PSICOTERAPIA SISTEMICA TRANSGENERACIONAL FENOMENOLOGICA.

Documentos relacionados
PSICOGENEALOGÍA. Las emociones heredadas. Marian Becerro

Curso de Constelaciones Familiares y Transgeneracional en Sesión Individual

ECOS-boletín No 6, julio de 2006

Los Órdenes del Amor y la lealtad familiar

Cómo sanar mi historia desde mi árbol genealógico

CONSTELACIONES FAMILIARES

PRIMER CURSO DE FORMACIÓN EN CONSTELACIONES FAMILIARES GRADO DE ESPECIALISTA

La sanación de los conflictos infantiles a través de las constelaciones familiares

CONSTELACIONES FAMILIARES APLICADAS A LA SALUD

Bert Hellinger Los Órdenes de la Ayuda

EL AMOR ENTRE PADRES E HIJOS

Formación de Sanadores Sistémicos Constelaciones Familiares en Chile Dirección y conducción Silvia Arteaga (Ma. Bodhi Vistara)

Todo tiene su límite. Una aspiradora no sirve para fregar los platos.

Auto Diagnóstico para la Codependencia

La herencia del sistema familiar y cómo romper con un sistema patológico.

Bullying y consumo de drogas

J U E G O S T E R A P É U T I C O S

CURSO DE DESARROLLO PERSONAL CONSCIENTE APRENDIENDO A SER YO (66 H)

INFORMACION PARA PADRES

Qué es un trauma del alma? Qué tipo de psicoterapia puede ayudar?

EFT Técnica de Liberación Emocional (EFT)

7. Dependencia emocional.

Imprescindible reservar para constelar!

Quiénes somos? ACENCAS es una asociación no lucrativa que nace en Barcelona el 11 de Octubre de 1991, con el fin de tratar las adicciones sociales. Su

Bienvenidos a la consulta virtual del Prof. Pablo De Vincenzo

Área Académica de Psicología. Asignatura: Corrientes Alternativas. Profesor Investigador Jorge Gonzalo Escobar Torres

J U E G O S T E R A P É U T I C O S

Atracción e identidad sexual

DIPLOMADO EN LAS NUEVAS CONSTELACIONES FAMILIARES: Cuerpo, Mente y Espíritu Entrenamiento para Facilitadores

2 Constelaciones Familiares

Características: Criterios de promoción:

La Depresión. Haciendo una diferencia hoy. Medicamentos de Punta

Lic. Katia Méndez Cárdenas

Vida en Armonía... Que quiero y para qué lo quiero... Toma de Decisiones. V en A 2009 Ma. E. F. CH. Página 1

TEMARIO MÓDULOS TEÓRICO-PRÁCTICOS

TRANSGENERACIONAL EL ARBOL GENEALÓGICO COMO HERRAMIENTA EN BIONEUROEMOCION

El Centro de Psicoterapia y Desarrollo Humano es un espacio de servicios profesionales especializados en psicología, de la más alta calidad y a un

Monográficos del Curso Avanzado

VIOLENCIA POLICÍA DE TUCUMÁN - 22 DE NOVIEMBRE DE 2.013

Historia del paciente niño

DIPLOMADO EN TERAPIA SISTEMICA TRANSGENERACIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DE CONSTELACIONES FAMILIARES DE BERT HELLINGER

Acoso escolar o bullying

El apego Organización de la personalidad borderline Ciclos de vida Estructura familiar Manejo de las emociones

EL DUELO. Lic. Lilia Ruiz Juárez Centro San Camilo para la Humanización y la Pastoral de la Salud.

UNIDAD 5: EL SER HUMANO: QUIÉN ES? QUIÉNES SOMOS? (IDENTIDAD PERSONAL)

Entrenamiento de Proteccion de Niños. # de Curso: YC

Depresión. Si tuviera dolores en el pecho, iría con el médico? Probablemente sí.

2. Nombre del programa o acción que se considera han sido exitosos en beneficio del desarrollo integral de la familia.

PROTOCOLOS. niño. Debe realizarse por parte de los padres y por parte de los profesores.

