DEFENSA PERSONAL PROFESIONAL INTEGRAL

Documentos relacionados
PROGRAMA TÉCNICO PARA CINTURÓN NEGRO 1 DAN DEFENSA PERSONAL POLICIAL

PROGRAMA DE EXAMEN DE CINTURÓN NEGRO DE DEFENSA PERSONAL POLICIAL DE 1º A 6º DAN

Fundamentos: 1.- REI SHIKKI (etiqueta) MOKUSO: meditación. SHOMEN-NI-REI saludo al frente. 3er Kyu Verde Página 1

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE JUDO Y D.A

GOKYO J I U - J I T S U

KATA. Ne Jitsu No Kata

TÉCNICAS PARA EXAMEN DE CINTURÓN NEGRO 1º DAN (VÍA TÉCNICA) NAGE WAZA Rei Ukemi Kumi kata Shintai Tai Sabaki

PROGRAMA OFICIAL DE LA RFEJYDA JIU - JITSU

INICIACIÓN AL JUDO ADULTO

FEDERACIÓN MADRILEÑA DE JUDO HOJA DE EXAMEN PARA 1º DAN DE JUDO HOJA Nº 1

KIHON (TÉCNICA BÁSICA)

DICCIONARIO TERMINOLÓGICO ESPECÍFICO DE JUDO JAPONÉS = ESPAÑOL POR PABLO ZARCO PLEGUEZUELOS. UNIVERSIDAD DE ALICANTE.

AULA de FORMACION PERMANENTE NORMATIVA PARA EL PASE DE GRADO DE JUDO POR CREDITOS

PROGRAMA OFICIAL DE DEFENSA PERSONAL DE LA RFEJYDA. CINTURÓN AMARILLO - 5º Kyu

VOCABULARIO DE ARTES MARCIALES

Anexo y hojas de examen de Cinturón Negro.

CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE JUDO. Gabriel Rodríguez Romo

DEMOSTRACIONES PRÁCTICAS

ASOCIACIÓN ANTIOQUEÑA DE AIKIDO PLAN DE ESTUDIO

PROGRAMACIÓN Galapagar

PROGRAMAS DE EXAMEN Desde Cintas Blancas 10kyu Hasta Cinturón Marrón 1erkyu

CURSO DE AUTODEFENSA (GOSHIN) LUISMI

Temporada Federación Madrileña de Judo

DICCIONARIO DE JUDO. Chiisai. Pequeño Chikara. Fuerza Chui.. Penalidad moderada

Técnicas de exámenes de KYU

LA CADERA EN EL ESTUDIO DE LAS TÉCNICAS DE JIU-JITSU

GOKYO J I U - J I T S U

POSTURAS, TÉCNICAS Y VOCABULARIO DE KARATE

PROGRAMAS DE EXAMEN DE KARATE DO SHITO RYU

PROGRAMA OFICIAL DE DEFENSA PERSONAL DE LA RFEJYDA

HECHO POR CRISTY SHEDIMAR TOJO VELASCO

GUÍA DE EVIDENCIA DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA

AIKIDO GUÍA DEL PRINCIPIANTE CURSO

Real Federación Española de Judo ESCUELA FEDERATIVA NACIONAL. PROGRAMA DE JUDO INFANTIL (de 6 a 14 años)

PROGRAMA INFANTIL RECOMENDADO POR LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE JUDO

Programación de Judo. Daniel Casero Gómez Maestro Entrenador Nacional

GLOSARIO DE PALABRAS MAS COMUNES EN CLASE

ESTRUCTURA DE EXAMEN DE CINTURÓN NEGRO SEGUNDO DAN

FEDERACION VASCA DE JUDO Y DEPORTES ASOCIADOS JUDO PROGRAMA EXAMENES DE GRADO Y CURSOS DE TECNIFICACION

LAS CAÍDAS. Gabriel Rodríguez Romo

LAS ESTRANGULACIONES (SHIME WAZA) Y LAS LUXACIONES (KANSETSU WAZA) Gabriel Rodríguez Romo

