AUDICIÓN PARA SELECCIÓN DE INSTRUMENTISTAS 2017

Documentos relacionados
Obras para Postular a la Orquesta Regional de Tarapacá

ORQUESTA CIUDAD de PRIEGO

Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia. Requerimiento de personal. Convocatoria Pública

Especialidad Nº de plazas Violín 11 Viola 3 Violonchelo 2 Contrabajo 3 Flauta 1 Oboe 1 Clarinete 1 Fagot 2 Trompa aguda 1 Trompa grave 1 Trompeta 2

CONVOCATORIA PARA SELECCIÓN DE INSTRUMENTISTAS ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA

Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes Gordon Campbell, Director Artístico CONVOCATORIA

Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes Gordon Campbell, Director Artístico CONVOCATORIA

Repertorio para audiciones externas Sábado 6, 7 y 8 de abril de 2015

CONVOCATORIA LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

PRUEBAS DE ADMISIÓN (SEPTIEMBRE 2016)

BASES PRUEBAS 2016 CONVOCATORIA DE AUDICIONES PARA SU BOLSA DE INSTRUMENTISTAS

I. Principado de Asturias

ANEXOS DE LAS BASES DE CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA CONFIGURACIÓN DE UNA LISTA DE RESERVA DE PERSONAL MÚSICO DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE TENERIFE

Dos movimientos contrastantes de las Sonatas o Partitas para violín solo de J. S. Bach.

ANEXO I de la Resolución Nº 568

ORQUESTA JOVEN DE LA SINFONICA DE GALICIA: CONVOCATORIA DE ACCESO PARA EL CURSO ACADEMICO

PRUEBAS DE ADMISIÓN (JULIO 2015)

2. Tener una edad comprendida entre los 18 años y la legal de jubilación.

BASES BECAS ORQUESTA SINFONICA ESTUDIANTIL METROPOLITANA 2015

ORQUESTA JOVEN DE LA SINFONICA DE GALICIA: CONVOCATORIA DE ACCESO PARA EL CURSO ACADEMICO

Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes Gordon Campbell, Director Artístico CONVOCATORIA

BASES. 1. Requisitos. 3. Admisión de aspirantes

I CONCURSO INTERNACIONAL DE VIOLONCELLO LUTHIERS CLAR (BENIPARRELL)

BASES CONCURSO PUBLICO ORQUESTA SINFONICA NACIONAL JUVENIL OSNJ-FOJI 2017

Bases que rigen la convocatoria pública para selección de instrumentistas

CONVOCATORIA AUDICIONES PARA LA NUEVA ORQUESTA LÍRICA GREGORIO BAUDOT:

ANEXO. Requisitos e información complementaria para las audiciones de Canto, Instrumento, Ensamble de Cámara, Dirección y Composición.

Teatro Colón Concursos Abiertos ORQUESTA ESTABLE. Anexo IV LISTADO DE OBRAS A EJECUTAR VIOLINES SEGUNDOS SOLISTA Y SUPLENTE DE SOLISTA

Te pedimos por favor que antes de comenzar el proceso de inscripción tengas a tu alcance lo siguiente:

ASOCIACIÓN NACIONAL DE MÚSICA SINFÓNICA- ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL DE COLOMBIA. Convocatoria

Para participar en el proceso selectivo, con carácter general los requisitos mínimos exigidos son:

Especialidades: Viento Madera y Metal. Colaboran: Inscripciones hasta el 20 de octubre de 2016 Bases e Inscripciones en

2.- REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES - Titulación mínima: Título de Bachiller, FP II grado superior o titulación equivalente

BASES DEL PROCESO SELECTIVO PARA LA CONTRATACIÓN LABORAL DE UN/A GERENTE PARA EL CONSORCIO DE TURISMO Y CONGRESOS DE A CORUÑA.

1. BASES. Por ello, se convoca, en años alternantes, un concurso para cuerda/arpa y otro para viento/percusión.

CONCURSO-OPOSICIÓN PARA CONTRATACIÓN DE UN GESTOR DE PROYECTOS EUROPEOS DEL SECTOR DEL EMPRENDIMIENTO/STARTUPS TECNOLÓGICA. REF. 15_03.

BASES QUE REGIRÁN EL CONCURSO DE MÉRITOS PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL DE COMUNICACIÓN ( BRANDING ) Y DISEÑADOR GRÁFICO WEB. REF. 15_07.

ASOCIACIÓN MÚSICO CULTURAL BANDA DE MÚSICA VILLA DE ILLORA

PROGRAMA PROVINCIAL DE ORQUESTAS-ESCUELA PRUEBA DE PROFESORES PARA ORQUESTAS-ESCUELA

ORQUESTA DE NIÑOS DE LA SINFONICA DE GALICIA: CONVOCATORIA DE ACCESO PARA EL CURSO ACADEMICO

CONCURSO IBEROAMERICANO PARA JÓVENES MÚSICOS MÚSICA MAESTRO

ACATARFE CONTRATACIÓN PROFESOR DE PERCUSIÓN.