ABUSO ESCOLAR BULLYING: VIOLENCIA ENTRE IGUALES USAER TAMAZULA II

Formación en. Constelaciones Familiares. Jerez de la Frontera

RAÍCES Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

GAFA Cuando la atracción al mismo sexo llega a casa: SOBREVIVIENDO AL TORBELLINO EMOCIONAL

Introducir el concepto de autocuidado hace parte del análisis ecológico de los diferentes fenómenos sociales, que incluye la mirada multifactorial de

Derecho a Vivir Argumentario El aborto como sufrimiento para la mujer

ABUSO SEXUAL. Otra forma de maltrato infantil es el abuso sexual. Por ser un tema complicado, le daremos un espacio especial en esta cartilla.

Mindfulness para la gestión de estrés

1 Pedro Lección 3 1 Pedro 3: Qué tipo de conducta debe observar un esposo en su esposa creyente?

MÓDULO 2: BASES PARA UNA BUENA EDUCACIÓN EMOCIONAL

Problemas que se encuentran en los niños y adolescentes, entre las edades de 4 a 14 años, dentro de la Iglesia

Centro Nacional de Personas sin Hogar (The National Center on Family Homelessness)

Boletín mensual. (14) Junio Espacio de reflexión. Investigar la raíz del conflicto

Duelo y Autocuidado. Presentado por: Elis Karina Ceballos y Kamalha Gutierrez

La entrevista con las familias desde el enfoque de la pedagogía sistémica

EL ORDEN EN EL SISTEMA FAMILIAR

Crisis Personal SUPERACIÓN DE VITAL Y/O PROFESIONAL. Programa y proceso de acompañamiento CRISTINA Persones & Desenvolupament

La Violencia Verbal en la pareja...

ES USTED VÍCTIMA DE ACECHO?

La diabetes y su salud Vivir con diabetes cuando se es un adulto mayor

Promoción de la Salud Sexual de Lesbianas y Bisexuales para los equipos de salud Matr. Gloria Venegas Monares

Familias en Litigio. 401hbeledoPerrof. Perspectiva psicosocia I ALICIA HUSNI - MARÍA FERNANDA RIVAS. Segunda edición actualizada y ampliada

Espectro Autista Diagnóstico Precoz

ADOPCIÓN, RACISMO Y AUTOESTIMA. Montse Lapastora

Información de los Padres

PROTOCOLO COMÚN. Protocolo común para la actuación sanitaria ante la Violencia de Género. 2012

BULLYING: Qué hago si mi hijo/a es agresor/a?

Nota de los autores Prólogo, Félix López Primera parte

Catálogo de CURSOS, TALLERES Y CONFERENCIAS.

Tabla 1: Factores que favorecen la supervivencia de la violencia doméstica (Heise, 1994)

Hablemos sobre el alcohol

Intervención Psicoterapéutica. Intervención Infanto-juvenil II Índice General. Isabel Orjales Ángeles Brioso Rosa Calvo Mª Inés Monjas Casares.

PERFIL DEL NIÑO (A), ADOLESCENTE FORMAS DE DETECCION DEL MALTRATO INFANTIL. Ps. DANTE MARIO CAHUANA CALVO DIVISION MEDICO LEGAL II MOQUEGUA

PLANEACIÓN PRIMER BIMESTRE FORMACION CIVICA Y ETICA

Manejo tanatológico de la Depresión y la Angustia. Lic. Nelly Acosta Mejía Psicoterapeuta y Coach Tanatológico

Rol del Psicólogo frente al niño con sobrepeso y obesidad. Lic. En Psicología Beatriz Bermúdez

Ficha de Identificación JULES VERNSCHOOL E x p e d i e n t e

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 10 DE DICIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY CÓMO AYUDAR A ALGUIEN QUE TIENE UNA CRISIS EMOCIONAL

VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN LA RELACION DE PAREJA.1

Vivir con psoriasis. Qué probará? Haga ejercicio Qué actividades le gusta hacer? Vestimenta Qué le hace sentir más cómodo?

