NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS FONDO COMPLEMENTARIO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015

Documentos relacionados
Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

SINDICATO DE EMPRESAS BANCO CHILE-EDWARDS ESTADOS FINANCIEROS

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A.

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

GENERA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A.

CASINO TERMAS DE CHILLAN S.A. Sociedad Anónima Cerrada Inscripción Registro de Valores Nº 987. ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS ( en miles de pesos)

Empresa Portuaria Talcahuano San Vicente RUT.: Avda. Blanco Encalada Nº 547, Talcahuano

TELMEX S.A. Y FILIAL BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS. Al 31 de diciembre de

EMPRESA PORTUARIA ANTOFAGASTA BALANCE GENERAL RESUMIDO al 31 de diciembre de 2007 y 31 de diciembre de 2006

Estados Financieros Anuales 2011 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A.

FAMAE en la actualidad mantiene vigente las siguientes filiales: ARCOMET S.A. FUNDAC S.A. SERMINSA FILIAL DIRECTORES CARGO

Notas a los estados financieros Al 31 de diciembre de 2006 y 2005

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

ING AGENCIA DE VALORES S.A. Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008.

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

TRATACAL S.A. ESTADOS FINANCIEROS BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO AHORROCOOP LIMITADA. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2015 y 2014

JORNADAS ESTADOS FINANCIEROS SECTOR MUNICIPAL. División de Análisis Contable Área Sector Municipal

REBRISA S.A. Balance General Consolidado Resumido 2007 M$

Estados Financieros SERVICIOS Y EDICIONES UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES LTDA.

GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZA S.A. Al 31 de diciembre de 2015 y 2014

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de Índice. Estados Financieros

ANALISIS Y SERVICIOS S.A.

Informe del Revisor Fiscal

CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

Estados Financieros BANCHILE CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2006 y 2005

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA

Estados Financieros BANESTADO SERVICIOS DE COBRANZA S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

ADMINISTRADORA DE FONDOS PARA LA VIVIENDA INTERCAJAS S.A. ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS POR LOS PERIODOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 Y 2009

ESTADOS FINANCIEROS Colegio Médico de Chile

Informe del Revisor Fiscal

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros

Estados Financieros BANCOESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORÍAS FINANCIERAS. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2003 y 2002

Estados Financieros Anuales 2004 BBVA SOCIEDAD DE LEASING INMOBILIARIO S.A.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO AHORROCOOP LIMITADA. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2011 y 2010

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

BCI CORREDORES DE SEGUROS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

BUSES METROPOLITANA S.A. Balance General Consolidado Al 31 de diciembre de ACTIVOS M$

Estados Financieros Anuales 2005 COMPAÑÍA DE NORMALIZACION DE CREDITOS- NORMALIZA S.A.

Estados Financieros Consolidados COLEGIO MEDICO DE CHILE A, G, Santiago, Chile Diciembre y 1998

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas

Las notas adjuntas números 1 al 3 forman parte integral de estos estados financieros resumidos

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes

Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA:

ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular )

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Balance General /Estado de situación financiera

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos al 31 de marzo de 2008) AL 31 DE MARZO CONCEPTO

CORP GROUP VIDA CHILE S.A. Y SUBSIDIARIAS ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Estado de Situación Financiera

MAPFRE FIANZAS, S.A. Balance general al 31 de Diciembre de 2015 (cifras en pesos )

FUNDACIÓN ALMIRANTE CARLOS CONDELL. INFORME SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS. Al 31 de diciembre de 2012 Y 2011

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

BCI CORREDORES DE SEGUROS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI CORREDORES DE SEGUROS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2001 CONTENIDO

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011

REGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Notas a los Estados Financieros a) Notas de Desglose Al 31 de marzo de 2016

ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO

FORESTAL COMINCO S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2013 y 2012

Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

CENTRO OFTALMOLOGICO CARRIAZO S.A. I.P.S. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE 31 DE 2.015

DEVOLUCIÓN EXCESOS DE COTIZACIÓN EN ISAPRES

Estados Financieros COLEGIO DE CONTADORES DE CHILE A.G. Diciembre, 2012 y Santiago, Chile

ESTADOS FINANCIEROS Colegio Médico de Chile

Consorcio Corredores de Bolsa de Productos S.A.

