Central de incendio 1-2 Zonas y 2-6 Zonas

Documentos relacionados
CENTRAL DE INCENDIO MANUAL DE INSTALACIÓN

AX-3010H. Fuente de alimentación conmutada multiuso. Manual de instrucciones

EASYLOCK. Manual de Instalación V 1.1

RI-R60 DIPOSITIVO PARA EL CONTROL DE AISLAMIENTO DE REDES NEUTRO AISLADO (IT)

Sch. 1043/022A Central de incendios

Serie KM260. Sistema de detección de monóxido de carbono. Guía de instalación y usuario

REGULADOR SOLAR DE CARGA DUAL PARA CARGA DE DOS BATERIAS INDEPENDIENTEMENTE

HAA54 DETECTOR DE MOVIMIENTO PIR

Manual de instrucciones

ME 098 A.- TERMOSTATO + TERMOMETRO DIGITAL

Receptor de Un Canal 315mhz VIS-8004 MANUAL DEL USUARIO

Manual Sensor inalámbrico para fuga de agua AGDA01

Manual de Instalación

SmartLine036. Central convencional de detección de incendio. Central de control de sistema de extinción. Manual de Usuario

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Manual de instrucciones Medidor digital de resistencia a tierra de varillas SW-4234

Manual sensor inalámbrico de gas AGSG01

Programadores Serie "PRO"

español modelos con calendario

MANUAL DE USO DE LA LAMPARA DE LUZ CONTINUA DE LED s SL100-W

Inicio rápido. WiFi Powerline 1000 Modelos PL1000v2 y PLW1000v2

Mini sensor de alarma con mando a distancia

TECLADO Z100 Manual de instalación

MANUAL DE USUARIO CONTROL DE ACCESO AUTÓNOMO BIOMÉTRICO ZA320SE. ZEBRA ELECTRÓNICA

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010

GE Security. detector de humo por aspiración del panel FASD700 manual de instalación

MANUAL DE USUARIO TARJETA DE CONTACTOS SECOS

fac4 vigilante de aislamiento para corriente continua aislada de tierra

HP Power Distribution Unit with Power. Monitoring (Modelos S124 y S132) Instrucciones de instalación

DM 620 MANUAL DE USUARIO. Manual de usuario DM 620 Triton Blue Rev. Abril 2016

Telurómetro de 4 hilos Modelo GRT300. Manual del usuario

Ecomaster Basic ECOMASTER BASIC MANUAL DEL USUARIO. Control de aire acondicionado para pasajeros. Versión 1.0 Edición 0206

2. Ajuste y funcionamiento del panel frontal. 3. Ajuste y funcionamiento del panel trasero. 4. Conexión con el sonido y los satélites

UPS para Módem de Internet

MODELOS: SI-2R / SE-2R

1ª Edición Copyright por ProKit s Industries Co., Ltd.

CSP-204 CSP-208 CSP-104 CSP-108

EWM 1000 DIAGNOSTICO & SEGUIMIENTO DE AVERÍAS

Puede usarse en cualquier controlador de riego que active las válvulas aplicando 24 V AC (lo más habitual).

Felicitaciones, ha adquirido el sistema de seguridad más avanzado tecnológicamente para su vehículo.

RECEPTOR/TRANSMISOR DE AUDIO BLUETOOTH

Placa Electrónica--Conseli Electronique-Asse Electtronica-Electronic Board-Tábula Electrômica- Lektronischer Ausschuss

VOT-320. VOT-320V0xxL VOT-320V0xxH. Guía de instalación rápida

1. Advertencias de seguridad

Control de acceso ZKTeco X6. Manual de usuario

PUENTE DE RED DE ALTA VELOCIDAD POWERLINE

Manual de usuario Tablero de Transferencia Automática

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTALACIÓN. Control remoto BRC1D527

