REGLAMENTO PARA REGULAR LA UTILIZACION DE VIVIENDAS PROPIEDAD DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL

Documentos relacionados
LINEAMIENTOS GENERALES

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

REGLAMENTO DE USO Y PORTACIÓN DEL UNIFORME INSTITUCIONAL ASIGNADO AL PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO.

LINEAMIENTOS PARA LA SOLICITUD DE APOYO VEHICULAR Y ENVIO DE CORRESPONDENCIA.

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL

ÁREA ADMINISTRATIVA DISPOSICIONES INTERNAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN MIGUEL DE ALLENDE

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN REGLAMENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN

b) El Socio Vitalicio al cincuenta por ciento de la cuota determinada.

Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León Reglamento Villa Campestre

POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Solicitudes estudiantiles en Pregrado y Posgrado

RESOLUCIÓN RECTORAL No (Junio 8 de 2010)

NORMAS GENERALES A OBSERVAR EN LOS COMPROBANTES Y FACTURAS

Términos y condiciones de uso Solicitud y pago de Certificados electrónicos

Reglamento de Prácticas Profesionales. Aprobado el 14 de agosto de 2014

PERMISOS DE ESTUDIO CON FINES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN DIVERSIDAD BIOLÓGICA

Consulado General de México en Miami Secretaria de Relaciones Exteriores

SUBSECRETARÍA DE RELACIONES INSTITUCIONALES PROGRAMA DE INTERCAMBIO PARA ALUMNOS (P.I.A.) CONSIDERACIONES GENERALES OBJETIVO FUNCIONAMIENTO DEL PIA

CONSEJO DIRECTIVO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK

HORAS EXTRAORDINARIAS APROBACIÓN, ADMINISTRACION Y DIVULGACIÓN

REGLAMENTO DE BECAS Y AYUDAS ASISTENCIALES

INSTRUCTIVO DE TRABAJO PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE ASISTENCIAS DEL PERSONAL INSTRUCTIVO DE TRABAJO PARA EL PERSONAL DEL ITS MOTUL

Universidad EAFIT Dirección de Desarrollo Humano Bienestar Universitario POLÍTICA DE BONIFICACIONES CONSTITUTIVAS Y NO CONSTITUTIVAS DE SALARIO

Lineamientos para la Asignación y uso. de Servicio de Telefonía Celular del. Tribunal Electoral del Distrito Federal

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO SECRETARIA GENERAL Panamericana Sur Km. 1 1/2 (03) Ext. 108

REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE

ACUERDO MINISTERIAL JCHG NORMATIVA SALARIAL DEL CAFÉ COSECHA LA MINISTRA DEL TRABAJO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

Normas del Buen Uso del Laboratorio de Cómputo

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Fecha. Edición. Beta Pag. Código.

Lineamiento de las Salas de Cómputo de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México

PROCEDIMIENTO TRÁMITE DE COMISIÓN

Qué normativa rige las operaciones que se realicen a través del SITME por parte de las personas jurídicas hasta el 31/12/2011?

CONSEJO ADMINISTRATIVO RESOLUCIÓN No. 8 de 2012

NORMA PARA EL REGISTRO DE PROVISION DE CAPACIDAD SATELITAL

OFICIO CIRCULAR CCD-C

III PARTE: ESTUDIANTES REGULARES Y DE OTRAS CATEGORÍAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ REGLAMENTO GENERAL DE GIRAS ACADEMICAS UNIVERSITARIAS

Apéndice M. Multas y Procedimiento de Notificaciones. Indice

ACUERDO MINISTERIAL JCHG NORMATIVA SALARIAL DEL CAFÉ COSECHA

XII. PATRIMONIO DE IMÁGENES EN MOVIMIENTO

DIRECTRICES SOBRE LA AUTORIZACIÓN, APROBACIÓN Y PAGO DE LA JORNADA EXTRAORDINARIA EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES

Resolución No. 082 de marzo 09 de 2015 por medio de la cual se adopta el Reglamento para el uso y funcionamiento del gimnasio del IES-CINOC.

REGLAMENTO PARA TRASLADO DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ. Capítulo I

I. Del Prestador de Servicios. El Prestador de Servicios declara por conducto de su representante que:

REGLAMENTO PARA AUTORIZAR EXCEPCIONALMENTE EL EJERCICIO DE FUNCIONES PÚBLICAS EN CASO DE INCOMPATIBILIDAD POR PARENTESCO O MATRIMONIO

Centro de Enseñanza para Extranjeros. Biblioteca Simón Bolívar Reglamento interno

Todas las guías de laboratorio están estructuradas de la siguiente forma:

CAPÍTULO I Generalidades

REGLAMENTO BECA FALLECIMIENTO DE SOSTENEDOR ECONÓMICO

LINEAMIENTO DE BECA INTERNA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA.

