CGE Gas Natural S.A. Deal Advisory

Documentos relacionados
Compañía General de Electricidad S.A.

ANÁLISIS RAZONADO. Por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2015

ANALISIS RAZONADO. Para el período terminado el 30 de junio de 2015

ANÁLISIS RAZONADO. Por el periodo terminado el 30 de junio de 2016

Resultados a Diciembre 2014

Perfiles de Candidatos a Directores 2016 TRANSNET

INFORME EVALUADOR INDEPENDIENTE

Claves de la financiación de infraestructuras en el entorno actual de mercado

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004

INFORME PERICIAL, PARA LA FUSIÓN POR INCORPORACIÓN DE SINTEX S.A. EN OXIQUIM S.A. Accountants & business advisers

Fiscalidad de la I+D+i. 23 de mayo de 2013

FUNDAMENTOS DE LA PROPOSICIÓN DE AUDITORES EXTERNOS A SER SOMETIDA A VOTACIÓN EN LA JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS DEL 27 DE ABRIL DE 2016

CGE CONTINUADORA Y CGE GAS NATURAL

Reflexiones sobre el futuro del sector eléctrico en España

Walmart Chile S.A. Corporate Finance

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

Matriz Energética en Chile

Valorización CDF y ANFP Resumen ejecutivo

Estados Financieros Consolidados de CGE

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por el período terminado al 30 de junio de 2015

JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS 2015 SISTEMA DE VOTACIÓN Y DOCUMENTOS QUE FUNDAMENTAN LAS DIVERSAS OPCIONES QUE SERÁN SOMETIDAS A VOTO

SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Cifras en MM$

IDENTIFICACIÓN DE LA SOCIEDAD

Resultados a Diciembre 2013

B. Resolver sobre la distribución de las utilidades del ejercicio 2014 y sobre el reparto de un dividendo definitivo.

INVERSIONES LOGROÑO SPA. Informe Pericial al 11 de junio de 2014

Presentación a tenedores de bonos Enero 2016

MAPFRE-CAJA MADRID HOLDING DE ENTIDADES ASEGURADORAS, S.A.

Aliado en conocimiento: MODELO DE NEGOCIOS DE EMPRESAS MULTINACIONALES IMPACTO EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Metrogas y el Proyecto de Ley del Gas por Red Presentación a la Comisión de Minería y Energía del Senado

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por el período terminado al 31 de marzo de 2015

Revisión Proyecto de Ley que modifica ley de Servicios de Gas Comisión de Minería y Energía Cámara de Diputados

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático

FONDO MUTUO SURA RENTA LOCAL UF SERIE A Folleto Informativo al cierre de septiembre 2016

Resultados a Marzo 2015

GAS NATURAL CAMBIA SU ESTRUCTURA ORGANIZATIVA PARA ADAPTARSE A SUS RETOS ESTRATÉGICOS DE CRECIMIENTO

Análisis Razonado. Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES

FUNDAMENTOS SMARTGRIDS: Caso de Negocio Análisis Costo - Beneficio

Agenda. Propuesta de valor Cómo funciona Ventajas de las Estructuras Mercado Objetivo Tesis de Inversión Características específicas

UPME ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

CGE Distribución S.A. Emisión de Bonos Corporativos UF Octubre Asesor Financiero

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

Comunicado de Prensa: Presentación de Resultados a Septiembre de 2016

CONTROL. de LAN AIRLINES S.A. Inscripción en el Registro de Valores N 306

El papel de la empresa en el Siglo XXI. Barcelona, de Julio 2004

LIQUIDEZ Y DESCALCE DE PLAZOS

Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.) w w w. f e l l e r - r a t e.

UNA HERRAMIENTA PARA LA GESTION DE COSTOS. Luis Vaca Guevara

POLITICA GENERAL DE HABITUALIDAD BANMEDICA S.A.