AH RUEM AHN, piano Repertorio

CONVOCATORIA 2015 PARA LA FORMACIÓN DE LA ORQUESTRA DEL CASTELL D ALAQUÀS

CONCURSO PARA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE CONDUCTORES DE AUTOBUSES (Convocatoria Externa)

DEPARTAMENTO PIANO 75

Plaza de España, Talarrubias P B -

Estar en posesión del Título de Grado, Licenciado, Arquitecto o Ingeniero Superior.

CONVOCATORIA DE EXPERTOS/AS DOCENTES - CURSO EMPLEO DOMÉSTICO

ASOCIACIÓN NACIONAL DE MÚSICA SINFÓNICA

- Impartir las clases teórico prácticas que les sean asignadas.

Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

BASES PARA SELECCIONAR MONITORES DE ESCUELAS DEPORTIVAS Y DEPORTE SOCIAL. ************ Requisitos y Documentación a aportar por los aspirantes:

BASES DE LA CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE UN PEÓN PARA LA BRIGADA DE OBRAS MUNICIPAL DE MARURI-JATABE

B A S E S D E S E L E C C I Ó N PARA LA SUSTITUCIÓN DE UN TRABAJADOR SOCIAL PARA EL AYUNTAMIENTO DE ALEDO

MÚSICA RENACENTISTA Y BARROCA ORQUESTA BARROCA Del 3 al 6 de diciembre de 2016

FUNDACIÓN. Patronato Semana de Música Religiosa de Cuenca BASES PARA LA SELECCIÓN DE DIRECTOR ARTISTICO DE LA SMR

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Convocatoria Proyecto de dirección de escuela de música y Banda de la asociación musical AURELIO MASCARAQUE, La Guardia.

BASES PARA LAS AUDICIONES DE LA JOVEN ORQUESTA BARROCA DE ANDALUCÍA (JOBA)

BECAS DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Y CANTO EN EL CEU. Bases de la Convocatoria y procedimiento Curso

1. OBJETO. 2. PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y PLAZOS

CONDICIONADO DEL CONCURSO-OPOSICIÓN PARA CUBRIR PLAZAS VACANTES EN LA ASOCIACIÓN CULTURAL BANDA DE MÚSICA LA PAMPLONESA

EXAMENES DE ADMISIÓN PARA LA LICENCIATURA EN MÚSICA CICLO ESCOLAR

BASES QUE HAN DE REGIR PARA LA CONTRATACIÓN TEMPORAL DE MONITORES DEPORTIVOS PARA LA TEMPORADA

SEMANA ALAC 2013 CONVOCATORIA TERCER ENCUENTRO DE CANTO POPULAR MARIA MURCIA RIVERA

PROGRAMA DE FLAUTA TRAVERSA

Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife

MONITOR/A DE ESCUELA DE VERANO DEL AYUNTAMIENTO DE TORRES

TODOS LOS CENTROS TABLONES DE ANUNCIOS REGISTRO

BASES ESPECÍFICAS PARA LA CREACIÓN DE BOLSAS DE TRABAJO DE PROFESORADO DEL CONSERVATORIO ELEMENTAL DE DANZA DE ALCOY

I. ESTABLECIMIENTO Y NATURALEZA DE LA FIGURA DEL PROFESOR ASOCIADO PERMANENTE DE NACIONALIDAD EXTRANJERA.

PRIMERA.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA

Para ser admitidos en el proceso de selección, los aspirantes deberán reunir los siguientes

CONTENIDOS DE LA PRUEBA DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE E.P.M.

TALLER DE DESARROLLO DE LA APRECIACIÓN MUSICAL AUDITIVA Nivel 2

BASES PARA LA CONTRATACIÓN LABORAL TEMPORAL DE UN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN DE ADULTOS.

BASES PARA LA SELECCIÓN DE UN SOCORRISTA PARA LA PISCINA MUNICIPAL DE CALZADA DE CALATRAVA (CIUDAD REAL)

AUDICIONES PARA EXTRAS DE PLANTILLA

INTERPRETACIÓN Y ASPECTOS TECNICOS CURSO 1º

CUESTIONES ACADÉMICAS CURSO

BASES DE LA CONVOCATORIA PARA LA PROVISIÓN CON CARÁCTER TEMPORAL DE DOS PLAZAS DE PERSONAL LABORAL PARA LA GUARDERÍA MUNICIPAL DE ALFARNATE.

AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DEL ROSARIO (MALAGA)

AUTORIDADES Y PERSONAL

puntuación será designado para la jornada de trabajo de mayor duración, y así sucesivamente, salvo acuerdo entre los seleccionados.