TIPS PARA AYUDAR A LOS NIÑOS A SUPERAR SUS MIEDOS Y FOBIAS.

A propósito de las palabras del Papa en el libro Luz del mundo. Ramón Lucas Lucas, LC

PROTOCOLO COMÚN. Protocolo común para la actuación sanitaria ante la Violencia de Género. 2012

Peter Bourquin: Adopción desde la perspectiva sistémica

Preguntas más Frecuentes Hipno Parto

André Comte-Sponville, filósofo. Ha editado Ni el sexo ni la muerte Ed. Paidós

Programación Didáctica. Educación Infantil 4 años. Religión Católica.

Violencia en el noviazgo: una realidad que merece atención

Cómo Recuperarse de una Infidelidad?

Permítale a su pareja que le exprese su malestar, su inconformidad, dentro de un ambiente respetuoso y escúchela con atención.

Especialista en Práctica Clínica de Psicología Sistémica, desde las Constelaciones Familiares

Transcripción:

LOGO PSICOTERAPIA SISTEMICA TRANSGENERACIONAL FENOMENOLOGICA. Pta. Paúl Alan Arkin Alvarado García. paul_alanarkin@hotmail.com

"Hay más cosas en el cielo y la tierra, Horacio. Que las que sospecha tu filosofía. Hamlet, de William Shakespeare

LA COMPRENSIÓN SISTEMICA Todos formamos parte de un sistema

EL SISTEMA FAMILIAR VINCULOS PADRE MADRE HIJO HIJO HIJA La familia es un sistema

EL ENFOQUE TRANSGENERACIONAL "Hay que ser uno mismo y, para eso hay que saber quienes somos y de donde venimos Vincent de Gaulejac. Determinados comportamientos inconscientes se transmiten de generación en generación e impiden al sujeto autorrealizarse.

LA ACTITUD FENOMENOLÓGICA El método del análisis fenomenológico es puramente descriptivo, empírico, pero no científico. Me expongo a un contexto mayor sin comprenderlo. Me expongo a él sin la intención de ayudar, y sin la intención de probar nada. Me expongo a todo tal como es. Y mientras me expongo a ello, de repente, como un relámpago, destella la comprensión de algo que se halla detrás de los fenómenos. Bert Hellinger

LA COMPRENSIÓN SISTEMICA ENFOQUE TRANSGENERACIONAL PARADIGMA SISTEMICO TRANSGENERACIONAL FENOMENOLOGICO DE LA PSICOTERAPIA ACTITUD FENOMENOLÓGICA PSICOGENEALOGÍA METAGENEALOGÍA CONSTELACIONES FAMILIARES

LAS HUELLAS DE LA PSICOGENEALOGÍA La Psicogenealogía, termino acuñado por Alejandro Jodorowsky a final de la década de los 70. Podría definirse como el estudio del árbol genealógico que permite tomar conciencia de la profundidad de los vínculos que nos relacionan con nuestro sistema familiar. Esta toma de conciencia propicia una mejora y un bienestar en todas las áreas de nuestra vida.

Síndrome de aniversario Esta fue una frase acuñada por Anne Ancelin Schützewberger, una de las pioneras en el estudio de la psicogenealogía. Para ella: El inconsciente tiene buena memoria y marca acontecimientos importantes del ciclo de vida por repetición de fechas o edad.

Los conflictos no resueltos traen Enojo Tristeza Decepción VERGÜENZA EXCLUSIÓN PRODUCIENDOSE UN DESEQUILIBRIO EN EL ORDEN DEL AMOR DE LA FAMILIA, DESENCADENANDO LAS LEALTADES INVISIBLES, REPETICIONES O DESTINOS OSCUROS.