RELÉ MULTIFUNCIÓN DE PROTECCIÓN TENSIONES TRIFÁSICAS + NEUTRO

Programación de los Teclados Serie ACF de ROSSLARE

CONTROLADOR DE CARGA PARA PANELES SOLARES 12V 40A CON DESCONECCION POR BATERÍA BAJA

Accesorios. Cables Fuentes de alimentación Baterías Retenedores magnéticos Equipos de prueba y mantenimiento

Control de Acceso X7. Manual de Instalación y Programación

Medidor de Electrostática

Fuente de alimentación 24V/5Amp

PORTERO ELÉCTRICO INALÁMBRICO VI.COM

Manual de instrucciones AV6061 Altavoz torre Bluetooth

Sub-bastidor 19'' RC-IC-48. Manual de Uso. Esta página está intencionadamente en blanco. Sub-bastidor 19'' RC-IC-48 MANUAL DE USO

SISTEMA DE ALARMA DE SEGURIDAD GSM

N300 WiFi Router (N300R)

RELÉS DIFERENCIALES DE TIERRA R1D, R2D, R3D, R4D

Manual del usuario. Modelo Fuente de tensión CD Cuatro salidas de alta precisión

Gracias por adquirir este producto Schneider. Lea atentamente este manual para sacar el máximo partido de esta unidad.

DIMMER DIGITAL. Manual del Usuario BDD BDD9600. Ver 1.0

ANTES DE UTILIZAR EL CARGADOR LEA EL MANUAL DE USO Y SEGURIDAD PARA CARGADORES DE BATERÍAS EN EL SIGUIENTE ENLACE:

IZ-B2HA BARRERA INFRARROJOS 2 HACES ACTIVOS CON CONVERSIÓN DIGITAL DE FRECUENCIA

MANUAL DE INSTALACIÓN

TF418 Termostato Digital

Guía de Operación Plasma PAK 150 XL

Guía de inicio rápido de B683

FUENTES DE ALIMENTACIÓN SERIES BMX24/25B - BMX24/50B

GUÍA RÁPIDA KIT INTRUSIÓN ABS

Instrucciones de instalación en bastidor

M A N U A L D E L U S U A R I O M A N U A L D E L U S U A R I O MANTENIMIENTO

Genius Car Alarms. Transponder Inmobilizer Genius GT

Instrucciones de uso. CONTROLLER e AS-i AC1308/AC / / 2004

BoomP!ll. Altavoz Bluetooth. Manual 33033

h Cable de alimentación h Unidad de disquetes Nota: Algunos modelos pueden incluir elementos adicionales que no aparecen en la lista.

SUNNY CENTRAL. 1 Introducción. Indicaciones para la operación del generador fotovoltaico con toma a tierra

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Valor de identificación: 194 utilizar solamente con Centrales serie FC

SERIE SILVER MODELO: SS-104. El control remoto tiene 4 botones:

CONCENTRADOR PORTÁTIL

Felicitaciones, ha adquirido el sistema de seguridad más avanzado tecnológicamente para su moto.

Medidor de consumo eléctrico ION6200 de PowerLogic

Instrucciones manual (AF126620)

Serie LEF Sistema de intercomunicación manos libres

Parámetros ajustables Alarma y cierre centralizado

ES-D3A Contacto inalámbrico para puerta o ventana.

!"!#$%&'($'%")*+,-.-'".&/0%1*")-'234,' %-($/-'!# %&.3&/'".!#*3)#"7-'' ' ' ' "%8-*#&(-*9' Sistema de micrófono inalámbrico UHF Tecnología PLL

ADAPTADOR MULTIFUNCIÓN PARA BUS DIGITAL REF. R3660

Detección para uso doméstico

Consejos y solución de problemas de PowerPod Noviembre 2015

ICE IN-CAR ENTERTAINMENT SYSTEM GUÍA DE LOCALIZACIÓN. Manual Ref. no. ATM es

Router Wi-Fi N300 (N300R)

Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas. OBF5xx / / 2009

MUL1132 Multímetro digital 3-1/2 Manual de Usuario

Sistemas de extinción. Central de extinción Pulsadores de extinción. 54 Dispositivos óptico acústicos

JABRA move Wireless. Manual de Usuario. jabra.com/movewireless

Manual del usuario del transformador de alta tensión. Cod XX. Tipo de documento Ficha Técnica Propietario Dpto.

