LIDERAZGO Y CALIDAD DE LA EDUCACIÓN



Documentos relacionados
TRATAMIENTO EDUCATIVO DE LA DIVERSIDAD

TRATAMIENTO EDUCATIVO DE LA DIVERSIDAD

TRATAMIENTO EDUCATIVO DE LA DIVERSIDAD

Especialista en Intervención Social Retos y recursos hoy

CONGRESO DE MATEMÁTICAS PRIMER ANUNCIO. Las metodologías innovadoras en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas de noviembre de 2014.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

INFORME RESULTADOS ENCUESTAS SATISFACCIÓN Y PROPUESTAS DE MEJORA. Plan de gestión de encuestas Curso

1. Acreditación: corresponde a una actividad cuya acreditación se solicita por primera vez.

II Jornadas de asociaciones y colectivos juveniles de Canarias.-

Máster universitario en pedagogia social i comunitaria: liderazgo de la transformación socioeducativa

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

SEGURIDAD DEL PACIENTE 3.0: PAPEL DE LAS TIC Y LAS REDES SOCIALES

SEGURIDAD DEL PACIENTE 3.0: PAPEL DE LAS TIC Y LAS REDES SOCIALES

Investigación y Doctorado: Calidad y Acreditación

La VIII edición de las Jornadas sobre Gestión de Tráfico Urbano, celebradas los días 16 y 17 de octubre de 2013, giró en torno al ámbito de la

PROGRAMA: Programa de Redes de Movilidad del Profesorado: Red Iberoamericana de Educación Infantil. Madrid, España.

Mediación local SEMINARIO DE FORMACIÓN. Córdoba, 20 de Junio de 2012 COLABORA

CENTRO DE ESTUDIOS GARCILASO

Máster Universitario en Pedagogía Montessori (0-6 años)

PALABRAS CLAVE Actividades académicas dirigidas de carácter no presencial; implicación activa del alumnado; uso de las TIC; actividades formativas.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Curso. [Diseño de Políticas Culturales] 29 y 30 de Noviembre 13 y 14 de Diciembre. 30 horas

Programa de la Asignatura

Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera

Guía de los cursos. Equipo docente:

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Educacion Especial

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación (Sección de Psicología) por la Universidad de la Laguna, en junio de 1987.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso

3.1. COMPETENCIAS TRANSVERSALES / GENÉRICAS:

CURSO COLABORACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO Y DEL PRIVADO EN LA PROVISIÓN DE SERVICIOS SOCIALES Y SOCIOSANITARIOS PARA ADULTOS MAYORES

I Seminario Nacional y VI Jornadas Aragonesas de Psicología del Deporte:

Para las inscripciones, cuyo plazo finaliza el próximo 20 de Octubre, debéis de entrar en el siguiente enlace (copia y pega en el navegador):

COMPETENCIAS DE LOS PSICOPEDAGOGOS

Grado en EDUCACIÓN INFANTIL. Código: UAN 223 PRACTICUM I

transparencia y urbanismo

Curso - Experto Universitario en Administración de la Educación. Objetivos

CURSO COORDINADOR INNOVADOR

CONT-EXT ORDEN EEDD A DISTANCIA.doc

JORNADA SOBRE EMPRESA Y PROTECCIÓN DE DATOS. Seguridad de la información frente a la intimidad personal. Conflictos y Soluciones

LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA Y LA CULTURA ESPAÑOLAS A TRAVÉS DE LAS ARTES 2015

Plan estratégico para el periodo mayo-noviembre de Las conclusiones sobre cada uno de estos temas se desarrollan en documentos adjuntos.

LA FILOSOFÍA A CONTRACORRIENTE

II CONGRESO INTERNACIONAL Y III NACIONAL DE LA RED DE INVESTIGADORES EN ADMINISTRACIÓN: HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA TALENTOLOGÍA

CARTA DE SERVICIOS DEL CENTRO MUNICIPAL DE ATENCIÓN Y PREVENCIÓN A LAS DROGODEPENDENCIAS (CMAPD) DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS

Graduado/a en Educación Primaria

SEMINARIO LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO DE MATEMÁTICAS ANTE LA IMPLANTACIÓN DE LOS NUEVOS GRADOS EN INFANTIL, PRIMARIA Y MÁSTER DE SECUNDARIA

El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos

II JORNADAS EL SURF COMO MODELO DEPORTIVO TERAPEUTICO E INTEGRADOR

MÁSTER. Información. en Pedagogías de la Evangelización. Programas del Área de Ciencias de la Religión de La Salle Campus Madrid

PROGRAMA. La Inscripción y registro al seminario estará abiertas a partir del día 21 de septiembre, hasta las 18:00 horas.