LEALTADES INVISIBLES Identificaciones inconscientes repetitivas (alegres o trágicas) que nos obligan a pagar deudas a nuestros antepasados, lo queramos o no, y a repetir las tareas interrumpidas porque no están terminadas. Identificaciones nos generan bloqueos, enfermedades y cualquier dificultad en alguna esfera de la vida "La vida de cada uno de nosotros es una novela. Usted, yo, todos vivimos prisioneros en una tela de araña invisible de la que también somos los tejedores. Si corregimos nuestra tercera oreja, nuestro tercer ojo, si aprendemos a manejar y a comprender mejor, a ver estas repeticiones y coincidencias, la existencia de cada uno será mucho más clara, más sensible a lo que somos, a lo que deberíamos ser. Aïe mes aïeux! de ANNE ANCELIN SCHÜTZENBERGER

La huella de nuestros antepasados CASO 1: Sexo: femenino Edad: 4 años Problema: Pesadillas recurrentes donde la persigue un monstruo. Se despierta tosiendo y gritando con dificultades para respirar. La tos se degenera en un ataque de asma en los días 25 y 26 de abril. Referencia: Tío abuelo muerto por los gases en WWI la noche del 25 a 26 de abril de 1915.

CASO 2: Sexo: Masculino Edad: 28años Problema: No aprueba exámenes de ingreso a la universidad, a pesar de ser muy inteligente y ser hábil en todas las materias y otros aspectos de su vida donde si tiene éxito. Referencia: 14 de sus primos habían desaprobado el examen a la universidad. Su bisabuelo fue echado de casa el día antes del examen a la universidad, porque se había acostado con una criada y la había dejado embarazada, y como tenía estricto sentido de la responsabilidad, se casó con ella. El hijo de este señor dejo la escuela un día antes del examen a la universidad, y el hijo de este también por razones banales.

Dinámica sistémica de algunas enfermedades La fibromialgia es una fidelidad de expiación a un grupo de personas, cada síntoma, cada localización del dolor representa a un ancestro. El insomnio se suele dar al llevar una culpa no asumida, propia o de un familiar. Los quistes en los ovarios, los miomas representan a bebés o fetos excluidos en alguna generación. En el cáncer, frecuentemente la persona prefiere tener la enfermedad antes que honrar a su madre Las enfermedades auto inmunes, el reuma, artrosis están ligados a la venganza (me agredo para no agredir).

C A S O Julio L U I S A Marido de Ana Ana Rosa Ex de Ana Ex de Rosa Marido de Luisa Luisa Ex de Luisa Mary Ex de Mary Pedro Alex

Qué buscar en el genograma: Hechos familiares y sociales tales como: Nacimientos, muertes, casamientos, uniones y separaciones, abortos, cesáreas, muertes de gravidez durante la misma o en el parto, suicidios, traumas personales, exilios voluntarios y forzosos, dobles nacionalidades, uso de lenguas diversas dentro de la familia, prisiones, ausencias, exclusiones, cataclismos, guerras, pestes, epidemias, asuntos de la gran política y la gran economía, privaciones, carencias, herencias, posiciones sociales relevantes, clandestinidad, discriminación racial, violaciones, delitos, crímenes. Puede sumárseles notas sobre trabajos, carácter o enfermedades, inmigraciones, fenómenos y catástrofes naturales, grandes descubrimientos, cambios tecnológicos, etc

"La mitad de tu Ser consiste en tu madre y la mitad de tu Ser consiste en tu padre. Tu estás aquí por ellos. Todo lo que te está ocurriendo es, en cierto modo, por ellos Osho.

CONSTELACIONES DE FAMILIA

Qué son las constelaciones familiares? Es un abordaje terapéutico sistémico trasngeneracional y fenomenológico desarrollado por Bert Hellinger. Representación en un espacio del presente, de una imagen internalizada de nuestra familia ancestral o bien de nuestra familia actual. En ese vínculo existe cierta información sobre algunas lealtades invisibles que tenemos hacia nuestros antepasados. El trabajo de constelaciones familiares busca restablecer "El orden del amor" en los sistemas humanos.

