1. Que tan seguido has pensado que tienes un problema con el alcohol? 3. Que tan frecuentemente tus familiares se han quejado de tu forma de tomar?

Documentos relacionados
Auto Diagnóstico para la Codependencia

Historial médico. Instrucciones

Prevención del consumo excesivo de alcohol con mujeres jóvenes

Depresión. Si tuviera dolores en el pecho, iría con el médico? Probablemente sí.

PAQUETE DE VALORACIÓN INICIAL DEL PACIENTE PARA LA EVALUACIÓN DEL DOLOR CRÓNICO

COMPORTAMIENTOS ADICTIVOS

OMS - ASSIST V3.0 OMS - ASSIST V3.0 ENTREVISTADOR PAÍS CLÍNICA Nº PARTICIPANTE FECHA. INTRODUCCIÓN (Léalo por favor al participante )

AUDIT Cuestionario de Identificación de los Trastornos debidos al Consumo de Alcohol

Qué es la tensión arterial?

ALICIA TRABAJA DE ENFERMERA EN EL CONSULTORIO DEL DR. LÓPEZ BUENO, PARECE QUE TENEMOS AQUÍ EL TÍPICO RESFRIADO.

Una de las cosas que hacen a una persona indestructible es estar inspirado, motivado, entonces nadie podrá detenerlo.

Hablemos sobre el alcohol

Del Modelo Minnesota al Modelo Las Flores. Lic. Alberto González Escalante, Especialista en Adicciones Noviembre 20, 2016

PROMOCIÓN DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE DESDE LAS FÁBRICAS DE CEMENTO AS-0028/2015

Esta lista le puede ayudar a reconocer las señales de advertencia del Alzheimer:

Modulo 4: Motivar a sus colaboradores y al propio equipo de trabajo

FORMULACIÓN PSIQUIÁTRICA. Francisco de Sande DíazD MIR Psiquiatría

Trastorno de Pánico. Qué es el trastorno del pánico? En los primeros episodios estos síntomas generalmente se presentan sin motivo aparente y 1 / 8

Qué es la tensión arterial? términos como sinónimos.

ANEXO 1 CUESTIONARIO SOCIOLINGÜÍSTICO

Esperanza, ayuda y curación Una guía para ayudar a alguien que podría tener un problema con drogas o alcohol

Campaña de prevención sobre la fatiga en la conducción. Encuesta internacional sobre fatiga 2011 Acciones de Verano y actividades de formación

Insuficiencia renal crónica (IRC) en trabajadores de caña de. Nicaragua, marzo Carlos David Alonso Medrano, MD, MSC, FETP-CDC Nicaragua

DATOS SOBRE EL ESTUDIO

lyondellbasell.com Manejo de la Hipertensión

PASOS PARA ABORDAR EL ABSENTISMO POR INCAPACIDAD TEMPORAL GESTIÓN DEL ABSENTISMO

MUESTRA: 9 municipios: -Alameda -Algarobo -Archidona -Humilladero -Mollina -Nerja -Periana -Torrox -V. Trabuco. 10 centros.

Encuesta de salud de Cataluña 2014

TIPS PARA CONTROLAR EL ALCOHOL

Tratamiento de la sexualidad en las adicciones

Planificar: Tiempo que ocupa el gerente preparar Actividades y necesidades propias de producción corto mediano y largo plazo.

Recomendaciones. Dificultad para respirar (disnea) grave y persistente. Desmayo o desvanecimiento.

Cirrosis. Un problema hepático crónico

La intención del ejercicio de simulacro era reforzar la actitud y ver cómo las personas se sumaron al esfuerzo.

Costos y Análisis Matricial

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud

Actividad 1. Definición de objetivos estratégicos. Presentación. CURSO Técnico en Proyectos de Información. ACTIVIDAD 1

PRACTICAS CON PACIENTES

EDAD: SEXO: Hombre CURSO: 3º ESO. 1º Bachillerato 2º Bachillerato 1) Acostumbras a salir de fiesta?

CURSO DE EXCEL LAS FUNCIONES

Manuel Díaz-Rubio CONVIVIR CON EL REFLUJO GASTROESOFÁGICO

Fuentes Primarias. Fuentes Secundarias

Cuánto es demasiado?