ANEXO I FECHA DE CIERRE DEL PERIODO 31/12/2015 I. DATOS IDENTIFICATIVOS

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A

DEUDAS CIERTAS Y CONTINGENTES

Patricia Muñoz Martínez. REBRISA S.A. Balance General Consolidado Resumido 2008 M$

ING SALUD S.A. Presidente Directorio : Sergio Baeza Valdés. Vicepresidente : Fabio Valdés Correa

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Parque Tecnológico de Bizkaia,Edificio 222, Zamudio (Vizcaya-España) A

Cosapi S.A. y Subsidiarias (Consolidado)

Razón Social: Colonos del Sur Corredores de Bolsa de Productos S.A. N Inscripción Registro de Corredores de Bolsa de P roductos: 006

MOVIMIENTO MANUELA RAMOS

DENOMINACIÓN DEL ENTE ESTADO CONTABLES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO ECONÓMICO Nº INICIADO EL DE DE Y FINALIZADO EL DE DE

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS GAMA S.A.

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avda. San Silvestre, s/n Peralta (Navarra) A

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016.

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Recinto Parque de Atracciones, Casa de Campo SN, Madrid

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: JOSÉ ORTEGA Y GASSET, MADRID A

Estado de Flujos de Efectivo

Transcripción:

EJÉRCITO DE CHILE COMANDO DE SALUD JEAFOSALE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS FONDO COMPLEMENTARIO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 1. NATURALEZA DE LA OPERACIÓN JEFATURA EJECUTIVA DE ADMINISTRACION DE LOS FONDOS DE SALUD DEL EJÉRCITO. RUT 65.077.010-2 La administración del Sistema de Salud del Ejército (SISAE), corresponde por imperio legal al Comandante en Jefe del Ejército, y a través de la delegación pertinente en el Comandante del Comando de Salud del Ejercito (COSALE), en cuanto a la aplicación de los principios y normativa legal que regula el indicado sistema. Para el cumplimiento de dicho mandato legal, se ha creado mediante D.S. Nº 82 del 20 de junio de 2003 el organismo de gestión financiera, la Jefatura Ejecutiva de Administración de los Fondos de Salud del Ejército (JEAFOSALE), para que sirva como contraparte del ente prestatario en su función aseguradora y cuyo objetivo principal sea centralizar la gestión y administración de los fondos que se relacionan con la salud previsional. Depende directamente del Comandante del Comando de Salud del Ejército y se coordina con todos los organismos institucionales, extra institucionales y privados, que pertenezcan al ámbito de su gestión, buscando en todo momento, la viabilidad y sustentabilidad financiera y operativa de los fondos de salud que administra, tanto en el mediano como el largo plazo, optimizando el logro de sus objetivos organizacionales, con eficiencia y oportunidad. 1

La JEAFOSALE, como organismo de gestión financiera, cumple sus actividades específicas con la concurrencia interdisciplinaria del personal profesional, técnico y administrativo, con el objetivo de cautelar la administración de los fondos destinados a la salud del personal del Ejército, tanto en servicio Activo como en condición de Retiro y sus correspondientes cargas familiares, teniendo para este efecto como marco jurídico y regulador la Ley Nº 19.465 Ley de Salud de las FF.AA y su Reglamentación Complementaria vigente, de acuerdo a las características y procedencia de este fondo, que posee una naturaleza propia y particular. Misión: Como organismo de gestión financiera y de aseguramiento de la salud previsional, debe materializar el proceso operativo de la administración integral de los Fondos de Salud Previsionales, con el objetivo de lograr su sustentabilidad y viabilidad económica y financiera en el tiempo. Para ello debe ser un experto negociador y comprador de prestaciones de salud bajo una concepción moderna y ágil que optimice la administración y gestión de los recursos financieros puestos a su control, los cuales deben estar en directa relación y equilibrio con los beneficios de cobertura de salud que otorga a los beneficiarios. 2

