I. Introducción 3. II. Comité de Redacción 4. III. Metodología y calendario.4. IV. Misión..5. V. Visión...5. VI. Temas clave...6

Documentos relacionados
2.1. Balance del Plan Estratégico anterior

PLAN ESTRATÉGICO DE LA BUG. Fecha: 18/10/2011 Página: 1 de 11 UNIVERSIDAD DE GRANADA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA

Plan Estratégico. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés

III Plan Estratégico del Consorcio Madroño: Madroño

Plan Estratégico de la Biblioteca de la Universidad de Murcia 2008/2012

LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE GRANADA

PLAN ESTRATÉGICO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Plan Estratégico de la Biblioteca Universitaria

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN DE LA FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS.

21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 4 1. INFORME DE OBJETIVOS OPERATIVOS 2007

I Plan de Comunicación y Marketing de la Biblioteca de la UAH

2014/16. PLAN ESTRATÉGICO FACULTAD DE DERECHO Aprobado en la sesión de la Junta de Centro de 13 de diciembre de 2013

3Ejes y Estrategias del Plan

4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales Málaga 2006

Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI

Plan Estratégico. Biblioteca Max von Buch

PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA ANUALIDAD Coordinación de Bibliotecas. M á l a g a, e n e r o d e

B I B L I O T E C A P L A N E S T R A T É G I C O

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN UNIDAD TÉCNICA DE CALIDAD. UNIVERSIDAD DE ALICANTE (Noviembre 2006)

Línea estratégica 1 DESARROLLO DE UN SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DE CALIDAD

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN UNIDAD TÉCNICA DE CALIDAD. UNIVERSIDAD DE ALICANTE (Noviembre 2006)

PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA ANUALIDAD Coordinación de Bibliotecas. M á l a g a, f e b r e r o d e

Servicios Informáticos Centro de Proceso de Datos

RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ESTATUTOS)

ACCIONES DE FORMACIÓN PARA EL PROFESORADO IMPLICADO EN EL DESARROLLO DE LA MEDIDA DEL PROGRAMA PARA LA MEJORA DEL ÉXITO EDUCATIVO :

PROTOCOLO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

E OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO CURSOS 2015 A 2019

MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL

OFICINA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID 2010 ACCIÓN 3.

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Grado en Nutrición Humana y Dietética Centro: Facultad de Farmacia Campus: Alava

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Biblioteca Universitaria INFORME DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA CARTA DE SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA

Murcia Destino Turístico Inteligente

La interna tratará los diez objetivos marcados.

PLAN ESTRATÉGICO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

Plan de Mejora 2010 E.T.S. de Ingeniería Informática

PLAN DE MEJORA. Propuesta de mejora: 1

PROYECTO RED NACIONAL DE BIBLIOTECAS DIGITALES ACADEMICAS PRIMER INFORME. Nombre del Proyecto: Red Nacional de Bibliotecas Digitales Académicas.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Experiencias En Evaluación En España: El Caso De La Universidad De Granada. Lic. Antonio Fernández Porcel.

Las bibliotecas de arquitectura, construcción y urbanismo en el siglo XXI: entre la tradición y la innovación

SAIQ. Metodología de enseñanzaaprendizaje. Versión 2.0

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia

IX Jornadas CRAI: Evaluación y acreditación de las competencias informacionales e informáticas (CI2)

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PLAN DE TRABAJO Escuela

PLAN ESTRATÉGICO

Listado de Acciones de Mejora GRADUADO/A EN FINANZAS Y CONTABILIDAD

PROCESO DE PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONES

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN, EVALUACIÓN E INNOVACIÓN

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN SERVICIO DE ALUMNADO

RESPONSABLES DE LA EJECUCIÓN DE LA ACCIÓN (3)

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

IV Plan Director. para la calidad en la gestión

Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela. Documento 16. Mapa de Procesos

Programas ALFIN en bibliotecas universitarias. 2. Ejemplos de programas ALFIN en bibliotecas universitarias

PlAn de GestiÓn de DAtos

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

CAMPUSHABITAT5U. Memoria Económica. Convocatoria de Campus de Excelencia Internacional 2011

PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD

ConéctaTe: Aprendizaje cooperativo. y Aprendizaje basado en proyectos con soporte IPAD.

