Título: Introducción a los programas para la detección automática de plagios

Documentos relacionados
APLICACIONES DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA DE CONTROL DE LA COPIA Y EL PLAGIO JUAN JOSÉ MORENO LÓPEZ PABLO LUIS MUÑOZ SOLÍS

FORMACIÓN TFG FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

BIBLIOTECA DE ARQUITECTURA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Trabajos Fin de Grado (TFG): el papel de ADDI. Qué tarea tiene que hacer un director/a de

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Guía de Actividades Actividad de Reconocimiento

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Uso, importancia y herramientas

Plagio es: Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias (Real Academia de la Lengua Española)

PROPEDÉUTICO Oralidad y Escritura en la profesión docente J. Grilli & E. Rodríguez

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

DIE REDACCIÓN DE MONOGRAFIAS E INFORMES PROPIEDAD INTELECTUAL Y NORMAS APA. Martha Quintanilla. Dirección de Innovación Educativa

TRABAJO FIN DE GRADO FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL BIBLIOTECA

Ética informática. Acerca de la propiedad intelectual

Libros electrónicos. Biblioteca Universitaria URJC c/tulipan, s/n Móstoles (Madrid) Tlf:

ÓRDENES MINISTERIALES DE AYUDAS AL AUDIOVISUAL

APA: El manual de estilo. Maty García-Arroyo Inter-Metro

MANUAL DE AYUDA. Características del lector:

Guía Para Utilizar la Base de Datos EBSCO COLEGIO DE CIRUJANOS DENTISTAS DE COSTA RICA 2016

Esta plataforma emplea el sistema de base de datos MysQL/MariaDB, el lenguaje PHP y elementos de Send Framework.

Guía Integrada de Actividades. Momento Dos. Actividad Colaborativa.

Introducción. Aparición en los 50, se facilita la comunicación entre el usuario y el ordenador Cualquier persona puede utilizar un ordenador.

Ivana Nazareno Digital Content Manager DonWeb.com

APRENDE A UTILIZAR BLOGS

E S P O C H - SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Además, debido al incremento del parque informático actual se requiere aumentar la cantidad de licencias, ya que a la fecha resulta insuficiente.

UF1723 Dirección y Estrategias de la Actividad e Intermediación Comercial (Online)

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Comprobación de similitud

Uso ético de la información: los derechos de autor

BUSCAR, Y ENCONTRAR, INFORMACIÓN EN LA WEB

LAS CARRERAS DE BIBLIOTECARIO Y LICENCIADO EN BIBLIOTECOLOGÍA EN EL CONTEXTO DE LA FHyCS UNaM Por Mira Juana Miranda

Recursos Educativos Abiertos (REA) - Docentes de la Facultad de Derecho

Curso de orientación bibliográfica para Trabajos Fin de Grado en Humanidades

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Tema: Comprobar autenticidad

CRONOGRAMA INFORMÁTICA

Cómo citar? Normativa A.P.A. 6ta Edición. Educación Virtual. y Tecnología Educativa

Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil MANUAL DE BIBLIOTECAS VIRTUALES

Competencias informacionales en Ciencias de la Educación

BUSCADORES POR PALABRA CLAVE

Competencias para la búsqueda y gestión de la Información en Psicología

El plagio y su detección. Ricardo Chinchilla Arley

TABLAS DE COTEJO PARA ACTIVIDADES DE AVALÚO

Curso Superior Windows 7 (Online)

Instituto de Banca y Comercio Recinto de Humacao Biblioteca Programa de Literacia de Información & Tecnología. Estrategias de búsqueda de información

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

UF1936 Acciones de Formación a Colectivos Vulnerables en Consumo (Online)

Libros y revistas electrónicas

Curso Técnico de Guión de Cine: Guionista de Cine y TV (Online)

Tareas en el Aula Virtual GUÍA PARA EL DOCENTE

POLÍTICA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS CONTROL DE CAMBIOS

ANEXO 1: DOCUMENTO ICONIX. Nº Requisito Funcional Prioridad 1 La aplicación será desarrollada en lenguaje JAVA. NF 1

Biblioteca Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla

Cómo configurar las preferencias. 1. Desde cualquier pantalla EBSCOhost, haga clic en el vínculo Preferencias.

Tabletas en el aula. Canales de noticias RSS. Edición Autor: Fernando Posada Prieto canaltic.com

Curso Práctico de Videovigilancia: CCTV usando Video IP

Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso:

IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA. Búsquedas en Google

LIBRO BLANCO Integridad Académica en un mundo digital:

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez

Integración de Componentes Software en Páginas Web (Online)

Búsquedas avanzadas en los buscadores Qué son los buscadores?