2. RESUMEN DE LAS NORMAS CONTABLES APLICADAS Período Contable Los presentes Estados que se mencionan a continuación, comprenden los períodos entre el 01 de enero al 31 de diciembre de 2015, los cuales son comparados con los estados financieros actualizados comprendidos entre el 01 de enero y el 31 de diciembre de 2014. Estado de Situación Financiera. Estado de Rendimientos Financieros. Estado de Cambios en el patrimonio neto. Estado de Flujo de Efectivo. Bases de Preparación. Los Estados Financieros de la JEAFOSALE, correspondientes al año terminado al 31 de diciembre de 2015, han sido preparados en base a los principios contables generalmente aceptados (PCGA) emitidos por el Colegio de Contadores, asimismo, al cumplimiento de las normativas establecidas por la Superintendencia de Valores y Seguros, Dirección de Finanzas del Ejército, Contraloría del Ejército y Contraloría General de la República. Criterios empleados en la actualización de los Estados Financieros y la conversión de los activos y pasivos en moneda extranjera y unidades de fomento, para los períodos vigente y anterior. Las cifras de los estados financieros, se presentan a valores históricos y se encuentran demostrados en miles de pesos (M$). Los estados financieros de ejercicios anteriores, para fines comparativos, se presentan actualizados extracontablemente de acuerdo al factor de corrección monetaria correspondiente. 3

Moneda de Presentación. Los Estados Financieros de la JEAFOSALE son presentados en pesos Chilenos, la que es la moneda funcional adoptada de acuerdo a su ejecución y el entorno económico principal en el que opera. Cotizaciones. Corresponden a las imposiciones de salud establecidas en el Reglamento del Fondo Complementario, destinadas a incurrir en los gastos que se demanden en el cual debe hacer frente este fondo: a) UF. 0,734 Prima mensual. b) UF 2 Cuota de incorporación (por única vez al ingresar al fondo). c) UF 0,153, Aumento de Cotización a la Prima mensual. d) UF 0,1867, Coberturas Adicionales y evacuación Aeromédico. Cuentas por cobrar. Las Cuentas por Cobrar más abajo detalladas se encuentran registradas al momento de su cobranza en Unidades de Fomento, al día 09 del mes en que fueron procesadas a excepción de los Copagos por cobrar, que son transformados al día en que dicho copago figure o se ingrese en el Estado de Cuentas del respectivo beneficiario. o Cotizaciones Adicionales al Fondo Complementario. o Cotizaciones Nuevas Coberturas. o Cuota de Incorporación Pasivos. o Copagos. o Seguro para cónyuges e hijos (15-45). o Seguro estudiantes (18-28). Los seguros cónyuges e hijos (15-45) y estudiantes (18-28), son contratados para aquellas cargas que no cumplen con las condiciones de ser beneficiarios del Sistema de Salud del Ejército, cuyos beneficiario responsables de éstas, son cotizantes del Fondo Complementario. 4

Se considera además de lo antes expuesto en esta categoría, las cuentas por cobrar registradas a su valor de realización, de lo siguiente: o Unidades Militares. o Credenciales de salud otorgadas al Crédito a los Beneficiarios Pensionados y sus respectivas cargas familiares. Activos Fijos (Propiedad Planta y Equipo). Los bienes del activo fijo se presentan a su valor de adquisición corregidos monetariamente y depreciados en forma lineal. Inversiones financieras y su criterio de valorización. Las instrucciones definidas en el Manual de Procedimiento interno de la JEAFOSALE, son aplicables a las inversiones de los saldos estacionarios de los Fondos de Salud, en instrumentos vigentes en el mercado financiero. El objetivo de estas inversiones es evitar la mantención de saldos inmovilizados y obtener de ellos una rentabilidad financiera que posibilite un incremento de los recursos para los fondos de salud. Se deberá tener presente que el art. N 34 de la Ley N 19.465 que establece el Sistema de Salud de las Fuerzas Armadas, dispone que los saldos financieros que mantengan los diferentes Fondos de Salud podrán ser invertidos en el Mercado de Capitales, en la forma y condiciones que establece el artículo 45 del Decreto Ley N 3.500 con relación a los Fondos de Pensiones, y los intereses o rentabilidad que generen deberán ser ingresados al fondo respectivo. NOTA: Las Inversiones de PACTO o DAP, no se superponen a los pagos a prestadores de salud y proveedores respectivamente. 5