Grado en Magisterio de Educación Infantil CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 Curso 1º -Segundo cuatrimestre

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Grado en EDUCACIÓN PRIMARIA. Código: UAN 212 PRÁCTICUM I

Cuestiones sobre el ejercicio del Psicólogo Educativo en España

Curso Formación de tutores para propuestas educativas virtuales en Salud Pública

PROGRAMA DE DOCENCIA Y EXTENSIÓN FLACSO-CHILE. Santiago de Chile F A C U L T A D L A T I N O A M E R I C A N A D E C I E N C I A S S O C I A L E S

Máster Interuniversitario en Ciencias Agroambientales y Agroalimentarias por la UAM y la UNED

GRADO EN EDUCACION INFANTIL

Organización de las instituciones educativas

JORNADA SOBRE: IMPLICACIONES EN EL ÁMBITO DEL DEPORTE DE LA LEY DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN VIRTUAL. Establecimientos Privados

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA

I. Principado de Asturias

Auxiliar de Educación Infantil (Online) Más información en: ( +34)

SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

MEMORIA 2014 ASOCIACION DE CIENTIFICOS EN SALUD MENTAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE- FUNDACIÓN ALICIA KOPLOWITZ

INFORMACIÓN Y CALENDARIO PRACTICUM

ORGANIZACIÓN JORNADAS DE PROFESORES DE LA CNDE

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

ESCUELA COMPLUTENSE LATINOAMERICANA

IV ENCUENTRO NACIONAL DE CLÍNICAS JURÍDICAS 10, 11 Y 12 DE SEPTIEMBRE DE

REVISTA PEDAGOGIA E INFANCIA: CONSTRUYENDO SABERES PARA LA EDUCACION INFANTIL

DIPLOMADO EN LIDERAZGO EDUCACIONAL

PLAN OPERATIVO CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL (CEUPS) - FACULTAD EDUCACIÓN 2011

DECA. Información. Declaración Eclesiástica de Competencia Académica en Educación Infantil y Primaria

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Expte. DI-1208/ EXCMO. SR. RECTOR MAGNIFICO UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Ciudad Universitaria. Pedro Cerbuna, ZARAGOZA ZARAGOZA

CONVOCATORIA III COLOQUIOS DE DERECHO INTERNACIONAL 2013

UECoE. XVI Congreso. Escuela Cooperativa, un puente entre la Educación y la Cooperación. Madrid, a 9 de abril de Estimados/as compañeros/as:

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

7 y 8 DE AGOSTO DE 2015

CENTRO DE APOYO AL ESTUDIANTE

II CURSO DE FORMACIÓN EN CATASTRO INMOBILIARIO PARA ENTIDADES LOCALES

III JORNADAS SOBRE GESTIÓN ECONÓMICA Y TÉCNICA DE ESPACIOS URBANOS TURÍSTICOS, COMERCIALES Y DE OCIO

2º Edición. posgrado de especialización en xestión empresarial e tecnoloxía. Para más información: secretaria@xemte.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Curso Precongreso (1ª Versión)

Competencias básicas mínimas garantizadas:

en el análisis y formación para un cambio transformador, tanto del Desarrollo como de la Cooperación al Desarrollo de los pueblos del Sur...

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

I. Principado de Asturias

Instituto Tecnológico de Sonora Plan de Trabajo de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería 2014 Dirección de Ingeniería y Tecnología

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Andragogia

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

PROGRAMA DE FORMACIÓN INICIAL PARA DIRECTORES

Transcripción:

I JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE LIDERAZGO Y CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 10 y 11 DE MAYO DE 2013 PROGRAMA Director: María-C. Domínguez Garrido Secretario de las Jornadas: Samuel Gento Palacios Facultad de Educación C/ Juan del Rosal, 14. 28040-Madrid www.leadquaed.com; www.uned.es/masteretd; www.uned.es/masteretd/ayl; www.esaded.com/uned