REGULACIONES PARA EL TRASPASO DE BIENES EN FIDEICOMISO

ARTICULO 2º: HECHO IMPONIBLE.- El hecho imponible está constituido por la utilización del servicio de Guardería Infantil Municipal.

NORMAS PARA EL USO DE LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN i

CARTA COMPROMISO OBLIGACIONES:

GESTIÓN Y ADQUISICIÓN DE RECURSOS

REGLAMENTO DE VIATICOS DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. Maximiliano Donoso Vallejo SECRETARIO GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA

PERSONAL DOCENTE. Autorización por H. Junta de Gobierno: 13 de diciembre de Última actualización: 11 de diciembre de 2015.

REGLAMENTO BIBLIOTECA UNIBE

VIVIENDA A PERSONAS ADULTAS MAYORES SOLAS

CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL REGLAMENTO GENERAL DEL PROGRAMA BECAS DEL CIESAS

VISTO la Actuación Nº, caratulada:, y, CONSIDERANDO:

MUNICIPALIDAD DE CARRILLO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

" ORDENANZA MUNICIPAL DE COMERCIO AMBULANTE ========================================= CAPITULO I Del comercio ambulante

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA REALIZACION DE ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS CON MOTIVO DE LA APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS

CONVOCATORIA No. DRU - 041

UNIVERSIDAD DE SONORA DIRECCIÓN DE SERVICIOS ESTUDIANTILES LINEAMIENTOS PARA LA ASIGNACIÓN DE BECAS ESTUDIANTILES DISPOSICIONES GENERALES

PARTICIPACIÓN EN EL ANILLO PROTOCOLO DE SOLICITUD Y USO DEL MATERIAL DEPORTIVO. Página 1 de 9

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA TRAMITACIÓN DE PATENTES MUNICIPALES DE ALCOHOLES

REGLAMENTO PARA USO DE VEHÍCULOS PROPIEDAD DE ANDE

N COMEX-MAG LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR Y LA MINISTRA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA. Considerando: DECRETAN:

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR.

REGLAMENTO COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARTAGO REGLAMENTO DEL SISTEMA DE BECAS. CAPÍTULO I De las disposiciones generales

- Costo de la visa: USD. 36,00 dólares, en atención a lo previsto en el art. 22 de la Ley Federal de Derechos.

REGLAMENTO PARA EL PRESTAMO DE LAS INSTALACIONES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA LA SAGRADA FAMILIA

Código. Revisado por: Comité Educación y Gerencia COMITÉ DE EDUCACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL. Tabla de contenido

REGLAMENTO GENERAL DE LA BIBLIOTECA. Con el propósito de garantizar la adecuada prestación de sus servicios el

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-09 Procedimiento para elaborar Presupuesto Extraordinario. Versión 01

Nivel Ejecutivo. PJSC3 (Profesional Jefe Servicio Civil 3) PJSC2 (Profesional Jefe Servicio Civil 2) - Jefe de Departamento Administrativo

REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE BOLSA DE EMPLEO DE LA ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº /SUNAT

TABLAS DE RETENCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

El trabajador debe solicitar el permiso por nacimiento y el empleador debe concederlo sin condicionar tal solicitud.

Qué normativa rige las operaciones que se realicen a través del SITME por parte de las personas naturales hasta el 31/12/2011?

Que sin perjuicio de lo antedicho la DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES continuó receptando las inquietudes que formularon las entidades educativas.

Estancias Posdoctorales Vinculadas al Fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional C O N V O C A B A S E S G E N E R A L E S

Procedimiento para el Otorgamiento de Licencias por Beca Comisión

TOMO CXXVI Núm. 26 Zacatecas, Zac., Miércoles 30 de marzo del 2016 SUPLEMENTO

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITUD DE REFRIGERIOS Y/O ALMUERZOS

REGLAMENTO PARA USO DE BIBLIOTECA CFT SAN AGUSTÍN

1. Ser alumno regular de tiempo completo de licenciatura, maestría o doctorado con promedio mínimo de 8.5

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE AGROECOLOGÍA

Visa de Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas (turismo, negocios y tránsito).