PLAN DE CALIDAD Y MEJORA CONTINUA DEL SERVICIO DE CONTRATACIÓN Y PATRIMONIO

CARTA DE SERVICIOS Biblioteca Universitaria (Acorde con la Norma UNE 93200:2008)

PLAN ESTRATÉGICO

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING REBIUN

REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN

FUNCIONES DE LAS ÁREAS QUE CONFORMAN LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN

SEGUNDA CONVOCATORIA DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES PARA EL FOMENTO DE LA INNOVACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LA UTPL

PROYECTO: MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ANDALUZAS

Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Grupo estratégico para la elaboración de un Plan de estancias formativas para profesionales de bibliotecas

EL SISTEMA DE CALIDAD EN EL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL (CAP) DEL INSTITUTO CANARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL

CURSO DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA. ONLINE PROGRAMA

Informe de Validación

Trabajo colaborativo para la innovación en la docencia

Título de Programa: Vinculación Integral de Universidad de Cuenca. Responsable/s coordinación: Consejo de Vinculación

DECLARACIÓN DE LA XXV CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE EDUCACIÓN. Andorra la Vella, Principado de Andorra 12 de septiembre de 2016

Categoría: 1) Estructura del programa. Tiempos. 30/agosto/ /julio/ proyecto integral. 30/agosto/ /julio/2016 Medios de difusión

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Resumen Ejecutivo del Programa DOCENTIA _UC3M

Línea estratégica Objetivos Acciones Resultados esperados Fecha límite 1.- Implementación del modelo de Planificación centrada en la persona.

Pesquera, Alimentaria. Instituto Andaluz de Investigación. y de la Producción Ecológica

INFORME DE GESTIÓN MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AERONÁUTICA POR LA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA. ETS de Ingeniería del Diseño

PROCESOS CLAVE Y DE SOPORTE

PAPEL MEMBRETADO Y LOGO DE LA INSTITUCIÓN

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PROFESORADO. Planificación y desarrollo de la enseñanza

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

PLAN DE ACCIÓN DOCENCIA EN RED 2009

Jornada: Programa Miniempresas Educativas

RELACIONES CON LOS GRUPOS DE INTERÉS

Programa SESIÓN DE LA MAÑANA

Red de Bibliotecas Públicas Dibam

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CARTAS DE SERVICIO. Ayuntamiento de Bilbao Calidad y Evaluación

El modelo de internacionalización de la Universitat Rovira i Virgili

Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI /19. Universidad Ricardo Palma

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Transcripción:

I Plan Estratégico 2008-2011

Índice I. Introducción 3 II. Comité de Redacción 4 III. Metodología y calendario.4 IV. Misión..5 V. Visión...5 VI. Temas clave...6 VII. Líneas estratégicas...7 VIII. Seguimiento y evaluación...11 IX. Documentación adicional 12 X. Autoría 13 XI. Cuadro resumen...14 I Plan Estratégico 2008-2011 2

I. Introducción La Biblioteca de la Universidad de Alcalá (BUAH) ha elaborado el I Plan Estratégico 2008-2011 con la vista puesta en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), en el que se impulsan una serie de mejoras en los sistemas educativos de los estados de la Unión Europea. Ante este reto, los últimos años ha venido experimentando un proceso de adaptación orientado hacia un nuevo modelo de Biblioteca concebida como un Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), que de soporte al aprendizaje, la docencia, la investigación y la innovación docente, dentro del nuevo modelo educativo. Paralelamente, ha llevado a cabo una serie de iniciativas encaminadas a la gestión de la calidad total pasando por diferentes procesos de evaluación tanto interna como externa, que han concluido con la propuesta y puesta en marcha de un plan de mejoras en el ámbito integral de su actividad. Dicho plan de mejoras queda recogido ampliamente en este I Plan Estratégico 2008-2011 que, a su vez, se incardina con el Plan Estratégico de la UAH, el II Plan Estratégico de Rebiun 2007-2010 y los objetivos del Consorcio Madroño para estos próximos años, al ser la BUAH miembro activo de dichas redes. Por último, el I Plan Estratégico 2008-2011 mantiene una continuidad con las políticas bibliotecarias de innovación y mejora continua recogidas en los objetivos anuales de la Biblioteca. I Plan Estratégico 2008-2011 3

