Senador Luis Fernando Velasco.

Documentos relacionados
COSTOS DE LOS COMBUSTIBLES EN COLOMBIA. H.S. Luis Fernando Velasco Chaves.

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA RESOLUCIÓN DE ENERO 30 DE 2008 EL MINISTRO DE MINAS Y ENERGÍA C O N S I D E R A N D O:

LA REALIDAD DEL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN COLOMBIA ESTRUCTURA DE PRECIOS ABRIL 2015

El Congreso de Colombia DECRETA: Capítulo I Objetivo

Proyecto de Ley 172 de 2011 Senado

PROPOSICIÓN No. Cuestionario para el Ministro de Minas y Energía y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público

EFECTO DE LOS TRIBUTOS EN LOS PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES EN COLOMBIA LUIS JORGE ROSSO SUESCÚN UNIVERSIDAD DE LA SABANA INSTITUTO DE POSGRADOS FORUM

Proposición con Punto de Acuerdo, en relación al precio de las gasolinas

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA RESOLUCIÓN NÚMERO

ESTUDIOS SECTORIALES ESTUDIOS SECTORIALES EL COMERCIO AL POR MENOR Y AL POR MAYOR DE COMBUSTIBLES EN COLOMBIA 2013.

PROYECTO DE LEY 62 DE 2013 SENADO. Por la cual se modifican las disposiciones relacionadas con el precio de la gasolina motor, el ACPM, el GLP y el

ALTERNATIVAS PARA DISMINUIR EL PRECIO DEL ACPM

Combustibles, Estaciones Lubricantes e Insumos

DIRECCION LEGISLATIVA -CONTROL DE INICIATIVAS-

Política de precios de los combustibles y su impacto

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2017

PROYECCIONES DE PRECIOS DE GAS NATURAL Y COMBUSTIBLES LIQUIDOS PARA GENERACIÓN ELECTRICA

LEY N

I. Estructura del sector

Notas Económicas Regionales

Comportamiento de Precios de Combustibles Pagados por el Público en República Dominicana desde 01 a 07 de abril 2017

Política Biocombustibles en Colombia Programa de Transformación Productiva Taller de difusión del Programa Nacional de Biocombustibles

PREGUNTAS FRECUENTES Acciones Qué tipo de acciones tiene Terpel en el mercado? Cuál es el dividendo actual que se paga a los accionistas de Terpel?

JUNIO DE 2016 COLOMBIA. Sector de Distribución Minorista de Combustibles Líquidos Derivados del Petróleo

PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN COLOMBIA. Es cierto que Colombia es uno de los países con el combustible más costoso del mundo?

EL SECTOR MINERO-ENERGETICO EN LA ECONOMIA COLOMBIANA. Jesús Botero García. Grupo de coyuntura económica Universidad EAFIT 2016-I

EL PROGRAMA DE BIOCOMBUSTIBLES EN COLOMBIA

Mercado Actual de la Gasolina y del ACPM en Colombia e Inflación. Hernán Rincón Aaron Garavito. Marzo 26 de 2004

Contraloría determinó hallazgos fiscales por $1.072 en instituto de petróleo

Precios de Combustibles

SECRETARIA PRO TEMPORE DEL CCHAC SP-ESA-CCHAC PRECIOS PROMEDIO DE COMBUSTIBLES AL CONSUMIDOR EN CENTROAMÉRICA

SECRETARIA PRO TEMPORE DEL CCHAC SP-ESA-CCHAC PRECIOS PROMEDIO DE COMBUSTIBLES AL CONSUMIDOR EN CENTROAMÉRICA

SECRETARIA PRO TEMPORE DEL CCHAC SP-ESA-CCHAC PRECIOS PROMEDIO DE COMBUSTIBLES AL CONSUMIDOR EN CENTROAMÉRICA

SECRETARIA PRO TEMPORE DEL CCHAC SP-ESA-CCHAC PRECIOS PROMEDIO DE COMBUSTIBLES AL CONSUMIDOR EN CENTROAMÉRICA

Febrero 18 de 2016 Panel: Nuevas realidades del sector de hidrocarburos en Colombia Colombia Genera Rubén Darío Lizarralde Presidente Ejecutivo

SECRETARIA PRO TEMPORE DEL CCHAC

1. Entorno internacional

Estrategia Económica para Colombia en el nuevo contexto global. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Abril de 2016

Calidad de los Combustibles en Colombia

SECRETARIA PRO TEMPORE DEL CCHAC

Comportamiento comercial de Colombia con sus principales socios/inteligencia de mercados Economía 2008 Por: Legiscomex.com Febrero 4 del 2009