COMITÉ DE HONOR Excmo. Sr. D. Juan Antonio Gimeno Ullastres Rector Magnífico de la UNED Excmo. Sr. D. José-Ignacio Wert Ortega Ministro de Educación, Cultura y Deportes Excmo. Sr. D. Ignacio González González Presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid Excma. Sra. Dª. Ana Botella Gómez Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Madrid Excma. Sra. Dª. Lucía Figar de Lacalle Consejera de Educación de la Comunidad Autónoma de Madrid Excmo. Sr. D. Francisco López Rupérez Presidente del Consejo Escolar del Estado Ilmo. Sr. D. José-Luis García Llamas Decano de la Facultad de Educación de la UNED Ilmo. Sr. D. Antonio Medina Rivilla Director del Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales de la Facultad de Educación de la UNED Ilmo. Sr. D. Belén Aldea Llorente Director del Área Territorial de Educación de Madrid-Capital 2

Facultad de Educación de la UNED: ENTIDAD ORGANIZADORA Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales ; Máster sobre Estrategias y Tecnologías para la Función Docente en la Sociedad Multicultural ; Grupo de Trabajo sobre Liderazgo y Calidad de la Educación ; Curso de Especialista Universitario en Educación Especial: Pedagogía Terapéutica ; Curso de Especialista Universitario en Audición y Lenguaje ; Asignatura de Educación Especial (Psicopedagogía) Máster en Tratamiento Educativo de la Diversidad Asignatura de Organización y Desarrollo de las Instituciones Sociales, del Grado de Educación Social. COMITÉ ORGANIZADOR Director de las Jornadas: María-C. Domínguez Garrido Secretario de las Jornadas: Samuel Gento Palacios Coordinador de áreas de responsabilidad: Conrado Martín Fernández Contenidos científicos y documentación: Mercedes Quero Gervilla. Difusión y entrega de materiales: Raúl González Fernández. Control de asistencia y certificados: Raúl González Fernández Acogida y ocio: Juan Cortés López Traducción e interpretación: Alberto Cabrerizo García Infraestructura y apoyo tecnológico: Vicente Orden Gutiérrez Difusión y publicidad: Vicente Orden Gutiérrez Relatoría y conclusiones: Juan Moyano Ibáñez Apoyo logístico: Raúl González Fernández y Becarios. ENTIDADES COLABORADORAS Fundación General de la UNED Fundación Europea Sociedad y Educación 3

PRESENTACIÓN I Jornadas Internacionales Liderazgo y Calidad de la Educación La Facultad de Educación de la UNED, el Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales, el equipo docente de la materia de Educación Especial (Licenciatura de Psicopedagogía), del Máster Conjunto Internacional sobre Tratamiento Educativo de la Diversidad, y de los cursos de especialización y formación continua señalados, organizan las I Jornadas Internacionales sobre Liderazgo y Calidad de la Educación. Las jornadas se plantean como una oportunidad de reflexión sobre el liderazgo y calidad de la educación en el ámbito de la Unión Europea, de América Latina, de Estados Unidos de Norteamérica, y de Israel. Para este propósito, se cuenta con la participación de: Profesores de Universidades Europeas, de América Latina, de Estados Unidos de Norteamérica, y de Israel; Profesores del Máster Conjunto Internacional sobre Tratamiento Educativo de la Diversidad ; Profesores del Máster sobre Liderazgo y Dirección de Centros Educativos ; Profesores de la materia de Educación Especial; Profesores Tutores del curso de Especialista Universitario en Educación Especial: Pedagogía Terapéutica y del curso de Especialista Universitario en Audición y Lenguaje ; Profesores del Curso de Especialista Universitario en Liderazgo Educativo. Las jornadas van especialmente dirigidas a directivos, profesores, profesionales y alumnos universitarios que intervienen o van a ámbitos relacionados con el liderazgo y con la calidad de la educación, así como a aquellas personas, equipos o entidades que se encuentran llevando a cabo tareas profesionales o de apoyo en este ámbito. Se dedica particular atención en estas jornadas a la presentación y debate sobre la situación general y sobre los aspectos peculiares del funcionamiento de las instituciones educativas y del ejercicio del liderazgo educativo en países europeos y en otros contextos, especialmente del mundo occidental. Para cumplir su propósito básico, se plantean los siguientes objetivos: Fundamentar la necesidad de promover el liderazgo en las instituciones e iniciativas educativas; Debatir sobre los rasgos y modos de actuación de los auténticos líderes en el ámbito educativo, con particular incidencia en el marco europeo y en los países del bloque occidental; Poner de manifiesto la existencia de distintos liderazgos dentro de las instituciones o entidades educativas, con particular atención a los implicados en su funcionamiento y resultados; Destacar las responsabilidades y estrategias de actuación de los líderes educativos, con especial atención a los profesores; Profundizar en la exigencia de promover el mejoramiento de la calidad de las instituciones educativas y de los componentes y elementos que determinan el perfil de calidad institucional; Analizar la atención educativa especializada a las peculiaridades individuales y al tratamiento educativo de la diversidad, para contribuir así a la mejora de la calidad de instituciones y sistemas educativos. 4