Adquisición del Grupo CGE por Gas Natural Fenosa

Retos de las Normas de Internacionales de Información Financieras para las empresas que cotizan en la BVL Diciembre PricewaterhouseCoopers

FONDO MUTUO SECURITY INDEX FUND CHILE MID & SMALL CAP SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015

DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE

Presentación Corporativa RESULTADOS A DICIEMBRE DE 2014

ACERCAMIENTO AL EJERCICIO DE VALORACIÓN DE LA EMPRESA ISAGEN A PARTIR DE LA MEJOR INFORMACIÓN SECUNDARIA EXISTENTE

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes

COLOMBIA, DESTINO EMPRESARIAL 2013

IDENTIFICACIÓN DE LA SOCIEDAD

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Presentación Corporativa RESULTADOS A MARZO DE 2015

Proposiciones Junta Ordinaria Accionistas

Comentarios al Proyecto de Ley que Establece un nuevo gobierno corporativo de la Empresa Nacional del Petróleo

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD

Presentación institucional. Primer semestre 2008

GAS NATURAL APRUEBA UNA NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE PRIMER NIVEL TRAS LA COMPRA DE UNIÓN FENOSA

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

Reglamento de Validación Índice de Gobierno Corporativo REGLAMENTO VALIDACIÓN ÍNDICE DE GOBIERNO CORPORATIVO (IBGC) PARA LAS SOCIEDADES PERUANAS

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003

INVERSIÓN DIRECTA ACTIVOS

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

INDICADORES DE GOBIERNO CORPORATIVO

FONDO MUTUO SECURITY GOLD SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:

Programa de Capital Privado y Capital Emprendedor

Procedimiento de Denuncias Versión: 2.0

LA REFORMA DE LA REFORMA

Tabla. I. Perfil Empresa

GASCO S.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS. (Expresados en miles de pesos chilenos)

N-1+/AA. Estable. EEFF base 31 marzo 2004 Tipo de Reseña Informe Anual

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero

42 Organigrama Administración de Besalco S.A. 42 Descripción de la Organización 43 Directores, Administradores y Ejecutivos 44 Remuneraciones

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué?

REFORMA TRIBUTARIA EN CHILE

INVERSIONES DE LOS FONDOS DE PENSIONES EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones

SEGUIMIENTO DEBILIDADES AUDITORIA INTERNA CORPORATIVA. Estado de Avance EXTERNA Agosto Marzo 2016

PROPUESTA CHILE TRANSPARENTE CAJA LOS ANDES

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A.

Agenda. Propuesta de Valor Índice y Mercado Accionario Argumentos Económicos Características Específicas

Ministerio de Hacienda

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016

- 1 - ACUERDO DE FUSIÓN

ESTADOS FINANCIEROS Colegio Médico de Chile

TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

SECCIÓN AU 420 UNIFORMIDAD EN LA APLICACIÓN DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

Transcripción:

CGE Gas Natural S.A. Deal Advisory Análisis de la fusión entre CGE Gas Natural S.A. y Gas Natural Chile S.A. en el marco del Artículo N 147 la Ley de Sociedades Anónimas. MAYO 2017

Glosario Administración CGE CGE Gas Natural CNE Gas Natural Chile GNF Grupo SVS WACC Administración de CGE Gas Natural S.A. Compañía General de Electricidad S.A. CGE Gas Natural S.A. Comisión Nacional de Energía Gas Natural Chile S.A. Gas Natural Fenosa Grupo Gas Natural Fenosa Superintendencia de Valores y Seguros Weighted Average Cost of Capital, o Costo Medio Ponderado de Capital 2

Uso del Informe Este documento ha sido preparado para CGE Gas Natural S.A. de acuerdo a nuestra propuesta y está bajo todos los términos y condiciones de ese acuerdo. El presente informe fue preparado para ser usado en el marco de lo estipulado en el Artículo 147 de la Ley de Sociedades Anónimas y no puede ser usado bajo otras regulaciones, ni con fines tributarios ni bajo ningún otro alcance. 3