Transcripción:

ES Central de incendio 1-2 Zonas y 2-6 Zonas Manual de instalación y uso IMPORTANTE Este manual debe quedar en la central después de la instalación. Reservado el derecho a modificar las especificaciones del producto sin aviso previo.

2 Introducción La información recogida en este manual, cubre el rango de centrales de incendio con 1-2 zonas y con 2-6 zonas. Los dos tipos han sido diseñados para cumplir los requerimientos de la EN54 Partes 2 y 4. Este producto debe ser instalado, configurado y mantenido por personal debidamente cualificado y autorizado según la normativa vigente. Descripción General Las centrales de incendio con 1-2 zonas y con 2-6 zonas están controladas por microprocesador y están disponibles con 1, 2, 4 o 6 zonas de detección dependiendo del modelo. Las centrales de 1-2 zonas disponen de 2 salidas de sirena, anulación de zona, salida de avería y un contacto de relé libre de tensión que se activa en alarma (Fuego). Las de 2-6 zonas disponen de las mismas características añadiendo además la opción de pruebas un solo hombre, opción de auto restauración, un contacto más de relé libre de tensión y una salida adicional de 28V que se activan en alarma (Fuego). Procedimiento de Instalación Antes de proceder con la instalación, por favor lea la sección Funcionamiento de la Central. La instalación de la central debe ser realizada por personal cualificado. Utilizando la caja de metal como plantilla, marque la posición de los orificios de montaje en la pared. Taladre y ponga los elementos de fijación adecuados, fije la central en la pared. Asegúrese de que el interior de la central queda limpio de limaduras, trozos de metal etc. No quite ninguna de las resistencias de fin de línea de la central hasta que haya realizado las siguientes comprobaciones. Con todas las resistencias fin de línea conectadas en el circuito de la central, conecte la alimentación principal de la central a una toma de red exclusiva 220V AC protegida mediante fusible. Active el suministro de electricidad. El zumbador interno debe sonar. Conecte dos baterías de solid gel en los conectores de la central deben conectarse en serie para proporcionar un voltaje de 24V DC. Con el suministro de red 220V y las baterías conectadas, la central debe permanecer en silencio y en el modo normal de operación (luz de conexión ON, sirenas y zumbador en silencio). Si se muestra algún indicador de avería, consultar la sección de búsqueda de averías antes de continuar. Desconecte las baterías y interrumpa el suministro de red 220V AC. Extraiga la resistencia fin de línea de la zona 1 (3K3), conecte los cables de la zona 1 comprobando y

3 respetado la polaridad y instale la resistencia de 3K3 en el verdadero fin de la línea de detectores. Compruebe que todos los detectores y pulsadores están correctamente conectados. Con la zona de sensores 1 ya cableada y con el resto de las resistencias fin de línea en la central, conecte la red y las baterías. Si se muestra algún indicador de avería, consultar la sección de búsqueda de averías antes de continuar. Si no se muestran averías, siga el mismo procedimiento con la siguiente zona y después con las salidas de sirenas. El ir añadiendo las zonas de una en una y realizando las comprobaciones, facilitan la búsqueda y resolución de posibles errores. Asegúrese de que ningún cable suelto haga contacto con los circuitos de la central durante la instalación. Extracción de Detector Las centrales de 1-2 zonas y 2-6 zonas soportan la extracción de detector. EL principio básico de la extracción de detector es asegurar que todos los puntos de llamada funcionarán incluso si una cabeza detectora ha sido extraida. La extracción de detector necesita ya sea una base zener o de díodo schottky con el dispositivo de fin de línea apropiado. Cuando un detector es substraido, el panel mostrará una falta, pero el circuito de sensibilidad de la zona permanecerá intacto. Consulte la tabla de la página 10 para mayor información.