Modelo de negocio para mi Tienda web

III Coloquio de Investigación e Innovación en Sistemas y Ambientes Educativos (CIISAE- UV) 7 de noviembre de 2013

Fundamentos Tecnológicos de la información. Unidad 1. 1º Bachillerato. Aida Alexandra Loor Morales

SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN ESPACIAL Y HERRAMIENTAS DE APOYO A LAS DECISIONES

Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI

SISTEMA DE DESCUBRIMIENTO PRIMO

Guía Docente: Guía Básica

! " # $ % " # & " ' % () * %(" # +%, - ") * % -. # -. # %." # ( '/ ' * " #

Honestidad académica y sistemas antiplagio en la UPV. CrossCheck en PoliPapers: detección del plagio en artículos científicos

BUSCADOR DE RECURSOS : GUÍA

MF0482_2 Preparación de Archivos para la Impresión Digital (Online)

Programa Formativo. Código: Curso: Introducción a la Informática e Internet con Windows 7 Modalidad: ONLINE Duración: 40h.

TUTORIAL DE USO PROQUEST

RIVC - Robótica Industrial y Visión por Computador

Cómo convertirse en un

GENERALIDADES DE LAS NORMAS ICONTEC

LA BIBLIOGRAFÍA: ESTILO MLA

BIBLIOTECA Prof. Dr. José Arce FACULTAD DE ODONTOLOGÍA -UBA SERVICIO DE HEMEROTECA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA EN ODONTOLOGÍA

Estilector: una herramienta de aprendizaje para la redacción y traducción de textos destinada a estudiantes universitarios

Qué es el B.I.? Por Lcda. Christy Solines

TEMARIO COMPUTACIÓN, COMERCIO Y CONTABILIDAD

Competencias que se favorecen:

Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad del Turabo STORYBOARD PLAGIO STORYBOARD PLAGIO

GRADO EN ENFERMERÍA PRC104 Trabajo Fin de Grado

MAPA DE COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN TRADUCCIÓN PARA EL MUNDO EDITORIAL

AVS372. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA E INTERNET CON WINDOWS 7.

Excel Avanzado. Presentación. Objetivos. General. Específicos

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO

MANUALES DE USO DE CENGAGE: Usuario lector

En el segundo bloque se comentan los elementos físicos del ordenador. El hardware.

cómo ser un micro-isv como ser un micro-isv

Taller para el Trabajo de Fin de Grado

OFICINA DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN Y APOYO AL ESTUDIANTE (OOIA) Manual de Campus virtual

NAOE INAOE. COMIDAS COSTO COST

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Fase 3- Unidad 2 (Trabajo colaborativo) (Guía de actividades)

La Socialización del Conocimiento

PROYECTO PRUEBAS SABER INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL CENTRO DE INTEGRACIÓN POPULAR

NIVELES LINGÜÍSTICOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL Propuestas

Transcripción:

Título: Introducción a los programas para la detección automática de plagios académicos Graciela Dacosta Meirelles gradacosta@yahoo.com Escuela Universitaria de Bibliotecología. Universidad de la República del Uruguay. Área: Tecnologías de la Información Resumen: Se presenta una primera investigación sobre la existencia y disponibilidad de programas en línea para la detección automática del plagio académico. Para ello se realizó una exhaustiva búsqueda en la Web para identificar muchas de las herramientas existentes y luego presentarlas a manera de lista. Se encontraron 21 programas para detectar plagios, todos operativos al 31 de agosto 2012, los que se subdividen en gratuitos y pagos. Para culminar, se realiza la comprobación de plagio de un texto dado en 3 programas distintos, arrojando resultados similares. Palabras claves: PLAGIO ACADÉMICO / SOFTWARE ANTIPLAGIO Introducción Según la Real Academia Española, plagiar significa copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias. Para los docentes universitarios, el plagio y la famosa frase de copiar y pegar se han convertido en un problema a la hora de evaluar algunos trabajos. Ante la duda si un texto adolece de sus correspondientes referencias bibliográficas, se pretende contar con un conjunto de fuentes medianamente organizadas y sistematizadas, que den una respuesta rápida y conveniente en estas situaciones. 1