II. Comité de Redacción M. Carmen Fernández-Galiano Peyrolón. Coordinadora M. Angeles Arteta Velasco M. Dolores Ballesteros Ibáñez M. Isabel Domínguez Aroca Carmen Gallo Rolanía Julieta García Morilla III. Metodología y calendario Marzo 2007 Mayo 2007 Junio 2007 Puesta en marcha del grupo de mejora para el I Plan Estratégico 2008-2011 Jornada extraordinaria sobre el Plan Estratégico, impartida por la UPC Constitución del Comité de Redacción Estudio de bibliografía varia Diseño de la metodología a seguir en la elaboración del Plan Selección de los temas clave Jornadas de presentación del proyecto al personal de las bibliotecas Sesiones de trabajo de los grupos para el análisis DAFO Julio 2007 Elaboración de una encuesta para el PDI Septiembre-Octubre 2007 Análisis de propuestas del DAFO Análisis de propuestas de la encuesta al PDI Noviembre 2007 Diciembre 2007 Enero-Marzo 2008 Definición de las líneas estratégicas, los objetivos estratégicos asociados a cada línea y los objetivos operacionales Presentación en Comisión de Biblioteca del borrador del Plan Redacción y edición del I Plan Estratégico 2008-2011 y presentación en los órganos de gobierno de la Biblioteca y de la Universidad I Plan Estratégico 2008-2011 4

IV. Misión Facilitar la conservación, el acceso y la difusión de los recursos de información, al mismo tiempo que colaborar en los procesos de creación, transmisión y gestión del conocimiento, a fin de contribuir a la consecución de los objetivos contenidos en el plan estratégico y en la programación plurianual de la Universidad. V. Visión La Biblioteca Universitaria, tal como se recoge en el Plan Estratégico de la UAH 1, debe contribuir a la adaptación de la Universidad a las demandas del nuevo modelo educativo europeo, evolucionando con la institución para dar respuesta al nuevo contexto de competencias. Esta contribución se concreta en la creación de una nueva estructura bibliotecaria con nuevos espacios equipados con los últimos avances tecnológicos; el desarrollo de una política de gestión de los recursos de información adaptada a las nuevas necesidades; la reorganización de los servicios y la creación de otros nuevos atendidos por profesionales que deben asumir nuevos conocimientos y competencias. La Biblioteca de la UAH aspira a convertirse en un activo centro de recursos donde la comunidad universitaria encuentre la respuesta adecuada a sus necesidades para el aprendizaje, la docencia, la investigación y la formación continua. 1 Medidas para el un cambio estratégico en la Universidad de Alcalá. Resumen ejecutivo. Universidad de Alcalá, 2006 I Plan Estratégico 2008-2011 5

Temas clave Los temas clave seleccionados para el análisis DAFO y las propuestas de mejora que configuran las diferentes líneas estratégicas son: Organización y gestión Instalaciones e innovación tecnológica Colecciones Recursos Humanos Servicios bibliotecarios como soporte al aprendizaje Servicios bibliotecarios como soporte a la investigación Cooperación bibliotecaria I Plan Estratégico 2008-2011 6

VII. Líneas estratégicas Se proponen cuatro líneas estratégicas de actuación en las que se han tenido en cuenta las propuestas de mejora del análisis DAFO previo, de la encuesta al PDI y las sugerencias de la encuesta realizada a los alumnos en el anterior proceso de evaluación de la Biblioteca. 1. Organización y recursos humanos Impulsar una política bibliotecaria y de personal para alcanzar un servicio de calidad adaptado a los nuevos retos de la Biblioteca en el ámbito del EEES y del EEI. 1.1 OBJETIVO ESTRATÉGICO Organización del servicio Rediseñar la política bibliotecaria para mejorar la organización, la comunicación y los procesos de gestión con el fin de conseguir un servicio de calidad adaptado al nuevo modelo educativo. - Implantar el nuevo modelo de biblioteca que responda al conjunto de los objetivos estratégicos propuestos - Caminar hacia la convergencia con otros servicios de la Universidad y participar en proyectos transversales institucionalizados - Evaluar la Biblioteca y establecer los mecanismos necesarios para la obtención de la certificación de calidad - Elaborar, difundir e implementar un Plan de Comunicación de la Biblioteca incardinado con el Plan de Comunicación de la Universidad 1.2 OBJETIVO ESTRATÉGICO Política de recursos humanos Desarrollar, en colaboración con la Gerencia, una política de recursos humanos que se adapte al nuevo modelo bibliotecario según las necesidades del EEES. - Elaborar una propuesta de reestructuración y actualización de la RPT de la Biblioteca - Elaborar una propuesta de actualización de los procesos de selección y promoción del personal para adaptarlos a las nuevas necesidades del servicio - Diseñar los nuevos perfiles profesionales y elaborar un manual de competencias 1.3 OBJETIVO ESTRATÉGICO Formación Elaborar un plan de formación que facilite la adaptación del personal a las nuevas necesidades, competencias y desarrollos tecnológicos y responda a las expectativas profesionales individuales. - Diseñar las necesidades formativas que se adapten a las nuevas competencias - Impulsar distintas actuaciones que favorezcan el desarrollo profesional I Plan Estratégico 2008-2011 7