CURSO INTENSIVO DE DEFENSA PERSONAL

Miembro del Comité Olímpico Español

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Glosario de términos de Aikido

LA ACCIÓN DEL HOMBRO - FUNDAMENTOS

Hoja de KIHON (Fundamentos) y Formas de Entrenamiento técnico de JUDO

Aclaración abreviaturas: Zenkutsu DachiZKD, Kokutsu DachiKKD, Kiba DachiKBD

KIHON JIU-JITSU AMARILLO - 5º KYU

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE KINESIOLOGÍA Y FISIATRÍA

FUNDAMENTOS DEL JUDO PIE. Shisei, Kumikata, Shintai, Tai sabaki y Kuzushi/Tsukuri/Kake. Gabriel Rodríguez Romo

KATA EN-KO CHI-SHIN 1. NAGE NO KATA 2. KATAME NO KATA 3. KIME NO KATA 4. JU NO KATA 5. KODOKAN GOSHIN JUTSU 6. ITSUTSU NO KATA 7.

KIHON (Fundamentos Judo Pie):

TACHI KATA Posiciones Y CONCEPTOS BASICOS

Judo Club Kazoku. Fundamentos del judo

PRIMERA KATA DEFENSA PERSONAL POLICIAL

PROGRAMA INFANTIL RECOMENDADO POR LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE JUDO

AGE: Elevar, Levantar, ascendente. AGE-ASHI-DORI: Derribo de agarre de la pierna elevada. AGE-MAE-EMPI-UCHI: Golpe frontal de codo elevado.

C/ GENERAL DÁVILA MADRID

Urunday Universitario

I CAMPEONATO DE ESPAÑA DE JIU-JITSU INFANTIL 9/ABRIL/2016 ANTEQUERA (MÁLAGA)

K A T A S KYOKUSHINKAI

9º KYU: Cinturón Blanco

講道館 講道館形教本. Libro de texto del Kodokan KATA 投の形. Nage-no-Kata Versión traducida al Español del Inglés. Traducción no oficial

PROGRAMA OFICIAL DE DEFENSA PERSONAL DE LA RFEJYDA. CINTURÓN AMARILLO - 5º Kyu

CURSOS DE TAI-JITSU. Cada curso se finalizará con un control sobre la realización técnica y la comprensión del temario impartido.

MANUAL DE CAPACITACION EN INICIACION DEPORTIVA EN JUDO

DEFENSA PERSONAL OPERATIVA

carácter impulsivo se hacía pacífico, mientras que su mente y su cuerpo se fortalecían.

BUKIZENDO KARATE DOJO PRIMER EXAMEN Para obtener cinturón blanco Bukizendo 10 kyu

Judo. IES L Almadrava APUNTES JUDO 1

LA PREPARACIÓN TÁCTICA Y ESTRATÉGICA DEL JUDOKA DE ALTO NIVEL CURSO DE AYUDANTE TÉCNICO DEPORTIVO MÁLAGA 2010

federación madrileña de judo - escuela federativa madrileña

PROGRAMA OFICIAL DE CURSO FORMACIÓN GENERAL

REGLAMENTO DE KATAS DE DEFENSA PERSONAL POLICIAL

TECNICAS ORIENTATIVAS EXIGIDAS POR NIVELES PARA LOS EXAMENES DE KYU SEISHINRYU KARATE-DO. Cinturón NARANJA

[JUDO CAMINO A LA FLEXIBILIDAD ] 22 de noviembre de 2012

COMPETICION GOSHIN ( SHIAI GOSHIN)

Reglamento de Competición Random Attacks (Ataques Aleatorios)

Golpe liftado de revés En cuanto al golpe liftado, tendría puntos en común respecto al anterior y sería de la siguiente manera:

Judo. AMPA Asociación de Madres y Padres de Alumnos / as C.E.I.P. Joaquín Costa (Madrid)

Significado en español de algunos términos de uso habitual en Aikido

HAYASHI HA SHITO RYU

FUDO NO SHIZEI. Postura inmóvil con los talones juntos. GYAKU ZENKUTSU DACHI. Posición Zenkutsu dachi haciendo frente a un adversario situado detrás.