Un artículo de Universia Noticias (2009) nos introdujo en los distintos sistemas para detectar plagio y al ubicar el sitio de descarga de los mismos, aparecían otros sistemas no contemplados ahí. De esta forma, pudimos encontrar un programa tras otro. La búsqueda se detuvo cuando ya no pudimos encontrar nuevas herramientas. Programas encontrados para la detección automática de plagios Los mismos se agrupan en recursos gratuitos y recursos pagos. Esta división es más bien la forma en que se ofrecen estos programas en sus respectivos sitios Web. De hecho, algunos programas gratuitos establecen límites para las búsquedas y dan como alternativa una versión mejorada y más completa a través de una suscripción paga. Los programas de pago, conceden a veces, opciones de prueba gratuitas como formas de promoción de los mismos. Recursos gratuitos 1) Approbo http://approbo.symmetric.cat/ 2) Copyscape http://www.copyscape.com/ 3) Doc cop http://www.doccop.com/index.html?nc=80388019 4) Dupli Checker http://www.duplichecker.com/ 5) Google www.google.com 6) PAIRwise http://www.pairwise.cits.ucsb.edu/using.htm 7) The plagiarism checker http://www.dustball.com/cs/plagiarism.checker/ 8) Plagium 2

http://www.plagium.com/ 9) Viper http://www.scanmyessay.com/ 10) WCopyfind http://plagiarism.bloomfieldmedia.com/z-wordpress/software/ Recursos pagos 11) Academic Plagiarism http://www.academicplagiarism.com/ 12) Anti-Plagiarism http://ikc2.tup.km.ua/index_us.shtml 13) CatchItFirst.com http://www.catchitfirst.com/ 14) Check for Plagiarism http://www.assignmentproof.com/ 15) Compilatio.net http://www.compilatio.net/es/solutions/ 16) MyPlagiarismChecker.com http://myplagiarismchecker.com/ 17) PlagiarismDetect.com http://www.plagiarismdetect.com/ 18) Plagiarism Detector http://www.plagiarism-detector.com/ 19) PlagScan http://www.plagscan.com/seesources/analyse.php 20) PlagTracker http://www.plagtracker.com/ 21) Turnitin 3

http://turnitin.com/ http://www.turnitin.com/es/products/peermark Conclusiones En un principio se podría argumentar una barrera lingüística para probar estos recursos ya que la mayoría de los observados se presentan en idioma inglés. Aún así, esto no sería un gran problema ya que los sistemas de detección del plagio son en su mayoría fáciles de usar, con una interfaz amigable e intuitiva, y no exigen una avanzada comprensión lectora de esta lengua. Se espera ahora desarrollar una investigación más profunda sobre las distintas prestaciones de cada uno. Si bien las pruebas realizadas para comprobar plagio han sido satisfactorias, las mismas han incluido únicamente, textos disponibles en la Web en forma gratuita, pero no se realizó una confrontación con artículos y libros incluidos en Bases de Datos propietarias. Anexo Luego de ingresar un texto en tres sistemas para detectar plagio, se muestran los resultados obtenidos en cada uno de ellos. Texto: En la década del 30 y comienzos de los años 40, llegan a coexistir en Montevideo tres laboratorios para procesar películas sonoras y dos estudios para rodaje. Antes, en los años del cine mudo, hubo dos, y ocasionalmente tres laboratorios cinematográficos. Esos establecimientos (de los cuales todavía existe Laboratorios Orión) procesaron noticieros, documentales, cortometrajes varios y los pocos largometrajes que se filmaron en el Uruguay. Su tecnología llegó a ser buena y hasta excelente, pero nunca se actualizó. 4

Figura No. 1: Resultados en el programa Plagium 5

Figura No. 2: Resultados en el programa PlagTracker. Your paper contains 100% of non-unique content that appears in 6 Sources Please make sure that highlighted text is properly referenced. Figura No. 3: Resultados en el programa PlagScan 6

Bibliografía Cabeto Nebot, Adrián. (2010). Recursos informáticos para la detección del plagio académico. Tejuelo, (8):8-26. Consulta: 30-08-2012. Disponible: http://iesgtballester.juntaextremadura.net/web/profesores/tejuelo/vinculos/articulos/r08/ 02.pdf Burke, Margaret. " (2005). Deterring Plagiarism: A New Role for Librarians. Library Philosophy and Practice (e-journal). Paper 10. Consulta: 30-08-2012. Disponible: http://digitalcommons.unl.edu/libphilprac/10 Real Academia Española. Consulta: 30-08-2012. Disponible: http://lema.rae.es/drae/ Universia Noticias. (09/06/2009). Qué métodos existen para detectar el plagio académico? Consulta: 30-08-2012. Disponible: http://noticias.universia.es/vidauniversitaria/reportaje/2009/06/09/647951/3/software-antiplagio-detector-copiones/quemetodos-existen-para-detectar-el-plagio-academico.html 7