Intereses por Saldos Promedios Mensuales. Los Intereses por Saldos Promedios Mensuales (SPM), corresponden a los intereses ganados por los saldos estacionarios, mantenidos en las cuentas corrientes de los Fondos de Salud en el Banco BCI, con motivo de hacer frente a las cuentas por pagar y pagos a prestadores. El cálculo de dichos intereses se determina a una Tasa a 30 días del 0,003349167%. Devengamiento de Intereses. Al término de cada mes o período contable, se deben devengar los intereses tanto por depósitos a plazo como por Saldos Promedios Mensuales obtenidos con el Banco BCI. Provisión facturas por procesar. Corresponde a la provisión de gastos de bonificaciones del Fondo Complementario de Salud de Pensionados del Ejército (Fondo Complementario) cuyo porcentaje es un 9% del saldo de las cuentas por pagar a proveedores contabilizado en el Fondo de Medicina Curativa (FODEMECU), en el mes respectivo a la contabilización de esta provisión y que no hayan sido cargadas en las cuentas corrientes (Cuenta Individual, Consulta Integrada y Cuenta Corriente) de los beneficiarios. Este porcentaje se sustenta en el pago promedio histórico efectuado por el FODEMECU, respecto de las coberturas del Fondo Complementario de Salud de Pensionados del Ejército. 6

Naturaleza de las cuentas por cobrar y su valorización. HOJA Nº / La naturaleza de los saldos de las cuentas por cobrar diciembre de 2015, corresponden a lo siguiente: al 31 de Credenciales de Salud otorgadas tanto a beneficiarios titulares que se encuentran en condición de retiro como a sus cargas familiares y que éstas no hayan sido canceladas al contado. Cuotas de incorporación al Fondo Complementario que equivalen a dos Unidades de Fomento. Cotizaciones adicionales al Fondo Complementario, a las cuales los beneficiarios en condición de retiro se encuentran adscritos. Seguros con la compañía Chilena Consolidada, que los beneficiarios en condición de Retiro que cotizan en los Fondos Complementarios, han contratado para sus cargas familiares que no cumplen con las condiciones y requisitos para pertenecer al Sistema de Salud del Ejército. Naturaleza de las Inversiones financieras y su criterio de valorización. Las inversiones (Depósito a plazo) al 31 de diciembre de 2015, se encuentran realizadas con el Banco Santander, tomado con fecha 22 de diciembre de 2015, a 35 días, cuyo vencimiento es el 26 de enero de 2016. La tasa base es de 0,3650% mensual, y para el período de 35 días es 0,4258%. Naturaleza de los Préstamos y su valorización. Los préstamos al 31 de diciembre de 2015, no existen saldos pendientes por este concepto. 7

Criterios de reconocimientos y valorización de los bienes de uso. Los bienes del activo fijo se presentan a su valor de adquisición corregidos monetariamente. Método de cálculo de depreciación de los bienes de uso. La depreciación ha sido calculada de acuerdo al método lineal, teniendo en cuenta los años de vida útil de los bienes, de acuerdo a la circular de la Contraría General de la República Nº 60.820. Descripción de los deudores por rendiciones de cuentas y su valorización. Las rendiciones de cuentas al 31 de diciembre de 2015, se encuentran saldadas según lo dispone la Contraloría General de República, en Resolución N 759 de fecha 23.DIC.2013. Naturaleza de los depósitos de terceros y su valorización. Los depósitos de terceros corresponden a los siguientes conceptos: Cotizaciones mensuales. Copagos por Prestaciones médicas y/o dentales. Cuotas de Incorporación al Fondo Complementario. Cotizaciones Nuevas Coberturas. Cotizaciones Adicionales al Fondo Complementario. Credenciales de Salud al crédito. Naturaleza de las cuentas por pagar y su valorización. Las cuentas por pagar se encuentran registradas de acuerdo a su valor del compromiso de pago a terceros y corresponde: 8