CONVOCATORIA DE UN PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA PROVISIÓN DE UN PUESTO DE TRABAJO DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE EMPREDINSER S.L.U.

BASES Y CONDICIONES DEL CONCURSO 1. LUGAR Y FECHAS

La jornada de trabajo, se desarrollará de lunes a viernes, a media jornada.

Orquesta Infantil de Almería

AULA SENIOR Asignatura: Curso: Código: Curso Cuatrimestre: Tipo: Sede COORDINADOR Nombre: Centro: NO UMU Teléfono: PROFESORADO

NÚMERO 86 Viernes, 6 de mayo de 2011

TERCERA.- CONDICIONES Y REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES. Para tomar parte en la citada convocatoria será necesario reunir los siguientes requisitos:

12º CONCURSO INTERNACIONAL DE VIOLÍN PABLO SARASATE REGLAMENTO Y CONDICIONES 1. PROCESO DE ADMISIÓN

CONVOCATORIA DE EXPERTOS/AS DOCENTES ACCIONES DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

Escalas y Arpegios: Las escalas deben ser tocadas de memoria. Todas las escalas mayores y menores armónicas en mínimo 6, máximo 100.

SUPERIORES EN EDUCACION INFANTIL PARA LLEVAR A CABO LA ESCUELA INFANTIL 2016.

Sede electrónica Página 1

BOLSA DE MONITOR/A DE CLASES DE APOYO DE INGLÉS DEL AYUNTAMIENTO DE TORRES

JARDÍN MUSICAL (DE 3 A 7 AÑOS) (DEL MARTES 1 AL SÁBADO 5 DE JULIO) CURSOS DE INTERPRETACIÓN MUSICAL (DEL MARTES 1 AL DOMINGO 6 DE JULIO)

BECAS DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Y CANTO EN EL CEU. Bases de la Convocatoria y procedimiento Curso

Transcripción:

AUDICIÓN PARA SELECCIÓN DE INSTRUMENTISTAS 2017 La Orquesta Sinfónica de Caldas (en adelante la OSC) convoca audiciones para la selección de instrumentistas, de acuerdo con las siguientes BASES. 1. OBJETO La OSC, realiza la presente audición para la provisión de las siguientes vacantes con máximo tiempo de contratación de 9 meses en la temporada 2017: CANTIDAD VACANTE HONORARIOS 2017 1 CONCERTINO $2.940.652 1 VIOLÍN ASISTENTE PRIMEROS $ 1.642.881 1 VIOLÍN ASISTENTE SEGUNDOS $ 1.642.881 9 VIOLÍN FILA $ 1.408.184 1 VIOLA ASISTENTE $ 1.642.881 1 VIOLA FILA $ 1.408.184 1 VIOLONCHELO ASISTENTE $ 1.642.881 2 VIOLONCHELO FILA $ 1.408.184 2 CONTRABAJO FILA $ 1.408.184 1 FLAUTA PRINCIPAL $ 2.217.889 3 CORNO FILA (2 ALTO O AGUDO / 1 GRAVE) $ 1.408.184 1 TROMPETA FILA $ 1.408.184 1 TROMBÓN FILA $ 1.408.184 NOTAS: a) El instrumentista que se incorpore a dichas plazas, está obligado a aportar el instrumento de su especialidad de la mejor calidad posible para llevar a término su actividad profesional, y en ningún caso podrá ser de inferior calidad al instrumento que use en la audición regulada en las presentes bases, excepto percusión. b) El concertino tendrá un período de prueba de mínimo tres programas formales. 2. REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES Podrán participar en las audiciones las personas que reúnan las siguientes condiciones: a) Ser mayor de edad. b) No padecer enfermedad o defecto físico que impida el normal desempeño de la función. c) No hallarse incurso en causa legal de incapacidad o incompatibilidad. d) Se valorará hallarse en posesión del título de: Instrumentista, Maestro en música, Licenciado en música o de cualquier otra carrera musical universitaria afín, o que esté cursando cualquiera de estas especialidades con el firme propósito de concluirla. e) Se valorará la pertenencia a la orquesta en anteriores sesiones de conciertos. f) Se valorará el residir o cursar estudios en Caldas, o en los departamentos vecinos de Quindío y Risaralda. Los aspirantes deberán reunir todas y cada una de las condiciones exigidas, en la fecha en que expire el plazo de presentación de solicitudes. g) Estar en posesión de la libreta militar (si procede).