Departamento Nacional de Tai-Jitsu. TAI-JITSU DEPARTAMENTO NACIONAL DE LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE KARATE

Asociación Seito Karate Do de Venezuela DOJO YOSHI - IMA

ESTRUCTURA DE EXAMEN DE CINTURÓN NEGRO PRIMER DAN

DEPARTAMENTO DE AUTODEFENSA. Reglamento de competición

C O N T E N I D O. Prologo Breve historia sobre los comienzos del JUDOKICKBOX. Donde y Cuando se Creó el JUDOKICKBOX?

DEPARTAMENTO DE KRAV MAGÁ (FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LUCHA)

Tabla de definiciones

Manual técnico de enseñanza para entrenadores

PROGRAMADE CINTURON NEGRO ler DAN

NORMATIVA DE KYUS. Escuela de Karate Tradicional Estilo Mabuni Shito-Ryu. MABUNI SHITO-RYU KARATE-DO NORMATIVA de KYUS

Capítulo I. Qué es el Aikido? «El Aikido es la no resistencia. Porque quien no resiste, sale siempre victorioso...

GLOSARIO DE TÉRMINOS KARATE

Vocabulario Básico en Japonés: GRAN MAESTRO MAESTRO DE MAESTROS

Fundamentos de Judo de pie

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF)

Alimentación en Deportes de Combate. Videos Waza. Ejemplos para examen. Cómo atarse el cinto de Karate

Transcripción:

GOSHIN DEFENSA PERSONAL PROFESIONAL INTEGRAL GOKIO DE AYER A HOY LA DEFENSA PERSONAL Maestro José Giner Cremades SHIHAN 10º DAN 1

5º KYU 1 Fundamentos: KIHON. Guardia Natural SHIZEN TAI. Derecha (MIGI) e Izquierda (HIDARI) Posición de Saludo: - en suelo SEIZA Caídas: UKEMI WAZA. - en pie CHOKO-RITSU Adelante MAE UKEMI. Atrás USHIRO UKEMI. Lateral YOKO UKEMI. Rodamientos: KAITEN WAZA. Adelante MAE MAWARI UKEMI. Atrás USHIRO MAWARI UKEMI. Por parejas: con desplazamiento y bloqueo, golpeo, derribo, control Desplazamientos: TAI SABAKI. Lateral YOKO ASHI Circular MAWARI ASHI Atrás KIRI ASHI Delante DE ASHI Bloqueos: UKE WAZA. Exterior SOTO UKE Interior UCHI UKE Bajo GEDAN BARAI Alto o Ascendente YODAN UKE Medio CHUDAN UKE Golpes: ATEMI WAZA. Puñetazo Frontal SUKAKEN Puñetazo de Revés URAKEN 2

5º KYU 2 Golpes: ATEMI WAZA (Continuación) Puñetazo horizontal, con la palma hacia abajo TSUKIKEN o Adelantando el pie OI TSUKI o Con el pie adelantado MAE TSUKI o Con el pie atrasado GYAKU TSUKI Patada frontal: o Con el pie adelantado MAE GERI o Con el pie atrasado OI GERI Proyecciones: NAGE WAZA. Gran barrido exterior O SOTO GARI Gran cadera O GOSHI Pequeña cadera UKI GOSHI Luxaciones: KANSETSU WAZA Torsión exterior de muñeca KOTE GAESHI Torsión interior de muñeca IKKYO Suelo: NE WAZA Inmovilización en bufanda HON GESA GATAME Guardias fundamentales en suelo, derecha e izquierda. Formas de golpear desde el suelo. Análisis Técnico sobre las Técnicas del Examen. 3