Pagos rechazados de beneficiarios y prestadores de salud; éstos se producen por transacciones realizadas y por estar erróneos los datos bancarios son rechazados y devueltos a las cuentas corrientes de los respectivos fondos de la JEAFOSALE. Cuentas por pagar, en este concepto se registran por una parte, los pagos realizados con modalidad de vales vistas virtuales y si en un plazo de 120 días no son cobrados, estos montos pagados son devueltos a las respectivas cuentas corrientes de la JEAFOSALE y por otra, se registran obligaciones adquiridas con los diferentes acreedores con este Sistema de Salud. Seguros estudiante (18-28) y Cónyuge e hijos (15-45), corresponde al monto que se encuentra por pagar a la Compañía Chilena Consolidada, por primas de los beneficiarios que hayan contratados dichos seguros. Cotizaciones Previsionales, es lo que se adeuda a las AFPs e Isapres de los empleados contratados con los Fondos Internos (FOSAFE, Fondo Complementario y FASSE). Retención 2da. Categoría e Impuesto Único, corresponde a las retenciones de las boletas de honorarios tanto de los prestadores de salud que cobran con este tipo de documentos y los empleados contrados a honorarios con fondos internos (FOSAFE y Fondo Complementario) y además se encuentra considerado en este punto el impuesto retenido a los trabajadores contratados por los fondos internos. 9

Descripción de la deuda pública y su valorización. Corresponde a la deuda contraída con los Prestadores de Salud, tanto Institucionales, Estatales y Privados, esta cuenta muestra el saldo por pagar por atenciones médicas y/o dentales realizadas por los beneficiarios tanto en servicio Activo, como en condición de Retiro y sus respectivas cargas familiares, además de los proveedores de bienes y/o servicios de los distintos Fondos de Salud. 3. ACTUALIZACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Los estados financieros han sido corregidos monetariamente para reconocer los efectos de la variación en el poder adquisitivo de la moneda, en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor, que para el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2015, alcanzó a un 3,9%. 4. ANTICIPOS DE FONDOS Y DEPÓSITOS DE TERCEROS Al 31 de diciembre 2015 no existen Anticipos de Fondos y Depósitos a Terceros vigentes. 5. CUENTAS POR COBRAR Las cuentas por cobrar al 31 de diciembre de 2015, son las siguientes: 2015, en M$ (miles de pesos) Código Denominación De años Del Año anteriores Subtotales 121 Unidades Militares 1.246 0 1.246 121 Copagos por cobrar Pasivo 2.557.548 0 2.557.548 121 Cuota incorporación 3.303 0 3.303 121 Aporte Fodemecu 0 0 0 121 Seguro 15-45 1.598 0 1.598 10

2015, en M$ (miles de pesos) Código Denominación De años Del Año anteriores Subtotales 121 Seguro 18-28 6.239 0 6.239 121 Nuevas Coberturas 115.649 0 115.649 121 Credenciales de Salud 168 0 168 121 Cot. Adicional al Fdo. Compl. 3.504 0 3.504 121 Cargos Diferidos 21.580 21.580 TOTAL 2.710.835 0 2.710.835 2014, en M$ (miles de pesos) Código Denominación De años Del Año anteriores Subtotales 121 Unidades Militares 476 0 476 121 Copagos por cobrar Pasivo 2.749.771 0 2.749.771 121 Cuota incorporación 8.297 0 8.297 121 Aporte Fodemecu 0 0 0 121 Seguro 15-45 1.548 0 1.548 121 Seguro 18-28 5.119 0 5.119 121 Nuevas Coberturas 109.718 0 109.718 121 Credenciales de Salud 234 0 234 121 Cot. Adicional al Fdo. Compl. 87.708 0 87.708 121 Cargos Diferidos 28.649 28.649 TOTAL 2.991.521 0 2.991.521 6. DEUDORES Y ACREEDORES PRESUPUESTARIOS Al 31 de diciembre de 2015, no hay deudores y acreedores presupuestarios. 11