Contenidos i. Contexto ii. Descripción de la Operación iii. Análisis de la Operación iv. Conclusiones v. Anexos Los contactos en KPMG relacionados a este reporte son: Daniel Pérez Socio, Deal Advisory KPMG en Chile Tel: + 56 2 2798 1501 dperezb@kpmg.com Christian Rojas Gerente Senior, Deal Advisory KPMG en Chile Tel: + 56 2 2798 1542 christianrojas@kpmg.com Cristóbal Marchant Supervisor, Deal Advisory KPMG en Chile Tel: + 56 2 2798 1389 cmarchant@kpmg.com 4

Contexto

CONTEXTO Introducción El grupo Gas Natural Fenosa (GNF) se encuentra en un proceso de reorganización de su operación en Chile, en el cual una etapa clave del mismo comprende simplificar su organización y llevar a cabo algunos cambios en su estructura societaria. Como parte de estas actividades, en 2016 desarrolló una serie de iniciativas, entre las cuales se destaca la fusión materializada en agosto, entre Compañía General de Electricidad S.A. con su matriz, Gas Natural Fenosa Chile S.A., en que esta última, como la continuadora mantuvo el nombre de Compañía General de Electricidad S.A. Posteriormente en octubre pasado, la sociedad se dividió, agrupando la actividad relacionada con el negocio eléctrico bajo CGE, y creando para el desarrollo del negocio de gas natural una nueva sociedad denominada CGE Gas Natural S.A., la cual quedó como propietaria de los negocios relacionados con el sector gas, entre ellos la participación accionaria de aproximadamente un 94,5% en la filial Gas Natural Chile S.A. De acuerdo a la información proporcionada por la Administración de CGE Gas Natural S.A., su intención es simplificar la estructura societaria y de gobierno corporativo de sus operaciones, para lo cual ha propuesto iniciar este proceso con la fusión entre CGE Gas Natural S.A. y Gas Natural Chile S.A., sin perjuicio de continuar evaluando a futuro otras potenciales simplificaciones de la malla societaria, las cuales estarían sujetas a los respectivos análisis particulares de la conveniencia de cada una de ellas para el interés social. 7

CONTEXTO Objetivos y Alcances Objetivo de nuestro trabajo Nuestro trabajo consistió en: Realizar el análisis cuantitativo y cualitativo de la fusión entre las compañías CGE Gas Natural S.A. y Gas Natural Chile S.A. en el marco del Artículo 147 de la Ley de Sociedades Anónimas, con el objeto de determinar si la operación contribuye al interés social, se ajusta en precio, términos y condiciones a aquellas que prevalecen en el mercado a la fecha de su celebración, como asimismo informar respecto de las condiciones de la operación, sus efectos y el potencial impacto para CGE Gas Natural S.A. No existe un método estándar o universal que proporcione un valor irrebatible de una empresa, habida cuenta de que entre los elementos a valorar se encuentran, entre otros muchos de carácter material y objetivo, la capacidad de gestión y las características y evoluciones del mercado. Por el contrario, sí que existen fórmulas aceptadas como útiles para establecer parámetros para determinar su valor razonable. Nuestro trabajo se basó, fundamentalmente, en información histórica que se nos proporcionó y entrevistas con la Administración, benchmark de mercado, como también revisión y análisis de otras operaciones similares. Alcance de nuestros servicios Conocimiento del proceso de fusión entre las dos entidades. Realizar un análisis cuantitativo y cualitativo de la fusión entre las compañías, de manera de analizar los efectos y potenciales impactos que razonablemente pueda esperarse que la operación tenga sobre los accionistas de CGE Gas Natural S.A. Determinar si la operación contribuye al interés social de CGE Gas Natural S.A. y pronunciarse acerca de sus condiciones, sus efectos y su potencial impacto para la sociedad. 8