QUÉ ES CONSTELAR? Significa representar la familia de un cliente para que éste mire, observe y tome consciencia de lo que ha sucedido en este sistema. Imagen de Idris Lahore en un taller de constelaciones familiares

Cómo se realiza una constelación familiar? Normalmente se realiza dentro del marco de talleres de fin de semana, en un trabajo terapéutico de grupo, aunque también existe una aplicación para la terapia individual. Peter Bourquin

PROCEDIMIENTO El procedimiento estándar consiste en que la persona que quiere constelar, se sienta junto al facilitador y define en breves palabras el tema que quiere constelar. Por ejemplo puede decir: "Quiero constelar la relación con mi madre", "El conflicto que tengo con mi pareja", "La falta de éxito de mi negocio", etc. En función de ello, el facilitador le pide al cliente que escoja, de entre los asistentes, a alguien que represente a la persona o personas involucradas y escoja también a alguien que le represente a sí mismo y los sitúe en el espacio de la forma que desee.

El fenómeno En el momento que los representantes son elegidos entran a la constelación, comienzan a sentir como las personas reales que representan. Muestran sentimientos e incluso síntomas corporales que no reconocen de si mismos y que pueden con toda claridad asignarse a la persona que representan.

Cómo se produce el fenómeno? Campos morfogenéticos Campos no físicos que ejercen influencia sobre sistemas que presentan algún tipo de organización inherente. Los campos morfogenéticos o campos mórficos llevan información a través del espacio tiempo. Experimento del mono 100 Haciendo un símil a la conexión de los Na'vi en Avatar, cuando constelamos nos conectamos al campo, tomando información de este.

procedimiento Con base en esta primera imagen, el facilitador tiene un diagnóstico inicial a partir del cual comienza a desarrollarse el trabajo. En ocasiones el facilitador pregunta a los representantes cómo se sienten o les pide que digan ciertas frases breves que sacan a la luz algo oculto y facilitan el que se pueda llegar a una imagen de solución. Sin embargo, en otros momentos puede requerirse un trabajo más profundo y abstracto en el que no se llega a saber quién representa qué, sin embargo, se consigue un movimiento que resulta muy sanador en varios niveles.

NIVELES DURANTE UNA CONSTELACIÓN NIVEL DEL CONSTELANTE NIVEL DEL REPRESENTANTE NIVEL DEL ESPECTADOR O PUBLICO Representantes Constelante Constelador Espectador

RESONANCIA Al ser una terapia sistémica, tiene un efecto dominó, beneficia a todos los que están presentes en el momento de la terapia, y tiene una repercusión en todo el sistema familiar del constelante.

PRINCIPIOS DE LAS CONSTELACIONES FAMILIARES CONCIENCIA PERSONAL Esta conciencia nos ayuda a unirnos a nuestra familia, y mantener el vínculo familiar. Es decir el sentido mediante el cual percibimos inmediatamente que es necesario para poder pertenecer. Se percibe como una sensación de culpa e inocencia y está asociada a la necesidad de pertenecer. De estas derivan la mala y buena conciencia. CONCIENCIA MALA: Cuando hacemos algo que no es aprobado o bien visto dentro en nuestra familia, empresa o sistema al cual pertenecemos experimentamos de inmediato un sensación de malestar. Me da un sentido de no pertenencia o exclusión. CONCIENCIA BUENA: Cuando actuamos acorde a lo esperado y a lo que nos garantiza el derecho a la pertenencia, nos da una sensación de bienestar.

ESTAR EN EL ADULTO Infancia Estados del Yo P Padre Nos vincula a una Figura de poder, a un perpetrador, a la moral. Comportamientos ancestrales de dominación: Proteger, castrar, mandar, juzgar, hacer daño GRABACIONES ARCAICAS A Adulto Generaciones anteriores N Niño Nos vincula a una victima, al victimismo y a las ganas de venganza Reacción de sumisión o rebeldía, reviviendo situaciones pasadas de dependencia.