DESTINATARIOS I Jornadas Internacionales Liderazgo y Calidad de la Educación Directivos, educadores, especialistas, profesionales, personas implicadas e interesadas en el funcionamiento y resultados de la educación y de las instituciones educativas; Miembros de diferentes sectores (directivos, profesores, profesionales especializados, padres, estudiantes, etc.) en los que el ejercicio de un auténtico liderazgo educativo implica una importante contribución al mejoramiento de la educación Docentes, investigadores, profesionales, estudiantes y personas interesadas en el tratamiento de la diversidad en sus distintas manifestaciones; Titulados y estudiantes del Máster Conjunto Internacional sobre Tratamiento Educativo de la Diversidad (TED); Estudiantes de la asignatura de Educación Especial (Psicopedagogía); Estudiantes del curso de Especialista Universitario en Educación Especial: Pedagogía Terapéutica y en Audición y Lenguaje ; Titulados y estudiantes de programas de formación en Liderazgo Educativo ; Estudiantes de Magisterio, Licenciatura en Pedagogía, Psicología y Psicopedagogía de la UNED y de otras Universidades. PONENCIAS, EXPERIENCIAS Y COMUNICACIONES A lo largo de las jornadas se presentarán ponencias, experiencias y comunicaciones, a cargo de investigadores, profesores, profesionales o estudiantes, que tendrán relación con el ejercicio del liderazgo educativo, con la calidad de la educación y de las instituciones educativas, así como con el tratamiento educativo de la diversidad en sus distintas manifestaciones y modalidades. Quienes se hayan inscrito para participar a distancia podrán seguir a través de Internet las sesiones que se celebren. A tal efecto se les facilitará la dirección electrónica y, en su caso, la clave de acceso. Cuando se lleven a cabo sesiones simultáneas, se efectuará la retransmisión en directo por la red de, al menos, una de las sesiones. Los autores enviarán título y breve resumen (máximo 200 palabras) de la ponencia, experiencia o comunicación que presenten antes del 1 de abril a la responsable del área de contenidos científicos y documentación, Dra. Mercedes Quero: mercedes.quero@edu.uned.es. El texto completo de la presentación lo enviarán antes del 15 de abril a la misma dirección. Los moderadores de los paneles y mesas entregarán al relator un resumen de las intervenciones y conclusiones del panel o la mesa en la que han intervenido una vez que hayan concluido estos 5

P R O G R A M A VIERNES 10 DE MAYO 15:00-16:30 h: Hall del Salón de Actos Registro de participantes (1ª oportunidad) 16:30-17:00 h: Salón de Actos Bienvenida a los participantes Directora y Secretario de las Jornadas 17:30-18:30 h: Salón de Actos Mesa de experiencias y comunicaciones Moderador: Juan Cortés. 18:30-20:00 h: Salón de Actos Mesa de Experiencias y Comunicaciones Moderador: Vicente Orden. 6

SÁBADO 11 DE MAYO 8:30-9:30 h: Hall del Salón de Actos Registro de participantes (2ª oportunidad) 9:30-10:00 h: Salón de Actos Inauguración oficial de las Jornadas Samuel Gento Palacios (Secretario de las Jornadas. UNED. Madrid) 10:00-11:00 h: Salón de Actos Ponencia de apertura: El Reto de la Calidad de la Educación en la España del siglo XXI (?) Ponente: Francisco López Rupérez, Presidente del Consejo Escolar del Estado Presentador y moderador: Samuel Gento Palacios 11:00-11:30 h: Descanso 11:30-12:30 h: Salón de Actos Lección Magistral: Liderazgo para la Innovación Educativa Ponente: Ramón Ferreiro Gravié, Profesor de la Nova SouthEastern University (USA) Presentadora y moderadora: María-C. Domínguez Garrido 7