CONTEXTO Historia de las compañías Fusión de la sociedad Gas Natural Fenosa Chile S.A. (hoy CGE) con su filial Compañía General de Electricidad S.A., la sociedad resultante de la fusión se dividió en dos sociedades, Compañía General de Electricidad S.A. y CGE Gas Natural S.A., donde se concentraron las inversiones del sector eléctrico y de gas natural, respectivamente. Emel Norte 98,22% 99,59% 99,99% En 1905 se funda la Compañía Emelat General de Transemel Inversiones 98,41% 100,00% Electricidad Industrial S.A., abasteciendo de 1 Emelari energía eléctrica a San Bernardo, 94,16% Rancagua y 1 99,99% Eliqsa Temuco. A partir de esa fecha 88,58% continuó su 1 desarrollo en el servicio Elecda eléctrico a nivel 92,68% nacional, como también en el 1 negocio del gas. 99,31% Conafe Emelat CGE Distribución 99,34% CGE Magallanes 99,89% 0,11% Edelmag 98,41% 55,11% Transnet CGE Argentina Agua Negra Energía San Juan 61,00% 10,00% 30,00% 30,00% IFISA Norelec Edet Ceisa Ejesa Ejsedsa 100,00% 100,00% 50,00% 19,50% 80,00% 60,00% 60,00% Tusan Tecnet CLG Binaria IGSA Novanet 99,99% Enerplus 54,79% 45,20% Gasco GLP Gasmar Hualpen Gas Autogasco 99,00% 1,00% Automotive Gas System 99,00% 1,00% Inversiones Invergas 99,99% Gasco Metrogas Gasandes GNL Chile GNL Quintero 20,00% Inversiones Atlántico 99,99% Gas Sur Innergy Holdings 60,00% Innergy Soluciones 99,99% Energéticas Innergy Transportes 99,99% Gasoducto del Pacífico 30,00% 30,00% Transportes e Inversiones Magallanes 85,00% 94,80% 2,60% Gasco Argentina 5,00% 95,00% 50,00% Gasco Internacional 99,99% En este contexto, y como una nueva etapa en el Plan de Reorganización mencionado previamente, se pretende fusionar CGE Gas Natural S.A. con Gas Natural Chile S.A., ambas sociedades holding, bajo las cuales se desprenden, entre otras inversiones, las operaciones de Metrogas S.A., Aprovisionadora Global de Energía S.A., Gas Sur S.A., Innergy Holdings S.A., Gasoductos Gasandes S.A., Gasoducto del Pacífico S.A., Gasnor S.A. y Gasmarket S.A. El 14 de noviembre de 2014, Gas Natural Fenosa Chile SpA adquirió 96,5% de participación en Compañía General de Electricidad S.A. mediante una OPA al valor de CLP 4.700 por cada acción. Luego, adquirió (mediante un poder de compra) un porcentaje adicional llegando a una participación de 97,37%, producto de la compra total de 405.730.022 acciones por un monto total de CLP 1.906,8 mil millones. En 1843, bajo el nombre de Sociedad Catalana para el Alumbrado por Gas (SCAG), la compañía comenzó ofreciendo el servicio de alumbrado público en la ciudad de Barcelona. Hoy, Gas Natural SDG, S.A es el mayor grupo integrado en gas y electricidad de España y Latinoamérica, líder en comercialización de gas natural en la Península Ibérica y primera distribuidora de gas natural de Latinoamérica. Está presente en 30 países y cuenta con más de 23 millones de clientes y una potencia instalada de 15,4 gigavatios. Sector 2017 Electricidad KPMG Auditores Consultores Ltda., a Chilean limited liability partnership and a member Gasco firm of the KPMG network of independent member firms affiliated with KPMG International Grand Cayman Sector Gas 100,00% Gas Natural Sector Servicios Produccion 1. Corresponden a participaciones directas e indirectas en las sociedades respectivas 0,93% 0,22% 0,001% 0,004% 99,07% 99,78% 99,999% 99,99% 99,996% 99,91% 63,75% 50,00% 2017 2016 2014 1905 0,09% 1843 56,62% 47,00% 33,33% 0,03% 51,84% 99,97% 36,15% Gascart Gasnor Gasmarket Inversiones GLP 70,00% 50,00% Gasoducto del Pacífico (Cayman) 56,70% Gasoducto del Pacífico (Argentina) 56,70% 9