CONCIENCIA FAMILIAR Instancia en la cual participan todos los miembros del sistema familiar, abarca hijos, padres, hermanos, abuelos, etc. Se encarga de reestablecer el orden y que ningún miembro de la familia se pierda. Tiene una necesidad de pertenencia. Si un miembro de la familia queda excluido, esta conciencia trata de reestablecer la totalidad llevando a otro miembro a que represente a esa persona. Ejm: Si en una familia, un miembro de ella ha sido excluido u olvidado, digamos un niño que murió a temprana edad, y ya no se le cuenta entre sus hermanos, entonces más tarde dentro de la familia, ya en la siguiente generación o en la misma, otro miembro de ella asume la misma suerte de ese niño. Esa persona entonces quiere morir, sin que nadie sepa por qué.

LOS ORDENES DEL AMOR Las reglas del juego en un sistema familiar Derecho de pertenencia Todos los miembros de un sistema familiar u organizacional, vivos o muertos tienen los mismos derechos de pertenecer.

Quien lleva más tiempo tiene prioridad. El tercer orden fundamental exige que aquellos que estuvieron antes en el sistema tengan prioridad ante los que se agregaron posteriormente. El alma familiar y la conciencia familiar entonces cuidan sobre todo el derecho de los anteriores y sacrifican a los que llegaron posteriormente como compensación.

La compensación. Cuando a algún miembro de la familia se le niega el mismo derecho de pertenencia, el alma familiar o la conciencia familiar trata de restablecer el orden mediante una compensación.

DINÁMICAS FUNDAMENTALES QUE LLEVAN A UNA ENFERMEDAD "YO TE SIGO". Si por ejemplo la madre o el padre murieron temprano el hijo tiene la necesidad de seguir a esa persona en la muerte y de seguir su destino. Entonces dice: "Yo te sigo en la muerte". YO LO HAGO POR TI. Cuando un hijo es adulto y tiene hijos propios, si los hijos se dan cuenta de que el padre o la madre tienen la necesidad de seguir a alguien en la muerte, el hijo dice: "Mejor yo que tú; yo lo hago por ti". EXPIAR UNA CULPA. Puede ser una culpa personal o representando una culpa de otros, por ejemplo de los padres. En la expiación actúa la idea de que a través de un sufrimiento propio puede ser evitado otro sufrimiento. O se paga con el sufrimiento propio, con la muerte propia como para compensar otra cosa.

LAS FRASES DE SOLUCIÓN Son frases sanadoras, a manera de ritual, van más allá de la constelación. Son un paso en sí, dado que ellas son las que traen el verdadero resultado. Por un lado siempre tienen que ver con reconciliación, y por el otro con respeto. EJEMPLOS: "Yo soy la hermana de ustedes "Ahora me quedo un poco más con mi marido "Yo soy tu padre, yo soy tu madre". Tu eres mi correcto padre Tu eres mi correcta madre "Ahora te tomo como mi hijo. Ahora tú me puedes tener como tu padre, como tu madre. Yo tomo de ti como regalo el hecho de que tú hayas hecho lugar y lo respeto"

LOS 5 PRINCIPIOS DEL CONSTELADOR 1. SIN MIEDO (CON RESPETO) 2. SIN AMOR ARTIFICIAL (SIN ARROGANCIA) 3. SIN INTENCIÓN (FLUYENDO CON EL CLIENTE) 4. SIN JUICIOS (ASENTIR A TODO COMO SE PRESENTA) 5. SIN MEMORIA (UN MOVIMIENTO LLEVA A OTRO MOVIMIENTO)

EL PUNTO DE PARTIDA: EL CASO Se busca tres aspectos fundamentales: Secretos Repeticiones Excluidos de la familia. INFORMACIÓN GENERACIONAL: Hechos que uno conoce, información que mira ve y puede confirmar en la familia. INFORMACIÓN TRANSGENERACIONAL: Secretos que no se y no puedo confirmar. Y sin embargo sucedieron y están presentes en mi familia.