3.- INSTANCIAS Y ADMISIÓN 3.1. Las instancias solicitando tomar parte en el proceso selectivo, se enviarán de manera digital al correo electrónico de la Dirección Artística de la OSC: direccionartisticaosc@gmail.com 3.2. El plazo para la presentación de las solicitudes finalizará el día 16 de marzo de 2017. 3.3. Si durante la celebración de las audiciones, se advirtiere en las solicitudes de los aspirantes inexactitud o falsedad que fuere causa de exclusión, ésta se considerará defecto insubsanable y se resolverá su exclusión. 4. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR Los aspirantes que deseen participar en las audiciones deberán presentar la siguiente documentación: a) Solicitud debidamente diligenciada, enlace: https://goo.gl/forms/bbuhonpyue0z3gsj3 b) Copia de la titulación, en caso de estar en posesión de ella. c) Copia de la Cédula de Ciudadanía, Cédula de Extranjería o Pasaporte. d) Copia de la Libreta Militar e) Rut Actualizado 5. JURADO DE SELECCIÓN 5.1. Se constituyen el siguiente Jurado: Director Artístico. Dos profesores de planta del Departamento de Música de la Universidad de Caldas. Persona o personas altamente cualificadas y elegidas por al OSC. Principal del instrumento correspondiente. Secretario: El coordinador general de la OSC, o persona que le sustituya. 5.2. Todos los integrantes del Jurado tendrán voz y voto con excepción del Secretario, quien carecerá de esta última cualidad. 5.3. En el supuesto de que un integrante del Jurado tuviera parentesco con alguno de los aspirantes, hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad, lo pondrá en conocimiento de la Dirección General de la OSC de forma inmediata, apartándose y no interviniendo en modo alguno en las deliberaciones a que haya lugar. 5.4. El Jurado no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia de más de la mitad de sus integrantes. 6. DESARROLLO DE LAS AUDICIONES 6.1. Las audiciones se celebrarán en el edificio Bellas Artes (Bloque N) de la Universidad de Caldas o en el lugar que esta determine, en las siguientes fechas: Sábado 18 de Marzo a partir de las 8:00 am: Maderas y Bronces. Sábado 18 de Marzo a partir de las 2:00pm: Bronces - Violines. Domingo 19 de Marzo a partir de las 8:00am: Violines. Domingo 19 de Marzo a partir de las 2:00pm: Violines y Violas. Lunes 20 de Marzo a partir de las 8:00 am: Violoncelos Contrabajos. Todas las audiciones empezarán siempre por los aspirantes a las plazas de Principal, luego Asistente y finalmente Fila. El orden exacto de intervención, con nombres propios, se publicarán el día 17 de Marzo vía Web y en la sede donde se realizarán las audiciones. 6.2. Estructura y calificación de las audiciones. a) Audición. Las obras que interpretarán los aspirantes, están especificadas en los correspondientes anexos que encontrarán al final de este documento. (Si requiere ampliación de la información contenida en los pensum, deberá comunicarse a la dirección de correo: direccionartisticaosc@gmail.com ) Cada fase será calificada de 0 a 100 puntos, quedando excluidos aquellos aspirantes que obtengan una puntuación inferior a 50 puntos en alguna de las fases.

b) En caso de empate. En caso de empate entre dos o más aspirantes con la máxima puntuación, y para dirimir el mismo, el Jurado determinará el procedimiento de desempate por medio de audiciones adicionales que consistirán, en primer término, en una nueva ronda de audiciones restringida a los aspirantes empatados. De persistir el empate, el Jurado podrá elevar informe con solicitud de contratación temporal (tres meses) consecutiva de los aspirantes empatados con el fin de dirimir el empate por medio de la evaluación continua en el ejercicio de las funciones propias de su puesto de trabajo. El orden de contratación se establecerá mediante un sorteo que realizará el propio Jurado y será incluido en el contenido del mencionado informe. Al cabo del período de tres meses de contratación del último en orden de los aspirantes contratados y sometidos a esta última audición de desempate, se reunirá la Dirección Artística, Concertino y el Principal de la sección en cuestión, para determinar cuál de los aspirantes es el más capacitado para obtener la plaza objeto de la convocatoria. 6.3. Desarrollo de las audiciones: a) Las audiciones se realizarán en diversas fases, interpretándose las obras obligadas, de libre elección y el repertorio orquestal conforme a lo que disponga el Jurado. Igualmente, el Jurado podrá proponer a los aspirantes la ejecución de fragmentos a primera vista. b) El orden de intervención de los aspirantes se hará mediante sorteo previo al inicio de las audiciones. c) Los aspirantes asumirán los gastos de estancia, manutención, viajes, etc., que ocasione la realización de las audiciones. d) Es obligatorio realizar las audiciones con acompañamiento de piano. Cada candidato podrá acudir con su pianista acompañante y correrá con los gastos que esto ocasione. En caso de no disponer de pianista acompañante la OSC pone a disposición de los participantes dos pianistas teniendo que correr con el costo del servicio.* e) En cada audición, la comparecencia de los aspirantes será requerida de viva voz y en llamamiento único, resultando excluidos quienes no comparezcan en el acto. f) El Jurado podrá, en cualquier momento de la intervención de un aspirante, dar por finalizada la ejecución de la interpretación de una obra o fragmento. f) El Jurado podrá exigir en cualquier momento a los aspirantes que acrediten su identidad. g) El uso o la mera exhibición del teléfono móvil, o cualquier otro dispositivo de telecomunicación dentro de los locales en que se desarrollan las audiciones, está absolutamente prohibido. Los aspirantes quedan advertidos de que su utilización dará lugar a la exclusión del proceso selectivo. * Pianistas: Daniel Pinzón dpinzonm@emich.edu Cel: 312 516 9859 Mauricio Zapata mzapata@gmail.com Cel: 311 368 2938 7. PROPUESTA DEL JURADO Y CONTRATACIÓN 7.1. La obtención de una determinada puntuación, en la presente convocatoria no compromete en primera instancia a la OSC a realizar la correspondiente contratación. Aun cuando dicha puntuación sea suficiente para acceder a la plaza convocada. 7.2. Terminada la calificación de los aspirantes, el Jurado elevará la propuesta de contratación a la Coordinación General de la OSC. El aspirante propuesto presentará en las oficinas de la OSC, dentro del plazo de 5 días hábiles, contados a partir de la fecha publicada por la OSC, los documentos acreditativos, sin excepción, de las condiciones que para tomar parte en el proceso selectivo se exigen en las bases de la convocatoria, es decir:

a) Fotocopia de la C.C o pasaporte. b) Libreta Militar c) Rut Actualizado d) Justificación documental de los requisitos específicos exigidos en la audición de que se trate. (Documentos originales o fotocopias de la titulación requerida, y documentos que acrediten los méritos y actividades recogidos en su Curriculum Vitae) 7.3. Si dentro del plazo indicado y salvo casos de fuerza mayor, el aspirante propuesto no presentara su documentación o no reuniera los requisitos exigidos, no podrá ser contratado y quedarán anuladas todas sus actuaciones. En éste caso, el Jurado formulará propuesta de contratación a favor de quien habiendo superado las audiciones, tuviera cabida en el número de puestos convocados a consecuencia de la referida anulación. 7.4. Todo aspirante seleccionado está en la obligación de ocupar la plaza para la cual ha sido seleccionado. 7.5. Si la plaza fuera cubierta por un titular de la OSC, el Jurado podrá ofrecer al siguiente candidato la plaza de inferior categoría que, en consecuencia, quedase vacante. 7.6. Para el pago de los honorarios, los músicos deben cumplir con el pago de la seguridad social como trabajador independiente, como lo indica el artículo 15 de la ley 100 de 1993. 8. CARGA HORARIA 8.1. Los horarios fijos de ensayos de la OSC son de lunes a viernes entre las 8:30am y las 12:00pm 8.2. La carga horaria mínima para 2017 adicional a los ensayos será: 2 horas semanales de música de cámara, 2 horas semanales de docencia. 8.3. El cómputo horario, aunque está expresado por semanas, abarca un período mensual, en el caso de los ensayos y anual en el de las horas de música de cámara y la docencia. 8.4. Quedan excluidas de esta carga mínima, las horas necesarias para la realización de conciertos formales, comunitarios, de cámara y otros compromisos inherentes a la programación, sus pruebas acústicas y los desplazamientos si fueran necesarios. 8.5. Siempre que la Dirección Artística lo considere necesario, las horas correspondientes a música de cámara y/o de docencia podrán ser sustituidas por ensayos parciales o seccionales, u otras actividades artísticas que se determinen. 8.6. Aun cuando la OSC no exige dedicación exclusiva, los Maestros deben estar a disposición de la orquesta para la realización de conciertos y giras, programados y anunciados con la suficiente antelación.-- 9. INCIDENCIAS. El Jurado queda autorizado para resolver las dudas que se presenten y tomar los acuerdos necesarios para el buen orden del proceso selectivo, en todo lo no previsto en éstas bases. ENLACE DE SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN: https://goo.gl/forms/bbuhonpyue0z3gsj3 Manizales, 21 de Febrero de 2017.

ANEXO I PENSUM CONCERTINO 1. OBRAS PREPARADAS A) Obra COMPLETA seleccionada por el aspirante entre: MOZART Concierto Nº3 en G mayor, KV 216 MOZART Concierto Nº4 en D mayor, KV 218 MOZART Concierto Nº5 en A mayor, KV 219 El concierto es completo con cadencia. B) BACH DOS MOVIMIENTOS DE SUITE O PARTITA PARA VIOLÍN SOLO. C) Primer movimiento CON CADENCIA seleccionada por el aspirante entre los siguientes: TCHAIKOVSKY, CONCIERTO BRAHMS, CONCIERTO BEETHOVEN, CONCIERTO SIBELIUS, CONCIERTO - BACH, PASIÓN SEGÚN SAN MATEO BWV244, Nº 47: Aria de Contralto Erbarme dich,mein gott (introducción) - MOZART, SINFONÍA Nº 35 HAFFNER : FINALE PRESTO: Primeros 37 compases. - BRAHMS, SINFONÍA Nº 3 Primer Movimiento (allegro con Brío) 12 compases antes de la letra k, hasta el final. - BEETHOVEN, SINFONÍA Nº 1: Exposición Primer Movimiento (Allegro) - STRAUSS, DON JUAN Página 1 - TCHAIKOVSKY, SINFONÍA Nº 4: Coda 1er. Movimiento - RIMSKY-KORSAKOV: SCHEHERAZADE (Solo del segundo movimiento) 3. PRIMERA.