4º KYU 3 Fundamentos: KIHON. Guardia Abierta con peso atrasado. KOKUTSU DACHI Guardia Abierta con peso adelantado. ZENKUTSU DACHI Manejo de la lateralidad desde posición de guardia. Coordinación de las esquivas. TAI SABAKI Dominio del giro de cadera. MAE HAMMI Equilibrio y fluidez de los desplazamientos. Solidez en la posición. Desplazamientos: SHINTAI. Sobrepasando pierna. AYUMI ASHI Empujando pierna. SUGGI ASHI Caídas: UKEMI WAZA. Atrás, lateral, frontal y por parejas. Rodamientos: KAITEN WAZA. Hacia adelante con control. ZEMPO KAITEN NAGE Hacia atrás con control y guardia. USHIRO ZEMPO KAITEN NAGE Bloqueos: UKE WAZA Con 2 brazos. MOROTE UKE Con los brazos en cruz. JUJI UKE Con la planta del pie. GEDAN GERI UKE Combinación con defensa de cada técnica: o Golpeo o Luxación o Proyección o Estrangulación 4

4º KYU 4 Golpes: ATEMI WAZA. Talón de mano. TEISHO Mano en sable. SHUTO Patada lateral. YOKO GERI Golpe con rodilla, frontal y circular. HIZA GERI Combinación con defensa de cada técnica: o Luxación o Proyección o Estrangulación Proyecciones: NAGE WAZA. Cadera cogiendo cuello. KUBI NAGE Rueda por la cadera. KOSHI GURUMA Barrido interior. O UCHI GARI Combinación terminando con un control, Tori en pie y Uke en suelo. Luxaciones: KANSETSU WAZA Doblando el brazo. UDE GARAMI Con el brazo estirado. UDE GATAME Suelo: NE WAZA (Siempre con control total de Uke) Inmovilización inversa. KAMI SIHO GATAME Inmovilización montada. TATE SIHO GATAME Inmovilización cruzada. YOKO SIHO GATAME Combinación entre inmovilizaciones. Análisis Técnico sobre las Técnicas del Examen. 5

3º KYU 5 Fundamentos: KIHON. Bases de los golpes: Posición, Potencia y Precisión. Bases de Proyecciones: o Desequilibrio. KUSUSHI o Preparación. SUKURI o Proyección. KAKE Bases de los Puntos Vulnerables. JINTAI KYUSHO Rodamientos: KAITEN WAZA. Hacia adelante cogiendo objetos. Por parejas cogiendo armas. Con salto de obstáculos. Caídas: UKEMI WAZA. Con defensa desde suelo. Bloqueos: UKE WAZA Con brazo y antebrazos. UDE ATE UKE Con exterior de la planta del pie. FUMIKOMI UKE Combinación con defensa de cada técnica: o Golpeo o Luxación o Proyección o Estrangulación Golpes: ATEMI WAZA. Golpe de puño en martillo. TETSUI UCHI Golpe de puño en corto. URA TSUKI Golpe de puño circular. MAWASHI TSUKI Golpe de mano en horca a tráquea. KIKAN KEN Golpe de codo, en diferentes direcciones. EMPI WAZA Golpe semicircular con el pié. MIKAZUKI GERI 6

3º KYU 6 Golpes: ATEMI WAZA (Continuación) Combinación con defensa de cada técnica: o Luxación o Proyección o Estrangulación Proyecciones: NAGE WAZA. De brazo por el hombro. SEOI NAGE De manos en vacío. TAI OTOSHI Enganche exterior de pierna. KO SOTO GAKE Combinaciones de las técnicas de proyección con controles de Uke en el suelo, Tori de pie. Luxaciones: KANSETSU WAZA. De codo por bajo del brazo. WAKI GATAME De codo por encima del hombro. KATA UDE GATAME Combinación de estas técnicas con proyección. Estrangulaciones: SHIME WAZA. Palma con palma por la espalda. HADAKA JIME Con palma en el antebrazo y la otra en la nuca. HADAKA HA JIME Suelo: NE WAZA (Siempre con control total) Formas de girar al adversario boca abajo. Desde inmovilización luxar y girar. Defensas en pared de frente. Análisis Técnico sobre las Técnicas del Examen. 7