ARMANDO EL CASO ENTREVISTA. PLANTEAMIENTO DEL TEMA GENOGRAMA O DIBUJO DE LA FAMILIA CREACIÓN DE LA IMAGEN INTERNA: POSICIONAMIENTO DE LOS REPRESENTANTES. MOVIMIENTOS. OBSERVACIÓN. SOLUCIÓN: PALABRAS DE SOLUCIÓN. TAREAS.

Problemas más constelados en los talleres de Constelaciones Familiares Problemas con los padres, hermanos, hijos difíciles o con problemas. Dificultades para tener o mantener una relación de pareja (separación, parejas anteriores, familias reconstruidas ) Dificultades económicas o profesionales Patrones familiares o personales que se repiten Sensación de no tener sitio, de culpabilidad, de fracaso, de pérdida Sensación de no haber encontrado tu lugar Sensación de vacío Tendencia a enfermedades Traumas o accidentes Hiperactividad, abandono de la escuela o bajo rendimiento escolar Desórdenes en la alimentación Adopciones Hiperactividad, comportamientos agresivos Duelos Tristeza injustificada Comportamientos agresivos Esterilidad sin motivos ginecológicos Depresión Accidentes Acoso Adicciones (droga, comida, alcohol, juego, compras )

Abortos. Aislamiento, soledad Angustias Ansiedad Cólera injustificada Confusión Culpabilidad injustificada Dependencia Deseo de morirse Dificultades económicas Dificultad para vivir Enfermedades (cáncer, alergias, intolerancias alimenticias, quistes ováricos, fibromialgia, dermatitis, etc) Energía asesina, Falta de energía Éxito empresarial, cómo alcanzarlo, Realización profesional Mala relación con alguien Masoquismo Miedos Problemas sexuales Rechazo del otro sexo Sentirse agredido, perseguido Sentirse no respetado Timidez Tristeza injustificada, etc. etc..

Cómo comportarse después de las Constelaciones Familiares? Las Constelaciones actúan, cuando uno las deja exactamente de la manera en que las vio. Es una imagen espacial y atemporal, de las profundidades y tiene su fuerza cuando uno lo deja tal cual. Cualquier discusión sobre su contenido destruye la imagen. Lo mismo se aplica cuando uno acaba de trabajar, alguno del grupo se le acerca después a preguntarle: cómo te ha ido?, qué harás ahora? Lo que están haciendo es picotear su alma. Es fatal, invadir de esta manera el alma de otra persona como si tuviéramos el derecho de hacerlo. Ninguna persona tiene el derecho de hacerlo. Tampoco sirve intentar consolarlo. La persona es fuerte. Quien intenta consolar, es débil. Este es en realidad quien no soporta el dolor del otro. Porque en el fondo no quiere consolar al otro, sino que utiliza al otro para consolarse a si mismo. BERT HELLINGER

AMBITOS DE LAS CONSTELACIONES FAMILIARES AMBITO TERAPEUTICO INDIVIDUAL Y FAMILIAR CONSTELACIONES EN LA EDUCACIÓN CONSTELACIONES ORGANIZACIONALES CONSTELACIONES SOCIALES: país, sucesos históricos traumáticos: guerras, conquistas.

"Todo el mundo está capacitado para constelar, pues las constelaciones están en manos de Algo Mayor. Bert Hellinger

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA AIE, MES AIEUX!. Anne Ancelin Schützenberger. EL MANANTIAL NO TIENE QUE PREGUNTAR EL CAMINO. Bert Hellinger L'ANGE ET LE FANTOME. Didier Dumas. MIS ANTEPASADOS ME DUELEN. Patrice Van Eersel y Catherine Maillard. MIT DER SEELE GEHEN. Bert Hellinger. ORDENES DEL AMOR. Bert Hellinger. LAS CONSTELACIONES FAMILIARES. Peter Bourquin EMPEZAR A CONSTELAR. Brigitte Champetier de Ribes. PSICOMAGIA. Alejandro Jodorowsky. EL ANALISIS TRANSACCIONAL. Rudiger Rogoll. METAGENEALOGÍA. Alejandro Jodorowsky y Marianne Costa

LOGO