4 Operaciones desde el Panel Habilitando los botones del panel central. Para habilitar los botones del panel central, la llave de la parte superior izquierda del panel debe situarse en la posición ON. Realizando un test de luces. Si el panel está su estado normal, presionar el botón Reset iniciará un test de luces por parte del panel. Reseteando el panel después de la detección de un fuego. Para resetear el panel después de un evento de fuego, presione el Botón Silenciar seguido del botón Reset. Reseteando el panel. SI alguna de las funciones de panel han sido activadas, presionar el botón Reset devolverá el panel a su estado normal. Silenciando/reactivando las alarmas. Si se detecta un fuego, el panel activará automáticamente los circuitos de alarma. Para silenciar las alarmas, presione el botón Silenciar una vez. Para reactivar la alarma, presione el botón Silenciar otra vez. Silenciando el zumbador interno. Si un fallo es detectado por el panel, el zumbador interno sonará. Para silenciarlo presione el botón Silenciar. Usando el test de una persona (2-6 zonas solo). Para entrar en el modo test, presione el botón Test. El LED test se iluminará y el LED de fallo en zona 1 parpadeará. Para poner la zona 1 en el modo test, presione el botón Silenciar. Presione el botón Test otra vez y el LED de zona 2 parpadeará mientras que el de la zona 1 se mantendrá iluminado si ha entrado en el modo test. Para seleccionar más zonas, presione el botón Test para moverse por las zonas y use el botón Silenciar para cambiar el estado de la zona. Poner demasiadas zonas en el modo test a la vez, puede dejar el edificio con una protección inadecuada. Cuando una zona en modo test detecte un evento de fuego, la alarma sonará durante unos segundos antes de resetearse. Si el panel se deja en modo test y no ocurre ningún evento en 10 minutos aproximadamente, el panel saldrá automáticamente del modo test y volverá a su modo operativo normal. Si se detecta fuego en una zona que no esta en modo test, el panel entrará en condición de fuego y saldrá del modo test.. Para salir del modo test y devolver el panel a su modo normal, presione el botón Reset.

5 Usando la función desactivar. EL panel permite al usuario desactivar selectivamente las zonas sensibles y las zonas de alarma. El proceso de selección es muy similar al usado con la función test. Para entrar en el modo desactivación, presione el botón Desactivar. El LED de desactivación se encenderá y el LED de desactivación de la zona 1 parpadeará. Presionando el botón Silenciar cambiará el estado de la zona seleccionada y presionando el botón Desactivar pasaremos por las zonas disponibles. Una vez hayan sido seleccionadas las zonas requeridas, presione el botón Reset. Si alguna de las zonas estuviera desactivada, el LED de desactivación y el LED de desactivación de esa(s) zona(s) permanecerán encendidos. Todas las señales entrantes de zonas desactivadas serán ignoradas. Si las zonas de alarma se desactivan, las alarmas no se activarán incluso si el panel detecta un evento de fuego en una zona sensible activa. Seleccionando una zona como auto reset (2-6 zonas solo). En algunas situaciones, como en el caso de paneles de alarma de incendio interconectados, se hace necesario de configurar una zona sensible como zona auto reset. Cuando un evento de fuego sea detectado en una zona auto reset, el panel entrará en el modo fuego como siempre pero se reseteará automáticamente tan pronto como el dispositivo generado del evento se restaure. Para entrar en el modo de selección auto reset, pulse y mantenga presionado el botón Test. Manteniéndolo pulsado, presione el botón CPU RESET dentro del panel, seguido por el botón WATCHDOG RESET (W/D). Mantenga el botón Test presionado hasta que los LEDs de desactivación y fallo general se enciendan, entonces libere el botón Reset. Los LEDs de fallo y desactivación de la zona1 parpadearán. Presionando el botón Silenciar cambiará el estado de la zona seleccionada y presionando el botón Test pasaremos por las zonas disponibles. Una vez las zonas relevantes hayan sido seleccionadas, presione el botón Reset.

