BREVE MANUAL DE USO DEL PROGRAMA ANTHOS

Documentos relacionados
Se encuentra en la página del buscador de estudios del Programa de Estudios y Análisis del Ministerio de Ciencia e Innovación

BASES DE DATOS EN LÍNEA DEL CSIC ISOC Economía

Redacción de textos: Roberto Matellanes, Luís Quesada y Devora Muñoz Elaborado por: Proyecto Pandora y Asociación Geoinnova

Instrucciones de uso de la Aplicación Móvil del Servicio Canario de Empleo.

TUTORIAL DE USO PROQUEST

Guía de ayuda en línea - Preguntas frecuentes V1.2

Guía de uso de la plataforma

MANUAL DEL USUARIO SISTEMA INFORMATICO DE POSTULACION DE ENTIDADES REQUIRENTES PROGRAMA BECA LABORALES MARZO 2016

Telegeo - Tramitación Electrónica Georreferenciada. Manual de Usuario. Versión: 0110 Fecha: DD/MM/AAAA. [Telegeo 1.0]

INSTRUCTIVO DEL SISTEMA DE ELECCIONES

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados.

GUÍA DE CONSULTA Periodical Archive Online (PAO)

Dr. GEO. Versión 10.12

ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO A PARTIR DEL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN

PRESENTACION DE TRABAJOS CIENTIFICOS

Qué más puedo hacer en el cuadro de búsqueda?

Diario Oficial de la Federación

MANUAL DE USO DEL CATÁLOGO DE LA BIBLIOTECA DE ANDALUCÍA 1. PANTALLA DE INICIO DEL CATÁLOGO EN LÍNEA 2

GUADALINEX BÁSICO: CAPTURA DE PANTALLAS

MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE)

BASES DE DATOS. Biblioteca Virgilio Dávila. Agosto, 2010.

Operadores booleanos y de aproximación AND: localiza documentos que incluyan ambos términos. Ej.: depression AND treating

INFORMACIÓN PARA GESTORES DE RUTA

1 INTRODUCCIÓN REQUISITOS DEL SISTEMA...

Imprimir una Presentación: Clic

El Sistema de Coordenadas de la cartografía municipal es: UTM (ETRS89 30N).

Guia Calles SRL Guiacalles.com / / Manual rápido del Software GIS Libre QUANTUM GIS

Extraescolar Informática. Programación de Informática

EL MÉTODO DE LOS QUADRATS

Práctica 6: Consultas

BASES DE DATOS ACCESO LIBRE EN INTERNET. Bach. Jose Murillo Jiménez. Bibliotecólogo

MANUAL DE INSTRUCCIONES

Religión elaborado por la biblioteca de la Universidad Eclesiástica San Dámaso

Módulo de Eventos o enfermedades de notificación obligatoria (SNVS-C2) Instructivo de la sección consultas Versión 1.0

MANUAL DE GESTIÓN ASM

Funciones Básicas de la Hoja de Cálculo

Entorno Virtual de Aprendizaje Administración de cursos: Participantes, Calificaciones, Informes Guía de usuario

SIACAN: SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL DE CANTABRIA. Manual de ayuda al usuario

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN ACADÉMICA BIBLIOTECA GENERAL

CONVOCATORIA PARA PUBLICAR LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN

RIPEST SISTEMA DE EVALUACIÓN DE RIESGO ECOTOXICOLÓGICO DEL USO DE PESTICIDAS EN CULTIVOS

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA

Competencias TIC para profesionales Del Siglo 21

Guía de uso del sitpa: Geoportal del sistema de información territorial y la infraestructura de datos espaciales del principado de asturias

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA EL CONTROL DE GENEALOGÍAS DEL CCED INDICE

Operaciones básicas con hojas de cálculo

Universidad Técnica del Norte

1. En qué consiste el registro de puntos?

CINAHL Búsqueda Básica y Avanzada

MANUAL USO CUENTAS PERSONALES ASOCIADAS/OS AEIHM

Administración de la producción. Sesión 9: Hojas de cálculo (Microsoft Excel)

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD

EL BUSCÓN, METABUSCADOR DE LA BNE

Manual Estadísticas Webalizer

Manual de proceso de ordenes de compra para Trinity.

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Elaboración y mantenimiento de sistemas de información

1 MANUAL DE USO REPOSITORIO SEMÁNTICO DE INVESTIGADORES DEL ECUADOR

Manual de Usuario. Portal Web Público CAPUFE. Julio 2016 BPCP

MANUAL DE LA WEB B2B.