7. INVERSIONES FINANCIERAS Al 31 de diciembre de 2015, los saldos invertidos en depósitos a plazo son los siguientes, los cuales se encuentran comparados con los de 31 de diciembre de 2014 y expresados en miles de pesos. Código Denominación Saldos en M$ (miles de pesos) 31-12-2015 31-12-2014 1220101 Depósitos a plazo 5.800.000 5.714.500 1150603 Intereses devengados por depósitos a plazo 7.057 6.667 1150603 Intereses devengados por Saldos Promedios Mensuales en BCI 2.942 4.582 TOTAL 5.809.999 5.725.749 8. PRÉSTAMOS Al 31 de diciembre de 2015, no existen saldos pendientes por concepto de préstamos. 9. BIENES DE USO Los Saldos por Propiedad Planta y Equipo al 31 de diciembre de 2015, son los siguientes: 2015, en M$ (miles de pesos) Concepto Depreciación Costo Acumulada Valor Neto Bienes de Uso Depreciables 10 computadores de escritorio 2.585 1.292 1.293 1 Servidor IBM 8.400 2.800 5.600 15 Computadores Dell Optiplex 8.417 2.806 5.611 5 Switchs con conectores 3.853 1.284 2.569 3 TV Led LG Smart 1.799 600 1.199 15 Computadores Dell Optiplex 9.223 1.537 7.686 4 trituradoras 2.382 794 1.588 2 NOTEBOOK HP envy 15-K050LA 1.439 1.439 Bienes de Uso en Leasing TOTAL 38.098 11.113 26.985 12

2014, en M$ (miles de pesos) Concepto Depreciación Costo Acumulada Valor Neto Bienes de Uso Depreciables 1 Servidor IBM y 1 Chasis de Blade IBM 7.588 6.587 1.001 4 Discos Duros, 1 Computador de red de 334 222 112 área de almacenamiento y 1 Unidades de Cinta Magnética 1 Notebook Lenovo Thinkpad 2.585 861 1.724 12 Estantería 8.398 1.401 6.997 Suministro equipo de Aire acondicionado 8.418 1.403 7.015 5 Switch 3.854 642 3.212 5 computadores de escritorio 1.800 0 1.800 Servidor IBM 9.223 0 9.223 Bienes de Uso en Leasing TOTAL 42.200 11.116 31.084 Los siguientes bienes de uso, al 31 de diciembre de 2014, se encuentran valorizados a $ 1.- Saldos en M$ (miles de pesos) Concepto 31-12-2015 31-12-2014 Bienes de Uso No Depreciables Cámara Fotográfica Canon 520 S/1022294000 1 1 Proyector Panasonic 1 1 Máquina Impresora EDCIMPO066 SP55 S/H36028 1 1 1 Notebook HP Pavilion DV8375LA CORE DUO 1,6 RAM 16B HDD 120GB 1 1 2 Computadores Dell OPTI 6x620,DT P4 640/3 2642 2M800 2 2 8 Monitores LCD 17" Samsung - 70IN 8 8 1 Monitores con Soporte Dell E178FP,17IN,17VIS,OPTI/PWS/LAT,CUST 1 1 1 Fax Brother 275 papel térmico Brother 1 1 1 Servidor IBM y 1 Chasis de Blade IBM 1 1 Servidor IBM y 1 Chasis de Blade IBM 1 1 Notebook Lenovo Thinkpad 1 1 Suministro equipo de Aire acondicionado 1 12 Estantería 12 1 Televisor LCD 1 13

10. EXISTENCIAS. Los siguientes saldos corresponden al 31 de diciembre de 2015, los cuales se encuentran comparados con los de 31 de diciembre de 2014 y expresados en miles de pesos. Saldos en M$ (miles de pesos) Concepto 31-12-2015 31-12-2014 Bienes de Uso No Depreciables Existencias disponibles para Ventas 0 0 Stock de bienes de consumos 488 553 Existencias en tránsito (importadas y nacionales) 0 0 TOTAL 488 553 11. COSTOS DE PROYECTOS Y PROGRAMAS Al 31 de diciembre de 2015, no existen costos por proyectos y programas. 12. DEUDORES POR RENDICIÓN DE CUENTAS Al 31 de diciembre de 2015, no hay deudores por rendición de cuentas. 13. DETRIMENTOS Al 31 de diciembre de 2015, no existe detrimento contabilizado. 14. DEUDA NO CORRIENTE Al 31 de diciembre de 2015, al igual que en el ejercicio anterior, no existen deudas consideradas como no corriente. 14