ANEXO II PENSUM VIOLÍN I y II ASISTENTE 1. OBRAS PREPARADAS A) Primer movimiento CON CADENCIA seleccionada por el aspirante entre: MOZART Concierto Nº3 en G mayor, KV 216 MOZART Concierto Nº4 en D mayor, KV 218 MOZART Concierto Nº5 en A mayor, KV 219 B) BACH DOS MOVIMIENTOS DE SUITE O PARTITA PARA VIOLÍN SOLO. C) Primer movimiento CON CADENCIA seleccionada por el aspirante entre los siguientes: TCHAIKOVSKY, CONCIERTO BRAHMS, CONCIERTO MENDELSOHN, CONCIERTO BEETHOVEN, CONCIERTO SIBELIUS, CONCIERTO - MOZART, SINFONÍA Nº 35 HAFFNER : FINALE PRESTO: Primeros 37 compases. - BRAHMS, SINFONÍA Nº 3 Primer Movimiento (allegro con Brío) 12 compases antes de la letra k, hasta el final. - BEETHOVEN, SINFONÍA Nº 1: Exposición Primer Movimiento (Allegro) - STRAUSS, DON JUAN Página 1 - TCHAIKOVSKY, SINFONÍA Nº 4: Coda 1er. Movimiento - BARTOK, CONCIERTO PARA ORQUESTA (Parte de violín II) Finale dese el número 8 hasta el 7º compas del número 44 (las dos voces del divisi) - RIMSKY-KORSAKOV: SCHEHERAZADE (Solo del segundo movimiento) 3. PRIMERA.

ANEXO III PENSUM VIOLÍN FILA 1. OBRAS PREPARADAS A) Interpretar primer movimiento CON CADENCIA seleccionado por el aspirante entre los siguientes: MOZART Concierto Nº3 en G mayor, KV 216 MOZART Concierto Nº4 en D mayor, KV 218 MOZART Concierto Nº5 en A mayor, KV 219 B) BACH, J.S. Dos movimientos de una Suite o Partita para Violín Solo - MOZART, SINFONÍA Nº 35 HAFFNER : FINALE PRESTO: Primeros 37 compases. - BRAHMS, SINFONÍA Nº 3: Primer Movimiento (allegro con Brío) 12 compases antes de la letra k, hasta el final. - BEETHOVEN, SINFONÍA Nº 1: Exposición Primer Movimiento (Allegro) - STRAUSS, DON JUAN Página 1 - TCHAIKOVSKY, SINFONÍA Nº 4: Coda 1er. Movimiento - BARTOK, CONCIERTO PARA ORQUESTA (Parte de violín II) Finale dese el número 8 hasta el 7º compas del número 44 (las dos voces del divisi) 3. PRIMERA

ANEXO IV PENSUM VIOLA ASISTENTE 1. OBRAS PREPARADAS A) Obra COMPLETA seleccionada por el aspirante entre: STAMITZ, Concierto para Viola y Orquesta en D mayor, Op.1 HOFFMEISTER, Concierto para Viola y Orquesta en D mayor. El concierto es completo con cadencia. B) Elegir un movimiento de las siguientes obras para viola solo. - BACH Sonatas o Partitas para violín solo (versión para viola) - BACH Suites para Violonchelo solo (versión para viola) C) Primer movimiento CON CADENCIA seleccionada por el aspirante entre los siguientes: - WALTON, CONCIERTO - BARTOK, CONCIERTO - HINDEMITH, CONCIERTO - HAENDEL, CONCIERTO 2) OBRAS ORQUESTALES: SHOSTAKOVICH SINFONÍA No. 5: 1er. Mov. 2 compases antes del 15 hasta el 17, Desde 32 hasta 3 compases después del 38 CHAIKOVSKY SINFONÍA No. 6: 1er. Mov. Comp.10 a 23 40 a 50 161 a 199, 3er. Mov. Comp. 46 a 72 WAGNER TANNHAÜSER: Obertura STRAUSS DON JUAN: Comienzo hasta la letra D, 14 compases después de V hasta 4 compases antes Y BERLIOZ OBERTURA CARNAVAL ROMANO: Ante compás a 3 compases, Después de 1 hasta el 3 STRAUSS DON QUIJOTE: SOLOS 3. PRIMERA