6 Identificación de Fallos Botones del panel frontal no operativos. Para activar los botones del panel frontal, gire la llave en la parte superior izquierda del panel a la posición ON. LED de fallo y fallo de zona sensora parpadeantes, zumbador sonando. Los Fallos monitorizados son: Circuito abierto en el cableado de la zona sensora. Cortocircuito en el cableado de la zona sensora. Extracción de Sensor. Compruebe todos los detectores y puntos de llamada en la zona sensora indicada. Compruebe que el cableado es como en los diagramas de ejemplo y asegúrese que el monitor de final de línea es una resistencia 3K3 o un dispositivo de fin de línea activo. LED de fallo y fallo de zona de alarma parpadeantes, zumbador sonando. Los Fallos monitorizados son: Circuito abierto en el cableado de la zona de sirena. Cortocircuito en el cableado de la zona de sirena. Fusible(s) de sirena fundido(s) - En las 2-6 zonas, sacar excesiva corriente de la fuente Auxiliar de 28V fundirá el fusible en la Zona de sirena 2. Compruebe que el cableado de la zona de sirena es como en los diagramas de ejemplo y asegúrese que resistencia de 10K de final de línea está puesta. Compruebe los fusibles de las zonas de sirena. LEDs de fallo y fallo PSU parpadeantes, zumbador sonando. Fallos monitorizados son: Batería no presente. Baterías dañadas o no cargadas totalmente. Fusible de batería fundido. Fuente de alimentación principal no presente. Fusible de la alimentación principal fundido. Compruebe los fusibles relevantes. Asegúrese que las baterías están conectadas correctamente y los plomos están asegurados. LEDs de fallo y fallo Tierra parpadeantes, zumbador sonando. EL panel ha detectado un fallo en la toma de tierra. La única toma de tierra de los terminales del panel debe ser al bloque terminal de entrada de la fuente de alimentación. Compruebe que no hay más conexiones de tierra. LED de fallo y LED de fallo CPU encendidos. Detectado fallo del procesador. Si no se encuentran otros problemas entonces resetee el procesador. Dentro del panel se encuentran dos botones marcados

como CPU RESET y WATCHDOG RESET (W/D). Presione CPU RESET seguido de WATCHDOG RESET (W/D). EL panel no indica fuego cuando un pulsador o detector es testado. Puede ser tanto un detector o pulsador defectuoso o una conexión del cableado que no concuerde con los diagramas. Compruebe la resistencia de activación de los dispositivos, que sea 510±200 ohms y asegúrese que el dispositivo de fin de línea correcto está colocado Extracción de Detector no funcional. Compruebe que se está usando una base compatible y que está conectada correctamente. Debe usarse ya sea una base zener con una resistencia de fin de línea de, o una base de diodo schottky con un dispositivo de fin de línea activo. LED de alimentación parpadea intermitentemente. Esto es perfectamente normal e indica que el procesador está ejecutando una comprobación de memoria interna. Rango de fusibles. Fusibles Alimentación... 1A Anti-surge Fusibles Alarma... 200mA Anti-surge (1-2 zonas) 300mA Anti-surge (2-6 zonas) Fusibles Batería... 1A Anti-surge (1-2 zonas) 2A Anti-surge (2-6 zonas) Fallo en salida. El fallo de salida auxiliar, marcado como AF en la PCB, es una salida de colector abierto que normalmente se encuentra activa. Cuando el panel detecta un fallo, la salida AF cambia a su estado de alta impedancia. Vea el diagrama de conexiones en la página 13 para detalles de los ejemplos de conexión. Otros fallos. Para cualquier otro fallo, realice un reset de la CPU. Dentro del panel se encuentran dos botones marcados como CPU RESET y WATCHDOG RESET (W/D). Presione CPU RESET seguido de WATCHDOG RESET (W/D). Esto reseteará el procesador, pero toda la información de configuración (desactivar, auto reset) deberá introducirse de nuevo. 7