Nombre de la ficha TIC: Los secretos de la respiración. Secundaria: primer grado

MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA E-FOREM

Ed. Anaya. 1. COEVALUACIÓN DEL CÁLCULO MENTAL EN PAREJAS ALUMNO EVALUADO (pueden variarse las parejas a lo largo del curso)

PROXIMO BOLETIN: RESOLVIENDO LA ANSIEDAD

Tuberculosis Resistente

Conferencia de Servicios Generales 2016

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL :

Consejospara.net. Consejos para la ansiedad

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

1.-Principales temáticas abordadas. 2.-Objetivo General. La investigación se centró en los siguientes temas principales

Estilos de vida saludables

También se informa sobre el marco legal, derechos y obligaciones del sistema público de salud.

EXPERIENCIA DE LA UNIDAD DE TABAQUISMO. Servicios Municipales de Salud Ayuntamiento de Murcia

Uso correcto de los medicamentos

Programa de Ejercicio Físico Muévete.

Metodología CONIN. Modelo de Atención de la Desnutrición Infantil. Resumen Ejecutivo

INVESTIGACION: Inclusión social de alcohólicos /drogodependientes de la ciudad de Bluefields, RAAS, Segundo semestre 2007.

Consejos para la persona con dependencia alcohólica y para sus familiares y amigos

Título documento Cómo hacer un estudio de mercado. Autor Eduardo Rosker. Tipo de documento Consejos prácticos

Calendarización anual Programa de matemáticas 2º básico

REQUISITOS DE PRESTAMO FIDUCIARIO OBSERVACIONES RECOMENDACIÓN

Full version is >>> HERE <<<

Método Mckenzie: diagnóstico y terapia mecánica de la columna vertebral y las extremidades.

Buceo juvenil: Rotafolios de responsabilidad y riesgos. Bienvenido

Cómo Dominar la Venta de Soluciones de Alto nivel de Ingeniería

TERAPIAS DE AVERSIÓN / REPUGNANCIA, O TERAPIAS DE AUTOCONTROL Y ABSTINENCIA. 22

Análisis de Oferta y Demanda Parte 2. Economía de los Negocios: Microeconomía UCEMA Prof. Julio Elías

1. La Distribución Normal

Para prevenir la fatiga, es recomendable

QUÉ ES LA INSUFICIENCIA CARDIACA?

Qué es el viagra? Cómo funciona el viagra?

El alcohol en la sociedad

INSPECCIONES DE SEGURIDAD

PROBLEMAS DE NEGOCIOS

Migrañas Qué son las migrañas?

El movimiento periódico

OBJETIVO ESPECIFICO. Identificar peligros asociados a cada fase o etapa del trabajo y la posterior evaluación de los riesgos.

Modelo de Atención basado en el consumo de drogas

Abuso de alcohol e indicadores de dependencia en estudiantes secundarios de la Provincia de La Pampa

REFLUJO GASTROESOFÁGICO

Full version is >>> HERE <<<

Proceso de implantación y acreditación ISO 17025

ESTUDIO PSICOSOCIAL SOBRE HÁBITOS Y CONSUMO DE ALCOHOL

Información de Salud para las Personas de la Tercera Edad

MATERIAL DE APOYO Ciencias de la Vida Cuerpo humano y salud

3.2. TENSIÓN ARTERIAL

PROYECTOS PRESENTADOS

Introducción. Epidemiología. Consumo por tipo de bebida Epidemiología: Encuestas REPERCUSIONES SANITARIAS DEL CONSUMO DE ALCOHOL TEMA 11

MATRIZ DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA

GRUPOS DE FAMILIARES AL-ANON Para familiares y amigos de alcohólicos

Turnicidad y nocturnidad

HELPGUIDE.ORG. Alcoholismo y abuso de alcohol. Tiene problema con la bebida? Guía para su salud mental, emocional y social

LOS COSTOS Y SU EFECTO SOBRE LA UTILIDAD DE LA EMPRESA

Guía antidopaje de la UEFA para jugadores

Qué es la artritis reumatoide?

TRATAMIENTO EMDR DE LA MIGRAÑA CRÓNICA

A través de este tema podrás analizar la estructura legal y elementos que conforman un negocio.

Transcripción:

Autoexamen de la adicción al Alcoholismo Este es un test para calcular la severidad del problema de alcohol. No es un reemplazo a la evaluación profesional, sino una herramienta para el autodiagnóstico. --------------------------------------------------------------------------------------------- 1. Que tan seguido has pensado que tienes un problema con el alcohol? 5 = Cada vez que tomo 2. Que tan frecuentemente tomas en horas de la mañana? 3. Que tan frecuentemente tus familiares se han quejado de tu forma de tomar? que tomo 4. Que tan seguido tomas para relajarte o para aliviar la ansiedad?