CONTEXTO Hechos Previos Nov. 2014 Dic. 2015 Mar. 2016 May. 2016 Jun. 2016 Jul. 2016 Ago. 2016 Oct. 2016 Gas Natural Fenosa Chile SpA adquiere una participación de 97,37% de Compañía General de Electricidad S.A. (CGE), producto de la compra total de 405.730.022 acciones. Se inician las acciones para obtener la división societaria de Gasco S.A., separando los negocios de gas natural y gas licuado de petróleo. Adicionalmente se hace mención a la posibilidad de una eventual reorganización futura, que implicaría la fusión entre CGE y GNF Chile SpA. Se divide Gasco S.A. con el objetivo de separar el negocio de gas licuado, que permanecerá en la sociedad continuadora, Gasco S.A.; del negocio de gas natural que pasará a una nueva sociedad denominada Gas Natural Chile S.A. Se aprueba la división de Metrogas S.A., en una sociedad continuadora, Metrogas, la cual mantiene el negocio de distribución de gas y una nueva entidad denominada Aprovisionadora Global de Energía S.A., encargada del negocio de aprovisionamiento de gas. GNF Chile S.A. lanzó una OPA por la totalidad de las acciones de Gas Natural Chile S.A., para enfocarse en el negocio de distribución de gas natural. Lanzamiento de OPA asociada a Gas Natural Chile S.A., donde GNF Chile pretende alcanzar hasta el 100% de participación en el negocio de gas natural. Lanzamiento de OPA asociada a Gasco, donde CGE se desprende de su participación en el negocio de gas licuado de petróleo. Se aprueba la fusión entre Gas Natural Fenosa Chile S.A. y su sociedad filial Compañía General de Electricidad S.A., mediante la incorporación de la segunda en la primera, y se modifica el nombre de la sociedad continuadora para mantener el de Compañía General de Electricidad S.A. Se aprueba la división de CGE en dos entidades que permitan separar sus inversiones en los negocios de electricidad (CGE) y gas natural (CGE Gas Natural S.A.) del Grupo. Información disponible en la página de la Superintendencia de Valores y Seguros, www.svs.cl 10

CONTEXTO Estructura societaria actual CGE Gas Natural S.A. 94,5% Gas Natural Chile S.A. 8,33% Metrogas 51,84% 8,33% AGESA 51,84% 100% GN Holding Argentina 99,97% Financiamiento Doméstico Centrogas Gas Sur 99,90% 50,00% 50,00% 0,03% Gasoducto GasAndes Gasoducto GasAndes Argentina Empresa Chilena de Gas Natural GNL Chile Andes Operaciones y Servicios 47,00% 47,00% 99,99% 33,33% 50,00% 94,80% 50,00% 26,70% Gascart Gasnor GN Holding Argentina Comercializadora Gasmarket Gasoducto del Pacífico (Cayman) Gasoducto del Pacífico (Argentina) 50,00% 2,60% 95,00% 30,00% 56,69% 30,00% 60,00% Gas Natural Producción Sociedad de Inversiones Atlántico Gasoducto del Pacífico Innergy Holdings Innergy Soluciones Energéticas Innergy Transportes 36,15% 100% 30,00% 99,98% 99,98% Información disponible en la Memoria 2016 de CGE Gas Natural S.A. 11