8 Especificaciones del Panel 1-2 Zonas 1 Zonas 2 Zonas Voltaje de Alimentación (V AC) 240 240 Voltaje de Sistema (V DC) 28. 4 28. 4 Corriente Quiescente, Fallo no silenciado (ma) 64 76 Baterías mínimas 2 x 12V Requerida (Ah) 2. 2 2. 2 Voltaje Detector (V DC) 20 20 Número de Zonas Sensibles 1 2 Máximo Número de Detectores por Zona 30 30 Resistencia de Activación (Ohms) 510 ± 200 510 ± 200 Final de Línea de Zona Sensora (Ohms) Voltaje de Alarma (V DC) 28. 4 28. 4 Número de Zonas de Alarma 2 2 Máxima Corriente por Zona de Alarma (ma) 200 200 Máximo número de sirenas por Zona 10 10 Fin de Línea de Zona de Alarma (Ohms) 10k 10k Máx. Corriente Auxiliar en Fuego (ma) - - Peso del Panel incluyendo baterías (kg) 4. 5 4. 5 Dimensiones del Panel (mm) 234 x 225 x 85 234 x 225 x 85

2-6 Zonas 2 Zonas 4 Zonas 6 Zonas 9 240 240 240 28.4 28. 4 28. 4 77 89 102 3 3 3 20 20 20 2 4 6 30 30 30 510 ± 200 510 ± 200 510 ± 200 28.4 28. 4 28. 4 2 2 2 300 300 300 16 16 16 10k 10k 10k 50 50 50 5 5 5 285 x 230 x 85 285 x 230 x 85 285 x 230 x 85 La corriente auxiliar de 28V se deriva de la Zona de sirena 2. Esto debe tenerse en cuenta al calcular la corriente de alarma.

10 Base del Detector y Información de Cableado de los pulsadores Número de la Parte Nittan STB-4SDR Hochiki YBK-R/5ZD Hochiki YBN-R/4 Apollo S60 Diodo de Base Apollo S60 Base Común KAC Pulsador Fulleon Pulsador Reseteable Pulsador Entrada Positiva 4 L1 2 L1 I N L1 I N 1 470 Ohm s + I N Salida Positiva 4 L2 1 L1 OU T L1 OU T 1 470 Ohm s + OU T Entrada Negativa 1 C5 5 L2 L2 2 COMMO N - I N Salida Negativa 6 C6 6 L2 L2 2 COMMO N - OU T Indicador Remoto Positivo 4 L1 - L1 I N L1 I N - - - Indicador Remoto Negativo 5 3 S - R - R - - - - Dispositivo Fin de Línea Fin de Línea Activo Resistencia Resistencia Fin de Línea Activo Resistencia Para encajar Base del Detector Para encajar Base del Detector Para encajar Base del Detector Extracción de Cabezal Soportada Sí Sí No Sí N o

11 Diagrama de Cableado de Zonas Sensoras Busque las bases detectoras que usará en la tabla de la página 10 y compruebe qué dispositivo de fin de línea se necesita. Puede ser una resistencia o una unidad activa de fin de línea. La resistencia deberá usarse si una zona está compuesta enteramente de pulsadores. Zona sensora con una resistencia de fin de línea. Zona Sensora + + dentro + fuera + dentro + fuera Zona Sensora - - dentro - fuera - dentro - fuera naranja naranja rojo oro Las barras de colores en una resistencia son: Zona sensora con un fin de línea activo. Zona Sensora + + dentro + fuera + dentro + fuera rojo Activo negro Zona Sensora - - dentro - fuera - dentro - fuera El panel se proporciona con una resistencia de fin de línea como estándar. Unidades de fin de línea activas se pueden adquirir por separado. Los detalles de conexión del indicador remoto se proporcionan en la tabla de la página 10.