Caña de azúcar: Energía para el desarrollo de El Salvador

DIAGNÓSTICO SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS

Nuevo Emisor: Brio de Colombia

SECRETARIA PRO TEMPORE DEL CCHAC SP-ESA-CCHAC PRECIOS PROMEDIO DE COMBUSTIBLES AL CONSUMIDOR EN CENTROAMÉRICA

SECRETARIA PRO TEMPORE DEL CCHAC SP-ESA-CCHAC PRECIOS PROMEDIO DE COMBUSTIBLES AL CONSUMIDOR EN CENTROAMÉRICA

SECRETARIA PRO TEMPORE DEL CCHAC SP-ESA-CCHAC PRECIOS PROMEDIO DE COMBUSTIBLES AL CONSUMIDOR EN CENTROAMÉRICA

SECRETARIA PRO TEMPORE DEL CCHAC SP-ESA-CCHAC PRECIOS PROMEDIO DE COMBUSTIBLES AL CONSUMIDOR EN CENTROAMÉRICA

SECRETARIA PRO TEMPORE DEL CCHAC SP-ESA-CCHAC PRECIOS PROMEDIO DE COMBUSTIBLES AL CONSUMIDOR EN CENTROAMÉRICA

SECRETARIA PRO TEMPORE DEL CCHAC SP-ESA-CCHAC PRECIOS PROMEDIO DE COMBUSTIBLES AL CONSUMIDOR EN CENTROAMÉRICA

Los precios plantel sin impuestos vigentes son los aprobados mediante La Gaceta No.43 alcance 46, del 01 de marzo de 2017.

En términos de la participación del volumen Colombia representa el 79% del volumen y le sigue Panamá con el 11% del volumen, y Ecuador con el 6%.

SECRETARIA PRO TEMPORE DEL CCHAC SP-ESA-CCHAC PRECIOS PROMEDIO DE COMBUSTIBLES AL CONSUMIDOR EN CENTROAMÉRICA

BIOCOMBUSTIBLES EN COLOMBIA: UN SECTOR EN CONSOLIDACIÓN

El Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, aprobado mediante Decreto Supremo N EM, que norma las actividades de

SECRETARIA PRO TEMPORE DEL CCHAC SP-ESA-CCHAC PRECIOS PROMEDIO DE COMBUSTIBLES AL CONSUMIDOR EN CENTROAMÉRICA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA RESOLUCIÓN NÚMERO. ( del 30 de septiembre de 2011 )

El boom del petróleo en Colombia, instituciones y fundamentos del mercado. Astrid Martínez Ortiz

REGISTRO DE PRENSA ABRIL 6 DE 2016

PROYECCIONES DE PRECIOS DE GAS NATURAL Y COMBUSTIBLES LIQUIDOS PARA GENERACIÓN ELECTRICA Febrero de 2012

Por culpa de China, el petróleo cae y el dólar sube en Colombia

COUNTRY REPORT COLOMBIA

Derivados de Petróleo Precio Platt's. US$ / gal. Gasolina Especial Gasolina Regular Diésel

Situación Actual de los Biocombustibles en el Perú. Ing. Henry García Coordinador Plan de Acción de Biocombustibles

4 Precios y financiamiento

Estructuración de un Programa de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) de los Biocombustibles y sus Mezclas con Combustibles Fósiles en

SECRETARIA PRO TEMPORE DEL CCHAC

SECRETARIA PRO TEMPOREDEL CCHAC

SECRETARIA PRO TEMPORE DEL CCHAC SP-ESA-CCHAC PRECIOS PROMEDIO DE COMBUSTIBLES AL CONSUMIDOR EN CENTROAMÉRICA

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ENERO DE 2016

Torres A., Adriana Isabel Estadísticas sobre el TLC OASIS, núm. 10, 2005, pp Universidad Externado de Colombia Bogotá, Colombia

COLOMBIA: BALANCE Y PERSPECTIVAS ECONÓMICAS

Reporte de medios de la USO Viernes, 29 de enero de 2016 INSERTAR Foto: Archivo EFE Producción

Fuente: Elaboración propia con datos proporcionados por la Dirección Reguladora de Hidrocarburos y Minas.