2. Espacios e innovación tecnológica Adaptar y crear espacios y desarrollar el equipamiento tecnológico necesario para dar soporte al nuevo modelo de aprendizaje, docencia e investigación y garantizar el acceso a los usuarios con discapacidad. 2.1 OBJETIVO ESTRATÉGICO Gestión de espacios e instalaciones Definir y adaptar espacios para impulsar el nuevo modelo de biblioteca. - Participar activamente en la planificación y puesta en marcha de la Biblioteca Central de Humanidades y CC. Sociales y Jurídicas y de la Biblioteca del campus de Guadalajara - Optimizar los espacios existentes para garantizar el libre acceso a los fondos bibliográficos y la capacidad de depósito 2.2 OBJETIVO ESTRATÉGICO Tecnología Impulsar un proyecto tecnológico que consolide a la Biblioteca como elemento clave de apoyo al nuevo modelo educativo. - Diseñar el procedimiento para el mantenimiento y la seguridad de los equipos tecnológicos existentes - Potenciar los distintos sistemas de gestión e implementar proyectos tecnológicos innovadores - Desarrollar tecnológicamente el repositorio institucional de acceso abierto e_buah - Renovar y mejorar el equipamiento tecnológico I Plan Estratégico 2008-2011 8

3. Colecciones Planificar la política de colecciones, unificando criterios para su mejor organización y mantenimiento y realizar evaluaciones periódicas para adaptarlas a las nuevas necesidades del EEES y EEI. 3.1 OBJETIVO ESTRATÉGICO Política de colecciones Definir una política común de desarrollo y evaluación de las colecciones bibliográficas para adaptarlas a las necesidades de los usuarios en el marco del nuevo modelo educativo. - Diseñar e implementar el plan de gestión de la colección - Incrementar y mejorar la colección para adaptarla a las necesidades de los usuarios - Evaluar la colección 3.2 OBJETIVO ESTRATÉGICO Organización y mantenimiento Mejorar la gestión de las colecciones agilizando procesos y definiendo criterios normalizados. - Revisar y agilizar los procesos relativos a la gestión de la colección y proceso técnico - Unificar y reclasificar colecciones - Definir procedimientos para el mantenimiento y la preservación del fondo bibliográfico I Plan Estratégico 2008-2011 9

4. Usuarios y servicios Adecuar los servicios que se prestan a la comunidad universitaria al modelo educativo del EEES y del EEI y crear otros nuevos que den soporte al aprendizaje, la docencia y la investigación. OBJETIVO ESTRATÉGICO Competencias en información Desarrollar un plan de formación para la adquisición, implementación y desarrollo de competencias en información (ALFIN). - Estudiar las necesidades formativas de los usuarios de la UAH - Elaborar programas de formación en habilidades y competencias en información adaptados a las necesidades del EEES y del EEI - Apoyar la alfabetización informacional en los curricula universitarios 4.2 OBJETIVO ESTRATÉGICO Repositorio institucional Desarrollar canales de comunicación científica que difundan la labor docente e investigadora de la Universidad potenciando su edición electrónica. - Promocionar el repositorio institucional e-buah - Difundir el movimiento de acceso abierto a la información y producción científica (open access) - Colaborar en la edición electrónica de las publicaciones científicas de la UAH 4.3 OBJETIVO ESTRATÉGICO Servicios virtuales Mejorar la oferta de servicios accesibles desde la web que proporcionen herramientas y recursos para facilitar el aprendizaje, la docencia y la investigación. - Ofrecer recursos y servicios digitales que den soporte al aprendizaje, la docencia y la investigación - Integrar la biblioteca digital con otras plataformas de la UAH - Desarrollar y ampliar la oferta de servicios a distancia - Mejorar la difusión de los recursos que ofrece la Biblioteca a la comunidad universitaria I Plan Estratégico 2008-2011 10