Descripción de la Operación

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN Fusión a realizar De acuerdo a lo informado por la administración, la transacción que se llevaría a cabo, involucra a las compañías CGE Gas Natural S.A. y Gas Natural Chile S.A. El objeto de esta fusión es consolidar en una sola sociedad las operaciones relacionadas con el negocio de gas natural y eliminar vehículos de inversión intermedios. La sociedad resultante de esta operación mantendría el nombre de CGE Gas Natural S.A. SITUACIÓN INICIAL SIMPLIFICADA(1) FUSIÓN ANALIZADA SITUACIÓN FINAL PROPUESTA (2) CGE Gas Natural S.A. 94,5% Gas Natural Chile S.A. CGE Gas Natural S.A. Gas Natural Chile S.A. CGE Gas Natural S.A. CGE Gas Natural S.A. Aprovisionadora Metrogas Gas Sur 51,84% Metrogas 8,33% Otras 51,84% Aprovisionadora 8,33% Gas Sur Otras (*) (*) Otras incluye: Innergy Holdings, GN Holding Argentina, Gasoducto del Pacífico, Gas Natural Producción, Sociedad de Inversiones Atlántico. 13

Efectos y potenciales impactos identificados

EFECTOS Y POTENCIALES IMPACTOS IDENTIFICADOS Análisis Cualitativo de los impactos identificados para CGE Gas Natural Reducción de costos corporativos y administrativos Entendimiento: La fusión entre CGE Gas Natural S.A. y Gas Natural Chile S.A. permitirá la reducción directa de gastos corporativos y administrativos asociados a la eliminación de una sociedad anónima abierta, producto de menores gastos en remuneraciones de directores, auditores, abogados, publicaciones, memoria, registro de accionistas y otros gastos de similares características. La reducción de gastos mencionada no se producirá directamente en la sociedad CGE Gas Natural S.A., sino que a nivel consolidado ya que al ser absorbida su filial Gas Natural Chile S.A., dejarán de existir los gastos corporativos y administrativos asociados a su funcionamiento, impactando positivamente la utilidad consolidada de CGE Gas Natural S.A. y, por tanto, las utilidades disponibles para sus accionistas. Dadas las características de holding de ambas sociedades, la reducción anual de los costos comentados se ha estimado en alrededor de entre MM$300 y MM$340 a nivel consolidado. Eficiencia en la toma de decisiones Entendimiento: Una estructura organizacional más simple permitiría tomar decisiones e implementarlas de manera más ágil. Alcance de la Transacción Entendimiento: Considerando que las sociedades que se estarían fusionando tienen las características de holding, los riesgos de implementación y potenciales impactos negativos o costos de captura son acotados y de baja magnitud. 15

EFECTOS Y POTENCIALES IMPACTOS IDENTIFICADOS Análisis Cualitativo de los impactos identificados para CGE Gas Natural Costos no recurrentes Entendimiento: No se han identificado costos no recurrentes relevantes asociados a la operación de fusión, salvo gastos menores asociados a honorarios para la fusión, trámites legales y publicaciones, inferiores a $40 millones. Aportar mayor liquidez a las acciones de la compañía Entendimiento: Actualmente son 2.359(*) los accionistas de Gas Natural Chile S.A., cuyo capital está representado por 168.000.000 acciones, de las cuales sólo 9.241.425 acciones (5,50% del total) no pertenecen al controlador y efectivamente podrían ser transadas. Por su parte, el capital de CGE Gas Natural S.A. está distribuido entre 1.580(*) accionistas y es representado por 1.991.959.929 acciones, de las cuales 43.285.285 acciones (2,18% del total) no pertenecen al controlador y efectivamente podrían ser transadas. Luego de la fusión propuesta, se estima que el porcentaje de propiedad que estaría disponible en el mercado para ser transado por los accionistas de la sociedad absorbente, incluidos los accionistas provenientes de Gas Natural Chile, será superior al que hoy tiene esta última. Si bien es difícil de cuantificar este beneficio, es un hecho que una vez perfeccionada la potencial fusión habrá mayor liquidez para transar las acciones de la compañía, efecto que sería positivo para los accionistas de la entidad fusionada, en especial para sus minoritarios. (*) Información de número de accionistas al 30 de abril de 2017. 16