Venta Local (Talara 45 km) Exportación (Paita 37 km)

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos

Mayo Sistema Financiero Dominicano

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

Política Petrolera en Colombia Racional y Eficacia. Cartagena, Junio de 2009

EL COSTO LABORAL EN RESTAURANTES Y HOTELES Una estimación para Argentina y comparaciones con Chile

1. Indicadores Económicos

BOLETÍN DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES

U P M E REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

SOFISMAS TRIBUTARIOS. Oficina del Senador por el Centro Democrático Iván Duque Márquez

CEFP / 003 / 2016 álisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a

AERONAUTICA CIVIL DE COLOMBIA INDICADORES

Dirección de Combustibles

Tasa de inflación anual enero de ,87% 3,25% 4,10% 2,00% PIB per cápita (Dólares corrientes 2013) ,95

SECRETARIA PRO TEMPOREDEL CCHAC

El subsidio a gasolinas y diesel

REGISTRO DE PRENSA 15 DE ENERO DE 2016 TITULARES IMPONEN NORMAS PARA REGULAR A LAS EMPRESAS MULTINIVEL

International Tax Meeting VI Industrias extractivas

Impacto socioeconómico del sector azucarero colombiano en la economía nacional y regional Diciembre de 2009

IV. Inflación MEMORIA Gráfico 78. (Variaciones porcentuales últimos 12 meses) Fuente: BCRP. Variación 12 meses Diciembre 2012: 8

SECRETARIA PRO TEMPOREDEL CCHAC

LEY 86 DE (diciembre 29) El Congreso de la República de Colombia, DECRETA: CAPÍTULO I. Principios generales

Estas son las características de los tres impuestos nuevos que se incluyen en la ponencia

DECRETO 300 DE 1993 (febrero 15) Diario Oficial No , del 15 de febrero de 1993

Transcripción:

Senador Luis Fernando Velasco

Porque afectan al consumo. Porque afectan los costos de producción para los industriales.

Las modificaciones en el precio de los combustibles tienen efecto sobre el comportamiento de los precios, tanto por el lado del consumidor como por el lado de las empresas (...), además del impacto directo sobre el nivel de precios de la economía, es decir de su participación puntual en la estructura de precios, también las modificaciones en los precios de los combustibles generan efectos indirectos a través de otros precios, tales como aumentos en los costos por transporte que impactan los precios de los alimentos, materias primas y las tarifas del servicio público de transporte Fuente: Repuestas Ministerio de Hacienda

Según el Banco de la República en el 2008 Con el aumentó promedio de 14% de los precios de los combustibles se aumento 5% Costo del vestuario 2% Costo de la salud 3% Costo de los alimentos Finalmente, se estima que un choque del 10% a los precios de los combustibles implique una inflación del IPC del 0,85%. Fuente: Borradores de Economía, precios de los combustibles e inflación, Hernán Rincón, edición No 589, Banco de la República 2009

VAMOS A DEMOSTRAR QUE LOS COLOMBIANOS PAGAMOS COMBUSTIBLES EXCESIVAMENTE CAROS

Es una política pública que: Golpea a todos los colombianos, especialmente a los más pobres. Desestimula la generación de empleo. Va contra la competitividad. Disfraza impuestos que no han sido aprobados por el Congreso.

$4,50 $4,00 $3,50 $3,00 Precios de la Gasolina Comparados 4,13 4,2 3,8 3,82 3,48 $3,55 $2,68 $2,80 $2,88 $4,50 Doalres $2,50 $2,00 $1,50 $1,00 $0,50 $0,00 $1,40

Ingreso Per Capita $ 50.000 $ 45.000 $ 40.000 $ 35.000 $ 38.200 $ 46.000 $ 46.000 $ 46.000 Dolares $ 30.000 $ 25.000 $ 20.000 $ 15.000 $ 10.000 $ 7.500 $ 8.300 $ 9.200 $ 10.900 $ 13.200 $ 13.400 $ 5.000 $ 2.800 $ 0

Según Respuesta de ECOPETROL ( promedio ultimo Trienio 2007-2009) Según Ziff Energy Group (2007) Estudio Contratado por la ANH ítem valor en U$ por barril valor en U$ por barril Costo de Hallazgo (Finding Cost) 19,54 10,95 Costo de Desarrollarlo (Development Cost) 8 7,89 Costo de Producción (Lifting Cost) 7,28 3,7 Costo de Transporte 0,75 2,22 Costos de Refinarlo 6,73 3,49 Otros Costos 0,67 - Total $42,97 $28,25 La repuesta que reporta el Ministerio de Minas al cuestionario es de US$ 46,93. En la respuesta que remite Ecopetrol desglosando los costos es de US$ 42.97. La diferencia entre la primera y la segunda es de US$ 3,96.