ANEXO V PENSUM VIOLA FILA 1. OBRAS PREPARADAS A) Interpretar primer movimiento CON CADENCIA seleccionado por el aspirante entre los siguientes: STAMITZ, Concierto para Viola y Orquesta en D mayor, Op.1 HOFFMEISTER, Concierto para Viola y Orquesta en D mayor. B) BACH, Dos movimientos contrastantes de las suites para cello solo (versión para viola) - TCHAIKOVSKY, SINFONÍA Nº 6: 1er. Mov. Comp. 10 a 23 40 al final de la página. - STRAUSS, DON JUAN: Comienzo hasta la letra D. -SHOSTAKOVICH SINFONÍA Nº 5:1er. Mov. 2 compases antes del 15 hasta el 17 -MENDELSSOHN, SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO, SCHERZO. Desde la letra E hasta el segundo compás de la letra I. -BRAHMS, SINFONÍA Nº 4, IV Mov. Desde la letra B hasta la letra D -MOZART, SINFONÍA Nº 35 K 385, IV movimiento compás 134 hasta la letra E 3. PRIMERA

ANEXO VI PENSUM VIOLONCHELO ASISTENTE 1. OBRAS PREPARADAS A) Obra COMPLETA seleccionada por el aspirante entre: F.J. HAYDN: CONCIERTO PARA VIOLONCHELO EN C MAYOR, HOB.VIIB:1 F.J. HAYDN: CONCIERTO PARA VIOLONCHELO EN D MAYOR, HOB.VIIB:2 El concierto es completo con cadencia. B) BACH UNA SUITE PARA VIOLONCHELO SOLO (Dos movimientos contrastantes) C) Primer movimiento CON CADENCIA seleccionada por el aspirante entre los siguientes: DVORK, CONCIERTO. ELGAR, CONCIERTO. LALO, CONCIERTO. SHOSTAKOVICH, CONCIERTO No. 1 en mi bemol mayor. - VERDI, REQUIEM, Ofertorio Comienzo hasta el compás Nº 62 - BEETHOVEN, SINFONÍA Nº 9 (Recitativo) - BEETHOVEN, SINFONÍA Nº 5 (SEGUNDO MOVIMIENTO) compases 1-10, 49-59, 98 106, 114-124) - STRAUSS, DON JUAN, Compases 1 a 7; De letra A hasta 5 compases antes de letra D, 3 compases antes de letra G hasta la letra H; De la letra R a la T. -BRAHMS, SINFONÍA Nº 2 (2 movimiento) Comienzo hasta el compás N 17 (letra A), del compás 23 al 32, De letra C (compás 49) hasta el compás N 55, Del compás 99 a 104. - MENDELSSHON, SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO (SCHERZO), letra C a letra D, Letra N a O 3. PRIMERA

ANEXO VII PENSUM VIOLONCHELO FILA 1. OBRA PREPARADA A) Interpretar primer movimiento CON CADENCIA seleccionado por el aspirante entre los siguientes: F.J. HAYDN: CONCIERTO PARA VIOLONCHELO EN C MAYOR, HOB.VIIB:1 F.J. HAYDN: CONCIERTO PARA VIOLONCHELO EN D MAYOR, HOB.VIIB:2 B) BACH UNA SUITE PARA VIOLONCHELO SOLO (Dos movimientos contrastantes) - VERDI, REQUIEM, Ofertorio (Andante) Comienzo hasta el compás N 62. - BEETHOVEN, SINFONÍA Nº 9 (Recitativo) - BEETHOVEN, SINFONÍA Nº 5 (SEGUNDO MOVIMIENTO compases 1-10, 49-59 y 98 106) - STRAUSS, DON JUAN, Compases del N 1 al N 7; de la letra A hasta 5 compases antes de le letra D, 3 compases antes de letra G hasta la letra H. -BRAHMS, SINFONÍA Nº2 (2 movimiento), hasta el compás N 17, Letra C, hasta el compás N 55. - MENDELSSHON, SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO (SCHERZO), de la Letra N a la letra O 3. PRIMERA

ANEXO VIII PENSUM CONTRABAJO FILA 1. OBRA PREPARADA A) Interpretar primer movimiento CON CADENCIA seleccionado por el aspirante entre los siguientes: DITTERSDORF, CONCIERTO en mi mayor. HOFFMEISTER, CONCIERTO. B) BACH UNA SUITE PARA VIOLONCHELO SOLO (Dos movimientos contrastantes) - CHAIKOVSKY, SINFONÍA No. 4, 1er. Movimiento. - STRAUSS, DON JUAN, principio hasta letra D - STRAVINSKY, PULCINELLA, variación 2: Vivo a Nº 170 hasta 179 -BEETHOVEN, SINFONÍA No. 9, recitativo y fugato la letra K al final de la letra M, - BEETHOVEN, SINFONÍA No. 5, Scherzo, cambio de tono de letra A hasta 24 compases después de letra - BRAHMS, SINFONÍA No. 2, mov. 4º desde Alegro con Spirito hasta 10 c0mpases después de la letra A - SMETANA, LA NOVIA VENDIDA (OVERTURA), comienzo hasta compás 4º compás 3. PRIMERA.