15. OTRAS DEUDAS Al 31 de diciembre de 2015, existen deudas por cuentas por pagar a beneficiarios y prestadores de Salud, según se señala a continuación: 2015, en M$ (miles de pesos) Código Denominación Por Pagar Por Pagar Años Subtotal Año 2016 Siguientes 221 Cuentas por Pagar 11.399 0 11.399 22401 Prestadores 42.853 0 42.853 221 Seguro 18-28 37.097 0 37.097 221 Seguro 15-45 8.421 0 8.421 221 Retención 2da Categoría 85 0 85 221 Honorarios por pagar 765 0 765 221 Impuesto Único 172 0 172 TOTAL 100.792 0 100.792 2014, en M$ (miles de pesos) Código Denominación Por Pagar Por Pagar Años Subtotal Año 2015 Siguientes 221 Pagos Rechazados 1.471 0 1.471 221 Cuentas por Pagar 1.229 0 1.229 22401 Prestadores 42.102 0 42.102 221 Seguro 18-28 9.939 0 9.939 221 Seguro 15-45 2.916 0 2.916 221 Retención 2da Categoría 0 0 0 221 Impuesto Único 176 0 176 TOTAL 57.833 57.833 16. ESTADO DE SITUACIÓN PRESUPUESTARIA Al 31 de diciembre 2015, no se cuenta con un Estado de Situación Presupuestaria, por no tener fondos presupuestarios pendientes. 15

17. ESTADO DE RESULTADOS GASTOS EN PERSONAL HOJA Nº / Al 31 de diciembre de 2015, los gastos por remuneraciones son los siguientes: Saldos al Saldos al Cuentas 31-12-2015, en M$ 31-12-2014, en M$ (miles de pesos) (miles de pesos) Personal de Planta 0 0 Personal a Contrata 38.966 35.927 Otras Remuneraciones 102.299 89.613 Otros Gastos en Personal 0 0 TOTAL 141.265 125.540 18. ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO POR LOS AÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 EXPRESADO EN MILES DE PESOS Capital Emitido Ganancias (pérdidas) acumuladas Patrimonio Total Saldo inicial al 1 de enero de 2015-8.822.037 8.822.037 Ganancia (pérdida) - 418.874 418.874 saldo final al 31 de diciembre 2015-9.240.911 9.240.911 Capital Emitido Ganancias (pérdidas) acumuladas Patrimonio Total Saldo inicial al 1 de enero de 2014-7.971.558 7.971.558 Ganancia (pérdida) 610.956 610.956 saldo final al 31 de diciembre 2014-8.582.514 8.582.514 Nota: Estado de cambio en el Patrimonio Neto año 2014, se encuentra Actualizado con factor de corrección año 2015, equivalente al 3,9% 16

19. ESTADO DE FLUJO EFECTIVOS: Estado Individual de Flujo de Efectivo Directo. al 31 de diciembre de 2015 y 2014, expresado en miles pesos y actualizado el año 2014 con factor de corrección año 2015, equivalente al 3,9%. Estado Individual de Flujo de Efectivo - Directo 31-12-2015 31-12-2014 M$ M$ Flujo Neto Originado por Actividades de la Operación 572.812 275.419 Otros cobros por actividades de operación 11.316.578 10.465.311 Pagos a proveedores por el suministro de bienes y servicios 10.743.760-10.189.892 Dividendos Recibidos Flujo de Efectivo por (Utilizado en) Operaciones, Total Flujo de Efectivo por (Utilizado en) Otras Actividades de Operación Flujo de Efectivo por (Utilizado en) Actividades de Inversión Prestamos a Entidades Relacionadas - - Flujos de Efectivo Netos de (Utilizados en) Actividades de - Inversión - Flujo de Efectivo Neto de (Utilizados en) Actividades de Financiación Dividendos Pagados - - Flujo de Efectivo Neto de (Utilizados en) Actividades de - Financiación - Incremento neto (disminución) en el Efectivo y Equivalentes al - Efectivo, antes de los cambios en la tasa de cambio. - Incremento (disminución) neto de efectivo y equivalentes al efectivo 572.812 275.419 Efectivo y Equivalentes al Efectivo al Principio del Periodo 584.795 332.183 Efectivo y Equivalentes al Efectivo al Final del Periodo 1.157.607 607.602 17