REGLAMENTO DEBERES Y DERECHOS - OTEC FACULTAD DE ARTES -

REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento de Boyacá Concejo Municipal Tibasosa

REGLAMENTO DE ESTUDIO INDEPENDIENTE

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACA MUNICIPIO DE TOGUI. ACUERDO No 15 (30 DE AGOSTO DE 2013)

Nº Expediente: 2014/CONASP0369

Transcripción:

REGLAMENTO PARA REGULAR LA UTILIZACION DE VIVIENDAS PROPIEDAD DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL (Aprobado por el Consejo Universitario mediante acuerdo 09-27-2015, Acta No.27-2015, Sesión Ordinaria No.27-2015, realizada el 10 de diciembre del 2015). (Publicado en el diario oficial La Gaceta No.29 del jueves 11 de febrero de 2016. Sección Reglamentos). (Reformado parcialmente con la adición de los artículos 4, 12 y 13 mediante acuerdo 9-18-2016, acta y sesión ordinaria número 18-2016, del 01 de setiembre del 2016, y publicado en el Diario Oficial la Gaceta No.207 del 28 de octubre de 2016) ARTÍCULO 1. El presente Reglamento regula en forma general la utilización, ocupación o uso de las viviendas o instalaciones residenciales que existen actualmente o que se construyan en el futuro, en los diversos terrenos que son propiedad de la Universidad Técnica Nacional, y que corresponden a sus diferentes Sedes. ARTÍCULO 2. Las viviendas que son propiedad de la Universidad única y exclusivamente podrán utilizarse para los siguientes fines: a) Prioritariamente para proporcionar residencia permanente o estable a los estudiantes regulares de la Universidad que deban alojarse o residir en las instalaciones de la Sede en la que se encuentran matriculados. La asignación de esas residencias a los estudiantes regulares se realizará de conformidad con las normas del Reglamento de Residencias para la Población Estudiantil de la Universidad Técnica Nacional. b) Para brindar alojamiento temporal a funcionarios docentes o administrativos de la Universidad, o a estudiantes regulares que deban alojarse temporalmente en las instalaciones de una Sede específica en razón de su participación en un programa institucional determinado. c) Para proporcionar residencia temporal: al personal académico o, técnico, a profesores invitados, investigadores, autoridades o estudiantes de otras universidades nacionales o extranjeras, o de otros centros de investigación o instituciones educativas internacionales que deban ser recibidos por la Universidad en razón de programas de intercambio académico o estudiantil, o investigaciones conjuntas en las que participe la Universidad. d) Para proporcionar alojamiento temporal a los participantes nacionales o internacionales, en cursos especiales de capacitación o extensión que se brinden en la Universidad, y que requieren que se proporcione ese servicio.

e) Por excepción, para proporcionar alojamiento a los funcionarios de la Universidad Técnica Nacional que, exclusivamente en razón de las condiciones especialísimas de su trabajo, claramente inherentes la naturaleza específica de la actividad laboral y los servicios que le prestan a la Universidad, deban residir directamente en las instalaciones de una Sede determinada, durante cualquier lapso de tiempo. ARTÍCULO 3.- Es entendido que cuando por excepción se autorice la asignación de viviendas a funcionarios o empleados comprendidos en el inciso e) del artículo 2 de este Reglamento, de ninguna forma podrá considerarse la utilización de la vivienda asignada como salario en especie, complemento salarial, retribución personal o beneficio laboral de ningún tipo, otorgado a favor del trabajador. En los documentos en que se autorice o formalice la asignación de la vivienda, deberá hacerse constar que el uso de esa residencia proporcionada por al patrono, es únicamente la satisfacción de una condición absolutamente necesaria para la prestación del servicio y la ejecución de la actividad laboral del funcionario o empleado, y que se mantendrá exclusivamente durante el tiempo en que la naturaleza específica de las labores del trabajador lo hagan estrictamente necesario, sin que se genere a su favor ningún derecho. ARTÍCULO 4.- La vivienda se entrega en perfecto estado de conservación y funcionamiento y con las condiciones de higiene y salubridad exigidas, por tanto el responsable estará obligado a conservar el inmueble en las mismas condiciones que lo recibe, por lo que deberá regresar el inmueble con las mismas características y condiciones ofrecidas y con el solo deterioro de su uso normal y natural. Cualquier deterioro o daño intencional o por negligencia que se le llegue a causar al inmueble durante la vigencia de ocupación, será sufragado por el responsable del inmueble. (Así reformado mediante acuerdo 9-18-2016, acta18-2016, del 01 de setiembre 2016) ARTÍCULO 5.- En los casos establecidos en el inciso i) del artículo 2º de este Reglamento, la asignación de la vivienda para uso gratuito de un funcionario se realizará mediante resolución motivada dictada por la Rectoría, con base en el estudio específico realizado por la Dirección de Gestión del Desarrollo Humano, sobre el cumplimiento de la condición establecida en el artículo anterior, y previa recomendación del Decano de la Sede correspondiente. En la resolución se indicará el plazo de asignación de la vivienda, y en casos debidamente justificados, se podrá autorizar que las viviendas sean de uso familiar, de tal modo que los permisionarios residan junto con sus familiares directos (padres, cónyuges, hijos solteros o parientes dependientes directos) por el tiempo que fije la administración.