VIII. Seguimiento y evaluación En la Comisión Técnica de la Biblioteca se formará un grupo de trabajo para cada una de las líneas estratégicas, coordinado por un responsable, que llevará a cabo las siguientes actuaciones: Elaborar y presentar las acciones anuales para cada objetivo operacional. Realizar dichas acciones. Presentar anualmente los resultados conseguidos y las nuevas acciones para el año siguiente. Plantear nuevos objetivos estratégicos con sus actuaciones, si se considera conveniente. El formato para la presentación de los resultados será el siguiente: Línea estratégica nº (definición) Grupo de trabajo: Objetivo estratégico nº (definición) Objetivo operacional nº (definición) o Acciones o Resultado final / Indicadores o Porcentaje de ejecución o Fecha inicio / Fecha final Los resultados de las actuaciones anuales serán presentados en la Comisión de Biblioteca. Al finalizar el Plan estratégico, se elaborará un Informe Final del I Plan Estratégico 2008-2011 que se presentará en la Comisión de Biblioteca y los órganos de gobierno de la Universidad. I Plan Estratégico 2008-2011 11

IX. Documentación adicional Toda la documentación puede ser consultada en la Intranet de la Biblioteca \\Granada\bibliotecaspas\GRUPOS DE MEJORA\Plan estratégico Curso de Planificación Estratégica. Documentación y fotos. Impartido por la Universidat Politécnica de Catalunya (UPC) Elaboración del I Plan Estratégico 2008-2011. Presentación en PowerPoint I Plan Estratégico de la Biblioteca 2008-2011. Metodología de trabajo I Plan Estratégico de la Biblioteca 2008-2011. Metodología para los grupos de trabajo Temas clave Análisis DAFO Encuesta de opinión al PDI Propuestas de mejora finales Actas de las reuniones del Comité de redacción Elaboración del I Plan Estratégico 2008-2011. Informe (junio 2007) Elaboración del I Plan Estratégico 2008-2011. Informe (julio 2007) Elaboración del I Plan Estratégico 2008-2011. Memoria (noviembre 2007). I Plan Estratégico 2008-2011 12

X. Autoría Además del Comité de Redacción, han participado en los grupos de trabajo para el análisis DAFO, las siguientes personas de la plantilla de la Biblioteca: Emilio Breña Gómez Concepción Calvo Calvo Clara Calvo Julián Ana M. Castaño Vejarano Pilar Centeno Martínez David Dionisio Gómez Nieves de Dios Martínez Flor Fernández López Juana Frías Fernández Rosa Mª Gallego López Marina Gil Gómez Alberto Guillén Pita Victoria Gutiérrez Pérez Amparo de la Iglesia Sánchez Carmen Lorenzo Millana Esperanza Lozano Canora Alejandro A. Miguel Tomás María de las Moras Hervella Dolores Pedrosa López Sebastián Perdigón Ballesteros Fernando Pérez Arránz Asunción Pérez Cristóbal Fátima Ramajo Tejada Juan Luis Ramos Merino Ana M. Rubio García Leonor Saldaña Alvarez J. Ignacio Sánchez Galán Luisa de Santiago Urquijo Gustavo Valero Pérez Teresa Villalobos Peris Es de agradecer la inestimable colaboración del Alumnado y del PDI que han contestado a las encuestas de opinión por sus valiosas sugerencias y propuestas de mejora. También ha sido de gran valor la participación de todas aquellas personas que han hecho llegar sus sugerencias. I Plan Estratégico 2008-2011 13

XI. Cuadro resumen I. Organización y recursos humanos 1. Organización del servicio 2. Política de recursos humanos 3. Formación III. Colecciones 1. Política de colecciones 2. Organización y mantenimiento II. Espacios e innovación tecnológica 1. Gestión de espacios e instalaciones 2. Tecnología IV. Usuarios y servicios 1. Competencias en información 2. Repositorio institucional 3. Servicios virtuales I Plan Estratégico 2008-2011 14