EFECTOS Y POTENCIALES IMPACTOS IDENTIFICADOS Análisis Cuantitativo De acuerdo a las metodologías de valoración utilizadas (flujos de caja descontados, múltiplos y/o Valoración Patrimonial Ajustada), la sensibilización de los valores patrimoniales en función de la tasa de descuento a aplicar en los flujos estimados para cada compañía, se obtiene que la relación de canje de acciones entre ambas compañías debería estar en el rango de [13,106 13,725] acciones de CGE Gas Natural por cada acción de Gas Natural Chile. A continuación se muestra la referencia de valores de mercado estimada para las compañías involucradas, de acuerdo a un análisis de sensibilización en función de la tasa de descuento utilizada, aplicando un diferencial de +/- 0,5% en la WACC. Precio por Acción (CLP) WACC 0,5% WACC + 0,5% CGE Gas Natural 318,43 247,72 Gas Natural Chile 4.173,28 3.399,82 Relación de Canje 13,106x 13,725x Considerando que la transacción propuesta considera una relación de canje de 13,402x, y se enmarca dentro de la referencia de valores de mercado estimada, podemos asumir que la misma está en condiciones de mercado. 17

Conclusiones

Conclusiones La fusión entre CGE Gas Natural S.A. y Gas Natural Chile S.A. se enmarca dentro de un proceso de reorganización del Grupo a nivel local. Algunos de los objetivos y/o características reconocidos que motivarían la transacción, son : i. Simplificar la estructura. ii. iii. iv. Evitar la duplicidad de funciones y órganos administrativos en diferentes compañías. Generar ahorros en gastos de administración. Mejorar la liquidez de la acción. Se concluye en base a los antecedentes y análisis presentados anteriormente, como evaluador independiente, que la operación de fusión propuesta entre CGE Gas Natural S.A. y Gas Natural Chile S.A., contribuye al interés social de la primera, y se ajusta tanto en precio, como en términos y condiciones a aquellas que prevalecen en el mercado para este tipo de operaciones a la fecha de su celebración. 19

KPMG en Chile Santiago Isidora Goyenechea 3520, Piso 2 Las Condes Tel +56 (2) 2798 1000 E-mail: contacto@kpmg.com Viña del Mar Avenida Libertad 269, Piso 12 Of. 1201, Edificio Libertad Tel +56 (32) 297 3581 Concepción Avenida Autopista 8696 Of. 513, Edificio Bío Bío, Hualpén Tel +56 (41) 286 1852 kpmg.com/socialmedia Puerto Montt Edificio La Construcción Quillota 175, Piso 5 Of.505 T: +56 2 2798 1361 www.kpmg.cl Esta es una publicación de KPMG Auditores Consultores Ltda. Toda reproducción total o parcial está prohibida sin la debida autorización, excepto para citas o comentarios indicando expresamente la fuente. 2017 KPMG International. KPMG International Cooperative ( KPMG International ), es una entidad suiza. Las firmas miembros de la red de firmas independientes de KPMG están afiliadas con KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro con respecto a terceros, ni KPMG International tiene autoridad para obligar o comprometer a ninguna firma miembro. Todos los derechos reservados. La información aquí contenida es de carácter general y no va dirigida a facilitar los datos o circunstancias concretas de personas o entidades. Si bien procuramos que la información que ofrecemos sea exacta y actual, no podemos garantizar que siga siéndolo en el futuro o en el momento en que se tenga acceso a la misma. Por tal motivo, cualquier iniciativa que pueda tomarse utilizando tal información como referencia, debe ir precedida de una exhaustiva verificación de su realidad y exactitud, así como del pertinente asesoramiento profesional. 2017 KPMG Auditores Consultores Ltda., sociedad de responsabilidad limitada chilena y una firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative ( KPMG International ), una entidad suiza. Todos los derechos reservados.