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

enmapa La plataforma cloud de mapas especializada para ayuntamientos, integrada con GESTIONA (espublico)

Traslados de copias entre Procuradores

SEGUIMIENTO DE LOS ACUERDOS DE NIVEL DE SERVICIO DE INTERNET. Paloma Sánchez López Subdirección General de Informática TGSS

2. En el cuadro de diálogo que aparece, selecciona Aplicación de Windows Forms, seguido de ello define el nombre Conexión_Datos y presiona Aceptar.

Aula Virtual DAE. Manual de uso sobre el funcionamiento del Aula Virtual - ALUMNOS -

Guía de uso de las opciones de búsqueda del Diccionario multilingüe de la ciencia del suelo

Breve Guí a para la Aplicació n de Captura Mensual de Infórmació n de Cómunidades Autó nómas (CIMCA)

averaves MANUAL DEL USUARIO NABCI MÉXICO - CONABIO

Gestión Centros educativos

OBRA - RDA vs MARC Se refiere a una creación intelectual o artística distintiva (i.e., el contenido intelectual o artístico) No.

La Universidad Tecnológica de Cancún se complace en invitarle al. 1 Congreso de Idiomas NEW TRENDS IN LANGUAGE TEACHING. Cancún, Quintana Roo, México

LAS PATENTES COMO FUENTE DE INFORMACION TECNOLOGICA

QUE ES Y COMO SE ELABORA UNA MONOGRAFIA?

Módulo 4 Uso básico de un editor de textos

TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA INFORMACIÓN SOBRE DISCAPACIDAD

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN. MICROSOFT OFFICE: WORD, POWERPOINT Y EXCEL.

Prof. Evy Andreina Guerrero

MANUAL DE USUARIO ENTIDAD COLABORADORA

Formato de una presentación

POWERT POINT Tema 2. Para cambiar el color de fondo y los efectos de relleno de las diapositivas de una presentación:

C on este CD-ROM Anaya Educación ofrece al profesorado

Microsoft Excel. Manejo de Software para Microcomputadoras

FORMA EN QUE EL ALUMNO DEBERÁ PREPARAR LA ASIGNATURA (METODOLOGÍA DE TRABAJO) Antes de que inicies tu trabajo en línea, te presento las secciones de c

Guías y ayudas. Revisión de ítems en RiuNet: modificar, rechazar, aprobar INTRODUCCIÓN. Revisión de ítems. Tienes alguna duda sobre.

Guía del Aula Virtual de Certificados de Profesionalidad

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DE IDENTIFICACIÓN DE PARCELAS AGRÍCOLAS EL SISTEMA ESPAÑOL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA IDENTIFICACIÓN N DE

El Archivo Municipal Contemporáneo de Barcelona conserva las series documentales del Registro Civil:

Manual Power Point. RGA Training & Solutions

Manual de Usuario Webmail Horde

MANUAL PARA GESTIÓN DE METADATOS

BOLSA DE TRABAJO. (Estudiante) Manual para el Estudiante. Presentación

Operadores aritméticos: suma (+), resta (-), producto (*), cociente (/) y potencia (**).

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Area: Computación. Asignatura: Computación II. Carrera:

BIOLOGÍA 1 ECOLOGÍA Y SUSTENTABILIDAD

La Plataforma Proquest

Facultad De Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial

OFERTA Y DEMANDA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN LA REGIÓN DE MURCIA

COMISIÓN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA

GUÍA PARA POSTULACIÓN EN LÍNEA A LAS FORMACIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN FRANCIA: L2, L3, M1, M2, D.U.T., D.E.U.S.T y C.U.P.G.E.

Transcripción:

BREVE MANUAL DE USO DEL PROGRAMA ANTHOS Departamento de Biología Vegetal (Botánica) Herbario MGC José García Sánchez & Raúl Martínez Florido