20. OTROS a) Provisión por Indemnización por Años de Servicios (PIAS). Al 31 de diciembre de 2015 las PIAS son las siguientes: Antecedentes Método Utilizado = Valor Corriente N de Empleados Civil Ley = 6 Años Promedio de Servicio = 4 Años Promedio Remante de Servicio = 7 Indemnización Acumulada al 01.01.2015 = $ 41.960.- Provisión año 2015 = $ 10.457.- RUT NOMBRE REMUNERACIÓN FECHA CONTRATO 05.297.886-6 GONZÁLEZ POBLETE VICTOR 2.435 01/03/2010 07.061.983-0 MORALES ULLOA SERGIO 728 01/01/2009 07.909.774-8 CASTRO MORENO FERNANDO 728 01/01/2009 08.538.264-0 COLOMBO ASTROZA MARIANA 1.489 01/11/2014 10.657.447-2 FLORES REYES PAMELA 1.891 01/11/2011 13.095.062-0 FICA TORO CARMEN 1.462 01/11/2009 CORRECCIÓN MONETARIA 3,9% 1.720 10.457 18

b) Cancelación de Prestaciones Médicas y Copagos a FODEMECU. FONDO COMPLEMENTARIO PERIODO PREST. MÉDICAS COPAGOS DESDE HASTA MONTO FECHA DE PAGO MONTO FECHA DE PAGO 01.ENE.15 15.ENE.15 210.075 16-01-2015 106.941 16-01-2015 16.ENE.15 31.ENE.15 249.432 30-01-2015 141.609 30-01-2015 01.FEB.15 15.FEB.15 174.381 17-02-2015 106.205 17-02-2015 16.FEB.15 28.FEB.15 401.854 27-02-2015 199.304 27-02-2015 01.MAR.15 15.MAR.15 145.073 17-03-2015 85.930 17-03-2015 16.MAR.15 31.MAR.15 314.429 31-03-2015 154.504 31-03-2015 01.ABR.15 15.ABR.15 211.933 17-04-2015 117.884 17-04-2015 16.ABR.15 30.ABR.15 266.274 30-04-2015 145.658 30-04-2015 01.MAY.15 15.MAY.15 167.943 18-05-2015 94.745 18-05-2015 16.MAY.15 31.MAY.15 271.459 29-05-2015 169.008 29-05-2015 01.JUN.15 15.JUN.15 240.844 16-06-2015 118.824 16-06-2015 16.JUN.15 30.JUN.15 208.370 30-06-2015 101.089 30-06-2015 01.JUL.15 15.JUL.15 248.135 17-07-2015 169.569 17-07-2015 16.JUL.15 31.JUL.15 313.159 31-07-2015 177.807 31-07-2015 01.AGO.15 15.AGO.15 255.835 17-08-2015 125.171 17-08-2015 16.AGO.15 31.AGO.15 385.777 31-08-2015 220.442 31-08-2015 01.SEP.15 15.SEP.15 226.895 16-09-2015 142.860 16-09-2015 16.SEP.15 30.SEP.15 234.475 30-09-2015 115.577 30-09-2015 01.OCT.15 15.OCT.15 257.084 19-10-2015 168.022 19-10-2015 16.OCT.15 31.OCT.15 362.328 30-10-2015 171.392 30-10-2015 01.NOV.15 15.NOV.15 262.073 18-11-2015 183.278 18-11-2015 16.NOV.15 30.NOV.15 427.615 28-11-2015 227.012 28-11-2015 01.DIC.15 15.DIC.15 305.754 16-12-2015 153.953 16-12-2015 16.DIC.15 31.DIC.15 319.467 30-12-2015 151.722 30-12-2015 TOTALES 6.460.664 3.548.506 19

a) Garantías recibidas de terceros Al 31 de diciembre de 2015 las boletas de garantías recibidas de terceros son las siguientes: RUT TOMADOR N Serie VALOR $ VCNTO 78.035.640-5 Aerocardal Ltda. 9601610 5.000 05.05.2016 96.891.370-0 Óptica GMO Chile S.A. 116170 3.500 30.10.2016 82.332.100-7 Manuel Valente y Cía. Ltda. 8552018 3.500 15.04.2016 76.080.964-0 Óptica Moneda S.A. 177552 3.500 30-11-2016 TOTAL 15.500 20