ARTÍCULO 6. La resolución que acuerde la asignación de una vivienda, en los casos señalados en el artículo 2º, inciso i), se realizará bajo las siguientes condiciones obligatorias, las que deberán ser expresamente aceptadas por el permisionario: a) La aceptación de que el uso de la vivienda no representa salario en especie ni genera derechos adquiridos. b) La obligación del permisionario de asumir el costo mensual de los servicios de electricidad y teléfono, recolección de basura, televisión por cable, así como mantenimiento básico de la residencia en lo correspondiente a iluminación, cerrajería, pintura de la parte interna de la casa y puertas exteriores, limpieza de canoas, y limpieza general, y entre otros. c) La obligación del permisionario de realizar las reparaciones derivadas de causas imputables al usuario. d) La prohibición expresa de tenencia y permanencia de mascotas en la residencia o en sus alrededores e) La prohibición expresa de plantar árboles y palmas en los alrededores de las residencias que comprometan la seguridad física de las personas y de la infraestructura. f) La prohibición expresa de subarrendar la vivienda o de darle un uso diferente. g) El compromiso del permisionario de devolución de la casa, en las mismas o mejores condiciones en las que la recibió. El estado de la casa será verificado por la Dirección de Control de Bienes. h) La obligatoriedad de cancelar los costos de reparación que se requiera, en caso de no entregar la casa, accesorios y anexos en iguales o mejores s condiciones en las que la recibió, de acuerdo con el informe emitido por la Dirección de Control de Bienes.. i) La prohibición expresa de tenencia y consumo de bebidas alcohólicas y sustancias estupefacientes no prescritas. j) La obligación de permitir la inspección de las instalaciones por funcionarios de la Universidad encargados al efecto, así como permitir las reparaciones o modificaciones que efectúe la Universidad. ARTÍCULO 7. El permisionario que goce del beneficio de uso de vivienda familiar podrá realizar modificaciones en la vivienda previa solicitud por escrito, para ajustarla a sus requerimientos. La Decanatura de Sede será la encargada de aprobar o rechazar esas solicitudes. Por ningún motivo, los cambios a realizar serán de índole estructural. ARTÍCULO 8. Cuando un permisionario que tenga asignada una residencia familiar o individual deba ausentarse por más de treinta días de la Institución por cualquier causa,, deberá comunicarlo formalmente al Decano de la Sede con un mes de anticipación y se aplicará lo siguiente, según sea el caso:

a. En caso de disfrutar de la vivienda a título individual se deberá desocupar la habitación, y a criterio de la Rectoría se valorara si puede seguir ocupando dicha vivienda u otra disponible trascurrido el tiempo en que el beneficiario se ausente. b. Si la ausencia del permisionario es por menos de seis meses en el caso de residencia familiar, y si el motivo de la ausencia se debiere a la propia relación laboral con la UTN, el permisionario podrá solicitar autorización para que su familia se mantenga en la residencia familiar, siempre que a su regreso se mantengan las mismas razones derivadas de la relación laboral, que motivaron la asignación de la vivienda. ARTICULO 9. La asignación de la vivienda está directamente condicionada por la actividad laboral que el funcionario desempeña en la UTN, de tal modo que en caso de ruptura de la relación laboral, o del otorgamiento de permisos para laborar en otra institución o empresa, el permiso de uso caducará por ese mismo hecho, y la vivienda deberá desocuparse en un plazo no mayor a quince días, tanto en los casos de uso individual de la residencia, como en aquellos en los que conviva con familiares autorizados. ARTÍCULO 10. Los daños, el deterioro injustificado, así como la conducta que en el orden moral se considere inconveniente para la Universidad o en general, el incumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 5º de este Reglamento, serán motivo de cancelación del permiso de uso de la vivienda y de inmediato desalojo. ARTÍCULO 11. En todo caso, cuando así lo dicte el interés institucional, la administración universitaria podrá cancelar unilateralmente y en cualquier momento, el permiso de uso de la vivienda asignada, y solicitar al usuario que proceda a desocuparla dentro del plazo fijado para tal efecto, el que en ningún caso será superior a 30 días. ARTÍCULO 12. Las viviendas suministradas por la Universidad como residencias estudiantiles, alojamiento temporal y para alojamiento a los funcionarios de la Universidad, están cubiertas con una póliza contra incendio, que cubre el total de las edificaciones donde se encuentran localizadas las viviendas. (Así reformado mediante acuerdo 9-18-2016, acta18-2016, del 01 de setiembre 2016) ARTÍCULO 13. La Universidad no se hace responsable por las pertenencias personales de los ocupantes de las viviendas. (Así reformado mediante acuerdo 9-18-2016, acta18-2016, del 01 de setiembre 2016) ARTÍCULO 14. Este Reglamento rige a partir de su publicación en el Diario oficial La Gaceta.