolos que miden de 1,50 a 3 cm. de largo. Las ramas son blandas y flexibles cuando jóvenes pueden guiarse con alambres sobre paredes o en pérgolas. Las flores son blancas con tinte rojizo en la base, muy perfumadas, aparecen en racimos durante el verano y el otoño.

ENREDADERAS TUMBERGIA Nombre popular: tumbergia grandiflora. Trepadora es una planta herbácea trepadora, originaria del sur de Asia, China, Nepal, India e Indochina. Se distribuye por casi todo el mundo, pero en zonas tropicales donde es muy propicio su crecimiento. En zonas frías y templadas no crece. Las hojas son de color verde intenso acorazonadas y junto a las flores hacen un buen contraste. Para que trepen se deben colocar mallas o alambres y las flores cuelgan de las plantas. Hay flores azules y blancas y tienen forma de trompeta y en el centro amarillo. En zonas tropicales donde no hace frío pueden florecer durante todo el año. Tienen nombres populares. A las azules se las llaman tumbergia azur, enredadera de trompeta azul, bignomia azul y citrina. A las flores blancas se las conoce como tumbergia blanca.

ENREDADERAS HELECHO Este helecho proviene de Japón y se descubrió hace 300 años. Trepador en las zonas tropicales del lejano oriente, se enrolla por los troncos de los árboles y ramas bajas con sus durísimos zarcillos, casi asfixiantes. Sus hojas son ligeramente encrespadas, dentadas y pinnadas, lo que le dan un carácter muy arbustivo, junto con los muchos estolones que la planta produce. Las delgadísimas hojas forman un contraste con los extremadamente duros zarcillos que se asemejan a hilos de nylon. Estos tallos fuertes hacen que su conservación en nuestro clima sea excelente en el interior con suficiente humedad, para que sus hojas no amarillen y en el exterior, en lugar resguardado y alejado de los rayos directos del sol.

ENREDADERAS VIÑA VIRGEN O AMPHELOPSIS De la familia de las vitáceas. De plantas trepadoras, caducas, virgen que se valen de los zarcillos para ascender por paredes, muros y superficies. Plantas con flores y frutos con semillas. Natural del este de Asia, Japón, China y Corea. De crecimiento rápido y vigoroso, puede alcanzar hasta 20 metros de altura. Las plantas terminan en ventosas y de tallos leñosos. Hojas de color verde brillante, trilobuladas y grandes, de hasta 20 cm aproximadamente. Las hojas viran hacia colores amarillo, anaranjado, rojo carmesí y púrpura, durante el otoño antes de caer. Crece y se desarrolla en pleno sol y media sombra, en suelo bien drenado y permeable.

ARBUSTOS BOJ Hoja persistente. Soporta la poda. Los franceses los usan para decoración. Los típicos jardines con formas, como en Versalles. En parques de Buenos Aires también hay. Son originarios de Asia.

ARBUSTOS NANDINA DOMÉSTICA Sus hojas toman mucha coloración. Son fuertes y bonitas. Tienen flores pequeñas y frutos rojos redonditos.

ARBUSTOS ABELIA GRANDIFLORA Los brotes cuando salen tienen un color rojo amarronado. Tiene flores blancas muy perfumadas que duran bastante tiempo.

ARBUSTOS ABUTILON Hay en todo el mundo. Las nativas nuestras son grandiflorum. Tienen hojas grandes y peludas. Su flor es naranja amarillenta. Da todo el año.

ARBUSTOS PHOTINIA Sus hojas son de color verde, pero al secarse se tornan rojas, al igual que cuando recién nacen. Dan flores blancas en ramillete.

ARBUSTOS SEN DE CAMPO Nativa. Nace muy fácil. Tiene hojas finas y alargadas. Da una chaucha negra con semillas dentro.

ARBUSTOS ASCLEPIAS Hojas largas y finas. Da flores amarillas y rojas. Fruto de la chaucha en la que hay un panadero que lleva sus semillas.

ARBUSTOS ACHIRA Hoja grande con flor amarilla o roja muy llamativa.

ARBUSTOS DURANTA Hojas amarillas. Flor violeta y fruto amarillo.