5. Que tan seguido te sientes que tomas más de lo que tenías planeado? 6. Que tan seguido desperdicias oportunidades importantes profesionales, sociales o familiares por estar tomando? 7. Que tan seguido tus relaciones de pareja se han afectado por tu forma de tomar? 3 =Frecuentemente 8. Que tan seguido luego de estar tomando te sientes culpable o arrepentido de lo que has hecho? 9. Que tan seguido sientes que estas gastando mucho dinero en tu habito de tomar?

10. Que tan seguido has sido acusado, conducido o detenido por cualquier situacion, o accidente relacionado con tu habito de tomar? 1 = Una vez 2 = Dos veces 3 = Tres veces 4 = Cuatro veces 5 = Más de cuatro veces 11. Que tan frecuentemente te has prometido a ti u a otros que vas a dejar de tomar solo para descubrir que no puedes cumplir? 12. Que tan seguido has sido atendido medicamente por razones que estan ligadas a tu forma de tomar (ulcera, gastritis, intoxicación, etc.)? 5 = Cada vez que tomo 13. Que tan seguido se ha afectado tu productividad por estar tomando? tengo problemas en mi trabajo por estar tomando tengo problemas en mi trabajo por estar tomando tengo problemas en mi trabajo por estar tomando tengo problemas en mi trabajo por estar tomando que tomo tengo problemas en mi trabajo

14. Que tan frecuentemente cuando tomas se te olvida parte de lo que has hecho? que tomo 15. Que tan frecuentemente has buscado ayuda para resolver este problema? 1 = Una vez antes 2 = Dos veces 3 = Tres veces 4 = Cuatro veces 5 = Más de cuatro veces Resultados y recomendaciones: 0-15 Tus respuestas no sugieren ningun problema de adicción al alcohol. Probablemente estas abusando del alcohol o necesitas revisar tu relación con el alcohol. 16-25 Tus respuestas no sugieren una adicción grave al alcohol, pero con seguridad estas abusando del alcohol y esto te puede llevar a problemas enel futuro, sobre todo si tienes predisposición al alcoholismo. Sería útil que obtengas más información sobre el alcoholismo. 26-40 Basados en tus respuestas parece que estas involucrado en un alcoholismo en fase inicial, y experimentas problemas ocasionales o frecuentes relacionados con la adicción al alcohol. Sería útil que obtengas más información sobre el alcoholismo y comenzar a trabajar en tu recuperación. Consultar con un especialista puede ser útil para evaluar la severidad y naturaleza de la adicción. 41-60 Tu patrón de respuestas señala una etapa de alcoholismo de media a avanzada, experimentando problemas frecuentes relacionados a tu adicción al alcohol. Sugerimos buscar más información sobre el alcoholismo y comenzar a trabajar en tu recuperación. La consulta con un profesional sería de utilidad en determinar la severidad y extensión del problema. 61-75 Tu patrón de respuestas señala una etapa de alcoholismo avanzada, que causa problemas serios en tu vida. Te beneficiarías de buscar ayuda en los recursos apropiados. Estos recursos pueden incluir ayuda profesional y un grupo de autoayuda tal como Alcohólicos Anónimos. CUESTIONARIO CAGE:

1. HA PENSADO EN ALGUNA OCASIÓN QUE TENÍA QUE REDUCIR O DEJAR LA BEBIDA? 2. LE HAN MOLESTADO LAS OBSERVACIONES; DE SU FAMILIA, ALLEGADOS, CONOCIDOS, ACERCA DE SUS HÁBITOS DE BEBIDA? 3. SE HA SENTIDO ALGUNA VEZ A DISGUSTO O CULPABLE, POR SU MANERA DE BEBER? 4. ALGUNA VEZ HA TENIDO QUE BEBER A PRIMERA HORA DE LA MAÑANA, PARA SENTIRSE BIEN Y EMPEZAR EN FORMA EL DÍA? Se considera que una persona tiene problemas con el alcohol y presumiblemente es un alcohólico, si ha respondido afirmativamente a un mínimo de dos preguntas. Si es así debe consultar con su médico para empezar un tratamiento.