ANEXO IX PENSUM FLAUTA PRINCIPAL 1. OBRAS PREPARADAS A) Obra COMPLETA seleccionada por el aspirante entre: MOZART, CONCIERTO en re mayor NIELSEN, CONCIERTO. IBERT, CONCIERTO. U obra equivalente El concierto es completo con cadencia. B) BACH, Sonata (Dos movimientos contrastantes) Ravel Dafnes Y Cloe Saint-Saens Carnaval De Los Animales Brahms Sinfonía N 4 Rossini Guillermo Tell (Obertura) Hindemith Metamorfosis Sinfónica Prokofiev Pedro Y El Lobo 3. PRIMERA

ANEXO X PENSUM CORNO FILA (ALTO O AGUDO) 1. OBRAS PREPARADAS A) Obra COMPLETA seleccionada por el aspirante entre: MOZART CONCIERTO Nº 4 (Con cadencia) STRAUSS CONCIERTO Nº 1 TCHAIKOVSKY, SINFONÍA Nº 5:( corno 1º), 2ª movimiento (8 compases antes de A, hasta 13 compases después de la letra A ) BRAHMS, SINFONÍA Nº 1 ( corno 1º ), 2 mov. andante sostenuto, compases 90-105 (E-F) SHOSTAKOVICH, SINFONÍA Nº 5:( corno 1º ), 1ª mov. Números de ensayo 36 y cuatro compases antes 39 (Unísono llamada) STRAUSS, TILL EULENSPIEGEL: 3 corno, trece compases antes del numero 29 hasta dieciséis compases después del 31. Dieciséis del número 37 BEETHOVEN, SINFONÍA No. 7 ( 2º corno.), compas 86 del primer mov hasta dos compases después de letra C. RAVEL, PAVANA. (Corno 1º ), solo del principio 3. PRIMERA

ANEXO XI PENSUM CORNO FILA (GRAVE) 1. OBRA PREPARADA A) Obra COMPLETA seleccionada por el aspirante entre: MOZART CONCIERTO Nº 3 NEULING, BAGATELLE BEETHOVEN, SINFONÍA Nº 9, 4º corno, Solo tercer mov compas 83 hasta la letra A SHOSTAKOVICH, SINFONÍA Nº 5: 4ºcorno,1ª mov. No. 17 compás 3 hasta el No. 21, STRAUSS, DON QUIJOTE: 4º corno,variaciones 7 ª TCHAIKOVSKI, SINFONÍA Nº 4: 4º corno, principio hasta la letra A y 13 compases de la letra J DVORAK, SINFONÍA Nº 9: 3er. corno,principio hasta el Allegro molto y 3er mov. cuatro compases antes del número 3 hasta ocho compases del número 3. 3. PRIMERA

ANEXO XII PENSUM TROMPETA FILA 1. OBRA PREPARADA Obra COMPLETA seleccionada por el aspirante entre: HAYDN, CONCIERTO HUMMEL, CONCIERTO MAHLER, SINFONÍA Nº 5, 1er mov. (Inicio hasta 8 compases antes del Nº 2) MUSORGSKI- RAVEL, CUANDRO DE UNA EXPOSICIÓN, promenade I RESPIGHI, PINOS DE ROMA, solo fuera de escena BIZET, CARMEN, preludio STRAVINSKI, PETRUSHKA, solo de bailarina BEETHOVEN, LEONORA, OBERTURA, solo 3. PRIMERA

ANEXO XIII PENSUM TROMBÓN FILA 1. OBRA PREPARADA Obra COMPLETA seleccionada por el aspirante entre: DAVID. CONCIERTO GROUNDAHL. CONCIERTO RAVEL, BOLERO ROSSINI, GUILLERMO TELL (OVERTURE) Desde la letra C hasta 9 después de D. MOZART, REQUIEM. Tuba Mirum, trombón II SAINT-SAENS, SINFONÍA Nº 3. (Solo) Desde letra Q hasta 2 después de letra S. BERLIOZ, MARCHA HÚNGARA (Trombón II) Desde 6 antes cifra 20 hasta 2 después de cifra 21. MAHLER, SINFONÍA Nº 3, solos del 1er mov. Primer solo: Desde 3 después de cifra 13 hasta cifra 17 Segundo solo: Desde 1 antes cifra 33 hasta 2 después cifra 34 Tercer solo: Desde 1 antes cifra 58 hasta 13 después cifra 31 3. PRIMERA