2º KYU 7 Fundamentos: KIHON. Bases de las luxaciones: Control del oponente, de la articulación y progresión. Bases de las estrangulaciones: Control del oponente, del cuello y progresión. Puntos Vulnerables. Guardia abierta 50/50. KIBA DACHI Caídas: UKEMI WAZA. Por parejas con respuestas varias. Rodamientos: KAITEN WAZA. Rodamiento lateral. YOKO MAWARI UKEMI Rodamiento lateral con control YOKO KAITEN UKEMI Desplazamientos: TAI SABAKI. Desplazamientos en corta distancia. Combinación de desplazamientos. Bloqueos: UKE WAZA Acompañando con la palma de la mano. NAGASHI UKE Con el canto exterior de la mano. SHUTO UKE Con mano o puño descendente. OTOSHI UKE Combinación con defensa de cada técnica: o Golpeo o Luxación o Proyección o Estrangulación Golpes: ATEMI WAZA. Golpe con las falanges de los dedos. IRAKEN TSUKI Golpe con el canto interior de la mano. HAITO UCHI Patada percutante a los testículos. KIN GERI Parada circular de revés, con talón. URA MAWASHI GERI. Combinación de estos golpes con otras técnicas. Proyecciones: NAGE WAZA. De cadera sobre una pierna, exterior. HARAI GOSHI De cadera sobre una pierna, interior. HANE GOSHI 8

Proyecciones: NAGE WAZA (Continuación) 2º KYU 8 De brazo enrollando solapa. MOROTE SEOI NAGE Pequeño barrido exterior. KO SOTO GARI De brazo y vacío. UKI OTOSHI Combinación con control en el suelo con estrangulación con piernas. Combinación con control en el suelo con luxación de cuello y control de brazos. Combinación con control en el suelo con torsión de brazos. Luxaciones: KANSETSU WAZA. De muñeca con torsión interior. SANKIO De muñeca con torsión exterior. ROBUSHE De muñeca en zeta. NIKKIO Combinación con derribo y control en el suelo. Estrangulaciones: SHIME WAZA. De solapa por la espalda. OKURI ERI JIME Por la espalda con brazo. KATA HA JIME Con solapas por delante: o o o Suelo: NE WAZA. Con palmas hacia arriba. GYAKU JUJI JIME Con palmas hacia abajo. NAMI JUJI JIME Con palmas invertidas. KATA JUJI JIME Derribos con las piernas: o o o Frontal. MAE BASAME Armas: HAMBO JITSU. Lateral. YOKO BASAME Hacia atrás. USHIRO BASAME Manejo del bastón largo y corto. Formas de golpear a los puntos vulnerables. Formas de empujar y bloquear. Derribos con bastón. Defensa contra silla. Análisis Técnico sobre las Técnicas del Examen. 9

1º KYU 9 Fundamentos: KIHON. Bloqueos especiales a manos vacías contra objetos contundentes. Bloqueos especiales a manos vacías contra armas blancas. Desde todas las posiciones. Caídas y Rodamientos: UKEMI WAZA y KAITEN WAZA. Dominio y perfeccionamiento de todas las anteriores, siempre con control. Desplazamientos: TAI SABAKI. Desde todas las posiciones diferentes técnicas a manos vacías. Desde todas las posiciones combinar desplazamientos en todas las direcciones. Desde todas las posiciones combinar los desplazamientos con diferentes técnicas. Bloqueos: UKE WAZA Con la pierna y el muslo hacia dentro. SOTO ASHIBO UKE Con la pierna y el muslo hacia fuera. UCHI ASHIBO UKE Combinación de todos los anteriores terminando con control. Golpes: ATEMI WAZA. Golpe con el torso de la mano. HAISHU KEN Golpe con la palma de la mano. HAPPA KEN Golpe zarpa de oso. KUMADE KEN Golpe con dedos. YUBI KEN Patada con talón atrás. UTSHIRO GERI Patada con talón descendente y/o pisotón. KAKATO GERI. Combinaciones con otras técnicas. Proyecciones: NAGE WAZA. De brazo luxando codo. YAMA ARASHI Pequeño barrido interior. KO UCHI GARI De sacrificio cogiendo cuello. YOKO WAKARE De sacrificio cogiendo brazo y cuello. UKI WAZA 10