12:30-14:00 h: Salón de Actos Panel de expertos I: Calidad en la Atención a la Diversidad (traducción secuenciada) Liderazgo Educativo e Inclusión de Profesores con Discapacidad Ponente: Heidi Flavian. E-Learning y Calidad de la Educación en el Máster Interuniversitario sobre Tratamiento Educativo de la Diversidad Ponente: Irina Maslow Optimización de Servicios para la Atención a la Diversidad en la Universidad Ponente: Paloma Antón Moderadora: Mercedes Quero. 14:00-15:30h.: Descanso (almuerzo) 15:30-16:30 h: Salón de Actos Ponencia: Evaluación Institucional al Servicio de la Calidad de la Organización Educativa Ponente: Ramón Pérez Juste Moderador: Ascensión Palomares 8

16:30-18:00 h: Salón de Actos Mesa redonda Ejercicio del Liderazgo en una Institución Educativa La Calidad de un Instituto de Educación Secundaria Ponente: Bárbara Méndez Liderazgo y Calidad de la Educación en un Instituto deeducación Secundaria Ponente: José-Nicasio González: Liderazgo para la Calidad de la Educación en un Colegio de Educación Infantil y Primaria Ponente: Antonio Audije Moderador: Marina García 18:00-19:00 h.: Salón de Actos Panel de Expertos II: Evaluación para la Calidad de las Instituciones Educativas Aportaciones de la Inspección de Educación a la Calidad de la Educación Ponente: Alfredo Alcina: Liderazgo para la Mejora de las Instituciones Educativas de Educación Superior (Universidades Públicas en Mexico) Ponente: Belinda Izquierdo Moderador: Vicente Orden 9

19:00-20:00 h.: Salón de Actos Panel de Expertos III: Requisitos y Obstáculos para la Calidad de la Educación Incorporación de la Tecnología para la Mejora de la Calidad en la Educación Inicial Ponente: Celia Pereira: Causas que Obstaculizan el logro de la calidad en los centros de educación alternativa Ponente: Ilsen Torrejón Moderador: Salvador Peiró 20:00-20:30 h: Salón de Actos Conclusiones y Clausura de las Jornadas. () Relator: Juan Moyano Ibáñez. Moderadora: María-C. Domínguez 21.00 h: Hall de Salón de Actos Entrega de certificados de asistencia y participación 10

ACCESO A LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNED En coche propio: Coordenadas GPS Latitud: 40.45119666346218 Longitud: -3.7376420164951014 Transportes urbanos: Metro: Para llegar sólo en metro, deberá caminar aproximadamente 20 minutos. La parada más cercana es "Ciudad Universitaria" de la línea 6. Metro + bus urbano: 1) Metro "Ciudad Universitaria" + Autobús "U" hasta la parada UNED-Juan del Rosal 2) Metro "Moncloa" + Autobuses "83", "133" o "162" que recorren la carretera A-6 hasta la parada Facultad de Veterinaria. Bájese en éste punto, y sin cruzar el puente, camine 50 metros hasta encontrar unas escaleras al pie de la loma que le llevarán hasta los edificios de la UNED. 3) Metro "Moncloa" + Autobús "G" hasta la parada Paraninfo-Derecho. La UNED se encuentra a 10 minutos andando. Bus urbano solo: 1) La línea "133" parte desde el centro de la ciudad (Gran Vía - San Bernardo) pasando por la Plaza de España, la calle Princesa, Plaza de la Moncloa y recorre la carretera A-6 hasta la parada Facultad de Veterinaria. Bájese en éste punto, y sin cruzar el puente, camine 50 metros hasta encontrar unas escaleras al pie de la loma que le llevarán hasta los edificios de la UNED. 2) La línea "F" parte desde la Plaza de Cuatro Caminos. Bájese en la parada de la Paraninfo-Derecho. La UNED se encuentra a 10 minutos andando. Autobuses interurbanos: Desde el intercambiador de Moncloa salen los autobuses interurbanos 601, 621, 622, 623, 624, 625, 627, 628, 629, 651, 651A, 652, 653, 654 y 655 que recorren la carretera A-6 hasta la parada Avenida Puerta de Hierro Nº 3, junto a la Facultad de Veterinaria. Bájese en éste punto, y encontrará unas escaleras al pie de la loma que le llevarán hasta los edificios de la UNED. 11