12 Diagrama de Cableado de la Zona de Sirena Las zonas de sirena se cablean como en el diagrama inferior. Una resistencia de fin de línea de 10K debe ser colocada al final del circuito. Sirenas de fuego motorizadas pueden usarse, pero sirenas de solenoide NO DEBEN conectarse al panel. Zona de Sirena + + dentro/fuera + dentro/fuera 10k Zona de Sirena - - dentro/fuera - dentro/fuera marron negro naranja oro Las barras de colores en una resistencia de 10k son: Añadiendo un rele a una zona de sirena. Zona de Sirena + Zona de Sirena - NO1 NC1 NO2 NC2 Un rele puede ser conectado a cualquier parte del cableado de la zona de sirena, siempre que dos diodos (1N4001 o equivalentes) se coloquen como indica el diagrama. La resistencia de fin de línea no se muestra, pero debe estar conectada al final del cableado de la zona de sirena. El rele debe tener una bobina 24V DC. C1 C2 Alternativamente (solo centrales de 2-6 zonas), un rele puede ser conectado al terminal Aux de 28V; aún así, un diodo debe seguir conectado a lo largo de la bobina.

13 Información de Cableado Adicional Conectando un rele a la salida de fallo auxiliar (AF). Un rele de fallo puede ser conectado al panel como se muestra. El diodo (1N4001 o equivalente) debe ser colocado. El rele debe tener una bobina de 24V DC. El rele se cargará normalmente, desconectándose si el panel da una señal de fallo. Los 0V de la alimentación de 28V externa deben conectarse a la terminal de 0V (central 1-2 zonas), o a la terminal AUX 28V (central 2-6 zonas). NC1 NO2 28V+ Alimentación Fallo Auxiliar (AF) C1 C2 NO1 NC2 Haciendo sonar las alarmas de forma remota ( solo central de 2-6 zonas). La función de cambio de clase (CC) permite a una fuente remota el hacer sonar las alarmas. Cuando la terminal CC se conecta a la terminal AUX 28V, la alarma sonará. Cambio de Clase (CC) Contactos C/NO Remotos Aux 28V -

14 Señalando fuego en otro panel. Conectando dos paneles como se muestra debajo, cuando un panel B. cierre sus contactos auxiliares, el panel A entrará en condición de fuego. Si la zona del panel A está ajustada a auto reset, se reseteará automáticamente cuando el panel B abra sus contactos auxliares. Si ambos paneles necesita señalarse fuego a cada uno, duplique simplemente el circuito substituyendo el panel A por el panel B y viceversa. Zona Sensora + 510R Resistencia Panel A Contactos C/NO en Panel B Zona Sensora - Conectando cierres de puerta magnéticos. Cierres de puerta magnéticos de bajo voltaje pueden ser conectados usando un set de contactos auxiliares en el panel. Cuando el panel entre en fuego, se corta la energía a los cierres permitiendo cerrarse a las puertas. Debe tenerse cuidado en asegurarse que el límite de 24V / 1A de los contactos auxiliares no es sobrepasado. Voltajes de la alimentación principal NO DEBEN ser conectados directamente desde los contactos auxiliares, en vez de eso, coloque un rele desde los contactos auxiliares. + 24V Puerta Cierre Energia Alimentación Panel Auxiliar Contactos C NO Puerta Cierre Puerta Cierre Puerta Cierre -

15 Registro del Sistema Todos los eventos deben ser adecuadamente registrados en el libro de registros. Un evento debe incluir alarmas de fuego (tanto falsas como reales), fallos, tests, desconexiones temporales y los datos de instalación o visitas del servicio de mantenimiento, con una breve nota del trabajo llevado a cabo y el pendiente. Nombre y dirección... de la instalación...... Persona responsable... Fecha... del libro de Registro... Fecha...... Fecha...... Fecha... Sistema instalado por... Y mantenido bajo contrato por... Teléfono... Notas:

16 Fecha Hora Zona Evento Acción Requerida Fecha Completado Iniciales