1º KYU 10 Proyecciones: NAGE WAZA (Continuación) Con giro, contra agarre de solapas, brazos cruzados. Con giro, contra agarre de solapas, luxando un brazo. Luxaciones: KANSETSU WAZA. De dedos. YUBI KANSETSU De muñeca y codo con palma hacia abajo. GONKIO De muñeca y codo con palma hacia arriba. YONKIO Estrangulaciones: SHIME WAZA. Por debajo del brazo con antebrazo en carótida. KATATE JIME Con los dedos en la tráquea. YUBI JIME Suelo: NE WAZA. Derribos con las manos: Frontal. TE MAE BASAME Lateral. TE YOKO BASAME Hacia atrás. TE USHIRO BASAME Armas: TANTO JITSU Y HAMBO JITSU. Conocimiento y manejo de armas blancas. Conocimiento y manejo de armas diversas. Luxaciones y controles con bastón. Defensas sentado en silla. Defensas contra armas diversas. Análisis Técnico sobre las Técnicas del Examen. 11

1º DAN 11 Fundamentos: KIHON. Utilización de puntos vulnerables para: Derribar. Proyectar. Controlar y luxar. Bloqueos especiales con bastón contra: Ataques a manos vacías. Ataques con objetos contundentes. Ataques con arma blanca. Trabajos especiales contra armas de fuego. Sincronía de actitud mental y física. Crear técnicas de situación real. Combinación de todos los desplazamientos para conseguir objetivos. Caídas y Rodamientos: UKEMI WAZA y KAITEN WAZA. Con respuesta en situaciones de defensa y peligro. Con velocidad y control para conseguir objetivos. Terminación con control total. Bloqueos: UKE WAZA Bloqueos especiales en corta distancia. Bloqueos y esquivas con bastón. Perfeccionamiento de todos los anteriores con consecución efectiva de la técnica. Combinación con defensa de cada técnica: o Golpeo o Luxación o Proyección o Estrangulación Golpes: ATEMI WAZA. Todo el cuerpo es un arma. Golpeo en general, combinación y utilización de diferentes técnicas, caderas, hombros, etc. 12

1º DAN 12 Proyecciones: NAGE WAZA. Proyección de vacío hacia atrás. UTSHIRO KIRI OTOSHI Proyección de vacío cortando. IRIMI NAGE Proyección de sacrificio rodando. SUMI GAESHI Combinación de todas las anteriores. Encadenamientos con técnicas de diferentes vertientes. Conexión pie-suelo. Luxaciones: KANSETSU WAZA. Palanca de codo bajo el brazo. KONUKI GATAME Palanca de codo enrollando hacía el interior. ONUKI DAKI Conducciones controlando al adversario. Combinaciones y encadenamientos. Conexiones pie-suelo y suelo-pie. Estrangulaciones: SHIME WAZA. Con solapa cruzada a una mano. TSUKOMI JIME Con las mangas o manga y chaqueta. SODE GURUMA JIME Combinación de todas las anteriores creando realidad en la ejecución. Suelo: NE WAZA. - Girar al adversario boca abajo. - Conexión suelo-pie con máximo control. - Crear realidad en la ejecución. - Ausencia de dolor. Armas: YAWARA JITSU Y KUBOTAN. Crear situaciones reales con toda clase de elementos de defensa. Presión sobre puntos vulnerables. Conducciones y estrangulaciones. Defensa en pared de espaldas. Análisis Técnico sobre las Técnicas del Examen. 13

14

15

16