COSTOS SEGÚN INFORME FINANCIERO DE PACIFIC RUBIALES, PRIMER TRIMESTRE DE 2010 ITEM Costos de producción 3,74 Transporte 6,59 VALOR EN US $ POR BARRIL Costo de mejoramiento (diluyente incluye transporte) 12,85 Otros costos 0,14 Overlift/Underlift 0,82 Costos de Refinarlo (Según costos de Ecopetrol) 6,73 Total $30.87 **Los costos operativos para el primer trimestre del 2010, fueron $136.2 millones (el 31 de marzo de 2009 fue de 47.8 millones), y el aumento comparado con el año anterior se debe principalmente al incremento en un 99% de la producción neta de crudo del campo Rubiales.

Un barril de petróleo tiene 42 galones, el factor de conversión en Colombia es de 74.5% en promedio, significa que de un barril de petróleo se obtienen 31.29 galones de productos valiosos como la gasolina. (Por ineficiencia y obsolescencia de las refinerías, este factor es inferior al promedio internacional que es superior al 92%)

Estudio Ziff Energy Group Pacific Rubiales Ecopetrol U$28,25 U$30,87 U$42,97 (US$/Be)

ITEM Nos cuesta encontrar, desarrollar, producir, transportar y refinar un barril de petróleo Galones de productos valiosos por barril Precio de un galón de productos valiosos Costo Promedio final De un galón de productos valiosos Estudio de Ziff Energy Group (US$/Be) Pacific Rubiales Ecopetrol U$28,25 U$30,87 U$42,97 31,29 31,29 31,29 U$0,9 U$0,99 U$1,37 U$ 1

*Dólar a 1.800 La mezcla que usamos es de 92% gasolina + 8% etanol. Ítem Según Pacific Rubiales según Ziff Energy Group según costos de Ecopetrol Costo del 92% de un galón 0,83 0,91 1,26 Costo de gasolina $ 1.494 $ 1.638 $ 2.268 Costo de Promedio de producción del 92%de un galón de gasolina $1800 Etanol *fuente resolución 18722 de septiembre 29de 2010 $ 583,19 $ 583,19 $ 583,19

ITEM Proporción Ingreso al productor de la Gasolina Motor Corriente (92%) Proporción Ingreso al productor del Alcohol Carburante (8%) Impuesto a las ventas Impuesto Global Tarifa de marcación Gasolina Corriente Oxigenada $3.715,22 $583,19 $482,92 $701,63 $6,15 Proporción Tarifa de transporte por poliductos de Gasolina Motor Corriente(92%) + transporte del Alcohol Carburante (8%) $331,68 Margen plan de continuidad Sobretasa Margen al distribuidor mayorista y minorista Perdida por evaporación Transporte planta de abasto a Estación de servicio* $86,42 $1.168,12 $656,35 $29,40 $9,03

Según la resolución 18 1722 de Septiembre 29 de 2010 el ingreso al productor de Gasolina es de $3715.22 la sobre tasa es el 25%, es decir que la Sobre tasa debería ser de $928.81 Pero nos cobran: $1168.12

Impuesto a las ventas $482,92 Impuesto Global $701,63 Margen plan de continuidad $86,42 Sobretasa $1.168,12 (impuesto municipal) Total : $ 1.956,17

Golfo de México (Houston) $ 4035,9 Bogota $700

Al consumo, pues incrementa el IPC. Al Empleo A la Competitividad Nacional

Es una reforma tributaria no tramitada por el Congreso. Se estima que este año les quitarán a las familias y a las empresas colombianas 2,5 billones de pesos (0,5 por ciento del PIB). En un sistema democrático, una tributación de este monto, o de cualquier monto, debería ser aprobada por el Congreso. No en Colombia. Se desconocen 400 años de historia civilizada, que han enseñado que no debe haber tributación sin representación. Este no es un problema técnico, sino político. Es una burla al sistema de representación del país. Candela a la Gasolina, EL tiempo, Editorial opinión, 15 de enero de 2009, Juan Carlos Echeverry 13 Feb 2009 Caracol Radio

Defendamos el consumo nacional y no le quitemos competitividad a nuestros empresarios. Si rebajamos en dos mil pesos ($2.000) el galón de gasolina y hacemos un esfuerzo por producir todo el diesel que necesitamos con nuestro petróleo.

Consumo de galones de gasolina en el año 2009 (fuente Ministerio de Minas) Al reducirle $2000 al galón de gasolina se le inyectarían a la economía en un año (aproximadamente) Consumo de galones de Diesel en el año 2009 (fuente Ministerio de Minas) Al reducirle $2000 al galón de diesel se le inyectarían a la economía en un año (aproximadamente) 1.001.363.037 $2.002.726.074.000 1.510.693.461 $3.021.386.921.658