INTRODUCCIÓN Anthos es un proyecto impulsado por distintas instituciones del Ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio de Educación y Ciencia desde 1.999 para ofrecer en Internet, de manera pública y gratuita, información acerca de la Flora Española. Hasta la actualidad hay almacenados y expuestos por este proyecto cerca de millón y medio de referencias de todas las especies vegetales identificadas en España, si bien la cifra continúa aumentando y, previsiblemente, lo hará hasta alcanzar los dos millones. El proyecto ha elegido como ámbito geográfico general la Península Ibérica e islas de la Macaronesia (Canarias, Madeira y Azores) como representación de las unidades biogeográficas presentes en España, de manera que se pueda estudiar la distribución de un taxón en todo el territorio nacional y zonas aleñadas, e integrado en su geografía correspondiente. Taxonómicamente, el Proyecto se atiene a lo establecido en Flora Ibérica, haya sido publicado ya, o vaya a serlo en el futuro, así como a las obras Flora europaea y Flora of Macaronesia. Para aquellos taxones aún no estudiados en ninguna de los tomos de estas obras, Anthos recurre a otras obras que indica en un apéndice. La información corológica que aporta el Proyecto Anthos se clasifica, de acuerdo a su naturaleza, en tres tipos: citas (referencias bibliográficas procedentes de todas aquellas publicaciones científicas españolas donde se cite una localidad donde ha sido identificada el taxón), citas no confirmadas, y pliegos (de herbario, si bien, cuantitativamente, la información obtenida a partir de este origen resulta anecdótica). Es por ello que, en la práctica, puede afirmarse que casi la totalidad de la información del Proyecto Anthos procede de datos bibliográficos publicados. USO DE ANTHOS (www.anthos.es) La página inicial de Anthos permite acceder a la información por distintos caminos. Para el trabajo a desarrollar, se recomienda pinchar en géneros, donde a continuación se puede elegir género, con la opción de matizar especie, y también subespecie o variedad. También pueden buscarse diferentes taxones al mismo tiempo, aunque no es la forma más aconsejable para simplificar la búsqueda.

Para cada taxón que busquemos, aparecerán todas las categorías iguales e inferiores de las que exista información. También figurarán todos los sinónimos para el taxón marcado, si bien sólo los nombres aceptados oficialmente serán los que aparezcan en negrita. Seleccionando una especie o subespecie o variedad en cuestión, aparecerán tres grandes grupos de información sobre el taxón escogido; Mapa corológico o de distribución Ficha del taxón Información y búsquedas (que es la página anterior donde se realizan las búsquedas) El mapa corológico señala la distribución del taxón en el territorio geográfico estudiado por el Proyecto, permitiendo un acercamiento a una región más concreta si se pincha sobre la lupa-zoom. Los datos para elaborar la distribución geográfica proceden de la información bibliográfica almacenada.

Cuando, acercando la imagen, nos aproximamos lo suficiente a un punto marcado, éste deja de estar marcado por un punto y pasa a definirse como un cuadrado. Dicho área, delimita la cuadrícula UTM que indica la bibliografía para el registro seleccionado y que puede tener distintos tamaños en función de la precisión de la referencia geográfica dada. Pinchando en la barra de herramientas en la y a continuación en cada uno de los cuadrados, se accederá a la información de donde procede esa referencia en concreto. En la ficha del taxón, aparece información variada, y estructurada en la siguiente forma Nombres vernáculos, que son aquellas formas vulgares no científicas en los diferentes idiomas y dialectos españoles (también en portugués) en que es conocido el taxón por los habitantes según las zonas. Número de cromosomas del taxón, si es conocido Sinónimos (otros nombres científicos que ha recibido en el pasado) Estatus conservación (niveles de protección ofrecidos por las diferentes instituciones para el taxón, si es que éste se ha considerado con algún grado de amenaza) Dibujos (obtenidos de Flora Ibérica) Fotografías Listados, de todas aquellas referencias para el taxón.

Es este último, el de listados, el punto más interesante para el trabajo, puesto que permite acceder a la misma información que el mapa corológico, sólo de que manera más compacta, permitiendo obtener todas las referencias de distribución de una especie o subespecie determinada de una sola vez y pudiendo jugar con todos los datos para optimizar las búsquedas. Se recomienda escoger como tipo de listado el completo. Por otra parte, como fuente de salida, puede seleccionarse por pantalla (en cuyo caso los datos habrán de ser consultados en el momento), o como archivo de texto separado por comas (CSV), opción ésta que permite guardar la información y acceder a ella en cualquier momento empleando un programa de hojas de cálculo como por ejemplo Excel, Calc, o de base de datos como por ejemplo Access o Base. La elección del formato de salida como archivo XML permite, a priori, guardar también la información y acceder a ella en cualquier momento empleando los programas Excel o Access. No obstante, esta opción puede plantear algunos problemas a la hora de visualizarse, y por consiguiente no se aconseja.